Conocer los yōkai supone conocer el mundo. Sobre «NonNonBa» de Shigeru Mizuki

null

En nues­tro tiem­po, el co­no­ci­mien­to in­me­dia­to de la ex­pe­rien­cia mun­da­na ha que­da­do di­suel­to. Roto de cual­quier con­cier­to. Es así por­que ya no se con­fía en la ra­zón sino pro­ce­de del co­no­ci­mien­to con­tras­ta­do; só­lo se acep­ta co­mo vá­li­da aque­lla ra­zón su­pues­ta des­de los pre­fec­tos de la cien­cia. Sólo se ad­mi­ten ex­pli­ca­cio­nes des­de el seno de la im­po­si­ción. Eso no sig­ni­fi­ca que la cien­cia ten­ga na­da ma­lo; la cien­cia po­see usos úti­les que no de­be­mos des­car­tar, pe­ro se mues­tra inú­til pa­ra re­tra­tar aque­llo que se es­ca­pa del me­ro vis­lum­brar: ex­pli­ca ra­zo­nes, no así con­fie­re con­vic­cio­nes. Quizás la cien­cia pue­da ex­pli­car me­jor que el co­no­ci­mien­to po­pu­lar o los mi­tos por qué mo­ri­mos, no así por qué mo­ri­mos; nues­tra ex­pe­rien­cia de los acon­te­ci­mien­tos es tam­bién par­te de aque­llo que so­mos en tan­to se­res hu­ma­nos, no só­lo el co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­cos de las cau­sas en tan­to en­tes físicos.

Shigeru Mizuki, man­ga­ka ade­más de mi­tó­lo­go —ade­más por­que su pa­pel co­mo di­bu­jan­te vie­ne pre­fi­gu­ra­do no só­lo por in­te­rés ge­nuino por los es­pí­ri­tus, sino por su ex­pe­rien­cia vi­tal mis­ma con és­tos — , sa­be que hay co­sas que no se pue­den ex­pli­car a tra­vés del co­no­ci­mien­to cien­tí­fi­co. Hay co­sas que se ri­gen por ex­pe­rien­cias más ín­ti­mas. Por eso en NonNonBa na­rra his­to­rias bio­grá­fi­cas semi-ficcionadas don­de nos mues­tra su ex­pe­rien­cia de apren­di­za­je a tra­vés de per­so­na­jes sin­gu­la­res: los yō­kai. ¿Qué pa­pel asu­men los yō­kai, es­pí­ri­tus de la mi­to­lo­gía ja­po­ne­sa, en su for­ma­ción? Uno sin­gu­lar, pe­ro co­mún a los en­tes mi­to­ló­gi­cos: ser­vir de guía pa­ra el jo­ven Shige; en un sen­ti­do li­te­ral en el ca­so del azu­ki ha­ka­ri, en un sen­ti­do me­ta­fó­ri­co en el ca­so de las his­to­rias que tan­to le apa­sio­nan. Cada yō­kai es un mo­vi­mien­to de la na­tu­ra­le­za, un ac­to o sen­ti­mien­to de los hom­bres; en ese sen­ti­do, los es­pí­ri­tus com­ple­men­tan, no sus­ti­tu­yen, la ex­pe­rien­cia del mun­do: no son una creen­cia irra­cio­nal que só­lo sir­ve pa­ra en­ga­ñar a vie­jas y asus­tar a ni­ños, sino que tie­nen un uso sim­bó­li­co im­por­tan­te: mues­tran al­gu­nas de las ve­lei­da­des par­ti­cu­la­res de la existencia.

No de­be­ría ex­tra­ñar­nos que to­do co­no­ci­mien­to mun­dano de Shige par­ta de la ex­pe­rien­cia con es­tos se­res mi­to­ló­gi­cos en tan­to só­lo a tra­vés de ellos, con ellos, es ca­paz de ra­cio­na­li­zar aque­llas cues­tio­nes más adus­tas de la exis­ten­cia; com­pren­der el sen­ti­do del des­tino, la vi­da, la muer­te, la en­fer­me­dad, el ham­bre o el su­fri­mien­to es­tán más allá de cual­quier pen­sa­mien­to ra­cio­nal. Por eso ne­ce­si­ta de los yō­kai. Cualquier ex­pre­sión ra­cio­nal, en­ten­dien­do por ra­cio­nal cien­tí­fi­ca, se­rá siem­pre in­su­fi­cien­te pa­ra acep­tar­la. Se re­quie­re alu­dir a los sen­ti­mien­tos pa­ra acep­tar las di­men­sio­nes más adus­tas e in­de­cen­tes de la exis­ten­cia humana.

La his­to­ria no se que­da só­lo en lo per­so­nal, sino que des­de és­ta ha­ce un ejer­ci­cio tan­to his­to­rio­grá­fi­co co­mo de aná­li­sis de su pro­pia obra. Hay al­go cos­tum­bris­ta en el de­sa­rro­llo de Mizuki no tan­to por su pa­sión por do­cu­men­tar la épo­ca, sino por ha­cer­lo a tra­vés de sus vi­ven­cias per­so­na­les: se pue­de pa­sar por al­to edi­fi­cios, pai­sa­jes u ob­je­tos —aun­que no de­be­ría, por­que no só­lo tie­nen un va­lor his­to­rio­grá­fi­co: tam­bién son par­te quin­tae­sen­cial del re­la­to; las con­di­cio­nes de vi­da de­ter­mi­nan a los per­so­na­jes — , y aun así en­con­tra­rá re­fe­ren­cias cons­tan­tes so­bre la épo­ca. De las his­to­rias, qui­zás una de las más be­llas sea la más ni­mia: la lle­ga­da de do­nuts a un pue­blo ve­cino al de Mizuki. Con ello co­mien­za no só­lo una odi­sea ex­pli­ca­da con es­pí­ri­tus, sino tam­bién la cons­cien­cia so­bre un amor fu­nes­to que sa­be que aca­ba­rá con su co­ra­zón ro­to; del mis­mo mo­do, es el amor lo que le lle­va al aban­do­nar­se de for­ma aún más fuer­te que has­ta el mo­men­to en el di­bu­jo: di­bu­jar có­mics, con­tar his­to­rias, co­mo las his­to­rias de yō­kais que él mis­mo asi­mi­la co­mo ex­pe­rien­cia vi­tal, es el mo­do a tra­vés del cual Shige, ese aton­ta­do al­ter ego de Mizuki, es ca­paz de fun­dar el sen­ti­do de una vi­da cu­yo sen­ti­do pa­re­ce es­tar siem­pre en fu­ga de su entendimiento.

¿Se cen­tra su mi­ra­da so­bre el di­bu­jo y los es­pí­ri­tus, so­bre su vi­da y la vi­da ru­ral de Japón a prin­ci­pios del si­glo XX, ig­no­ran­do to­do lo de­más? Nada más le­jos de la reali­dad, ya que al me­nos ce­ja su mi­ra­da en al­go más: en las mu­je­res. Por un la­do, NonNonBa; por otro la­do, las niñas.

NonNonBa sir­ve co­mo fi­gu­ra ma­ter­na no só­lo en sen­ti­do adop­ti­vo, en tan­to ejer­ce de guía con ma­yor fre­cuen­cia que su pro­pia ma­dre —pa­pel que en guía, re­cae más bien en el pa­dre: és­te ejer­ce pa­pel de va­le­dor de sus in­quie­tu­des: mien­tras su ma­dre bus­ca el prag­ma­tis­mo del es­tu­dio, su pa­dre le ani­ma a re­nun­ciar al es­fuer­zo en lo la­bo­ral en fa­vor de sus sue­ños — , sino tam­bién en sen­ti­do ar­tís­ti­co: al es­tar li­ga­da to­da la obra de Mizuki con los es­pí­ri­tus, con los yō­kai, las en­se­ñan­zas de NonNonBa so­bre és­tos sir­ve co­mo ins­truc­ción ar­tís­ti­ca, ade­más de vi­tal. Ella es mu­sa, maes­tra, ma­dre. Por eso su pre­sen­cia es cons­tan­te, in­clu­so cuan­do no apa­re­ce, por­que no es ca­paz de an­dar sin con­sul­tar con ella; Shige se plan­tea que di­ría, o que di­jo, an­tes de em­pren­der cual­quier ac­ción im­por­tan­te: no es só­lo su par­ti­cu­lar en­ci­clo­pe­dia de his­to­rias, sino tam­bién brú­ju­la mo­ral. Brújula por­que tam­bién sir­ve pa­ra so­fo­car los de­seos más ar­dien­tes del pe­que­ño: le ha­ce en­ten­der las im­pli­ca­cio­nes más pro­fun­das de sus ac­tos, sea a tra­vés del mun­dos de los es­pí­ri­tus o a tra­vés de la ex­pli­ca­ción ra­cio­nal so­bre lo in­sos­te­ni­ble de sus ac­tos —in­clu­so cuan­do los se­gun­dos de és­tos ra­ra vez fun­cio­nan, al me­nos has­ta que de­ri­van en una ex­pli­ca­ción que im­pli­que los pri­me­ros — . Su apren­di­za­je se nos mues­tra vehi­cu­la­do por, pa­ra y des­de ella.

En el ca­so de las ni­ñas, sir­ven co­mo con­tra­pun­to trá­gi­co de la exis­ten­cia. Aunque siem­pre hay una im­pli­ca­ción amo­ro­sa con ellas —que no por amo­ro­sa ro­mán­ti­ca, ya que ese amor tien­de a de­fi­nir­se más por fi­lial o na­ci­do de la amis­tad — , la si­tua­ción de la in­fan­cia fe­me­ni­na pa­re­ce se­pul­ta­da siem­pre so­bre unos in­tere­ses es­pu­rios: la en­fer­me­dad las des­tru­ye o la mal­dad de los hom­bres las pros­ti­tu­ye. Hay al­go tris­te en ello. Especialmente por la co­le­ti­lla cons­tan­te de Shige, afir­man­do a su her­mano que si va con chi­cas «se te aca­ba­rá pe­gan­do su de­bi­li­dad». Si se in­ter­pre­ta li­te­ral­men­te, po­dría­mos cul­par de mi­só­gi­na la vi­sión de Shige; si se in­ter­pre­ta en el con­tex­to de su vi­da, ten­dría­mos que en­ten­der­la só­lo a par­tir de cuan­do ha co­men­za­do a usar esa fra­se: a par­tir de asis­tir a la muer­te de, al me­nos, dos ni­ñas pre­sa de la en­fer­me­dad. Morir es signo de de­bi­li­dad, de no ha­ber si­do fuer­te o re­sis­ten­te co­mo pa­ra so­bre­vi­vir; las con­ci­be dé­bi­les por­que las ha ex­pe­ri­men­ta­do fí­si­ca­men­te dé­bi­les —sien­do en tér­mi­nos mo­ra­les o in­te­lec­tua­les lo con­tra­rio, ya que de­fi­ne a to­das las mu­je­res en lo es­pi­ri­tual en la di­men­sión con­tra­ria: con­fía, o te­me, su cri­te­rio por en­ci­ma del pro­pio — , no por una pers­pec­ti­va pa­triar­cal de al­gún tipo.

Toda ex­pe­rien­cia de Shige es­tá ba­sa­da en prin­ci­pios au­sen­tes de ideo­lo­gía, ya que siem­pre vie­ne sos­te­ni­da por una in­du­da­ble ca­pa­ci­dad pa­ra in­ter­pre­tar el mun­do a tra­vés de aque­llo que ha de apre­ciar. De la muer­te de­du­ce que las ni­ñas son dé­bi­les no por­que sean in­fe­rio­res, sino por­que mue­ren cuan­do en­fer­man; tam­bién de­du­ce de ella que la gue­rra es ma­la, por eso con­clu­ye que el jue­go sin di­fe­ren­ciar ban­dos es el úni­co mé­to­do efec­ti­vo de re­la­cio­nar­se con los otros. Su ex­pe­rien­cia es­tá fue­ra de to­do ses­go, por­que se de­fi­ne a par­tir de aque­llo que pre­sen­cia co­mo efec­ti­vo en su vi­sión par­ti­cu­lar del mun­do. No hay con­ta­mi­na­ción ideo­ló­gi­ca al­gu­na en su mi­ra­da, sal­vo la ideo­lo­gía que pue­dan por­tar los yō­kai —que si bien por­tan, no po­dría usar­se pa­ra jus­ti­fi­car una hi­po­té­ti­ca mi­so­gi­nia de Mizuki — .

Los yō­kai en tan­to mi­tos, en tan­to his­to­rias, nos per­mi­ten com­pren­der la pro­fun­da au­sen­cia de sen­ti­do de la exis­ten­cia al con­tra­riar­la, al lle­nar­la de sen­ti­do. Eso lo com­pren­dió ya en su in­fan­cia Shigeru Mizuki, y por eso nos ha­bla con re­ve­ren­cia de NonNonBa: es su maes­tra, su guía, su sen­ti­do, en un mun­do que ha mos­tra­do va­cío de maes­tros, de guías, de sentido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *