La contemplación del sueño es el camino búdico hacia la verdad

null

La ca­sa de las be­llas dur­mien­tes, de Yasunari Kawabata

¿Qué tie­ne el sue­ño que a to­dos fas­ci­na? Según te­ne­mos un po­co de tiem­po li­bre más del es­tric­ta­men­te ne­ce­sa­rio se­gún nues­tras res­pon­sa­bi­li­da­des dia­rias, lo in­ver­ti­mos en dor­mir más, del mis­mo mo­do que cuan­do es­to no ocu­rre, cuan­do el des­per­ta­dor sue­na, es ra­ro quien nun­ca sien­te la ten­ta­ción de ras­car unos mi­nu­tos más al sue­ño an­tes de vol­ver al mun­do; el sue­ño es al­go plá­ci­do, re­po­sa­do en su semi-consciencia, que nos pro­du­ce es­tar en el pla­ci­dez de un más allá cer­cano. Cuando nos si­tua­mos en la idea del sue­ño, ge­ne­ral­men­te cuan­do nos ve­mos pri­va­dos por cir­cuns­tan­cias de él, su­fri­mos: na­da nos pa­re­ce más ho­rri­ble, den­tro de la más co­ti­dia­na de las pro­ble­má­ti­cas, que la im­po­si­bi­li­dad del dor­mir. Nos pa­sa­mos gran par­te de nues­tra vi­da dur­mien­do, or­de­nan­do in­for­ma­ción den­tro del ce­re­bro pa­ra que és­te no se sa­tu­re en una suer­te de re­pro­ce­sa­mien­to compu­tacio­nal que so­na­ría com­ple­ta­men­te in­digno pa­ra los hu­ma­nis­tas más fé­rreos pe­ro, ¿qué so­mos si no com­ple­jí­si­mas má­qui­nas de cálcu­lo que ne­ce­si­tan re­po­sar pa­ra li­be­rar y sin­te­ti­zar es­pa­cio? Quizás sea ese pun­to en el que se cree la fas­ci­na­ción por el sue­ño, el ins­tan­te en el que nos per­ca­ta­mos que es al­go con­na­tu­ral y ne­ce­sa­rio a nues­tro ser en sí mismo.

Esta fas­ci­na­ción es pre­ci­sa­men­te la que se si­túa en me­dio de la obra de Yasunari Kawabata, co­mo si la me­ra pre­sun­ción de lo dor­mi­do fue­ra ins­pi­ra­do­ra de ese mis­mo pro­ce­so de re-ordenamiento que se le pre­su­po­ne al que duer­me. El que duer­me es en su po­ten­cia­li­dad, es­tá con­for­mán­do­se co­mo lo que se­rá ma­ña­na a par­tir de lo que fue de nue­vo hoy ‑es­tá asen­tan­do sus co­no­ci­mien­tos nue­vos, pe­ro tam­bién la me­mo­ria de lo ocurrido‑, por lo que ins­pi­ra esa mis­ma sen­sa­ción al que lo ob­ser­va: el que es­tá des­pier­to re-ordena sus pen­sa­mien­tos de for­ma des­or­de­na­da, apa­ren­te­men­te caó­ti­ca, pe­ro con un or­den más pro­fun­do del que su pro­pia con­cien­cia tie­ne ac­ce­so. ¿Por qué los an­cia­nos van a una sór­di­da ca­si­ta a las afue­ras de la ciu­dad pa­ra dor­mir con jó­ve­nes vír­ge­nes? Para ob­ser­var ese pro­ce­so de or­de­na­mien­to, esa fra­gi­li­dad que les per­mi­te re­cor­dar co­mo de he­cho ellos eran a ima­gen y se­me­jan­za de ellas, o co­mo se per­die­ran en el pa­sa­do en las en­tre­te­las de es­tas, tum­ba­dos an­te ellas dur­mien­do des­pier­tos en las en­so­ña­cio­nes de su pro­pia memoria. 

La me­mo­ria aquí no se ejer­ce a tra­vés de me­dia­dor prous­tiano, no es un olor o una ima­gen lo que re­cuer­da a los an­cia­nos he­chos de su pa­sa­do ‑he­chos que, ade­más, se con­fun­den en la na­rra­ción mis­ma sin ha­cer dis­tin­ción en­tre el pa­sa­do y el pre­sen­te más allá de la ob­vie­dad de que así acon­te­ce; la cro­no­to­pía pro­pia de la no­ve­la es su fun­di­ción de la me­mo­ria en la ma­te­ria­li­dad del ins­tan­te presente‑, sino que siem­pre se sos­tie­ne a par­tir de una puer­ta in­di­rec­ta a la me­mo­ria. El es­tar an­te una jo­ven her­mo­sa in­de­fen­sa, com­ple­ta­men­te des­pro­vis­ta de to­do aque­llo que se sos­tie­ne en su pro­pia ac­ti­vi­dad, es in­du­ce un es­ta­do equi­va­len­te en el cual su me­mo­ria ca­bi­la de for­ma cons­tan­te pa­ra re­lle­nar los es­pa­cios de to­do aque­llo que que­rrían co­no­cer pe­ro no co­no­cen. No sa­ben na­da de ellas, ni po­drían lle­gar a sa­ber­lo, pe­ro pro­yec­tan en ellas ‑y no a par­tir de, o a tra­vés de, ellas- al­go que en su pa­sa­do en­ca­ja sin ra­zón al­gu­na ba­jo su prisma.

¿Por qué ocu­rre es­to? Porque de he­cho en la con­tem­pla­ción de las mu­cha­chas hay al­go des­pro­vis­to de to­da su­ti­le­za, de cual­quier po­si­bi­li­dad de in­ter­ac­ción real, a tra­vés de las cua­les los vie­jos pue­den plas­mar en ella to­do lo que deseen; co­mo los lien­zos en blan­co ellas no son más que el me­dio a tra­vés del cual plas­mar to­do aque­llo que per­ma­ne­ce en­ce­rra­do en la ca­be­za de los an­cia­nos: lo que no sa­ben si son ellas, por­que de he­cho no son na­da ‑al me­nos, pa­ra ellos‑, lo pro­yec­tan des­de sus pro­pios re­cuer­dos. Es por eso que Kawabata no ne­ce­si­ta ha­cer una se­pa­ra­ción es­tric­ta en la na­rra­ción en­tre los re­cuer­dos del pro­ta­go­nis­ta y lo que vi­ve en con­jun­to con la mu­cha­cha, por­que son siem­pre no­cio­nes que van uni­das de la mano de una for­ma tan con­sus­tan­cial co­mo su pro­pia con­di­ción de he­chos pa­ra­le­los. Él pro­yec­ta en ella sus en­so­ña­cio­nes, aque­llo que el sue­ño ya no le per­mi­te pe­ro si­gue ahí en­quis­ta­do en el sub­cons­cien­te, y ella per­ma­ne­ce siem­pre pa­si­va co­mo un ma­ni­quí que acep­ta ser ves­ti­do con las ideas de otro pa­ra que és­te pue­da re­crear­se en su con­tem­pla­ción. No hay en es­to per­ver­sión o in­ten­cio­nes avie­sas, es la pro­yec­ción de to­do aque­llo que no pue­den ha­cer cons­cien­te ha­cién­do­se pre­sen­te en el cuer­po des­nu­do de la juventud.

Estas chi­cas son, co­mo in­sis­te en re­pe­tir­nos una y otra vez Kawabata, bu­das en­car­na­dos en la tie­rra pa­ra sa­tis­fa­cer el es­pí­ri­tu de los hom­bres tris­tes. Partiendo del he­cho mis­mo de que Buda es­tá en to­do, de que no hay na­da que no ten­ga el es­pí­ri­tu de Buda, el he­cho mis­ma de pre­ten­der que es­te es­tá en las mu­cha­chas no só­lo es po­si­ble sino que de­be­mos dar por he­cho que es así de fac­to. La esen­cia bú­di­ca de las chi­cas es li­be­rar aque­llo de los hom­bres que per­ma­ne­cía ocul­to en sus co­ra­zo­nes, des­en­quis­tar aque­llo que ha­bían ol­vi­da­do pe­ro que es pre­ci­sa­men­te to­do aque­llo que les mar­co de un mo­do más pro­fun­do en el co­ra­zón; no hay ver­dad pa­ra el al­ma que la men­te pue­da ol­vi­dar. Por ello el Buda, las chi­cas dor­mi­das, ejer­cen de un psi­co­ana­lis­ta som­brío, aquel que ni ha­bla ni di­ce na­da pe­ro guía en su au­sen­cia to­do aque­llo que su pa­cien­te de­be ha­cer pa­ra así co­no­cer su pro­pia ver­dad. Ese es el ca­mino del Buda. La úni­ca po­si­bi­li­dad de re­co­no­cer­se en el mun­do es ne­ce­sa­ria­men­te des­de una in­tros­pec­ción siem­pre per­so­nal, ja­más pro­yec­ta­da a par­tir del pen­sa­mien­to del otro, pa­ra así en­con­trar la ver­dad uni­ver­sal que ani­da só­lo den­tro de no­so­tros mismos. 

Dormir es el ca­mino del Buda, uno de los in­fi­ni­tos ca­mi­nos de és­te, en tan­to es el mo­men­to en que to­do aque­llo que co­no­ce­mos o re­cor­da­mos se apo­sen­ta de for­ma ra­di­cal en al­gún pun­to es­pe­cí­fi­co de nues­tra men­te pa­ra per­ma­ne­cer allí ac­ti­vo, inane o des­apa­re­ci­do al me­nos un día más. El ras­trear que es aque­llo que per­ma­ne­ce en nues­tra men­te du­ran­te el tiem­po es lo que nos de­fi­ni­rá más allá de las cam­bian­tes po­si­bles me­mo­rias del día a día; lo real­men­te im­por­tan­te no es tan­to lo que se re­cuer­da, co­mo lo que per­ma­ne­ce de for­ma más cons­tan­te en el fon­do mis­mo de la me­mo­ria. Es por ello que el dor­mir es el ejer­ci­cio de la no­che don­de uno auto-reflexiona so­bre uno mis­mo ma­quí­ni­ca­men­te, en un se­gun­do plano se­cre­to, pa­ra con­for­mar­se de una for­ma siem­pre in­cons­cien­te co­mo lo que se se­rá a par­tir de ca­da día que trans­cu­rre pa­sa­da la noche. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *