No hay entendimiento sin comunicación. Pensando «Chiisakobee» de Minetarō Mochizuki

De palabras e imágenes

Adaptar una obra es di­fí­cil. Dado que to­da his­to­ria se na­rra siem­pre con las he­rra­mien­tas pro­pias de su me­dio, la tras­la­ción re­quie­re una tra­duc­ción no só­lo de los tér­mi­nos, sino tam­bién de las he­rra­mien­tas. Es ne­ce­sa­rio en­con­trar el mo­do con que, al pa­sar de pa­la­bras a imá­ge­nes o so­ni­dos o cual­quier otra for­ma abs­trac­ta del pen­sa­mien­to, se co­mu­ni­que la mis­ma idea sin per­ver­tir­se. Sin que que­pa el ma­len­ten­di­do de con­ver­tir­se en otra co­sa.

No sin iro­nía, el lec­tor es­pa­ñol no pue­de juz­gar Chiisakobee co­mo adap­ta­ción. O no aquel que no se­pa ja­po­nés, ya que la no­ve­la ori­gi­nal de Shūgorō Yamamoto no ha si­do tra­du­ci­da. Y así y con to­do, es in­ne­ga­ble que es un man­ga de­li­ca­do y pro­di­gio­so. Un per­fec­to ejer­ci­cio de sutilezas.

null

En Chiisakobee se­gui­mos la his­to­ria de un ar­qui­tec­to in­te­lec­tual (por in­te­rés en los lí­mi­tes po­si­bles del es­pa­cio fí­si­co, no de las po­si­bi­li­da­des con­cep­tua­les de la ar­qui­tec­tu­ra) que ve có­mo, al po­co tiem­po de vol­ver a la ca­sa fa­mi­liar des­pués de va­ga­bun­dear du­ran­te años, sus pa­dres y bue­na par­te del ba­rrio des­apa­re­cen en un te­rri­ble in­cen­dio. Y con ello se ve en la obli­ga­ción de lle­var el ne­go­cio fa­mi­liar, una em­pre­sa de car­pin­te­ría ar­te­sa­nal, ha­cia un nue­vo re­sur­gir. Dado que esa he­ri­da abier­ta no es só­lo de Shigeji, el pro­ta­go­nis­ta, sino de to­do el ba­rrio, la his­to­ria nos na­rra los la­zos que se crean cuan­do to­do se des­tru­ye. Cómo se re­cons­tru­ye una vi­da cuan­do no que­da na­da pa­ra hacerlo.

Minetarō Mochizuki na­rra, a tra­vés de Shigeji, la his­to­ria de to­dos los afec­ta­dos por el fue­go. De Ritsu, que en­tra a tra­ba­jar co­mo en­car­ga­da de la ca­sa. De los ni­ños aban­do­na­dos del ba­rrio, que son ma­los co­mo un de­mo­nio y de los cua­les se en­car­ga­rá Ritsu por cier­to sen­ti­mien­to de obli­ga­ción ha­cia ellos. De Yûko, hi­ja del di­rec­tor del ban­co lo­cal, pro­fe­so­ra in­fan­til y edu­ca­do­ra de esos ni­ños que fue­ron ex­pul­sa­dos de la es­cue­la. Y en otro to­do ese ma­re­mág­num de dis­fun­cio­na­li­dad, Shigeji, ade­más de li­diar con la pér­di­da de sus pa­dres y con las di­fi­cul­ta­des de lle­var ade­lan­te la em­pre­sa fa­mi­liar, ten­drá que des­cu­brir quién o qué de­sea ser pa­ra sí mis­mo y pa­ra cuán­tos le ro­dean. Qué quie­re ser en re­la­ción con la co­mu­ni­dad que re­pre­sen­ta su barrio.

En có­mo se ha tras­la­da­do en imá­ge­nes el pen­sa­mien­to de ca­da per­so­na­je es don­de Mochizuki de­mues­tra ser un au­tor ex­cep­cio­nal. Eligiendo siem­pre pla­nos po­co ob­vios, cen­trán­do­se en de­ta­lles es­pe­cí­fi­cos del cuer­po —los bra­zos, las es­pal­das, los cu­los, los mus­los — , lo­gra crear un ex­tra­ña­mien­to por el cual nun­ca se sa­be del to­do qué es­tán pen­san­do o sin­tien­do los per­so­na­jes. Toda la pla­ni­fi­ca­ción vi­sual se des­ve­la a tra­vés del ocul­ta­mien­to. Si ade­más le su­ma­mos el flu­jo de pen­sa­mien­to del pro­pio Shigeji, des­or­de­na­do y par­cial, to­do va ge­ne­ran­do un dul­ce en­ra­re­ci­mien­to del am­bien­te que ha­ce pa­re­cer fa­mi­liar al es­ce­na­rio pe­ro, al mis­mo tiem­po, pro­fun­da­men­te distante.

null

Con to­do, nun­ca ter­mi­na de rom­per con lo in­me­dia­to. Sus per­so­na­jes son ex­cén­tri­cos, ocul­tan sus sen­ti­mien­tos —sal­vo que ese ocul­tar, esa ne­ga­ti­va a mos­trar los ros­tros (co­mo en el ca­so de Shigeji, que con su bar­ba y sus gre­ñas ni si­quie­ra re­quie­re sa­lir de plano pa­ra que no le vea­mos), es más re­ve­la­do­ra que cual­quier mi­ra­da — , pe­ro siem­pre se man­tie­nen den­tro de lo plau­si­ble. Son ex­tra­ños, pe­ro las cir­cuns­tan­cias son tan ex­cep­cio­na­les que ha­cen creí­ble sus comportamientos.

Es im­po­si­ble juz­gar si Chiisakobee es una bue­na adap­ta­ción. Imposible pa­ra el lec­tor es­pa­ñol, al me­nos. Pero ni si­quie­ra es ne­ce­sa­rio ha­cer­lo. A fin de cuen­tas, to­das las po­si­bles du­das al res­pec­to se di­suel­ven en la for­ma: ha­bla no co­mo una no­ve­la, sino co­mo un man­ga. Y pa­ra ello ha­bla co­mo una no­ve­la y ha­bla co­mo un man­ga. No una, sino las dos.

Hablar requiere entender más allá de las palabras

Habla co­mo una no­ve­la por­que tam­bién las pa­la­bras son im­por­tan­tes. Pero, en oca­sio­nes, las pa­la­bras no son su­fi­cien­tes. No im­por­ta cuán­to que­ra­mos de­cir al­go, cuán­to desee­mos arre­glar o ha­cer ver nues­tro pun­to de vis­ta, por­que sa­be­mos que las pa­la­bras o se­rán ma­len­ten­di­das o no se­rán ca­pa­ces de al­can­zar lo que que­re­mos de­cir. Por eso re­cu­rri­mos al dis­cur­so in­di­rec­to. De ahí que en la fic­ción, co­mo en la reali­dad, ha­ble­mos de otras co­sas pa­ra ha­blar de lo que real­men­te nos im­por­ta: có­mo nos sen­ti­mos, qué es lo que es­ta­mos pen­san­do, por qué el mun­do pa­re­ce siem­pre es­cu­rrir­se en­tre nues­tros de­dos. Algo que se in­si­núa en pa­la­bras, ac­cio­nes y pensamientos.

Según va de­sa­rro­llán­do­se la his­to­ria es fá­cil com­pro­bar cuál es el te­ma que atra­vie­sa la obra: la di­fi­cul­tad de abrir­se a los otros. De ex­pre­sar los la­zos tá­ci­tos que nos unen. Algo evi­den­te en la ac­ti­tud to­zu­da de Shigeji —con un co­rre­la­to exac­to en la no me­nos to­zu­da Ritsu — , que de­sa­rro­lla, al es­ti­lo no­ve­les­co, api­lan­do ca­pas de sig­ni­fi­ca­do. ¿Cómo ex­pre­sar la in­co­mu­ni­ca­ción en un có­mic? Haciendo que no se co­mu­ni­quen. Combinando lo li­te­ra­rio (el pen­sa­mien­to, el diá­lo­go) con lo vi­sual (el len­gua­je cor­po­ral) con­tra­di­cién­do­se en­tre sí.

null

Contradicción que re­sul­ta en el ger­men de la tra­ge­dia. En la di­fi­cul­tad de la co­mu­ni­ca­ción co­mo fuen­te de to­dos los ma­les. O cuan­to me­nos, del re­cru­de­ci­mien­to de los mismos.

Ningún per­so­na­je da su bra­zo a tor­cer. Nadie ha­bla so­bre sí mis­mo. El je­fe de obra es ten­ta­do por otras em­pre­sas, quie­nes se pre­ten­den ami­gos de la fa­mi­lia só­lo pien­san en dar­le una lec­ción a Shigeji, Ritsu se sien­te de­ma­sia­do acom­ple­ja­da de sí mis­ma co­mo pa­ra no aca­bar su­mién­do­se en una ob­se­si­va ré­mo­ra de ren­ci­llas pa­sa­das. Y en me­dio de to­do ese fue­go, Shigeji du­da, ce­de, con­ci­lia: in­ten­ta ser el que lo ha­ce to­do, aun­que le acu­sen de ser un egoís­ta que no pien­sa en los de­más. Es el úni­co que des­de el prin­ci­pio bus­ca des­cu­brir­se en re­la­ción con quie­nes le ro­dean. Ir más allá de su yo egoís­ta. De ahí que sea el pro­ta­go­nis­ta, pe­ro tam­bién un per­so­na­je trá­gi­co: pre­ten­de ha­cer de ne­xo de unión de los de­más, in­ten­tan­do que to­do mar­che, aun sien­do a cos­ta de sí mismo.

De ahí sus arran­ques vio­len­tos. Shigeji en to­do mo­men­to po­ne por de­lan­te a to­dos los de­más (la em­pre­sa, los ni­ños, Ritsu) y por ello, pi­so­tean­do sus pro­pias ne­ce­si­da­des o sen­ti­mien­tos —pro­ba­ble­men­te, un in­te­rés par­ti­cu­lar por Yûko — , aca­ba sin­tién­do­se tan frus­tra­do que cual­quier co­sa le mo­les­ta o le ha­ce sen­tir­se do­li­do. Por cui­dar de los de­más, ol­vi­da cui­dar de sí mismo.

He ahí la iro­nía. Al que to­dos acu­san de to­zu­do, de no pen­sar en los de­más, de que­rer ha­cer­lo to­do por sí mis­mo, es quien in­ten­ta, con más ahin­có, po­ner­se en el lu­gar del otro. Aunque no siem­pre lo logre.

null

En los supuestos muere el entendimiento

El pro­ble­ma es que na­da ha­ce más da­ño que las su­po­si­cio­nes des­afor­tu­na­das. Cada vez que in­fe­ri­mos que el com­por­ta­mien­to de otra per­so­na se de­be a al­go que no po­de­mos con­fir­mar, dan­do por he­cho que nues­tras su­po­si­cio­nes es­tán en lo cier­to, la es­ta­mos co­lo­can­do en la po­si­ción de una in­ten­cio­na­li­dad que no tie­ne por qué te­ner. Vemos sus ac­tos des­de una pers­pec­ti­va fal­sea­da. Nosotros cree­mos que una per­so­na ha­ce al­go por «x» o «y», pe­ro per­fec­ta­men­te pue­de es­tar ha­cién­do­lo por al­gún otro mo­ti­vo que nos es des­co­no­ci­do. Ese es el pe­li­gro de pre­su­po­ner la in­ten­cio­na­li­dad aje­na. En tan­to no co­no­ce­mos su pen­sa­mien­to, en tan­to no ve­mos la to­ta­li­dad del cua­dro, es fá­cil confundirlo.

Chiisakobee es­tá re­ple­to de es­tos en­ten­di­mien­tos tá­ci­tos. Incluso si ha si­do gen­te que di­fí­cil­men­te ha po­di­do en­ten­der­se en el pa­sa­do. Es por eso que, tras el in­cen­dio de la obra en la que es­ta­ba tra­ba­jan­do la com­pa­ñía Daitome, Shigeji de­be en­fren­tar­se con­tra sus pro­pias con­vic­cio­nes: ce­der an­te los de­más o se­guir sien­do un ca­be­zo­ta. Ser só­lo otro más o el pi­lar que sos­ten­ga la comunidad.

El pro­ble­ma es que na­da es tan sen­ci­llo. Lo que los de­más in­ter­pre­tan co­mo pu­ra ca­be­zo­ne­ría por su par­te en reali­dad es un in­ten­to deses­pe­ra­do de sal­var los mue­bles, de no car­gar de cul­pa o res­pon­sa­bi­li­da­des a los de­más, arro­gán­do­se a sus es­pal­das to­do lo ocu­rri­do. Quiere le­van­tar Daitome por sí mis­mo no por­que sea un egoís­ta, un ca­be­zón o una ma­la per­so­na, sino por su ma­la con­cien­cia de ha­ber aban­do­na­do al ba­rrio y sus pa­dres, sa­bien­do que el he­re­da­ría la em­pre­sa, ha­cien­do su par­te en la re­cons­truc­ción del ba­rrio des­pués del in­cen­dio que ha aso­la­do la vi­da tal y có­mo la co­no­cían. De ahí tam­bién que, an­te el des­cu­bri­mien­to, la ac­ti­tud de to­dos ha­cia Shigeji cam­bie, in­clu­so si el no al­can­za a com­pren­der la razón.

null

Eso no sig­ni­fi­ca que no si­ga ha­bien­do ma­len­ten­di­dos. Entendimientos tá­ci­tos. Sólo que una vez re­suel­to el plano ma­te­rial, aque­llo que ten­ga que ver con el fu­tu­ro de la em­pre­sa —que era, a fin de cuen­tas, el dis­pa­ra­de­ro de la ac­ción, pe­ro no el con­flic­to úl­ti­mo — , pue­de cen­trar­se en el im­por­tan­te: el sentimental.

Eso ex­pli­ca tam­bién có­mo evo­lu­cio­na la re­la­ción de Shigeji con Ritsu. Si bien su in­ti­mi­dad va cre­cien­do con el tiem­po, po­co a po­co sus di­ná­mi­cas per­so­na­les pa­re­cen los ecos de un vie­jo ma­tri­mo­nio que no pa­re­ce en­ten­der­se del to­do. A eso ayu­dan las su­po­si­cio­nes, los ru­mo­res, el no ha­blar con el otro. Shigeji su­po­ne que Ritsu pien­sa de él de un mo­do com­ple­ta­men­te ne­ga­ti­vo, al­go ló­gi­co da­da su pro­pia in­se­gu­ri­dad y la ac­ti­tud fu­nes­ta prác­ti­ca­men­te per­ma­nen­te de la que ha­ce ga­la ella; Ritsu pien­sa que Shigeji es­tá ena­mo­ra­do de Yûko, al­go ló­gi­co da­da su pro­pia in­se­gu­ri­dad y los ru­mo­res que cir­cu­lan al res­pec­to. Pero si ella es­tá siem­pre de mo­rros es por­que sien­te al­go ha­cia Shigeji, quien cree que es­tá ena­mo­ra­do de Yûko, y en re­la­ción a esa ac­ti­tud Shigeji cree que Yûko la desprecia.

No es el úni­co su­pues­to. Ocurre lo mis­mo en la re­la­ción con los ni­ños, con el pa­dre de Yûko, con otra gen­te del ba­rrio. Toda la red de re­la­cio­nes se sus­ten­ta so­bre ese bar­niz de su­po­si­cio­nes elo­cuen­tes que, en ver­dad, no di­cen na­da. Porque en vez de plan­tar­se, di­ri­gir­se al otro y pre­gun­tar di­rec­ta­men­te, to­dos los per­so­na­jes pre­fie­ren su­po­ner, acu­dir a ter­ce­ros y se­guir au­men­tan­do la bo­la de ru­mo­res, su­pues­tos y conjeturas.

Ese es el pro­ble­ma de los en­ten­di­mien­tos tá­ci­tos. Que in­clu­so si co­no­ce­mos a la otra per­so­na, pre­su­po­ner que siem­pre sa­be­mos có­mo se sien­te o có­mo pien­sa es un error que pue­de lle­var­nos a la ruina.

null

No hay comprensión sin comunicación

Y es que apren­der a ha­blar es di­fí­cil. No só­lo apren­der a ha­blar en el sen­ti­do de «ar­ti­cu­lar fra­ses cohe­ren­tes con sig­ni­fi­ca­do», sino en el más com­ple­jo sig­ni­fi­ca­do de ser aser­ti­vo. Porque si bien to­dos sa­be­mos ha­blar, bien que mal, eso no im­pli­ca que se­pa­mos cuán­do o có­mo ha­cer­lo. Porque del he­cho de ar­ti­cu­lar fra­ses con sen­ti­do a sa­ber ex­pre­sar lo que sen­ti­mos dis­ta un abis­mo mu­cho ma­yor que el me­ro apren­di­za­je gra­ma­ti­cal. Implica apren­der a ser no­so­tros mis­mos, a sa­ber có­mo co­mu­ni­car­nos con los otros. Implica apren­der a es­cri­bir, ya sea con imá­ge­nes o con palabras.

Al lle­gar ha­cia su fi­nal Chiisakobee va di­sol­vien­do su ex­tra­ñe­za. Su gra­má­ti­ca es ca­da vez más cla­ra, me­nos os­cu­ra. En otras pa­la­bras, la se­lec­ción de pla­nos es aho­ra me­nos des­con­cer­tan­te, la voz in­te­rior de Shigeji tie­ne ca­da vez me­nos presencia.

Como ya he­mos se­ña­la­do, du­ran­te to­do el man­ga abun­dan los pla­nos ce­rra­dos, pri­me­rí­si­mos pri­me­ros pla­nos de ma­nos, nu­cas o pier­nas. También pla­nos de los per­so­na­jes de es­pal­das o con su ca­ra ta­pa­da. Algo que va en con­so­nan­cia con Shigeji, con su as­pec­to me­di­da­men­te des­cui­da­do —di­se­ño que no tie­ne na­da de ca­sual, aun­que no ten­ga na­da que ver con los ecos híps­ters que pa­re­cen que­rer ver los crí­ti­cos más pe­re­zo­sos, en tan­to tie­ne una fun­ción na­rra­ti­va por sí mis­mo — , pe­ro que com­par­ten de uno u otro mo­do to­dos los per­so­na­jes. Y esa dis­mi­nu­ción de esa cla­se de pla­nos es por­que, se­gún va lle­gan­do el clí­max, to­dos los per­so­na­jes co­mien­zan a abrir­se, ser sin­ce­ros con sus sen­ti­mien­tos y, fi­nal­men­te, pa­sar pá­gi­na sien­do ca­pa­ces de re­to­mar sus vidas.

Si bien el fi­nal es­tá de­di­ca­do de for­ma pro­mi­nen­te a Ritsu, la cual aca­ba co­bran­do más pro­ta­go­nis­mo que el pro­pio Shigeji, las tra­mas se van ce­rran­do con una na­tu­ra­li­dad pas­mo­sa. Respira. Al lle­gar has­ta aquí sen­ti­mos que al­re­de­dor del in­cen­dió que co­men­zó la ac­ción ha sur­gi­do al­go nue­vo, se ha for­ma­do una fa­mi­lia. Igual que al que­mar­se un bos­que las plan­tas que cre­cen des­pués usan las ce­ni­zas co­mo abono, Shigeji en­cuen­tra en el in­cen­dio de Daitome la po­si­bi­li­dad de cre­cer co­mo per­so­na. De crear su pro­pia familia.

null

En el pro­ce­so, Ritsu li­dia con sus con­flic­tos in­ter­nos. Siendo el úni­co ver­so suel­to del lu­gar, to­do se pre­ci­pi­ta ha­cia ella: to­dos la con­si­de­ran la se­ño­ra de la ca­sa, los ni­ños la ven co­mo si fue­ra su pro­pia ma­dre e in­clu­so Shigeji la pre­fie­re so­bre Yûko. Algo que le cues­ta aceptar.

De ahí tam­bién el pro­gre­si­vo des­ve­lo. Cuando to­dos acep­tan que su si­tua­ción ha cam­bia­do, que son otras per­so­nas y que aho­ra con­for­man una fa­mi­lia, otra fa­mi­lia, to­do aca­ba nor­ma­li­zán­do­se de for­ma na­tu­ral. Lo cual in­clu­ye la pla­ni­fi­ca­ción vi­sual de la obra. Porque aho­ra, tan­to li­te­ra­ria (los pen­sa­mien­tos de Shigeji) co­mo vi­sual­men­te (los pla­nos ex­tra­ños), to­do ha si­do des­ve­la­do. Nadie se ocul­ta, to­dos dan la cara.

En el ca­so de Shigeji, literalmente.

Es im­po­si­ble su­ma­ri­zar en po­cas pa­la­bras Chiisakobee. Si lo hi­cié­ra­mos, si di­jé­ra­mos que es la his­to­ria de có­mo un gru­po de per­so­nas apren­den a amar­se y con­for­man una fa­mi­lia a par­tir de los ci­mien­tos de su pér­di­da, so­na­ría co­mo al­go de­ma­sia­do co­mún o ba­nal. Tal vez por­que lo co­mún o ba­nal lo es pre­ci­sa­men­te por­que es lo más im­por­tan­te. Por eso que­dé­mo­nos con que Mochizuki ha fir­ma­do en cua­tro to­mos un man­ga im­pres­cin­di­ble ya no pa­ra el in­tere­sa­do en el me­dio, sino pa­ra cual­quie­ra que desee leer una gran his­to­ria con­ta­da de for­ma ex­cep­cio­nal. Sea o no una bue­na adap­ta­ción, al­go que, de to­dos mo­dos, no po­de­mos saber.

En otras pa­la­bras, Chiisakobee es una gran his­to­ria so­bre có­mo ca­da pér­di­da es siem­pre la po­si­bi­li­dad de apren­der a evo­lu­cio­nar en otra for­ma de ser no­so­tros. Porque no­so­tros, ser con los otros, es lo úni­co que somos.

2 thoughts on “No hay entendimiento sin comunicación. Pensando «Chiisakobee» de Minetarō Mochizuki”

  1. Ostras, ¿ya es­tán los 4 nú­me­ros tra­du­ci­dos al cas­te­llano? Cuando pue­da, si pue­do, me ha­ré con ellos.
    Tengo que de­cir que lo es­tá­ti­co del di­bu­jo de Minetarō Mochizuki, me fas­ci­na. Por con­tra­po­si­ción a lo que de­be­ría ser el manga/cómic/arte se­cuen­cial. Algo que de­be­ría ser to­tal­men­te di­ná­mi­co y que aquí pa­re­ce huir de esa idea. Y a la vez, de for­ma inusual, con­si­gue trans­mi­tir movimiento. 

    Por lo que co­men­ta­ba Marc Bernabé en su blog ( http://www.mangaland.es/2015/11/chiisakobee/ ) pa­re­ce que hay un do­ra­ma del 2006 adap­tan­do la his­to­ria (que por cier­to, al pa­re­cer en el ori­gi­nal trans­cu­rre por el pe­rio­do Edo).

  2. Ya es­tán los cua­tro. Y es bue­na idea ha­cer­se con ellos, por­que ha re­sul­ta­do ser un man­ga de­li­cio­so. No sa­bía que ade­más hay un do­ra­ma, pe­ro lo ve­ré: la his­to­ria pue­de dar de sí.

    En el ca­so del di­bu­jo de Mochizuki yo no di­ría que hu­ye del di­na­mis­mo, es só­lo que lo im­pri­me a tra­vés de un mé­to­do me­nos tram­po­so que el cons­tan­te ac­to de ge­ne­rar ten­sión: lo ha­ce a tra­vés de la com­po­si­ción. El efec­to que ge­ne­ra con sus elip­sis y sus pe­cu­lia­res elec­cio­nes de plano dan la sen­sa­ción de ver có­mo la «cá­ma­ra» se es­tá mo­vien­do, do­tan­do de di­na­mis­mo al con­jun­to. No es que ca­da di­bu­jo, ca­da ilus­tra­ción, ten­ga mu­cho mo­vi­mien­to por sí mis­ma, sino que la for­ma de con­ju­gar­la jun­tas es lo que la do­ta de ma­yor di­na­mis­mo. Y en ese sen­ti­do, tan­to el có­mic ame­ri­cano co­mo el shō­nen ge­né­ri­co po­drían apren­der mu­cho de él.

    ¡Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *