Las galas de la costumbre. Sobre «La juventud de Martin Birck» de Hjalmar Söderberg

null

¿Dónde es­tán los lí­mi­tes de la ju­ven­tud? Afirmar que hoy so­mos me­nos jó­ve­nes que ayer es ló­gi­co, pe­ro po­ner una fron­te­ra de cuán­do nos he­mos con­ver­ti­do en per­so­nas ma­du­ras o en­ve­je­ci­das es pro­ble­má­ti­co. Incluso el con­cep­to en sí lo es. ¿Se de­ja de ser jo­ven al ma­du­rar o al ha­cer­se vie­jo? Si es el pri­mer ca­so, en­ton­ces de­be­ría­mos su­po­ner que la ju­ven­tud es una cua­li­dad in­de­sea­ble del apren­di­za­je que se de­be pa­sar co­mo una en­fer­me­dad, co­mo un trán­si­to ha­cia un es­ta­do exis­ten­cial más de­sea­ble; si es el se­gun­do ca­so, en­ton­ces de­be­ría­mos su­po­ner que la ju­ven­tud es un trán­si­to ha­cia un es­ta­do de­plo­ra­ble, que, aun­que in­evi­ta­ble, re­sul­ta en su­ma in­de­sea­ble. Ninguna de es­tas res­pues­tas se an­to­ja de­ma­sia­do sa­tis­fac­to­ria. Hablamos de ju­ven­tud sin sa­ber de lo que ha­bla­mos, sin de­li­mi­tar su sig­ni­fi­ca­do, por­que sa­ber­lo su­pon­dría que exis­te al­go así co­mo pa­tro­nes exis­ten­cia­les com­par­ti­dos por to­dos los se­res hu­ma­nos: en tan­to la exis­ten­cia hu­ma­na no tie­ne sen­ti­do a prio­ri, «jo­ven» no sig­ni­fi­ca na­da sal­vo lo que ca­da per­so­na ha lle­ga­do a creer que significa.

En el ca­so del jo­ven Martin Birck, ser jo­ven pre­su­po­ne un pe­so in­exo­ra­ble. Desde que na­ce va per­dien­do len­ta­men­te sus pri­vi­le­gios, aden­trán­do­se ca­da vez más en las res­pon­sa­bi­li­da­des de un mun­do, que no es ne­ce­sa­ria­men­te el mal lla­ma­do «mun­do adul­to», que no le re­co­no­ce co­mo in­di­vi­duo de pleno de­re­cho: si al prin­ci­pio tie­ne fa­mi­lia, her­ma­na y ami­gos, pro­gre­si­va­men­te los va per­dien­do por pre­sio­nes so­cia­les o per­so­na­les que va con­du­cien­do a ca­da uno ha­cia un lu­gar di­fe­ren­te. El lu­gar que la so­cie­dad dic­ta­mi­na que es el su­yo. Crecer es, a ojos de Birck, apren­der a per­der. Significa de­jar atrás la ju­ven­tud, abra­zar la re­sig­na­ción, de­jar­se arras­trar por di­ná­mi­cas opre­si­vas co­mo úni­co mé­to­do efec­ti­vo pa­ra se­guir vi­vo. Y, de vez en cuan­do, per­mi­tir­se la (mí­ni­ma) re­bel­día que nos de­vuel­va a la ju­ven­tud, a la emo­ción, a la ca­li­dez im­per­tur­ba­ble de los otros. 

Hjalmar Söderberg des­gra­na los ho­rro­res de la so­cie­dad de su tiem­po, de có­mo ani­qui­la len­ta­men­te el es­pí­ri­tu poé­ti­co —o en sus pa­la­bras, la ju­ven­tud— de to­dos aque­llos que la ha­bi­tan, sin juz­gar que sea po­si­ble en nin­gún mo­men­to es­ca­par de ello. En la so­cie­dad na­ci­mos y a la so­cie­dad per­te­ne­ce­mos. Como el jo­ven Martin Birck an­te el des­acuer­do con su ma­dre con la idea de Dios, lo úni­co que ca­be es el si­len­cio: ca­llar, pues in­ten­tar ha­cer com­pren­der a los de­más nues­tros sen­ti­mien­tos es inú­til. Es me­jor vi­vir a sus es­pal­das co­mo real­men­te de­sea­ría­mos ha­cer­lo en pú­bli­co, o esa es idea de li­ber­tad que de­sa­rro­lla aquí Söderberg. Hacerse adul­to es re­sig­nar­se a ha­bi­tar el mun­do tal y có­mo es.

No exis­te lu­cha, no exis­te po­si­bi­li­dad de cam­bio. No es­ta­mos an­te un hé­roe kaf­kiano fa­go­ci­ta­do por una ma­qui­na­ria so­cial per­fec­ta, ca­paz de des­truir has­ta el úl­ti­mo pe­da­zo de hu­ma­ni­dad que ha­bi­te el mun­do, sino an­te el aris­to­crá­ti­co nihi­lis­mo que acep­ta con par­si­mo­nia su des­truc­ción siem­pre y cuan­do pue­da per­mi­tir­se aquel pe­que­ño ac­to de re­bel­día que le ha­ce sen­tir co­mo si al­gu­na vez hu­bie­ra si­do li­bre. Libertad en­ve­ne­na­da, por­que só­lo sir­ve pa­ra per­pe­tuar su es­ta­do de des­di­cha. El jo­ven Martin Birck se des­li­za por sus días co­mo una som­bra de sí mis­mo, acep­tan­do su des­tino, fan­ta­sean­do con la po­si­bi­li­dad de que al­go cam­bie —pe­ro ne­gán­do­se, de ac­to y pa­la­bra, a ser el ini­cia­dor de cual­quier cla­se de cam­bio, ya sea vi­tal o so­cial— ha­cien­do car­go al mun­do de la res­pon­sa­bi­li­dad de dar­le to­do aque­llo que anhe­la. Como si hu­bie­ra ra­zón al­gu­na pa­ra que el mun­do res­pon­die­ra, co­mo si el mun­do no fue­ra una en­te­le­quia sin con­cien­cia ni voluntad.

Y al fi­nal, el amor. La úni­ca ven­ta­ja de ser un per­so­na­je de no­ve­la es que po­de­mos es­pe­rar que el au­tor se apia­de de no­so­tros, que nos re­ga­le aque­llo que ne­ce­si­ta­mos, in­clu­so cuan­do eso pue­de arro­jar un sub­tex­to con­ser­va­dor, agrio, si es que no di­rec­ta­men­te reac­cio­na­rio. La no tan jo­ven no­via de Martin, que por no te­ner no tie­ne ni ju­ven­tud ni vir­tud ni nom­bre, es el per­so­na­je so­bre el cual aca­ba or­bi­tan­do to­do el pe­so dra­má­ti­co. Söderberg se per­mi­te, a tra­vés de ella, re­fle­xio­nar so­bre el pa­pel de las mu­je­res en la so­cie­dad. Privadas de cual­quier ape­ten­cia se­xual, con­de­na­das de for­ma abier­ta si de­mues­tran al­gún in­te­rés en él, son se­res cu­ya vir­tud re­si­de en su ju­ven­tud y con su ju­ven­tud pier­den to­da po­si­ble vir­tud; de­ben ca­sar­se no por amor o si­quie­ra pa­ra ser man­te­ni­das, sino por­que de­ben en­tre­gar lo úni­co que tie­nen, la ju­ven­tud, co­mo pa­go pa­ra man­te­ner su vir­tud. Dependen de la vir­tud ex­ten­si­va de un hom­bre que las cui­de. E in­clu­so aun­que el aná­li­sis sea cer­te­ro, Martin no lo com­pren­de: lo úni­co que de­sea es po­der des­po­sar a su no­via, ha­cer­la vir­tuo­sa in­di­rec­ta­men­te por ser la mu­jer de un hom­bre so­cial­men­te aceptable.

Las dia­tri­bas con­tra la re­li­gión no lle­gan a nin­gún la­do en La ju­ven­tud de Martin Birck. El pro­ta­go­nis­ta de­sea exac­ta­men­te lo mis­mo que los de­más, con­vi­ve con las ideas cris­tia­nas so­bre la vir­tud y cual­quier rup­tu­ra con aque­llas se le an­to­jan un ac­ci­den­te, una li­be­ra­ción ne­ce­sa­ria por­que no le per­mi­ten al­can­zar los mis­mos es­tán­da­res que los de­más. No le opri­men las ca­de­nas, le opri­me la idea de no po­der te­ner las mis­mas ca­de­nas que sus ma­yo­res. Los jó­ve­nes sin fu­tu­ro, que no pue­den hi­po­te­car­se pa­ra te­ner una ca­sa y ca­sar­se pa­ra hi­po­te­car igual­men­te sus vi­das, año­ran las ca­de­nas de sus pa­dres y sus abue­los, des­es­ti­man­do que lo su­yo son igual­men­te ca­de­nas: de­sean lo que la mo­ral les ha im­pues­to, sin pen­sar en li­be­rar­se. No con­ci­ben al­ter­na­ti­vas, lo que ha­bía es lo que desean.

No exis­te al­go así co­mo la ju­ven­tud. Existen per­so­nas que son es­pon­jas, que es­tán dis­pues­tas a apren­der co­sas nue­vas y de­se­char las ob­so­le­tas, y lue­go es­tá la are­no­sa ma­yo­ría, que re­pe­le to­do sin em­pa­par­se de ello. Reaccionario en to­dos los as­pec­tos, el jo­ven pro­ta­go­nis­ta se pre­ten­de re­vo­lu­cio­na­rio cuan­do no ha­ce na­da sal­vo llo­rar por el pa­raí­so per­di­do. Paraíso per­di­do que nun­ca fue tal, que no era más que el in­fierno de la nor­ma­ti­vi­dad dis­fra­za­da con las ga­las de la costumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *