Poder amar al otro es la consecuencia de todo (auto)entendimiento

null

La es­co­pe­ta de ca­za, de Yasushi Inoue

¿Cómo pue­de re­fle­xio­nar­se un pen­sa­mien­to des­pués de que su per­pe­tua­dor ya es­té muer­to? Un pen­sa­mien­to, sea una idea o un sen­ti­mien­to, un pa­re­cer o una dis­po­si­ción, siem­pre es una en­ti­dad abs­trac­ta que tra­ta­mos des­de la li­mi­ta­da ex­pe­rien­cia de aque­llo que co­no­ce­mos: ex­tra­po­la­mos su va­lor den­tro de unos cier­tos pa­tro­nes ad­qui­ri­dos, ya sea de co­no­ci­mien­to per­so­nal del acon­te­ci­mien­to o de la si­tua­ción par­ti­cu­lar. Es im­po­si­ble co­no­cer un pen­sa­mien­to ob­je­ti­va­men­te. Es por eso que es ab­sur­do in­ten­tar ha­cer una de­fen­sa fe­rrea, ab­so­lu­ta, al res­pec­to de una po­si­ble in­ter­pre­ta­ción de un tex­to, por fa­mi­lia­ri­za­dos que es­te­mos con él, si no par­ti­mos de la idea de que su sen­ti­do úl­ti­mo, aquel que pen­só su au­tor, nos es­tá ve­da­do; no­so­tros po­de­mos pen­sar el pen­sa­mien­to de los de­más co­mo pen­sa­mien­to au­tó­no­mo, pe­ro no co­mo pen­sa­mien­to de otro.

Leer el dia­rio de otro no nos ase­gu­ra que po­da­mos co­no­cer los acon­te­ci­mien­tos sos­te­ni­dos por és­te, no só­lo por­que la es­cri­tu­ra die­gé­ti­ca sea siem­pre críp­ti­ca y pen­sa­da pa­ra un len­gua­je que in­vo­lu­cra un pen­sa­mien­to pa­si­vo —no hay nin­gu­na in­ten­ción de in­te­li­gi­bi­li­dad en el dia­rio: en tan­to se es­cri­be pa­ra uno mis­mo, se es­cri­be co­mo uno mis­mo com­pren­de — , sino tam­bién por­que nos re­sul­ta im­po­si­ble pe­ne­trar en las omi­sio­nes del pen­sa­mien­to que se prac­ti­can. Un dia­rio siem­pre se es­cri­be des­de un tiem­po pa­sa­do, y por tan­to po­si­ble­men­te ob­so­le­to pa­ra in­ter­pre­tar el pen­sa­mien­to pre­sen­te, y des­de una cons­cien­cia de los agu­je­ros del pa­sa­do, que se eli­den pa­ra ob­viar lo re­dun­dan­te. Es por eso que La es­co­pe­ta de ca­za em­pie­za, an­tes que con el des­cu­bri­mien­to de un dia­rio que nos na­rra la his­to­ria de un amor im­po­si­ble que du­ró más de una dé­ca­da, con una ca­sua­li­dad im­po­si­ble: la re­cep­ción de una car­ta por par­te de un poe­ta de un hom­bre que se ha des­cu­bier­to re­fle­ja­do en uno de sus poe­mas. Un poe­ma inapro­pia­do pu­bli­ca­do en la re­vis­ta de ca­za de un ami­go de la in­fan­cia: grue­sa pi­pa de ma­rino en la bo­ca, un set­ter co­rrien­do, el sen­de­ro del mon­te Amagi, una es­co­pe­ta Churchill de do­ble ca­ñón. Nunca lo ha vis­to, ya no di­ga­mos co­no­ci­do, y nun­ca ha po­di­do retratarlo.

La no­ve­la se nos mues­tra trans­pa­ren­te des­de el co­mien­zo, des­de esa ne­ce­si­dad de crear unas ana­lo­gías que no es­tán ahí por­que, de he­cho, sa­be­mos que no ha­bía co­ne­xión fác­ti­ca al­gu­na. De és­te mo­do, ya des­de el prin­ci­pio, se nos de­ja cla­ra una ra­di­cal po­si­ción con res­pec­to del ar­te: es aque­llo en lo cual nos re­fle­ja­mos, nos pro­yec­ta­mos de una for­ma sus­tan­cial, has­ta el pun­to de in­vo­lu­crar­nos per­so­nal­men­te en él; el ar­te es aque­llo en lo que nos en­re­da­mos exis­ten­cial­men­te. Por eso las tres car­tas que le en­vía és­te hom­bre al poe­ta, tres car­tas de tres mu­je­res que na­rran la to­ta­li­dad de su his­to­ria de amor con sus la­gu­nas y dis­tor­sio­nes, le per­mi­ten re­cons­truír una par­ti­cu­lar idea de los acon­te­ci­mien­tos que allí ocu­rrie­ron. ¿Pero lo ha­cen por­que sean una na­rra­ción ob­je­ti­va, fác­ti­ca, co­mo aque­llas que se es­cri­ben en la na­rra­ti­va de cor­te más con­ven­cio­nal? En ab­so­lu­to, por­que la vi­da no tie­ne un sen­ti­do na­rra­ti­vo —aun­que por el bien de nues­tra com­pren­sión, de la li­te­ra­tu­ra y de Yasushi Inoue, es ne­ce­sa­rio sin­te­ti­zar­lo en es­te sen­ti­do, in­clu­so aun cuan­do pa­rez­ca no ha­cer­lo. La re­cons­truc­ción na­rra­ti­va se da en tan­to se po­nen los tres tex­tos en co­mún, so­bre­po­nién­do­se y con­tra­di­cién­do­se, per­mi­tien­do así en­ten­der las la­gu­nas del en­ten­di­mien­to que acon­te­cían en los otros: nin­gu­na car­ta mien­te, pe­ro nie­ga cier­tos echos por omi­sión o desconocimiento.

El re­cep­tor de las car­tas, Josuke Misuge. Primera car­ta, de Shoko: hi­ja de su aman­te, des­cu­bre el dia­rio de su ma­dre re­tra­tan­do así una vi­da de tor­tuo­sa cul­pa­bi­li­dad por un amor prohi­bi­do, del cual con­clu­ye la cruel­dad de una vi­da, de un mun­do, que sub­yu­ga la fe­li­ci­dad de las per­so­nas por sus creen­cias mo­ra­les; se­gun­da car­ta, de Midori: su es­po­sa, la cual co­no­cía el se­cre­to de su ma­ri­do y, por ello, lle­vó una li­cen­cio­sa vi­da de co­que­teos an­te su pro­pia im­po­si­bi­li­dad de aca­bar con un ma­tri­mo­nio que sa­bía es­te­ril; ter­ce­ra car­ta, de Saiko: su aman­te, don­de nos na­rra co­mo su amor no era mal­di­to ni prohi­bi­do, sino ocul­to pa­ra no da­ñar los sen­ti­mien­tos de las otras dos mu­je­res in­vo­lu­cra­das en los acontecimientos.

Baile de lec­tu­ras des­qui­cia­do, ver­sio­nes y con­tra­ver­sio­nes, re­sul­ta en úl­ti­mo tér­mino im­po­si­ble co­no­cer que es lo que pa­sa­ba por la men­te de ca­da una de las mu­je­res, pe­ro a tra­vés de las di­fe­ren­tes in­ter­pre­ta­cio­nes que ha­ce ca­da una de un even­to co­mún, se nos mues­tra co­mo po­si­ble ha­cer un re­tra­to de ca­da una de ellas. La in­ge­nua y me­lan­có­li­ca Shoko, la de­bil y pu­si­lá­ni­me Midori, la fuer­te y auto-engañada Saiko; nin­gu­na de ellas se sos­tie­ne ba­jo un sim­ple ar­que­ti­po, es una per­so­na­li­dad com­ple­ja que só­lo po­dría­mos en­ten­der si nos lo con­ta­ran ab­so­lu­ta­men­te to­do de sus vi­das. La úni­ca ma­ne­ra que te­ne­mos de com­pren­der­las es a tra­vés de la lec­tu­ra de los even­tos que ha­ce ca­da una de ellas, pu­dien­do así ex­tra­po­lar una ima­gen ideal de los acon­te­ci­mien­tos —in­com­ple­ta, po­li­mor­fa, ena­je­na­da y en evo­lu­ción, pe­ro ideal— por la cual po­der ha­cer una me­di­ción apro­xi­ma­ti­va de la vi­sión que ca­da una de ellas po­see del mun­do. La cues­tión en­ton­ces es que no co­no­ce­mos al otro por lo que di­ce o lo que pien­sa, sino que co­no­ce­mos una ima­gen ideal de los even­tos por aque­llo que di­cen o pien­san de ellos; por ex­ten­sión, co­no­cer al otro pa­sa por sa­ber leer las su­per­po­si­cio­nes y va­cíos en­tre sus in­ter­pre­ta­cio­nes de los acon­te­ci­mien­tos y la ima­gen ideal de los mismos.

Afirmar que Inoue no sa­ca con­clu­sio­nes, no pre­ten­de trans­mi­tir­nos na­da, que es im­po­si­ble afir­mar que hay una in­ter­pre­ta­ción en aquel que trans­mi­te un pen­sa­mien­to, se­ría ab­sur­do. Sobre La es­co­pe­ta de ca­za so­bre­vue­la la idea de la im­po­si­bi­li­dad de sa­ber­se en el pen­sa­mien­to de otro, de sa­ber in­ter­pre­tar el pen­sa­mien­to del otro —he­cho mos­tra­do fác­ti­ca­men­te en las tres car­tas: nin­gu­na de las in­ter­pre­ta­cio­nes au­na la to­ta­li­dad de los even­tos, mu­cho me­nos aprehen­de la vi­sión de las otras — , y por ello ex­tien­de la idea esen­cial que fi­ni­qui­ta la vi­da de Saiko: mu­chas per­so­nas «son ama­das» a lo lar­go de su vi­da, pe­ro lo ex­cep­cio­nal es «amar». O lo que es lo mis­mo, só­lo pue­do co­no­cer el amor que yo en­tre­go li­bre­men­te al otro.

Sin em­bar­go, nos cues­ta co­no­cer lo que ama­mos. Para co­no­cer lo que ama­mos de­be­mos pen­sar­nos, ha­cer una tras­po­la­ción ideal de los acon­te­ci­mien­tos, y com­pa­rar nues­tros pen­sa­mien­tos con esa ima­gen ideal; de­be­mos in­ter­pre­tar in­clu­so nues­tro pen­sa­mien­to pa­ra po­der co­no­cer aque­llo que pen­sa­mos. ¿Es en­ton­ces un pro­ble­ma on­to­ló­gi­co, de pu­ro so­lip­sis­mo, el he­cho de la im­por­tan­cia ma­yor del «amar» que el «ser ama­do»? No, por­que se con­vier­te en un pro­ble­ma éti­co: «amar» im­pli­ca un auto-conocimiento de sí que nos ha­ce des­cu­brir­nos en el amor, que nos ha­ce sa­ber co­mo so­mos real­men­te; «ser ama­dos», o creer ser ama­dos, nos ha­ce sen­tir bien, pe­ro no nos sa­bre­mos ni po­dre­mos ser real­men­te ama­dos has­ta que nos se­pa­mos tal y co­mo so­mos. Ni se ama ni se acep­ta amar lo que no se co­no­ce. Esa es la fun­ción que tie­nen en co­mún el ar­te y el amor, y por eso la es­cri­tu­ra die­gé­ti­ca y el pen­sa­mien­to bru­to son es­pu­rios: si en ver­dad son pu­ros, nos tran­si­tan de tal mo­do que co­no­cer­los im­pli­ca co­no­cer­nos a no­so­tros mismos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *