Se conoce mal a los gordos en sus redondeces

null

El mar­ti­rio del obe­so, de Henri Béraud

La exis­ten­cia del obe­so pa­re­ce que de­bie­ra eri­gir­se no tan­to por aquel es­pa­cio que ocu­pan en la mis­ma, co­mo por la cul­pa que se le ha­ce pú­bli­ca en los in­fi­ni­tos plié­ga­los de su gra­sa: el obe­so va­ga por el mun­do con la mar­ca del ape­ti­to en sus car­nes. La co­mi­da de­fi­ne sus des­ve­los. Es por eso que cuan­do ve­mos un hom­bre gor­do, que no cuan­do ve­mos un hom­bre fla­co o un hom­bre pe­li­rro­jo, un hom­bre de­rro­ta­do o un hom­bre fe­me­nino, só­lo qui­zás tam­bién cuan­do nos si­tua­mos an­te un hom­bre pe­que­ño to­da su vi­da se nos pre­sen­ta co­mo juz­gán­do­lo a par­tir de aquel úni­co ras­go que se nos ha­ce pa­ten­te co­mo el más pro­pio; la gor­du­ra se nos ase­me­ja un abis­mo, un agu­je­ro ne­gro, una glo­to­ne­ría de la iden­ti­dad, por­que só­lo des­de ella co­no­ce­mos al gor­do. No im­por­ta qué o quién sea el gor­do, bien sea un hom­bre hu­mil­de o un hom­bre de las más al­tas es­fe­ras, pues pri­me­ro se­rá gor­do an­tes que otra co­sa. ¿Por qué lle­ga tar­de? Porque sus car­nes no le per­mi­ten más ar­mo­nía de mo­vi­mien­tos, ¿por qué las mu­je­res no se le apro­xi­man? Porque te­men de su ex­ce­so, ¿y si lo ha­cen? Porque su ex­ce­so se co­rres­pon­de en otros ni­ve­les, ¿por qué co­me tan­to o tan po­co? Porque su man­te­co­so ba­rril no se ali­men­ta solo.

Henri Béraud, oron­do es­cri­tor, pan­zu­do ma­ra­vi­llo­so, re­don­dea­do co­mo só­lo el fran­cés po­dría de­fi­nir­lo en su pro­pio so­ni­do: ron­doui­llard, de­fi­ne esa vi­da dra­má­ti­ca del hom­bre que ne­ce­si­ta de gran­des pan­ta­lo­nes pa­ra sa­lir a tra­vés de un hu­mor ex­qui­si­to que se per­mi­te no re­dun­dar en el clá­si­co chis­te de gor­dos tan­to co­mo, pre­ci­sa­men­te, en su in­ver­sión. Si fue­ra un iro­nis­ta in­glés, és­te gor­do no se­ría más que un pe­lle­jo ro­lli­zo co­mo car­pa de cir­co que se sa­be ex­ten­so co­mo pa­ra po­der man­te­ner se­co to­do Wiltshire, aun­que no Somerset, en la épo­ca de llu­vias si es­tu­vie­ra dis­pues­to a des­ple­gar­se; co­mo buen fran­cés, más que co­mo buen gor­do, a quien sa­be de­sollar es a la me­mo­ria de los demás.

El mar­ti­rio del obe­so no es, co­mo equí­vo­ca­men­te po­dría pa­re­cer, el mar­ti­rio de ser obe­so tan­to co­mo el mar­ti­rio (amo­ro­so) del obe­so (pro­ta­go­nis­ta). Por eso la aven­tu­ra co­mien­za in me­dia res, en me­dio de una si­tua­ción que si bien es muy fran­ce­sas, no es muy fa­vo­re­ce­do­ra pa­ra la cir­cun­va­lan­te fi­gu­ra prin­ci­pal: nues­tro pro­ta­go­nis­ta hu­ye con su ama­da del ma­ri­do de és­ta. En la úl­ti­ma pa­ra­da de su via­je, ya pró­xi­mos de París, és­te le cuen­ta sus in­for­tu­nios a aquel que desee es­cu­char­los sin es­ca­ti­mar en de­ta­lles al res­pec­to de sus tor­pes tro­pe­lías. El con­jun­to no es más que una se­rie de via­jes que ape­nas sí sir­ven co­mo ex­cu­sa pa­ra en­re­dar­lo con su ama­da, la cual po­co le res­pe­ta en tan­to le arras­tra por sa­ber­lo ena­mo­ra­do y por ello re­sul­tar­le con­ve­nien­te, no por­que de he­cho ese sen­ti­mien­to sea re­cí­pro­co; el mar­ti­rio del obe­so es esa mu­cha­cha bo­ba, ca­pri­cho­sa, im­bé­cil, que jue­ga con él y su co­ra­zón ale­ján­do­le de aquel lu­gar don­de él se sien­te có­mo­do: el cen­tro de gra­vi­ta­ción de la fas­tuo­sa vi­da so­cial fran­ce­sa; él era fe­liz en­tre sus aman­tes, ami­gos y juer­guis­tas, su mar­ti­rio es la pe­co­sa pe­sa­di­lla ru­bia que le arro­ja al pa­pel de «buen gordo».

Lo in­tere­san­te es ver co­mo com­pi­ten las dos fi­gu­ras que es­ce­ni­fi­ca el per­so­na­je: la del «gor­do gen­til», que só­lo co­no­ce­mos por sus que­jas, opues­ta a la del «buen gor­do», que es aque­lla en la cual lo co­no­ce­mos ya si­tua­do. ¿Cual es la di­fe­ren­cia en­tre am­bas pos­tu­ras? El «gor­do gen­til» se­ría aquel que es fe­liz con su gor­du­ra y, a par­tir de ella, edi­fi­ca su par­ti­cu­lar sen­ti­do prác­ti­co del mun­do: quie­nes se jac­tan de ser pró­xi­mos a él lo son de for­ma sin­ce­ra, más allá de su gor­du­ra, sien­do és­ta só­lo un ras­go más de su iden­ti­dad; el «buen gor­do» es aquel que se de­fi­ne por su gor­du­ra, sien­do re­du­ci­da to­da su po­si­ble iden­ti­dad a la con­tin­gen­cia de su «ser-orondo». El «buen gor­do» acon­te­ce co­mo un es­tan­ca­mien­to de la iden­ti­dad. Mientras el «gor­do gen­til» ha­ce or­bi­tar la vi­da so­cial al­re­de­dor de su pro­pia iden­ti­dad, de­ján­do­se tran­si­tar y bro­mear con su pro­pia gor­du­ra, el «buen gor­do» ci­mien­ta to­da exis­ten­cia en las po­si­bi­li­da­des de lo que le per­mi­te su gor­du­ra, acep­tan­do así que aque­llo que le ven­ga lo es co­mo a pe­sar de su gor­du­ra: no hay po­si­bi­li­dad pa­ra el gor­do, pa­ra el «buen gor­do», de con­se­guir na­da por aque­llo que es, sino que to­do lo que con­si­gue lo es a pe­sar de aque­llo que es —que en úl­ti­mo tér­mino no es lo que es, sino co­mo de­fi­nen aquel ras­go que de­fi­nen co­mo pre­do­mi­nan­te en él — . El mar­ti­rio del obe­so no es es­tar obe­so, sino de­ve­nir «buen gordo».

Nuestro pro­ta­go­nis­ta era un «gor­do gen­til», o «gor­do au­tén­ti­co», has­ta que el ro­man­ce, que no el amor —pues el ro­man­ce es la re­la­ción que se es­ta­ble­ce a par­tir de una equi­dis­tan­cia amo­ro­sa in­clu­so cuan­do, co­mo en es­te ca­so, no ha­ya amor au­tén­ti­co por nin­gu­na de las par­tes — , le arro­ja en me­dio de una nue­va exis­ten­cia co­mo «gor­do gen­til». La in­ca­pa­ci­dad de per­ci­bir la fal­se­dad de su ro­man­ce le es­tan­ca en su obe­si­dad. Ella lo re­du­ce a su gor­du­ra, a su gor­dei­dad; a tra­vés de ella, no se­rá más que un «buen gordo».

Sólo en tan­to se si­túa más allá de la iro­nía, la re­fle­xión so­bre su mag­ni­tud se nos pre­sen­ta co­mo una po­si­ble ce­le­bra­ción au­tén­ti­ca de la gor­du­ra. Pero, tam­bién por eso, to­da po­si­bi­li­dad de rom­per con esa re­la­ción de es­tan­ca­mien­to en la cual se ha da­do en un ro­man­ce es­pu­rio no pue­de ser que­bra­da a tra­vés de la au­ten­ti­ci­dad de su gor­du­ra, sino que ne­ce­si­ta caer al fon­do más pro­fun­do pa­ra así po­der ha­cer pie pa­ra vol­ver a la su­per­fi­cie: só­lo en la ver­güen­za, en el des­cu­brir­se en su in­fi­ni­ta car­ne des­nu­da, ca­be la po­si­bi­li­dad de vol­ver a acep­tar aquel vo­lu­men co­mo só­lo un ele­men­to cons­ti­tu­ti­vo más de aque­llo que de he­cho es. Al no re­co­no­cer­se en ab­so­lu­to en su gor­du­ra des­nu­da­da de to­do ar­ti­fi­cio, ca­be la po­si­bi­li­dad de vol­ver a su iden­ti­dad. Es por eso que ja­más se pue­de ha­cer que al­guien en una si­tua­ción de es­tan­ca­mien­to vuel­va de ella has­ta que ha to­ca­do fon­do, pues só­lo cuan­do se aso­ma al abis­mo de no re­co­no­cer­se ni en aque­llo que su­po­nía co­mo lo más ele­men­tal de sí po­drá bus­car la fuer­za pa­ra vol­ver ha­cia aque­llo que le es au­tén­ti­ca­men­te propio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *