Kafka no es kafkiano, ni debería llegar a serlo (en la interpretación)

null

Kafka, de David Zane Mairowitz y Robert Crumb

El prin­ci­pal pro­ble­ma de ser un au­tor par­ti­cu­lar­men­te leí­do es que, aun cuan­do sea una apa­ren­te con­tra­dic­ción, ra­ra vez se ha si­do leí­do. Si hi­la­mos al­go más fino po­dría­mos de­cir que el pro­ble­ma no es que no sean leí­dos —que, aun­que tam­bién, La me­ta­mor­fo­sis es una lec­tu­ra obli­ga­to­ria de ins­ti­tu­to; hi­po­té­ti­ca­men­te lo ha leí­do to­do el mun­do a par­tir de cier­ta ge­ne­ra­ción — , sino que ge­ne­ral­men­te son mal leí­dos: un buen au­tor va más allá de lo con­cre­to, lo apa­ren­te, de la fa­tí­di­ca e in­su­fi­cien­te pri­me­ra lec­tu­ra. Es por ello que se ha­ce ne­ce­sa­rio rei­vin­di­car a los gran­des au­to­res de la li­te­ra­tu­ra no pre­ci­sa­men­te por su con­di­ción de ne­ce­si­tar ser más leí­dos, aun­que tam­po­co es­ta­ría mal que ocu­rrie­ra, tan­to co­mo el he­cho de exi­gir que se lean mejor.

Lo que de­sa­rro­lla en su tex­to David Zane Mairowitz es pre­ci­sa­men­te co­mo el au­tor (Kafka) ha aca­ba­do por fa­go­ci­tar la obra (lo kaf­kiano) al con­ver­tir­la no en un cor­pus que va­ya más allá del au­tor, al­go que pue­da y de­ba leer­se co­mo al­go su­pe­rior a la in­ten­cio­na­li­dad que el au­tor te­nía a la ho­ra de es­cri­bir­lo, sino en un ad­je­ti­vo que sir­ve pa­ra cla­si­fi­car una se­rie de as­pec­tos de lo real que no se co­rres­pon­den de mo­do efec­ti­vo con el do­ble fon­do de la obra. Es por ello que rei­vin­di­ca­rá en es­te li­bro la ne­ce­si­dad de (re)leer a Kafka de otro mo­do, con unos ojos com­ple­ta­men­te di­fe­ren­tes, par­tien­do de la ex­cu­sa más per­fec­ta po­si­ble: la de una bio­gra­fía in­te­lec­tual del au­tor — to­do cuan­to acon­te­ce en­tre las pá­gi­nas de Kafka, el li­bro, no es só­lo un in­ten­to de na­rrar la vi­da de Kafka, el au­tor, sino que tam­bién hay la fuer­te pre­ten­sión de con­ver­tir la opor­tu­ni­dad de edu­car en la anéc­do­ta en una edu­ca­ción li­te­ra­ria; la pre­ten­sión de Mairowitz no es ya tan­to ex­pli­car­nos la vi­da de Kafka, aun cuan­do tam­bién lo ha­ce de una for­ma su­bli­me, co­mo el he­cho de en­se­ñar­nos co­mo de­be­ría ser leí­do el au­tor. Y pa­ra ello de­sa­rro­lla­rá dos te­sis par­ti­cu­la­res al res­pec­to: no se pue­de in­ter­pre­tar un li­bro des­de las vi­ven­cias de su au­tor y los li­bros de Kafka no son kaf­kia­nos, pues en ellos se con­tie­ne una fuer­te se­mi­lla de humor.

Esta pri­me­ra te­sis, que ha­rá tem­blar de ra­bia a la ma­yo­ría de crí­ti­cos li­te­ra­rios de la con­tem­po­ra­nei­dad, esos más ape­ga­dos a des­en­tra­ñar las ve­lei­da­des que quie­nes es­cri­ben que lo que real­men­te es­cri­ben, se sos­tie­ne en tan­to el aná­li­sis li­te­ra­rio de una obra no se da en tan­to se rea­li­za una lec­tu­ra com­pa­ra­da con res­pec­to de la vi­da del au­tor. Lo que hay en la obra es lo que Kafka veía que era el mun­do, pe­ro no aque­llo que Kafka pen­sa­ba o creía que de­be ser el mun­do. Es ahí don­de la bio­gra­fía se vuel­ve un acon­te­ci­mien­to de­ter­mi­nan­te en tan­to nos sir­ve pa­ra en­ten­der por qué veía así el mun­do, pues la fi­gu­ra del pa­dre o sus vi­ven­cias sen­ti­men­ta­les pue­den arro­jar luz so­bre el por qué de una es­cri­tu­ra que siem­pre se da en el acon­te­ci­mien­to de la im­po­si­bi­li­dad de la co­mu­ni­ca­ción con el mun­do, pe­ro no por ello se con­vier­te en el ór­gano prin­ci­pal de in­ter­pre­ta­ción de la obra; el sen­ti­do úl­ti­mo de su obra se da más allá del au­tor, pues só­lo ocu­rre en tan­to se in­ter­pre­ta por sí mis­ma de for­ma in­de­pen­dien­te de su pro­pio au­tor. O, lo que es lo mis­mo, aun­que el au­tor es­cri­be a par­tir de aque­llo que el per­ci­be del mun­do, és­te no te­nía por­que ser cons­cien­te de ha­ber­lo per­ci­bi­do ni aun en las ac­cio­nes que él em­pren­die­ra. Lo cual in­ter­pre­ta­rá de for­ma ge­nial otro que ha da­do un ad­je­ti­vo que po­co te­nía que ver con él, el Marqués de Sade:

Maldito sea el es­cri­tor llano y vul­gar que, sin pre­ten­der otra co­sa que en­sal­zar las opi­nio­nes de mo­da, re­nun­cia a la ener­gía que ha re­ci­bi­do de la na­tu­ra­le­za, pa­ra no ofre­cer­nos más que el in­cien­so que que­ma con agra­do a los pies del par­ti­do que do­mi­na. […] Lo que yo quie­ro es que el es­cri­tor sea un hom­bre de ge­nio, cua­les­quie­ra que pue­dan ser sus cos­tum­bres y su ca­rác­ter, por­que no es con él con quien de­seo vi­vir, sino con sus obras, y lo úni­co que ne­ce­si­to es que ha­ya ver­dad en lo que me pro­cu­ra; lo de­más es pa­ra la so­cie­dad, y ha­ce mu­cho tiem­po que se sa­be que el hom­bre de so­cie­dad ra­ra­men­te es un buen es­cri­tor. Diderot, Rousseau y d’Alembert pa­re­cen po­co me­nos que im­bé­ci­les en so­cie­dad, y sus es­cri­tos se­rán siem­pre su­bli­mes, a pe­sar de la tor­pe­za de los se­ño­res de los Débats… Por lo de­más, es­tá tan de mo­da pre­ten­der juz­gar las cos­tum­bres de un es­cri­tor por sus es­cri­tos; es­ta fal­sa con­cep­ción en­cuen­tra hoy tan­tos par­ti­da­rios, que ca­si na­die se atre­ve a po­ner a prue­ba una idea osa­da: si des­gra­cia­da­men­te, pa­ra col­mo, a uno se le ocu­rre enun­ciar sus pen­sa­mien­tos so­bre la re­li­gión, he ahí que la tur­ba mo­na­cal os aplas­ta y no de­ja de ha­ce­ros pa­sar por un hom­bre pe­li­gro­so. ¡Los sin­ver­güen­zas, de es­tar en su mano, os que­ma­rían co­mo la Inquisición! Después de es­to, ¿ca­be to­da­vía sor­pren­der­se de que, pa­ra ha­ce­ros ca­llar, di­fa­men en el ac­to las cos­tum­bres de quie­nes no han te­ni­do la ba­je­za de pen­sar co­mo ellos?

Lo que hay de co­mún en­tre Sade y Kafka es, pre­ci­sa­men­te, que am­bos re­crean una reali­dad par­ti­cu­lar del mun­do que va más allá de su ex­pe­rien­cia y que se ve di­fa­ma­da pre­ci­sa­men­te en tan­to se aso­cia con su ex­pe­rien­cia; la obra es­tá por en­ci­ma de su au­tor, y si es ne­ce­sa­rio su­pe­di­tar la obra al au­tor (o a la ad­je­ti­va­ción del au­tor) es­ta­mos en­ton­ces an­te un fra­ca­so del lec­tor co­mo au­to­ri­dad en el pro­ce­so de apro­piar­se pa­ra sí el tex­to: só­lo el hom­bre que in­te­rio­ri­za el tex­to, que lo ha­ce su­yo, pue­de co­nec­tar de for­ma pro­fun­da con él; el hom­bre guia­do por la vi­da del au­tor ha­ce ma­la his­to­ria, ni crí­ti­ca ni literatura.

Sólo en tan­to acep­ta­mos ese jue­go, en que no se pue­de dar una re­mi­sión cons­tan­te ha­cia la vi­da del au­tor, se pue­de en­ten­der que es lo que hay de hu­mor en su obra —aun­que só­lo se en­tien­da de una for­ma más ra­di­cal acu­dien­do a una bi­blio­gra­fía se­cun­da­ria, a sus dia­rios. Una de las cons­tan­tes de Kafka es la de­sin­te­gra­ción del hom­bre al en­fren­tar­se a un mun­do hos­til que, ade­más, se le ocul­ta co­mo ra­cio­nal: el mun­do es un com­ple­to sin­sen­ti­do al cual uno no pue­de en­fren­tar­se en tan­to arro­ja­do en él y, por ello, lo úni­co que pue­de ha­cer es ju­gar las car­tas que le han to­ca­do de la for­ma más efi­cien­te po­si­ble. En és­te sen­ti­do, en lo hi­per­bó­li­co de los cas­ti­gos ca­sua­les de mun­do, es don­de se en­cuen­tra lo hu­mo­rís­ti­co. Todo cuan­to ocu­rre en las no­ve­las de Kafka siem­pre es ri­dí­cu­la­men­te gro­tes­co, te­rri­ble has­ta tal pun­to que por ab­sur­da­men­te in­so­por­ta­ble de­be sal­tar la car­ca­ja­da; un hom­bre se que se con­vier­te en in­sec­to, otro que en un jui­cio à la sta­li­nis­ta se ve aco­sa­do se­xual­men­te por una en­fer­me­ra o, en el ca­so más ex­tre­mo, las muer­tes ri­dí­cu­la­men­te com­ple­jas que idea­ba pa­ra sí mis­mo con las cua­les lle­na­ba sus dia­rios son ejem­plos prác­ti­cos de uso hu­mo­rís­ti­co ab­sur­do, si es que no ex­tre­mo, que só­lo se en­tien­de en tan­to se acep­ta en la dis­tan­cia del au­tor: el mun­do es tan ri­dí­cu­la­men­te ar­bi­tra­rio, nues­tras car­tas nos son da­das de for­ma tan cie­ga, que lo más sano es to­már­se­lo con humor.

Interpretar a Kafka des­de lo kaf­kiano nos re­mi­ti­rá siem­pre, y con ne­ce­si­dad, ha­cia una lec­tu­ra que ca­re­ce­rá del au­tén­ti­co ju­go que po­da­mos ex­traer de una lec­tu­ra que es más cruel, es­pe­ran­za­do­ra y com­ple­ja de lo cual cual­quier in­ter­pre­ta­ción de la vi­da de su au­tor po­dría dar­nos. Es por ello que, hoy por hoy, nues­tra la­bor se­ría rei­vin­di­car a Kafka no co­mo un au­tor kaf­kiano, sino co­mo un au­tor exis­ten­cial, con un gran sen­ti­do del hu­mor, pre­de­ce­sor del post-humor, de un fuer­te ca­rác­ter ju­dío (de ra­za) pe­ro no ju­dai­co (de re­li­gión o cul­tu­ra ju­día) o, en ge­ne­ral, cual­quier otra lec­tu­ra que a par­tir de él no­so­tros po­da­mos ha­cer pe­ro sea, en úl­ti­mo tér­mino, al­go que po­da­mos con­si­de­rar pro­pia­men­te nues­tro aun cuan­do cohe­ren­te con el tex­to en sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *