Místicas topografías de un presente oscuro. Lista (de listas) del 2013

null

Es im­po­si­ble sin­te­ti­zar el 2013. Ha si­do un año te­rri­ble en lo po­lí­ti­co, má­gi­co en lo cul­tu­ral, re­vir­tien­do así lo que ha ve­ni­do ocu­rrien­do has­ta el mo­men­to en los úl­ti­mos años: la cul­tu­ra pa­re­ce ali­men­tar­se de la tra­ge­dia en ma­yor me­di­da que del bien­es­tar. Quizás es­té bien así. Quizás cuan­do más ne­ce­si­te­mos arro­gar­nos en el po­der de la cul­tu­ra, del ar­te, sea cuan­do nos en­con­tra­mos más pró­xi­mos a la ca­tás­tro­fe; cuan­do el mun­do se des­mo­ro­na, ¿quién es aquel que no ne­ce­si­ta asi­de­ros pa­ra aprehen­der­lo? Quizás por eso des­ta­ca en el año las pro­duc­cio­nes de tono po­lí­ti­co. Muchos de los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más im­por­tan­tes tie­nen evi­den­tes re­fe­ren­cias ha­cia la cri­sis, eco­nó­mi­ca o so­cial, po­lí­ti­ca o ideo­ló­gi­ca, que es­ta­mos vi­vien­do; así la fic­ción se ali­men­ta de la reali­dad, co­mo de­be ser, co­mo no pue­de ser de otro mo­do, pa­ra ins­ti­tuir­se co­mo un cier­to mo­men­to de ver­dad. No nos en­ga­ñe­mos: la úni­ca ver­dad co­no­ci­da se es­con­de en su fabulación.

No nos pa­se­mos de me­siá­ni­cos. Nos he­mos reu­ni­do aquí con el pro­pó­si­to de ce­le­brar el año, por lo cual no ca­be tam­po­co es­pe­cu­lar an­tes de tiem­po: la po­li­fo­nía de vo­ces e in­ten­cio­nes de­mues­tra la sin­gu­la­ri­dad par­ti­cu­lar de es­te año. Hay one­ro­sas re­pe­ti­cio­nes —que ten­drás, Nicolas Winding Refn, que nos ena­mo­ras— en­tre lis­tas, pe­ro ca­da una se cen­tra en as­pec­tos par­ti­cu­la­res de la cul­tu­ra que he­mos te­ni­do du­ran­te el 2013; en par­te, tam­bién es una pro­me­sa: la ma­yo­ría re­sal­tan, si es que no re­sal­ta­mos, cier­tas iner­cias cul­tu­ra­les que pa­re­cen ci­men­tar­se ya de for­ma de­fi­ni­ti­va es­te año que despedimos. 

Tres años. Tres años con­se­cu­ti­vos lle­va exis­tien­do es­ta lis­ta, que se me­re­ce por de­re­cho pro­pio —dis­cul­pen el ego­trip: aca­ba pron­to— a ser par­te inhe­ren­te de aque­llo mis­mo que con­tie­ne; ca­da año más gran­de que el an­te­rior, co­mien­za a fu­gar­se ha­cia sus pro­pias in­ten­cio­nes. Intenciones que nos con­gra­tu­lan. Acabar con otra co­sa que no sea fe­li­ci­tan­do a los que han in­ter­ve­ni­do, ya sea por pri­me­ra o se­gun­da o ter­ce­ra vez, pe­ro es­pe­cial­men­te ha­cia quie­nes han fal­ta­do, mu­chos que que­rrían ha­ber par­ti­ci­pa­do pe­ro no han po­di­do, y a quie­nes leen, us­te­des, tú, se­ría sal­tar­nos la tra­di­ción clá­si­ca de los pró­lo­gos in­ne­ce­sa­rios. Lo ha­re­mos. Nada nue­vo hay ba­jo el sol, sal­vo nues­tro es­pí­ri­tu de se­guir ca­da día bus­can­do nue­vas jo­yas ocul­tas en el mun­do: aho­ra, com­prue­ben nues­tros descubrimientos.

null

Por Andrés Abel

Meir, de Kvelertak 

Los del Búho le qui­tan el pues­to a Metallica en el año de Through the Never 3D y la to­ma de la Antártida, na­da me­nos, pe­ro ¿quién pue­de re­sis­tir­se a un dis­co que in­clu­ye un himno-de-la-banda co­mo no se es­cu­cha­ba otro des­de tiem­pos de Talk Talk? Desde lue­go, Papá Hetfield no. 

El ca­lle­jón, de Antonio Trashorras 

Espero que si es­ta crea­tu­re fea­tu­re —no des­tri­po na­da: la cria­tu­ra es Ana de Armas, sub­yu­gan­te Mater Lavanderum que se em­bu­cha plano a plano to­dos los co­lo­res de la os­cu­ri­dad— no apa­re­ce en más lis­tas es­te año sea por­que ya lo hi­zo en 2011, cuan­do se es­tre­nó en Sitges. Hay mu­cha car­ta de amor al gé­ne­ro re­vo­lo­tean­do por ahí, pe­ro po­cas pue­den pre­su­mir de ha­ber si­do es­cri­tas con una ca­li­gra­fía tan re­fi­na­da so­bre un pa­pel que es pu­ra (y de­li­cio­sa) pulp‑a.

El fi­nal de Breaking Bad

Cómo ha ter­mi­na­do: de­jan­do una mue­ca de fe­li­ci­dad a am­bos la­dos de la pan­ta­lla, de­vol­vién­do­nos la fe en los re­ma­tes de las te­le­se­ries. No que ha­ya ter­mi­na­do. Eso ha si­do una gran mierda.

null

Por Roberto Alcover

Parade / Tachenko / Pony Bravo / The Suicide of Western Culture:

Mantenerse fiel a un idea­rio pro­pio y al mis­mo tiem­po di­ri­gir una mi­ra­da crí­ti­ca a una si­tua­ción tan lí­mi­te co­mo la ac­tual es el ma­yor re­to al que un artista/ciudadano pue­de en­fren­tar­se. Pero mien­tras al­gu­nos gru­pos co­mo León Benavente se suben en apa­rien­cia al ca­rro de la crí­ti­ca po­lí­ti­ca por­que to­ca, otros ar­tis­tas han con­se­gui­do es­bo­zar un acer­ta­do ma­pa del pre­sen­te sin re­nun­ciar a su iden­ti­dad. El mur­ciano Antonio Galvañ, alias Parade, me­ta­fo­ri­za en su sép­ti­mo LP so­bre ese Amor y Ruido que to­do lo im­preg­na, y sus can­cio­nes se des­li­zan en­tre his­to­rias de amor im­po­si­bles y la des­crip­ción de un pá­ra­mo postapo­ca­líp­ti­co po­bla­do por mu­tan­tes y zom­bies de mo­ral du­do­sa (di­ri­gi­do no por ca­sua­li­dad por el ta­len­to­so Chema García Ibarra). Los za­ra­go­za­nos Tachenko efec­túan un ne­ce­sa­rio back to ba­sics con El Amor y las Mayorías (otro tí­tu­lo car­ga­do de sig­ni­fi­ca­do) vol­vien­do a ese pop di­rec­to y sen­ci­llo pe­ro pro­vis­to de un fuer­te com­pro­mi­so con el mun­do, con un mun­do, el nues­tro, en el que pa­ra cons­truir te­ne­mos que acep­tar que «no hay vuel­ta atrás / de­trás de mí no hay hé­roes». Dentro de un es­ti­lo abier­ta­men­te com­ba­ti­vo, los se­vi­lla­nos Pony Bravo po­nen en es­ce­na una so­cie­dad don­de lo fes­ti­vo, lo lú­di­co, la mar­ca España, ha fa­go­ci­ta­do to­do in­ten­to de pro­gre­so y de éti­ca. Y por úl­ti­mo, la elec­tró­ni­ca de The Suicide of Western Culture se pre­sen­ta co­mo una reac­ción vis­ce­ral an­te los vi­cios del pre­sen­te. Los tí­tu­los de sus te­mas (When Did I Become Everything I Hate, Hope Only Brings Pain, Love Your Friends, Hate Politicians) to­dos ellos ins­tru­men­ta­les, es­ta­ble­cen una si­ner­gia es­pe­cial con esas he­ri­das abier­tas que pa­re­cen no te­ner cura.

The Lords of Salem, de Rob Zombie

Se ha ha­bla­do mu­cho de la úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Rob Zombie (ha­ga­mos me­mo­ria, pre­sen­ta­da en el Festival de Sitges de 2012 con abu­cheos y sil­bi­dos y es­tre­na­da de for­ma mar­gi­nal du­ran­te es­te año) co­mo un tra­ta­do so­bre el Mal, so­bre su vic­to­ria, su in­exo­ra­bi­li­dad. Y es cier­to, en apa­rien­cia lo es por­que des­plie­ga una se­rie de có­di­gos re­la­cio­na­dos con la idea del MAL co­mo en­ti­dad con­tra­ria a la sim­bo­lo­gía ju­deo­cris­tia­na que en­car­na la idea del BIEN. Pero más allá de eso, The Lords of Salem de­vie­ne en una gran abs­trac­ción que teo­ri­za so­bre to­do ese pa­sa­do, esa he­ren­cia que he­mos de­ci­di­do se­pul­tar, ani­ma­dos por el jol­go­rio, la ja­ra­na y el triun­fa­lis­mo de un es­ta­do de las co­sas que se ha de­mos­tra­do pu­ra far­sa, as­que­ro­sa re­pre­sen­ta­ción. En un pre­sen­te que es pro­duc­to de nues­tros pro­pios erro­res, de esa pul­sión por es­con­der la mier­da de­ba­jo de la al­fom­bra pen­san­do que ja­más ve­ría la luz (en un ci­clo in­fi­ni­to que nos acom­pa­ña­rá has­ta el fin de la Humanidad), The Lords of Salem re­pre­sen­ta no so­lo esos erro­res (en lo que se­ría una in­ter­pre­ta­ción más di­rec­ta de la pe­lí­cu­la) sino el ad­ve­ni­mien­to de un or­den ma­yor, de ca­la­do cós­mi­co, que arras­tra con to­do a su pa­so pa­ra de­mos­trar­nos que nun­ca se­re­mos hé­roes (co­mo di­ce Tachenko), sino mi­cro­or­ga­nis­mos con com­ple­jo de Dioses con­ver­ti­dos en sim­ple ba­su­ra es­pa­cial den­tro de unos (mi­les de) años.

El Sacramento, de Diego Salgado

AMEN.

null
Por Pablo Algaba

Captain Marvel #1-#6 de Kelly Sue DeConnick, de Dexter Soy y Emma Rios.

Estoy muy le­jos de ser un en­ten­di­do en có­mics. Más le­jos aún de ser un ex­per­to en el vas­tí­si­mo uni­ver­so Marvel. Por lo que he po­di­do in­for­mar­me, los que en­tien­den de es­tos te­mas coin­ci­den en que Carol Danvers (ex Ms. Marvel) no ha si­do, por de­cir­lo de al­gu­na ma­ne­ra, el per­so­na­je me­jor tra­ta­do den­tro del uni­ver­so de La Casa de las Ideas. Un agra­vio his­tó­ri­co que le­yen­do el pri­mer ar­co ar­gu­men­tal de la nue­va se­rie guio­ni­za­da por Kelly Sue DeConnick ja­más me hu­bie­se po­di­do ima­gi­nar. Seis nú­me­ros que se cuen­tan ya en­tre las his­to­rias de su­per­hé­roes que más he dis­fru­ta­do nun­ca. Una que se ale­ja de las na­rra­cio­nes de ori­gen, de am­bi­güe­da­des mo­ra­les y de las lu­chas con­tra su­per­vi­lla­nos y se cen­tra en pro­ble­mas de iden­ti­dad y en la di­fi­cul­tad de cons­truir­se una po­si­ción en el mun­do. Los ele­gan­tes y de­li­ca­dos di­bu­jos de, so­bre to­do, Emma Rios jun­to con la au­to­con­cien­cia de su dis­cur­so fe­mi­nis­ta (Danvers es una mu­jer in­de­pen­dien­te que de­sea y de­ci­de con­ver­tir­se en su­per­he­roí­na) ter­mi­nan de pro­pul­sar es­te có­mic has­ta lo inolvidable.

Moon Tides, de Pure Bathing Culture

A la es­pe­ra de la apa­ri­ción del pri­mer LP de Empress Of, mi dis­co con ins­pi­ra­ción en la mú­si­ca más va­po­ro­sa de los ochen­ta de re­fe­ren­cia du­ran­te es­te 2013 ha si­do Moon Tides. El de­but de Pure Bathing Culture —dúo chica-chico asen­ta­do en Portland— ar­ti­cu­la su so­ni­do a par­tir de la me­mo­ria mu­si­cal de los años de es­plen­dor de nom­bres co­mo Cocteau Twins, Kate Bush, Everything But the Girl o (glups) Enya. Espejos en los que ellos mis­mos han re­co­no­ci­do ha­ber­se mi­ra­do pa­ra le­van­tar can­cio­nes que pin­tan con in­ge­nui­dad her­mo­sos cua­dros de mon­ta­ñas, cie­los es­tre­lla­dos, pa­seos por la flo­res­ta y sen­sa­cio­nes de úl­ti­mos días de ve­rano. El re­co­rri­do por sus nue­ve te­mas pue­de que, en oca­sio­nes, nos acer­que al pre­ci­pi­cio sin fon­do de lo cur­si, pe­ro en úl­ti­ma ins­tan­cia to­das las pis­tas se re­ve­lan co­mo can­cio­nes emo­cio­nan­tes en su ca­pa­ci­dad at­mos­fé­ri­ca y de una sen­si­bi­li­dad sin­ce­ra a la que la ener­gía y sen­sua­li­dad de la voz de Sarah Vesprille ayu­dan a ele­var al­go que –tam­po­co nos engañemos- ya he­mos oí­do mil ve­ces, a au­tén­ti­co mo­ti­vo de ce­le­bra­ción. Si no me creen, es­ta in­ten­sa in­ter­pre­ta­ción de Dream the Dare pa­ra The Wild Honey Pie pue­de que me de al­go más de crédito. 

Only God Forgives, de Nicholas Widing Refn

La úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Nicholas Widing Refn se tra­ta, sin lu­gar a du­das, de mi ar­te­fac­to cul­tu­ral pre­fe­ri­do del año. No ha ha­bi­do na­da en es­tos úl­ti­mos do­ce me­ses que me ha­ya su­pues­to un pu­ñe­ta­zo emo­cio­nal ni in­te­lec­tual tan fuer­te co­mo es­ta his­to­ria so­bre la fa­mi­lia, la vio­len­cia, el per­dón y so­bre la po­si­bi­li­dad de pu­ri­fi­ca­ción. La bom­ba Only God Forgives ex­plo­tó en mi ca­ra con to­da la fuer­za atá­vi­ca de la fá­bu­la ar­que­tí­pi­ca, de cuen­to de ho­gue­ra en la no­che de los tiem­pos. Su ar­gu­men­to re­du­ci­do has­ta lo ató­mi­co, el es­ta­tis­mo de las in­ter­pre­ta­cio­nes de sus (so­bre­sa­lien­tes) ac­to­res, su rit­mo ce­re­mo­nial o su ma­ne­ra de di­bu­jar Bangkok co­mo un (no)espacio mi­to­ló­gi­co le con­fe­rían un ha­lo le­gen­da­rio, de ven­ta­na abier­ta ha­cia un mo­men­to fue­ra del tiem­po don­de me pa­re­ció ver có­mo cris­ta­li­za­ban mu­chos de los te­mas fun­da­men­ta­les de lo que su­po­ne ser hu­mano en el pla­ne­ta Tierra. Una pe­lí­cu­la que me pa­re­ce ha­ber en­ten­di­do me­jor (al me­nos un po­co) a ni­vel su­bli­mi­nal que ra­cio­nal. Un film de una po­ten­cia y de una pu­re­za con la que es­te año só­lo po­dría ri­va­li­zar el te­rro­rí­fi­co tea­ser trái­ler del fu­tu­ro re­ma­ke de Godzilla (una obra de ar­te ma­yor en sí mis­mo). Bellísima, te­rri­ble e inago­ta­ble. Seguirá sien­do ad­mi­ra­da, dis­cu­ti­da y ana­li­za­da cuan­do to­dos no­so­tros ha­ya­mos desaparecido.

null

Por Mikel Alvarez

The World’s Ends de Edgar Wright y Simon Pegg. 

«What The Fuck does WTF means?»

He es­pe­ra­do mu­cho tiem­po pa­ra po­der ver es­ta pe­lí­cu­la. Porque pa­ra va­riar ha tar­da­do ca­si me­dio año en lle­gar a España. Pero la es­pe­ra ha me­re­ci­do la pe­na. Una reu­nión de vie­jos ami­gos y no es­toy ha­blan­do del ar­gu­men­to de la pe­lí­cu­la. Si no al elen­co de ac­to­res que ha­cen un cameo en es­ta ter­ce­ra par­te de la Trilogía del Cornetto, to­do ya ha­bían par­ti­ci­pa­do en la pe­cu­liar tri­lo­gía o en la se­rie Spaced. Y es que de­ta­lles así hay a mi­les en es­ta pe­lí­cu­la, se no­ta que es al­go que es un po­co el se­llo de Edgar Wright y Simon Pegg a la ho­ra de es­cri­bir guio­nes. Una pe­lí­cu­la muy a la al­tu­ra de sus antecesoras.

Relish de Lucy Knisley

«The pur­suit of a per­fect croissant»

Puede que no sea el có­mic más so­na­do de es­te año, pe­ro ten­go que dar­le mi vo­to por­que Lucy Knisley va­le mu­cho. Esta chi­ca de Nueva York se dio a co­no­cer en in­ter­net con su blog Stop Paying Attention y con al­gu­nos li­bros edi­ta­dos por edi­to­ria­les me­no­res. Ahora ha vuel­to con Relish, un có­mic en el que me­dian­te sus ex­pe­rien­cias per­so­na­les nos cuen­ta su re­la­ción con la co­ci­na y la co­mi­da a lo lar­go de la vi­da. Cada ex­pe­rien­cia es un ca­pí­tu­lo que con­clu­ye con una re­ce­ta re­la­cio­na­da con lo que nos cuen­ta. Con un di­se­ño de pá­gi­na im­pe­ca­ble y un es­ti­lo maravilloso

Almost Human de J. H. Wyman

«Would yo fix a ra­ce car with a che­wing gum?»

Un se­rie muy sen­ci­lla. Un te­ma que he­mos vis­to mu­chas ve­ces. Los ca­sos de un po­li­cía en un fu­tu­ro le­jano en el que la tec­no­lo­gía a evo­lu­cio­na­do de una ma­ne­ra ló­gi­ca, hay ro­bots y tec­no­lo­gía más mo­der­nas, pe­ro las co­sas si­gues más o me­nos co­mo en la ac­tua­li­dad. Los po­li­cías si­guen te­nien­do com­pa­ñe­ros, aun­que sean ro­bó­ti­cos y si­guen co­mien­do nood­les al sa­lir de tra­ba­jar. Pero lo que real­men­te ha­ce es­pe­cial a es­ta se­rie son sus per­so­na­jes, la quí­mi­ca que exis­te en­tre el pro­ta­go­nis­ta y su com­pa­ñe­ro te con­quis­ta des­de un pri­mer mo­men­to. Pero no es so­lo eso. Incluso los per­so­na­jes se­cun­da­rios es­tán lle­va­dos de la me­jor ma­ne­ra. No hay mu­chos ca­pí­tu­los has­ta la fe­cha pe­ro la se­rie promete.

null

Por Álvaro Arbonés

Beowulf, de David Rubín y Santiago García

Nadie hu­bie­ra apos­ta­do por ello ha­ce no mu­chos años. La idea de que en España pu­die­ran es­tar ha­cién­do­se los me­jo­res có­mics del mun­do, o al me­nos con ca­pa­ci­dad co­mo pa­ra com­pe­tir con los no­dos geo­grá­fi­cos clá­si­cos de la his­to­rie­ta, pa­re­cía una com­ple­ta lo­cu­ra. Sin em­bar­go, ahí es­ta­mos. Escoger Beowulf no es ni una im­pos­tu­ra ni una pre­ten­sión pa­trió­ti­ca: David Rubín y Santiago García ru­bri­can una ge­nia­li­dad, una fuen­te inago­ta­ble de in­ter­pre­ta­cio­nes con ca­pa­ci­dad pa­ra im­pac­tar tan­to en for­ma co­mo en fon­do allá don­de re­pa­ren en él. Historia, y te­sis, so­bre el he­roís­mo y la mons­truo­si­dad, pe­ro tam­bién so­bre la la­bor po­lí­ti­ca en tiem­pos de cri­sis; una mi­ra­da po­la­ri­za­da ha­cia cues­tio­nes im­por­tan­tes de nues­tra exis­ten­cia que pue­den leer­se co­mo lo que es: una mag­ní­fi­ca his­to­ria de aven­tu­ras. Porque las gran­des obras maes­tras son aque­llas que es un pla­cer re-visitar.

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn

Sobran las pa­la­bras. La gran pe­lí­cu­la del año jun­co con La vi­da se­cre­ta de Walter Mitty; jo­ya pu­li­da ad nau­seam que na­rra con si­len­cios en ac­to, con sím­bo­los car­ga­dos de sig­ni­fi­ca­do só­lo en su pro­pio con­te­ni­do. ¿Cómo ha­blar de lo que es im­po­si­ble ha­blar? Callando.

Charlie Brooker, el neo-kafka ludita

Con la se­gun­da tem­po­ra­da de Black Mirror se de­mos­tró has­ta que pun­to Charlie Brooker só­lo es com­pa­ra­ble con Franz Kafka: nos se­ña­ló co­mo cul­pa­bles de nues­tra opre­sión, por no só­lo per­mi­tir­la sino tam­bién es­po­lear­la. Y lo hi­zo con hu­mor. Riéndose de to­do, rién­do­se de to­dos, con­si­guió lle­gar has­ta ese pun­to de no re­torno que odia­mos es­cu­char con un cruel hu­mor ne­gro, el úni­co que ca­be en­tre tan­ta gra­ve­dad. En el pro­ce­so, tam­bién nos ha de­mos­tra­do el pro­ble­ma ac­tual de la li­te­ra­tu­ra: se ha ol­vi­da­do el hu­mor, se ha ol­vi­da­do la po­lí­ti­ca. En un tiem­po don­de quie­nes es­cri­ben so­bre la so­cie­dad creen que de­ben ser gra­ves, quie­nes es­cri­ben hu­mor creen que no tie­nen na­da que ver con po­lí­ti­ca, to­do se des­mo­ro­na; el úni­co que per­ma­ne­ce al pie del ca­ñón, William T. Vollmann —del cual Palido Fuego nos ha en­tre­ga­do es­te año Historias del Arcoiris: el hi­to li­te­ra­rio más im­por­tan­te del año — , se­ría el re­fle­jo li­te­ra­rio de esa he­ren­cia kaf­kia­na, in­clu­so cer­van­ti­na, que pa­re­ce di­luir­se día a día. Ambos per­vier­ten los lí­mi­tes en­tre gé­ne­ros, bus­can mi­ra­das al­ter­na­ti­vas y no te­men ha­cer­nos in­co­mo­dar en el si­llón ore­je­ro, ese si­llón que in­sis­te en aca­ri­ciar­nos la ca­be­za con ca­ri­ño afir­man­do es­tar to­do bien. No, na­da es­tá bien: eso lo sa­bía Kafka, lo sa­be Brooker y lo sa­be Vollmann. Dios sal­ve el ro­man­ti­cis­mo li­te­ra­rio y su he­ren­cia; só­lo él po­drá sal­var­nos del abis­mo del rea­lis­mo va­cío de pensamiento.

null

Por Javier Avilés

Leído:

¿Qué pue­de es­cri­bir so­bre lo me­jor del año al­guien al que su vi­da se ha con­ver­ti­do en un com­ple­to des­ba­ra­jus­te? Además, ha­bi­tual­men­te vi­vo un pa­so por de­trás de las no­ve­da­des. Y eso sin te­ner en cuen­ta que al­gu­nos de los hi­tos que con­si­de­ro más im­por­tan­tes, en reali­dad per­te­ne­cen al pa­sa­do. Por ejem­plo, el año se ini­ció con la pu­bli­ca­ción de la tra­duc­ción de la pri­me­ra no­ve­la de David Foster Wallace, La es­co­ba del sis­te­ma, es­cri­ta en 1987, y fi­na­li­za con la es­pe­ra­dí­si­ma tra­duc­ción a car­go de Javier Calvo, de La Casa de Hojas, de Mark Z. Danielewski, no­ve­la pu­bli­ca­da en el año 2000. La es­co­ba nos sir­ve pa­ra des­cu­brir al Wallace más fres­co, in­te­li­gen­te e in­ci­si­vo, y es de­ter­mi­nan­te pa­ra en­ten­der el res­to de su na­rra­ti­va. Parece co­mo si en esa pri­me­ra no­ve­la Wallace con­cen­tra­se to­dos los te­mas que des­pués de­sa­rro­lla­ría en la mo­nu­men­tal bro­ma in­fi­ni­ta que es el res­to de su pro­duc­ción que fi­na­li­za­ría con la «gran bro­ma fi­nal». Por su par­te, La Casa de Hojas es la cul­mi­na­ción ló­gi­ca de la evo­lu­ción na­rra­ti­va del si­glo XX. Si al­gu­nos de los gran­des au­to­res nos han de­mos­tra­do que los jue­gos me­ta­lin­güís­ti­cos tie­nen el lí­mi­te de la com­pren­sión lec­to­ra (ha­blo de Joyce, cla­ro, pe­ro tam­bién de Beckett, Wolf, Bernhard, Bloch et al.), en­ton­ces la de­ri­va ló­gi­ca lle­va al jue­go con la es­truc­tu­ra. La Casa de Hojas es el ar­te­fac­to na­rra­ti­vo es­truc­tu­ral de­fi­ni­ti­vo. Un ob­je­to de cul­to. Un tó­tem. Un la­be­rin­to. Y una ge­nial no­ve­la. Ya sé que só­lo se me per­mi­te un pá­rra­fo, pe­ro per­mi­tid­me un pun­to y apar­te. Ante la dis­yun­ti­va de es­co­ger un tí­tu­lo, lle­go a la con­clu­sión de que el ver­da­de­ro even­to vin­cu­la­do a la li­te­ra­tu­ra es­te año es la con­so­li­da­ción de la Editorial Pálido Fuego. Buscad su ca­tá­lo­go: Wallace, Danielewski, Vollmann, Iyer, Sierra, Adams… qui­zás de­je­mos de vi­vir en el pa­sa­do gra­cias a su la­bor editorial. 

Visto:

Aquí se me pre­sen­ta una dis­yun­ti­va. Porque me de­ba­to en­tre tres pe­lí­cu­las. La pri­me­ra es la di­ver­ti­dí­si­ma The World’s End, de Edgar Wright, con guión de Wright y Pegg, con ese ex­tra­or­di­na­rio cam­bio de re­gis­tro a mi­tad de la pe­lí­cu­la sin aban­do­nar el tono de co­me­dia, lo que nos de­mues­tra, por si al­guien lo ha­bía ol­vi­da­do tras vi­sio­nar has­ta la sa­cie­dad la za­fie­dad de lo que los es­ta­dou­ni­den­ses con­si­de­ran “co­me­dia”, que los ver­da­de­ros e in­dis­cu­ti­bles maes­tros del hu­mor son, y se­gui­rán sien­do, los bri­tá­ni­cos. Pero hay que de­jar­les en su pro­pio te­rri­to­rio. Cuando Pegg, Wright y Frost se fue­ron a Hollywood a ro­dar, el en­gen­dro que pro­du­je­ron fue más que dis­cu­ti­ble. La se­gun­da tie­ne que ver con la in­va­sión su­til que la cul­tu­ra vi­sual ja­po­ne­sa es­tá te­nien­do en el mains­tream es­ta­dou­ni­den­se. La ver­dad es que ha­cía tiem­po que no dis­fru­ta­ba tan­to en un ci­ne vien­do una pe­lí­cu­la co­mo con Pacific Rim. El Mecha ja­po­nés vis­to con res­pe­to des­de la pers­pec­ti­va oc­ci­den­tal. Y el año se ce­rra­rá con esa ex­tra­ña ver­sión de 47 Ronin pro­ta­go­ni­za­da por Keanu Reeves que pa­re­ce in­tere­san­te a prio­ri (al igual que me pa­re­ce sos­pe­cho­sa­men­te de­cep­cio­nan­te esa nue­va ver­sión de Oldboy en ma­nos del irre­gu­lar Spike Lee). Sin em­bar­go, pa­ra man­te­ner mi (im)postura in­te­lec­tua­loi­de, si tu­vie­ra que ele­gir la “gran pe­lí­cu­la” de 2013, me de­can­ta­ría por Upstream Color, de Shane Carruth. Una pe­lí­cu­la emi­nen­te­men­te vi­sual con una ban­da so­no­ra in­quie­tan­te y acor­de con las imá­ge­nes y que per­mi­te la in­ter­pre­ta­ción sub­je­ti­va del es­pec­ta­dor. Clara y compleja. 

Oído:

¡Joder! Han vuel­to Nine Inch Nails.

null

Por El Tío Berni

El dis­co: Yeezus, de Kanye West.

Yo soy muy de hip hop. ¿Cómo no ser­lo cuan­do des­cu­bres el It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back (1988) de Public Enemy con 17 años? O te re­vien­ta la ca­be­za o eres un pe­da­zo de ma­de­ra. El si­guien­te ma­za­zo fue Wu-Tang Forever (1996), el se­gun­do dis­co de Wu-Tang Clan. Desde en­ton­ces, el pá­ra­mo, la na­da, el abu­rri­mien­to. Llega Jay Z y ani­ma un po­co la co­sa —ha­blo a ni­vel ma­si­vo, mains­tream, que fran­co­ti­ra­do­res ha ha­bi­do unos cuan­tos — , pe­ro el au­tén­ti­co nue­vo gi­ro de tuer­ca es Kanye West y su obra maes­trí­si­ma My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), un dis­co del que me ena­mo­ré a la pri­me­ra es­cu­cha, al­go que no me pa­sa­ba des­de, efec­ti­va­men­te, los tiem­pos de Public Enemy. Así que mi dis­co fa­vo­ri­to de 2013 ha si­do, a la fuer­za, Yeezus, del bueno de Kanye. No lle­ga al ni­vel de My Beautiful Dark Twisted Fantasy, ni fal­ta que ha­ce. Sigue con­vir­tien­do el au­to­tu­ne en ar­te y da un pa­so más allá en la fu­sión de hip hop con elec­tró­ni­ca al tiem­po que mi­ra ha­cia atrás: ya era ho­ra de vol­ver a los dis­cos de 10 can­cio­nes y 40 mi­nu­tos. Resulta muy es­ti­mu­lan­te via­jar a lo lar­go de esa me­dia ho­ra lar­ga atra­ve­san­do los ala­ri­dos y ja­deos de I Am a God, la ex­tra­or­di­na­ria y ala­ba­da por Lou Reed Hold My Liquor —que ha­bría en­ca­ja­do en My Beautiful…—, Blood on the Leaves, con su pre­cio­so sam­ple de Nina Simone y su in­ten­si­dad cre­cien­te, y desem­bo­car en ese fi­nal apo­teó­si­co que es Bound 2 y que vie­ne a ser co­mo la luz al fi­nal del tú­nel de os­cu­ri­dad que han ido cons­tru­yen­do to­das las can­cio­nes pre­vias, co­mo lle­gar fi­nal­men­te a la puer­ta de sa­li­da tras atra­ve­sar un la­be­rin­to so­fo­can­te. Kanye West es li­mi­ta­do co­mo ra­pe­ro, pe­ro no tie­ne lí­mi­tes co­mo mú­si­co. Aquí te es­pe­ro, Kanye, da­me algo.

El li­bro: Pulir, de Nacho García

Conocí Pulir an­tes de que exis­tie­ra co­mo li­bro. Me en­se­ña­ron sus pá­gi­nas des­or­de­na­das en car­pe­tas y en un ar­chi­vo di­gi­tal. Reconozco que las iba mi­ran­do co­mo las va­cas al tren: no en­ten­día na­da. Así, has­ta lle­gar al re­tra­to de Felipe IV, que va­ya us­ted a sa­ber por qué me hi­zo una gra­cia lo­ca, de esas de echar to­do el cuer­po pa­ra atrás, le­van­tar la ca­be­za y reír al cie­lo. Aquel di­bu­jo fue co­mo dar con una cla­ve ocul­ta, y a par­tir de ahí to­do te­nía sen­ti­do, y el sen­ti­do con­sis­tía en no in­ten­tar ana­li­zar nin­guno de los di­bu­jos, ni bus­car un se­gun­do sig­ni­fi­ca­do a los chis­tes es­tú­pi­dos. Porque Nacho García, con sus Goofys de­for­mes —pa­ra mí tan clá­si­cos ya co­mo los re­lo­jes blan­dos de Dalí—, con su es­lo­gan «fuck the po­li­ce» en­ca­be­za­do por los Mario Bros, con su ex­plo­si­vo «Fuego y des­truc­ción so­bre Extremadura» o con su «Maricones Vs. Putas» no jue­ga a epa­tar­nos, sino que jue­ga so­lo y jue­ga a sor­pren­der­se. O a ex­pli­car­se las co­sas que ve, fil­trán­do­las a tra­vés de su ex­pe­rien­cia y de­vol­vién­do­las a la vi­da li­te­ral­men­te, es de­cir, ha­cién­do­las na­cer de nue­vo, ino­cen­tes, ca­ren­tes de con­no­ta­cio­nes, pu­ras co­mo dia­man­tes pe­ro con la hu­mil­dad de un bur­do mu­ñe­co de plás­ti­co com­pra­do en el chino de la es­qui­na, lleno de im­per­fec­cio­nes, re­ba­bas y lu­ga­res don­de el es­mal­te se ha sal­ta­do. Saber des­po­jar­nos de nues­tros pre­jui­cios pa­ra pa­la­dear es­tos di­bu­jos y es­tas his­to­rie­tas es ya co­sa nues­tra. Nacho ya ha he­cho lo suyo.

La pe­li: The Master, de Paul Thomas Anderson

Iba a es­co­ger Amor de Michael Haneke, pe­ro al­guien en twit­ter di­jo que al pró­xi­mo que lo hi­cie­ra lo ma­ta­ba, y yo soy co­bar­de. Tampoco he vis­to su­fi­cien­te ci­ne co­reano, que me sue­le ga­nar por­que aún me sor­pren­de, así que me que­do con Paul Thomas Anderson y lo que, en mi ca­be­za, se de­fi­ne co­mo «gran ci­ne», así de pom­po­so y rim­bom­ban­te. Pero yo me en­tien­do. The Master, que en reali­dad es de 2012 pe­ro se en­tre­nó en España en 2013, es ci­ne pre­ten­cio­so —¿por qué no? — , con ac­to­ra­zos y pro­duc­ción de lu­jo. Qué tiem­pos aque­llos en los que las gran­des pro­duc­cio­nes eran ade­más las me­jo­res pe­lí­cu­las del año, ¿eh? Pues eso es lo que me ins­pi­ra The Master —y, re­to­man­do mi pro­pio lis­ta­do, el Yeezus de Kanye West — . Aún me que­do con There Will Be Blood, pe­ro The Master tie­ne, co­mo mí­ni­mo, tres co­sas inol­vi­da­bles: 1) la pa­ja que le ha­ce Amy Adams a Philip Seymour Hoffman y to­do lo que hay de­trás de ese ac­to, 2) el pro­pio Hoffman, más cer­di­to ro­sa­di­to que nun­ca y 3) River Phoenix en ge­ne­ral, su bo­ca tor­ci­da en par­ti­cu­lar, y ese mo­men­to —uno de los más emo­ti­vos y su­ge­ren­tes que he vi­vi­do en el ci­ne en mu­cho tiem­po— en que se mon­ta en­ci­ma de una mo­to y ti­ra mi­llas. Tan sen­ci­llo y tan ani­mal que a uno le gus­ta­ría es­tar igual de lo­co de él, en­ca­jar tan po­co co­mo él en cual­quier lu­gar y te­ner un buen hie­rro en­tre las pier­nas pa­ra se­guir sien­do un es­pí­ri­tu li­bre e in­fe­liz y a to­mar por cu­lo todo.

null

3 DE 2013

Por Noel Ceballos

EL SHOCK

2013 ha si­do el año del shock. O, más con­cre­ta­men­te, de so­bre­ac­tuar nues­tra ca­pa­ci­dad de asombrarnos/indignarnos a tra­vés de las re­des so­cia­les, crean­do una res­pues­ta in­me­dia­ta tan des­me­di­da co­mo, en el fon­do, au­to­com­bus­ti­ble. Nos he­mos de­ja­do in­dig­nar tan fá­cil­men­te por el twer­king de Miley co­mo por los es­cán­da­los po­lí­ti­cos y so­cia­les de ver­da­de­ra en­ver­ga­du­ra, crean­do una suer­te de Cultura del Shock don­de las dos co­sas aca­ban te­nien­do el mis­mo pe­so es­pe­cí­fi­co. Es de­cir, muy po­co. En uno de sus úl­ti­mos posts, Adam Curtis de­fien­de la ne­ce­si­dad de un pe­rio­dis­mo que de­je de va­ler­se del im­pac­to fron­tal pa­ra ge­ne­rar clicks y em­pie­ce a crear una na­rra­ti­va co­mún pa­ra to­dos es­tos es­cán­da­los, ca­paz de ha­cér­nos­los en­ten­der co­mo par­te de un Todo cohe­ren­te. Mientras tan­to, se­gui­re­mos sien­do co­mo el ga­to que se asus­ta ca­da vez que hay tormenta.

#little­se­cret­film

La ini­cia­ti­va crea­da por Pablo Maqueda y Haizea G. Viana ha de­mo­cra­ti­za­do los me­dios de pro­duc­ción, qui­zá en el mo­men­to más ne­ce­sa­rio. La cri­sis in­ter­na del ci­ne es­pa­ñol, uno de los prin­ci­pa­les ob­je­ti­vos de una atroz lucha/vendetta es­ta­tal con­tra la cul­tu­ra, ha im­pul­sa­do a ci­neas­tas co­mo Juan Cavestany o Mariano Barroso a ha­cer ci­ne a mano, tal co­mo lo acu­ñó el pri­me­ro. El re­sul­ta­do han si­do Gente en si­tios y Todas las mu­je­res, dos de sus me­jo­res tra­ba­jos. #little­se­cret­film es una co­rrien­te com­ple­men­ta­ria que, en­tre otras co­sas, per­mi­te el ac­ce­so al dis­cur­so ci­ne­ma­to­grá­fi­co a crea­do­res que no se lo ha­brían po­di­do per­mi­tir en otras cir­cuns­tan­cias. La co­se­cha de es­te pri­mer año de ci­ne se­cre­to nos ha da­do obras tan li­bres co­mo Uranes (Chema García Ibarra), La la­va en los la­bios (Jordi Costa), Undo in­fi­ni­to (Álex Mendíbil) o Nuestro porno fa­vo­ri­to (Carlo Padial).

1993

Cada vez pa­sa­mos más tiem­po in­mer­sos en la vi­da di­gi­tal (sel­fies, Twitter, la nue­va ge­ne­ra­ción de con­so­las, Foursquare), pe­ro el pai­sa­je cul­tu­ral de fon­do se pa­re­ce mu­cho a lo que te­nía­mos ha­ce diez años. Prueba con­clu­yen­te: Haim. Quizá por eso, la nos­tal­gia y la re­tro­ma­nía han he­cho me­lla más que nun­ca: webs de cul­tu­ra pop tan in­sig­nes co­mo AV Club o Vulture han de­di­ca­do lar­guí­si­mos es­pe­cia­les a la dé­ca­da de los no­ven­ta, mien­tras que ese zi­gu­rat del zeit­geist que es Buzzfeed se ha con­sa­gra­do prác­ti­ca­men­te por com­ple­to a ello. Los nue­vos sin­gles de Katy Perry o !!! ho­me­na­jean a los vie­jos bue­nos tiem­pos de C+C Music Factory, los Backstreet Boys apa­re­cen al fi­nal de una co­me­dia de éxi­to, in­clu­so han vuel­to a fa­bri­car Furbys. Las nue­vas tec­no­lo­gías han de­mos­tra­do ser una he­rra­mien­ta idó­nea pa­ra des­en­te­rrar nues­tro pa­sa­do sentimental.

BOLA EXTRA. Mi ar­te­fac­to au­dio­vi­sual fa­vo­ri­to del año. Sobran las ra­zo­nes.

null

Por Eva Cid

Banshee, de Jonathan Tropper y David Schickler

Al ha­blar de Banshee es in­evi­ta­ble ha­cer re­fe­ren­cia a la lla­ma­da se­rie B te­le­vi­si­va, es­pe­cial­men­te si te­ne­mos en cuen­ta el des­plie­gue de ca­li­da­des for­ma­les, na­rra­ti­vas y pre­su­pues­ta­rias que nos en­con­tra­mos en las ac­tua­les pro­duc­cio­nes se­ria­les pa­ra te­le­vi­sión. Y sin em­bar­go, la se­rie re­ve­la­ción del año se ges­ta en nú­me­ros mo­des­tos, se ale­ja de ar­mo­nías es­té­ti­cas, y mi­ni­mi­za la im­por­tan­cia de la co­he­ren­cia ar­gu­men­tal. Protagonizada por un de­lin­cuen­te que se ha­ce pa­sar por el she­riff de un pe­que­ño pue­blo de Pensilvania, Banshee es una oda a la hos­tia se­ca en cas­ca­da, al se­xo fu­rio­so, a las in­tri­gas vi­lla­nes­cas. Exactamente lo que el es­pec­ta­dor ne­ce­si­ta pa­ra dar­se al en­tre­te­ni­mien­to pu­ro. A lo lar­go de los diez ca­pí­tu­los de que cons­ta la tem­po­ra­da, la va­rio­pin­ta fau­na del lu­gar (amish, in­dios, mo­te­ros, whi­te trash, ase­si­nos a suel­do, un ex-boxeador y un tra­ves­ti asiá­ti­co) se ve azo­ta­da por el ven­da­val de acon­te­ci­mien­tos que des­ata la lle­ga­da Lucas Hood (un es­tu­pen­do Anthony Starr) a gol­pe de pu­ño y ca­de­ra, en una par­ti­tu­ra cu­yos acor­des es­qui­van cual­quier ti­po de cri­te­rio es­té­ti­co y for­mal pa­ra en­rai­zar­se en me­lo­días más pri­ma­rias que na­rran so­bre te­rri­to­ria­li­dad, vio­len­cia, se­xo y po­der, anu­da­das to­das es­tas pul­sio­nes en mo­ti­vos co­mu­nes, y exhi­bi­das con la mis­ma co­ti­dia­nei­dad con que se germinan. 

The World’s End, de Edgar Wright

Bienvenidos al fin del mun­do no só­lo es el mag­ní­fi­co cie­rre a ese ejer­ci­cio cómico-gimnástico de pa­ro­dia de gé­ne­ro, gags re­ga­dos en cer­ve­za, vio­len­cia ino­cua, in­di­vi­dua­lis­mo, idio­tez y hu­mor bri­tá­ni­co que su­po­ne la tri­lo­gía Cornetto, sino tam­bién una fá­bu­la au­to­rre­fe­ren­cial a la tra­yec­to­ria de Wright, Pegg, Frost y com­pa­ñía, así co­mo una rei­vin­di­ca­ción de su for­ma de en­ten­der y ha­cer ci­ne. Y co­mo to­do cie­rre —aún en cla­ve de hu­mor— con­tie­ne no po­cos bro­cha­zos de me­lan­co­lía a tra­vés de los dis­tin­tos es­ta­dios te­má­ti­cos que to­ca y que se pre­ci­pi­tan ha­cia la acep­ta­ción de la ma­du­rez; la de los pro­ta­go­nis­tas del film, y la de sus pro­pios au­to­res, aque­llos que em­pe­za­ron a di­ver­tir­se con Spaced y han aca­ba­do con­so­li­dán­do­se co­mo au­tén­ti­cos mag­na­tes de la co­me­dia actual. 

GTA V, de Rockstar North

Álvaro me pi­dió un ar­te­fac­to cul­tu­ral, yo le res­pon­do con una bom­ba nu­clear en lo que al en­tre­te­ni­mien­to elec­tró­ni­co se re­fie­re. No es el me­jor jue­go del año, pe­ro sí el úni­co cu­yo lan­za­mien­to pue­de ha­cer vi­brar has­ta el más re­cón­di­to de los ten­tácu­los que ver­te­bran la in­dus­tria del vi­deo­jue­go. Los mu­cha­chos de Rockstar North han re­co­pi­la­do las me­jo­res pie­zas de en­sam­bla­je de las di­fe­ren­tes en­tre­gas de su fran­qui­cia mul­ti­mi­llo­na­ria y han cons­trui­do una ex­pe­rien­cia GTA des­me­su­ra­da, que fun­cio­na igual de bien co­mo ca­jón de are­na de las tra­ve­su­ras del ju­ga­dor que co­mo com­ple­jo mo­nu­men­tal de re­fe­ren­cias —y sá­ti­ra co­rro­si­va— a la cul­tu­ra po­pu­lar norteamericana. 

null

Por Xabier Cortés

R Plus Seven, de Oneohtrix Point Never 

Daniel Lopatin sos­tie­ne el dis­cur­so de R Plus Seven so­bre una he­te­ro­gé­nea ca­pa de de­tri­tus mu­si­ca­les per­fec­ta­men­te hi­la­da. Una amal­ga­ma de de­se­chos so­no­ros tra­ta­dos con mi­mo y maes­tría con el fir­me ob­je­ti­vo de crear no só­lo una ex­pe­rien­cia mu­si­cal di­fe­ren­te, sino de dar un so­no­ro pu­ñe­ta­zo so­bre la me­sa y rei­vin­di­car al­go muy sen­ci­llo: el ca­mino del Arte pa­sa por la ex­pe­ri­men­ta­ción. Experimentación que ne­ce­si­ta y de­be des­ha­cer­se de los gé­ne­ros pa­ra po­der ex­pan­dir sus pro­pios lí­mi­tes y que, a su vez, sir­ve en es­te R Plus Seven pa­ra ho­ra­dar en las pro­pias mi­se­rias de una so­cie­dad en pleno des­cen­so ha­cia su des­truc­ción. Una ba­ja­da sin con­trol y ver­ti­gi­no­sa ha­cia las ca­pas más po­dri­das de es­te en­te amor­fo al que lla­ma­mos so­cie­dad oc­ci­den­tal, un des­cen­so con un ob­je­ti­vo, una mi­sión: acer­car a la su­per­fi­cie idí­li­ca y en­mas­ca­ra­da to­da es­ta enor­me co­lec­ción de in­di­gen­cia y se­cre­tos bien guar­da­dos. R Plus Seven no es có­mo­do, co­mo no es có­mo­do que te ha­gan es­pa­bi­lar a ba­se de ro­tun­dos ma­no­ta­zos en la ca­ra, pe­ro es in­dis­pen­sa­ble no só­lo por el me­ro he­cho de mo­ver­se por los subur­bios de una so­cie­dad mar­chi­ta sino, y so­bre to­do, por bus­car la be­lle­za —y en­con­trar­la— en la ex­pe­ri­men­ta­ción, lle­gan­do por fin al fi­nal del ca­mino: El Arte. 

Return To Annhilation, de Locrian 

El Apocalipsis, el Fin de los Días, el Armageddon, el Fin del Mundo, lla­mad­lo co­mo que­ráis pe­ro si al­go de­be­mos te­ner cla­ro es que és­te no se­rá un acon­te­ci­mien­to des­bo­ca­do, no se­rá cues­tión de mi­nu­tos; el Final se­rá un he­cho de len­to de­sa­rro­llo y agó­ni­co des­en­la­ce. Esto es lo que de­fien­den Locrian en es­te tra­ba­jo, uno de los dis­cos más im­por­tan­tes den­tro del gé­ne­ro me­tá­li­co no ya só­lo de es­te 2013 que ya ago­ni­za en­tre es­ter­to­res de pol­vo­ro­nes y de­más vian­das de du­do­sa sa­lu­bri­dad, Return To Annihilation es uno de los lan­za­mien­tos más im­por­tan­tes —y bri­llan­tes— de la es­ce­na me­tá­li­ca ex­tre­ma de los úl­ti­mos cin­co años. La me­lan­co­lía en for­ma de dro­nes y de­li­ca­das gui­ta­rras en con­tra­pun­to con una den­sa y bru­mo­sa at­mós­fe­ra que sir­ve de ne­xo co­mún en­tre to­das las com­po­si­cio­nes que le dan for­ma y que, a su vez, fun­cio­nan co­mo una ex­ce­len­te guía pa­ra el Fin Del Mundo. El ver­da­de­ro Fin del Mundo. 

Señores del Caos, de Michael Moynihan y Didirk Søderlind, edi­ción en cas­te­llano de Es Pop Ediciones

2013 ha si­do un año ra­ro pa­ra el black me­tal: en agos­to se cum­plían vein­te años del ase­si­na­to de EuronymousØystein Aarseth cuan­do iba los do­min­gos y fies­tas de guar­dar a ca­sa de su ma­dre— a ma­nos de Varg Vikernes. También es­te 2013 vio co­mo el ca­ba­lle­ro Vikernes era de­te­ni­do en su vi­lla del sur de Francia jun­to a su mu­jer Marie Cachet por, su­pues­ta­men­te, pla­near una ma­sa­cre. Pero uno de los gran­des mo­men­tos que ha vi­vi­do el black me­tal es­te año ha si­do el alum­bra­mien­to de al­go que era ne­ce­sa­rio: la tra­duc­ción al cas­te­llano de Señores Del Caos, el fa­mo­so Lords Of Chaos: una in­ves­ti­ga­ción pro­fun­da de la mano de Michael Moynihan —sí, el Michael Moynihan de Blood Axis y edi­tor tam­bién de la re­vis­ta esotérico-mitológica-yo-qué-sé Tyr— y el pe­rio­dis­ta no­rue­go Didrik Søderlind so­bre to­da las par­ti­cu­la­ri­da­des del black me­tal, ha­cien­do es­pe­cial hin­ca­pié en los acon­te­ci­mien­tos de la es­ce­na no­rue­ga de prin­ci­pios de los no­ven­ta, Una edi­ción es­ta que nos trae Es Pop Ediciones cui­da­da con mi­mo y res­pe­to, pa­ra aque­llos que en su día nos hi­ci­mos con la edi­ción en ori­gi­nal en in­glés —con esa im­pac­tan­te e icó­ni­ca por­ta­da — la di­fe­ren­cia es no­ta­ble, só­lo ha­ce fal­ta ob­ser­var la ma­ra­vi­llo­sa por­ta­da y las in­creí­bles se­ri­gra­fías rea­li­za­das por el ilus­tra­dor Miguel Porto pa­ra sa­ber apre­ciar la aten­ción al de­ta­lle que se ha pues­to en es­ta lu­jo­sa edi­ción. En una épo­ca en la que es­ta­mos más cer­ca de ver có­mo se ven­den ca­mi­se­tas del Filosofem en un H&M que de vol­ver a los sen­de­ros os­cu­ros y sór­di­dos del black me­tal pri­mi­ge­nio, Es Pop ha re­cu­pe­ra­do par­te de esa his­to­ria os­cu­ra del black me­tal y ha de­vuel­to a la vi­da una im­por­tan­tí­si­ma obra den­tro del pe­rio­dis­mo cul­tu­ral y, por qué no, den­tro de la mis­ma cul­tu­ra po­pu­lar. Ha si­do un año ra­ro bueno di­fe­ren­te pa­ra el black metal.

null

Por Jaime Delgado

Gone Home, de The Fullbright Company 

Aunque Stanley Parable fun­cio­ne co­mo un en­sa­yo vi­vien­te del vi­deo­jue­go en ca­da una de las fa­ce­tas que lo ha­cen tal, aun­que Papers, Please en­cuen­tre el equi­li­brio ade­cua­do mecánica/narrativa (co­mo con­se­cu­ción una de otra) pa­ra for­mu­lar un es­tu­dio y mi­les, y aun­que Kentucky Route Zero ex­plo­re lo es­té­ti­co y sen­so­rial del es­pa­cio co­mo men­sa­je en sí mis­mo, no es otro que Gone Home el que reúne to­do lo an­te­rior pa­ra con­ver­tir­se en ejem­plar, en ex­pe­ri­men­to que tras­cien­de la eti­que­ta por pa­ra­dig­má­ti­co, en mo­de­lo del po­ten­cial del vi­deo­jue­go co­mo me­dio, del di­se­ño co­mo nú­cleo que ge­ne­ra una his­to­ria (y aquí, co­mo en Super Hexagon —la cum­bre del año an­te­rior que me­jor sir­ve pa­ra el ca­so — , la ex­po­si­ción na­ce igual­men­te del mi­ni­ma­lis­mo, pe­ro no so­lo arro­ja una na­rra­ti­va abs­trac­ta co­mo ha­cía el tí­tu­lo de Cavanagh, sino que pre­sen­ta ade­más otra de ex­pli­ci­tud con­ven­cio­nal que quie­re y nos ha­ce lle­gar par­tien­do de la mis­ma pre­ci­sión me­cá­ni­ca), de la re­duc­ción de lo ex­tra­va­gan­te a su mí­ni­mo esen­cial, a gi­rar bo­lí­gra­fos, en­cen­der in­te­rrup­to­res, abrir puer­tas, pa­ra que su cre­ci­mien­to y por tan­to con­se­cuen­cias po­sean la fuer­za de par­tir de ba­se. Explorar la ca­sa pa­ra com­pren­der el mundo. 

Yeezus, de Kanye West 

Aunque Random Access Memories sea la ma­ne­ra más ro­mán­ti­ca de ha­blar del pre­sen­te a tra­vés del pa­sa­do pa­ra al­can­zar el fu­tu­ro, aun­que Sunbather fun­cio­ne co­mo puer­ta de en­tra­da a un gé­ne­ro tan­to co­mo de ex­plo­ra­ción en bus­ca de am­pliar­lo, y aun­que Silence Yourself con­ten­ga en su cor­te fi­nal to­da la be­lle­za de­mo­le­do­ra del dis­co (cu­ya cu­ra so­lo se en­cuen­tra, ade­más, en el pri­mer te­ma), no es otro que Yeezus el que reúne to­do lo an­te­rior y to­do lo que en lo an­te­rior no es­tá, por ser su con­fec­ción la cul­mi­na­ción de una ca­rre­ra que ha man­te­ni­do siem­pre rec­to el ti­món de sus idea­les y pun­to má­xi­mo en el que la fu­sión obra/autor tie­ne lu­gar (y al con­tra­rio de lo que su­ce­de ha­bi­tual­men­te en es­tos ca­sos ex­cep­cio­na­les, es la obra la que fa­go­ci­ta al au­tor —has­ta ese pun­to lle­ga el com­pro­mi­so, ce­dién­do­le Kanye el cuer­po a su crea­ción—, con­vir­tién­do­lo en ar­tis­ta au­tén­ti­co al ha­cer­lo, en uno de los gran­des pen­sa­do­res de nues­tro tiem­po), con­si­guien­do que la ex­pe­ri­men­ta­ción so­bre el dis­cur­so de lo bá­si­co, so­bre lo in­dis­tin­to de las in­quie­tu­des in­de­pen­dien­te­men­te de cla­se o ra­za, no se con­vier­ta en reite­ra­ción, sino en ex­pan­sión del men­sa­je. Explorarse uno pa­ra com­pren­der el mundo. 

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn 

No hay «aun­que», sin em­bar­go, que se an­te­pon­ga a Only God Forgives, pues don­de los de­más ejem­plos fun­cio­nan co­mo pro­fun­di­za­ción e in­clu­so ad­sor­ción de de­ter­mi­na­dos ma­ti­ces que el pro­duc­to que los en­glo­ba no cu­bría, Only God Forgives no de­ja un ma­tiz sin tra­tar, en­glo­ba a los que en­glo­ba­ban, y ha­ce em­pa­li­de­cer cual­quier ejer­ci­cio de pro­fun­di­dad con el que se la quie­ra com­pa­rar. La cons­truc­ción per­fec­ta de la se­cuen­cia del ta­xi en Like Someone in Love, que per­mi­te com­pren­der y em­pa­ti­zar con esa ca­ra de la ja­po­nei­dad de la re­clu­sión del sen­ti­mien­to (a la que tan tor­pe­men­te alu­de Pacific Rim), o de la su­ti­le­za del mis­mo, evo­ca­do so­lo a tra­vés de sím­bo­los (que tan bur­da­men­te arro­ja­ba a la ca­ra The Wolverine), se pre­sen­ta co­mo cons­tan­te en OGF. La con­jun­ción de belleza-estética/consciencia-narrativa que ma­ne­ja La Grande Bellezza pa­ra al­can­zar el sen­ti­mien­to de pa­sión pu­ra es en OGF más pre­ci­sa y pe­ne­tran­te des­de unos re­cur­sos más sór­di­dos. La in­tros­pec­ción exis­ten­cial que acon­te­ce tras The Secret Life of Walter Mitty, pe­se a ser to­do me­nos su­per­fi­cial, lo pa­re­ce si uno pien­sa en có­mo OGF in­tro­du­ce su mano has­ta las en­tra­ñas mis­mas de nues­tro ser. Only God Forgives no ha­bla de la na­tu­ra­le­za hu­ma­na, sino que se asien­ta en sus va­lo­res pri­mi­ti­vos, se­xo y vio­len­cia, pa­ra cons­truir el pro­duc­to más sin­ce­ro que ha da­do cual­quier for­ma­to en si­glos, pe­ro sin des­cui­dar los va­lo­res que ha­cen de la pe­lí­cu­la un vehícu­lo in­di­vi­si­ble del me­dio en el que se eri­ge. Only God Forgives se co­mu­ni­ca con el ce­re­bro y el co­ra­zón de ma­ne­ra si­mul­tá­nea, por­que son uno so­lo. Explorar el mun­do pa­ra no com­pren­der nada.

null

Por Pablo El Orenz

Return to an­nihi­la­tion, de Locrian

Con Return to an­nihi­la­tion, Locrian nos re­ga­la (me en­can­ta es­ta ex­pre­sión, pues to­da obra de ar­te, se pa­gue o no por ella, es siem­pre un re­ga­lo) un dis­co con­cep­tual cu­ya idea ver­te­bra­do­ra no es otra que el apo­ca­lip­sis, el fin de to­do cuan­to co­no­ce­mos a tra­vés de de un ca­ta­clis­mo im­pa­ra­ble. Pero no con­sis­te en mos­trar­nos la vio­len­cia del apo­ca­lip­sis me­dian­te una épi­ca ace­le­ra­da; al con­tra­rio, to­do transucu­rre con una ten­sa len­ti­tud, sal­pi­ca­da de bre­ves ex­plo­sio­nes de do­lor y fu­ria. Retorno a la ani­qui­la­ción ori­gi­na­ria, al caos pri­mor­dial. Es el fin, nues­tro fin, pe­ro lo acep­ta­mos e in­clu­so lo bus­ca­mos; por­que no es un fin li­te­ral, sino só­lo el fin de ese cons­truc­to que es el Yo, des­truí­do en una ca­tar­sis do­lo­ro­sa de la cual re­na­ce­rá un nue­vo individuo.

Todo va bien, de Sócrates Adams

Esta no­ve­la de 2012 y pu­bli­ca­da en cas­te­llano por la jo­ven pe­ro muy sa­bia edi­to­rial Pálido Fuego en 2013 nos in­tro­du­ce en la vi­da de un in­ge­nuo y ano­dino em­plea­do de ofi­ci­na que ven­de tu­bos, Ian, cu­yo je­fe, in­sa­tis­fe­cho con su ba­jo ren­di­mien­to en la em­pre­sa, le obli­ga­rá ado­par co­mo hi­ja a Mildred, un sim­ple tu­bo. Mediante un hu­mor cruel con un fon­do te­rri­ble­men­te trá­gi­co y fra­ses bre­ves y cor­tan­tes, Sócrates adams re­tra­ta con maes­tría la apes­to­sa vi­da la­bo­ral en el tar­do­ca­pi­ta­lis­mo. Ian es una per­so­na que lo ve to­do a tra­vés del fil­tro ideo­ló­gi­co que las em­pre­sas in­cul­can a sus em­plea­dos: tác­ti­cas de in­ter­ac­ción per­so­nal, en­tre­gar­se con en­tu­sias­mo a la va­cui­dad de su tra­ba­jo y su­mi­sión an­te el je­fe. No po­de­mos evi­tar sen­tir an­gus­tia y com­pa­sión por el pro­ta­go­nis­ta. Pero es és­ta una obra op­ti­mis­ta que nos de­mues­tra que no to­do es­tá per­di­do, que, por mu­chas tra­bas que nos pon­gan, siem­pre es­tu­vo en nues­tras ma­nos po­der do­tar de sen­ti­do a es­ta exis­ten­cia alienante.

The World’s End, de Edgar Wright

El cie­rre de la tri­lo­gía del cor­net­to no po­día ser más sa­tis­fac­to­rio, a la al­tu­ra de sus pre­de­ce­so­ras Shaun of the dead y Hot Fuzz. Lo que co­mien­za co­mo una co­me­dia so­bre el re­en­cuen­tro en­tre vie­jos ami­gos de­ri­va­rá ha­cia una fre­né­ti­ca ca­rre­ra por la su­per­vi­ven­cia en un mun­do in­va­di­do por robots-legos que pre­ten­den ha­cer de nues­tro mun­do un lu­gar lim­pi­to y or­de­na­do en el que po­der con­vi­vir to­dos en ar­mo­nía. Sólo que to­do ello tie­ne un pre­cio: re­nun­ciar a la au­ten­ti­ci­di­dad y a nues­tra li­ber­tad de errar. Queremos em­bo­rra­char­nos y pa­sar­lo bien, que le den por sa­co a la ci­vi­li­za­ción. No se me ocu­rre pro­pues­ta más revolucionaria.

null

Por Israel Fernandez

Dice mi que­ri­do Álvaro Mortem no-sé-qué de ar­ti­cu­la­cio­nes cul­tu­ra­les y to­do me sue­na a chino y me pi­lla le­yen­do The pri­va­te Eye y es­cu­chan­do The Raven That Refused to Sing, co­se­chas de es­te ex­tra­ñí­si­mo 2013. Si bien mi dis­po­si­ción la­bo­ral me pri­va de más de dos ho­ras de ocio dia­rio, aco­me­te­ré el ofrecimiento.

El Sandbox Final

Imbuidos por una eu­fo­ria re­cal­ci­tran­te gra­cias al tra­que­teo de apli­ca­cio­nes mó­vi­les y de­más mo­der­ne­ces im­pres­cin­ci­bles, nues­tra con­cep­ción del tiem­po li­bre ha tor­na­do a su car­to­gra­fía ori­gi­nal. Y mien­tras tan­to, el vi­deo­jue­go to­té­mi­co se di­la­ta y con­trae, ge­ne­ra mi­cro­me­cá­ni­cas y re­tuer­ce bre­ves exabrup­tos na­rra­ti­vos ma­ni­fes­tan­do ca­ren­cias se­ve­ras. GTA V ate­rri­zó el pa­sa­do sep­tiem­bre co­mo la bo­fe­ta­da de un dios fu­rio­so. Ya nos he­mos ol­vi­da­do de él ex­cep­to pa­ra la sín­te­sis es­ta­dís­ti­ca y con­fi­gu­rar lis­tas que, evi­den­te­men­te, más allá del di­ver­ti­men­to ca­ma­ra­da po­co pue­den su­fra­gar. Y co­mo el hu­mor mal­he­ri­do de Pain & Gain aca­bó por no ha­cer reír, te­ne­mos esa de­li­cia con nom­bre de ban­da punk: Assassin’s Creed IV, vi­li­pen­dia­da por su ba­ga­je y por na­ve­gar en aguas in­ter­ge­ne­ra­cio­na­les, la sa­ga es aho­ra una wa­ter­box efi­caz. Donde la es­tre­lla del rock pe­ca­ba de so­ber­bia, con trán­si­tos va­cuos y des­in­fla­dos, és­te otro ape­la al sen­se of won­der más au­daz. Es fá­cil reír­se de los re­tra­sos —en to­dos los sen­ti­dos— acae­ci­dos so­bre Watch Dogs o The Division, pe­ro el cre­ci­mien­to de Ubisoft no in­vi­ta a la car­ca­ja­da despreocupada.

El Héroe Final

Podemos usar la pa­la­bra zeit­geist, va­le. Santi Pagés en su El fin de la do­ci­li­dad me re­cor­dó ac­ci­den­tal­men­te que en es­te 2013, los su­per­hé­roes eran ase­si­nos in­vo­lun­ta­rios con una jus­ti­fi­ca­ción plau­si­ble. No, es­pe­ren, no ne­ce­si­tan jus­ti­fi­ca­ción, son su­per­hé­roes. El per­fu­me que des­ti­ló ese te­rror pri­mi­ti­vo, bien con res­pon­sa­bi­li­dad o no, era más un tu­fi­llo pan­fle­ta­rio que la pur­ga vis­ce­ral e in­te­lec­tual que se es­ti­ma­ba. En el 2012 se aca­bó el mun­do de al­gu­na ma­ne­ra y es­te año de tran­si­ción pro­me­tía es­pe­ran­zas (po­de­mos bai­lar cuan­tos bu­tohs que­ra­mos que las fac­tu­ras no se pa­gan so­las). En una lec­tu­ra apre­su­ra­da con­vie­ne sen­ten­ciar que la ca­tar­sis fíl­mi­ca del gé­ne­ro su­per­he­roí­co lle­gó con Man Of Steel, el Prometheus del año: el jo­ven >Clark ya no su­fre ado­les­cen­cia cre­pus­cu­lar o cul­pa­bi­li­dad ad­qui­ri­da sino que ase­si­na a un dro­ne de Amazon e im­po­ne su ac­ti­tud. Desde fi­na­les de los ’80 no veía un re­na­ci­mien­to tan cla­ro del trash me­tal. Supongo que es ho­ra de sa­car la ba­su­ra y mal­de­cir bien al­to, con el pu­ño ce­rra­do, no que­da otra.

La Prosa Final

Ellos mis­mos lo han bau­ti­za­do co­mo re­vis­ta. Los del bu­tano la ha­brían de­fi­ni­do co­mo en­ci­clo­pe­dia. Parece una co­si­ta me­nor, otro di­ver­ti­men­to pa­ra sa­car unas pe­rri­llas y cal­mar el Kayne West que to­dos lle­va­mos den­tro. Tampoco es pa­ra tan­to, un li­bri­to ba­ra­to y li­ge­ro. Pues no. Es una pu­ta ma­ra­vi­lla, de in­elu­di­ble lec­tu­ra y es­pe­ro de­fi­na un ca­mino, no se cual, a se­guir: tan­to ellos es­cri­bien­do, co­mo no­so­tros le­yen­do. Había por ahí un es­tu­dio a Nabokob y Steve me re­ga­ló Doctor Sleep, que li­te­ra­tu­ra ha­brá siem­pre y lo úni­co que mue­re son los roc­ke­ros vie­jos co­mo Manolo Escobar o Lou Reed, pe­ro ha­ced­me ca­so, por al­go es­toy aquí: Prosa INMORTAL. 

null

Por Manu Gabaldon

El re­to dia­rio de Spelunky

El pla­ta­for­mas alea­to­rio más per­fec­to del mun­do es mu­cho más que una pie­za in­di re­for­mu­la­da en al­ta de­fi­ni­ción con mo­ni­ca­cos. Es una prue­ba de pa­cien­cia, un jue­go de des­cu­bri­mien­to, una tram­pa mor­tal dis­fra­za­da de mo­ne­tes don­de pue­de pa­sar cual­quier co­sa y que en las ma­nos equi­vo­ca­das se con­vier­te en in­fi­ni­to. Precisamente es por ese mo­ti­vo por el que agra­dez­co la exis­ten­cia de El Reto Diario, un mo­do es­pe­cial di­se­ña­do por Douglas Wilson y Zach Gage en el que se po­ne lí­mi­te y for­ma a ese abis­mo in­fi­ni­to: una ge­ne­ra­ción alea­to­ria ca­da día, un so­lo in­ten­to, una lis­ta de mar­ca­do­res pú­bli­ca pa­ra lu­ci­mien­to per­so­nal. Y con es­ta li­mi­ta­ción a una par­ti­da dia­ria, la pro­me­sa de una fu­tu­ra des­in­to­xi­ca­ción y la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar de im­pres­cin­di­bles co­mo Gone Home o Papers, Please. El Reto Diario no es lo me­jor que le ha pa­sa­do al mun­do del vi­deo­jue­go es­te año, pe­ro es lo que me ha per­mi­ti­do dis­fru­tar de esas ma­ra­vi­llas que de otro mo­do ha­brían que­da­do en mi co­la de Steam.

Impossible Truth, de William Tyler

El blog de Jim Thin me ha da­do mu­chas ale­grías es­te año, pe­ro si me que­da­ra con una —ade­más de sus tex­tos so­bre ba­lon­ces­to y bo­xeo— se­ría con Música pa­ra mis oí­dos , un en­sa­yo so­bre có­mo se dis­fru­ta la mú­si­ca en la ac­tua­li­dad y las di­fe­ren­cias con las que nos apro­xi­ma­mos a ella res­pec­to del ci­ne o la li­te­ra­tu­ra. Haciendo ca­so de sus con­se­jos me he re­con­ci­lia­do con el ame­ri­ca­na y me he per­di­do en ca­da pis­ta de Impossible Truth, el úl­ti­mo tra­ba­jo del gui­ta­rris­ta William Tyler, has­ta que no ha que­da­do na­da de mí en ellas. Si tu­vie­ra que ele­gir una ban­da so­no­ra pa­ra us­ted, que lee es­te tex­to dis­trai­do, le re­co­mien­do que de­je de leer­me y bus­que A Portrait of Sarah. No se arrepentirá.

Battling Boy, de Paul Pope
El des­truc­tor de los có­mics nun­ca lle­ga tar­de, so­mos los de­más los que lo es­pe­ra­mos de­ma­sia­do pron­to. En es­te ca­so, vie­ne con una fan­ta­sía pulp so­bre el co­ming of age, la he­ren­cia su­per­he­roi­ca y la mi­to­lo­gía cós­mi­ca. El chi­co ba­ta­lla­dor del tí­tu­lo vi­ve una aven­tu­ra li­ge­ra don­de tie­ne unas gran­des bo­tas que lle­nar y las men­ti­ras tie­nen las pier­nas muy lar­gas, pe­ro cuen­ta con dos re­ga­los in­me­jo­ra­bles: un di­vino equi­pa­je lleno de ro­pas to­té­mi­cas y el so­bre­hu­mano en­tin­ta­do del au­tor de Filadelfia. El ni­ño gran­de que lle­va­mos den­tro se re­go­ci­ja en las pá­gi­nas de Battling Boy: so­lo al­guien co­mo Pope pue­de ilus­trar lo po­de­ro­so que nos sen­ti­mos cuan­do sa­li­mos a la ca­lle con nues­tra ca­mi­se­ta favorita.

null

Por Peter Hostile

Pacific Rim, de Guillermo Del Toro

Mechas ver­sus Kaijus. No, me­jor aún: ¡Roboces con­tra Monstros! Nunca se ha­bía vis­to tan bien plas­ma­do en pan­ta­lla gran­de, y en ima­gen real, es­te con­cep­to, nun­ca tan per­fec­ta­men­te or­ques­ta­do. Mi co­ra­zón se en­co­ge un po­co y se inun­da de pe­na al leer cier­tas cri­ti­cas con res­pec­to a es­te ma­ra­vi­llo­so vehícu­lo de en­tre­te­ni­mien­to big­ger than li­fe crea­do por Guillermo Del Toro. Que al­guien en un es­tu­dio le­ye­ra la si­nop­sis de es­te pro­yec­to y le die­ra luz ver­de ad­jun­tan­do un pre­su­pues­to acor­de a su am­bi­ción ya fue mo­ti­vo pa­ra que se nos hu­me­de­cie­ran los la­gri­ma­les pe­ro ya des­pués de ver el re­sul­ta­do so­lo pue­do ca­li­fi­car­la co­mo una de las me­jo­res pe­lí­cu­las de sci-fi y/o aven­tu­ra de lo que lle­va­mos de dé­ca­da, si­glo y mi­le­nio. Lástima que al­gu­nos so­lo sean ca­pa­ces de ver los pun­tos en los que se ale­ja de las cua­tro mal con­ta­das re­fe­ren­cias que ma­ne­jan so­bre el ge­ne­ro kai­ju y me­cha (Godzilla y Neon Genesis Evangelion han si­do ci­ta­dos has­ta la náu­sea, el equi­va­len­te a te­ner que ci­tar Le Voyage dans la Lune ca­da vez que se ha­bla­ra de, no sé, Star Wars) y se pier­dan por una par­te el ma­ra­vi­llo­so es­pec­tácu­lo de for­mas, co­lo­res y pu­ñe­ta­zos en la bo­ca de bi­chos gi­gan­tes in­ter­di­men­sio­na­les y por la otra las fi­nas ca­pas de sig­ni­fi­ca­dos y sig­ni­fi­can­tes que se ocul­tan a ple­na luz. Por ejem­plo la im­por­tan­cia ca­pi­tal de que Mako Mori sea ja­po­ne­sa y, por en­ci­ma de to­do, mu­jer y por­qué esas dos ca­rac­te­rís­ti­cas sal­van a to­da la hu­ma­ni­dad. Toda per­so­na de bien de­be­ría es­tar ro­gan­do pa­ra que se fran­quí­cie es­ta ra­ra avis en es­te pá­ra­mo ci­ne­ma­to­grá­fi­co don­de so­lo se per­pe­tua aque­llo que ya ha fun­cio­na­do pre­via­men­te en for­ma­to có­mic o en di­bu­jos animados.

Venomous Rat Regeneration Vendor, de Rob Zombie

En es­to de la mú­si­ca rock y de­ri­va­dos lle­va­mos ya un tiem­po dón­de ca­da vez más co­pan las lis­tas de lo me­jor del año los dis­cos de gen­te con ca­rre­ras di­la­ta­das a sus es­pal­das; re­cor­de­mos el ca­so de Swans y Bob Dylan el año pa­sa­do o es­te 2013 con David Bowie, My Bloody Valentine o Carcass. El rock es, ha si­do y siem­pre se­rá un ac­to de in­me­dia­tez y ju­ven­tud, por lo me­nos en lo que se re­fie­re a «ge­nio e in­no­va­ción». No se pue­de es­pe­rar que al­guien que lle­va nue­ve dis­cos va­ya a sa­car al­go re­vo­lu­cio­na­rio ni pa­ra su pro­pia ca­rre­ra ni pa­ra la Historia con ma­yús­cu­la. Dicho es­to lle­ga el mo­men­to pa­ra mí de trai­cio­nar mis pro­pias pa­la­bras y en­sal­zar es­te ma­ra­vi­llo­so pro­duc­to de un tío que lle­va en el ne­go­cia­do mu­si­cal 28 aña­zos. ¡Vaya fae­na! Si quie­ro po­ner ba­jo el fo­co a Rob Zombie des­pués de ha­ber apa­ga­do to­das y ca­da una de las lu­ces de la sa­la es pre­ci­sa­men­te pa­ra re­sal­tar lo in­só­li­to que me pa­re­ce que ha­ya con­se­gui­do pa­rir un dis­co ca­paz de co­lo­car­se en el top 3 de su pro­pia ca­rre­ra. No nos en­ga­ñe­mos: lo que ha­ce no es pre­ci­sa­men­te cien­cia de cohe­tes, si en al­go se ha ca­rac­te­ri­za­do Zombie es en con­se­guir can­cio­nes que sue­nen bien a la pri­me­ra. Un aquí te pi­lo aquí te ma­to de ma­nual, dis­fru­ta­ble y pe­ga­di­zo. Por lo tan­to la di­fe­ren­cia en­tre es­te dis­co y los que le pre­ce­den se ba­sa úni­ca y ex­clu­si­va­men­te en la ca­pa­ci­dad de pe­ne­tra­ción de sus can­cio­nes y en su ca­li­dad co­mo sin­gles cer­te­ros. Orquestado al­re­de­dor de un con­cep­to que re­co­rre el dis­co de ma­ne­ra sub­te­rrá­nea (un pro­gra­ma de ra­dio tardo-hippie, vo­la­do y psi­co­dé­li­co) con­si­gue que to­das y ca­da una de las can­cio­nes nos pa­rez­can hits una vez ter­mi­na­da la es­cu­cha. Ya ve­re­mos den­tro de quin­ce años si al­guien re­cuer­da al­guno de es­tos dis­cos sa­ca­do por vie­jas glo­rias en la ma­du­rez de sus ca­rre­ras pe­ro si yo tu­vie­ra que apos­tar por al­guno ele­gi­ría con los ojos ce­rra­dos al bue­na­zo de Zombie que no in­ten­ta en­ga­ñar a na­die con «vuel­tas a los orí­ge­nes», «dis­co de ma­du­rez» o «can­cio­nes más intimas».

Breaking Bad: Recapitulación y final

El fi­nal de una se­rie que te ha gus­ta­do y que te ha he­cho reír, llo­rar, su­frir y re­go­ci­jar­te siem­pre de­ja una sen­sa­ción agri­dul­ce. Sea cual sea el re­sul­ta­do y es­tés o no de acuer­do con ese úl­ti­mo gi­ro de los acon­te­ci­mien­tos. Da igual si tú les hu­bie­ras da­do un nue­vo des­tino a esos per­so­na­jes. Esa sen­sa­ción en la bo­ca del es­to­ma­go cuan­do fun­de a ne­gro por úl­ti­ma vez y em­pie­zan a ro­dar los cré­di­tos es si­nó­ni­mo de que esa se­rie no vol­ve­rá la pró­xi­ma se­ma­na, que tie­ne que ha­cer las ma­le­tas e ir­se pa­ra no vol­ver, que no que­da ya tiem­po pa­ra más res­pues­tas o nue­vas pre­gun­tas. Significa que te im­por­ta­ba y que du­ran­te es­tos años ha­béis de­sa­rro­lla­do una re­la­ción. Erais una pa­re­ja. A la lar­ga da igual si aca­bó con una dis­cu­sión o con un pol­vo. Esa sen­sa­ción en la bo­ca del es­to­ma­go no de­ja de ser una cla­se de amor. En el for­ma­to te­le­vi­si­vo es muy im­por­tan­te sa­ber cuan­do po­ner pun­to y fi­nal. Una tem­po­ra­da de más pue­de sen­ten­ciar una se­rie al ma­yor de los os­tra­cis­mos por par­te de sus es­pec­ta­do­res, unos cuan­tos ca­pí­tu­los de re­lleno pue­den ba­jar la ca­li­dad del con­jun­to drás­ti­ca­men­te. Vince Gilligan se en­fren­tó a la en­cru­ci­ja­da a la que to­do crea­dor de una se­rie de éxi­to lle­ga en al­gún mo­men­to: «¿Mato a la ga­lli­na de los hue­vos de oro o de­jo que se ju­bi­le apa­ci­ble­men­te?» No ca­be du­da que si esa res­pues­ta nos la hu­bie­ra pe­di­do a no­so­tros hu­bié­ra­mos con­tes­ta­do des­de las en­tra­ñas, y qui­zá con la­gri­mas en los ojos, «¡MÁS, MÁS. MÁS!». Hace fal­ta una mano fir­me y una ca­be­za des­pe­ja­da pa­ra no de­jar­se per­sua­dir por los can­tos de si­re­na de los fans. También ha­cen fal­ta mu­chas tri­pas y un con­si­de­ra­ble ge­nio pa­ra sen­tar­se a es­cri­bir esos úl­ti­mos ocho ca­pí­tu­los, no en vano tie­ne que rom­per con mi­llo­nes de per­so­nas a lo lar­go del mun­do. Con él se lle­va tam­bién a to­dos esos per­so­na­jes a los que, a nues­tra ma­ne­ra, he­mos que­ri­do. Nunca pen­sas­te que te do­le­ría lo mis­mo de­cir adiós a tus cu­ña­dos que a tu pa­re­ja, pues haz­te a la idea por­que van en el mis­mo lo­te. ¿Se nos rom­pió el amor de tan­to usar­lo? La res­pues­ta so­lo im­por­ta cuan­do la he­ri­da es­tá re­cien­te; una vez cu­ra­da so­lo que­da vi­vir con la ci­ca­triz y acep­tar­la o aborrecerla. 

null

Por David Intramuros

Blackest Ever Black

Aunque el tí­tu­lo del pá­rra­fo sue­ne a re­su­men del 2013, real­men­te me es­toy re­fi­rien­do al se­llo dis­co­grá­fi­co que os­ten­ta idén­ti­co nom­bre. Éste ha si­do, de­fi­ni­ti­va­men­te, su año. Primero por es­ta­ble­cer­se co­mo es­tan­dar­te de la elec­tró­ni­ca os­cu­ra que ha eclo­sio­na­do en los úl­ti­mos do­ce me­ses, pe­ro que la ca­sa lon­di­nen­se ha cul­ti­va­do con tino a lo lar­go de su to­da­vía cor­ta vi­da. Raime, su gran pe­lo­ta­zo de 2012, ha da­do vi­si­bi­li­dad a otros ar­tis­tas del pa­lo co­mo The Haxan Cloak, The Stranger o Samuel Kerridge; gen­te que ope­ra fue­ra del se­llo y cu­yos ex­ce­len­tes tra­ba­jos han otor­ga­do a es­ta idio­sin­cra­sia com­par­ti­da la di­men­sión de mo­vi­mien­to ar­tís­ti­co. Por otra par­te, en BEB no se han dor­mi­do en los lau­re­les, y en lu­gar de ex­plo­tar su so­ni­do es­tre­lla, han da­do co­bi­jo a au­to­res tan di­ver­sos mu­si­cal­men­te co­mo Lustmord, Tropic of Cancer, Prurient o Dalhous, to­dos ins­ta­la­dos en la os­cu­ri­dad, pe­ro si­tua­dos en zo­nas muy di­fe­ren­tes de ese ex­ten­so reino. 

#little­se­cret­film

Ya ha­ce tiem­po que el mo­vi­mien­to Dogma 95 ha des­apa­re­ci­do, pe­ro gra­cias a los avan­ces tec­no­ló­gi­cos, una par­te de su idea­rio es­tá más vi­va que nun­ca: lo eco­nó­mi­co ya no es im­pe­di­men­to pa­ra ha­cer una pe­lí­cu­la. Con muy po­qui­tos re­cur­sos se pue­de pro­du­cir au­dio­vi­sual ar­tís­ti­ca­men­te muy digno. Prueba de ello es la ini­cia­ti­va #little­se­cret­film, hash­tag aso­cia­do a un buen nú­me­ro de pro­duc­cio­nes del más di­ver­so pe­la­je fil­ma­das en tan so­lo 24 ho­ras y sin guion. En cuan­to a ca­li­dad ha ha­bi­do de to­do, pe­ro abun­da lo bueno. Me que­do con los mo­nu­men­tos al in­cons­cien­te pop del «Equipo Costa» (Piccolo Grande Amore, La Lava en los Labios), el uni­ver­so pa­ra­noi­co del «Equipo Mendíbil» (Undo Infinito, Estado de Regresión), el tour de for­ce in­ter­pre­ta­ti­vo de Rocío León en Manic Pixie Dream Girl, y ese documento/homenaje a El Caso y la «cul­tu­ra Jiménez del Oso» que es Uranes.

Cómic “mu­do” En la bi­zan­ti­na dis­cu­sión so­bre qué es el có­mic y cuán­do na­ció, pa­re­ce que exis­te cier­to con­sen­so en cuan­to a es­ta­ble­cer al glo­bo de diá­lo­go co­mo ca­rac­te­rís­ti­ca iden­ti­fi­ca­ti­va esen­cial del me­dio. Paradójicamente, tal afir­ma­ción de­ja­ría fue­ra a un buen pu­ña­do de obras que so­lo pue­den de­fi­nir­se co­mo pu­ro có­mic, pu­ro ar­te se­cuen­cial. La co­se­cha de te­beos sin diá­lo­gos ha si­do ex­ce­len­te es­te año: Brecht Vandenbroucke dan­do una gam­be­rra cla­se ma­gis­tral de ar­te en White Cube, Jano me­ta­fo­ri­zan­do nues­tra vi­da en la os­cu­ra fá­bu­la Operario, ul­tra­vio­len­cia re­ve­la­do­ra en to­nos pas­tel ser­vi­da por Joan Cornellà en Mox Nox, y na­da me­nos que dos mo­nu­men­ta­les vo­lú­me­nes de Frank, la obra mag­na de Jim Woodring. Mención es­pe­cial pa­ra el se­gun­do de esos to­mos, Fran, su­pues­ta­men­te la úl­ti­ma aven­tu­ra del per­so­na­je, que ter­mi­na en­ce­rra­do en una des­ga­rra­do­ra cin­ta de Möbius emo­cio­nal, al igual que los lec­to­res. Por con­te­ni­do y con­ti­nen­te (Fulgencio Pimentel dán­do­lo to­do), el must-have del año.

null

Por Henrique Lage

Bioshock Infinite, de Ken Levine 

Antes que na­da, hay que acla­rar que mis tres elec­cio­nes se ba­san más en aque­llo que me ha da­do más que pen­sar du­ran­te el pre­sen­te año que en una vi­sión je­rar­qui­za­da de las obras cul­tu­ra­les. Ciertamente, Bioshock Infinite no es el me­jor jue­go del año. Tampoco es­tá exen­to de mu­chos pro­ble­mas y ha si­do aco­gi­do con cier­ta frial­dad an­te co­mo re­pre­sen­ta un mo­de­lo —par­tien­do de una raíz co­mún, aun­que por suer­te de re­sul­ta­dos muy dis­tin­tos, con Beyond: dos al­mas— que pa­re­ce in­di­car un ca­mino a se­guir co­mo su­per­pro­duc­ción del vi­deo­jue­go. Lo cier­to es que un jue­go que se per­mi­te ucro­nías, cien­cia fic­ción, co­men­ta­rio so­cial y po­lí­ti­co, me­lo­dra­ma, ac­ción, te­rror o aná­li­sis me­ta­lin­güis­ti­co. Si bien es un jue­go que no lan­za una gran apues­ta por la for­ma, sí se mues­tra muy am­bi­cio­so en su con­te­ni­do: la des­mi­ti­fi­ca­ción de la prin­ce­sa Disney, el Terror fran­cés o una agu­da crí­ti­ca a los va­lo­res de re­den­ción y per­dón ju­deo­cris­tia­nos. En tiem­pos de mo­vi­mien­tos so­cia­les, re­na­ci­mien­to de fun­da­men­ta­lis­mos que creía­mos ol­vi­da­dos y es­pe­jos en­fren­ta­dos, Bioshock Infinite po­ne tan­to pe­so en ofre­cer dis­cur­sos y de­ba­tes que des­ta­ca an­te jue­gos más “pu­ros” pe­ro con po­co o na­da que decir. 

Upstream Color, de Shane Carruth 

Una fic­ción poé­ti­ca so­bre la em­pa­tía pe­ro tam­bién so­bre la ca­pa­ci­dad pa­ra re­cons­truir vi­das que, plan­tan­do las se­mi­llas en el tras­cen­den­ta­lis­mo de Thoreau, bus­ca ha­cer ger­mi­nar po­de­ro­sas ideas so­bre el sis­te­ma en el que vi­vi­mos y nos re­la­cio­na­mos. Si nos re­sul­ta más fá­cil ima­gi­nar dis­to­pías o apo­ca­lip­sis en la cien­cia fic­ción, bien se agra­de­cen aque­llas obras que abren ca­mino y de­ba­te pa­ra tra­zar ac­tos te­ra­péu­ti­cos o de con­cien­cia­ción con la mi­ra­da más pues­ta en cam­bios de men­ta­li­dad —y por tan­to, de sis­te­ma— que en ago­re­ras con­se­cuen­cias del pe­si­mis­mo presente. 

Kill la Kill, de Hiroyuki Imaishi

Acostumbrados a los su­bi­do­nes de adre­na­li­na que cier­tos nom­bres del ani­me son ca­pa­ces de re­ga­lar­nos, Kill la Kill lo te­nía di­fí­cil pa­ra me­dir­se con sus pre­ce­den­tes: FLCL, Dead Leaves, Panty & Stocking with Gartelbelt o Tengen Toppa Gurren Lagann. Sin em­bar­go, ti­ra­bu­zón me­dian­te, Kill la Kill ha re­sul­ta­do no só­lo un au­tén­ti­co es­ta­lli­do vi­sual sino una se­rie con tre­men­das ha­bi­li­da­des pa­ra tra­tar te­mas de en­jun­dia en el tono más tri­vial y fes­ti­vo po­si­ble. También re­sul­ta di­ver­ti­do bu­cear en los jue­gos de pa­la­bras y re­fe­ren­cias cul­tu­ra­les que son ca­si un có­di­go se­cre­to pa­ra el gai­jin, pe­ro, en lo prin­ci­pal, re­si­de la idea de una ani­ma­ción elás­ti­ca, mu­tan­te y des­en­fa­da­da que de­vie­nen en sá­ti­ras so­bre el pro­pio me­dio pe­ro tam­bién el fas­cis­mo, el ma­chis­mo y el cla­sis­mo con to­tal naturalidad.

null

Por Virginia Macías T.

Breaking Bad

¿La Tierra y los Ensueños de la Voluntad fue leí­do por Vince Gilligan? En la se­gun­da par­te del li­bro es­cri­to por Gastón Bachelard, en El me­ta­lis­mo y el mi­ne­ra­lis­mo , se en­fo­ca la fuer­za te­rres­tre con­te­ni­da en los mi­ne­ra­les que unen cie­lo y tie­rra en su ma­te­ria­li­dad. El co­lec­cio­nis­ta cap­ta e in­ten­ta aprehen­der es­ta fu­sión. Acción que Hank Schrader aco­me­te, en su in­ten­to de su­je­tar­se a un pi­vo­te que le dé sen­ti­do a su vi­da, por lo que no es un en­sa­ña­mien­to que se irri­te con su es­po­sa Mary, cuan­do és­ta no asi­mi­la que las in­sis­ten­te­men­te se­ña­la­das por ella co­mo pie­dras, son más que unos en­tes des­ti­na­dos a una pa­si­vi­dad cós­mi­ca. Mary re­pre­sen­ta el sen­ti­do co­mún agu­di­za­do y Hank bus­ca deses­pe­ra­da­men­te des­asir­se de ese sen­ti­do co­mún, sos­te­nien­do una tre­gua en la gue­rra que sos­tie­ne con­si­go mis­mo en me­dio de su pa­rá­li­sis fí­si­ca. Al vol­ver a su ob­se­sión por des­cu­brir a Heinseberg o a los pe­ces gor­dos del nar­co­trá­fi­co que se mue­ven en su pe­ri­fe­ria, ha de­sa­rro­lla­do una ma­ne­ra de ob­te­ner cier­ta re­sis­ten­cia an­te el ge­nio de un Heinseberg en las som­bras, a quien su mo­ral de­ja­rá de ver ha­cia el fi­nal, co­mo un ar­que­ti­po del cri­mi­nal nato.

Breaking Bad, ar­te­fac­to cul­tu­ral ma­si­vo, nos do­tó de gran­des emo­cio­nes y ra­cio­ci­nios po­la­ri­za­dos. A me­ses de su úl­ti­mo epi­so­dio, con­ti­núa re­so­nan­do en nues­tros ima­gi­na­rios co­mo el acon­te­ci­mien­to que no cesa.

¿Vince Gilligan le­yó aca­so en el be­llo li­bro de Bachelard: ¿Cómo sen­ti­ría­mos esa du­re­za de una co­sa tan le­ja­na, esa hos­ti­li­dad con­tra el cie­lo azul, ese ho­ri­zon­te dis­gre­ga­do, esos mons­truos cor­tan­tes si no hu­bié­ra­mos so­ña­do lar­ga­men­te con una pie­dra bri­llan­te y du­ra en la mano?
No me sor­pren­de­ría, un SÍ.

Twitter, ca­ja de re­so­nan­cias y comuniones

Me cues­tio­na­ba por qué no me era fá­cil se­ña­lar un li­bro co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral del 2013, si hay al­gu­nos que lo me­re­cen. La res­pues­ta la te­nía en la pan­ta­lla de la lap­top. Twitter, una pre­sen­cia mul­ti­pli­ca­da con links que pue­den con­du­cir­te a la­be­rin­tos que des­en­tra­ñas con in­te­rés o Twitter co­mo pa­sa­di­zo in­fi­ni­to de tem­blo­res aní­mi­cos, sar­cas­mos po­lí­ti­cos, hu­mor cruel. Un ar­te­fac­to cul­tu­ral fav, en el que te su­mer­ges li­bre­men­te y eli­ges qué seguir.

Tumblr

Esta pla­ta­for­ma ultra-exitosa, lle­na de trash y de jo­yas, es un amor del 2013, que fun­cio­na co­mo un ob­je­to cul­tu­ral mar­ca­do por lo con­tro­ver­ti­do, lo kitsch y lo su­bli­me en do­sis re­gu­la­das por quien de­ci­de qué re­blo­guear, qué pos­tear, qué mar­car co­mo li­ke . Una prue­ba más de có­mo pue­des usar tu de­sig­ner men­tal. Bravo.

null

Por Mórbido

Da Suisa, de los Venga Monjas

En lu­gar de cen­trar­me en la opus­sa má­gui­na del dúo co­mish, ex­ce­len­te y di­ver­ti­dí­si­ma (sub)versión —que no ver­sión in­fe­rior— de Los Simpson pa­sa­da por ba­bas, te­nía pen­sa­do bau­ti­zar es­te pri­mer pá­rra­fo de tres con un tí­tu­lo que con­den­sa­se en co­mo mu­cho cua­tro o cin­co sim­ples pa­la­bras y sus res­pec­ti­vos co­nec­to­res el ex­qui­si­to hu­mor trash amo­ral y la de­li­ca­de­za al ab­sor­ber, sin­te­ti­zar y re­gur­gi­tar cual­quier ele­men­to de la cul­tu­ra po­pu­lar fir­me­men­te asen­ta­do en nues­tras men­tes que com­par­ten la obra del en­ca­be­za­do y Pulir, el ge­nial re­co­pi­la­to­rio de ideas e ilus­tra­cio­nes / li­bro de ar­te / no­be­laj­rá­fi­ca / co­mo que­ráis lla­mar­lo de Nacho García, pues me pa­re­cía in­jus­to que la ge­nia­li­dad de es­te no tu­vie­se su me­re­ci­do re­co­no­ci­mien­to en una lis­ta de lo me­jor del año es­cri­ta por ser­vi­do­ra. No obs­tan­te, si no lo he he­cho así es por­que me re­sul­ta­ba bas­tan­te com­pli­ca­do en­con­trar un tí­tu­lo que re­fle­ja­se de ma­ne­ra sin­té­ti­ca to­do lo que que­ría ex­pre­sar sin in­cluir nin­guno de mis odia­dos vo­ca­blos con el pre­fi­jo «post» y res­pe­tan­do las di­fe­ren­cias en­tre las fi­na­li­da­des de am­bos ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les, por lo que he aca­ba­do de­can­tán­do­me por es­co­ger la obra de los Venga Monjas pa­ra bau­ti­zar el pá­rra­fo. No obs­tan­te, si con­si­de­rais que el li­bro es el me­re­ce­dor de os­ten­tar el du­do­so pri­vi­le­gio de en­ca­be­zar es­tas pa­la­bras, po­deis co­piar y pe­gar el pá­rra­fo en vues­tro pro­ce­sa­dor de tex­to pre­fe­ri­do y cam­biar su tí­tu­lo, que a mí no me im­por­ta. No hay na­da que no pue­da so­lu­cio­nar el me­ta­len­gua­je, ¿ver­dad? Espero que se ha­ya en­ten­di­do. Prosigamos. (Se re­la­me en su pa­pel de narrador).

Avances na­rra­ti­vos en los videojuegos

Pese a que el pro­gre­so ex­pe­ri­men­ta­do en la ma­ne­ra de re­la­tar his­to­rias en los vi­deo­jue­gos no es un seg­men­to de lí­nea sino una se­mi­rrec­ta con su ori­gen ha­ce dé­ca­das, es­te año dos mil tre­ce ha con­ta­do con nu­me­ro­sos ejem­plos de in­no­va­ción na­rra­ti­va, gra­cias a las ge­nia­les men­tes tan­to de vie­jas glo­rias de la in­dus­tria co­mo de los in­dis (si es que po­de­mos se­guir lla­mán­do­los así), que han con­se­gui­do in­no­var en la for­ma de na­rrar del me­dio con la crea­ción de nue­vos gé­ne­ros o, más bien, con «vuel­tas de tuer­ca» a los ya exis­ten­tes. The Cave; Kentucky Route Zero; Thirty Flights of Loving; Attack of the Friday Monsters! A Tokyo Tale; Papers, Please; Bioshock Infinite o el in­con­men­su­ra­ble Gone Home (pro­ba­ble­men­te el tí­tu­lo del año, si tu­vie­se que es­co­ger uno) son só­lo unos ejem­plos del boom na­rra­to­ló­gi­co que han ex­pe­ri­men­ta­do los vi­deo­jue­gos du­ran­te es­tos úl­ti­mos me­ses y han sa­bi­do apro­ve­char­se de los re­sor­tes del me­dio pa­ra con­tar co­sas que otros me­dios no son ca­pa­ces de con­tar (co­mo pue­de apre­ciar­se, no in­clu­yo nin­gún pre­sun­tuo­so si­mu­la­dor de la­var­se los dien­tes pro­ta­go­ni­za­do por ac­to­res de Hollywood en la nó­mi­na de tí­tu­los). Eso sí, no sea­mos ma­ni­queos e ini­cie­mos dis­cu­sio­nes sin sen­ti­do so­bre si «es me­jor» la ver­tien­te lu­do­ló­gi­ca o la na­rra­to­ló­gi­ca. Para qué es­co­ger en­tre el cho­co­la­te o el ca­ra­me­lo si am­bos es­tán ri­quí­si­mos. Eso sí, si­go que­rien­do más a mi madre.

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn

La «ex­pe­rien­cia» del año. Fui in­ca­paz de es­cri­bir na­da so­bre ella en mi pri­mer vi­sio­na­do y si­go sin po­der hacerlo.

null

Por Jota Prado

Intenta no pen­sar en un oso blan­co

En fe­bre­ro se es­tre­nó White Bear, el se­gun­do epi­so­dio de la se­gun­da tem­po­ra­da de Black Mirror. En fe­bre­ro po­dría­mos ha­ber de­ba­ti­do so­bre la ca­li­dad téc­ni­ca o na­rra­ti­va de un ca­pí­tu­lo que, ya en­ton­ces, era más que re­co­men­da­ble. Hoy, mien­tras unos pi­den el lin­cha­mien­to de de­lin­cuen­tes y otros di­rec­ta­men­te al aban­dono de tra­ta­dos de Derechos Humanos, se ini­cia una re­for­ma del Código Penal di­ri­gi­da a los ca­sos de alar­ma so­cial. Hoy so­bra cual­quier de­ba­te so­bre la ca­li­dad del epi­so­dio por­que aquel ca­pí­tu­lo de­jó de ser re­co­men­da­ble y pa­só a ser ne­ce­sa­rio. Siete me­ses tar­dó en lle­gar el fu­tu­ro de Charlie Brooker. Un fu­tu­ro ne­gro y he­cho a me­di­da de la gen­te que in­ten­ta no pen­sar en osos blancos. 

La Parábola de Stanley

Stanley es fe­liz pul­san­do los bo­to­nes que le in­di­ca una má­qui­na pa­ra que es­ta, a su vez, ge­ne­re nue­vas in­di­ca­cio­nes. Desde el mis­mo mo­men­to en que apa­re­ce la re­gla de con­duc­ta Stanley tie­ne dos op­cio­nes: cum­plir o no cum­plir. Este axio­ma tan sim­ple es la ba­se del len­gua­je de los vi­deo­jue­gos, un me­dio pa­ra el que 2013 vino sem­bra­do de ex­ce­len­tes tí­tu­los. Tres ejem­plos: Grand Theft Auto V, pa­ra­dig­ma de la li­ber­tad de ac­ción; Papers, plea­se, que re­fi­na ju­ga­ble­men­te la es­truc­tu­ra de ár­bol ar­gu­men­tal; y The Last of Us, cu­ya na­rra­ti­va es ala­ba­da co­mo una de las me­jo­res de la ge­ne­ra­ción. En me­dio de tan­ta abun­dan­cia, The Stanley Parable se to­ma un mo­men­to pa­ra re­fle­xio­nar —en cla­ve de hu­mor— so­bre la li­ber­tad de ac­ción, la bi­fur­ca­ción ar­gu­men­tal y la na­rra­ti­va; uti­li­zan­do pa­ra ello una so­la me­cá­ni­ca muy sim­ple: cum­plir o no cum­plir lo que te in­di­ca una máquina. 

El Parlamento de los Grajos

A tra­vés de una de las obras más im­por­tan­tes del te­beo, Neil Gaiman y Vince Locke (jun­to a otros mu­chos ar­tis­tas) nos re­ve­la­ron el se­cre­to tras el mis­te­rio del Parlamento de los Grajos: Un cór­vi­do co­mún na­rra una his­to­ria fren­te a cien­tos de sus con­gé­ne­res, los cua­les —se­gún la ca­li­dad de la his­to­ria— de­ci­den en­tre ma­tar­lo ahí mis­mo o per­do­nar­le la vi­da. Diez años des­pués de Noches Eternas y die­ci­sie­te des­de del fi­nal de aque­lla se­rie; Gaiman, acom­pa­ña­do de J. H. Williams III, vuel­ve a pre­sen­tar­se con una his­to­ria nue­va que con­tar. La his­to­ria se lla­ma The Sandman: Overture. Y den­tro de unos me­ses los gra­jos ten­drán que emi­tir su veredicto.

null

Por Jesús Rocamora

Una de dis­cos: elec­tró­ni­ca vs Brasil

2013 ha si­do un año fa­bu­lo­so pa­ra vol­ver a es­cu­char mú­si­ca elec­tró­ni­ca, ha si­do co­mo vol­ver a en­con­trar­se con un ami­go del ins­ti­tu­to y ma­tar­lo a abra­zos. Colocaría en mí top 3 los dis­cos de Jon Hopkins, Daniel Avery y Boards of Canada, tran­ce en es­ta­do ca­si ga­seo­so, nos­tal­gia no­ven­tas y am­bient de­sér­ti­co y mar­ciano, res­pec­ti­va­men­te, pe­ro la co­se­cha ha si­do des­bor­dan­te: em­pe­cé con el Confrontations de Umberto en fe­bre­ro, que es co­mo via­jar en una na­ve es­pa­cial pa­sa­da de mo­da, y he des­can­sa­do en di­ciem­bre con el EP de Burial. Entre me­dias, Henry Saiz y John Talabot me han qui­ta­do al­gu­nos pre­jui­cios de gol­pe, Holden y Oneohtrix Point Never han con­se­gui­do que le­vi­ta­se tum­ba­do en el so­fá, Fuck Buttons y Dan Friel me han pues­to en mo­do ana­ló­gi­co, me han lle­na­do de ba­ru­llo y pi­ti­di­tos. Me he sen­ta­do a es­cri­bir con la ban­da so­no­ra de Utopía, que es igual de ex­tra­ña y ma­ra­vi­llo­sa que to­do en la se­rie, y he sa­li­do a pa­sear por el cam­po con tres dis­cos que pa­re­cen re­fle­jar la mier­da que cho­rrea en las ciu­da­des mo­der­nas (A Fallen Empire de Kerridge, Watching Dead Empires in Decay de The Stranger y Remember Your Black Day de Vatican Shadow). He co­ci­na­do con Akkord, he la­va­do los pla­tos con Recondite. Me he ima­gi­na­do có­mo so­na­ría el fol­clo­re de una cul­tu­ra mi­le­na­ria con el Compendium de Old Apparatus, que tie­ne la me­jor por­ta­da del año, jun­to al Treatment EP de Container. El he­mis­fe­rio sur de mi ce­re­bro, el que lee y ha­bla en por­tu­gués, opi­na sin em­bar­go que ha si­do un año es­tu­pen­do pa­ra su­pe­rar el mal­di­to ser­ta­ne­jo uni­ver­si­ta­rio que mo­no­po­li­za ra­dios y te­les del in­te­rior bra­si­le­ño, can­ta­do por cow­boys con in­creí­bles ba­rri­go­nes, y pa­rar­se a apre­ciar que en un país tan gran­de co­mo Europa hay pa­ra to­dos los pa­la­da­res, des­de el folk a la MPB (Castello Branco, Cícero, Rodrigo Amarante), del post-rock a la neo­psi­co­de­lia (Fábrica, O Jardim Das Horas, Baleia, Glue Trip, Audac), del chill­wa­ve a la elec­tró­ni­ca (SILVA, Mahmundi, Barulhista, Aldo the Band). Mi top 3: Boogarins con su alu­ci­nó­geno y pro­me­te­dor As Plantas Que Curam, Apanhador Só con el ex­pe­ri­men­tal Antes Que Tu Conte Outra y Wado con su Vazio Tropical, que es be­llí­si­mo, tris­te y delicado. 

Una de au­to­res: Noah Cicero vs Héctor Castells

Una ci­ta que fun­cio­nó co­mo un pu­ñe­ta­zo con­tra mi ca­ra: «I work so hard and all they gi­ve me is mo­ney». Tras leer­la por pri­me­ra vez su­pe que es­ta­ba per­di­do. Está sa­ca­da del re­la­to I Clean in Silence, in­clui­do en The Collected Works of Noah Cicero Vol. I, y la di­ce su pro­ta­go­nis­ta, una mu­jer aho­ga­da en su mo­nó­lo­go, preo­cu­pa­da por la hi­gie­ne has­ta la his­te­ria, ob­se­sio­na­da con te­ner un se­gu­ro mé­di­co, una mu­jer que mal­vi­ve odián­do­se a sí mis­ma por lo que es y por lo que no es, otra víc­ti­ma de una so­cie­dad que ha­ce del tra­ba­jo una ma­la re­li­gión y de las re­la­cio­nes hu­ma­nas un trá­mi­te. Es na­tu­ral es­ta­ble­cer una co­ne­xión en­tre los pri­me­ros tex­tos de Cicero, re­co­pi­la­dos en ese vo­lu­men, y su úl­ti­ma no­ve­la, ti­tu­la­da tam­bién con otro so­no­ro bo­fe­tón: Go to work and do your job. Care for your chil­dren. Pay your bills. Obey the law. Buy pro­ducts (Lazy Fascist Press). El es­ti­lo de Cicero es se­co y hue­su­do, mi­ni­ma­lis­ta se­gún los crí­ti­cos, ideal pa­ra acom­pa­ñar su vi­sión del mun­do, que es tan ne­gra co­mo ca­be es­pe­rar en al­guien que ha cre­ci­do Youngstown, Ohio, una de esas ciu­da­des que es­tá en to­dos los rán­king de las ciu­da­des más mi­se­ra­bles de EEUU y que pa­re­ce ha­bi­ta­da só­lo por per­so­nas frus­tra­das, po­dri­das, que se odian unas a otras. Tras leer a Cicero, tam­bién el lec­tor ter­mi­na odián­do­se a sí mis­mo. Y aho­ra ha­ble­mos de Héctor Castells y de Sideral. Estrella fu­ga­da (Contra). Miren: a mí me da igual la vi­da de Sideral, vi­ví mis años no­ven­ta fui só­lo una vez a Barcelona y mi úni­co con­tac­to con él fue a par­tir de Peanut Pie, uno de mis gru­pos fa­vo­ri­tos de la épo­ca in­die. Me im­por­ta muy po­co si es un re­la­to ve­rí­di­co o si su fi­gu­ra es­tá mag­ni­fi­ca­da. Pero po­der vol­ver a leer a Héctor Castells des­pués de per­der­le la pis­ta du­ran­te mu­chos años es una no­ti­cia pa­ra ce­le­brar, lo mis­mo es­cri­ba so­bre mú­si­ca que so­bre ba­lle­nas. Como di­jo Javier Blánquez, su es­ti­lo es el de «un Lorca psi­co­dé­li­co». Y pa­ra en­ten­der­nos, me pa­re­ce que es­tá en las an­tí­po­das de ese pe­rio­dis­ta nos­tál­gi­co à la JotDown, ena­mo­ra­do del blan­co y ne­gro, de la ga­bar­di­na, del aro­ma a ta­ba­co, ca­fé y al­cohol de una pro­fe­sión que nun­ca vol­ve­rá a ser co­mo an­tes. La gen­te que se pa­sea por «Sideral» son jó­ve­nes que quie­ren «arran­car­se la son­ri­sa con unos ali­ca­tes y freír­la en una sar­tén», hay tam­bién un hom­bre «lar­go co­mo el ba­lon­ces­to y bar­bu­do co­mo los ru­sos» , ti­pos que «se que­dan bo­quia­bier­tos co­mo el fu­tu­ro» , una mu­jer «con una cin­tu­ra del diá­me­tro de un ce­real, una ca­de­ra efí­me­ra co­mo los no­ven­ta» , un pe­rio­dis­ta que «tie­ne los pies en el sue­lo y se com­por­ta co­mo si la ado­les­cen­cia fue­se un doc­to­ra­do en equi­li­brio» . Y hay poe­sía: «Alejo es un ver­bo tris­te, un nom­bre co­mo una cua­ren­te­na, la dis­tan­cia in­sal­va­ble». Lo úni­co que es­pe­ro aho­ra es que Sideral me du­re al­gu­nos me­ses, por­que voy con él po­co a po­co, sor­bi­to a sor­bi­to, y que Héctor si­ga es­cri­bien­do. De lo que sea.

Una de vi­deo­jue­gos: «Papers, Please» vs «Device 6»

2014 va a ser un año fa­bu­lo­so pa­ra man­dar a la mier­da los AAA y las con­so­las de so­bre­me­sa y dar el sal­to al PC. Si Xbox 360 y PlayStation 3 han to­ca­do te­cho con BioShock Infinite y The Last of Us no me in­tere­sa lo que tie­nen que ofre­cer­me Xbox One y PlayStation 4. Mucho más in­tere­san­te me pa­re­ce que, jun­to a ellos, se ha­yan co­la­do en las lis­tas de los me­jo­res jue­gos del año tí­tu­los co­mo Gone Home, The Stanley Parable o Kentucky Route Zero. Y, so­bre to­do, Papers, Please, por sus va­lo­res ju­ga­bles (ha­cer de la ru­ti­na ad­mi­nis­tra­ti­va al­go di­ver­ti­do me pa­re­ce un mi­la­gro) y ex­tra­ju­ga­bles (co­mo me de­cía su crea­dor, Lucas Pope, en una en­tre­vis­ta y lue­go me ra­ti­fi­ca­ba uno de los en­car­ga­dos de su lo­ca­li­za­ción, Josué Monchan, per­mi­te al ju­ga­dor ha­cer una re­fle­xión so­bre el otro sin im­po­ner­le nin­gu­na vi­sión). Y tam­bién por­que me pa­re­ce que nos ha ser­vi­do a mu­chos de puer­ta ha­cia los vi­deo­jue­gos in­dies en el PC. Una puer­ta de­fi­ni­ti­va, de un so­lo sen­ti­do. También el iPad me ha da­do al­gu­nos de los me­jo­res mo­men­tos ju­ga­bles de 2013, al­gu­nos de­li­ran­tes y ra­pi­dí­si­mos (Ridiculous Fishing), otros muy se­rios y len­tí­si­mos (The Room 2). La ver­da­de­ra sor­pre­sa ha si­do Device 6, que los más atre­vi­dos han co­lo­ca­do en las lis­tas de me­jo­res no­ve­las del año: el es­cri­tor Reif Larsen se ha des­he­cho en elo­gios y vie­ne a de­cir que bo­rra cual­quier in­ten­to de po­ner fron­te­ras en­tre li­te­ra­tu­ra y vi­deo­jue­gos, pa­ra lo cual be­be de to­do ti­po de fuen­tes: de los li­bros de Elige tu pro­pia aven­tu­ra, de la in­ter­ac­ti­vi­dad mi­ni­ma­lis­ta de aven­tu­ras ti­po Zork, del po­der evo­ca­ti­vo de los dra­mas ra­dio­fó­ni­cos, de los enig­mas de aven­tu­ras ti­po Myst, de la ma­que­ta­ción la­be­rín­ti­ca de La ca­sa de ho­jas y de la com­ple­ji­dad fal­sa­men­te naïf de Alicia en el País de las Maravillas. También el pe­rio­dis­ta Mark Brown ha di­cho que «ha­ce 20 años, el th­ri­ller psi­co­ló­gi­co de Simogo po­dría ha­ber si­do pu­bli­ca­do con pas­ta blan­da en Penguin. Pero al lan­zar­lo a tra­vés de la App Store en lu­gar de a tra­vés de una li­bre­ría, Simogo es li­bre pa­ra ton­tear con su for­ma y su fun­ción» . Y yo ca­si que no ten­go na­da más aña­dir. Bueno, sí: qué su uso de la mú­si­ca es alu­ci­nan­te en cuan­to a in­mer­sión, que mo­la in­ter­ac­tuar con él con los de­dos y que es jo­di­da­men­te difícil. 

null

Por Diego Salgado

Todas las his­to­rias de amor son his­to­rias de fan­tas­mas (David Foster Wallace, una bio­gra­fía), de D.T. Max 

El año pa­sa­do, nues­tro an­fi­trión in­cluía en­tre sus tres ex­pre­sio­nes cul­tu­ra­les pre­fe­ri­das Conversaciones con David Foster Wallace, de Stephen J. Burn. Me pa­re­ció que Álvaro, co­mo ha­ce uno aho­ra mis­mo, tra­ta­ba de mi­ti­gar con aque­lla lec­tu­ra, con esa elec­ción, el sen­ti­mien­to de or­fan­dad que el sui­ci­dio en 2008 del au­tor de La bro­ma in­fi­ni­ta (1996) de­jó en quie­nes aún cree­mos, pe­se a to­do, en la li­te­ra­tu­ra co­mo tes­ti­mo­nio com­pren­si­vo del pre­sen­te, del si­glo XXI, y te­nía­mos a Wallace por ejem­plo per­sua­si­vo de ello. El mun­di­llo edi­to­rial, sa­be­dor de nues­tro des­am­pa­ro, si­gue arro­ján­do­nos ca­da tem­po­ra­da, con sen­ti­do de la opor­tu­ni­dad y del opor­tu­nis­mo, tí­tu­los re­la­cio­na­dos con el es­cri­tor nor­te­ame­ri­cano, que uno abor­da me­nos con re­ce­lo que con mie­do; es­pe­ran­do to­par­se en ca­da pá­gi­na con la cons­ta­ta­ción de­fi­ni­ti­va, in­dis­cu­ti­ble, aplas­tan­te, de que to­do su ta­len­to no le sir­vió a él ni le ser­vi­rá a uno pa­ra ca­pear las tor­men­tas del día a día o la tor­men­ta úl­ti­ma, la que nos es­pe­ra con son­ri­sa in­do­len­te y atroz a la vuel­ta de una es­qui­na des­de que te­ne­mos cons­tan­cia de su pre­sen­cia. En es­te as­pec­to, la ter­ce­ra an­to­lo­gía de tex­tos va­rios de Wallace, En cuer­po y en lo otro, tam­bién pu­bli­ca­da en cas­te­llano en 2013, es mo­ti­vo de ali­vio: co­mo su­ce­día en su inaca­ba­da y fa­rra­go­sa El rey pá­li­do, unas po­cas pá­gi­nas ex­cep­cio­na­les bas­tan pa­ra que nos aban­do­ne­mos nue­va­men­te a la ilu­sión de que la li­te­ra­tu­ra —co­mo el amor, sí— tie­ne el po­der de so­bre­po­ner­se a to­do, in­clu­so a sus con­tin­gen­cias más de­la­to­ras y hu­mi­llan­tes pa­ra nosotros. 

Sin em­bar­go, el re­cuen­to de la vi­da de Wallace a car­go de D.T. Max es un cam­po de mi­nas. El li­bro no mar­ca­rá nin­gún hi­to co­mo bio­gra­fía, gé­ne­ro que ci­fra su sen­ti­do no en que la li­te­ra­tu­ra res­pi­re vi­da, sino en que una vi­da res­pi­re li­te­ra­tu­ra. Y lo úni­co que ema­na la vi­da de Wallace a tra­vés de la es­cri­tu­ra par­ca, ob­je­ti­va, de Max es, jus­ta­men­te, su vi­da. La vi­da de al­guien que no nos cae­ría de­ma­sia­do bien, por de­pri­mi­do que es­tu­vie­se o por me­ri­to­rio que fue­se su tra­ba­jo. La vi­da de al­guien que no nos ex­tra­ña ni im­pre­sio­na aca­ba­se en un pa­tio subur­bial un vier­nes por la ma­ña­na, con el bu­lli­cio re­mo­to del mun­do co­mo ban­da so­no­ra. Uno es­tá por lo ge­ne­ral en con­tra de las bio­gra­fías que me­nos­ca­ban lo ar­tís­ti­co en nom­bre de lo exis­ten­cial. Algo reite­ra­do en una épo­ca co­mo la nues­tra, a la que le in­tere­sa me­nos creer en los tex­tos que en los con­tex­tos. Pero, en es­te ca­so, da­do el cul­to que ro­dea al ob­je­to de es­tu­dio, da­da la mi­to­ma­nía con que nos en­tre­ga­mos los fans a los pe­da­zos re­ve­ni­dos de Wallace que con­ti­núan lan­zán­do­nos a ca­da tan­to, el acer­ca­mien­to adus­to de Max re­sul­ta ser el más ade­cua­do. Acabada de leer su bio­gra­fía, so­lo ca­be pen­sar que Wallace de­bió ser un ti­po in­so­por­ta­ble; que to­da­vía no he­mos ter­mi­na­do de ca­lar en la im­por­tan­cia de su li­te­ra­tu­ra; y que nin­gu­na de las dos co­sas tie­ne na­da en es­pe­cial que de­cir so­bre la otra, ni mu­cho me­nos au­to­ri­dad pa­ra en­jui­ciar­la ni re­la­ti­vi­zar­la. En una de sus car­tas, Wallace afir­ma­ba que «to­das las his­to­rias de amor son his­to­rias de fan­tas­mas», fór­mu­la que Max es­co­gió pa­ra ti­tu­lar su li­bro. Un li­bro que nos per­mi­te con­cluir que tam­bién las his­to­rias de es­cri­to­res, so­bre to­do las his­to­rias de es­cri­to­res, son his­to­rias de fantasmas. 

La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos, de Oliver Stone 

En 1994, Anagrama pu­bli­ca­ba en España La cul­tu­ra de la que­ja: Trifulcas nor­te­ame­ri­ca­nas, en­sa­yo de Robert Hughes que, en lí­nea con lo pro­cla­ma­do en nu­me­ro­sas oca­sio­nes por Harold Bloom, arre­me­tía con­tra los es­tra­gos que la co­rrec­ción po­lí­ti­ca, los es­tu­dios cul­tu­ra­les, el re­sen­ti­mien­to y la de­ma­go­gia y el re­la­ti­vis­mo con­sus­tan­cia­les a la pos­mo­der­ni­dad, es­ta­ban cau­san­do a los ci­mien­tos de una tra­di­ción po­lí­ti­ca y cul­tu­ral pa­ra la que «la ex­pan­sión de los de­re­chos siem­pre ha­bía te­ni­do la con­tra­par­ti­da de una acep­ta­ción de obli­ga­cio­nes y de­be­res li­ga­dos a la con­di­ción de ciu­da­da­nos». Uno de los ob­je­ti­vos de Hughes era Oliver Stone y, más en con­cre­to, su obra maes­tra, JFK: Caso abier­to (JFK. 1991), que el crí­ti­co de ar­te aus­tra­liano ve­nía a ta­char de ar­te­fac­to his­té­ri­co y vic­ti­mis­ta cu­ya pre­ten­sión pa­sa­ría, se­gún él, por re­es­cri­bir lo real a la me­di­da de las pro­pias frus­tra­cio­nes sub­je­ti­vas. Conste que a Hughes no le fal­ta­ba cier­ta ra­zón. Pero he­te aquí que la pa­ra­noia pro­pia de los años no­ven­ta, la sen­sa­ción di­fu­sa de que las co­sas no eran co­mo se nos es­ta­ban con­tan­do, ya no po­dían ser­lo, re­fle­ja­da por JFK y Tribulation 99: Alien Anomalies Under America (Craig Baldwin, 1992) y Expediente X (X‑Files. 1993 – 2002) y Hombres de Negro (Men in Black. Barry Sonenfeld, 1997) y Arlington Road, te­me­rás a tu ve­cino (Arlington Road. Mark Pellington, 1999) y El club de la lu­cha (Fight Club. David Fincher, 2000), ha da­do pa­so, en vir­tud no so­lo de la pre­sen­te re­ce­sión so­cio­eco­nó­mi­ca, a la cons­ta­ta­ción evi­den­te, in­dis­cu­ti­ble, bru­tal, de que en efec­to, na­da era co­mo se nos es­ta­ba con­tan­do; to­do era una gi­gan­tes­ca es­ta­fa en la que, por cier­to, no­so­tros mis­mos he­mos ju­ga­do y se­gui­mos ju­gan­do, se­gún nues­tra con­ve­nien­cia, a ser tri­le­ros o damnificados. 

En es­ta co­yun­tu­ra, La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos, se­rie de diez epi­so­dios or­ques­ta­da por Stone y el his­to­ria­dor Peter J. Kuznick que ha emi­ti­do en las úl­ti­mas se­ma­nas La 2 y cu­yo tí­tu­lo ex­pli­ci­ta de so­bra su ar­gu­men­to, es un ejer­ci­cio de What If? obli­ga­do pa­ra cual­quie­ra que as­pi­re a pen­sar la Historia ofi­cial y las his­to­rias ofi­cia­les de­ba­tien­do no ya su ve­ro­si­mi­li­tud, sino las for­mas que han cons­trui­do esa ve­ro­si­mi­li­tud. JFK no era, al ca­bo, una pe­lí­cu­la que apo­ya­se una ver­sión al­ter­na­ti­va con­cre­ta a la cer­ti­fi­ca­da por la Comisión Warren, sino una pe­lí­cu­la so­bre el de­re­cho y el de­ber de to­do ciu­da­dano digno de lla­mar­se tal a po­ner en cues­tión un sis­te­ma que ha apren­di­do a ha­bi­tar si­guien­do coor­de­na­das es­ta­ble­ci­das por otros. De la mis­ma ma­ne­ra, La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos es, an­te to­do, un apa­sio­nan­te re­cor­da­to­rio de que la ver­dad y la jus­ti­cia es­tán ahí fue­ra, pe­ro que de­be­mos lu­char a bra­zo y ce­re­bro par­ti­do pa­ra as­pi­rar a ser dig­nos de ellas. Esperar a que nos sean ad­mi­nis­tra­das por otros no tie­ne na­da que ver con la ino­cen­cia y la me­su­ra, sino con la es­tu­pi­dez, la co­bar­día y la traición. 

El atlas de las nu­bes, de Lana y Andy Wachowski y Tom Tykwer 

A ve­ces per­de­mos de vis­ta los crí­ti­cos que so­mos no­so­tros, to­dos no­so­tros, los que va­mos per­fi­lan­do año a año, lis­ta a lis­ta, tex­to a tex­to, las lí­neas maes­tras cul­tu­ra­les que con­for­man nues­tro pre­sen­te y, lo más im­por­tan­te —si es que al­go de lo que es­cri­bi­mos me­re­ce so­bre­vi­vir — , que con­for­ma­rán el fu­tu­ro. Cuando se ad­quie­re con­cien­cia de ello, uno em­pie­za a ex­pe­ri­men­tar la ne­ce­si­dad, la res­pon­sa­bi­li­dad, de apos­tar por cier­tos crea­do­res de acuer­do a ra­zo­nes que po­co tie­nen que ver, pre­ci­sa­men­te, con la ra­zón (ins­tru­men­tal), y mu­cho con la vis­lum­bre in­tui­ti­va, pue­de que abo­ca­da al ri­dícu­lo, de que sus dis­cur­sos al­ber­gan una chis­pa que, de pren­der, arra­sa­ría con las ma­ni­fes­ta­cio­nes pres­ti­gio­sas del hoy que se­cun­da­mos con el pi­lo­to automático. 

En 2013, esa sen­sa­ción nos la ha pro­cu­ra­do la sex­ta pe­lí­cu­la de los her­ma­nos Wachowski, que han con­ta­do pa­ra la oca­sión con la ayu­da de Tom Tykwer. El atlas de las nu­bes par­te de una no­ve­la pro­to­tí­pi­ca­men­te pos­mo­der­na de David Mitchell, un ar­te­fac­to li­te­ra­rio lleno de re­fe­ren­tes y ga­ve­tas or­ga­ni­za­dos con pri­mor, pa­ra eri­gir un re­la­to hi­per­mo­derno, ajeno a tiem­pos y es­pa­cios y pie­les y se­xos es­tan­cos, cu­ya osa­día na­rra­ti­va co­rre en pa­ra­le­lo a su ar­dien­te de­fen­sa de la li­ber­tad, de la re­bel­día con­tra cua­les­quie­ra ór­de­nes con­sen­sua­dos de lo real y lo re­pre­sen­ta­ti­vo. «Aquello que no pue­des de­jar de ha­cer, tie­nes que ha­cer­lo», afir­ma en un mo­men­to del film Luisa Rey, una de las en­car­na­cio­nes de la ac­triz Halle Berry. Y esa re­fle­xión da alas tan­to al flu­jo de imá­ge­nes que con­for­ma El atlas de las nu­bes co­mo a su dis­cur­so, que lo con­fía to­do a la vo­lun­tad del es­pec­ta­dor. Como ya apun­ta­ba Morfeo (Laurence Fishburne) en Matrix (The Matrix. Lana y Andy Wachowski, 1999), «yo so­lo pue­do mos­trar­te la puer­ta. Tú eres quien de­be atravesarla».

null

Por Germán Sierra

Editoriales y li­bre­rías in­de­pen­dien­tes Imposible ci­tar­las a to­das, pe­ro de­sea­ría que es­te post se en­ten­die­se co­mo un ho­me­na­je al con­jun­to: 2013 ha si­do el año en que las edi­to­ria­les in­de­pen­dien­tes han arrin­co­na­do a los gran­des gru­pos de edi­ción has­ta con­ver­tir­los en un fe­nó­meno mar­gi­nal en cuan­to a ca­li­dad li­te­ra­ria. Con po­quí­si­mas (aun­que al­gu­nas no­ta­bles) ex­cep­cio­nes, las no­ve­da­des de fic­ción que más me han in­tere­sa­do a lo lar­go del año (en España, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Argentina, Chile, Canadá, Australia…), han si­do pu­bli­ca­das por edi­to­ria­les in­de­pen­dien­tes y mi­cro­edi­to­ria­les. El ejem­plo que ya na­die pue­de ig­no­rar es la tra­duc­ción es­pa­ño­la de La ca­sa de ho­jas, con­ver­ti­da en el gran éxi­to edi­to­rial del año gra­cias a la co­la­bo­ra­ción de Pálido Fuego y Alpha Decay. En una afor­tu­na­da coin­ci­den­cia, 2013 ha vis­to tam­bién el na­ci­mien­to y la con­so­li­da­ción de un nú­me­ro sig­ni­fi­ca­ti­vo de pe­que­ñas li­bre­rías de cri­te­rio in­de­pen­dien­te que es­tán fa­ci­li­tan­do la lle­ga­da de las nue­vas pu­bli­ca­cio­nes a los lec­to­res. ¡Enhorabuena a todos! 

El re­torno del pen­sa­mien­to po­lí­ti­co

En España to­da­vía no se ha de­ja­do sen­tir lo su­fi­cien­te, pe­ro es­tá co­men­zan­do a apre­ciar­se un re­gre­so glo­bal a la teo­ría po­lí­ti­ca tras unos años en los que ha­bían pre­va­le­ci­do, por una par­te, mo­vi­mien­tos orien­ta­dos ha­cia una pra­xis in­me­dia­ta (15‑M, Occupy Wall Street, Primavera Árabe…), y por otra un dis­cur­so ca­si ex­clu­si­va­men­te tec­no­crá­ti­co fun­da­men­ta­do en mo­de­los ma­cro­eco­nó­mi­cos abs­trac­tos. Surgen nue­vos es­pa­cios pa­ra el de­ba­te y la re­fle­xión po­lí­ti­ca (so­bre to­do, pe­ro no ex­clu­si­va­men­te, en la red) que re­co­gen y am­pli­fi­can los in­ten­tos de po­ner en cues­tión un sis­te­ma de sím­bo­los (se­ría in­ge­nuo de­no­mi­nar­lo sim­ple­men­te «ca­pi­ta­lis­mo») que ha lle­ga­do a con­fun­dir­se tan in­ti­ma­men­te con la exis­ten­cia que, co­mo han apun­ta­do Jameson o Berardi, es ca­si im­po­si­ble ima­gi­nar su fin. Un par de ejem­plos de ello (aun­que hay mu­chos otros, en lo que po­dría con­si­de­rar­se una re­or­ga­ni­za­ción del «es­pec­tro po­lí­ti­co» que in­clu­ye des­de, por ejem­plo, la rei­vin­di­ca­ción del aná­li­sis so­cial de cla­se fren­te al iden­ti­ta­rio, has­ta el mo­vi­mien­to neo­rrea­cio­na­rio de­no­mi­na­do Dark Enlightenment) po­drían ser el de­ba­te sus­ci­ta­do a par­tir del Manifiesto Aceleracionista, y el ca­tá­lo­go de edi­to­ria­les co­mo Zero Books.

David Muñoz

El acier­to de StreetXO, un am­bi­cio­so pro­yec­to en Londres y la con­ce­sión de la ter­ce­ra es­tre­lla Michelin a DiverXO han po­pu­la­ri­za­do en 2013 el ex­tra­or­di­na­rio tra­ba­jo que des­de ha­ce ya unos años vie­nen rea­li­zan­do el jo­ven chef David Muñoz y su mag­ní­fi­co equi­po. Otro ejem­plo de in­de­pen­den­cia, per­so­na­li­dad, ta­len­to y cri­te­rio sin con­ce­sio­nes, lle­va­do a ca­bo a par­tir de una in­ver­sión eco­nó­mi­ca ini­cial muy mo­des­ta, cu­yo re­sul­ta­do es la co­ci­na más arries­ga­da e in­tere­san­te que ha sur­gi­do en España en lo que va de siglo.

null

Por John Tones

Miley Cyrus

La his­to­ria de la prin­ce­sa Disney que se con­vier­te en un en­te im­pre­de­ci­ble y po­li­se­xual que ame­dren­ta 247 al gé­ne­ro mas­cu­lino en par­ti­cu­lar y a la ci­vi­li­za­ción de Occidente en ge­ne­ral no es, ni re­mo­ta­men­te, un in­ven­to nue­vo pa­ra la in­dus­tria pop de con­su­mo. Hace na­da, la ima­gen de Britney Spears afei­tán­do­se la ca­be­za por­que po­día fue pu­bli­ci­ta­do co­mo Lo Más Chocante que ha­bía da­do la mú­si­ca po­pu­lar nor­te­ame­ri­ca­na en to­da su his­to­ria, pe­ro eso es por­que te­ne­mos una me­mo­ria de pla­zo ri­dí­cu­la­men­te cor­to pa­ra es­tos te­mas. Precisamente por­que es­tán pre­fa­bri­ca­dos de­be­mos en­ten­der­los co­mo apa­ra­to­sas per­for­man­ces pen­sa­das pa­ra es­can­da­li­zar a abue­las y di­ver­tir a quie­nes ten­gan una con­cep­ción de Lo Pop ba­ña­da por cier­to sar­cas­mo. En cual­quier ca­so, la es­ca­la­da de in­sen­sa­tez que es­tá al­can­zan­do Miley co­mo icono me pa­re­ce dig­na de es­tu­dio: esa es­pe­cie de Inland Empire pa­ra pre­ado­les­cen­tes que fue el ví­deo de We Can’t Stop, la in­sen­sa­tez icó­ni­ca­men­te por­no­grá­fi­ca de Wrecking Ball, la fal­sa ho­nes­ti­dad ín­ti­ma de Adore You… y por su­pues­to, to­das las ac­tua­cio­nes en di­rec­to, di­ver­ti­das y chi­fla­das, mi­li­mé­tri­ca­men­te cal­cu­la­das pa­ra pro­vo­car, mo­les­tar y ex­ci­tar a par­tes igua­les. No de­ja de te­ner un pun­to in­hu­mano el en­ten­der a los ar­tis­tas co­mo en­gra­na­jes de la ma­qui­na­ria del mar­ke­ting, pe­ro cuan­do la chi­ca ad­qui­rió to­da su fa­ma con una se­rie acer­ca de có­mo se di­fu­mi­nan los meta-límites en­tre per­so­na, ar­tis­ta y pro­duc­to… la ten­ta­ción de vi­to­rear su ro­bó­ti­ca es­ca­la­da al éxi­to es más po­de­ro­sa que una bo­la de demolición.

Cine low cost

He du­da­do acer­ca de in­cluir el low cost en mi re­su­men de lo más des­ta­ca­do del año por­que es po­si­ble que yo ru­bri­que una mues­tra a prin­ci­pios del año que vie­ne (en com­pa­ñía de otro par­ti­ci­pan­te en es­ta lis­ta, mer­ced a nues­tra ha­bi­tual y tan ce­le­bra­da en­do­ga­mia ge­ne­ra­cio­nal), pe­ro en­cuen­tro in­dis­cu­ti­bles que al­gu­nas de las mues­tras más es­ti­mu­lan­tes de ci­ne de es­te año en nues­tro país vie­nen de pe­lí­cu­las ads­cri­tas a una eti­que­ta que, por suer­te, tie­ne unos lí­mi­tes ca­da vez más di­fu­sos. Cada pe­lí­cu­la low cost es de su pa­dre y de su ma­dre, y no hay na­da más li­bre que eso, y por tan­to: Cabás de Pablo Hernando no es de es­te año, pe­ro es en 2013 cuan­do ha lle­ga­do a Filmin y se ha pues­to al al­can­ce de los co­mún de los mor­ta­les, y si­gue bri­llan­do co­mo una de las más ex­cén­tri­cas aven­tu­ras in­ti­mis­tas que se han ro­da­do en nues­tro idio­ma, y una agu­da re­fle­xión so­bre la pu­tre­fac­ción de las re­la­cio­nes per­so­na­les en cla­ve de pe­sa­di­lla de­men­te, cir­cu­lar e in­des­ci­fra­ble; La Tumba de Bruce Lee es una per­so­na­lí­si­ma y, de al­gún mo­do, bas­tan­te ase­qui­ble pe­ri­pe­cia trans­oceá­ni­ca de Canódromo Abandonado, que lo­gran mez­clar en un to­do cohe­ren­te fi­lo­so­fía pop (pe­ro efec­ti­va), vi­deoar­te, bru­cex­ploi­ta­tion y hu­mor ex­tra­fa­la­rio; Uranes es una in­creí­ble pie­za de cien­cia fic­ción en des­cam­pa­dos que pro­lon­ga con éxi­to el ob­se­si­vo uni­ver­so de los cor­tos de su di­rec­tor, Chema García Ibarra, y que co­nec­ta, de al­gún mo­do, con el ex­tra­ño uni­ver­so de mar­cia­nos ana­ló­gi­cos que com­par­ten crea­do­res co­mo David Sánchez u Óscar Aibar; Investigación Policial se mue­ve en los már­ge­nes del low cost for­zan­do la ma­qui­na­ria de los có­di­gos de gé­ne­ro y, a la vez, de te­sis, que ha­ce reír a car­ca­ja­das y a la vez ela­bo­ra una me­ta­fic­ción so­fis­ti­ca­dí­si­ma pe­ro sen­ci­lla, en un en­ca­je de bo­li­llos con­cep­tual que ofre­ce un des­cu­bri­mien­to ac­to­ral o de guion ca­si en ca­da se­cuen­cia; o Gente en Sitios, qui­zás la co­me­dia es­pa­ño­la del año, pu­ro angst ge­ne­ra­cio­nal de la cri­sis, que ha­bla so­bre per­so­nas que an­dan en círcu­los, pien­san en círcu­los y ha­blan en círcu­los, se en­ma­ra­ñan en una es­pi­ral de alam­bre y cuán­to más ti­ran de los ex­tre­mos más se es­tre­cha su cár­cel in­vi­si­ble, to­do con un pu­ñe­ta­zo di­rec­to, ba­ra­to y ra­bio­so que de­mues­tra, co­mo los me­jo­res ca­sos del low cost pa­trio, que el di­ne­ro es lo de me­nos cuan­do la in­ten­ción pri­mor­dial que lle­vas es la muy sa­lu­da­ble de sa­car­te la chorra.

Videojuegos, fac­ción indie

Ya sé que los vi­deo­jue­gos in­de­pen­dien­tes lle­van una lar­ga tem­po­ra­da sin ser no­ti­cia, pe­ro en un año en el que la in­dus­tria del block­bus­ter y el Triple A ha da­do muy po­cas ale­grías y, peor aún, ce­ro sor­pre­sas, mu­chos nos he­mos te­ni­do que re­fu­giar en la mu­cha­cha­da in­de­pen­dien­te, en los jue­gos me­dia­nos y en los bue­nos vie­jos tiem­pos pa­ra to­par­nos con al­gu­na emo­ción re­se­ña­ble. El jue­go que más me ha di­ver­ti­do de lo que las gran­des com­pa­ñías me han arro­ja­do a la ca­ra con des­pre­cio ha si­do, po­si­ble­men­te, Rayman Legends, y es por­que es lo más pa­re­ci­do que he pro­ba­do a un jue­go de Super Nintendo des­de los tiem­pos de Super Nintendo. Los in­dies de es­te año no han si­do ni me­jo­res ni peo­res que el año pa­sa­do (de he­cho, no ha ha­bi­do nin­gún tí­tu­lo con el im­pac­to me­diá­ti­co de Journey, ca­paz de au­nar ar­tis­teo y me­cá­ni­ca, aca­pa­rar pre­mios, ven­der mi­llo­nes y ser, sim­ple y lla­na­men­te, un buen jue­go), pe­ro la co­se­cha de tri­ples A ha si­do, con la ex­cep­ción de un ob­vio GTA V, tan inane y pres­cin­di­ble que hay que re­fu­giar­se en los in­de­pen­dien­tes pa­ra no per­der los es­tri­bos. Los tí­tu­los im­pres­cin­di­bles: el fe­no­me­nal Guacamelée, el du­rí­si­mo Papers Please, el ne­cio y pro­fun­do The Stanley Parable, el no del to­do indie-no del to­do mains­tream Resogun y mi par­ti­cu­lar fa­vo­ri­to, Ridiculous Fishing, una de­li­cia in­fec­cio­sa pa­ra iPad y mó­vi­les con los me­jo­res grá­fi­cos del año, la me­cá­ni­ca más sen­ci­lla y adic­ti­va po­si­ble y un ejem­plo per­fec­to y na­da dis­cur­si­vo de por qué la pren­sa ne­ce­si­ta plan­tear­se ya mis­mo que los jue­gos más in­tere­san­tes del año son, in­va­ria­ble­men­te, aque­llos a los que no se les dan lu­jo­sos por­ta­do­nes sa­ti­na­dos en las revistas.

null

Por Sebastían Torrente

Pacific Rim, de Guillermo del Toro 

Envidiemos a del Toro por­que él ha si­do ca­paz de crear al­go ba­sa­do en su amor por los ro­bots y mons­truos gi­gan­tes. Admirémosle por ser ca­paz de con­ser­var ese amor in­fan­til por Ultraman, Tetsujin, Godzilla y to­dos los clá­si­cos y tras­la­dar­lo dé­ca­das des­pués a una pe­lí­cu­la. Un block­bus­ter ve­ra­nie­go que tie­ne muy cla­ro dón­de tie­ne el co­ra­zón y sa­be tra­ba­jar ins­pi­ra­do por sus que­ren­cias. La pe­lí­cu­la a la que días des­pués le po­nes pe­gas aquí y allí, ha­blas so­bre si su hy­pe era me­re­ci­do o no. La pe­lí­cu­la que te res­pon­de de­ján­do­te bo­quia­bier­to ca­da vez que ves a sus ti­ta­nes luchar. 

Samurai Flamenco, de Takahiro Omori 

Defender un ani­me con unos más que ob­vios pro­ble­mas de pre­su­pues­to te­nien­do Kill la Kill a mano pue­de re­sul­tar ines­pe­ra­do. Muy opor­tuno, por­que si al­go es­tá ha­cien­do Samurai Flamenco es de­sa­fiar to­da ex­pec­ta­ti­va. Sui ge­ne­ris, cos­tum­bris­ta a ve­ces, se­ria otras, con mo­men­tos de­li­ran­tes y siem­pre lis­ta pa­ra un gi­ro ar­gu­men­tal des­ar­man­te cuan­do pien­sas que le tie­nes co­gi­do el pa­so. Y co­mo la bri­llan­tí­si­ma Unofficial Sentai Akibaranger (me­jor se­rie que na­die vio de 2012) ca­paz de ha­cer to­do eso y abrir ca­mi­nos sin des­viar­se de las re­glas del to­ku­satsu ni un mi­lí­me­tro. Es im­po­si­ble sa­ber si man­ten­drá el ti­po en su se­gun­da mi­tad o có­mo ter­mi­na­rá en 2014. Pero por una se­rie que dio en un ca­pí­tu­lo dos jus­tos bo­fe­to­nes a la na­rra­ti­va «el hé­roe co­mo can­cer­be­ro in­di­vi­dua­lis­ta del sta­tus quo» se par­ten las lan­zas que ha­gan falta. 

Edward Snowden y The Guardian

Si Time no le da el tí­tu­lo de hom­bre del año lo ha­re­mos no­so­tros. En un mun­do en el que ra­dia­mos la vi­da de nues­tros ga­tos vía Instagram mien­tras nos re­gis­tran en el ae­ro­puer­to, Snowden nos re­cuer­da que el cy­ber­punk es real. Ha es­ta­do aquí des­de ha­ce años, los tra­jea­dos vi­lla­nos cor­po­ra­ti­vos de tus par­ti­das de Cyberpunk aho­ra son acla­ma­dos Leonardo da Vincis de la era mo­der­na de cal­cu­la­do ros­tro ama­ble y jer­sey de cue­llo al­to. Snowden ha res­pon­di­do a la pre­gun­ta de «se­gu­ri­dad, a qué pre­cio» con el sen­ci­llo mé­to­do de ro­bar la fac­tu­ra y po­nér­nos­la en la me­sa, mos­trán­do­nos que ba­jo los ado­qui­nes es­tá la fi­bra óp­ti­ca que trans­por­ta tus me­ta­da­tos. Qué va a ocu­rrir aho­ra que sa­be­mos con exac­ti­tud qué se ha he­cho en nom­bre de la se­gu­ri­dad, quien sa­be. Solo es­pe­ro que sea al­go que po­da­mos ce­le­brar en la lis­ta de 2014.

null

Por Borja Vargas

El vi­deo de “Back 2 the Wild” de Basement Jaxx, di­ri­gi­do por Mat Maitland y Natalia Stuyk

El ci­ne es un ro­llo. No creo que a es­tas al­tu­ras pue­da apa­sio­nar a na­die me­nor de 20 años que ten­ga los pies en el sue­lo. Elegir una pe­lí­cu­la co­mo lo me­jor del año es de abue­los, mu­cho me­jor un vi­deo­clip (aun­que lla­mar­lo «vi­deo­clip» tam­bién sea de abue­los). Back 2 the Wild dis­pa­ra an­da­na­das de tro­pi­ca­lis­mo hips­ter, con un hi­per­cro­ma­tis­mo deu­dor de M.I.A. que ju­gue­tea con la in­duc­ción de un ata­que epi­lép­ti­co. Su ex­ce­so lo com­ple­tan dos co­rea­nas, ejem­plo de la cre­cien­te uti­li­za­ción de la mu­jer asiá­ti­ca en Occidente, un re­cla­mo que pa­re­ce só­lo un tro­po vi­sual de lo co­ol pe­ro que, en reali­dad, fun­cio­na en pro­fun­di­da­des in­son­da­bles co­mo un ar­que­ti­po ra­cis­ta so­bre el de­seo de re­cu­pe­rar la mas­cu­li­ni­dad y la fe­mi­ni­dad per­di­das. Back 2 the Wild ha­ce al­go que no pue­de ha­cer el ci­ne (y por eso se es­tá que­dan­do ob­so­le­to): se ex­tien­de ha­cia el in­fi­ni­to. Por un la­do, por las re­pe­ti­cio­nes de las fi­gu­ras de las chi­cas. Por otro, por­que no es un ob­je­to cul­tu­ral ce­rra­do en es­pe­ra de una in­ter­pre­ta­ción, sino que re­pro­du­ce fuen­tes va­cías de con­te­ni­do, ellas mis­mas in­fi­ni­tas. Externas, co­mo los GIFs ani­ma­dos; in­ter­nas, por­que el ima­gi­na­rio es usa­do por sus au­to­res en otras crea­cio­nes. Un es­ti­lo in­ter­cam­bia­ble que va­le pa­ra es­te ví­deo o pa­ra un anun­cio de Kenzo. No es una obra úni­ca, sino ma­te­rial en bru­to que in­vi­ta a ser re­in­ven­ta­do y re­mi­xea­do. A ser uti­li­za­do, no pensado.

El hy­pe de La ca­sa de hojas

No pa­re­ce apro­pia­do ele­gir un li­bro de ha­ce 13 años co­mo el me­jor de 2013 (que tam­po­co lo se­ría), pe­ro tam­po­co se pue­de ob­viar que su pu­bli­ca­ción ha ge­ne­ra­do mu­cho rui­do. Todo blog de­cen­te ha con­ta­do con su re­se­ña de la obra de Danielewski. Ningún su­ple­men­to cul­tu­ral la ha de­ja­do co­rrer. El agre­si­vo com­mu­nity ma­na­ge­ment de las edi­to­ria­les Alpha Decay y Pálido Fuego ha si­do un ejem­plo bri­llan­te de có­mo crear un hy­pe cul­tu­ral por in­ter­net. En los me­ses pre­vios a su pu­bli­ca­ción, han ven­di­do la obra co­mo la ci­ma de la li­te­ra­tu­ra pos­mo­der­na ac­tual (¡sien­do un li­bro de ha­ce 13 años!), han com­par­ti­do por las re­des so­cia­les el pro­ce­so de edi­ción, las bi­fur­ca­cio­nes de la tra­duc­ción y del di­se­ño. Lo re­le­van­te es que pa­re­ce que real­men­te creen en su pro­duc­to. Han que­ri­do com­par­tir su pa­sión con sus lectores/compradores, lo que ha ge­ne­ra­do un ti­po de co­mu­nión en­tre edi­to­rial y pú­bli­co que só­lo pue­de dar­se en nues­tra épo­ca. Tendría que to­mar­se co­mo ca­so de es­tu­dio de mar­ke­ting por so­cial me­dia, por­que ade­más han te­ni­do éxi­to en al­go tan di­fí­cil co­mo que un pro­duc­to cul­tu­ral al­ter­na­ti­vo ten­ga unas bue­nas ven­tas y unas crí­ti­cas om­ni­pre­sen­tes y apa­sio­na­das, lo que pue­de ayu­dar a que otros li­bros «es­pe­cia­les» sean tra­du­ci­dos y edi­ta­dos aquí. La obra en sí es es­tu­pen­da, cla­ro, una di­ver­ti­da sá­ti­ra del aca­de­mi­cis­mo y una cla­se ma­gis­tral de na­rra­to­lo­gía apli­ca­da, con do­sis de (pe­se a la dis­tan­cia) efec­ti­vo sen­se of won­der lovecraftiano.

La cre­cien­te con­cien­cia distópica

2013 ha pa­re­ci­do, más que nun­ca, el ca­pí­tu­lo en el que cae el ve­lo que ocul­ta­ba una dis­to­pía en una no­ve­la de ciencia-ficción. Todo gran in­ven­to tec­no­ló­gi­co trae, tar­de o tem­prano, un cam­bio ra­di­cal en la so­cie­dad. La im­pren­ta tar­dó si­glos, pe­ro in­ter­net lo es­tá anun­cian­do en ape­nas unos años. Esa sá­ba­na que ta­pa­ba los tra­pos su­cios del mun­do se ha vuel­to trans­lú­ci­da, gra­cias a la in­for­ma­ción cons­tan­te­men­te di­fun­di­da de las re­des so­cia­les vi­gi­lan­tes y a la con­cien­cia po­lí­ti­ca des­per­ta­da por el 15‑M y equi­va­len­tes glo­ba­les. El con­tra­to so­cial del po­der con los ciu­da­da­nos se ha ro­to an­te los ojos de la red, que son los ojos de mi­llo­nes de per­so­nas, so­bre to­do de la lla­ma­da cla­se me­dia. Lo que pa­re­cían de­mo­cra­cias se van re­ve­lan­do pú­bli­ca­men­te, día tras día, co­mo una far­sa. Más allá de los dis­tin­tos gra­dos de dic­ta­du­ra que se dan a ni­ve­les re­gio­na­les, una ver­da­de­ra dis­to­pía es­tá des­ple­ga­da glo­bal­men­te. Adorno exi­gi­ría (y Álvaro Arbonés con él) pen­sar to­do es­to a par­tir de ma­ni­fes­ta­cio­nes cul­tu­ra­les y so­cia­les con­cre­tas. Pues va­mos: la con­cien­cia de vi­vir una dis­to­pía se ob­ser­va en las re­des so­cia­les, pe­ro ¿dón­de se pue­de com­pro­bar su exis­ten­cia? Un par de ejem­plos ca­si al azar pe­ro muy grá­fi­cos: en la es­pe­cu­la­ción con los pre­cios de los ali­men­tos que con­de­na al ham­bre a mi­llo­nes de per­so­nas; en el mó­vil co­mo pan­ta­lla (ba­rre­ra) de la reali­dad; ¿no son imá­ge­nes pu­ra­men­te dis­tó­pi­cas las de los zom­bis que, por do­quier, pa­sean mi­ran­do el mó­vil, no ha­blan con sus ami­gos en las te­rra­zas de los ba­res por­que es­tán mi­ran­do el mó­vil? Pero no hay que pa­sar­se de pe­si­mis­tas. No es que ne­ce­sa­ria­men­te la hu­ma­ni­dad es­té peor que an­tes, sino que aho­ra se es­tá dan­do cuen­ta de que es­tá mu­cho peor de lo que creía y de que no ten­dría por qué ser así.

null

Por Pablo Vergel

Misterio, de Chema García 

Misterio, mis­te­rio y más mis­te­rio. Cuarto Milenio do­mi­na la pa­rri­lla de los do­min­gos no­che, los pod­casts con­sa­gra­dos a la di­vul­ga­ción de las ano­ma­lías se des­car­gan a mi­les y au­to­res co­mo Dan Brown o Javier Sierra co­pan las lis­tas de ven­tas con sus enig­má­ti­cos y pseu­do­his­tó­ri­cos bes­tse­llers. El mis­te­rio, esa Verdad Negada, arra­sa en su fa­ce­ta de en­tre­te­ni­mien­to pa­ra la de­ses­pe­ra­ción de apo­ca­líp­ti­cos —se­gún la acep­ción de Eco— , es­cép­ti­cos, ra­cio­na­lis­tas o in­clu­so se­rios in­ves­ti­ga­do­res de lo pa­ra­nor­mal, que los hay. Pero en­tre tan­ta ca­chon­deo, za­fie­dad y ser­món es­te año ha ha­bi­do al­guien que ha si­do ca­paz de rei­vin­di­car la lí­ri­ca de nues­tros fú­ti­les anhe­los, de nues­tras mi­ra­das a un cie­lo va­cío: Chema García. El di­rec­tor ili­ci­tano en 12 es­ca­sos mi­nu­tos es ca­paz de sin­te­ti­zar de ma­ne­ra arre­ba­ta­do­ra la poe­sía y la esen­cia de Lo Imposible. «Misterio» pue­de que se es­tre­na­ra en 2013 pe­ro per­te­ne­ce al Infinito. 

The Next Day, de David Bowie 

Quien ha­ya leí­do las úl­ti­mas no­ve­las de Stephen King ha­brá no­ta­do cier­to de­je nos­tál­gi­co que va des­de ca­meos más o me­nos su­ti­les a se­cue­las de El Resplandor, no­ve­la pu­bli­ca­da en 1977, co­mo su úl­ti­ma no­ve­la Doctor Sueño. ¿Es ca­sua­li­dad que David Bowie nos pro­pon­ga una mi­ra­da pa­re­ci­da de su dis­co Heroes —pu­bli­ca­do tam­bién en 1997— a tra­vés de su The Next Day? ¿Estamos an­te una ge­ne­ra­ción que co­mien­za a mi­rar ha­cia atrás sin ira pe­ro sí con cier­ta tris­te­za y nos­tal­gia? Solo ellos lo sa­ben pe­ro mien­tras Doctor Sueño no pa­sa de ser otra no­ve­la de King, The Next Day pue­de que sea la úl­ti­ma obra maes­tra de esa ge­ne­ra­ción que dio for­ma a lo que hoy en­ten­de­mos co­mo rock y cul­tu­ra popular. 

Postdemocracia, de Mariano Rajoy 

Sin du­da la gran con­tri­bu­ción de Mariano Rajoy a la Ciencia Política va a ser el per­fec­cio­na­mien­to de la PostDemocracia. Es de­cir, va­ciar de cual­quier ti­po de va­lo­res la pra­xis po­lí­ti­ca y ejer­cer de ma­ne­ra au­to­ri­ta­ria, ca­si au­tis­ta, ese po­der otor­ga­do por las ur­nas. España en ma­nos de Rajoy se ha con­ver­ti­do en una de­mo­cra­cia for­mal hue­ca don­de el pro­gra­ma po­lí­ti­co no va­le na­da, don­de ya na­die es res­pon­sa­ble de na­da, don­de el Poder Judicial y Legislativo es ma­nia­ta­do, don­de las vo­ces con­tra­rias son amor­da­za­das a tra­vés de re­for­mas del có­di­go pe­nal he­chas a me­di­da y don­de nues­tros de­re­chos son pi­so­tea­dos. Pero Mariano Rajoy no es un vi­llano to­do­po­de­ro­so, es un gris fun­cio­na­rio del Estado au­pa­do por el vo­to de mi­llo­nes a un pro­yec­to po­lí­ti­co tam­bién trai­cio­na­do, y al que la Sociedad Civil, esa en­te­le­quia, le he­mos de­ja­do ha­cer y des­ha­cer. La Postdemocracia po­dría aca­bar­se hoy mis­mo. Si quisiéramos.

null

Por Gerardo VF

GRAF

GRAF es un en­cuen­tro de có­mic de au­tor y edi­ción in­de­pen­dien­te del que se han ce­le­bra­do en 2013 dos edi­cio­nes, en Barcelona y en Madrid. Y ha­brá más en 2014. Creo sin­ce­ra­men­te que al có­mic es­pa­ñol le ha­cía mu­cha fal­ta un even­to así: au­to­ges­tio­na­do, sin ayu­das ins­ti­tu­cio­na­les, y que die­ra ca­bi­da a pe­que­ños edi­to­res, fan­zi­ne­ros, au­to­res y ac­ti­vi­da­des que en los gran­des fes­ti­va­les ya no tie­nen lu­gar o es­tán arrin­co­na­dos. El GRAF ge­ne­ra un es­pa­cio vi­vo, lleno de ta­len­to, pa­sión, ideas y ga­nas de ha­cer co­sas en un mo­men­to en el que, pre­ci­sa­men­te, eso es lo úni­co que pue­de salvarnos. 

El có­mic es­pa­ñol reac­cio­na

Ha si­do un año en el que se han pro­du­ci­do obras de una ca­li­dad ex­tra­or­di­na­ria, de­ma­sia­das pa­ra nom­brar­las aquí a to­das, pe­ro si in­clu­yo al­go tan ge­né­ri­co co­mo «el có­mic es­pa­ñol» aquí es so­bre to­do por su to­ma de po­si­ción. No os in­dig­néis tan­to de Manel Fontdevila o Crisis (de an­sie­dad) de Juanjo Sáez son dos ejem­plos de có­mo el có­mic pue­de con­ver­tir­se en he­rra­mien­ta de crí­ti­ca y dar una res­pues­ta con­tun­den­te y li­bre a lo que es­ta­mos su­frien­do a dia­rio. Los sur­cos del azar de Paco Roca re­cu­pe­ra una par­te de la his­to­ria de los es­pa­ño­les mar­gi­na­da por la ver­sión ofi­cia­lis­ta y el pac­to del ol­vi­do que se se­lló en la tran­si­ción. Muchos au­to­res de có­mic es­tán sa­bien­do es­tar a la al­tu­ra de las cir­cuns­tan­cias y yo me sien­to or­gu­llo de ello. 

Treme

2013 es el año en el que se emi­te la cuar­ta y úl­ti­ma tem­po­ra­da de es­ta se­rie crea­da por Eric Overmyer y David Simon, alias el tío de The Wire. Desde el prin­ci­pio Treme me apa­sio­nó. Es, por de­cir­lo de for­ma rá­pi­da, la vi­da en­te­ra, en­car­na­da en un pu­ña­do de per­so­nas que lu­chan por sa­lir ade­lan­te en el Nueva Orleans post-Katrina. Actuaciones in­men­sas que dan vi­da a per­so­na­jes com­ple­jos, do­lo­ro­sa­men­te hu­ma­nos, crí­ti­ca so­cial y po­lí­ti­ca sin pa­ños ca­lien­tes ni có­mo­das res­pues­tas, la ex­ce­len­te mú­si­ca siem­pre pre­sen­te, y una na­rra­ción só­li­da, sin ar­ti­fi­cios. Y John Goodman, aun­que sal­ga só­lo en su pri­me­ra tem­po­ra­da. Treme ha si­do una de las co­sas que he es­pe­ra­do con más an­sia du­ran­te to­do el año, así que me pa­re­ce de jus­ti­cia in­cluir­la aquí.

null

Por Dr. Zito

The act of ki­lling

¿Cómo com­ba­tir el Mal cuan­do es­te ha ven­ci­do? En 2013 por fin lle­gó a nues­tras pan­ta­llas el pre­mia­dí­si­mo do­cu­men­tal de Joshua Oppenheimer en el que reúne a un gru­po de ase­si­nos ins­ti­tu­cio­na­les in­do­ne­sio pa­ra re­pre­sen­tar sus crí­me­nes si­guien­do los cli­chés del gé­ne­ro. The act of ki­lling acu­de a la fic­ción pa­ra tra­ta de ha­cer asi­bles a nues­tro en­ten­di­mien­to las atro­ci­da­des de las que es ca­paz el ser hu­mano. El re­sul­ta­do es una pe­lí­cu­la de la que par­ten in­fi­ni­tos ra­yos y un re­tra­to su­rrea­lis­ta, su­bli­me y nau­sea­bun­do de nues­tra especie.

La im­plo­sión del blockbuster

Unos, co­mo Pacific Rim, Oblivion o Elysium, se li­bra­ron por los pe­los del de­sas­tre en ta­qui­lla. Otros, co­mo R.I.P.D, After Earth o El lla­ne­ro so­li­ta­rio, fra­ca­sa­ron con es­tré­pi­to anun­cia­do. Dejando de la­do a Marvel, que pa­re­ce in­mu­ne a la im­plo­sión del for­ma­to, el ve­rano de 2013 es­tu­vo lleno de films pan­ta­grué­li­cos, hin­cha­dos y va­cíos, pe­ro eso sí, de una ca­li­dad téc­ni­ca prís­ti­na. Remakes, se­cue­las o re­boots in­ne­ce­sa­rios y sin al­ma, que evi­den­cia­ron un afán in­con­tro­la­do por los be­ne­fi­cios jun­to a (o a cau­sa de) una preo­cu­pan­te fal­ta de crea­ti­vi­dad y ries­go en los es­tu­dios. Si aten­de­mos a la pre­dic­ción de Steven Spielberg, es­to con­du­ci­rá a una trans­for­ma­ción ra­di­cal –una más- de la in­dus­tria. De mo­men­to el fe­nó­meno es­tá pro­du­cien­do en el es­pec­ta­dor una in­men­sa pe­re­za de acu­dir a las salas.

Literatura ho­ri­zon­tal

Preguntado va­rias ve­ces en 2013 so­bre el fu­tu­ro de la in­dus­tria edi­to­rial, Neil Gaiman ha reite­ra­do que co­mo ya na­die sa­be qué fun­cio­na y qué no lo me­jor es ha­cer lo que a uno le dé la ga­na. Este año ha vis­to la apa­ri­ción de pro­pues­tas com­ple­ta­men­te al mar­gen de lo es­ta­ble­ci­do que so­lo bus­ca­ban ha­cer las co­sas bien y ha­cer­las por­que sí. Excelentes pro­pues­tas co­mo las del Butano Popular o re­vis­tas li­te­ra­rias co­mo Prosa Inmortal o Episkaia, por ci­tar las más co­no­ci­das por quien es­to es­cri­be, son ejem­plos de lo que de­cía Marcos Taracido, uno de los edi­to­res de la re­cien­te­men­te di­fun­ta y ya año­ra­da web Libro de Notas, en una de sus úl­ti­mas co­lum­nas: Está sur­gien­do una cul­tu­ra ho­ri­zon­tal «en la que cual­quier ciu­da­dano pue­de ser al­cal­de, con­ce­jal, pre­si­den­te» en con­tra­po­si­ción a la cul­tu­ra ver­ti­cal en la que «la dis­tin­ción se he­re­da o se lo­gra ejer­cien­do el pa­pel de ce­ni­cien­ta: es­pe­ran­do que el prín­ci­pe te sal­ve del anonimato».

null

Por Rak Zombie

The Circle and the Blue Door, de Purson

Cuando la luz co­mien­za a for­mar dispu­tas por la reapa­ri­ción de épo­cas pa­sa­das, la os­cu­ri­dad triun­fa ocul­ta en­tre los ra­yos de vir­tuo­si­dad. Adentrarse en un mun­do lleno de de­ta­lles es­pec­tra­les se­rá el je­ro­glí­fi­co que na­die lle­gó a des­ci­frar mien­tras lo in­di­so­lu­ble se abatió. 

Stoker, de Park Chan-wook

Si el con­jun­to de cua­li­da­des ja­más es­tu­dia­das pu­die­se ofre­cer la ma­yor dispu­ta en los con­fi­nes de la me­mo­ria, el des­tino pa­ten­ta­rá su ven­gan­za don­de na­die cree­ría que se po­dría es­con­der la ver­dad. Un án­gel pue­de ser la res­pues­ta a las cues­tio­nes de la más sen­ci­lla y cal­cu­la­da destrucción.

Born With A Scorpion’s Touch, de Calabrese 

Discernir en­tre los con­fi­nes de la de­ca­den­cia un so­ni­do par­ti­cu­lar y car­ga­do de ha­los ha­cia un lu­gar don­de el te­rror no da tre­gua so­lo nos po­dría lle­var a la exal­ta­ción de un ex­pe­ri­men­to con­ti­nuo. La pro­ba­bi­li­dad más in­exac­ta pue­de que nos ha­ga ven­cer a las fuer­zas del mal don­de el bien de­be­ría ser un ele­men­to trans­for­ma­ble en lo pri­me­ro que rechazaremos. 

Comentarios

Una respuesta a «Místicas topografías de un presente oscuro. Lista (de listas) del 2013»

  1. Avatar de trucos juegos psp

    Para na­da po­dria apun­ta­lar quee el jue­go sea bueno, de to­das for­mas es­ta chulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *