Cultura sin relativismo. Sobre «El crisantemo y la espada» de Ruth Benedict

null

El prin­ci­pal pro­ble­ma que en­con­tra­mos en la mun­dia­li­za­ción no es que ex­ter­mi­ne las par­ti­cu­la­ri­da­des pro­pias de ca­da cul­tu­ra, sino que se im­po­ne ig­no­ran­do su exis­ten­cia. Las po­lí­ti­cas económico-sociales no pue­den ser las mis­mas en Japón y Estados Unidos, en España e Inglaterra, por la sen­ci­lla ra­zón de que la idio­sin­cra­sia de ca­da uno de los paí­ses re­sul­ta, en úl­ti­ma ins­tan­cia, aje­na a las de­más; pue­den exis­tir pa­ra­le­lis­mos y pun­tos en co­mún, pe­ro to­da po­lí­ti­ca de­be­ría adap­tar­se a la cul­tu­ra del lu­gar y no al re­vés. Cosa que tan ape­nas sí ocu­rre. ¿Cómo de­be­ría en­ton­ces bus­car­se ha­cer una po­lí­ti­ca co­mún a más de una zo­na cul­tu­ral sin que por ello se im­pon­gan so­bre las cos­tum­bres y mo­dos de vi­da de las de­más? Comprendiendo no só­lo aque­llos ras­gos que se com­par­ten, sino tam­bién en­ten­der có­mo se ve la vi­da des­de sus ojos.

El cri­san­te­mo y la es­pa­da es una ra­re­za por su mo­do de abor­dar el pen­sa­mien­to ja­po­nés, sis­te­má­ti­co y des­de den­tro, pe­ro tam­bién por có­mo lo ex­po­ne, sin ne­gar­se los arre­ba­tos lí­ri­cos o las re­fe­ren­cias cons­tan­tes ha­cia el pa­pel de la cul­tu­ra, la po­lí­ti­ca y la eco­no­mía en la pro­duc­ción del pen­sa­mien­to. Ruth Benedict si­gue la evo­lu­ción his­tó­ri­ca del país, los cam­bios que se pro­du­cen en su sis­te­ma político-social, los vai­ve­nes eco­nó­mi­cos y mi­li­ta­res, pa­ra en­con­trar pun­tos en co­mún que, a pe­sar de los cam­bios, nun­ca cam­bien; su pri­me­ra con­clu­sión es evi­den­te, que los ja­po­ne­ses no tie­nen la mis­ma con­cep­ción que los es­ta­dou­ni­den­ses so­bre los va­lo­res so­cia­les, y su te­sis es tan su­til co­mo cer­te­ra, que los ja­po­ne­ses creen en el ho­nor por en­ci­ma de to­do. Habría que ma­ti­zar aquí. Lo que nos pro­po­ne es una lec­tu­ra de la cul­tu­ra ja­po­ne­sa des­de el con­cep­to de «deu­da de ho­nor», no de «ho­nor» —la im­por­tan­cia re­cae so­bre la deu­da, so­bre el otro y la so­cie­dad, y no so­bre el ho­nor, so­bre uno mis­mo fren­te al otro o la so­cie­dad — , dán­do­nos una in­ter­pre­ta­ción de la cul­tu­ra ja­po­ne­sa que la ha­ce, só­lo a prio­ri, irre­con­ci­lia­ble con la idio­sin­cra­sia de las cul­tu­ra­les oc­ci­den­ta­les: el res­pe­to por los de­re­chos hu­ma­nos en ge­ne­ral y por la li­ber­tad per­so­nal en particular.

¿Matar al em­pe­ra­dor ser­vi­ría pa­ra con­cluir una gue­rra con­tra Japón? La pre­gun­ta es alar­man­te, pe­ro sir­ve pa­ra con­cre­tar una ob­vie­dad: lo que ser­vi­ría ba­jo el pen­sa­mien­to oc­ci­den­tal —ya que si se ma­ta al rey de un país eu­ro­peo an­te­rior al si­glo XIX el caos ge­ne­ra­do por la su­ce­sión ha­ría la gue­rra al­go muy cues­ta arri­ba pa­ra quie­nes han su­fri­do el re­gi­ci­dio — , no ten­dría uti­li­dad se­gún el pris­ma orien­tal. Los ja­po­ne­ses lle­van el on del em­pe­ra­dor, el ko-on, que es la obli­ga­ción pa­si­va que se tie­ne con aque­llos a quie­nes se les de­be al­go de mo­do pa­si­vo; las obli­ga­cio­nes que se tie­nen ha­cia los pa­dres (oya on), el amo (nushi on) o el pro­fe­sor (shi no on) se tie­nen por el me­ro he­cho de exis­tir y no ema­nan del amor o del res­pe­to, sino del he­cho de te­ner una deu­da im­po­si­ti­va con ellos. Se les de­be la exis­ten­cia en al­gún gra­do, lo cual es una deu­da que ja­más se ter­mi­na de pa­gar. También sir­ve pa­ra ex­pli­car al­go tan pro­sai­co co­mo por qué Japón es una gran po­ten­cia aca­dé­mi­ca du­ran­te los años de es­co­la­ri­za­ción obli­ga­to­ria, pe­ro no en la uni­ver­si­dad: se tie­ne una deu­da no só­lo con la fa­mi­lia (oya on), sino tam­bién con el pro­fe­sor (shi no on) por lo cual es­tá obli­ga­do a ser el me­jor po­si­ble. En el ca­so uni­ver­si­ta­rio no ema­na­ría de tal mo­do ya que no que­da­ría ma­yor obli­ga­ción que deu­da con res­pec­to del em­pe­ra­dor (ko-on), que no les afec­ta­ría en tan­to su obli­ga­ción se­ría con los de­sig­nios del em­pe­ra­dor y no de la cien­cia o las humanidades.

Volviendo al tur­bu­len­to ejem­plo de la muer­te del em­pe­ra­dor, nos en­con­tra­re­mos en una po­si­ción si­mi­lar. Si EEUU hu­bie­ra de­ci­di­do du­ran­te la 2ª Guerra Mundial bom­bar­dear Kōkyo, el pa­la­cio im­pe­rial de Japón, y hu­bie­ran ma­ta­do al em­pe­ra­dor, siem­pre que fue­ra an­tes de que anun­cia­ra la ren­di­ción, lo úni­co que hu­bie­ran con­se­gui­do es en­con­trar­se a mi­llo­nes de ja­po­ne­ses dis­pues­tos a mo­rir an­tes que ren­dir­se, in­clu­so si tu­vie­ran que com­ba­tir con lan­zas de bam­bú: las úl­ti­mas ór­de­nes del em­pe­ra­dor fue­ron «lu­char has­ta la muer­te», y ko-on obli­ga a ha­cer­lo. En tan­to con­si­guie­ron la ren­di­ción in­con­di­cio­nal del em­pe­ra­dor, de­cla­ran­do por ra­dio pa­ra to­da la na­ción que la gue­rra ya ha­bía aca­ba­do —lo cual fue al­go ex­cep­cio­nal y te­ne­bro­so, por­que el em­pe­ra­dor nun­ca se co­mu­ni­ca­ba de for­ma di­rec­ta con el pue­blo — , los sol­da­dos y po­lí­ti­cos ame­ri­ca­nos pu­die­ron des­em­bar­car en tie­rras ni­po­nas sin te­mer por la re­sis­ten­cia. El ko-on obli­ga­ba a acep­tar el cam­bio de rumbo.

Las re­la­cio­nes político-sociales y em­pre­sa­ria­les con Japón son di­fí­ci­les por esa idea de ho­nor, pe­ro no lo son más que con cual­quier otro país. Se tie­ne una obli­ga­ción con los su­pe­rio­res, una obli­ga­ción de ho­nor en for­ma de on, que tie­ne be­ne­fi­cios (el sis­te­ma es só­li­do y se re­cu­pe­ra con fa­ci­li­dad de sus tro­pie­zos) y pro­ble­mas (in­clu­so si to­dos sa­ben que un mo­do de tra­ba­jo es inú­til na­die ha­rá na­da has­ta que los su­pe­rio­res de­ci­dan cam­biar­lo) que re­sul­ta­rían in­con­ce­bi­bles den­tro de otras idio­sin­cra­sias. Pero in­clu­so acep­tan­do su ex­tra­ñe­za, ¿son igua­les las cul­tu­ras es­pa­ño­las y es­ta­dou­ni­den­ses por ser oc­ci­den­ta­les? El res­pe­to ha­cia las ba­rras y es­tre­llas no tie­ne co­rre­la­ción con el res­to ha­cia los co­lo­res na­cio­na­les, co­mo el li­be­ra­lis­mo pro­tes­tan­te no tie­ne na­da que ver con el pan­teís­mo ca­tó­li­co: el pro­ble­ma del cho­que cul­tu­ral es­tá pre­sen­te siem­pre y sin excepción.

Eso no sig­ni­fi­ca que só­lo po­da­mos afe­rrar­nos con­tra el co­lo­nia­lis­mo al «to­do va­le», que el re­la­ti­vis­mo cul­tu­ral de­ba ser la esen­cia ontológico-política del pre­sen­te, o im­po­ner nues­tra cul­tu­ra so­bre el res­to. Tomemos ejem­plos con­cre­tos. Si bien pue­de di­fe­rir el con­cep­to de li­ber­tad que se pue­da te­ner en EEUU y en Japón, co­mo tam­bién di­fie­re con res­pec­to de España, eso no sig­ni­fi­ca que de­ba­mos im­po­ner­lo a la fuer­za o de­jar­les ha­cer lo que les pa­rez­ca; la li­ber­tad es un de­re­cho in­alie­na­ble y el lí­mi­te don­de se vuel­ve inad­mi­si­ble es cuan­do per­pe­túa mo­dos de vi­da que re­sul­tan per­ni­cio­sos pa­ra la co­mu­ni­dad y/o el in­di­vi­duo. Un buen ejem­plo es el ca­so de la mu­jer en la tra­di­ción ja­po­ne­sa. Teniendo que vi­vir en ca­sa de sus sue­gros con su ma­ri­do, des­am­pa­ra­da en la ca­sa co­mo el úl­ti­mo mono en lo que co­rres­pon­de a po­der o ac­to, la mis­ma sue­gra que la re­pu­dia y ha­ce de me­nos se­rá en la que se con­ver­ti­rá en el fu­tu­ro: ahí es­tá el lí­mi­te ló­gi­co de lo ad­mi­si­ble en la tra­di­ción. Si el mo­do de vi­da des­tru­ye el es­pí­ri­tu in­di­vi­dual sin apor­tar na­da a lo co­lec­ti­vo que se pu­die­ra lo­grar sin esa opre­sión —o si lo co­lec­ti­vo re­sul­ta per­ni­cio­so pa­ra la to­ta­li­dad o par­te de la co­mu­ni­dad, co­mo es el ca­so — , en­ton­ces ese ras­go tra­di­cio­nal de­be re­sul­tar inad­mi­si­ble y se de­be cambiar. 

Otro ejem­plo de lo con­tra­rio, lo en­con­tra­ría­mos tam­bién en el li­bro: los al­dea­nos te­nían que pa­gar un tri­bu­to al se­ñor de la re­gión, pe­ro a cam­bio las tie­rras que cul­ti­va­ban eran de su pro­pie­dad y po­dían ele­var que­jas —que, por lo ge­ne­ral, eran aten­di­das— has­ta el sho­gun. Su li­ber­tad per­so­nal se veía li­mi­ta­da al ser­les ex­pro­pia­do par­te de su tra­ba­jo, pe­ro a cam­bio te­nían se­gu­ri­dad po­lí­ti­ca y ju­rí­di­ca. La vir­tud de la idio­sin­cra­sia cul­tu­ral es sa­ber sin­te­ti­zar la tra­di­ción, el pen­sa­mien­to pro­pio de un pue­blo, con las for­mas de és­ta que per­mi­tan el me­jor equi­li­brio po­si­ble en­tre li­ber­tad per­so­nal y de­re­cho co­mu­ni­ta­rio; no hay na­da ina­mo­vi­ble en el pen­sa­mien­to, sino que pue­de va­riar sen­si­ble­men­te pa­ra adap­tar­se a lo que le es más adecuado.

El pro­ble­ma de la mun­dia­li­za­ción y el mul­ti­cul­tu­ra­lis­mo, por tan­to, só­lo se pue­de re­sol­ver no acep­tan­do un re­la­ti­vis­mo cul­tu­ral per­ni­cio­so, sino com­pren­dien­do ca­da cul­tu­ra en par­ti­cu­lar des­de su in­te­rior y, des­de esa mis­ma idio­sin­cra­sia asi­mi­la­da, bus­can­do los mo­dos ade­cua­dos a tra­vés de los cua­les au­nar tra­di­ción con una ma­yor y me­jor pro­yec­ción de los de­re­chos hu­ma­nos, cu­yo sue­lo teó­ri­co es com­par­ti­do en ma­yor o me­nor gra­do por to­dos los pue­blos. Todo ello pue­de ver­se en El cri­san­te­mo y la es­pa­da, co­mo pue­de ver­se tam­bién un ejer­ci­cio ejem­plar de an­tro­po­lo­gía, pa­ra quien quie­ra ver más allá de lo evi­den­te: un pue­blo al que se le im­po­ne una ló­gi­ca aje­na a sí mis­mo es un pue­blo que aca­ba­rá arro­gán­do­se a su tra­di­ción más an­ti­gua, el odio al ex­tran­je­ro que man­ci­lla sus tie­rras. Sea el Japón de me­dia­dos de los 50’s con res­pec­to de EEUU o gran par­te de los paí­ses eu­ro­peos con res­pec­to de la Unión Europea, es al­go que de­be­rá en­trar en la pers­pec­ti­va po­lí­ti­ca de ca­da cual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *