Sobre los límites connaturales al sinsentido (Addendum)

null

5.6 Los li­mi­tes de mi len­gua­je son los lí­mi­tes de mi mundo.
Ludwig Wittgenstein

Partiendo de que el sen­ti­do, la cien­cia, es aque­llo de lo que se pue­de ha­blar y el sin­sen­ti­do, las hu­ma­ni­da­des y el ar­te, es aque­llo que no pue­de ser di­cho, po­dría­mos em­pe­zar a con­si­de­rar la pro­ble­má­ti­ca más pro­fun­da que se da den­tro de es­ta se­pa­ra­ción: el de­ber hu­mano es em­pu­jar los lí­mi­tes de lo que pue­de ser di­cho pa­ra in­cluir de for­ma sis­te­má­ti­ca to­do aque­llo que que­da fue­ra de lo de­ci­ble; es­ta es la fun­ción del ar­te y la fi­lo­so­fía a tra­vés de su ca­rác­ter me­ta­fo­ris­ta: po­der lle­gar a de­cir lo que no se pue­de de­cir. Bajo es­te pa­ra­dig­ma, nues­tro de­ber es es­tar per­pe­tua­men­te em­pu­jan­do los lí­mi­tes del sen­ti­do en un avan­ce no his­tó­ri­co pe­ro sí cul­tu­ral, pa­ra así po­der ir im­ple­men­tan­do to­do aque­llo que va dan­do sen­ti­do es­tric­to al mun­do en ca­da oca­sión. Hubo una vez en el tiem­po don­de los hom­bres ya se ena­mo­ra­ban pe­ro, de he­cho, no po­dían ex­pre­sar que era eso del amor, he ahí la ne­ce­si­dad del em­pu­jar el len­gua­je más allá has­ta dar a en­ten­der al­go así co­mo el sig­ni­fi­ca­do del con­cep­to amor — to­do aque­llo que nom­bro es lo que exis­te: no pue­do de­cir que el amor no exis­te en tan­to lo nom­bro, pe­ro no po­dría afir­mar la exis­ten­cia de al­go que no pue­do nom­brar: si exis­te, de­be­ré des­cu­brir co­mo nombrarlo.

Entonces, ¿exis­te al­gún lí­mi­te pa­ra aque­llo que pue­de ser nom­bra­do? Para sa­ber es­to de­be­re­mos acu­dir a la se­pa­ra­ción ló­gi­ca que ha­cía Wittgestein al res­pec­to de aque­llo que no pue­de ser nom­bra­do, del sin­sen­ti­do, al di­vi­dir­lo en­tre sin­sen­ti­dos y mi­la­gros. El sin­sen­ti­do es aque­llo que no pue­de ser nom­bra­do por­que de he­cho ca­re­ce de nom­bre pe­ro, en úl­ti­mo tér­mino, se nos pue­de lle­gar a ser ex­pli­ca­do a tra­vés de la me­tá­fo­ra; el sin­sen­ti­do es­tric­to no de­ja de ser aque­llo que acon­te­ce co­mo pu­ra­men­te hu­mano, lo que es fi­lo­só­fi­co, mís­ti­co —que no es­tric­ta­men­te re­li­gio­so, aun­que tam­bién pue­da ser­lo, pues es­to en­tra­ría den­tro de otro ám­bi­to— o éti­co, a tra­vés de lo cual di­lu­ci­da­mos la reali­dad pre­sen­te de nues­tro mun­do. Cuando un in­di­vi­duo crea un con­cep­to que es emi­nen­te­men­te nue­vo, co­mo pue­de ser el con­cep­to amor, és­te es­tá car­ga­do de sen­ti­do al re­mi­tir­nos ha­cia un as­pec­to de lo real que su­ce­de en el mun­do: an­tes de que na­die di­je­ra que el amor se de­no­mi­na amor ha­bía ena­mo­ra­dos que lo sen­tían y poe­tas que lo des­cri­bían a tra­vés de me­tá­fo­ras, por eso aun cuan­do no se po­día de­cir que se es­tu­vie­ra ena­mo­ra­do se es­ta­ba de fac­to: el amor ema­na co­mo al­go real, exis­ten­te en sí, a par­tir de cier­ta épo­ca, pe­ro no es con­cep­tua­li­za­do, y por tan­to no se con­vier­te en real co­mo fuen­te de co­no­ci­mien­to, has­ta que se le atri­bu­ye un nom­bre al cual re­mi­tir­se. Es po­si­ble de­cir que el amor no exis­te en tan­to no po­de­mos nom­brar­lo, no así cuan­do ya de he­cho po­de­mos ha­cer re­fe­ren­cia a él —aun cuan­do es­ta re­fe­ren­cia sea a tra­vés de la me­tá­fo­ra y no del con­cep­to en sí — . 

¿Significa es­to que el amor, cuan­do ad­quie­re su pro­pio tér­mino pa­ra ser de­sig­na­do, se con­vier­te en un ám­bi­to pro­pio de lo cien­tí­fi­co? En nin­gún ca­so. Cuando nom­bra­mos lo in­nom­bra­ble só­lo es­ta­mos per­mi­tien­do que una cier­ta can­ti­dad de sin­sen­ti­do pu­ro en­tre al mun­do pa­ra que, así, po­da­mos cris­ta­li­zar en al­go con sen­ti­do es­tric­to (lo que se pue­de nom­brar) aque­llo que es pro­fun­da­men­te sin­sen­ti­do (lo que no se pue­de nom­brar; por ejem­plo, el sen­ti­mien­to amo­ro­so) en tan­to la con­cep­tua­li­za­ción nom­bra li­te­ral y me­ta­fó­ri­ca­men­te el con­te­ni­do del sin­sen­ti­do. Cuando yo ha­blo del con­cep­to amor no es­toy ha­blan­do de al­go que ten­ga un sen­ti­do cien­tí­fi­co es­tric­to, al­go que sea in­va­ria­ble de for­ma ab­so­lu­ta cuan­do lo oi­ga un ha­blan­te óp­ti­mo de mi mis­mo ám­bi­to lógico-lingüístico, sino que es­toy re­fi­rien­do a al­go que es tan­to al­go ob­je­ti­vo (el con­cep­to amor, que es un tér­mino tras­la­da­ble al ám­bi­to ló­gi­co) co­mo al­go sub­je­ti­vo (el amor en sí mis­mo, el amor co­mo sen­ti­mien­to). Si yo di­go amor, to­dos los his­pa­no­ha­blan­tes sa­be­mos a que con­cep­to re­fie­ro, pe­ro ca­da uno ten­drá un con­cep­to pro­pio de que sig­ni­fi­ca amar.

Cuando no­so­tros ha­bla­mos de un sin­sen­ti­do co­mo un sin­sen­ti­do pro­fun­do nos que­da cla­ro que siem­pre es­ta­mos re­fi­rien­do a un he­cho que va más allá de lo nom­brar­le en si de un mo­do ob­je­ti­vo, más allá del sen­ti­do, de lo cien­tí­fi­co, que siem­pre tie­ne un sig­ni­fi­ca­do uní­vo­co y ab­so­lu­to en tan­to re­mi­te a las le­yes ne­ce­sa­rias de lo real. Esto no pa­sa cuan­do ha­bla­mos de la otra cla­se de sin­sen­ti­dos, los milagros.

El pro­ble­ma con­sus­tan­cial even­to exis­ten­cial del mi­la­gro en sí mis­mo es que nos re­mi­te a un sin­sen­ti­do que, sin em­bar­go, se so­la­pa con aque­llo que tie­ne un sen­ti­do en sí; cuan­do ha­bla­mos de un mi­la­gro es­ta­mos ha­blan­do de aque­llo que acon­te­ce en el mun­do vio­lan­do las le­yes de la na­tu­ra­le­za y, por tan­to, con­tra­vi­nien­do el sen­ti­do es­tric­to de lo real a tra­vés de un sin­sen­ti­do caó­ti­co que es­tá más allá del sin­sen­ti­do pro­fun­do —el cual es­tá per­fec­ta­men­te in­te­gra­do en el sen­ti­do del mun­do en tan­to per­te­ne­cien­te a lo es­tric­ta­men­te hu­mano— del cual es­tá des­vin­cu­la­do: el mi­la­gro es el sin­sen­ti­do que no se apli­ca so­bre el ám­bi­to de lo hu­mano, que no se da en tan­to hay una en­ti­dad que lo edi­fi­ca en su re­la­ción con el mun­do u otros in­di­vi­duos, sino que acon­te­ce co­mo ne­ga­ción del sen­ti­do es­tric­to de la reali­dad auto-evocándose —lo cual es un pro­duc­to pro­pio del sin­sen­ti­do, la po­si­bi­li­dad de auto-justificar su pro­pia exis­ten­cia— co­mo acon­te­ci­mien­to pro­pio de lo real. Cuando a mi me sa­le una ma­ña­na una ca­be­za de águi­la es­ta­mos an­te un mi­la­gro, pe­ro con­tra­vie­ne to­da reali­dad po­si­ble den­tro de la cien­cia. Esto só­lo nos de­ja dos op­cio­nes: que el mi­la­gro sea ex­pli­ca­ble por la cien­cia en el fu­tu­ro, y por lo tan­to de­ja­rá de ser mi­la­gro en al­gún mo­men­to in­de­ter­mi­na­do pa­ra pa­sar a ser co­no­ci­mien­to so­bre lo real, o que el mi­la­gro no sea ex­pli­ca­ble por la cien­cia en ca­so al­guno, en cu­yo ca­so lo más pro­ba­ble es que le­jos de ser un mi­la­gro sea una es­ta­fa que no nos apor­ta na­da con res­pec­to ni al co­no­ci­mien­to ni al sin­sen­ti­do profundo. 

Paradigmático pa­ra es­te se­gun­do ca­so se­ría el es­ta­tus en el que se en­cuen­tre la ho­meo­pa­tía en tan­to pseudo-ciencia que pre­ten­de es­ta­ble­cer unas fun­cio­nes que son ne­ce­sa­ria­men­te mi­la­gro­sas. ¿Por qué con­si­de­ra­mos a la ho­meo­pa­tía me­di­ci­na mi­la­gro­sa —y es­ta­ble­cer el he­cho de que es me­di­ci­na es im­por­tan­te, pues eso to­do efec­to mi­la­gro­so siem­pre es y ha de ser­lo al res­pec­to de un co­no­ci­mien­to de lo real en sí — ? Porque aun­que di­ce te­ner unas ca­pa­ci­da­des cu­ra­ti­vas es­pe­cí­fi­cas el agua, la reali­dad es que la cien­cia nos ha de­mos­tra­do que el agua no po­see nin­gu­na cla­se de ca­pa­ci­dad cu­ra­ti­va por me­mo­ria, co­mo de he­cho sí nos afir­ma la ho­meo­pa­tía; no só­lo es que a prio­ri se des­mien­ta su po­si­ble sen­ti­do, pues el agua por sí mis­ma no es ca­paz de cu­rar, sino que los es­tu­dios cien­tí­fi­cos a pos­te­rio­ri han de­mos­tra­do que, de he­cho, no tie­ne efec­to al­guno. ¿Qué ocu­rri­rá en­ton­ces si al­guien se cu­ra­ra con la ho­meo­pa­tía? Que es­ta­rá in­cu­rrien­do en un mi­la­gro, en un he­cho sin­sen­ti­do que con­tra­vie­ne el sen­ti­do es­tric­to de lo real, y por tan­to se ha­brá cu­ra­do a tra­vés de la vio­la­ción de to­da ley de lo real. Y las le­yes, a di­fe­ren­cia de las nor­mas, que son pro­pias del ám­bi­to de lo hu­mano, son in­vio­la­bles. Esto nos lle­va a que la ho­meo­pa­tía ne­ce­sa­ria­men­te es una es­ta­fa en tan­to aun cuan­do alu­de a un he­cho real (el con­cep­to ho­meo­pa­tía exis­te) pre­ten­de con­te­ner a su vez una re­mi­nis­cen­cia ob­je­ti­va de su sig­ni­fi­ca­do pro­pio (la ho­meo­pa­tía se pre­ten­de ca­paz de cu­rar co­mo la me­di­ci­na, pe­ro no es así); ni po­see el com­po­nen­te sub­je­ti­vo pro­pio del sin­sen­ti­do, ni po­see el com­po­nen­te ob­je­ti­vo pro­pio del sen­ti­do: el mi­la­gro es otra co­sa.

Si el mi­la­gro es un even­to que siem­pre tien­de ha­cia la fal­se­dad, cuan­do no di­rec­ta­men­te fal­so en to­do ca­so, es por­que si se de­mues­tra co­mo real en­ton­ces nun­ca fue mi­la­gro y ya fue en ori­gen siem­pre un acon­te­ci­mien­to pro­pio de lo real, y si no se de­mues­tra es una es­ta­fa. El mi­la­gro per­ju­di­ca al sen­ti­do por­que da fal­sas es­pe­ran­zas a las per­so­nas, que con­fían en el co­no­ci­mien­to pro­fun­do que se tie­ne en las le­yes in­vio­la­bles de la reali­dad pa­ra sos­te­ner sus vi­das, pe­ro tam­bién al sin­sen­ti­do pro­fun­do en tan­to pre­ten­de co­bi­jar­se en cier­tas par­ce­las de su te­rri­to­rio pa­ra así po­der jus­ti­fi­car su exis­ten­cia —ge­ne­ral­men­te en for­ma de ideo­lo­gía, co­mo, por ejem­plo, la de­fen­sa de los mi­la­gros por par­te de re­li­gio­sos o de la ho­meo­pa­tía en­tre al­gu­nos sec­to­res de la iz­quier­da más pue­ril— per­ju­di­can­do a su vez el buen nom­bre con­te­ni­do den­tro del sin­sen­ti­do, de las hu­ma­ni­da­des y el ar­te, co­mo ne­ce­sa­ria pa­re­ja de bai­le del sen­ti­do, de la ciencia. 

Los lí­mi­tes con­na­tu­ra­les al sin­sen­ti­do son, úni­ca y ex­clu­si­va­men­te, aque­llos que se de­fi­nen en una do­ble po­ra­li­dad ló­gi­ca de los lí­mi­tes de su pro­pia ma­te­ria: el sen­ti­do y el mi­la­gro. Con el sen­ti­do siem­pre es­ta­ble­ce una dan­za ar­dien­te, una ad­mi­ra­ción en la le­ja­nía en el cual in­ter­ac­túan pe­ro sin lle­gar en nin­gún mo­men­to a pi­sar­se mu­tua­men­te los te­rre­nos en los cua­les es­ta­ble­cen ca­da uno su re­la­ción, mien­tras con el mi­la­gro crean am­bos la dis­tan­cia es­cép­ti­ca de man­te­ner­se ale­ja­do de él en tan­to ra­ra avis que la cien­cia de­be in­ten­tar ex­pli­car a tra­vés de la me­to­do­lo­gía que la fi­lo­so­fía le con­ce­de pa­ra ha­cer­lo. Es por eso que los lí­mi­tes del sin­sen­ti­do son unos lí­mi­tes fle­xi­bles, ba­sa­da en la ar­mo­nía ti­li­lan­te de am­bas no­cio­nes de lo real, que no se es­ta­ble­cen co­mo lu­cha sino co­mo coope­ra­ción cons­tan­te: só­lo a tra­vés de la su­ma del sen­ti­do y del sin­sen­ti­do, de la cien­cia y la fi­lo­so­fía, de lo na­tu­ral y lo cul­tu­ral, se pue­de crear un con­tex­to ade­cua­do que re­fle­je la to­ta­li­dad ple­na de lo real. Pues só­lo cuan­do am­bas se con­ju­gan, cuan­do am­bas jue­gan jun­tas, son ca­pa­ces a su vez de ex­plo­rar el sin­sen­ti­do caó­ti­co ex­terno del mi­la­gro que sin cien­cia po­drían pa­sar por po­si­bles lo que só­lo son su­per­che­rías y sin fi­lo­so­fía po­drían pa­sar por di­fe­ren­tes for­mas de ana­li­zar lo real aque­llo que no son más que fal­se­da­des que apro­ve­chan el va­cío de mé­to­do. Porque, en úl­ti­mo tér­mino, to­da reali­dad es la con­jun­ción bi­na­ria de am­bos po­los uni­dos, pe­ro no mezclados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *