Sin re-apropiación no hay revolución. Sobre «Punks de boutique» de Camille de Toledo

null

El punk mu­rió se­gún se con­vir­tió en mo­da de la cual apro­piar­se no ya de cual­quier di­se­ña­dor de mo­da, que pue­den ha­cer del punk al­go más ge­nuino que cien ca­be­zas en­cres­ta­das, sino de cual­quier ven­de­dor mi­no­ris­ta. Cuando el punk es un com­ple­men­to, es cuan­do se com­pro­me­te su con­di­ción re­vo­lu­cio­na­ria. Quedarse con esa idea, ad­mi­tá­mos­lo, se­ría sim­plis­ta: el pro­ble­ma del punk no es só­lo que se ven­da co­mo un com­ple­men­to es­té­ti­co, sino que se ha con­ver­ti­do en un com­ple­men­to ideo­ló­gi­co: to­do lo que en los gru­pos ori­gi­na­les era iro­nía y am­bi­güe­dad, una pre­ten­di­dad vio­la­ción de las nor­mas so­cia­les, aho­ra no es más que ves­tir ro­pa cal­cu­la­da­men­te ro­ta a tres­cien­tos pa­vos los pan­ta­lo­nes. Pantalones he­chos ji­ro­nes en una fá­bri­ca en la India. El pro­ble­ma no es que se ven­dan com­ple­men­tos punks, el pro­ble­ma es que el tra­ta­mien­to ideo­ló­gi­co del mis­mo se ha­ce, co­mo con la ro­pa, des­de lo mer­can­til; punk is dead, baby; no es só­lo co­sa del punk: ¿por qué es im­po­si­ble ha­cer hoy la re­vo­lu­ción? No por­que se ven­dan ca­mi­se­tas con el ros­tro del Che Guevara, sino por­que lle­var­las no sim­bo­li­za na­da. Ya no sim­bo­li­za nada. 

Aunque co­mien­za ha­blan­do del fin de la his­to­ria, esa ri­dí­cu­la pro­cla­ma­ción he­ge­lia­na que ha­ría su­ya Francis Fukuyama pa­ra jus­ti­fi­car la su­pe­rio­ri­dad mo­ral del li­be­ra­lis­mo, Camille de Toledo pa­re­ce más in­tere­sa­do en ana­li­zar nues­tro pre­sen­te des­de el en­ma­ra­ña­do cru­ce de im­pre­sio­nes y efec­tos que tal idea, no el he­cho —no con­ci­be que ha­ya­mos al­can­za­do «el fi­nal de la his­to­ria», sino que de esa creen­cia se des­pren­den nues­tros mo­dos de vi­da ac­tua­les — , tie­ne so­bre el mun­do; en tan­to el ca­pi­tal se apro­pia de la his­to­ria clau­di­cán­do­la, asu­mien­do to­da im­po­si­bi­li­dad de al­ter­na­ti­va, ca­re­ce de sen­ti­do prác­ti­co ini­ciar for­ma re­vo­lu­cio­na­ria al­gu­na; el co­ra­zón mis­mo del pre­sen­te, aho­ra ideo­ló­gi­ca­men­te per­pe­tuo, es el po­der. Cualquier re­vo­lu­ción na­ce por y pa­ra el ca­pi­ta­lis­mo. Incluso cuan­do no. El ca­pi­ta­lis­mo se amol­da a to­do, pue­de con­su­mir to­do: no exis­te po­si­bi­li­dad de com­ba­tir­lo por­que es ca­paz de asi­mi­lar in­clu­so sus con­tra­dic­cio­nes; su tí­tu­lo es ya ex­plí­ci­to, ya que el punk que na­ce en la iro­nía y el DIY es aho­ra co­sa se­ria: co­sa de punks de bou­ti­que.

El pro­pó­si­to del fin de la his­to­ria, de creer­nos su­mer­gi­dos en tal fin, es im­pe­dir cual­quier ac­to de con­trac­ción más allá del ca­pi­tal. Vaciar de sig­ni­fi­ca­do to­do ac­to re­vo­lu­cio­na­rio. Por ello, el úl­ti­mo pa­so del re­vo­lu­cio­na­rio de­be ser im­po­ner su vo­lun­tad en la Historia, ha­cer ver la po­si­bi­li­dad de un fu­tu­ro po­si­ble ajeno al pre­sen­te per­pe­tuo: de­be­mos crear even­tos que no sean só­lo pu­ro efec­to, sino even­tos con im­pron­ta. No per­mi­tir que to­da re­vo­lu­ción aca­be ven­dién­do­se a tres­cien­tos eu­ros en pan­ta­lo­nes de diseño.

Punks de bou­ti­que no es só­lo un pan­fle­to anar­qui­zan­te, lo cual no se­ría ma­lo, tam­bién es la ex­pli­ca­ción de las con­se­cuen­cias de creer­nos vi­vien­do en un pre­sen­te per­pe­tuo, en el fin de la his­to­ria. Para ello, con­ci­be las tres eda­des de la re­be­lión, des­de la caí­da del mu­ro de Berlín has­ta la caí­da de las Torres Gemelas: la edad del nue­vo en­cie­rro, don­de se ab­sor­be las pos­tu­ras crí­ti­cas den­tro del dis­cur­so ofi­cial al des­cen­tra­li­zar cual­quier for­ma de po­der: es im­po­si­ble re­be­lar­se, ya que no se sa­be don­de re­si­de el po­der; la edad del nue­vo do­mi­nio, la li­cue­fac­ción co­mo úni­ca for­ma ad­mi­si­ble de vi­da: re­in­ven­ción cons­tan­te de los hom­bres, ha­cer del cu­rri­cu­lum —siem­pre cam­bian­te, fin­gien­do con él que el em­pleo bus­ca­do es nues­tra úni­ca me­ta en vi­da— bio­gra­fía; y la edad de la nue­va en­car­na­ción, don­de lo poé­ti­co con­fron­ta lo mer­can­til a tra­vés de la ra­di­ca­li­za­ción de una dia­léc­ti­ca so­bre po­si­bi­li­da­des fu­tu­ras más allá del capitalismo.

Aunque la idea de las tres eda­des de la re­be­lión re­sul­ta ins­pi­ra­do­ra, es una ads­crip­ción per­so­nal al res­pec­to de unas vi­ven­cias uni­ver­sa­les: to­dos he­mos vi­vi­do esos he­chos por im­pron­ta his­tó­ri­ca, más que por im­por­tan­cia —ya que la im­por­tan­cia es al­go que se da en el mo­men­to, sien­do la im­pron­ta los efec­tos a lar­go pla­zo que pro­vo­can; la im­pron­ta siem­pre ten­drá un va­lor ma­yor — , aun­que no to­dos los he­mos vi­vi­do del mis­mo mo­do. No por ello de­be­mos en­ten­der­lo co­mo una vi­sión per­so­nal al res­pec­to de los even­tos, o no só­lo: en tan­to atra­ve­sa­do de bio­gra­fía, que no de cu­rri­cu­lum —no pre­ten­de de­mos­trar na­da por aque­llo tan pro­pio de los re­vo­lu­cio­na­rios: de­mos­trar te­ner ra­zón por más re­vo­lu­cio­na­rio — , el en­sa­yo po­dría pa­re­cer un aná­li­sis de efec­tos más que de con­se­cuen­cias que tu­vo en de­ter­mi­na­dos in­di­vi­duos par­ti­cu­la­res; en reali­dad, des­de la ex­pe­rien­cia de uno, co­nec­ta­mos a la ex­pe­rien­cia co­mún de to­dos: co­mo una co­ne­xión en red que nos lle­va a tra­vés de di­fe­ren­tes no­dos co­mu­nes, even­tos par­ti­cu­la­res vis­tos des­de una pers­pec­ti­va per­so­nal que ocul­tan acon­te­ci­mien­tos en co­mún, nos re­sul­ta fa­mi­liar por­que tras­cien­de lo glo­bal. Podemos ver­nos re­fle­ja­dos en al­go glo­bal (la lu­cha re­vo­lu­cio­na­ria a tra­vés de la ins­tau­ra­ción de TAZ’s, zo­nas tem­po­ral­men­te au­tó­no­mas) a tra­vés de acon­te­ci­mien­tos par­ti­cu­la­res (las ra­ves y las ca­sas oku­pas lon­di­nen­ses co­mo TAZ’s) que se ase­me­jan a al­gu­nos nues­tros (nues­tra ex­pe­rien­cia en ra­ves, ca­sas oku­pas o cual­quier otro es­pa­cio de in­su­bor­di­na­ción an­te le­yes que con­si­de­ra­mos ab­sur­das). Hay co­ne­xio­nes en red que nos lle­van has­ta no­dos co­mu­nes, ha­cien­do de lo teó­ri­co una prác­ti­ca de la cual no era­mos cons­cien­te: ser diás­po­ra, ser nó­ma­das, ser revolucionarios.

Es evi­den­te su fas­ci­na­ción por la teo­ría de­leu­zia­na en su te­sis so­bre las tres eda­des, sien­do la cons­tan­te más lla­ma­ti­va del en­sa­yo, aun cuan­do lo ana­li­za des­de dos pers­pec­ti­vas an­ta­gó­ni­cas: el de sus usos y el de sus po­si­bi­li­da­des. Así, cuan­do ha­bla de no­ma­dis­mo, dis­tin­gue en­tre los usos (que es lo que ha­ce el ca­pi­tal con él) y sus po­si­bi­li­da­des (que es lo que de­be­mos ha­cer con él). No ca­be du­da de que Gilles Deleuze no ima­gi­na­ba un mun­do neo-liberal al ha­blar de no­ma­dis­mo o cuer­pos sin ór­ga­nos, pe­ro el ca­pi­tal to­mó no­to de ella; ¿qué pre­ten­de en­ton­ces Toledo con ello? La ac­ción de rei­vin­di­ca­ción que su­po­nen sus tres eda­des: don­de el ca­pi­tal in­ter­pre­tó al fran­cés en tér­mi­nos uti­li­ta­ris­tas, mer­can­ti­les, no­so­tros de­be­mos re-interpretarlo en tér­mi­nos poé­ti­cos, re­vo­lu­cio­na­rios. Debemos in­ter­ve­nir la reali­dad re-apropiándonos las he­rra­mien­tas ro­ba­das por el ca­pi­tal: no com­pres una ca­mi­se­ta del Che, haz­te la tu­ya pro­pia con una ca­mi­se­ta bá­si­ca y una ima­gen del mis­mo; no com­pres ideo­lo­gía, pien­sa qué te conviene. 

La gue­rra se ha mo­vi­li­za­do ha­cia las pa­la­bras. Aunque Toledo só­lo lo de­ja caer, es una gue­rra de la cual só­lo uno de los la­dos ha si­do cons­cien­te: la cons­tan­te ne­ce­si­dad de los po­lí­ti­cos por re-configurar las pa­la­bras, por do­tar­les de un sen­ti­do que les pri­vi­le­gia, es una bús­que­da tan cons­tan­te co­mo cons­cien­te. La asun­ción del len­gua­je eco­nó­mi­co co­mo lin­gua fran­ca, ha­cien­do de con­cep­tos fi­nan­cie­ros —con­cep­tos que no ca­sual­men­te son omi­ti­dos de la edu­ca­ción obli­ga­to­ria— el ac­ti­vo prin­ci­pal a par­tir del cual pen­sar. Lo poé­ti­co es siem­pre po­lí­ti­co, pe­ro no ne­ce­sa­ria­men­te li­be­ra­dor: las pa­la­bras tiranizan.

No só­lo ti­ra­ni­zan. Otra de sus cua­li­da­des, su cua­li­dad poé­ti­ca, es ser inú­til, no ser­vir pa­ra na­da, o pa­ra na­da en tér­mi­nos eco­nó­mi­cos: poe­ti­zar el mun­do no ge­ne­ra in­gre­sos de nin­gu­na cla­se, sal­vo con­se­guir am­pliar el pa­ra­dig­ma exis­ten­cial de aque­llos que se su­mer­gen en ellas. Hace más crí­ti­cas a las per­so­nas, no más ri­cas: les ha­ce pen­sar lo que ne­ce­si­tan, no lo que se les di­ce ne­ce­si­tar. Debemos com­ba­tir fue­go con fue­go: pa­la­bras con pa­la­bras, no­ma­dis­mo con no­ma­dis­mo. Aunque és­to pue­da pa­re­cer un con­tra­sen­ti­do, que no lo es, tie­ne una fun­ción evi­den­te: usar las he­rra­mien­tas ro­ba­das por el po­der, aque­llas que se crea­ron pa­ra nues­tros usos, es el úni­co mo­do a tra­vés del cual es po­si­ble de­rri­bar­lo. Sólo con las he­rra­mien­tas con las que se ha edi­fi­ca­do una ca­sa pue­de des­mon­tar­se. ¿Cómo se pue­de ani­qui­lar al que pue­de mol­dear­se pa­ra ha­cer ca­ber den­tro de sí cual­quier co­sa? No ha­cien­do uso de he­rra­mien­tas nue­vas, que tam­bién ab­sor­be­rá, sino ha­cien­do uso de las he­rra­mien­tas con las que has­ta hoy se ha man­te­ni­do en pie: un mar­ti­llo va­le pa­ra cla­var una al­ca­ya­ta y pa­ra rom­per una ven­ta­na, pe­ro no por usar­se co­mún­men­te pa­ra cla­var al­ca­ya­tas de­ja de po­der rom­per ven­ta­nas me­jor que una es­pá­tu­la. Del mis­mo mo­do, un des­tor­ni­lla­dor sir­ve pa­ra ator­ni­llar puer­tas, pe­ro no me­nos pa­ra destornillarlas.

Cualquier pre­ten­sión de ob­viar la ne­ce­si­dad de re-apropiarse de las he­rra­mien­tas con las cua­les se cons­tru­ye­ron la ca­sa aca­ba­rá en fra­ca­so. En fra­ca­so, por­que só­lo se es­ta­rá dan­do más mu­ni­ción a quién se pre­ten­de de­rri­bar. Por ello, nues­tra ne­ce­si­dad es bien otra: re-descubrir en no­so­tros la ne­ce­si­dad de creer en las he­rra­mien­tas de la re­vo­lu­ción que el ca­pi­tal nos di­jo que ya es­ta­ban ro­tas. Sólo aquel que sa­be que pue­de ser des­trui­do, o sus­ti­tui­do, con ello, ne­ga­rá ta­xa­ti­va­men­te la uti­li­dad de ese algo.

«El fu­tu­ro no exis­te, la re­vo­lu­ción es inú­til» —di­jo el sis­te­ma a tra­vés de Fukuyama.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *