La imagen científica produce normatividades (y II)

null

Dr. Ikkaku Ochi Collection, de Akimitsu Naruyama (Ed.)

La pre­sun­ción de la ima­gen cien­tí­fi­ca co­mo una for­ma de con­trol y ex­clu­sión so­cial es tan cer­te­ra co­mo in­exac­ta: en tan­to ima­gen ne­ce­sa­ria­men­te im­pri­me una se­rie de va­lo­res que van más allá de los usos ‑por otra par­te, creativos- que se ha­gan de ellas; una ima­gen es una ima­gen in­de­pen­dien­te­men­te de la ti­po­lo­gía es­pe­cí­fi­ca que se le apli­que. En es­te li­bro po­de­mos en­con­trar es­tas con­for­ma­cio­nes de for­ma cris­ta­li­na de­bi­do a, prin­ci­pal­men­te, su ca­pa­ci­dad pa­ra des­en­mas­ca­rar sin pa­la­bras con­di­cio­nes es­pe­cí­fi­cas del cuer­po co­mo ob­je­to con­te­ne­dor de otro ob­je­to. El Dr. Ikkaku Ochi Collection nos de­mues­tra co­mo la ima­gen cien­tí­fi­ca es ca­paz de re­tra­tar tan­to la des­com­po­si­ción mu­tan­te de un ob­je­to, el cuer­po, a la par que la com­po­si­ción des­nu­da de otro ob­je­to, la ra­zón humana.

La gé­ne­sis del li­bro ya es, de he­cho, una con­for­ma­ción de la con­se­cu­ción de imá­ge­nes sin­gu­la­res que re­fle­jan el con­torno y el din­torno de la con­di­ción hu­ma­na. Akimitsu Naruyama, en cier­ta oca­sión, en­con­tró co­mo por ca­sua­li­dad en un edi­fi­cio aban­do­na­do una ca­ja de mis­te­rio­so con­te­ni­do; la ma­de­ra la­quea­da, la ins­crip­ción ca­si in­des­ci­fra­ble y la au­ra de an­ti­güe­dad, de im­per­fec­ción mís­ti­ca, lo ha­cían un ob­je­to ma­ra­vi­llo­so y ar­cano. Dentro un gru­po de un par de cien­tos de fo­tos da­ban a luz a un tra­ba­jo mi­nu­cio­so de in­ves­ti­ga­ción de las de­for­mi­da­des fí­si­cas du­ran­te la era Meiji. Como si de un mi­to se tra­ta­ra la ca­ja mis­te­rio­sa, al ser abier­ta, des­cu­brió una reali­dad nue­va pa­ra el mun­do, aun­que siem­pre es­tu­vie­ra pre­sen­te. Un acon­te­cer más allá de Lo Normal.

El he­cho de que el des­cu­bri­mien­to fue­ra he­cho por un ar­tis­ta y no por un cien­tí­fi­co con­no­ta el tra­ta­mien­to ob­ser­va­cio­nal que se le ha da­do al li­bro. Pasó de una ca­ja mis­te­rio­sa (la ca­ja li­te­ral) ha­cia otra igual­men­te mis­te­rio­sa (el li­bro) don­de am­bas es­tán cui­da­das y mi­ma­das, con­tex­tua­li­zan­do en am­bos ca­sos esa re­crea­ción del mi­to fun­da­cio­nal del des­cu­bri­mien­to de lo ocul­to. Abrir es­te li­bro es, de he­cho, co­mo abrir la ca­ja ori­gi­nal que con­te­nían sus fotos.

Dentro de él se con­tie­nen imá­ge­nes de de­for­mi­da­des, de for­mas im­po­si­bles se­gún el me­ca­ni­cis­mo bio­ló­gi­co, que van más allá de la más co­rro­si­va de las ima­gi­na­cio­nes del hom­bre. Pero el tra­ta­mien­to de las fo­tos, aun cuan­do nun­ca aban­do­nan su con­di­ción clí­ni­ca, no es fría y dis­tan­te sino que mues­tra siem­pre una pro­xi­mi­dad abe­rran­te; a tra­vés de sus de­for­mi­da­des po­de­mos leer quie­nes son. Como si de un li­bro con­ven­cio­nal se tra­ta­ra ca­da fo­to, ca­da ima­gen, nos ins­ta a des­ci­frar la his­to­ria y con­di­ción de esas ca­ras nun­ca re­sig­na­das, siem­pre va­lien­tes, me­lan­có­li­cas y me­di­ta­bun­das. Como si ca­da uno de ellos fue­ra, de he­cho, un re­la­to en sí mis­mo que (re)componer pa­ra po­der des­cu­brir el por qué no de su en­fer­me­dad, la cual se­ría la mi­ra­da clí­ni­ca, si no de su con­di­ción exis­ten­cial. Aunque es­tán en­fer­mos más allá de to­da po­si­ble nor­ma­li­za­ción es­ca­pan de la mi­ra­da clí­ni­ca pa­ra ins­ti­tuir­se co­mo un ob­je­to ar­tís­ti­co; no son cuer­pos me­cá­ni­cos de­fec­tuo­sos, son per­so­nas ra­cio­na­les que irra­dian una di­men­sión ar­tís­ti­ca propia.

¿Como pue­de con­se­guir­se que, a tra­vés de la ima­gen clí­ni­ca, se lle­gue has­ta es­ta con­di­ción de ob­je­to ar­tís­ti­co? Permitiendo que ca­da uno de los im­pli­ca­dos po­se con la vo­lun­tad de sus sen­ti­mien­tos en­car­na­dos. La ac­ti­tud zen de la mi­ra­da ha­cia la os­cu­ri­dad, de una con­tem­pla­ción ha­cia lo in­cog­nos­ci­ble, do­ta de cier­ta be­lle­za pro­sai­ca a ca­da uno de es­tos cuer­pos mu­ti­la­dos de su es­pa­cio y su tiem­po pa­ra ser cris­ta­li­za­dos en con­for­ma­cio­nes me­ta­fó­ri­cas de su pro­pio ser. Mirar con re­pul­sión o as­co, o mi­rar­los co­mo me­ros ob­je­tos clínico-mecánicos, es un des­pre­cio ha­cia la be­lle­za de unas en­ti­da­des que han si­do ca­pa­ces de tras­cen­der su pro­pio do­lor pa­ra eri­gir­se en paz con su (a)normalidad. Porque ca­da uno de ellos es un re­la­to tan sin­gu­lar en su con­tin­gen­cia co­mo es cier­ta su con­di­ción de di­ver­gen­cia con res­pec­to de una ima­gen ideal del cuer­po que, por pri­me­ra vez, se nos pre­sen­ta co­mo al­go exis­ten­te en su metáfora.

Y es que, en úl­ti­ma ins­tan­cia, el cuer­po de­for­me es me­tá­fo­ra de to­do cuer­po del mis­mo mo­do que el cuer­po ideal lo es: a tra­vés de su sin­gu­la­ri­dad (lo que hay de «fal­so») y su reali­dad (lo que hay de «ver­da­de­ro») se con­fi­gu­ra la idea de los cuer­pos reales (e im­per­fec­tos). Pues só­lo exis­ten cuer­pos, ni idea­les ni de­for­mes, en la reali­dad con­tin­gen­te del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *