Genealogía (mínima) del jazz fusion: descubriendo los límites del fenómeno

nullLas cri­ti­cas de los tres dis­cos aquí ex­pues­tos fue­ron ori­gi­nal­men­te apa­re­ci­das en Studio Suicide los días 21 y 28 de Noviembre y el 17 de Diciembre res­pec­ti­va­men­te. El pró­lo­go aquí pre­sen­te ha si­do es­cri­to es­pe­cial­men­te pa­ra la oca­sión en un in­ten­to de ha­cer ex­plí­ci­ta la cohe­sión sub­te­rrá­nea en­tre las críticas.

Si só­lo hay mun­do don­de hay len­gua­je, ¿qué nos di­ce so­bre él fu­sio­nar de un mo­do apa­ren­te­men­te anti-natural di­fe­ren­tes for­mas lin­güís­ti­cas pa­ra in­ten­tar lle­var más allá el ho­ri­zon­te de sen­ti­do del mun­do? Esta es la pre­gun­ta que se ha­rían los pio­ne­ros del jazz fu­sion, des­de Chick Corea has­ta Harbie Hancock —am­bos a su vez ob­je­to, di­rec­to o in­di­rec­to, del prin­ci­pio de es­tu­dio aquí pre­sen­te — , cuan­do de­ci­die­ron que el jazz co­mo len­gua­je si bien aun es­ta­ba le­jos de ago­tar­se sí que ne­ce­si­ta­ba abrir­se de una for­ma ra­di­cal ha­cia otros te­rre­nos de ex­pe­ri­men­ta­ción en gé­ne­ros pró­xi­mos a és­tos; el in­te­rés ra­di­cal que sus­ci­ta el jazz fu­sion es en lo que tie­ne de aper­tu­ra del mun­do, en co­mo al uti­li­zar un len­gua­je pa­ra ha­cer ha­blar otro len­gua­je no es­ta­mos si­tua­dos en nin­guno de los len­gua­jes pre­via­men­te usa­dos, sino que ge­ne­ra­mos uno nue­vo: crea­mos una nue­va ex­ten­sión de lo po­si­ble, del mun­do — si bien es­ta con­di­ción del len­gua­je es trans­pa­ren­te pa­ra los ar­tis­tas, y por trans­pa­ren­te des­co­no­ci­do, pa­ra los de­más re­sul­ta ab­so­lu­ta­men­te ajeno y, por ello, se ha­ce acu­cian­te in­ves­ti­gar es­ta re­la­ción. ¿Por qué el jazz fu­sion? Porque es el ejem­plo más me­tó­di­co y con­ti­nua­do en el tiem­po de to­da una tra­di­ción de fu­sión, de per­ver­sión del len­gua­je en su fu­sión con otro de su es­pe­cie pa­ra ge­ne­rar un nue­vo len­gua­je, que nos per­mi­ti­rá com­pren­der me­jor la fun­ción trans­pa­ren­te del len­gua­je. Y, por trans­pa­ren­te, les pi­do que in­tu­yan más que ra­cio­na­li­cen, pues to­do lo que vie­ne aho­ra só­lo se en­ten­de­rá si lo leen con los me­ta­fó­ri­cos ojos de un es­cri­tor bo­rra­cho de filosofía. 

nullBeyond Standard, de Hiromi’s Sonicbloom

Si exis­te un gé­ne­ro que es ab­so­lu­ta­men­te opa­co ha­cia el neó­fi­to, in­clu­so pa­ra aquel que lo sea só­lo en las lin­des de ese gé­ne­ro en par­ti­cu­lar, ese es, sin nin­gún lu­gar a du­das, el jazz. Su ex­tre­ma com­ple­ji­dad, su ran­cio abo­len­go y la im­per­tur­ba­ble ne­ce­si­dad de mar­car te­rri­to­rio de sus fa­ná­ti­cos más ab­yec­tos, aque­llos que ne­ce­si­tan re­mar­car de for­ma cons­tan­te co­mo só­lo el más des­co­no­ci­do de los mú­si­cos a los cua­les se vio en una jam ses­sion que siem­pre fue la me­jor de las po­si­bles es digno de ser de­no­mi­na­do co­mo tal, pro­du­cen que cual­quie­ra que pre­ten­da su­mer­gir­se en sus pro­ce­lo­sas aguas se en­cuen­tre con más obs­tácu­los de los que cual­quier per­so­na ra­zo­na­ble es­tá dis­pues­to a tra­tar; el jazz es de­ma­sia­do her­mé­ti­co y ex­tra­ño pa­ra ser pe­ne­tra­do sin un es­fuer­zo tan con­si­de­ra­ble co­mo ex­ce­si­vo. Pero, aun con to­do, lo­grar en­trar tie­ne sus recompensas.

En el ca­so de Hiromi’s Sonicbloom, ban­da de la pia­nis­ta y com­po­si­to­ra de jazz Hiromi Uehara, cual­quier creen­cia en la di­fi­cul­tad de en­trar en su pro­pues­ta se­ría una ex­cu­sa ab­yec­ta: la mú­si­ca de Uehara, sor­pren­den­te­men­te ac­ce­si­ble sin per­der en mo­men­to al­guno el vir­tuo­sis­mo pro­pio del gé­ne­ro, se pro­po­ne a sí mis­ma co­mo per­fec­ta puer­ta de en­tra­da al gé­ne­ro más inac­ce­si­ble de nues­tro tiem­po. Con su jazz fu­sión con una es­pe­cial én­fa­sis en los de­ve­ni­res pro­pios del piano —pues, no lo ol­vi­de­mos, es alum­na aven­ta­ja­da de Chick Corea — , no de­ja de la­do el vir­tuo­sis­mo ex­cel­so de unos pun­teos de ba­jo que ro­zan el éx­ta­sis de vir­tuo­sis­mo y unas ba­te­rías que en su dis­cre­ción fun­cio­nan co­mo con­tra­pun­to de un piano en fu­ga só­lo acom­pa­ña­do de una gui­ta­rra que da el pun­to de con­tras­te su­fi­cien­te pa­ra re­sal­tar aun más si ca­be su be­lle­za. Su mar­ca­do tono rock, ju­ve­nil y fa­mi­liar in­clu­so pa­ra los ab­so­lu­tos pro­fa­nos del gé­ne­ro, con­si­gue acer­car con una na­tu­ra­li­dad su­bli­me al­go que, a prio­ri, no po­dría es­tar más ale­ja­do del gus­to ge­ne­ral de la ju­ven­tud; si Uehara tie­ne una vir­tud ex­cep­cio­nal es, es­pe­cial­men­te, su ca­pa­ci­dad pa­ra ha­cer del jazz al­go atrac­ti­vo in­clu­so pa­ra aque­llos que no tie­nen in­te­rés pri­me­ro por el mismo.

La li­ber­tad ex­tra­or­di­na­ria que de­sa­rro­lla con Sonicbloom, y es­pe­cial­men­te en el ca­so de és­te Beyond Standard, pro­du­cen que se pue­da es­cu­char in­clu­so no tan­to co­mo un tra­ba­jo de vir­tuo­sis­mo chic, que tam­bién lo es, sino co­mo un ejer­ci­cio de rock van­guar­dis­ta de tono pre­cio­sis­ta. Carente de las for­mas más abi­ga­rra­das o di­fi­cul­to­sas del gé­ne­ro, to­do cuan­to se de­sa­rro­lla en el dis­co es un so­ni­do cal­mo pe­ro fu­gaz, vi­bran­te pe­ro fá­cil­men­te aprehen­si­ble, con el cual se pue­de ju­gar a va­rios di­fe­ren­tes ni­ve­les de per­cep­ción; aque­llos que ca­rez­can de to­do co­no­ci­mien­to so­bre jazz, en­con­tra­rán aquí una per­fec­ta puer­ta de en­tra­da al gé­ne­ro, aque­llos que ya es­tén fa­mi­lia­ri­za­dos con el mis­mo, sin em­bar­go, se en­con­tra­rán con una bri­sa fres­ca de una chi­qui­lla vir­tuo­sa ca­paz de fu­sio­nar con es­ti­lo y savoir-faire for­mas ju­ve­ni­les con un es­ti­lo clá­si­co pro­pio del gé­ne­ro. Y he ahí su ma­yor vir­tud, pues con­si­gue ha­cer que am­bos ex­tre­mos de la es­ca­la se com­pren­dan sin co­mu­ni­car­se, pues aun los no­va­tos y los ex­per­tos apre­cia­rán co­sas com­ple­ta­men­te di­fe­ren­tes del dis­co, que se res­pe­ten lo su­fi­cien­te co­mo pa­ra per­mi­tir que se ini­cien otros que no ne­ce­sa­ria­men­te quie­ran pa­sar el trá­mi­te de la in­com­pren­sión to­tal de lo escuchado.

nullNaked City, de John Zorn

El jazz tie­ne una ca­pa­ci­dad po­li­mór­fi­ca ca­paz de lle­var­le por to­dos los ex­tre­mos inima­gi­na­bles de la pa­le­ta de co­lo­res del so­ni­do, pu­dien­do así plas­mar a tra­vés de él cual­quier idea es­té­ti­ca que se nos pa­se por la ca­be­za que­rer fi­gu­rar a tra­vés de la mú­si­ca. Así, pa­ra tes­tear los lí­mi­tes po­si­bles del rock, el jaz­zis­ta y com­po­si­tor John Zorn lla­ma­ría a unos cuan­tos ami­gos, al­gu­nos de los más sal­va­jes y si­nies­tros que ha­ya da­do la es­ce­na rock nun­ca, pa­ra así po­der com­pro­bar has­ta que pun­to el jazz po­dría re­cla­mar a tra­vés de sí di­fe­ren­tes re­pre­sen­ta­cio­nes que, ge­ne­ral­men­te, aso­cia­mos in­di­so­lu­ble­men­te con un es­ti­lo mar­ca­da­men­te rock; el pro­pó­si­to de Naked City es bus­car los lí­mi­tes de la re­pre­sen­ta­ción roc­ke­ra, des­cu­brir que es, pe­ro tam­bién que no es, re­pre­sen­ta­ble a tra­vés de los en­du­re­ci­dos ve­ri­cue­tos del rock.

Desde las for­mas de un rock clá­si­co (N.Y. Flat Top Box) has­ta las va­ria­cio­nes más ex­tre­mas del hard­co­re à la Agnostic Front (Igneous Ejaculation) to­do cuan­to se en­cuen­tra en Naked City es una si­nies­tra des­via­ción de la nor­ma en la cual pri­ma el en­con­trar lo que hay de co­mún en­tre la pa­le­ta com­ple­ta del rock y el es­ti­lo pro­pio del jazz; la pre­gun­ta se­ría, ¿cua­les son los lí­mi­tes de mi mun­do (roc­ke­ro)? Como un Wittgenstein ver­da­de­ra­men­te ju­dío y mú­si­co, la res­pues­ta de John Zorn se con­den­sa en es­ta se­rie de va­ria­cio­nes que se de­sa­rro­llan a tra­vés de una in­tru­sión de for­mas pro­pias del jazz, con una can­ti­dad ca­si obs­ce­na de sa­xo­fón, que am­pli­fi­ca y da nue­vo sen­ti­do a los lí­mi­tes de lo que po­dría­mos de­no­mi­nar co­mo ex­tre­mo: los lí­mi­tes de mi re­pre­sen­ta­ción son los lí­mi­tes de mi mun­do. He ahí que esa ex­plo­ra­ción de la pa­le­ta com­ple­ta de so­ni­dos fi­nal­men­te no es tal, por­que se cons­tru­ye más co­mo una car­to­gra­fía del mun­do del rock a tra­vés de los ojos de un mú­si­co de jazz que, ver­da­de­ra­men­te, una epo­pe­ya que pre­ten­da des­cu­brir que hay de co­mún en­tre am­bos gé­ne­ros; hay bús­que­da de un des­ve­la­mien­to del mun­do, pe­ro no pre­ten­sión de síntesis.

Por otra par­te, no de­be­ría ex­tra­ñar­nos en lo más mí­ni­mo que Zorn di­ri­gie­ra sus es­fuer­zos ha­cia al­go tan apa­ren­te­men­te ajeno de sus in­tere­ses, aun­que a Zorn na­da le sea ajeno, des­pués de ha­ber fir­ma­do esa obra maes­tra que su­po­ne Spy vs. Spy: la ex­pe­ri­men­ta­ción for­mal, la bús­que­da de los lí­mi­tes del mun­do mu­si­cal, es el leit mo­tiv esen­cial del com­po­si­tor ju­dío. Es por ello que con Naked City lo úni­co que ha­ce es ex­plo­rar otro te­rri­to­rio más del mun­do, otro pe­da­zo de tie­rra más el cual de­be car­to­gra­fiar si pre­ten­de des­cu­brir de for­ma exhaus­ti­va y to­tal cua­les son los lí­mi­tes úl­ti­mos del mun­do pre­sen­te de un mo­do ab­so­lu­to. Y eso es una ta­rea tan ar­dua co­mo pro­di­gio­sa. Su es­ti­lo fla­mean­te, alo­ca­do e in­quie­to, in­ca­paz en apa­rien­cia de no lan­zar­se a la aven­tu­ra a ca­da mi­nu­to des­pués de ha­ber vuel­to del úl­ti­mo via­je mu­si­cal, con­si­gue en és­te Naked City una de las con­jun­cio­nes más bri­llan­tes de lo que el rock, me­dia­do por el jazz, pue­de dar de sí: los lí­mi­tes en­tre gé­ne­ros que­dan des­di­bu­ja­dos, la vio­len­cia se in­ten­si­fi­ca has­ta lo in­so­por­ta­ble y la dul­zu­ra de las com­po­si­cio­nes más sen­ci­llas sua­vi­za el tono sin lle­gar a em­pa­la­gar; Zorn po­ne los co­jo­nes so­bre la me­sa, me­ticu­losa­men­te, sin vio­len­cia ni ab­yec­ción, de­mos­trán­do­nos cua­les son los lí­mi­tes de un mun­do que ya de­be­ría­mos ha­ber ex­plo­ra­do en sus lí­mi­tes. Y no lo hi­ci­mos por­que es­pe­rá­ba­mos al ge­nio ca­paz de ha­cer­lo, y ese era él.

nullCrossings, de Harbie Hancock

El pro­ble­ma de ser pio­ne­ro es que, en el en­con­trar al­go que po­dría ser ra­di­cal­men­te nue­vo, se lle­va im­plí­ci­to la in­ca­pa­ci­dad de ha­cer­lo en­ten­der a los de­más en pri­me­ra ins­tan­cia su va­lor; aquel que sus­ci­ta los orí­ge­nes de al­go que no se ha vis­to nun­ca an­tes, aquel que crea una per­so­na­li­dad úni­ca en su pro­pio seno, se en­fren­ta an­te la ne­ce­sa­ria in­com­pren­sión de sus igua­les. Cuando el jazz se en­cuen­tra en una re­la­ción in­ces­tuo­sa y ex­tra­ña con el funk, pro­pi­cian­do una com­bi­na­ción pró­xi­ma a una proto-elec­tró­ni­ca mo­der­na, lo me­jor que po­día ocu­rrir es que crea­ra una nue­va li­nea de sen­ti­do a tra­vés de la cual ex­plo­rar los ve­ri­cue­tos par­ti­cu­la­res de al­go que no en­con­tra­rían su po­ten­cia­li­dad has­ta una dé­ca­da des­pués. Y de he­cho, así fue.

Desde el mis­mo tí­tu­lo del dé­ci­mo tra­ba­jo de es­tu­dio de Harbie Hancock, la más con­tro­ver­ti­da de las fi­gu­ras clá­si­cas del jazz, po­de­mos ver la ab­so­lu­ta auto-consciencia sus­ci­ta­da en su em­bau­car nue­vas for­mas del gé­ne­ro que car­to­gra­fió has­ta sus mis­mos lí­mi­tes: Crossings, co­mo los mes­mé­ri­cos cru­ces que prac­ti­ca en­tre un jazz aun de tono clá­si­co con las in­ci­pien­tes for­mas de un funk aun en pu­ra ges­ta­ción; cru­ce, cho­que, co­li­sión de los sen­ti­dos en un to­do ma­yor: sin­sen­ti­do, un sen­ti­do ma­yor y más pu­ro. Pero es­to no es una me­ra su­ma de las par­tes, sino que es una fu­sión de dos dis­ci­pli­nas bien di­fe­ren­cia­das apor­tan­do ca­da una de su pro­pia co­se­cha una se­rie de con­cep­tos que Hancock fu­sio­na­ría con es­ti­lo en un úni­co len­gua­je co­mún que va (in­fi­ni­ta­men­te) más allá de lo que ca­da uno ha­ría en par­ti­cu­lar por su la­do. Aquí se da una fu­sión de ho­ri­zon­tes don­de no es que el es­ti­lo de uno se so­la­pe so­bre el otro, se cons­tru­ya con los ele­men­tos del funk nue­vos ca­mi­nos pa­ra el jazz, sino que, de he­cho, se asu­me en el uno pa­ra el otro y en el otro pa­ra el uno la po­si­bi­li­dad de un nue­vo ho­ri­zon­te lí­mi­te que se da pre­ci­sa­men­te en su in­ter­re­la­ción: re­cuer­da al jazz, re­cuer­da al funk, pe­ro sue­na a otra co­sa.

La com­bi­na­ción re­sul­tan­te de esa fu­sión de ho­ri­zon­tes se­ría una se­rie de es­truc­tu­ras ex­tra­ñas, que nos re­mi­ten de for­ma cons­tan­te a lo que des­pués se de­sa­rro­lla­ría en me­nor gra­do de ex­pe­ri­men­ta­ción en la elec­tró­ni­ca ana­ló­gi­ca de los 80’s, que aun te­nien­do una per­so­na­li­dad de­fi­ni­da ca­re­cen de una ex­pli­ci­ta­ción ca­suís­ti­ca es­pe­cí­fi­ca; sa­be­mos que lo que sue­na es al­go di­fe­ren­te, pe­ro lo más cer­ca que po­de­mos es­tar de dar­le una de­fi­ni­ción —par­tien­do del he­cho de que no crea es­cue­la, só­lo in­fluen­cias me­no­res— es ba­sán­do­nos no en su es­truc­tu­ra sino en su mé­to­do: el jazz fu­sion es el género/método por el cual se fu­sio­na el ho­ri­zon­te del sen­ti­do del jazz con otro gé­ne­ro cual­quie­ra. Por eso se ha­ce tan di­fí­cil ha­blar de jazz fu­sion sin en­trar en com­ple­jas teo­ri­za­cio­nes, am­bi­güe­da­des ex­tra­ñas, alu­sio­nes a es­truc­tu­ras mis­té­ri­cas, por­que, de he­cho, su mar­ca de gé­ne­ro se da en la ex­tra­ñe­za in­apren­si­ble de ser una fu­sión que tie­ne sen­ti­do por sí mis­ma. Su va­lor lo en­con­tra­mos en ca­da ca­so en par­ti­cu­lar, en ca­da fu­sión es­pe­cí­fi­ca prac­ti­ca­da por el mis­mo, y las in­fluen­cias que és­te sus­ci­ta­ría a pos­te­rio­ri; el va­lor de Harbie Hancock es por la fu­sión per­fec­ta que rea­li­za de los ho­ri­zon­tes de sig­ni­fi­ca­do del jazz y el funk, que só­lo nos son re­ve­la­dos cuan­do los po­ne­mos de for­ma equi­dis­tan­te en la dis­tan­cia con la elec­tró­ni­ca que en un fu­tu­ro ins­pi­ra­rá. Carece de sen­ti­do ha­blar de co­mo sue­na es­te cru­ce de Hancock, por­que se­ría co­mo pre­gun­tar­se cual es la fun­ción de dos uni­ver­sos cuan­do cho­can: es be­llo, y tie­ne una me­to­do­lo­gía muy cla­ra, pe­ro es­tá más allá del sen­ti­do su por qué.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *