Estar/No estar. Del ego y la gran escritura en «Aquí estoy» de Jonathan Safran Foer

null

A ve­ces no es su­fi­cien­te con es­tar aquí. Con es­tar pre­sen­te. El me­ro he­cho de exis­tir no nos con­vier­te en na­da es­pe­cial, por­que só­lo nues­tras ac­cio­nes, el he­cho de exis­tir con al­gu­na cla­se de pro­pó­si­to, es lo que do­ta de sen­ti­do a ese es­tar aquí. Estar en el mun­do. Con los otros. Porque, en oca­sio­nes, quie­nes más pro­cla­man su pre­sen­cia son, pre­ci­sa­men­te, quie­nes me­nos están.

Jonathan Safran Foer es­tá muy pre­sen­te en Aquí es­toy. Eso es in­dis­cu­ti­ble. Está tan pre­sen­te que, a lo lar­go de sus más de se­te­cien­tas pá­gi­nas, es im­po­si­ble no no­tar que su pre­sen­cia aca­ba fa­go­ci­tán­do­lo to­do. No só­lo por­que su au­to­bio­gra­fis­mo, su ne­ce­si­dad de se­ña­lar has­ta la úl­ti­ma pe­lu­sa que en­cuen­tra en su om­bli­go, aca­be re­sul­tan­do as­fi­xian­te —y, con­tra to­do pro­nós­ti­co, muy in­tere­san­te; igual que pue­de ha­cer­se te­dio­so y ex­ce­si­vo, es im­po­si­ble no dis­fru­tar de su pro­sa, bri­llan­te y ágil — , sino tam­bién por­que eso aca­ba re­dun­dan­do en su im­po­si­bi­li­dad de ob­ser­var na­da de cuan­to ocu­rre en el mun­do que le ro­dea. Todo cuan­to exis­te en la no­ve­la es Jonathan Safran Foer y có­mo se ve el mun­do me­dia­do por la vi­sión y ne­ce­si­da­des per­so­na­les de Jonathan Safran Foer.

null

Aquí es­toy es lo que ocu­rre cuan­do un egó­la­tra es­cri­be una no­ve­la. Cuando, ha­cien­do su me­jor es­fuer­zo, al­guien que só­lo pien­sa en sí mis­mo in­ten­ta com­pren­der al mun­do y cuan­to le ro­dea pa­ra lle­gar a la con­clu­sión de que, in­clu­so cuan­do se equi­vo­ca, to­do gi­ra al­re­de­dor de su ombligo.

Eso no es al­go ma­lo per sé. A di­fe­ren­cia de lo que es ha­bi­tual, aquí no en­ten­de­mos la ego­la­tría co­mo al­go ne­ce­sa­ria­men­te ne­ga­ti­vo: el ar­te no exis­ti­ría si to­dos los ego­la­tras del mun­do de­ci­die­ran ca­llar­se. Además, en el ca­so que nos ocu­pa, esa ego­la­tría se tra­du­ce en una gran pro­sa com­bi­na­da con al­go in­tere­san­te que con­tar —el pa­ra­le­lis­mo exis­ten­te en­tre una cri­sis hu­ma­ni­ta­ria en Israel y la de­ca­den­cia de un ma­tri­mo­nio de cla­se me­dia — , por lo cual, al me­nos en par­te, esa ne­ce­si­dad de mi­rar­se a sí mis­mo, no ne­ce­sa­ria­men­te a tra­vés de la luz más fa­vo­re­ce­do­ra, aca­ba be­ne­fi­cian­do al libro.

Incluso si lo es só­lo par­cial­men­te. Porque si bien sus vir­tu­des son ob­vias e in­ne­ga­bles, no de­ja de te­ner pro­ble­mas. Algunos de ellos bas­tan­te graves.

Si en Aquí es­toy só­lo exis­tie­ra un per­so­na­je, se­ría una no­ve­la per­fec­ta. El pro­ble­ma es­tri­ba en que, de he­cho, exis­te un mun­do fue­ra de la psi­que del per­so­na­je prin­ci­pal. Y ese mun­do es tan inane, irri­tan­te y com­pla­cien­te co­mo ca­be es­pe­rar de la vi­sión de un ego­cén­tri­co; no es ya que el úni­co en­te con per­so­na­li­dad sea su pro­ta­go­nis­ta, es que los de­más son ma­los es­te­reo­ti­pos de lo que el pro­ta­go­nis­ta, si es que no el es­cri­tor, cree que son to­dos los se­res hu­ma­nos. Incluido él mismo.

null

Al más pu­ro es­ti­lo post-freudiano, to­do cuan­to ocu­rre se pue­de cir­cuns­cri­bir en ca­te­go­rías más o me­nos ce­rra­das y com­par­ti­men­ta­das de per­so­na­li­da­des y sín­dro­mes. No ca­ben sor­pre­sas. No ca­ben de­sa­rro­llos im­pre­vis­tos. Incluso cuan­do to­do ocu­rre en los diá­lo­gos, ági­les e in­tere­san­tes por lo ge­ne­ral, no es di­fí­cil ver los me­ca­nis­mos in­ter­nos que ha­cen mo­ver­se al per­so­na­je. Desde la es­po­sa que exis­te só­lo por y pa­ra el lu­ci­mien­to (o hu­mi­lla­ción; no por na­da, lo que trans­mi­te es pu­ro ve­neno emo­cio­nal) del pro­ta­go­nis­ta has­ta unos hi­jos cu­ya pre­sen­cia só­lo sir­ve pa­ra mos­trar el gap emo­cio­nal exis­ten­te en­tre cual­quier pa­ra de ge­ne­ra­cio­nes lle­ván­do­lo has­ta el ex­tre­mo más ri­dícu­lo po­si­ble (el de la pér­di­da in­trín­se­ca de va­lo­res; al­go que ade­más no es cier­to, por­que ni la ge­ne­ra­ción de Safran Foer tie­ne por hé­roe a Philip Roth ni la de sus hi­jos tie­nen a Kanye West), to­do se cir­cuns­cri­be en ca­te­go­rías psi­co­ló­gi­cas fá­cil­men­te re­co­no­ci­bles en un to­do que no de­ja de ser un enor­me «to­dos son idio­tas me­nos yo, sal­vo por­que yo tam­bién soy idiota».

De ahí tam­bién la cons­tan­te com­pa­ra­ción con Abraham. Con uno de los mi­tos más os­cu­ros de la Biblia. Todo se re­du­ce a los daddy is­sues que se van ar­ti­cu­lan­do de pa­dre a hi­jo, ha­cien­do que to­do con­sis­ta en el ase­si­na­to y la su­per­vi­ven­cia al pa­dre, ha­cien­do ley uni­ver­sal un freu­dia­nis­mo que se­ría, en el me­jor de los ca­sos, una teo­ría bas­tan­te cuestionable.

Porque ahí ra­di­ca lo más tris­te de to­do es­to. Ni la idea sub­si­dia­ria es ma­la ni la pro­sa tie­ne nin­gún fa­llo real­men­te pro­fun­do, pe­ro to­do el sub­tex­to que hay de­trás, ade­más de su eje­cu­ción en el plano pu­ra­men­te es­truc­tu­ral, re­sul­ta tan en­de­ble, tan fá­cil, que re­sul­ta in­con­ce­bi­ble que un es­cri­tor con tan­ta gra­cia pa­ra al­gu­nos as­pec­tos sea tan in­ca­paz pa­ra otros tan­tos igual­men­te importantes.

No es nor­mal in­ver­tir de­ce­nas de pá­gi­nas, cien­tos in­clu­so, en asen­tar un pri­mer ac­to que po­dría re­sol­ver­se en no más de vein­te. Que el con­flic­to real, no só­lo la dis­po­si­ción del con­tex­to, no apa­rez­ca ni si­quie­ra in­si­nua­do has­ta más de tres­cien­tas pá­gi­nas des­pués de ha­ber em­pe­za­do la no­ve­la. Va con­tra to­da ló­gi­ca. Y aun así, se­gui­mos le­yen­do en­tre per­so­na­jes des­di­bu­ja­dos y re­fle­xio­nes aver­gon­zan­tes, por­que las fra­ses son bo­ni­tas y, cuan­do ex­plo­ra la psi­que del pro­ta­go­nis­ta, to­do es ex­tra­ña­men­te cohe­ren­te, ló­gi­co y acer­ta­do. Porque ahí pa­re­ce ra­di­car su pro­pio lí­mi­te. Presentar to­da la dis­po­si­ción de aque­llo que co­no­ce, de lo úni­co que co­no­ce —sí, efec­ti­va­men­te: él mis­mo — , a tra­vés de la for­ma más be­lla y per­fec­ta que es ca­paz de pro­veer. Que lo es mu­cho. Pero que no de­ja de ser el dis­fraz pa­ra na­rrar al­go que ni le im­por­ta ni le in­tere­sa. Porque, en úl­ti­ma ins­tan­cia, al fi­nal del día, só­lo le im­por­ta su om­bli­go. Que aquí está.

Por eso, fi­nal­men­te, no te­ne­mos una no­ve­la, sino dos. En una, el pe­so dra­má­ti­co cae so­bre los daddy is­sues de un pro­ta­go­nis­ta que va ex­plo­ran­do su psi­que des­de el prin­ci­pio, en la otra, el pe­so dra­má­ti­co cae so­bre la des­com­po­si­ción de un ma­tri­mo­nio que sim­bo­li­za tam­bién su re­la­ción con su re­li­gión y con su con­di­ción de se­gui­dor de la misma.

null

El pro­ble­ma es que esas dos no­ve­las aca­ban por so­la­par­se en­tre sí. Porque don­de la pri­me­ra re­sul­ta fá­cil e in­sul­tan­te, tan po­co es­ti­mu­lan­te que, li­te­ral­men­te, ya en la an­ti­gua Grecia se de­fen­día el «los jó­ve­nes ya no res­pe­tan na­da», la se­gun­da re­sul­ta es­ti­mu­lan­te y muy po­co tran­si­ta­da, un au­tén­ti­co me­lo­co­to­na­zo don­de se hi­lan, co­mo un to­do, el he­cho de có­mo la re­li­gión de un hom­bre es co­mo la re­la­ción en­tre sus pa­dres pa­ra un hi­jo: la guía es­pi­ri­tual y for­mal de có­mo se or­ga­ni­za el mun­do. ¿Y qué ocu­rre cuan­do se des­mo­ro­na esa re­la­ción? Que to­do el mun­do se vie­ne aba­jo. Que na­da tie­ne sen­ti­do. Que to­do cuan­to exis­te es un caos ab­so­lu­to don­de no se dis­tin­gue arri­ba de aba­jo y don­de to­dos los pre­fec­tos ético-morales que pue­den exis­tir de­jan de te­ner sentido.

Pero eso es lo que no con­si­gue trans­mi­tir­nos del to­do Safran Foer. Está de­ma­sia­do ocu­pa­do en des­cri­bir­se co­mo pa­ra com­pro­bar que su hi­jo de fic­ción, que tam­bién de­be­ría ser él, ca­re­ce de per­so­na­li­dad. Que su es­po­sa de fic­ción, que no ten­dría por­que ser su ex-esposa real, ca­re­ce de for­ma. Que, en úl­ti­ma ins­tan­cia, su­bor­di­na to­da la pro­duc­ción de ese sen­ti­do pleno, com­ple­jo e in­tere­san­te que tie­ne siem­pre a la vis­ta, aca­ba sien­do fa­go­ci­ta­do por una lec­tu­ra tor­ti­ce­ra y fá­cil de la exis­ten­cia que aca­ba in­fil­trán­do­se, co­mo otra no­ve­la en sí mis­ma, a tra­vés del freu­dia­nis­mo más ram­plón. Porque, fue­ra de sí mis­mo, pa­re­ce que­rer de­cir­nos, só­lo pue­de leer el mun­do a tra­vés de pa­tro­nes ya pres­ta­ble­ci­dos. Y de ese mo­do, ha­ce que la se­gun­da no­ve­la que­de en se­gun­do plano. Porque lo úni­co que im­por­ta, al me­nos al ni­vel pu­ra­men­te es­truc­tu­ral, es que el pro­pio au­tor pa­re­ce in­ca­paz de tras­cen­der ese so­lip­sis­mo en el cual ha­bi­ta ais­la­do de un mun­do que só­lo pa­re­ce com­pren­der un mo­do pu­ra­men­te teórico.

En Aquí es­toy hay una no­ve­la me­dio­cre y una no­ve­la ge­nial, pe­ro la se­gun­da só­lo po­de­mos in­tuir­la. A fin de cuen­tas, la fi­gu­ra de Safran Foer, gi­gan­tes­ca y be­lla, pa­té­ti­ca y re­den­to­ra, in­sis­te en ta­par, tal vez sin su con­ve­nien­cia, el au­tén­ti­co sig­ni­fi­ca­do de lo que que­ría trans­mi­tir. Y eso es una pe­na da­do lo fal­to que va­mos de ge­nia­li­dad, más aún en el plano de la re­fle­xión teo­ló­gi­ca. Especialmente si dios o la re­li­gión son la ex­cu­sa pa­ra ha­blar de nues­tra re­la­ción con los otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *