Trenes hacia el existencialismo. Un vistazo hacia la obra de Kenji Miyazawa

null

Se sue­le de­cir que los clá­si­cos lo son por al­go. Y sue­le ser cier­to. Incluso si per­so­nal­men­te al­guno de ellos no nos gus­ta o nos pa­re­ce ana­cró­ni­co, es in­ne­ga­ble que tie­nen una ca­pa­ci­dad evo­ca­ti­va, de ins­pi­rar en la men­te del lec­tor ade­cua­do cier­tas for­mas de pen­sar o di­ge­rir la reali­dad, que muy po­cas obras de ar­tes lo­gran sin­te­ti­zar. De ahí el res­pe­to ha­cia el ca­non li­te­ra­rio, in­clu­so cuan­do, ideo­ló­gi­ca­men­te, se le pue­den po­ner pe­gas; se le pue­de cri­ti­car aque­llo que eli­ge no in­tro­du­cir, lle­ván­do­lo a la in­vi­si­bi­li­za­ción, pe­ro re­sul­ta fran­ca­men­te di­fí­cil cri­ti­car aque­llo que de­ci­de in­cluir. Porque, nos gus­ten o no, los clá­si­cos lo son por algo.

Kenji Miyazawa no es só­lo par­te del ca­non li­te­ra­rio ja­po­nés, sino tam­bién una au­tén­ti­ca ins­ti­tu­ción en el país. Habiendo in­flui­do en va­rias ge­ne­ra­cio­nes de ja­po­ne­ses con sus cuen­tos, re­sul­ta di­fí­cil no en­con­trar re­fe­ren­cias ha­cia Gioganni y Campanella, sino es que ha­cia su via­je, en bue­na par­te de las obras ja­po­ne­sas del úl­ti­mo me­dio si­glo. Que ade­más re­sul­te prác­ti­ca­men­te des­co­no­ci­do en Occidente re­sul­ta dra­má­ti­co en tan­to su es­cri­tu­ra po­see una cua­li­dad que, si bien ha si­do pro­pia de to­dos los gran­des es­cri­to­res pa­ra ni­ños, ac­tual­men­te ha si­do ol­vi­da­da en fa­vor de cier­to ca­riz ño­ño en la for­ma de di­ri­gir­se ha­cia los más pe­que­ños: su ambigüedad.

null

Al leer El tren noc­turno de la Vía Láctea es im­po­si­ble pa­sar por al­to su pe­cu­liar acer­ca­mien­to ha­cia la li­te­ra­tu­ra. Si bien es un cuen­to fan­tás­ti­co don­de dos ni­ños, los men­ta­dos Giovanni y Campanella —elec­ción de nom­bres aus­pi­cia­da, al me­nos en par­te, pa­ra so­nar más exó­ti­cos; otro ras­go más de am­bi­güe­dad del au­tor — , via­jan­do a bor­do de un tren, que se des­co­no­ce de dón­de sa­le o por qué, por to­da la Vía Láctea, con pa­ra­das tan sim­bó­li­cas co­mo la de la es­tre­lla del nor­te don­de la gen­te ba­ja­ra pa­ra di­ri­gir­se al cie­lo, su cie­rre es com­ple­ta­men­te rea­lis­ta, de­ján­do­nos con la du­da de si to­do lo ocu­rri­do ha si­do un sue­ño aus­pi­cia­do por al­gu­na cla­se de en­ti­dad di­vi­na o al­go ocu­rri­do en un plano es­tric­ta­men­te real. Ni si­quie­ra im­por­ta cual sea la res­pues­ta. Miyazawa bus­ca im­pli­car ac­ti­va­men­te al lec­tor, que sea él quien re­lle­ne los hue­cos se­gún vea con­ve­nien­te, no dán­do­le to­do mas­ca­do co­mo si de un idio­ta se tra­ta­ra. De ahí que in­si­núe, de­je col­gan­do, no di­ga del to­do, pues ca­da cual de­be ele­gir sus pie­zas del puzz­le pa­ra hi­lar sus pro­pia ver­sión de los hechos.

Esa am­bi­güe­dad re­cae tam­bién en su es­ti­lo. Aunque más vi­si­ble pa­ra el lec­tor ja­po­nés, que más allá de la tra­duc­ción en­con­tra­rá in­fi­ni­dad de in­ter­fe­ren­cias cul­tu­ra­les oc­ci­den­ta­les, las cua­les aca­ban por con­for­mar un ta­piz exó­ti­co. Haciendo que to­do el sim­bo­lis­mo del via­je ten­ga cier­tos ecos re­li­gio­sos, eli­gien­do el cris­tia­nis­mo co­mo ca­ba­llo de ba­ta­lla, las co­pio­sas re­fe­ren­cias a sal­mos, imá­ge­nes di­vi­nas y crís­ti­cas, do­tan al con­jun­to, pa­ra el lec­tor ja­po­nés, de un mar­co ex­tra­ño, no in­com­pren­si­ble o des­co­no­ci­do, pe­ro sí ajeno. Algo que no com­par­te el lec­tor oc­ci­den­tal. En cual­quier ca­so, da­das sus re­fe­ren­cias orien­ta­les o de otro tiem­po —es­pe­cial­men­te, las del Titánic— y la es­pe­ci­fi­ci­dad de las re­fe­ren­cias —ci­tan­do al­gu­nos sal­mos des­co­no­ci­dos pa­ra el lec­tor sin gran­des co­no­ci­mien­tos bí­bli­cos — , ese dul­ce ex­tra­ña­mien­to que pro­du­ce la obra se pro­du­ce, aun­que de dos mo­dos su­til­men­te di­fe­ren­tes, tan­to en el lec­tor orien­tal co­mo el occidental.

Aunque bien es cier­to que to­do se jue­ga de for­ma pe­ren­to­ria en el ám­bi­to sim­bó­li­co, eso no sig­ni­fi­ca que ca­rez­ca de na­rra­ti­va. Todo que­da ce­rra­do, bien hi­la­do, pues cuan­to im­por­ta de la his­to­ria que­da di­cho y re­suel­to —qué ocu­rre con Campanella, cuán­do vol­ve­rá el pa­dre de Giovanni — , só­lo que, en el cam­po del sub­tex­to, to­do que­da abier­to pa­ra que ca­da cual, se­gún sus creen­cias, ca­pa­ci­da­des o in­tere­ses, cie­rre el re­la­to se­gún le re­sul­te más con­ve­nien­te o evo­ca­dor. De ahí que ni­ños y adul­tos pue­dan sen­tir­se igual­men­te in­ter­pe­la­dos; no por­que ha­ya al­go que no pue­dan en­ten­der los ni­ños, sino por­que los adul­tos pue­den ir más allá que los ni­ños en su pro­pio jue­go in­te­rior del puzz­le literario.

Miyazawa fir­mó un li­bro es­plen­do­ro­so, má­gi­co y do­lo­ro­sa­men­te inaca­ba­do. Una de­li­cio­sa epo­pe­ya exis­ten­cia­lis­ta que no ocul­ta en nin­gún mo­men­to su ca­rác­ter dul­cia­mar­go, aun­que es­tu­vie­ra en­fo­ca­do ha­cia los ni­ños. Esa es la am­bi­güe­dad pro­pia del ca­non. Aquella que, sin de­jar de con­tar una his­to­ria ce­rra­da, per­mi­te que el lec­tor se pro­yec­te en ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *