La fabulación del poder creó a “el otro”; deshazla

null

Merry Christmas, Mr. Lawrence, de Nagisa Ôshima

Un clá­si­co en­tre los au­to­res pos­mo­der­nos, aun­que en fi­lo­so­fía ya ven­ga des­de una dis­po­si­ción pro­pia de la cla­si­fi­ca­ción his­tó­ri­ca de Hegel, es la im­po­si­bi­li­dad de la co­mu­ni­ca­ción ‑y, den­tro de es­ta, cual­quier ti­po de jui­cio, dis­po­si­ción o mirada- ha­cia las cul­tu­ras aje­nas de la una pro­pia. De es­te mo­do nos su­mer­gi­rían en la no­ción de que to­da cul­tu­ra es in­apren­si­ble, que es im­po­si­ble co­no­cer el pen­sa­mien­to de otros cu­ya cul­tu­ra di­fie­ra, ha­cien­do que to­da co­mu­ni­ca­ción sea un he­cho in­fruc­tuo­so y ab­sur­do. En es­ta po­si­ción la glo­ba­li­za­ción ca­re­ce de cual­quier sig­ni­fi­ca­do pues, en úl­ti­mo tér­mino, ¿có­mo po­dría tras­va­sar­se as­pec­tos de una cul­tu­ra a otra si no exis­te una co­mu­ni­ca­ción po­si­ble en­tre ellas? Porque el mi­to pos­mo­derno de la in­co­mu­ni­ca­bi­li­dad de las cul­tu­ras es fal­so; to­da cul­tu­ra vi­ve co­mo un ob­je­to no so­lip­sis­ta que fa­go­ci­ta en per­pe­tua mu­ta­ción to­das las con­for­ma­cio­nes que van asu­mien­do co­mo pro­pia los ob­je­tos agen­tes que la con­fi­gu­ran en sí. Bajo es­ta pre­mi­sa la cul­tu­ra no só­lo no es al­go ina­mo­vi­ble, sino que es un ob­je­to que fun­cio­na tan­to co­mo even­to co­mo ob­je­to; sus re­la­cio­nes se ba­san en la im­po­si­ción de su cam­po de ac­tua­ción en los in­di­vi­duos que la sos­tie­nen pe­ro tam­bién en el in­ter­cam­bio con otras cul­tu­ras objetos.

Cuando se abor­da Merry Christmas, Mr. Lawrence de­be ha­cer­se siem­pre des­de es­ta no­ción de mul­ti­cul­tu­ra­li­dad, de la cul­tu­ra co­mo un ob­je­to no endo-relacional, si no co­mo ob­je­to que tien­de ha­cia la re­la­ción con otras cul­tu­ras. Esto se pue­de apre­ciar des­de la ges­ta­ción de la pe­lí­cu­la mis­ma que im­pli­ca­ría una pro­duc­ción ja­po­ne­sa e in­gle­sa al tiem­po mien­tras, a su vez, el plan­tel de ac­to­res se di­vi­di­ría en­tre ja­po­ne­ses y an­glo­sa­jo­nes por igual; las cul­tu­ras se re­la­cio­nan, se co­mu­ni­can, cons­tan­te­men­te a tra­vés de in­ter­cam­bios de flu­jos ex­ter­nos. Cosa que tam­bién ve­ría­mos en la mú­si­ca rea­li­za­da por Ryuichi Sakamoto pe­ro can­ta­da por David Sylvian con­ju­gan­do, en su con­jun­to, al­go más gran­de que sus par­tes: con­for­man un es­ta­lli­do de crea­ti­vi­dad que es su­pe­rior a la unión de dos cos­mo­vi­sio­nes cul­tu­ra­les di­fe­ren­tes; dan for­ma a un con­tex­to propio.

Esto se ve bien en la re­la­ción que se con­for­ma de un mo­do ejem­plar en la pe­lí­cu­la, el cho­que en­tre ja­po­ne­ses y es­ta­dou­ni­den­ses en el Pacífico du­ran­te la 2ª Guerra Mundial. Los pri­sio­ne­ros es­ta­dou­ni­den­ses nun­ca aban­do­nan su cul­tu­ra aun cuan­do tie­nen que es­tar ata­dos (en cor­to) por la cul­tu­ra ni­po­na que, a su vez, les de­ja un es­pa­cio pro­pio; en pri­me­ra ins­tan­cia pa­re­cen exis­tir dos mun­dos per­fec­ta­men­te de­li­mi­ta­dos por la cul­tu­ra pro­pia de ca­da uno de los ban­dos. Incluso ha­bría un cier­to en­ten­di­mien­to en­tre el Coronel Lawrence y el Sargento Gengo a tra­vés del cual, uno so­bre el otro, aca­ba­rán apli­can­do una suer­te de pa­ci­fi­ca­ción de las for­mas del otro en la in­clu­sión de los pun­tos co­mu­nes de sus cul­tu­ras en sus re­la­cio­nes de ru­ti­na con el otro. Esto no tar­da­rá en que­brar­se con la lle­ga­da del Mayor Strafer ‑in­ter­pre­ta­do por un David Bowie en es­ta­do de gracia- que per­tur­ba­rá la pa­cí­fi­ca con­vi­ven­cia del cam­po de con­cen­tra­ción, ha­cien­do un es­pe­cial hin­ca­pié en su con­flic­to abier­to con el Capitán Yonoi en el cual irá sur­gien­do una en­co­na­da ri­va­li­dad te­ñi­da por una so­la­pa­da atrac­ción homosexual. 

Pero si ya he­mos di­cho que la mú­si­ca era re­ve­la­do­ra es por­que lo era en to­dos los sen­ti­dos. Forbidden Colours, can­ción prin­ci­pal de la pe­lí­cu­la, nos ha­bla ya des­de su tí­tu­lo de es­tas re­la­cio­nes prohi­bi­das por­que es­tán te­ñi­das de una hui­da cons­tan­te, son un so­ca­va­mien­to del po­der es­ta­ble­ci­do; la au­sen­cia de en­ten­di­mien­to en­tre las cul­tu­ras na­ce de una prohi­bi­ción na­ci­da en el seno de las re­la­cio­nes de po­der de la cul­tu­ra, no de una esen­cia in­trín­se­ca (e in­exis­ten­te) de la cul­tu­ra misma.

Si los co­lo­res son prohi­bi­dos es por­que se es­ta­ble­ce una re­la­ción de po­der aje­na a los ob­je­tos cir­cuns­pec­tos que crea un me­dio de re­pre­sión ade­cua­do o, co­mo en és­te ca­so, ma­ni­pu­la el me­dio pa­ra con­ver­tir­lo en re­pre­si­vo. Toda la re­la­ción en­tre Strafer y Yonoi es­tá car­ga­do de la no­ble im­po­si­bi­li­dad de no acep­tar las im­po­si­cio­nes cul­tu­ra­les has­ta sus úl­ti­mas con­se­cuen­cias. Su atrac­ción se­xual, el co­lor prohi­bi­do de la ho­mo­se­xua­li­dad, va más allá de to­da po­si­ble que pu­die­ra dar en una au­sen­cia de en­ten­di­mien­to en­tre las par­tes; el de­seo, esa cier­ta cla­se de amor que se pro­ce­san en­tre sí, se en­cuen­tra más allá de la re­la­cio­nes con­di­cio­na­das, de po­der, que se han en­quis­ta­do en el seno de sus res­pec­ti­vas cul­tu­ras. Ellos de­be­rían odiar­se con in­qui­na, con un odio tan vis­ce­ral co­mo su pa­sión, pe­ro sin em­bar­go se de­sean en una re­la­ción prohi­bi­da, que no im­po­si­ble, que de­li­mi­tan unos hi­po­té­ti­cos fac­to­res cul­tu­ra­les que, en reali­dad, no existen.

Es por ello que no po­de­mos ha­blar de que exis­ta, real­men­te, una au­sen­cia de en­ten­di­mien­to en­tre las cul­tu­ras na­ci­dos en la esen­cia de es­tas mis­mas ‑co­mo si, en el fon­do, de Culturas se tra­ta­ran; he­cho con­tra­dic­to­rio en sí mismo- sin pa­sar por una ma­ni­pu­la­ción de las mis­mas pa­ra que no sean ca­pa­ces de en­ten­der­se. En las cir­cuns­tan­cias de un me­dio nor­ma­li­za­do, sin re­la­cio­nes de do­mi­na­ción me­dian­do, las cul­tu­ras son ca­pa­ces de re­la­cio­nar­se en­tre sí co­mo lo ha­rían cual­quier par de ob­je­tos de ni­vel on­to­ló­gi­ca­men­te equi­va­len­te, con la nor­ma­li­dad pro­pia de los que se sa­ben se­me­jan­tes. Es por ello que en ese Merry Christmas, Mr. Lawrence del fi­nal por par­te del Sargento Gengo es el na­da iró­ni­co ges­to de com­pren­sión ab­so­lu­ta de el otro, su anu­la­ción co­mo otre­dad: Gengo ha si­do ca­paz de en­con­trar en Lawrence una se­rie de va­lo­res (cul­tu­ra­les) equi­va­len­tes a los su­yos que le equi­pa­ran e igua­lan en un con­tex­to de nor­ma­li­za­ción de las re­la­cio­nes más allá del ca­rác­ter im­pues­to de enemi­gos. Porque en el mun­do, lo úni­co ex­cep­cio­nal, es la im­po­si­bi­li­dad de en­ten­di­mien­to por par­cial que es­ta sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *