El arte de lo inútil. Tesis sobre la función del ruido en el presente

null

La vi­da an­ti­gua fue to­da si­len­cio. En el si­glo die­ci­nue­ve, con la in­ven­ción de las má­qui­nas, na­ció el Ruido. Hoy, el Ruido triun­fa y do­mi­na so­be­rano so­bre la sen­si­bi­li­dad de los hom­bres. Durante mu­chos si­glos, la vi­da se de­sa­rro­lló en si­len­cio o, a lo su­mo, en sor­di­na. Los rui­dos más fuer­tes que in­te­rrum­pían es­te si­len­cio no eran in­ten­sos, ni pro­lon­ga­dos, ni va­ria­dos. Ya que, ex­cep­tuan­do los mo­vi­mien­to te­lú­ri­cos, los hua­ra­ca­nes, las tem­pes­ta­des, los alu­des y las cas­ca­das, la na­tu­ra­le­za es silenciosa.

El ar­te de los rui­dos, de Luigi Russolo

Aun cuan­do Russolo ha­bla­ba de rui­do pen­san­do en el as­pec­to so­no­ro, en el ám­bi­to in­for­ma­cio­nal tam­bién es­ta­mos ro­dea­do de un cri­sol rui­dis­ta que con­tras­ta con lo que an­tes era quie­tud. La pre­do­mi­nan­cia del si­len­cio en tiem­pos pa­sa­dos ha­cia fá­cil co­no­cer lo que era ar­mó­ni­co con res­pec­to de la na­tu­ra­le­za, ya que lo que in­te­rrum­pía el si­len­cio era fá­cil no­tar si era me­jor que el si­len­cio: an­te la au­sen­cia de dis­cur­sos, crear un ca­non in­vio­la­ble que tu­vie­ra mí­ni­mas, ade­más de len­tas en su adop­ción, va­ria­cio­nes, era la po­si­ción más có­mo­da pa­ra co­men­zar a edi­fi­car el co­no­ci­mien­to de lo real. Toda in­for­ma­ción útil que se trans­mi­tía, to­da la mú­si­ca, es­ta­ba com­pues­ta de so­ni­do. Aunque se­ría in­sen­sa­to de­cir que en otras épo­cas no se co­no­cía el rui­do, co­mo si el gri­tos o el cu­chi­cheo hu­bie­ra na­ci­do con la im­pren­ta —que co­mo pri­me­ra má­qui­na no-humana de am­pli­fi­ca­ción, an­tes de ella só­lo ha­bía co­pis­tas, ya mul­ti­pli­ca­ba tan­to el rui­do co­mo el so­ni­do; cuan­to más ma­si­vo es el me­dio, más di­fí­cil es re­gu­lar su ca­non — , las con­se­cuen­cias de sus rui­dos no eran tan no­ta­bles co­mo hoy: se po­día afir­mar que el go­ber­na­dor te­nía una aman­te, pe­ro era só­lo rui­do ino­cuo; cuan­do hoy se di­ce que el go­ber­na­dor tie­ne una aman­te, el so­ni­do le mo­ve­rá di­rec­to ha­cia la re­nun­cia de su pues­to. Ha evo­lu­cio­na­do la con­si­de­ra­ción que te­ne­mos del ruido.

Si en­ten­de­mos «so­ni­do» por «in­for­ma­ción feha­cien­te» y «rui­do» por «in­ter­fe­ren­cias co­mu­ni­ca­cio­na­les», en­ton­ces po­dría­mos apli­car la te­sis de Luigi Russolo al con­jun­to de nues­tra so­cie­dad. Pero tam­bién com­pren­der su te­sis. Por eso cuan­do de­ci­mos que la im­pren­ta es la pri­me­ra má­qui­na am­pli­fi­ca­do­ra, es­ta­mos tam­bién re­su­mien­do que és­ta no es más que la me­ca­ni­za­ción de una ac­ti­vi­dad hu­ma­na que se da des­de an­tes de su exis­ten­cia: la re­pe­ti­ción de in­for­ma­ción, la co­mu­ni­ca­ción. La im­pren­ta, co­mo el co­pis­ta, co­mu­ni­ca de lo im­por­tan­te al res­to del mun­do. El pro­ble­ma es que cuan­to más ma­si­va sea la pro­duc­ción de esa co­mu­ni­ca­ción, me­nos feha­cien­te se­rá: el mon­je co­pis­ta ge­ne­ra po­co rui­do, por­que tie­ne un co­no­ci­mien­to y un in­te­rés per­so­nal es­pe­cí­fi­co en aque­llo que trans­mi­te; el im­pre­sor ge­ne­ra bas­tan­te rui­do, por­que bus­ca un in­te­rés co­mer­cial que ma­ni­pu­la la co­mu­ni­ca­ción; el usua­rio de Internet ge­ne­ra mu­chí­si­mo rui­do, por­que vi­ve en una in­fi­ni­ta co­ne­xión so­lip­sis­ta: vi­ve pa­ra comunicar(se). Cuanto más ca­pa­ci­dad so­no­ra tie­ne una má­qui­na, tam­bién au­men­ta la can­ti­dad de de­se­chos, de rui­do, que és­ta genera.

Russolo nos pre­gun­ta­ría, ¿por qué con­si­de­ra­mos en­ton­ces ne­ga­ti­vo el rui­do? El so­ni­do de las má­qui­nas, los gri­tos de las mu­je­res y el avan­ce de la ar­ti­lle­ría es el so­ni­do de lo hu­mano: es un gas­to inú­til, im­pro­duc­ti­vo, que sir­ve pa­ra ca­li­brar las pa­sio­nes in­ter­nas a las cua­les es­ta­mos ata­dos en tan­to hu­ma­nos. Eso no sig­ni­fi­ca que los rui­dos sean ar­te per sé. El rui­do se tor­na ar­te cuan­do se usa en una de­ter­mi­na­da com­bi­na­ción, se le da un sen­ti­do prác­ti­co en su pro­pio ám­bi­to ar­tís­ti­co. O lo que es lo mis­mo, el rui­do es ar­te sí y só­lo sí sir­ve co­mo edi­fi­ca­ción vital.

Un ejem­plo de rui­do: el ru­mor de que el pre­si­den­te del go­bierno de los EEUU es in­fiel a su es­po­sa — un ejem­plo del ar­te del rui­do: co­ger el ru­mor de que el pre­si­den­te del go­bierno de los EEUU es in­fiel a su es­po­sa, in­ves­ti­gar­lo, ve­ri­fi­car­lo, po­ner­lo so­bre la me­sa y de­mos­trar, con da­tos feha­cien­tes, que Bill Clinton tu­vo una se­rie de es­car­ceos se­xua­les con Monica Lewinsky. ¿Por qué uno es rui­do y el otro es ar­te del rui­do, mú­si­ca he­cha con rui­dos? Porque un ru­mor pue­de usar­se co­mo ar­ma pe­ro no co­mu­ni­ca na­da so­bre lo que ocu­rre en la reali­dad, só­lo cuan­do ese ru­mor se con­fir­ma, se le da for­ma, y es con­tex­tua­li­za­do, en­ton­ces pue­de dar­se co­mo ar­te: nos ha­bla de al­go real que, ade­más, tie­ne un va­lor in­trín­se­co más allá del que po­see pa­ra el in­di­vi­duo es­pe­cí­fi­co. El rui­do por sí mis­mo es mo­les­to, in­clu­so cuan­do vi­vi­mos in­mer­sos en él; es en­ga­ño­so, con­fun­de e im­po­si­bi­li­ta la co­mu­ni­ca­ción; sin em­bar­go, cuan­do se le da una for­ma or­de­na­da, pue­de ser fru­to del ar­te en igual o ma­yor me­di­da que el sonido.

Cuando de­fen­de­mos que el rui­do es la su­pera­ción del so­ni­do co­mo ar­te de la mú­si­ca, es por­que aho­ra es po­si­ble ha­cer uso de las con­di­cio­nes de reali­dad ge­ne­ra­das por aque­llo que es «rui­do» en fa­vor de nues­tro co­no­ci­mien­to del mun­do. El so­ni­do ha­bla de aque­llo que si­gue un or­den na­tu­ral —lo cual re­tra­ta Russolo en el ma­ni­fies­to afir­man­do que la mú­si­ca al prin­ci­pio es só­lo mís­ti­ca, con lo cual po­de­mos ha­cer un pa­ra­le­lis­mo con el he­cho de que el co­no­ci­mien­to al prin­ci­pio es­tá su­je­to a la ex­pe­rien­cia re­li­gio­sa — , mien­tras el rui­do ha­bla de aque­llo que es más pró­xi­mo al hom­bre. Si el rui­do es un error de co­mu­ni­ca­ción es por­que no nos di­ce na­da so­bre la na­tu­ra­le­za, so­bre lo in­me­dia­to, so­bre Dios, nos ha­bla ex­clu­si­va­men­te de he­chos hu­ma­nos que por sí mis­mos son inú­ti­les. No es im­por­tan­te con quién se acues­ta Bill Clinton. Ni si­quie­ra lo es cuan­do afir­ma­mos que acos­tar­se con otras mu­je­res es­tan­do ca­sa­do es in­acep­ta­ble pa­ra el pue­blo ame­ri­cano. Es im­por­tan­te cuan­do sa­be­mos con cer­te­za que Bill Clinton se acues­ta con otras mu­je­res que no son su es­po­sa y sa­be­mos que eso es in­acep­ta­ble pa­ra el pue­blo ame­ri­cano; si no crea­mos un con­tex­to ar­tís­ti­co, el rui­do ca­re­ce de im­por­tan­cia en tér­mi­nos de co­no­ci­mien­to y, por ex­ten­sión, de co­mu­ni­ca­ción de lo real.

No hay ar­te de los rui­dos sin dar un con­tex­to al rui­do. La adop­ción del rui­do co­mo una for­ma ar­tís­ti­ca es co­ger to­do lo que es ba­su­ra, rui­do, y con­ver­tir­lo en un dis­cur­so cohe­ren­te que tie­ne una uti­li­dad co­mu­ni­ca­cio­nal; los co­men­ta­rios so­bre vi­da se­xual de los ha­bi­tan­tes de es­ta­dos uni­dos son pu­ro rui­do, sa­car con­clu­sio­nes so­bre la mo­ral en un ám­bi­to se­xual de los ame­ri­ca­nos a par­tir de esos co­men­ta­rios es ar­te de los rui­dos. A quién se fo­lla el pre­si­den­te de los EEUU só­lo le im­por­ta al pre­si­den­te de los EEUU, sal­vo si lo po­ne­mos en el con­tex­to mo­ral que he­mos ex­traí­do del rui­do co­mu­ni­ca­cio­nal que nos han da­do los ame­ri­ca­nos al res­pec­to del sexo.

Luigi Russolo, que qui­zás nun­ca pen­só en un ám­bi­to más allá de lo mu­si­cal, con­si­guió ver con cla­ri­dad co­mo en el rui­do po­de­mos en­con­trar al­go que la mú­si­ca ba­sa­da en los so­ni­dos ar­mó­ni­cos no pue­de dar­nos: un co­no­ci­mien­to de lo pu­ra­men­te hu­mano. Si en lo co­mu­ni­ca­cio­nal es evi­den­te la in­tro­duc­ción del rui­do, en lo mu­si­cal lo es in­clu­so más. El wob­ble bass co­mo pa­ra­dig­ma de la elec­tró­ni­ca de nues­tro tiem­po, in­clu­so la elec­tró­ni­ca en sí mis­ma, y la ya nor­ma­li­za­da in­clu­sión de sam­plers de rui­dos, de llu­via y so­ni­dos de pis­to­la con una par­ti­cu­lar pre­pon­de­ran­cia, do­mi­nan el con­tex­to de nues­tra mú­si­ca. Nos re­sul­ta na­tu­ral ha­cer del rui­do mú­si­ca, o in­tro­du­cir en la mú­si­ca ar­mó­ni­ca una cier­ta can­ti­dad de rui­do. Por eso la pre­ten­sión ana­lí­ti­ca que pre­ten­de re­nun­ciar a cual­quier for­ma de rui­do o am­bi­güe­dad, cuan­do nues­tro tiem­po re­quie­re y exi­ge del rui­do, es que­rer ale­jar­se de las per­so­nas de nues­tro tiem­po: co­mo bien apun­ta Russolo, «no po­de­mos con­tem­plar el enor­me apa­ra­to de fuer­zas que re­pre­sen­ta una or­ques­ta mo­der­na sin sen­tir la más pro­fun­da des­ilu­sión an­te sus mez­qui­nos re­sul­ta­dos acústicos».

La or­ques­ta mo­der­na se nu­tre de mú­si­cos que co­no­cen otros ám­bi­tos, que des­ta­can ha­cia el uso de ele­men­tos que se hu­bie­ran con­si­de­ra­do in­acep­ta­bles ha­ce no me­nos de dos o tres dé­ca­das. Ya no ha­ble­mos del ca­so de mú­si­cos ape­ga­dos a las mú­si­cas ét­ni­cas, du­ran­te si­glos con­si­de­ra­das «rui­do», o la elec­tró­ni­ca, que con­si­guen que la gen­te vuel­va a las sa­las pa­ra po­der dis­fru­tar de unas or­ques­tas que les ha­cen vi­brar con al­go que va más allá de un ABC de gus­to ad­qui­ri­do. La gen­te ne­ce­si­ta cier­ta can­ti­dad de rui­do. Cuando se da la in­clu­sión de ele­men­tos de elec­tró­ni­ca, co­mo Alva Noto, o de mú­si­ca ét­ni­ca, co­mo Ryuichi Sakamoto, la gen­te pue­de asu­mir con ma­yor na­tu­ra­li­dad el dis­cur­so pro­pues­to en ca­da oca­sión; se­gún el mun­do se lle­na de rui­do, tam­bién el oí­do de las per­so­nas exi­gen más rui­do: no se fas­ci­na igual al es­pec­ta­dor del XVII que al del XXI, pues don­de uno vi­vía en cier­to si­len­cio el otro vi­ve ro­dea­do de rui­do. Demasiado rui­do in­co­mo­da­ba al es­pec­ta­dor del XVII; de­ma­sia­do si­len­cio in­co­mo­da al es­pec­ta­dor del XXI.

Si pre­ten­de­mos se­guir es­cri­bien­do co­mo pu­die­ran ha­cer­lo los rea­lis­tas o com­po­nien­do co­mo los au­to­res del ba­rro­co, des­cu­bri­re­mos que la gen­te no ten­drá in­te­rés al­guno en tra­tar­nos. No po­de­mos crear co­mo nos dic­tan ha­cer­lo ór­ga­nos su­pe­rio­res an­qui­lo­sa­dos en otro tiem­po. Por eso Russolo fue un vi­sio­na­rio al pre­sen­ciar la ne­ce­si­dad inhe­ren­te del rui­do no ya en su tiem­po, sino en el tiem­po fu­tu­ro que no­so­tros lla­ma­mos «pre­sen­te»: es in­con­ce­bi­ble hoy pen­sar un ar­te que, si bien no tie­ne por qué es­tar for­mu­la­do de y des­de és­te, de­se­che por com­ple­to la idea del rui­do. O al me­nos, no un ar­te que se pue­da pre­ten­der vivo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *