Las conexiones existen en donde nos encontramos en los otros. Lista (de listas) del 2019

Esta es la dé­ci­ma vez que nos reuni­mos. Desde aque­lla pri­me­ra lis­ta, en 2010, han cam­bia­do mu­chas co­sas. Nadie, sal­vo una per­so­na, ha re­pe­ti­do en to­das las oca­sio­nes. Muchos se mar­cha­ron, otros con­ti­nua­ron, otros se vol­vie­ron in­ter­mi­ten­tes y sor­pre­si­vos. Nunca se sa­be quién apa­re­ce­rá en la lis­ta de lis­tas. Ni cuán­tos quie­nes se­rán. En par­te, por­que cuan­do se co­men­zó es­te pro­yec­to, só­lo se pro­pu­sie­ron dos de­seos, más que dos ob­je­ti­vos: lle­gar a diez en­tre­gas y, pa­ra cuan­do se lle­ga­ra a diez en­tre­gas, que par­ti­ci­pa­ran cin­cuen­ta per­so­nas en ella.

No so­mos cin­cuen­ta. Somos cin­cuen­ta y cin­co. Y son diez en­tre­gas. Eso no qui­ta pa­ra que, an­tes de ce­le­brar­lo, ten­ga­mos que de­rra­mar un par de lá­gri­mas. Fran Pinto, más co­no­ci­do co­mo Pinjed, mu­rió es­te año. Por su­pues­to, su in­vi­ta­ción se ha guar­da­do. Es, en es­pí­ri­tu, el miem­bro cin­cuen­ta y seis de es­ta lis­ta. No sa­be­mos qué hu­bie­ra es­cri­to, por­que se­gu­ra­men­te nos hu­bie­ra sor­pren­di­do. Se hu­bie­ra sa­li­do por la tan­gen­te, de­ján­do­nos a cua­dros, ha­cien­do que nos pre­gun­tá­ra­mos có­mo fun­cio­na el in­te­rior de su ca­be­za. Es lo que ha­cía siem­pre. Por eso só­lo te pi­do, lec­tor, que si le co­no­cis­te, te pa­res un mi­nu­to e ima­gi­nes eso. Imagines qué tres ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les hu­bie­ra ele­gi­do es­te año Pinjed. No por la lis­ta, sino por él: pa­ra que no lo olvidemos.

Ahora, sí, por fa­vor, vol­va­mos a la lis­ta. Ante ti tie­nes cin­cuen­ta y cin­co per­so­nas dan­do su opi­nión so­bre las tres co­sas más re­le­van­tes del 2019. No hay cohe­sión. No hay ho­mo­ge­nei­dad. No hay re­glas, al me­nos, en lo que a con­te­ni­do se re­fie­re. Cada uno eli­ge lo que quie­re. Eso lle­va diez años sien­do igual. Y es­pe­ro que si­ga sien­do igual, al me­nos, otros diez años más. Pero só­lo si nos se­guís acom­pa­ñan­do, vo­so­tros, que­ri­dos lec­to­res. Porque no hu­bié­ra­mos lle­ga­do a ser más de cin­cuen­ta si nos hu­bie­rais de­ja­do de leer mu­chos años atrás. Si no se hu­bie­ra con­ver­ti­do, en cier­to mo­do, en una tra­di­ción que acep­ta­mos con gusto.

Andrés Abel

The Rise of the Synths

El es­pe­ra­dí­si­mo do­cu­men­tal so­bre el synth­wa­ve del di­rec­tor Iván Castell veía por fin la luz es­te año con la gran sor­pre­sa, anun­cia­da ca­si a úl­ti­ma ho­ra, de que na­da me­nos que John Carpenter ha­ría el pa­pel de na­rra­dor. Con el nom­bre del maes­tro en­ca­be­zan­do los de una le­gión de su­per­en­tre­vis­ta­dos, mú­si­ca ori­gi­nal de OGRE, y unos va­lo­res de pro­duc­ción que ca­na­li­zan y des­ti­lan el es­pí­ri­tu de la es­ce­na, La re­be­lión de los sin­tes (el ma­ra­vi­llo­so tí­tu­lo con el que se ha es­tre­na­do aquí) aca­ba por con­ver­tir­se en una pie­za fun­da­men­tal del mis­mo puz­le que pre­ten­día re­sol­ver. Poco más le po­día­mos pe­dir, co­mo no fue­se una au­tén­ti­ca trans­mi­sión des­de el fu­tu­ro, a lo Prince of Darkness del pro­pio Carpenter, que nos re­ve­la­se cuál se­ría el des­tino fi­nal del mo­vi­mien­to (me ima­gino un postapo­ca­lip­sis ro­llo Terminator en el que las má­qui­nas so­lo es­cu­chan grun­ge).

La dominación mundial de Ghost (II)

Me lo he pen­sa­do un po­co an­tes de re­pe­tir ítem con res­pec­to a mi lis­ta de 2018, pe­ro tam­po­co de­ma­sia­do. Los nue­vos po­pes del shock rock han se­gui­do dán­do­le vuel­tas al pla­ne­ta, co­mo ca­be­zas de car­tel y co­mo in­vi­ta­dos es­pe­cia­les de Metallica, y han lan­za­do un sin­gle de los de an­tes (Seven Inches of Satanic Panic) que, ade­más de en­ri­que­cer la mi­to­lo­gía del gru­po —se su­po­ne que es la re­edi­ción de uno de sus pri­me­ros tra­ba­jos… lan­za­do ori­gi­nal­men­te en 1969 — , con­tie­ne en ca­da una de sus ca­ras una de las me­jo­res can­cio­nes de 2019. Son mo­ti­vos su­fi­cien­tes pa­ra jus­ti­fi­car es­ta se­gun­da oda a los gu­les, pe­ro so­bre to­do que­ría de­di­cár­se­la a la me­mo­ria de Pinjed, que coin­ci­dió en in­cluir­los tam­bién en su se­lec­ción del año pa­sa­do. Se te echa de menos.

Love, Death + Robots

Un mo­nu­men­to a la fan­ta­sía y al ci­ne de ani­ma­ción pa­ra adul­tos, ma­te­ria­li­za­ción de un vie­jo pro­yec­to de Tim Miller y David Fincher, que a lo lar­go de sus 18 epi­so­dios pi­rue­tea en­tre sub­gé­ne­ros, es­té­ti­cas y tec­no­lo­gías co­mo un cir­co de otras tan­tas pis­tas (o una ga­le­ría de ar­te con otras tan­tas sa­las, por si a al­guien el sí­mil del cir­co le pa­re­ce po­co ele­va­do). Siendo su mo­de­lo ma­ni­fies­to la pe­lí­cu­la Heavy Metal de 1981, me sor­pren­dió que fi­nal­men­te so­lo re­fle­ja­se la ca­rac­te­rís­ti­ca mez­cla de se­xo y vio­len­cia de aque­lla en 4 o 5 de esos 18 epi­so­dios, pe­ro me sor­pren­dió mu­chí­si­mo más có­mo reac­cio­na­ron an­te ellos al­gu­nas sen­si­bi­li­da­des he­ri­das. Y por eso he que­ri­do des­ta­car­la tam­bién en­tre lo me­jor del año: por­que ofre­ce una opor­tu­ni­dad de oro pa­ra de­te­ner­se y ras­car­se la ca­be­za. En es­tos tiem­pos nue­vos y me­jo­res, don­de nos es­tá to­can­do re­vi­sar tan­tas ac­ti­tu­des, qui­zás con­ven­dría re­vi­sar tam­bién si se­gui­mos te­nien­do cla­ra la di­fe­ren­cia en­tre fic­ción y reali­dad, en­tre una ex­plo­ta­ción es­ca­pis­ta que nos des­agra­da y un ver­da­de­ro pan­fle­to de odio, y si, con la me­jor de las in­ten­cio­nes, no les es­ta­re­mos ha­cien­do a ve­ces el tra­ba­jo su­cio a los guar­dia­nes de la mo­ral de to­da la vida.

Javier Alemán

Circe, de Madeline Miller

Aunque el li­bro apa­re­ció en 2018 (ga­nan­do el pre­mio de Goodreaders a me­jor no­ve­la fan­tás­ti­ca), la edi­ción con tra­duc­ción al es­pa­ñol nos lle­gó a 2019, así que es­pe­ro me per­do­nen la tram­pa aquí. Circe es una no­ve­la ma­ra­vi­llo­sa en tan­to que sa­be dar­le una re­lec­tu­ra de gé­ne­ro a la ya co­no­ci­dí­si­ma Odisea. Que Madeline Miller ha­ya sa­bi­do cons­truir a par­tir de una de las obras más an­ti­guas que co­no­ce­mos y que ade­más lo ha­ga rei­vin­di­can­do el pa­pel de las mu­je­res de la his­to­ria ya es me­ri­to­rio, pe­ro no só­lo se que­da ahí. Lo ha he­cho es­cri­bien­do de ma­ra­vi­lla, con un uso del len­gua­je que quie­re acer­car­se al clá­si­co del poe­ma épi­co pe­ro sa­bien­do acer­car­lo al lec­tor de aho­ra; y con un co­no­ci­mien­to en­ci­clo­pé­di­co de la mi­to­lo­gía que no só­lo no abru­ma sino que de­ja con ga­nas de más. Tan im­por­tan­te ha si­do su tra­ba­jo que nos de­ja a Circe ya co­mo pro­ta­go­nis­ta de pleno de­re­cho de su his­to­ria, más que co­mo no­ta al pie de los via­jes de Odiseo. Personalmente, no se me ocu­rre na­die que has­ta aho­ra ha­ya lo­gra­do al­go así.

GLOW, de Liz Flahive y Carly Mensch para Netflix

Me da un po­co de mie­do que GLOW, ha­bien­do apa­re­ci­do en agos­to, aca­be su­frien­do la ti­ra­nía de la me­mo­ria y de Watchmen (que, sin du­da, me­re­ce­ría un co­men­ta­rio) y que­de ol­vi­da­da en es­te ti­po de lis­tas. Quizá lo más asom­bro­so de la se­rie que han crea­do Liz Flahive y Carly Mensch es que to­da­vía tie­ne co­sas que de­cir, que con ca­da tem­po­ra­da que ha ido ter­mi­nan­do uno pen­sa­ría que otra tem­po­ra­da más se­ría un error. Eso pen­sa­ba tras el fi­nal de la se­gun­da, y la ter­ce­ra me ha atro­pe­lla­do co­mo un ca­mión en­fu­re­ci­do. Nada de GLOW so­bra, na­da en GLOW fal­ta. El tra­ba­jo ac­to­ral es­tá a la al­tu­ra de la in­creí­ble co­ra­li­dad de la se­rie, el de­sa­rro­llo de los per­so­na­jes no nos de­ja res­pi­rar y sa­be me­ter­se en to­dos los char­cos po­si­bles sin man­char­se ni un so­lo se­gun­do. Si tu­vie­ra que pen­sar en una úni­ca pa­la­bra pa­ra de­fi­nir­la se­ría «sen­si­bi­li­dad», es una se­rie tan sen­si­ble que ha­ce da­ño, que te lle­na de ter­nu­ra y que te abra­za. Cuando uno en­tra en ella se da cuen­ta de que to­do lo que hay den­tro es­tá vi­vo, que sus per­so­na­jes res­pi­ran con la mis­ma fuer­za que tú al ver­los, que na­da es ar­ti­fi­cial. Con el tiem­po mi­ra­re­mos atrás y otras se­ries re­so­na­rán, pe­ro a ver si que­re­mos a al­gún per­so­na­je más que a las mu­je­res que la habitan.

Toundra poniéndole música a El Gabinete del Doctor Caligari

Toundra anun­cia­ron ha­ce unos días que en 2020 lan­za­rán el ál­bum con la mú­si­ca que com­pu­sie­ron pa­ra El Gabinete del Doctor Caligari, un con­cier­to úni­co que die­ron el 8 de ma­yo en los ci­nes Capitol de Madrid. Una no­ti­cia in­creí­ble pa­ra to­dos los que no pu­die­ran es­tar en­tre el pú­bli­co (y pa­ra los que pu­di­mos asis­tir). El ma­tri­mo­nio en­tre el post-rock y las ban­das so­no­ras es muy fe­cun­do, des­de Mogwai con Les Revenants has­ta unos Explosions in the Sky que en la úl­ti­ma dé­ca­da ca­si tie­nen más dis­cos de com­po­si­cio­nes pa­ra pe­lí­cu­las que pro­pios, pe­ro has­ta aho­ra ha­bía po­cos pro­yec­tos pa­ra ha­cer­lo en re­tros­pec­ti­va y re­mez­clar el ci­ne mu­do. Que yo co­noz­ca, an­te­rior­men­te só­lo lo hi­cie­ron Perro en 2017 pa­ra M, el Vampiro de Düsseldorf. Estuve en el con­cier­to, y aún sa­bién­do­me de me­mo­ria el clá­si­co del ex­pre­sio­nis­mo ale­mán (gó­ti­co que es uno), ver El Gabinete del Doctor Caligari mien­tras Toundra, in­ce­sa­men­te­men­te, po­nían la mú­si­ca, era co­mo ver otra co­sa. Ni me­jor ni peor, una obra di­fe­ren­te con otras ca­pas y pro­fun­di­da­des, un re­mix ines­pe­ra­do lleno de gui­ta­rras tris­tes y ca­den­cias pe­sa­das que me­re­ce la pe­na co­no­cer. El ta­len­to de la ban­da ma­dri­le­ña es des­co­mu­nal, un ma­nan­tial in­ce­san­te que no pa­ra de re­fres­car un gé­ne­ro al que se acu­sa de es­tan­ca­do. Por suer­te, el 28 de fe­bre­ro po­drá ha­cer­lo to­do el que se que­da­se fue­ra. Y há­gan­me ca­so, no se lo pierdan.

Álvaro Arbonés

Disco Stranding

Rara vez hay un úni­co ca­mino pa­ra lle­gar a un lu­gar. Sea en la vi­da o en el ar­te, lo más nor­mal es que ca­da per­so­na en­cuen­tre su mo­do de lle­gar a las mis­mas con­clu­sio­nes. Por eso es im­po­si­ble ele­gir en­tre Disco Elysium y Death Stranding. Ambos jue­gos no son só­lo los me­jo­res del año, sino que ade­más am­bos con­si­guen lle­gar al mis­mo lu­gar, la ex­ce­len­cia, des­de dos ru­tas com­ple­ta­men­te di­fe­ren­tes. Desde el ex­ce­so ex­pe­ri­men­tal y ob­se­sio­na­do con las me­cá­ni­cas del tri­ple A; des­de la re­for­mu­la­ción de las ló­gi­cas del jue­go de rol clá­si­co y la es­cri­tu­ra li­te­ra­ria más ele­gan­te. Dos ca­mi­nos no tan di­fe­ren­tes, no tan dis­pa­res, pa­ra dos jue­gos que se pa­re­cen mu­cho cuan­do los pen­sa­mos no por­que re­co­rran el mis­mo ca­mino, sino por­que lle­gan al mis­mo lugar.

Fire is coming!

Flamagra es Flying Lotus al cu­bo. Es su elec­tró­ni­ca ex­ce­si­va, po­li­mor­fa, hui­di­za, pe­ro tam­bién es to­da la gen­te que le cu­bre las es­pal­das. Están Anderson .Paak, George Clinton, Denzel Curry. También Thundercat, por­que los dis­cos de uno no exis­ten sin el otro. Pero tam­bién nos en­con­tra­mos a Toro y Moi, Solange, David Lynch. Ese David Lynch. Y en­tre me­dio, cuan­do se que­da a so­las, fir­ma pie­zas ma­gis­tra­les. Remind U. Post Requisite. Takashi. Pero en­ton­ces, ¿qué hay del au­dio­vi­sual? ¿Podría mar­car­se un vi­deo­clip di­ri­gi­do por Shinichiro Watanabe? Claro, ¿por qué no? Total, FlyLo ha com­pues­to va­rias can­cio­nes pa­ra su nue­vo ani­me, Carole & Tuesday. No es co­mo si Flying Lotus no fue­ra, sor­pre­si­va­men­te, ca­si en se­cre­to, el hom­bre que es­tá dan­do for­ma a la mú­si­ca del presente.

Sara-sara-saraaa-¡sarazanmai!

Kunihiko Ikuhara es un ge­nio. Ha co­gi­do las ló­gi­cas del ani­me in­fan­til —es­ce­nas lla­ma­ti­vas, re­pe­ti­ción en­tre ca­pí­tu­los, es­pe­cial hin­ca­pié en di­se­ños sen­ci­llos y atrac­ti­vos— de­ri­va­das de las ne­ce­si­da­des de la pro­duc­ción se­ma­nal y las ha apli­ca­do a un te­rreno com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te: los dra­mas car­ga­dos de sim­bo­lis­mo. Sarazanmai es, en ese sen­ti­do, to­do lo que ca­bría es­pe­rar. Subtexto, ob­se­sión con el di­se­ño grá­fi­co, la tra­di­ción y la tra­ge­dia. Pero tam­bién una his­to­ria so­bre per­ma­ne­cer uni­dos, per­do­nar­nos y per­do­nar. Aprender que no po­de­mos vi­vir sin los de­más, pe­ro que tam­po­co po­de­mos vi­vir sin no­so­tros mis­mos. Todo ello con la sol­tu­ra del que es ca­paz de sal­tar del dra­ma a la co­me­dia y vol­ver a la co­me­dia aún más con­ven­ci­do en ha­cer­nos llo­rar co­mo si le fue­ra tan na­tu­ral co­mo res­pi­rar. Porque tal vez lo sea. Al fin y al ca­bo, es Kunihiko Ikuhara. Y Kunihiko Ikuhara es un genio.

Bamf!

Manga para todes

Como ya nos anun­cia Marc Bernabé, el pa­no­ra­ma edi­to­rial es­pa­ñol de 2019 vuel­ve a al­can­zar un ré­cord his­tó­ri­co en el sec­tor del man­ga con 838 no­ve­da­des pu­bli­ca­das. Está cla­ro que po­de­mos in­ter­pre­tar es­tos da­tos de mu­chas for­mas dis­tin­tas, tan­to po­si­ti­vas co­mo ne­ga­ti­vas, que va­rían de­pen­dien­do del sec­tor de la in­dus­tria des­de el que se ana­li­cen. Pero hay una cer­te­za: un au­men­to de tí­tu­los su­po­ne una aper­tu­ra del ran­go de op­cio­nes que las edi­to­ria­les es­pa­ño­las ofre­cen a lec­to­res y lec­to­ras, lle­van­do a las es­tan­te­rías pro­pues­tas que ha­ce unos años ha­brían si­do con­si­de­ra­das arries­ga­das o di­rec­ta­men­te im­po­si­bles. 2019 ha si­do un año de li­cen­cias que se sa­len del ob­vio bom­ba­zo de ac­ción mains­tream de tem­po­ra­da; de re­cu­pe­ra­ción de clá­si­cos nin­gu­nea­dos y dé­ca­das ig­no­ra­das ca­si por com­ple­to; y de for­za­mien­to de ba­rre­ras de lo ob­vio y zo­nas de con­fort por par­te (prin­ci­pal­men­te) de edi­to­ria­les que se han mo­vi­do en los már­ge­nes y la re­pre­sen­ta­ción. Encontramos ejem­plos co­mo Satori Manga (Mujeres del zo­día­co), Fandogamia (La no­via era un chi­co) o la jo­ven Editorial Kodai (Echoes), y men­ción apar­te me­re­ce la cui­da­da lí­nea edi­to­rial de Ediciones Tomodomo (Sombras so­bre Shimanami) o el epa­tan­te ca­tá­lo­go de Milky Way Ediciones (Atelier of Witch Hat): ca­sas con tal iden­ti­dad pro­pia, co­he­ren­cia y de­li­ca­de­za en la se­lec­ción de li­cen­cias, que me han obli­ga­do a in­vo­lu­crar­me (en más de una oca­sión) en in­ten­sas con­ver­sa­cio­nes en las que se «fan­gir­lea­ba» so­bre ellas co­mo si de tí­tu­los o ar­tis­tas se tra­ta­ra. El man­ga en España es­tá un pa­si­to más cer­ca de esa reali­dad ja­po­ne­sa en la que exis­te un tí­tu­lo pa­ra ca­da persona.

Lo de Avengers: Endgame

Detéstala co­mo pro­duc­to ar­tís­ti­co. Sácale fa­llos téc­ni­cos. Odia a Disney y la in­exo­ra­ble fa­go­ci­ta­ción a es­ca­la pla­ne­ta­ria a la que nos es­tá ex­po­nien­do de for­ma in­si­dio­sa. Seguramente es­ta­ré de acuer­do con­ti­go en to­do… Pero nun­ca he sal­ta­do, gri­ta­do, ge­mi­do y pues­to en pie (to­do es­to, li­te­ral­men­te) en una sa­la de ci­ne co­mo du­ran­te ese cie­rre de épo­ca del Universo Cinematográfico Marvel. Y des­de lue­go, nun­ca ha­bía es­ta­do en un pa­se de ci­ne en el que el res­to de es­pec­ta­do­res com­par­tie­ran y me de­vol­vie­ran ese mis­mo en­tu­sias­mo en una per­fec­ta co­mu­nión ge­ne­ra­da por or­de­na­dor. Disfruto las pe­lí­cu­las de su­per­hé­roes co­mo un tran­seún­te que pa­sa por ahí. No me in­terno ni pro­fun­di­zo en ellas co­mo sí ha­go con sus con­tra­par­ti­das co­mi­que­ras. El «fan­dom» su­per­he­roi­co au­dio­vi­sual pue­de con­ver­tir­se en oca­sio­nes (ha­bi­tual y prin­ci­pal­men­te en re­des so­cia­les) en un ám­bi­to ex­tre­ma­da­men­te tó­xi­co y ce­rril… Pero de aquel día y de aque­lla sa­la de ci­ne só­lo re­cuer­do amor gru­pal y sen­sa­ción de sa­tis­fac­ción, épi­ca, y cie­rre de una era. Y las uñas de mi pa­re­ja cla­va­das en mi bra­zo, de pu­ra ten­sión, mien­tras yo ha­cía lo pro­pio con el suyo.

Hay que comerse a los ricos

Si bien es cier­to que Disney es due­ña has­ta de las mag­da­le­nas que te to­mas­te es­ta ma­ña­na en el de­sa­yuno, no de­be­mos ol­vi­dar que den­tro del “mains­tream” si­gue ha­bien­do ar­tis­tas con ideas pro­pias que se va­len de su al­ta­voz e in­fluen­cia en Hollywood pa­ra co­lar píl­do­ras de crí­ti­ca al pri­vi­le­gio y la cla­se aco­mo­da­da, ocul­tas en un en­vol­to­rio de gé­ne­ro o de en­tre­te­ni­mien­to apa­ren­te­men­te dis­ten­di­do. Jordan Peele ya dio el pis­to­le­ta­zo de sa­li­da a es­te sub­gé­ne­ro de cin­tas ren­ta­bles con sub­tex­to de cla­se y ra­za con Déjame sa­lir (Get out, 2017), e inau­gu­ró con fuer­za es­te 2019 con Nosotros (Us), a la que se le han su­ma­do la de­li­cio­sa y san­grien­ta­men­te lú­di­ca Noche de bo­das (Ready or not, di­ri­gi­da por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett) y la «agatha­chris­ties­ca» Puñales por la es­pal­da (Knives Out, di­ri­gi­da por Rian Johnson); las tres, ade­más, con un ex­cel­so y re­pre­sen­ta­ti­vo pro­ta­go­nis­mo fe­me­nino (Lupita Nyong’o, Samara Weaving, Ana de Armas). Si bien Noche de bo­das y Puñales por la es­pal­da mues­tran un com­pro­mi­so y aná­li­sis mu­cho me­nos exi­gen­te y un sub­tex­to más bá­si­co que las pro­pues­tas de Peele, no po­de­mos evi­tar son­reír por par­ti­da do­ble: por los acon­te­ci­mien­tos de la pro­pia cin­ta y por las con­ti­nuas pu­llas (su­ti­les o no) ha­cia los po­de­ro­sos y los he­re­de­ros del pri­vi­le­gio, vi­lla­nos que no siem­pre ocu­pan un si­llón gi­ra­to­rio mien­tras aca­ri­cian un gato.

Noah Benalal

Contra el diluvio

Me doy cuen­ta de que to­dos los even­tos cul­tu­ra­les que quie­ro des­ta­car es­te año son in­ten­tos más o me­nos mo­des­tos de hui­da, in­di­vi­dual y co­lec­ti­va, de las di­ná­mi­cas glo­ba­les te­rro­rí­fi­cas que lo arras­tran to­do y a to­dos. Siempre he dis­fru­ta­do mu­cho de una me­ga­lo­ma­nía que só­lo es po­si­ble den­tro de una in­dus­tria cul­tu­ral ma­si­va, pe­ro una sen­sa­ción de pe­que­ñez e im­po­ten­cia se ha ido ha­cien­do fuer­te en el fon­do de mi es­tó­ma­go y aho­ra cla­ma por pro­bar for­mas dis­tin­tas de or­ga­ni­za­ción y de ac­ción crea­ti­va. Así que me pa­re­ce apro­pia­do abrir con al­go que no es un pro­duc­to ni un ob­je­to con­su­mi­ble, sino un si­tio de pro­duc­ción y di­fu­sión de ma­te­rial di­vul­ga­ti­vo: la pá­gi­na web de Contra el di­lu­vio, «un mo­des­to in­ten­to de con­tri­buir a un mo­vi­mien­to con­tra el cam­bio cli­má­ti­co y sus con­se­cuen­cias» me­dian­te tex­tos, tra­duc­cio­nes y char­las que, des­de los mar­cos del eco­so­cia­lis­mo (que me pa­re­cía en sí mis­mo de­ma­sia­do gran­de y de­ma­sia­do vie­jo pa­ra ti­tu­lar es­te pun­to de la lis­ta, aun­que si ha­bla­mos de co­sas in­flu­yen­tes bien po­día ha­ber­lo he­cho), plan­tean dis­tin­tas ma­ne­ras y ra­zo­nes pa­ra com­ba­tir el ca­pi­ta­lis­mo, asu­mir el eco­lo­gis­mo y cons­truir, me­dian­te la mo­vi­li­za­ción so­cial, otros fu­tu­ros posibles.

Las películas y Dan Sallitt

Fourteen (2019) es la úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Dan Sallitt, un ci­neas­ta al que he po­di­do acer­car­me es­te año en el con­tex­to del fes­ti­val Filmadrid y que me ha re­con­ci­lia­do con to­do el apa­ra­to que hay de­trás de las pe­lí­cu­las de una for­ma muy ín­ti­ma. Su ci­ne es pe­que­ño, sa­ca­do ade­lan­te con cos­tes muy ba­jos y fru­to del tra­ba­jo or­ga­ni­za­dí­si­mo de quien tie­ne que com­pa­gi­nar la ac­ti­vi­dad ar­tís­ti­ca con un em­pleo a jor­na­da com­ple­ta; aun­que el for­ma­to «co­lo­quio des­pués de la pe­lí­cu­la» ra­ra vez re­sul­ta muy en­ri­que­ce­dor, es­cu­char­le ha­blar es co­mo aten­der una mas­ter­class so­bre có­mo ha­cer ci­ne ín­te­gro. Salitt es­cri­be pa­ra sus ac­to­res y se adap­ta a los re­cur­sos de los que dis­po­ne, atien­de a las re­la­cio­nes en­tre per­so­nas con un gra­do bru­tal de sen­si­bi­li­dad y hu­ma­ni­dad y le sa­ca un par­ti­do in­creí­ble al con­flic­to, el len­gua­je y el ges­to. Aunque no sea su in­ten­ción pro­vo­car es­te efec­to, en un con­tex­to en el que pre­di­co co­mo un pro­fe­ta lo­co so­bre el aba­ra­ta­mien­to mal en­ten­di­do del ci­ne más ma­si­vo (¡nos inun­dan los pro­duc­tos des­al­ma­dos de la pro­duc­ción en ca­de­na! ¡subid al ar­ca las pe­lí­cu­las he­chas con gus­to y cui­da­do y sig­ni­fi­ca­do y fu­gué­mo­nos!), ver una pe­lí­cu­la co­mo Fourteen, o la an­te­rior The Unspeakable Act (2012) —que es mi fa­vo­ri­ta de Sallitt— se con­vier­te pa­ra mí en una ex­pe­rien­cia muy car­ga­da de ideo­lo­gía. Más de 900 eu­ros cos­ta­ba asis­tir en Madrid a un se­mi­na­rio en el que Robert McKee pro­me­tía ex­pli­car có­mo se es­cri­be un guion co­mer­cial­men­te ex­plo­ta­ble, se­gún el mé­to­do que di­fun­de en un li­bro que se ven­de a 24,22€. Yo ca­da vez es­toy más se­gu­ra de que lo úni­co que se pue­de en­se­ñar en el ci­ne son bue­nas y ma­las prác­ti­cas y en Sallitt he en­con­tra­do, ca­si gra­tis, un mo­de­lo que es ama­ble y hu­mil­de y des­co­ra­zo­na­dor, y que me pa­re­ce ab­so­lu­ta­men­te ins­pi­ra­dor. Sus pe­lí­cu­las se dis­tri­bu­yen po­co pe­ro no son im­po­si­bles de en­con­trar, y me gus­ta­ría mu­cho que ha­blá­se­mos de ellas.

Música perfecta

Si pue­do uti­li­zar es­ta lis­ta con pro­pó­si­tos o es­pe­ran­zas pro­fé­ti­cas, tam­bién me gus­ta­ría que en 2020 ha­blá­se­mos más de Cabiria. Nunca he sa­bi­do es­tar en la van­guar­dia mu­si­cal, y ca­si to­do lo que es­cu­cho úl­ti­ma­men­te vi­vió y mu­rió en los años 80; me gus­ta el dis­co can­ta­ble y bai­la­ble, las es­té­ti­cas bri­llan­tes y las vo­ces fe­me­ni­nas fuer­tes o sua­ves, y su te­ma Fantasma es co­mo una vi­si­ta por to­das mis fan­ta­sías. El vi­deo­clip es un sue­ño de ca­ba­ret y Cabiria una Kate Bush fan­tas­ma del es­pa­cio, y ver­la ac­tuar en di­rec­to es di­ver­ti­do y es má­gi­co. Su dis­co C’est Lindy On (2017) me des­cu­brió que es po­si­ble llo­rar de emo­ción con un chis­te, y es lo que más me gus­ta es­cu­char en el co­che, de no­che, vol­vien­do a ca­sa. Además, Eva es la cu­ra­do­ra de una de mis lis­tas fa­vo­ri­tas de Spotify, con to­da sin­ce­ri­dad ti­tu­la­da “MÚSICA PERFECTA”.

Jorge Cano

Booksmart, de Olivia Wilde

Me he da­do cuen­ta du­ran­te es­te úl­ti­mo año de cuán­to dis­fru­to es­tan­do ro­dea­do de gen­te mu­cho más jo­ven que yo, y di­go «mu­cho» pa­ra que que­de cla­ro que no me con­si­de­ro vie­jo, to­da­vía es­toy en edad de me­re­cer. Si bien lo que man­da la tra­di­ción es echar pes­tes de las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes, que sue­len ser más va­gos, me­nos lis­tos y con peo­res gus­tos que los de tu quin­ta, a mí me pa­sa prác­ti­ca­men­te lo con­tra­rio; me pa­re­cen más cul­tos, sen­si­bles y to­le­ran­tes que cuan­do yo te­nía su edad, me dan un po­co de en­vi­dia la ver­dad, y me con­ta­gian su vi­ta­li­dad y ener­gía, a pe­sar del mun­do tan hos­til y des­con­cer­tan­te en el que les ha to­ca­do vi­vir. Estas mis­mas sen­sa­cio­nes son las que me trans­mi­tió Booksmart, el de­but en la di­rec­ción de Olivia Wilde, una co­me­dia di­ver­ti­dí­si­ma y con una vi­sión muy po­si­ti­va de los ado­les­cen­tes de hoy en día que, pe­se a sus ta­ras ‑co­mo las ha te­ni­do cual­quier otra generación- tie­nen mul­ti­tud de vir­tu­des que mu­chas ve­ces se dan por sen­ta­do y no se des­ta­can lo su­fi­cien­te. Como si se tra­ta­ra del re­ver­so lu­mi­no­so de la pe­si­mis­ta y se­gu­ra­men­te mu­cho más rea­lis­ta Euphoria de HBO, me iden­ti­fi­co to­tal­men­te con la mi­ra­da po­si­ti­va de la ge­ne­ra­ción Z que se plas­ma en es­ta pe­lí­cu­la, en las an­tí­po­das de lo que po­día­mos es­pe­rar ha­ce ya unos cuan­tos añi­tos de las vul­ga­res co­me­dias ado­les­cen­tes ti­po American Pie. ¿Estamos Olivia Wilde y yo (siem­pre qui­se de­cir es­to) idea­li­zan­do un po­co a la mu­cha­cha­da? Seguramente, pe­ro al­gu­nos ne­ce­si­ta­mos vi­vir con la es­pe­ran­za de que los que vie­nen de­trás son me­jo­res que nosotros.

La voz de Werner Herzog en The Mandalorian

Vale que sí, que Baby Yoda es muy mono, que nos mo­ri­mos de amor cuan­do apa­re­ce en pan­ta­lla, da­ría­mos la vi­da por él y rea­li­za­ría­mos los ge­no­ci­dios que hi­cie­ran fal­ta por pro­te­ger­le, eso es­tá de fue­ra de to­da dis­cu­sión, pe­ro con los años los gus­tos van de­ge­ne­ran­do y mi­rad, a mí lo que me ha fli­pa­do de The Mandalorian es la apa­ri­ción es­te­lar de Werner Herzog y su su­ge­ren­te voz, ese vie­jo de acen­to ex­tra­ño que quie­re ex­pe­ri­men­tar con la cria­tu­ri­ta. Que el mí­ti­co ci­neas­ta ha­ya aca­bo in­mer­so en se­me­jan­te fre­ga­do ya es mo­ti­vo su­fi­cien­te de asom­bro, al­go que hay que agra­de­cer­le a Jon Favreau y so­bre to­do a la ex­cén­tri­ca per­so­na­li­dad del di­rec­tor, do­cu­men­ta­lis­ta, es­cri­tor, pro­duc­tor y ac­tor ale­mán, al que ya le su­da la po­lla to­do, ese es­ta­do men­tal que cual­quier per­so­na de bien de­sea al­can­zar al­gún día. Con una pre­sen­cia sim­ple­men­te mag­né­ti­ca gra­cias a su hip­nó­ti­ca voz, tie­ne un no sé qué y un qué sé yo que te ha­ce de­sear que se hu­bie­ra pro­di­ga­do más en pan­ta­lla a lo lar­go de su pro­lon­ga­da tra­yec­to­ria. Sin que es­to pa­rez­ca una po­bre ex­cu­sa (que lo es), nun­ca es mal mo­men­to pa­ra re­co­men­dar la in­cla­si­fi­ca­ble obra de es­te ar­tis­ta, des­de sus pe­lí­cu­las o do­cu­men­ta­les más in­dis­cu­ti­bles co­mo Fitzcarraldo (1982) o Grizzly Man (2005), has­ta sus ma­yo­res ma­ma­rra­chas, co­mo su alu­ci­nó­geno re­ma­ke de Teniente co­rrup­to (2009) con dos Nicolas Cage, más que nun­ca en su sal­sa, una re­ple­ta de dro­ga y alcohol.

Solastalgia de Rafael Anton Irisarri

«Y vo­ló, y me hi­so vo­lar y yo vo­lé de él», no ha­ce fal­ta ir de pa­que­te con un mo­to­ris­ta ebrio pa­ra­gua­yo pa­ra vi­vir una ex­pe­rien­cia tan mís­ti­ca en pleno 2019, y aun­que se­gu­ra­men­te sea me­nos di­ver­ti­do —y tam­bién me­nos pe­li­gro­so— unos bue­nos cas­cos y Solastalgia de Rafael Anton Irisarri te pue­den ha­cer vo­lar muy al­to, en un dis­co in­des­crip­ti­ble­men­te den­so y com­ple­jo, que exi­ge bas­tan­te pre­dis­po­si­ción de tu par­te, pe­ro que tie­ne mu­cho que ofre­cer. En un año en el que se ha ha­bla­do tan­to de cam­bio cli­má­ti­co, es­te mú­si­co nor­te­ame­ri­cano se ha atre­vi­do a po­ner­le ban­da so­no­ra al que es, y va a ser, uno de los gran­des pro­ble­mas de nues­tro tiem­po, ti­tu­lan­do a su ál­bum de una ma­ne­ra ro­tun­da­men­te ex­plí­ci­ta. Aunque de pri­me­ras qui­zá no sue­ne muy atrac­ti­vo el po­ner­se a es­cu­char una mú­si­ca que in­ten­ta trans­mi­tir la an­gus­tia men­tal o exis­ten­cial cau­sa­da por el cam­bio am­bien­tal, creed­me que la ex­pe­rien­cia me­re­ce la pe­na, y al me­nos si el mun­do se va a la pu­ta que sea es­cu­chan­do so­ni­dos tan su­ge­ren­tes y de­li­cio­sos co­mo estos.

Pablo Casado

El Implacable Asalto Del Gooserino

Al mo­men­to de en­tre­gar es­tas lí­neas, ya he es­cri­to pa­ra Eurogamer los mo­ti­vos por los que con­si­de­ro que Untitled Goose Game tie­ne que os­ten­tar un pi­co de­sa­fian­te en el po­dio de los me­jo­res vi­deo­jue­gos de es­te año. Estaría bas­tan­te feo ‑aun­que na­da le­jos de la vi­lla­nía de nues­tro que­ri­do ganso- ha­cer un corta-pega pa­ra tras­la­dar­los aquí, pe­ro, so­bre to­do, de­ja­ría de la­do uno de los mo­ti­vos por los que sus alas se han des­ple­ga­do con tan­ta fuer­za: su ca­pa­ci­dad pa­ra tras­cen­der su pro­pio uni­ver­so e in­ser­tar­se en cual­quier si­tua­ción. Hacer me­mes con el Ganso, va­ya. Desde ro­bar la go­rra mi­li­tar del Caudillo has­ta el cas­co del Jefe Maestro, pa­san­do por to­dos los ico­nos ha­bi­dos y por ha­ber de los vi­deo­jue­gos o el ci­ne mo­derno. El fan­tás­ti­co sen­ti­do de la co­me­dia que con­te­nía su pre­mi­sa ofre­cía tan­tí­si­mas po­si­bi­li­da­des que no se po­día que­dar ahí. Las pa­re­des de su pro­pio uni­ver­so no po­dían con­te­ner el ím­pe­tu del Ganso y es­te sa­lió a to­car lo que no sue­na en in­fi­ni­tas reali­da­des, co­mo si le hu­bie­ra es­cri­to Grant Morrison. Larga vi­da al Ganso. O te ro­ba­rá el móvil.

La coexistencia de Doomsday Clock y Watchmen de la HBO

Hasta el úl­ti­mo mo­men­to de rea­li­zar es­ta lis­ta he es­ta­do du­dan­do so­bre es­te apar­ta­do. Más que na­da por­que aca­bar Doomsday Clock me da­ba una pe­re­za te­rri­ble. Ya no es que su pu­bli­ca­ción se ha­ya di­la­ta­do dos aña­zos pa­ra do­ce nú­me­ros, o que Geoff Johns no sea Santo de mi de­vo­ción —más bien al con­tra­rio, su Green Lantern me gus­ta mu­chí­si­mo— sino por­que con­for­me avan­za­ba su de­sa­rro­llo sen­tía co­mo la co­sa iba no des­ca­rri­lan­do, no: iba di­ri­gién­do­se ha­cia una in­exo­ra­ble hos­tia. El po­bre Gary Frank ha sal­va­do la pa­pe­le­ta con ma­trí­cu­la —bas­tan­te ma­rrón lle­va­ba so­bre los hom­bros— pe­ro Johns ha usa­do Watchmen co­mo un vehícu­lo pa­ra to­qui­tear la con­ti­nui­dad de DC, en un ejer­ci­cio que sor­pren­de por ser un es­pan­to con­cep­tual que no tie­ne nin­gu­na ra­zón de ser más allá de, qui­zá, to­car­le los co­jo­nes a Alan Moore por lla­mar­le in­di­rec­ta­men­te «ma­pa­che que re­bus­ca en los cu­bos de ba­su­ra [de la con­ti­nui­dad] en la os­cu­ra no­che». A ver, yo tam­bién me hu­bie­ra mos­quea­do. El ca­so es que Doomsday Clock sor­pren­de aún más cuan­do lo en­fren­tas a la se­rie de la HBO. Un tra­ba­jo im­pe­ca­ble, con­tun­den­te, mi­nu­cio­so, que en­tien­de per­fec­ta­men­te el uni­ver­so con el que tra­ba­ja, con una car­ga ideo­ló­gi­ca en la di­rec­ción co­rrec­ta y que, ade­más, no se an­da con chi­qui­tas a la ho­ra de se­ña­lar con el de­do. Ambas pro­duc­cio­nes son con­ti­nua­cio­nes de una de las obras maes­tras del có­mic, sí, pe­ro am­bas po­nen de ma­ni­fies­to qué ocu­rre cuan­do re­mas en la mis­ma di­rec­ción del ma­te­rial ori­gi­nal y cuan­do lo em­pleas úni­ca y ex­clu­si­va­men­te en fun­ción de tus in­tere­ses. Larga vi­da a Watchmen, que si­gue más vi­va que nunca.

The Gold & Silver Sessions EP de Elder

Año de Elder, año de bie­nes. No es ne­ce­sa­ria­men­te cier­to, pe­ro que­da bien. Aunque en lo mu­si­cal es im­pe­pi­na­ble, ahí sí que no ad­mi­to dis­cu­sión. El aho­ra cuar­te­to de Boston de­sa­fía cual­quier eti­que­ta ‑y tam­bién su pro­pio sonido- con ca­da pro­yec­to que sa­can a la pa­les­tra y es­te úl­ti­mo EP no po­día ser me­nos. Me re­sul­ta ex­tre­ma­da­men­te com­pli­ca­do es­cri­bir so­bre mú­si­ca, pe­ro no so­bre Elder. Más que na­da por­que nin­gún gru­po sue­na co­mo ellos. Donde la gran ma­yo­ría de gru­pos sien­ten la in­ne­ce­sa­ria ur­gen­cia de des­atar una ava­lan­cha de so­ni­do a las pri­me­ras de cam­bio, Elder ca­lien­ta sus ins­tru­men­tos en los pri­me­ros mi­nu­tos, es­ta­ble­cien­do el leit­mo­tiv de su te­ma y de­jan­do que su mú­si­ca se abra pa­so sin pri­sas, de for­ma ele­gan­te y con pre­ci­sión. Y eso no sig­ni­fi­ca que no ha­ya si­tio pa­ra un cres­cen­do ha­cia un so­ni­do más con­tun­den­te y eléc­tri­co. Sólo que no hay ne­ce­si­dad de apre­tar el pa­so. Con es­te EP, una ra­ra avis ins­tru­men­tal den­tro de su dis­co­gra­fía, si­guen ex­pan­dien­do sus ho­ri­zon­tes so­no­ros y, aun­que es fá­cil tra­zar sus orí­ge­nes ha­cia Reflections of a Floating World, eso só­lo pue­de sig­ni­fi­car bue­nas no­ti­cias de ca­ra a su nue­vo dis­co de 2020. Aquí ven­dría un «Larga vi­da a Elder» pe­ro no ha­ce fal­ta, pa­ra al­go son Los Antiguos.

Sergio Chesán

Calígula, de Lingua Ignota

En un año es­pe­cial­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vo pa­ra la mú­si­ca ex­pe­ri­men­tal —por la lle­ga­da de va­rios dis­cos de ar­tis­tas con­sa­gra­dos que se ha­cían es­pe­rar — , una obra ha des­ta­ca­do por en­ci­ma de to­das. Calígula, el ter­cer tra­ba­jo de Lingua Ignota, com­bi­na folk, black me­tal, in­dus­trial, ar­mo­nías me­die­va­les y me­lo­días es­la­vas pa­ra crear una mix­tu­ra so­no­ra que al­gu­nos crí­ti­cos si­túan en el lla­ma­do neo­clas­si­cal dark wa­ve. Pero es­ta obra, Calígula, es mu­cho más. Se tra­ta qui­zás del in­ten­to de mú­si­ca mons­truo­sa más ta­len­to­so de nues­tro mi­le­nio. Y ha­blo de mú­si­ca mons­truo­sa no so­lo por sus le­tras ra­bio­sas, ex­ce­si­vas; ni por sus at­mós­fe­ras su­pre­so­ras, ani­qui­lan­tes; sino por su afán de des­truir to­da mo­de­ra­ción, to­da so­brie­dad, to­da pre­ten­sión de ob­je­ti­vi­dad. Calígula es una obra arre­ba­ta­da, to­tal­men­te ae­co­nó­mi­ca, que, aun ma­ne­jan­do a la per­fec­ción los pa­tro­nes con­ven­cio­na­les de la mú­si­ca oc­ci­den­tal, es­cu­pe so­bre ellos, co­mo es­cu­pe so­bre to­dos no­so­tros y nues­tras con­ven­cio­nes. No po­día ser de otra for­ma, tra­tán­do­se de una obra que, te­nien­do su fuen­te de ins­pi­ra­ción en las re­la­cio­nes de mal­tra­to su­fri­das por Kristin Hayter —que co­man­da el pro­yec­to — , hu­ye de­li­be­ra­da­men­te del vic­ti­mis­mo, de la re­tó­ri­ca que se le asu­me a una mu­jer mal­tra­ta­da en una so­cie­dad he­te­ro­pa­triar­cal, pa­ra eri­gir­se co­mo un ins­tru­men­to de ven­gan­za. En Calígula, Hayter ha­ce de la li­be­ra­ción del mal, de lo mons­truo­so fe­me­nino, de la ra­bia me­dea­na, un arre­ba­ta­mien­to mís­ti­co, al­go que co­nec­ta ín­ti­ma­men­te con una ex­pe­rien­cia to­tal de la vi­da que, tra­di­cio­nal­men­te, tam­bién en la mú­si­ca, le ha si­do ne­ga­da a las mu­je­res: se en­tre­ga a aque­llo que le ha si­do ve­ta­do, se­ña­lan­do a su vez a la des­po­se­sión, a ma­nos de múl­ti­ples ti­ra­nos, de la ca­pa­ci­dad de las mu­je­res pa­ra ha­cer el mal, pa­ra de­vol­ver el da­ño re­ci­bi­do, co­mo una de las cau­sas de su su­fri­mien­to. Y es por es­to úl­ti­mo que Calígula es una obra tan im­por­tan­te. En es­tos años en los que he­mos vis­to re­apa­re­cer un cier­to fe­mi­nis­mo reac­cio­na­rio, pro­fun­da­men­te esen­cia­lis­ta, que ca­si nos re­tro­trae a las rei­vin­di­ca­cio­nes de las se­ño­ri­tas bur­gue­sas del si­glo XIX, Kristin Hayter nos re­cuer­da que las mu­je­res no es­tán en es­te mun­do pa­ra ser mal­tra­ta­das, vio­la­das, per­se­gui­das; que tras la tra­ge­dia, no hay un des­tino, un al­go sen­si­ble­ro, ma­ter­nal, con­sus­tan­cial a las mu­je­res, que las ha­ce dé­bi­les, sino un pa­triar­ca­do fe­roz que ha de ser aplas­ta­do sin miramientos.

Disco Elysium, de ZA/UM

Si Disco Elysium me­re­ce en­trar en es­ta lis­ta no es so­lo por lle­gar un pa­so más allá que otros tí­tu­los co­mo Planescape: Torment en la com­pli­ca­da y con­tro­ver­ti­da fu­sión de vi­deo­jue­go y no­ve­la. Sí, es cier­to que el jue­go ex­plo­ra pla­nos na­rra­ti­vos po­co tran­si­ta­dos has­ta aho­ra, in­clu­so pa­ra un RPG, co­mo po­dría ser la in­ter­ac­ción con la di­men­sión ra­cioa­fec­ti­va de nues­tro per­so­na­je (per­mi­tién­do­nos in­fluir di­rec­ta­men­te en sus pro­ce­sos de sub­je­ti­vi­za­ción y, por tan­to, en la pro­duc­ción de su dis­cur­so); pe­ro hay otro as­pec­to des­ta­ca­ble que, a mi jui­cio, lo ha­ce me­re­ce­dor de la in­clu­sión en­tre los tres me­jo­res ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les del año. Estoy ha­blan­do de su na­rra­ti­va so­cial. Toda obra de ar­te se cons­tru­ye co­mo un mun­do en sí mis­mo, co­mo una re­gión in­fer­nal o pa­ra­di­sía­ca —o qui­zás las dos co­sas— que, no obs­tan­te, nun­ca lle­ga a ser en­te­ra­men­te au­tó­no­ma. Efectivamente, to­da obra de ar­te ex­tien­de sus ten­tácu­los, sus ca­na­les, sus códigos-puente ha­cia no­so­tros, los re­cep­to­res. A ve­ces es com­pli­ca­do en­trar, no exis­te la re­cep­ción pa­si­va, y nues­tra ex­pe­rien­cia se­rá di­fe­ren­te se­gún los dis­po­si­ti­vos her­me­néu­ti­cos con los que nos equi­pe­mos. Pero qué ma­ra­vi­lla cuan­do, ya con­ve­nien­te­men­te equi­pa­dos, nos to­pa­mos con una obra co­mo Disco Elysium, con un pro­ta­go­nis­ta que nos ha­bla de no­so­tros mis­mos y un mun­do que re­fle­ja nues­tro pro­pio mun­do. Su dis­to­pía, en una era in­de­ter­mi­na­da, en la que una re­vo­lu­ción fa­lli­da me­dio si­glo atrás fun­cio­na ca­si co­mo úni­co mar­ca­dor de tiem­po, se nos mues­tra co­mo un pol­vo­rín de con­flic­tos de cla­se, ra­za y gé­ne­ro. Y es que, en el fon­do, el con­jun­to de dis­cur­sos que sus­ten­tan la at­mós­fe­ra dis­tó­pi­ca del jue­go son los de nues­tro pro­pio mun­do. Disco Elysium no es la tí­pi­ca fic­ción dis­tó­pi­ca reac­cio­na­ria que pre­ten­de que nos con­for­me­mos con lo que te­ne­mos por­que el fu­tu­ro po­dría ser to­da­vía peor; Disco Elysium nos ad­vier­te de que «el fu­tu­ro es aho­ra» es so­lo un es­lo­gan va­cío ar­ti­cu­la­do pa­ra ocul­tar una ver­dad ma­yor; nos ad­vier­te de que la dis­to­pía es aho­ra, en es­te eterno pre­sen­te, en es­te mun­do don­de los opre­so­res com­ba­ten fe­roz­men­te pa­ra per­pe­tuar su do­mi­nio has­ta la eternidad.

Un apartamento en Urano, de Paul B. Preciado

Creo que to­dos los que co­no­ce­mos la obra de Paul B. Preciado te­ne­mos bas­tan­te cla­ro que su fi­lo­so­fía no va a dar ni un pa­so atrás. No es­pe­ra­mos sus nue­vos li­bros con el te­mor de que la ve­jez ha­ya co­rroí­do su pen­sa­mien­to y lo ha­ya di­lui­do en una nu­be de con­for­mis­mo y au­to­com­pla­cen­cia. Su úl­ti­ma obra, un hi­la­do de ar­tícu­los es­cri­tos pa­ra el pe­rió­di­co Libération en­tre 2013 y 2018, se po­dría en­mar­car en esa co­rrien­te de li­bros que se es­cri­ben con la pro­pia san­gre del au­tor (los úni­cos que in­tere­sa­ban a Nietzsche). Entre sus pá­gi­nas en­con­tra­mos bri­llan­tes aná­li­sis so­bre tec­no­lo­gías de re­pro­duc­ción, de sub­je­ti­vi­za­ción, so­bre cuer­pos mi­gran­tes o di­si­den­tes de gé­ne­ro. Su mi­ra­da, siem­pre con­tro­ver­ti­da, trans­gre­so­ra —real­men­te trans­gre­so­ra, en tan­to ata­ca las le­yes sa­gra­das del tec­no­ca­pi­ta­lis­mo; no co­mo esa fal­sa trans­gre­sión que en­con­tra­mos en la alt right— nos se­ña­la nu­me­ro­sas lí­neas de fu­ga que ha­bían per­ma­ne­ci­do ocul­tas; Paul B. Preciado pien­sa a una ve­lo­ci­dad de es­ca­pe y, an­te esa bes­tia te­rri­to­ria­li­za­do­ra que es el «fu­tu­ro can­ce­la­do», nos in­vi­ta a en­sa­yar lo im­po­si­ble, a aban­do­nar la por­no­gra­fía del apo­ca­lip­sis, a lan­zar­nos con­tra to­dos los mu­ros, una y otra vez, pa­ra lle­gar, qui­zás, a cual­quier otro de los múl­ti­ples mun­dos po­si­bles. En tiem­pos en los que la iz­quier­da si­gue tan des­uni­da co­mo siem­pre y gran par­te de ella se abra­za a la reac­ción («¿Qué unión? ¿Qué iz­quier­da?» Que de­cía Guy Debord), Paul B. Preciado se nos mues­tra co­mo uno de los re­fe­ren­tes a par­tir de los que for­mu­lar un an­tí­do­to con­tra esa to­xi­na pa­ra­li­zan­te que es la nostalgia.

Anabel Colazo

Construir puentes, crear enlaces

Teniendo Death Stranding tan re­cien­te no he po­di­do evi­tar acor­dar­me mu­cho de un li­bro que leí a me­dia­dos de año, El lar­go via­je a un pe­que­ño pla­ne­ta ira­cun­do, en el que Becky Chambers es­cri­be una his­to­ria de gen­te (se­res sa­pien­tes) cu­yo tra­ba­jo es co­nec­tar a otra gen­te en re­mo­tos lu­ga­res de la ga­la­xia. En es­ta suer­te de spa­ce ope­ra, la na­ve que tri­pu­lan es­tos per­so­na­jes se con­vier­te en un pun­to de con­fluen­cia pa­ra dis­tin­tas ra­zas e ideo­lo­gías, un lu­gar en el que la tri­pu­la­ción (in­clu­yen­do la pro­pia na­ve) apren­de a re­la­cio­nar­se con los de­más. La aven­tu­ra que plan­tea no es otra que una his­to­ria pa­ra jun­tar a una se­rie de per­so­na­jes y dar­les su pro­pia voz, pues lo que real­men­te im­por­ta son los la­zos que es­ta­ble­cen en­tre ellos mis­mos y su en­torno: las par­ti­cu­la­ri­da­des que se mues­tran en­tre dis­tin­tas ra­zas de­ter­mi­nan la na­tu­ra­le­za de sus re­la­cio­nes has­ta el pun­to de crear los con­flic­tos po­lí­ti­cos que su­po­nen el mo­tor de la his­to­ria. Quizás cons­truir puen­tes no es tan fá­cil co­mo ca­bría esperar.

Las his­to­rias que jun­tan a gen­te se han con­ver­ti­do en lo que más he dis­fru­ta­do es­te año: qui­zás se de­be a que he te­ni­do mi pri­me­ra ex­pe­rien­cia con un Final Fantasy (gra­cias al es­treno del VII y el VIII en Switch es­te año). Los jue­gos de rol son esen­cial­men­te eso, una aven­tu­ra en la que una se­rie de per­so­na­jes son lan­za­dos pa­ra sal­var el mun­do, su mun­do. Quizás sea es­te su ma­yor error, la am­bi­ción que hay de­trás de es­tas his­to­rias. Desde lue­go, es lo que más las­tra a un jue­go co­mo Final Fantasy VII, en el que per­so­na­jes muy bien cons­trui­dos se pier­den en una his­to­ria que les va de­ma­sia­do gran­de. Y qui­zás sea es­to lo que me­jor sa­be re­sol­ver Final Fantasy VIII, un jue­go que po­dría ha­ber­se va­ra­do al igual que su pre­de­ce­sor pe­ro co­rri­ge su tra­yec­to­ria de­jan­do muy cla­ro que lo que más le im­por­ta es ha­blar de las re­la­cio­nes en­tre los per­so­na­jes, sien­do el cen­tro de es­to el ro­man­ce en­tre Squall y Rinoa. El per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta no es un hé­roe ni quie­re ser­lo, y mu­cho me­nos le in­tere­sa sal­var el mun­do. Squall es una per­so­na re­ser­va­da y nihi­lis­ta, co­mo ca­si cual­quier ado­les­cen­te, a la que han edu­ca­do pa­ra ser­vir. En las con­ver­sa­cio­nes su apor­ta­ción no sue­le ir más allá de «…», pe­ro ca­si na­die en su en­torno se lo echa en ca­ra. Simplemente, dan por su­pues­to que «él es así». Pero la reali­dad es que a Squall le preo­cu­pa mu­chí­si­mo co­mo le ven los de­más por lo que no se atre­ve a ha­blar más de la cuen­ta, te­nien­do lar­gos mo­nó­lo­gos in­ter­nos que nun­ca ver­ba­li­za pe­ro que tú co­mo ju­ga­dor tie­nes el pri­vi­le­gio de leer. Sin em­bar­go co­no­ce a Rinoa, una chi­ca que si que tie­ne una cau­sa por la que lu­char y que en se­gui­da apren­de a leer a Squall a tra­vés de esa más­ca­ra que se im­po­ne a si mis­mo. Es a tra­vés de es­ta re­la­ción la ma­ne­ra en la que Squall apren­de a es­ta­ble­cer la­zos con la gen­te que le ro­dea y a en­ten­der quien es él real­men­te y por qué lu­char. Y, a pe­sar de que am­bos hé­roes sal­va­rán el mun­do (más o me­nos), el ver­da­de­ro clí­max de la his­to­ria tie­ne lu­gar en el es­pa­cio mien­tras am­bos per­so­na­jes in­ten­tan lle­gar el uno al otro. Posteriormente Faye Wong acom­pa­ña con sus ver­sos un mo­men­to que nun­ca pen­sé que ve­ría en un vi­deo­jue­go de ha­ce 20 años: un hé­roe pro­ta­go­nis­ta de­ci­de por fin ha­blar de sus sentimientos.

La gen­te se jun­ta pa­ra apren­der a en­ten­der a los otros, o pa­ra in­ten­tar en­ten­der­se a sí mis­mos. Pero hay gen­te que se jun­ta por­que pue­de que no le que­de otra, qui­zás se en­cuen­tren en una si­tua­ción de­fi­ni­da por una hui­da ha­cia ade­lan­te y pa­ra des­cri­bir ese mo­men­to bus­quen un ob­je­ti­vo que de sen­ti­do a ese via­je: un ele­fan­te en una re­mo­ta ciu­dad del nor­te de China lla­ma­da Manzhouli. Esta es la sór­di­da aven­tu­ra que el di­rec­tor Hu Bo na­rra en An Elephant Sitting Still, una de las me­jo­res ex­pe­rien­cias ci­ne­ma­tro­grá­fi­cas que he po­di­do vi­vir en una sa­la de ci­ne. Narrando la his­to­ria de 4 per­so­na­jes a lo lar­go de 24h de un fa­tí­di­co día pa­ra to­dos ellos Hu Bo ex­plo­ra te­mas que, si bien en el mar­co de la ciu­dad que se nos pre­sen­ta son iden­ti­ta­rios se es­ta­ble­cen co­mo esen­cial­men­te uni­ver­sa­les: el an­ciano que es vio­len­ta­men­te des­pla­za­do por las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes, el ca­pi­ta­lis­mo sal­va­je que con­su­me las es­pe­ran­zas de los jó­ve­nes y los jue­gos de po­der a los que se ven arras­tra­dos… No obs­tan­te, le­jos de ser el cen­tro de la na­rra­ción es­tos te­mas se que­dan en un en­torno esen­cial­men­te con­tex­tual de­jan­do que los per­so­na­jes se mue­van co­mo quie­ren dan­do lu­gar a las es­ce­nas más me­mo­ra­bles de la pe­lí­cu­la y que ha­cien­do que val­ga la pe­na ca­da mi­nu­to de su metraje.

Xabier Cortés

Nest, de Brutus

En es­te 2019 que nos ha de­ja­do gran­des lan­za­mien­tos dis­co­grá­fi­cos uno des­ta­ca so­bre el res­to: el se­gun­do tra­ba­jo de los bel­gas Brutus. Su pro­pues­ta de post-hardcore/post rock/post me­tal/ post-cosas vi­bran­te, di­rec­to y emo­ti­vo (que no emo, ojo) ha lle­ga­do a la es­ce­na con la mis­ma ne­ce­si­dad que ese va­so agua fres­ca que te to­mas al lle­gar a ca­sa des­pués de una no­che de de­sen­freno alcohólico-gastronómico. Ya con su de­but de ha­ce un par de años, Burst, nos de­ja­ron ver chis­pa­zos y ma­ne­ras de lo que es­te trío bel­ga li­de­ra­do por la po­de­ro­sa pe­ga­da a la ba­te­ría e in­creí­ble voz (sí, has leí­do bien) de Stefanie Mannaerts era ca­paz de ha­cer y en es­te Nest han con­se­gui­do con­so­li­dar­se co­mo una de las ban­das más in­tere­san­tes del es­pec­tro mu­si­cal eu­ro­peo (y mun­dial, si me apu­ran). Temazos si­de­ra­les big­ger than li­fe co­mo Django, la es­pí­di­ca Fire que abre el dis­co, la in­ten­sa War, cu­yo vi­deo­clip gra­ba­do en di­rec­to en los es­tu­dios Rain City su­pu­so el pis­to­le­te­zo de sa­li­da pa­ra la aven­tu­ra de es­te dis­co, o la más pau­sa­da e ín­ti­ma Sugar Dragon, que cie­rra el dis­co, de­be­rían ser ra­zo­nes su­fi­cien­tes pa­ra pro­po­ner eri­gir mo­nu­men­tos en ca­da pla­za de to­dos y ca­da uno de los pue­blos des­de aquí a Lovaina (ba­se de ope­ra­cio­nes de es­te po­wer trio). Y to­do es­to so­la­men­te con su se­gun­do ál­bum. Casi nada.

Why aren’t you laughing?, de Gold

No es nin­gún se­cre­to que a Gold le gus­ta mo­ver­se en­tre di­fe­ren­tes gé­ne­ros, es al­go que ya no pue­de pi­llar­nos por sor­pre­sa; des­de ese ma­ra­vi­llo­so No Image que irrum­pie­ra en la es­ce­na post-punk ha­ce ya cua­tro años ya su­pi­mos que es­tos Gold re­in­ven­ta­dos (si to­ma­mos co­mo pun­to de re­fe­ren­cia su pri­me­ra edi­ción Interbellum) de­ci­den des­mar­car­se de un so­ni­do en­tre el hard rock y el rock su­re­ño sim­plón pa­ra aden­trar­se en las os­cu­ras aguas de la van­guar­dia ver­te­bran­do su so­ni­do con un post punk me­lan­có­li­co (más si ca­be) y ade­re­zán­do­lo aquí y allá con ele­men­tos me­tá­li­cos y goth. En Why aren’t you laughing? la voz de Milena Eva con­ti­nua des­cu­brien­do nue­vas fa­ce­tas, nue­vos gi­ros que le per­mi­ten se­guir pro­fun­di­zan­do en ese, ca­rac­te­rís­ti­co ya, so­ni­do me­lan­có­li­co y pro­fun­do de Gold. Canciones co­mo He is not, la pro­pia que da nom­bre al dis­co y la que pro­ba­ble­men­te sea la me­jor can­ción que es­tos hu­mil­des oí­dos han te­ni­do el pla­cer de es­cu­char du­ran­te es­te 2019, Taken by storm cons­tru­yen un re­la­to en el que ex­plo­ra un am­plio ran­go emo­cio­nal y que aun cuan­do el so­ni­do va­ría y pa­sa­mos de mo­men­tos pu­ra­men­te at­mos­fé­ri­cos a so­ni­dos ás­pe­ros y rui­do­sos, ese tono Gold se man­tie­ne com­ple­tan­do uno de los tra­ba­jos más re­le­van­tes de es­te 2019 agónico.

Hidden history of the human race, de Blood Incantation

Que Blood Incantation ocu­pe un lu­gar (de ho­nor) en­tre los ar­te­fac­tos mu­si­ca­les más in­tere­san­tes que han apa­re­ci­do a lo lar­go de es­te año nos da pis­tas so­bre lo que ha si­do es­te año en la co­sa me­tá­li­ca: el death me­tal es­tá más vi­vo que nun­ca (pun to­tal­men­te in­ten­ted) de la mano de los pro­pios Blood Incantation, Tomb Mold, Gatecreeper y un lar­go y ma­ra­vi­llo­so et­cé­te­ra. Una ban­da que irrum­pió en el un­der­ground ha­ce ya ocho años y que —tras de­mos, EPs y splits— se sa­có de la man­ga el que es, sin du­da, uno de los me­jo­res dis­cos de­but de la co­sa me­tá­li­ca ex­tre­ma de los úl­ti­mos, qué se yo, 25 años. Un so­ni­do que se ale­ja, pa­ra bien, de ese death me­tal pro­to­tí­pi­co y mo­derno con­ver­ti­do en ten­den­cia y que pa­re­ce pa­tro­ci­na­do por co­no­ci­das mar­cas de be­bi­das azu­ca­ra­das. Blood Incantation di­cen que no, que el death me­tal que ellos prac­ti­can be­be de Chuck Schuldiner (de Death) lo mis­mo que de la van­guar­dia, la cien­cia fic­ción y la ex­pe­ri­men­ta­ción. Por su­pues­to en su se­gun­da re­fe­ren­cia lar­ga de­ci­den ir más allá y cons­truir una obra que si­gue be­bien­do de la fuen­te death me­tal (al­go que de­jan muy cla­ro ya des­de el pri­mer se­gun­do del dis­co) pa­ra ex­pe­ri­men­tar y re­tor­cer su so­ni­do co­mo ocu­rre en la ins­tru­men­tal Inner Paths (to ou­ter spa­ce) que sir­vió co­mo ade­lan­to del ál­bum y ade­más sir­ve tam­bién co­mo preám­bu­lo pa­ra la que po­si­ble­men­te sea la can­ción más am­bi­cio­sa (y que en­tra di­rec­ta al top de can­cio­nes de la dé­ca­da, ojo): los die­cio­cho mi­nu­tos de de­sen­freno deathmetalero-vanguardista-cósmico de Awakening from the Dream of Existence to the Multidimensional Nature of Our Reality (Mirror of the Soul. Larga vi­da al death me­tal. No pun in­ten­ded.

Carlos Crespo

El crepúsculo de los dioses

Después de un 2018 al­go po­bre en ci­ne mains­tream, 2019 nos ha re­ga­la­do un aba­ni­co de obras de enor­me ca­li­bro. Entre es­tas, creo que so­bre­sa­le una te­má­ti­ca, la que gi­ra en torno al pa­so del tiem­po, la nos­tal­gia y nues­tras re­la­cio­nes con es­te y a tra­vés de es­te. La pe­lí­cu­la más ob­via en es­te ám­bi­to es la Once upon a ti­me in… Hollywood de Quentin Tarantino, una obra he­do­nis­ta que lle­va al uno de los di­rec­to­res más po­lé­mi­cos a re­fle­xio­nar so­bre su fil­mo­gra­fía, sí, pe­ro tam­bién sus in­fluen­cias y sus gus­tos. El re­sul­ta­do es una pe­lí­cu­la me­lan­có­li­ca, pe­ro lu­mi­no­sa co­mo po­cas ha ha­bi­do es­te año.
En el ex­tre­mo opues­to de es­ta co­rrien­te, Martin Scorsese es­tre­na The irish­man, un mas­to­don­te de 210 mi­nu­tos en el que el ita­lo­ame­ri­cano se sin­ce­ra con su pú­bli­co en lo que se sien­te co­mo un pun­to y fi­nal en su re­la­ción con el ci­ne de ma­fia y re­co­ge de for­ma de­pre­si­va una fil­mo­gra­fía que ca­da vez más se ale­ja de su es­pec­ta­cu­lar After Hours pa­ra acer­car­se a la im­po­lu­ta den­si­dad de Silence. No son los úni­cos: 6 Underground (Michael Bay), When they see us (Ava DuVernay) y Too Old To Die Young (Nicolas Winding Refn) se sien­ten ci­mas en las ca­rre­ras de sus rea­li­za­do­res, co­mo si hu­bie­sen api­la­do to­dos sus in­tere­ses y es­te fue­ra el re­sul­ta­do, te­mien­do que el cam­bio de pa­ra­dig­ma que se su­fre en los mo­de­los de pro­duc­ción se lle­ve por de­lan­te el ci­ne del que se ali­men­ta­ron y aho­ra producen.

Fáciles de encontrar

Aunque mi co­no­ci­mien­to mu­si­cal es nu­lo en to­dos los ám­bi­tos, es­te año se han in­ter­po­la­do los ám­bi­tos mu­si­cal y ci­ne­ma­to­grá­fi­co, y me he vis­to en la po­si­ción de con­su­mir vi­deo­clips de for­ma in­ce­san­te. Y, a pe­sar de pa­sar to­do el año vien­do ma­ra­vi­llas co­mo los vi­deos de Paul Thomas Anderson pa­ra HAIM, des­de prin­ci­pios de año sé cuál es mi vi­deo­clip fa­vo­ri­to, no tan­to de los úl­ti­mos 12 me­ses co­mo de la vida.
I Am Easy to Find es el nom­bre del nue­vo dis­co de The National, pe­ro tam­bién del me­dio­me­tra­je de 30 mi­nu­tos que es­tre­na­ron co­mo acom­pa­ña­mien­to a es­te. Dirigido por Mike Mills (Mujeres del si­glo XX) y pro­ta­go­ni­za­do por Alicia Vikander (Ex Machina), el vi­deo es­tá com­pues­to por imá­ge­nes que acom­pa­ñan a 100 fra­ses que cuen­tan la vi­da de la pro­ta­go­nis­ta. Sin ma­qui­lla­je ni cam­bios de ac­triz, la in­ter­pre­ta­ción de Vikander ven­de una vi­da des­de que es un be­bé has­ta la ve­jez. El fi­nal y el prin­ci­pio son los que to­dos co­no­ce­mos, pe­ro a lo lar­go del ca­mino, jun­to a la pro­ta­go­nis­ta, nos pre­gun­ta­re­mos có­mo lle­gó a con­ver­tir­se en quién es y no en otra persona.

Taylor Swift y Kanye West

Llevo años sien­do fan de Kanye West, ig­no­ran­do con ma­yor o me­nor éxi­to las po­lé­mi­cas que lo han acu­sa­do. Ver có­mo su dis­co­gra­fía evo­lu­cio­na es to­do un pri­vi­le­gio, y sus dos dis­cos es­te año no ha­cen más que sub­ra­yar­lo. Sin con­tar la ver­sión fil­tra­da deYhandi, el Jesus is King que vio la luz ha­ce unos me­ses es un dis­co que fu­sio­na el gós­pel con… lo que sea que Kanye es­tá ha­cien­do aho­ra, y com­bi­na la ima­gen de Jesús y Yeezus mu­cho más de lo que el can­tan­te cre­yó que ha­cía con su ego-trip del 2013. El 25 de di­ciem­bre, pa­ra los fie­les no con­ver­ti­dos a sí mis­mo, el Sunday Service Choir pu­bli­có en pla­ta­for­mas di­gi­ta­les Jesus is born, la ver­sión sin Kanye, que no de­ja de ser tre­men­da­men­te disfrutable.
Si ha ha­bi­do una po­lé­mi­ca que ha­ya ver­te­bra­do es­ta dé­ca­da, ha si­do la in­ce­san­te ba­ta­lla de Taylor Swift por su­pe­rar la som­bra alar­ga­dí­si­ma de ese Kanye que le ro­bó su mo­men­to de glo­ria allá por 2009. Quizá 2019 ha­ya si­do el mo­men­to en que de­fi­ni­ti­va­men­te ha­ya con­se­gui­do des­ha­cer­se de él: a pe­sar de ha­ber­se vis­to en­vuel­ta en una ba­ta­lla le­gal con los due­ños del se­llo con el que has­ta aho­ra ha­bía pu­bli­ca­do to­da su dis­co­gra­fía, el Lover con el que ha re­ven­ta­do la es­ce­na mu­si­cal es­te año es un gi­ro de 180º que la po­ne en el pe­des­tal de la cul­tu­ra po­pu­lar que se merece.

Diego Freire

Perfume The Best: «P Cubed»

No en­tien­do muy bien qué es Perfume, si ha­bla­mos en tér­mi­nos in­dus­tria­les. Es j‑pop, su­pon­go. Antecede al k‑pop, es­tá cla­ro. Pero no sé dón­de ubi­car­las. Tan so­lo sé que son de una maes­tría com­pli­ca­da de al­can­zar y que no creo que ha­ya una ban­da en el mun­do tan gran­de co­mo ellas aho­ra mis­mo. Perfume es The Best y es­te es, qui­zás, el re­co­pi­la­to­rio definitivo.

Portrait de la jeune fille en feu / Marriage Story

Lo sien­to por la tram­pa. Dejad que me acla­re. Veo am­bas pe­lí­cu­las co­mo un lu­gar don­de cons­truir una mi­ra­da. Una mi­ra­da so­bre la mi­ra­da y una mi­ra­da so­bre uno mis­mo. Una mi­ra­da que se de­rra­ma. Una mi­ra­da que cons­tru­ye al otro y que cons­tru­ye al que que­re­mos ser. Son, tam­bién, dos gran­des pe­lí­cu­las so­bre amar y ser ama­do, pe­se a to­do. Y las dos úni­cas obras de fic­ción con la que llo­ré es­te año.

Premio Nacional de Narrativa 2019

La li­te­ra­tu­ra no in­tere­sa a na­die, así que, ¿có­mo po­dría con­ce­bir­se la lec­tu­ra co­mo ac­to po­lí­ti­co? Por su­pues­to, la no­ve­la no in­tere­sa, ni su lec­tu­ra. Pero, por un mo­men­to, sur­ge es­te es­pe­jis­mo don­de la ins­ti­tu­ción se­ña­la a la obra que real­men­te lo me­re­ce. Lo de­mues­tra la agi­ta­ción po­lí­ti­ca pos­te­rior, don­de se dis­cu­te una vez más so­bre li­te­ra­tu­ra sin sa­ber ni que­rer sa­ber. No sé si el pre­mio co­mo tal se­rá de lo me­jor, pe­ro es qui­zás un lu­gar don­de pararse.

Iván Galiano

Mirror: El nido, de Emma Ríos y Hwei Lim

La se­gun­da y úl­ti­ma par­te del có­mic de fan­ta­cien­cia que em­pe­za­ron Emma Ríos y Hwei Lim nos lle­gó ha­ce unos me­ses e in­ex­pli­ca­ble­men­te, en mi opi­nión, no ha re­ci­bi­do la aten­ción que se me­re­ce. Pudiera ser que hu­bié­ra­mos lle­ga­do a un cier­to pun­to de sa­tu­ra­ción de obras de ciencia-ficción y que en la ma­sa de tra­ba­jos pu­bli­ca­dos se hu­bie­ra per­di­do. Pero tan­to es­ta se­gun­da par­te co­mo el díp­ti­co en con­jun­to me­re­ce un pues­to de ho­nor en el re­cuer­do de los có­mics re­le­van­tes de es­te año así co­mo en el có­mic de ciencia-ficción mo­derno. El mo­sai­co de per­so­na­jes o más bien de pers­pec­ti­vas es ela­bo­ra­do y pre­ci­so. Cada voz apor­ta un va­lor pro­pio a la his­to­ria. Las au­to­ras pa­san del re­tra­to a ni­vel in­di­vi­dual e ín­ti­mo al co­lec­ti­vo y so­cial ágil­men­te to­can­do nu­me­ro­sos te­mas de los que po­dría­mos ‑deberíamos- re­fle­xio­nar los hu­ma­nos en con­jun­to pa­ra en­ca­rar los di­fí­ci­les re­tos del fu­tu­ro, en mu­chos ca­sos ya pre­sen­te. Como he di­cho ya al­gu­na vez re­se­ñan­do la obra, en Mirror que­dan re­fle­ja­da la hu­ma­ni­dad y las au­to­ras nos la po­nen de ca­ra. Y ade­más de to­do es­to con una eje­cu­ción grá­fi­ca arro­lla­do­ra. Desde el equi­li­brio lim­pio y or­de­na­do de los lá­pi­ces de Lim a la flui­dez des­bor­dan­te de las acua­re­las de Ríos. De la que, por cier­to, si alu­ci­na­ron si­guien­do las acua­re­las de su ink­to­ber de­di­ca­do al Sekiro: Shadows Die Twice pues Mirror tie­ne cuar­to y mi­tad pa­ra dis­fru­te del lector.

Cualquier obra que haya incluido como trasfondo o tema el cambio climático

Toda obra que ha­ya tra­ta­do cual­quier cues­tión es­pe­cí­fi­ca o glo­bal so­bre eco­lo­gía o el fu­tu­ro del pla­ne­ta me pa­re­ce una obra ne­ce­sa­ria y pun­to. Porque es un te­ma ur­gen­te. Porque se es­tá in­for­man­do po­co —sí, po­co— y mal. En lo que a tra­ba­jos ilus­tra­dos se re­fie­re —có­mic o li­bro ilus­tra­do— tres obras me han lla­ma­do la aten­ción po­de­ro­sa­men­te. Una es Los asom­bro­sos tra­ba­jos del pla­ne­ta Tierra de Rachel Ignotofsky, li­bro ilus­tra­do que con­si­gue con­den­sar en una so­la obra ex­pli­ca­cio­nes tex­tua­les y vi­sua­les com­pren­si­vas de có­mo fun­cio­nan to­dos los eco­sis­te­mas del pla­ne­ta, los di­ver­sos ci­clos que lo go­bier­nan y los prin­ci­pa­les pe­li­gros que lo aco­san. SOS Monstruos ver­da­de­ros ame­na­zan el pla­ne­ta de Marie G. Rhode que re­pre­sen­ta ca­da uno de los pe­li­gros con­ta­mi­nan­tes del pla­ne­ta —y no son po­cos— de for­ma que has­ta un ni­ño pue­da en­ten­der co­mo los hu­ma­nos los cau­sa­mos. Y otra más, el Bahía Acuicornio de Katie O’Neill, fá­bu­la eco­lo­gis­ta que po­ne el fo­co en la pre­ser­va­ción de los arre­ci­fes de co­ral, eco­sis­te­mas cla­ve pa­ra la vi­da ma­ri­na. La con­ser­va­ción y re­pa­ra­ción del me­dio am­bien­te en la pró­xi­ma dé­ca­da va a ser —de­be­ría ha­ber­lo si­do ya— El Tema. Y oja­lá a ni­vel po­pu­lar va­ya mu­cho más allá de ser una mo­da u otra ex­cu­sa pa­ra el en­fren­ta­mien­to po­lí­ti­co, por­que va a re­que­rir que to­dos en­ten­da­mos có­mo fun­cio­na el lu­gar don­de vi­vi­mos y qué es­tá cau­san­do su des­truc­ción con tre­men­da ur­gen­cia pa­ra ac­tuar en consecuencia.

Las mutaciones del cómic digital

El có­mic di­gi­tal es al­go a lo que los crí­ti­cos de có­mic nos cues­ta en­trar. Prácticamente es un nue­vo océano de obras y tra­ba­jos que aña­dir a los que ya lee­mos ha­bi­tual­men­te, con una pre­fe­ren­cia es­pe­cial por el pa­pel. Si en­la­za­mos la en­tra­da an­te­rior con es­ta, en­ton­ces qui­zás val­dría la pe­na ejer­cer un po­co de co­he­ren­cia e ir­nos tras­la­dan­do a un me­dio que con­su­me me­nos re­cur­sos na­tu­ra­les. Pero, ade­más, ca­be a te­ner en cuen­ta los in­tere­san­tes có­mics que se es­tán de­sa­rro­llan­do que, li­bres del me­dio fí­si­co, per­mi­ten ex­plo­rar nue­vas for­mas de na­rra­ti­va y de crea­ción ar­tís­ti­ca. Dos obras han bri­lla­do con luz pro­pia es­te 2019. Una de ellas fue Una aven­tu­ra en­tre to­dos, de Laurielle, co-autora de los có­mics de El Vosque, que se plan­teó crear una gran ilus­tra­ción de un «dun­geon» re­ple­to de per­so­na­jes y es­ce­nas del gé­ne­ro me­die­val fan­tás­ti­co con mu­cha ins­pi­ra­ción ro­le­ra. Laurielle fue cons­tru­yen­do la ima­gen a tra­vés de en­cues­tas en Twitter don­de sus se­gui­do­res vo­ta­ban en­tre las di­ver­sas op­cio­nes de hé­roes, vi­lla­nos y si­tua­cio­nes. A su fi­na­li­za­ción Una aven­tu­ra en­tre to­dos no se ale­ja­ba pa­ra na­da del me­dio del có­mic si con­si­de­ra­mos co­mo ta­les 13 Rue del Percebe, el mu­ral de La Gran Guerra de Joe Sacco o los tra­ba­jos de Chris Ware. La otra, la se­rie de his­to­rie­tas The Eyes, de Javi de Castro nos brin­da­ba ca­da dos se­ma­nas un co­mic di­gi­tal de lec­tu­ra en des­cen­so ver­ti­cal que aña­día a su na­rra­ti­va el uso de gifs ani­ma­dos. Pese a que el uso del gif ani­ma­do en el web­co­mic no es una no­ve­dad, sí que es des­ta­ca­ble co­mo de Castro va­ria­ba el uso de ca­da em­pleo se­gún el ti­po de his­to­ria o su tono con­si­guien­do de­jar al lec­tor epa­ta­do en ca­da gi­ro re­ve­la­dor en ca­da una de las historias.

Paula García

Que Sam Porter Bridges se queda dormidito abrazando a su bebé

Viajas, can­sa­do, con un mon­tón de pa­que­tes a la es­pal­da, y cuan­do te fi­jas en tu per­so­na­je, ape­nas sí con­si­guien­do man­te­ner la res­pi­ra­ción rít­mi­ca, te das cuen­ta de que es­tá ago­ta­do. De en­tre to­dos los pe­que­ños ges­tos de ca­ri­ño que Death Stranding nos de­ja con­ce­der­le a nues­tro pro­ta­go­nis­ta, qui­zás el de pa­rar­nos a des­can­sar en me­dio de un tra­yec­to lar­go es uno de los más ex­plí­ci­tos. A ve­ces, cuan­do sen­ta­mos a Sam en me­dio de una co­li­na, cuan­do le de­ja­mos re­po­sar, de for­ma me­ta­fó­ri­ca y li­te­ral, el pe­so que lle­va a sus es­pal­das, si es­pe­ra­mos unos mi­nu­tos sin ha­cer na­da, se que­da dor­mi­do; duer­me abra­zan­do al be­bé que tie­ne en el pe­cho co­mo si fue­se lo más im­por­tan­te que sus ma­nos ja­más han su­je­ta­do. Es una ton­te­ría, un gui­ño mi­núscu­lo, pe­ro uno que de­fi­ne a la per­fec­ción a uno de los me­jo­res pro­ta­go­nis­tas que nos ha da­do la úl­ti­ma dé­ca­da de los vi­deo­jue­gos. Sam Porter Bridges, se­rio y ca­lla­do, gru­ñón y es­cép­ti­co, tie­ne un co­ra­zón que no le ca­be en el pe­cho. Y la his­to­ria de Death Stranding, que apa­ren­te­men­te ha­bla de co­sas mu­cho más po­lí­ti­cas e im­por­tan­tes, tam­bién es el ca­mino de un hom­bre apren­dien­do a que­rer a los de­más al mar­gen de lo que la so­cie­dad le dic­te que es lo co­rrec­to o lo más óp­ti­mo. Tan sen­ci­llo, pu­ro y ge­nuino que fun­cio­na a la per­fec­ción. Un ale­ga­to al amor fren­te a las ad­ver­si­da­des. Ganas de que­rer, aun­que va­ya en con­tra de nues­tros pro­pios ins­tin­tos. El me­jor sen­ti­mien­to del mundo.

Esa viñeta de los X‑Men en la que Lobezno está contentísimo junto a Jean y Cíclope

No me han en­can­ta­do House of X ni Powers of X, las dos mi­ni­se­ries con las cua­les Marvel pro­me­tía, en ma­nos de Jonathan Hickman, dar un gi­ro de tuer­ca de­fi­ni­ti­vo al uni­ver­so mu­tan­te, y res­ca­tar a los X‑Men del de­sas­tre edi­to­rial en el que lle­va­ban atra­pa­dos ca­si una dé­ca­da en­te­ra. Pero, aun­que los pro­pios te­beos que re­sul­ta­ron de es­ta ma­nio­bra crea­ti­va no ter­mi­na­ran de en­ca­jar con lo que yo bus­co en es­tas se­ries, sí pue­do ex­traer dos co­sas bue­nas de ello. La pri­me­ra: que a otros mu­chos sí les gus­ta­ron. Que he­mos vi­vi­do una es­pe­cie de re­vi­vir de los años de glo­ria, de aque­llos no­ven­ta de los ar­tis­tas su­per­es­tre­lla y de Coloso mal­va­do, de la Era del Apocalipsis, de Júbilo y Pícara y las se­ries nue­vas to­das las se­ma­nas. Si bien no ado­ro a Hickman co­mo es­cri­tor, no pue­do de­jar de dar­le las gra­cias por ha­ber he­cho que mis mu­tan­tes, mis pe­que­ños outsi­ders, vuel­van a co­par las lis­tas de ven­tas, vuel­van a es­tar en bo­ca de to­dos, vuel­van a es­ta­ble­cer un co­mien­zo a tra­vés del cual pue­do com­par­tir lo que más me gus­ta con aque­llos a quie­nes quie­ro y que se sen­tían abru­ma­dos por el es­ta­do an­te­rior de las pu­bli­ca­cio­nes. La se­gun­da: la idea de Krakoa co­mo isla-refugio, co­mo lu­gar fe­liz en el que to­dos los mu­tan­tes son bien­ve­ni­dos, en la que in­clu­so nues­tro Lobezno, el rey de las ma­las pul­gas, pue­de es­tar fe­liz y sen­tir­se co­mo en ca­sa. Como siem­pre pa­sa con es­tas co­sas — y con los có­mics de su­per­hé­roes, en ge­ne­ral — se­gu­ra­men­te no du­ra­rá mu­cho; pe­ro qué bo­ni­to es mi­rar­lo, mien­tras tanto.

Las películas que utilizan la luz de la mejor forma posible

No soy una per­so­na muy de pe­lí­cu­las —qui­zás soy un po­co más ga­mer de lo ne­ce­sa­rio pa­ra es­to, ¿qué ha­céis mi­ran­do al­go du­ran­te más de una ho­ra sin mo­ver las ma­nos? ¿Dónde las po­néis?— pe­ro sí soy una fo­tó­gra­fa frus­tra­da, y qui­zás por eso es­te año no he po­di­do evi­tar fi­jar­me en el pu­ña­do de pe­lí­cu­las que uti­li­zan la luz de ma­ne­ras grá­ci­les, bo­ni­tas e in­tere­san­tes. Dentro de la luz en el ci­ne, abo­rrez­co los neo­nes y ado­ro los gi­ros su­ti­les del ba­lan­ce de blan­cos. Pienso en los abe­rran­tes vai­ve­nes del cian con el na­ran­ja de The Forest of Love, di­cién­do­te al oí­do que qui­zás no pue­des fiar­te de to­do lo que ob­ser­vas, tras­la­dán­do­te­lo de una ma­ne­ra que qui­zás tu ce­re­bro no en­tien­de ex­plí­ci­ta­men­te, pe­ro sí de for­ma in­tui­ti­va. Podría ci­tar más ejem­plos: el blan­co ab­so­lu­ta­men­te neu­tro de Velvet Buzzsaw —que hi­zo que, erró­nea­men­te, mu­chos la acu­sa­sen de te­ner «es­té­ti­ca de te­le­film»— asép­ti­co co­mo esa im­par­cia­li­dad con la que se pre­ten­de que la crí­ti­ca ac­ce­da al ar­te, in­có­mo­do de mi­rar co­mo in­có­mo­do es el neu­tra­li­zar nues­tros sen­ti­mien­tos an­te él; los ama­ri­llos ri­dícu­los y ex­ce­si­vos, co­mo de plas­ti­qui­to, de Once Upon A Time In Hollywood, que nos su­su­rran que nues­tra fá­bu­la no es un en­sal­za­mien­to al ci­ne de la épo­ca tan­to co­mo una sor­na que, si bien un po­co ai­ra­da, tam­bién le guar­da bas­tan­te ca­ri­ño. Jugar de es­ta ma­ne­ra con los co­lo­res, con los blan­cos, es en cier­ta me­di­da un po­co si­bi­lino, una ju­ga­da de tri­le­ro ci­ne­ma­to­grá­fi­co, ha­cién­do­nos sen­tir co­sas que qui­zás no iden­ti­fi­ca­mos a pri­me­ra vis­ta. A mí me ha­ce sen­tir en ca­sa, de al­gu­na manera.

Santiago García

Cuatro libros de ensayo

A lo lar­go del 2019 he leí­do no­ve­las, có­mics y fic­cio­nes di­ver­sas de ac­tua­li­dad y de fon­do de ca­tá­lo­go, y aun­que mu­chos de es­tos tex­tos me han in­tere­sa­do, na­da me ha cau­sa­do una im­pre­sión com­pa­ra­ble a la que me han pro­du­ci­do va­rios tex­tos de no fic­ción; en­tre ellos, y de for­ma muy no­ta­ble, cua­tro en­sa­yos que po­dría­mos de­fi­nir va­ga­men­te co­mo an­tro­po­ló­gi­cos y que han trans­for­ma­do mi ma­ne­ra de pen­sar en mu­chos as­pec­tos. The Varieties of Temporal Experience (2018, Columbia University Press), de Michael Jackson, in­da­ga en la re­la­ción en­tre el es­pa­cio y el tiem­po en el te­rri­to­rio de nues­tra me­mo­ria. Cuando uno lle­va años va­gan­do por el mun­do sin en­con­trar un puer­to de des­tino, leer que «a ve­ces el via­je de la vi­da te lle­va ha­cia tu ver­da­de­ro ho­gar, en lu­gar de ale­jar­te del mis­mo» es ilu­mi­na­dor. American Cosmic (2019, Oxford University Press), de D. W. Pasulka, ha­ce un apa­sio­nan­te tra­ba­jo de cam­po so­bre el cul­to al ov­ni en la so­cie­dad nor­te­ame­ri­ca­na mo­der­na. Pasulka, que es pro­fe­so­ra de Estudios Religiosos en la Universidad de Carolina del Norte, apli­ca el mis­mo tra­ta­mien­to a la creen­cia en los ex­tra­te­rres­tres que a la creen­cia en el Mesías: no se tra­ta de re­sol­ver la cues­tión de la fe, sino que lo que im­por­ta son los cre­yen­tes. High Weirdness (2019, Strange Attractors/MIT Press), de Erik Davis, bu­cea en las fuen­tes del ra­ris­mo de los años 70 a tra­vés de tres ejem­plos clá­si­cos: los ex­pe­ri­men­tos psi­co­dé­li­cos de los her­ma­nos McKenna, el via­je es­pi­ri­tual de Robert Anton Wilson y la re­ve­la­ción y exé­ge­sis de Philip K. Dick. En American Cosmic y High Weirdness se lle­ga, des­de pers­pec­ti­vas muy di­fe­ren­tes, a la ne­ce­si­dad de la re­vi­sión de los te­mas mar­gi­na­les a tra­vés del apa­ra­to teó­ri­co aca­dé­mi­co más ri­gu­ro­so, pa­ra po­ner así en cues­tión los fun­da­men­tos del con­sen­so cul­tu­ral. Hay en­tre la pa­ra­li­po­me­na de Jackson —la acu­mu­la­ción de frag­men­tos de­se­cha­dos por nues­tra me­mo­ria que sin em­bar­go sub­sis­ten co­mo su­ple­men­to de nues­tros re­la­tos— y la anam­ne­sis —el des­per­tar a un co­no­ci­mien­to que uno ya po­seía— que Davis re­co­no­ce en Dick, una co­ne­xión se­cre­ta y a la vez ob­via. El úl­ti­mo tex­to ins­pi­ra­dor de es­te año ata en un bo­ni­to la­zo to­dos los hi­los que sa­len de los de­más: How History Gets Things Wrong (2019, MIT Press), del fi­ló­so­fo Alex Rosenberg, un li­bro que cri­ti­ca con con­tun­den­cia la fe en la his­to­ria co­mo re­me­dio pa­ra las cri­sis po­lí­ti­cas del pre­sen­te. Lo que plan­tea Rosenberg es tan ra­di­cal y va tan en con­tra de lo que nos han en­se­ña­do que a mu­chos ca­si les pa­re­ce­rá an­ti­na­tu­ral: co­no­cer la his­to­ria no nos sir­ve pa­ra afron­tar el pre­sen­te. De he­cho, la his­to­ria de­be li­be­rar­se de la his­to­ria, y la san­dez de que “quien no co­no­ce su his­to­ria es­tá con­de­na­do a re­pe­tir­lo”, es­lo­gan su­pre­mo de la iner­cia in­te­lec­tual, de­be­ría es­tar proscrito.

El blog de Nick Cave, The Red Right Hand Files

Nick Cave and the Bad Seeds han sa­ca­do nue­vo dis­co en 2019, Ghosteen, un dis­co es­pec­tral y su­bli­me de un can­tan­te que ya es un maes­tro y al que acom­pa­ña una ban­da que ha­ce años que sue­na co­mo una or­ques­ta ce­les­tial. Y, sin em­bar­go, qui­zás la más ori­gi­nal pro­duc­ción cul­tu­ral de Nick Cave es­te año ha­ya si­do su in­só­li­to blog, The Red Right Hand Files, una es­pe­cie de Curiouscat per­so­nal. Nick Cave re­ci­be pre­gun­tas y las res­pon­de. Preguntas de to­do ti­po, no so­lo so­bre mú­si­ca, so­bre su ca­rre­ra o so­bre su mi­to, sino tam­bién so­bre po­lí­ti­ca, ac­tua­li­dad, co­ti­lleos, re­li­gión, li­te­ra­tu­ra, sen­ti­mien­tos, dro­gas y, en sus mo­men­tos más so­bre­co­ge­do­res, so­bre la tra­ge­dia, sus efec­tos y los ca­mi­nos pa­ra so­bre­po­ner­se a la mis­ma, te­ma en el que la muer­te ac­ci­den­tal de su hi­jo ado­les­cen­te le con­vir­tió en un re­fe­ren­te pa­ra mu­chos de sus se­gui­do­res. Pero, ¿quié­nes son los «se­gui­do­res» de Cave? Las eda­des, ex­trac­cio­nes y orí­ge­nes de los par­ti­ci­pan­tes son tan va­ria­dos que no es fá­cil en­con­trar un de­no­mi­na­dor co­mún más allá del gus­to por su mú­si­ca. No hay a es­tas al­tu­ras una «tri­bu Bad Seeds». Eso ha­ce que las pre­gun­tas sean di­ver­sas e im­pre­vi­si­bles, y Cave las res­pon­de siem­pre con una ho­nes­ti­dad y una sen­ci­llez des­ar­man­tes. Para ser al­guien que ha de­di­ca­do dé­ca­das a cons­truir una ima­gen ar­tís­ti­ca ba­sa­da en el ar­ti­fi­cio, la tea­tra­li­dad y la hi­pér­bo­le, Cave mues­tra aquí una hu­ma­ni­dad y una com­pa­sión tan gran­des en ca­da res­pues­ta que uno ca­si se sien­te ten­ta­do de pen­sar que to­do po­dría ser un gran ar­ti­fi­cio, y que las pre­gun­tas qui­zás sean tan obra su­ya co­mo las res­pues­tas. No es fá­cil pa­ra un au­tor pre­sen­tar­se así an­te su pú­bli­co, tan lleno de hu­mil­dad, ca­ri­ño, hu­mor y cer­ca­nía. Y ha­blar con el mis­mo des­par­pa­jo de su opi­nión so­bre la po­si­ción po­lí­ti­ca de Brian Eno so­bre Israel, los en­tre­si­jos de su re­la­ción ro­mán­ti­ca con PJ Harvey o las sa­li­das de tono de Morrissey. Cave no elu­de nin­gún te­ma, y hay que de­cir que los te­mas abun­dan. Aunque el blog arran­có a fi­na­les de 2018, ha si­do en 2019 cuan­do ha ex­plo­ta­do: 62 en­tra­das (si no he con­ta­do mal) en do­ce me­ses. Teniendo en cuen­ta que por el ca­mino ha pu­bli­ca­do un dis­co nue­vo (que, por cier­to, anun­ció por sor­pre­sa en el pro­pio blog) y ha es­ta­do de gi­ra con su gru­po, es­ta fe­cun­da adhe­sión a su blog de­mues­tra lo apa­sio­nan­te que pa­ra Cave re­sul­ta el con­tac­to con su pú­bli­co. Como él mis­mo de­cía en una de las en­tra­das, ca­da pre­gun­ta lle­va im­plí­ci­ta otra, siem­pre re­pe­ti­da, y es la mis­ma tam­bién pa­ra él: ¿Hay al­guien ahí?

Yago García

Sarazanmai

(Para can­tar con la me­lo­día de South American Way. Imprescindible po­ner­se un ra­ci­mo de pe­pi­nos en la ca­be­za, co­mo ho­me­na­je con­tex­tua­li­za­do a Carmen Miranda)
Ay ay, ay ay, el Kunihiko Ikuhara,
que a po­co que te des­cui­das sa­ca un ani­me fenomenal.
Ay ay, ay ay, ya van vein­te años de Utena
y si­gue el ma­ri­co­na­zo con­tan­do his­to­rias de alucinar.
Hay fút­bol y también
fol­clo­re japonés
y to­do el ro­llo LGBT.
No fal­ta el musicón,
tam­po­co introspección
y ex­pe­ri­men­tos a mogollón.
Ay ay, ay ay, el Kunihiko Ikuhara
(co­ro: ay ay, ay ay)
que sa­que otra se­rie ya.

Derry Girls 2ªT

(Para can­tar con la me­lo­día de Teenage Kicks. Imprescindible ves­tir uni­for­me de co­le­gio ca­tó­li­co de los 90 —in­clu­yen­do la fal­da pli­sa­da— y en­chu­far­se un ta­pón de vod­ka ali­ña­do con pól­vo­ra de ar­ti­fi­cie­ros del Royal Ulster Constabulary pa­ra ca­len­tar la voz)
Erin es to­da ella pretensión,
mien­tras que a Orla se le va el melón
en el ar­ma­rio Clare de­jó de estar
y la Michelle se mue­re por Take That
Estr: Lisa McGee lo ha vuel­to a clavar
las Derry Girls son el no va más
A James le llue­ven de tres en tres:
es cul­pa su­ya, por ser inglés.
Hay bom­bas, mon­jas, fa­mi­lia infernal,
te par­ti­rás la ca­ja con los gags.
Estr: Lisa McGee lo ha vuel­to a clavar
las Derry Girls son el no va más.
Oh, yeah!

Watchmen

(Para can­tar con la me­lo­día de Life on Mars. Imprescindible que­dar­se en pe­lo­ta pi­ca­da y dar­se un ba­ño de tin­te azul mien­tras se sos­tie­ne con una mano el to­cho del có­mic ori­gi­nal y en el otro el co­fre con la in­te­gral de The Leftovers)
Es un ca­so muy peculiar
el de es­ta se­rie tan especial
que to­ma un có­mic sin parangón
y lo so­me­te a deconstrucción.
Si Zack Snyder no fue más allá
de un ho­me­na­je muy insustancial
el tío de Lost lo sintetizó
y su es­truc­tu­ra reformuló
pa­ra ha­cer una fi­na alusión
al ra­cis­mo, a Trump y a ese temor
que ya no es pá­ni­co nuclear,
sino otra co­sa más hon­da, y
Estr: ¡Sorpresa! El doc­tor Manhattan,
vol­vió a la Tierra y se casó
(¡y llo­vie­ron calamares!).
Y mi­ra tú que el tal Rorschach aho­ra es un icono
pa­ra el pu­to Klu-Klux-Klan.
Más cla­ro agua, señores,
Watchmen es fenomena-a-aaal.
Este Ozymandias es­tá demenciao,
¿a cuan­tos clo­nes ha masacrao?
Mientras que Laurie se ha he­cho federal,
co­mo Dana Scully pe­ro en mal.
Y aun­que me di­gan que el Alan Moore*
no ha vis­to na­da de es­te serión
no me lo creo por­que hay que ver
lo que han he­cho con lo su­yo, y
Estr: Trent Reznor, ca­lien­ta esos sintes,
ese fi­nal nos da ga­nas de más.
(aun­que lo que hay es la hostia).
Vale, de acuer­do, Lindelof sí tie­ne talento,
su Alien siem­pre se­rá el pu­to mal,
pe­ro va­ya obra maestra.
Watchmen es fe-no-me-naaa-aa-aaal.
(so­lo épi­co de Mick Ronson, fa­de out y aplausos)
* Pronúnciese /Mor/.

Borja González

Guy, retrato de un bebedor, de Olivier Schrauwen y Ruppert & Mulot (Fulgencio Pimentel)

Guy es un car­pin­te­ro que pa­re­ce un pi­ra­ta, o al re­vés, da igual. Él so­lo quie­re be­ber. Ocurre que quie­re be­ber mu­cho y siem­pre y no le im­por­ta nin­gu­na otra co­sa. Imagino que pa­ra Schrauwen, Rupert y Mulot, es­te hi­jo de pu­ta, por­que otro nom­bre no tie­ne, es el pro­ta­go­nis­ta de es­ta te­rro­rí­fi­ca his­to­ria des­po­ja­da de to­da hu­ma­ni­dad. Después de to­do, la obra lle­va su nom­bre. Si me pre­gun­tas a mí, te di­ré que los pro­ta­go­nis­tas son otros. Por jus­ti­cia. Detrás del lien­zo so­bre el que los au­to­res de­ci­die­ron re­tra­tar a es­te tre­men­do im­bé­cil, se es­con­den sus mu­chas víc­ti­mas. Un ri­ca­chón, la mu­jer del em­ba­ja­dor, un enano… Personas que co­men­tie­ron el error de cru­zar­se con Guy. Personas for­za­das por los au­to­res a pre­sen­ciar las atro­ci­da­des de Guy a tra­vés de ese lien­zo que apes­ta a ron y vó­mi­tos. Personas me­jo­res que Guy. Cualquier per­so­na es me­jor que Guy. Un lo­ro es me­jor que Guy. Me nie­go a creer que el pro­ta­go­nis­ta de es­ta his­to­ria sea Guy. No pue­de ser­lo. Guy. ¿Quién es ese? ¿Quién es Guy? ¿Conoces a Guy? ¿Qué? ¿Qué? Helo aquí: yo soy Guy.

Este tweet

«Reflejar el ri­co es­ta­do de la au­to­edi­ción, ofre­cer un es­pa­cio a los nue­vos ta­len­tos, des­cu­brir nue­vas fir­mas, crear si­ner­gias y dis­fru­tar del có­mic en to­das sus for­mas es nues­tro ob­je­ti­vo prin­ci­pal». Me pa­re­ce im­por­tan­te re­cu­pe­rar es­tas pa­la­bras, ex­traí­das del post con el que el staff se des­pe­día de la edi­ción ma­dri­le­ña de Graf en 2018. La idea tras es­te car­pe­ta­zo era con­cen­trar el enor­me es­fuer­zo de to­dos los im­pli­ca­dos en una so­la edi­ción, la de Barcelona, pa­ra po­der man­te­ner es­tas pro­me­sas. A mi jui­cio lo han con­se­gui­do con cre­ces, y por eso es­te tweet me ale­gró tan­to. Graf si­gue ahí, co­mo el mo­tor de las nue­vas ideas que siem­pre fue.

Sábado Gigante

La news­let­ter de Noel Ceballos pre­ten­de ale­grar­te las ma­ña­nas del sá­ba­do. Hacerlas me­jo­res, más gran­des. Gigantes, ase­gu­ra Ceballos. Hoy, sá­ba­do 28 de di­ciem­bre, el ca­pí­tu­lo 12 de es­ta se­rie de car­tas con la me­jor cul­tu­ra pop de aho­ra mis­mo ate­rri­za­ba en mi ban­de­ja de spam a las 16:52. Honestamente, hu­bie­ra pre­fe­ri­do leer el in­gre­so de Noel en la Sagrada Iglesia del Ascensionismo y su co­mu­nión con el Adorado Zelion des­de la tran­qui­li­dad de mi ca­ma, con un ca­fé re­cién ser­vi­do, y con to­do el ben­di­to sá­ba­do por de­lan­te, pe­ro me ale­gro por él y por la mu­jer del ac­tual Comodoro, Miguel Ángel García-García Patos, que pa­re­ce es­tar de­fi­ni­ti­va­men­te vi­va. ¿Cómo no ale­grar­me? Noel se en­cuen­tra me­jor que nun­ca tras su­pe­rar la Fase 1 del Ascensionismo, y eso sig­ni­fi­ca que se­gui­rá dán­do­me to­do lo que le pi­do a cual­quier pe­rio­dis­ta cul­tu­ral: un po­co de luz pa­ra ayu­dar­me a ver me­jor las co­sas que ya co­noz­co, y otro po­co de luz pa­ra des­cu­brir las que aún no.

Marina González

Wilmot’s Warehouse

Me gus­ta mu­cho cuan­do en­cuen­tro un jue­go pe­que­ñi­to que me ha­ce sen­tir bien. Cook, Serve, Delicious! (y su se­gun­da par­te), Mini Metro, Tetris 99, o re­cien­te­men­te Lonely Mountains: Downhill son al­gu­nos de esos jue­gui­tos a los que les ten­go un apre­cio es­pe­cial. Wilmot’s Warehouse es un jue­go mi­ni­ma­lis­ta, apa­ren­te­men­te sim­ple, de or­ga­ni­zar un al­ma­cén. Te lle­ga mer­can­cía, la co­lo­cas si­guien­do el or­den que quie­ras, y vie­nen clien­tes pi­dien­do cier­tos pro­duc­tos. Esto se re­pi­te has­ta que lle­gas a te­ner 200 ti­pos de ar­tícu­los, ape­nas que­da es­pa­cio en el al­ma­cén y tie­nes un ma­pa gi­gan­te de to­do en la ca­be­za. El equi­li­brio en­tre par­tes es­tre­san­tes y re­la­ja­das, y la sa­tis­fac­ción de sa­ber dón­de es­tá to­do y te­ner tu al­ma­cén bo­ni­to, es increíble.

Yoga with Adriene

Uno de los ca­na­les de YouTube que más me ha gus­ta­do en­con­trar es­te año ha si­do el de Adriene. Sus ví­deos son siem­pre más que una cla­se de yo­ga. Adriene nos in­vi­ta a re­la­jar­nos, a me­di­tar, a res­pi­rar y, so­bre to­do, en­con­trar lo que nos ha­ce sen­tir bien. Nos en­se­ña que lo im­por­tan­te no es ob­se­sio­nar­nos con ha­cer per­fec­ta­men­te las asa­nas, las di­fe­ren­tes po­ses o pos­tu­ras, sino no­so­tros mis­mos. Acompañada de su pe­rri­to Benji, ca­da mes crea una lis­ta con ví­deos dia­rios si­guien­do una te­má­ti­ca di­fe­ren­te. Sea una prác­ti­ca cor­ta pa­ra me­di­tar, pa­ra cu­rar­se, o sim­ple­men­te pa­ra ha­cer ejer­ci­cio, Adriene siem­pre ha­ce que no me sien­ta tan sola.

Shenmue III

Estas na­vi­da­des he pen­sa­do mu­cho en la sa­ga Shenmue. Ha si­do una mez­cla de ha­ber­me pa­sa­do re­cien­te­men­te la se­gun­da par­te, pa­sar es­tos días en la ha­bi­ta­ción don­de lo ju­gué y re­ju­gué en su mo­men­to, y no ha­ber po­di­do pro­bar aún la úl­ti­ma en­tre­ga. Es un jue­go que me ha­ce pen­sar en la ado­les­cen­cia, en pa­sar­me las tar­des pa­sean­do por las ca­lles de Dobuita o Hong Kong, ha­blan­do con la gen­te y gas­tan­do di­ne­ro en fi­gu­ri­tas y re­crea­ti­vas. Recuerdo lo fli­pa­da que es­ta­ba con el jue­go, la tran­qui­li­dad que sen­tía al co­no­cer­me los ba­rrios y lo bo­ni­to que me pa­re­cía to­do. Rejugando es­te año las dos pri­me­ras en­tre­gas vuel­vo a ver fa­llos que re­cor­da­ba y otros que no per­ci­bía, qui­zás por in­ten­tar aho­ra ser más crí­ti­ca y bus­car­le fa­lli­tos a al­go tan es­pe­cial pa­ra mí. Por to­da es­ta nos­tal­gia ten­go mu­chas ga­nas de ju­gar por fin a Shenmue III, pe­ro tam­bién por­que me pa­re­ce in­tere­san­te ver có­mo en­ca­ja hoy un jue­go que pa­re­ce de otro momento.

Enrique Grandes

Los únicos policías que merecen la pena

Y no so­lo me re­fie­ro al Leon S. Kennedy de Resident Evil 2 Remake, tam­bién a Mabu y Reo de Sarazanmai, el úl­ti­mo ani­me de Ikuhara. Posición po­lí­ti­ca a par­te, ten­go mu­chos sen­ti­mien­tos ha­cia es­tos tres po­li­cías, sien­do la re­la­ción en­tre los se­gun­dos de lo me­jor­ci­to y más bo­ni­to de es­te año (por no de­cir década).

Y Leon es muy guapo.

Mob Psycho 100 II

Cada epi­so­dio (¡y has­ta el ope­ning!) de es­ta se­gun­da tem­po­ra­da de Mob Psycho 100 po­dría te­ner su pro­pio pues­to en es­ta lis­ta, pe­ro co­mo se­ría ir en con­tra de las po­cas re­glas que hay, me con­for­mo con ha­blar del con­jun­to. Con una pro­duc­ción ca­si sin pre­ce­den­tes en los úl­ti­mos, co­mo po­co, diez años del me­dio y sien­do ex­ce­len­te en ca­da uno de sus apar­ta­dos, no po­dría es­tar más ena­mo­ra­do de la adap­ta­ción de la his­to­ria de ONE so­bre Shigeo Kageyama y Arataka Reigen (que, ade­lan­to, po­drían te­ner tam­bién ca­da uno un pues­to in­di­vi­dual en la lis­ta). Pero to­do lo men­cio­na­do que­da en se­gun­do plano an­te lo que más me ha cau­ti­va­do: una his­to­ria so­bre creer en la gen­te, ser bue­na per­so­na y dar se­gun­das opor­tu­ni­da­des. Necesitamos a otras per­so­nas y, por mu­cho que se re­pi­ta, siem­pre ha­ce fal­ta recordarlo.

El (k)inktober de Emma Ríos

Si al­go me pue­de gus­tar más que un jue­go nue­vo de Miyazaki, es lo que ge­ne­ra a su al­re­de­dor. Y no me re­fie­ro a la enési­ma edi­ción de la mis­ma po­lé­mi­ca que ya co­no­ce­mos, sino a la pa­sión que des­bor­da por to­da la co­mu­ni­dad. Comentar ca­da se­cre­to, ca­da con­ver­sa­ción y fli­par­se con ca­da je­fe. La ilu­sión que hay en torno a ca­da lan­za­mien­to de From Software me pa­re­ce má­gi­ca. Y es­te kink­to­ber de Emma no po­dría plas­mar me­jor el amor que des­ti­la ha­cia el jue­go. Una ilus­tra­ción por ca­da día de oc­tu­bre que va des­de per­so­na­jes se­cun­da­rios co­mo Hanbei, has­ta el lo­bo y su no­vio. Lo me­jor que nos ha da­do Sekiro jun­to al con­tra­ata­que Mikiri y Genichiro Ashina.

Isabel R. Guerra

I. Lick me and I’ll explode in your mouth

No me gus­tan na­da los jue­gos de mie­do. Me da igual del ti­po que sean, san­grien­tos o no, con más o me­nos sca­re­jumps, me­jor o peor es­cri­tos… no es mi gé­ne­ro y aun así, Yuppie Psycho se ha con­ver­ti­do en uno de mis jue­gos fa­vo­ri­tos de es­te año y eso es por­que el te­rror ra­di­ca en sen­ti­mien­tos más cer­ca­nos a la reali­dad, a lo mun­dano, que a lo pa­ra­nor­mal: el mie­do a un pri­mer tra­ba­jo, la an­sie­dad cons­tan­te an­te la ne­ce­si­dad de as­cen­der so­cial­men­te y so­bre to­do, la es­pe­ran­za de po­der as­pi­rar a cier­ta ca­li­dad de vi­da. El jue­go de Baroque Decay no es su­til, ni tra­ta de ser­lo. Tiene cla­ro su men­sa­je, su esen­cia y los ci­mien­tos so­bre los que quie­re cons­truir; el res­to de ele­men­tos pa­ra­nor­ma­les es­tán ahí pa­ra dar­le vi­da a una ame­na­za, a un sis­te­ma; la san­gre, los cuer­pos de com­pa­ñe­ros de tra­ba­jo en el sue­lo es­tán ahí pa­ra ha­cer tan­gi­bles a las víc­ti­mas, pa­ra dar­les una ca­ra, aun­que no un nom­bre. Que tam­po­co se me ma­lin­ter­pre­te, el jue­go no es to­do es­ta na­rra­ti­va pesadilla-millennial, aun­que me pa­rez­ca su fuer­te. Tiene su ten­sión y una at­mós­fe­ra creepy, sus bos­ses y sus puzz­les, al­gu­nos to­que­ci­tos que re­cuer­dan a Resident Evil… y es­pa­cio pa­ra al­go de hu­mor os­cu­ro o mo­men­tos ab­sur­dos a los que en la ofi­ci­na to­do el mun­do reac­cio­na en­co­gién­do­se de hom­bros y si­guien­do con su tra­ba­jo, aun­que no se­pan muy bien cuál es. Y ade­más, hay tiem­po pa­ra ra­yi­tos de es­pe­ran­za, por­que tam­po­co se ne­ce­si­ta un jue­go ex­ce­si­va­men­te cí­ni­co. Rayitos de es­pe­ran­za en for­ma de com­pa­ñe­ros, gen­te en tu si­tua­ción com­par­tien­do el mis­mo es­pa­cio tó­xi­co y a la que te afe­rras por­que sin amis­tad la vi­da se­ría bas­tan­te más tris­te. Y es es­te cú­mu­lo de in­cer­ti­dum­bres y sue­ños que se sien­ten tan cer­ca­nos a la si­tua­ción de mu­chos de no­so­tros lo que atrae de Yuppie Psycho y lo que real­men­te asus­ta, mu­cho más que La Bruja.

II. God made me and he loves me

Si uno de tus pro­pó­si­tos de año nue­vo es es­cu­char más mú­si­ca o des­cu­brir más ar­tis­tas, no te preo­cu­pes que te ten­go cu­bier­to. Dorian Electra nos ofre­ce en su dis­co de­but, Flamboyant, un elec­tro pop con vo­ces an­dró­gi­nas, mu­cho bass y ex­tra­va­gan­cia has­ta los to­pes. Un dis­co car­ga­do de per­so­na­li­dad, ener­gía y una asom­bro­sa po­si­ti­vi­dad acom­pa­ña­da de unas le­tras con­tun­den­tes don­de no hay hue­co pa­ra el mie­do a en­fren­tar­se a te­mas im­por­tan­tes, co­mo la mas­cu­li­ni­dad tó­xi­ca o la iden­ti­dad de gé­ne­ro, en­tre otros te­mas LGTB. Y to­do es­to en 30 mi­nu­ti­tos bas­tan­te di­ge­ri­bles pa­ra la ma­yo­ría de mor­ta­les, can­cio­nes bien dul­ces y di­rec­tas al grano, por­que si te que­das con ga­nas de más, siem­pre pue­des ver sus va­rios vi­deo­clips y dis­fru­tar de una do­sis ex­tra de ex­cen­tri­ci­dad y reivindicación.

III. Peaches are a forbidden fruit

El año se aca­ba y co­mo es cos­tum­bre, to­do el mun­do apro­ve­cha es­te mo­men­to pa­ra re­cor­dar los li­bros, los jue­gos, las pe­lí­cu­las… que más les han mar­ca­do, por los mo­ti­vos que sean y con ello ha­cer lis­tas, por­que si al­go nos ha gus­ta­do mu­cho, qué me­jor que com­par­tir­lo con el mun­do, con nues­tros ami­gos y así con­se­guir a al­guien más con el que co­men­tar lo chu­lí­si­mo que ha es­ta­do el úl­ti­mo ca­pí­tu­lo de nues­tra se­rie fa­vo­ri­ta. Pero el re­co­men­dar co­sas no es al­go que se ha­ga so­lo a fi­nal de año, aun­que sea una ex­cu­sa per­fec­ta pa­ra ha­blar lar­go y ten­di­do de lo que nos fli­pa. Le ha­bla­mos a nues­tros ami­gos de los que nos ha lla­ma­do la aten­ción to­do el año, y si no te­ne­mos co­nec­ta­dos en ese mo­men­to a la per­so­na que nos es­cu­cha que­jar­nos du­ran­te ho­ras de lo mal que lo es­tá pa­san­do nues­tro per­so­na­je fa­vo­ri­to, lo sol­ta­mos en re­des so­cia­les; en Twitter, por ejem­plo. Igual en Twitter no ha­ce­mos un aná­li­sis se­su­do so­bre por qué nos gus­ta o dis­gus­ta al­go, pe­ro ahí que­da por unas ho­ras cons­tan­cia de que al­go nos ha mar­ca­do lo su­fi­cien­te co­mo pa­ra que­rer ha­blar de ello, co­mo pa­ra que­rer co­men­tar­lo. Y una de mis co­sas fa­vo­ri­tas de Twitter, es ver co­mo mu­chas vo­ces pe­que­ñi­tas em­pie­zan a ha­blar de al­go que les ha en­can­ta­do. Igual no lo ex­pli­can mu­cho, igual no dan un aná­li­sis, pe­ro to­do es­te con­jun­to de gen­te que lees, de la cual te in­tere­sa su opi­nión y te fías de su cri­te­rio em­pie­za a ha­cer un rui­do que te atrae has­ta la obra que co­men­tan. Un cú­mu­lo de pe­que­ñas fra­ses: «in­creí­ble», «id a ver­la», «la me­jor pe­li de es­te año»; fra­se­ci­tas que igual no nos di­cen na­da de la obra en sí, pe­ro al ver su nom­bre tan­tas ve­ces, en oca­sio­nes te atrae y te pi­ca la cu­rio­si­dad mu­cho más que una crí­ti­ca o la can­ti­dad de pre­mios que pa­rez­ca es­tar re­ci­bien­do. ¿Y a don­de quie­ro lle­gar a pa­rar con es­to? Muy sen­ci­llo: a que os veáis Parasite de Bong Joon-ho. Estoy se­gu­ra de que ha­béis oí­do ha­blar mu­cho de Parasite, que ha­béis leí­do que ha ga­na­do al­gún que otro pre­mio, co­mo el de Cannes; al­gún ami­go ha­brá di­cho al­go, ha­brá da­do RT a una en­tre­vis­ta de Bong Joon-Ho ha­blan­do del ca­pi­ta­lis­mo, o ha­bréis vis­to co­mo un com­pa­ñe­ro ha re­gis­tra­do la pe­lí­cu­la co­mo «vis­ta» y «fa­vo­ri­ta» en Letterboxd. Este tex­to es mi vo­ce­ci­ta en un mar de opi­nio­nes, un gra­ni­to de are­na más es­pe­ran­do que, la pró­xi­ma vez que no se­páis qué pe­lí­cu­la ver, el cú­mu­lo de opi­nio­nes os guíen has­ta Parasite y que os gus­te tan­to que que­ráis tam­bién que al­guien más la vea. Ved Parasite, es genial.

Carlos G. Gurpegui

Watchmen (Lindelof)

Escribo es­te pá­rra­fo to­da­vía con su úl­ti­mo fo­to­gra­ma gra­ba­do a fue­go en mis re­ti­nas. Ese pie du­pli­ca­do en la su­per­fi­cie de una pis­ci­na, va­ci­lan­te, an­te la po­si­bi­li­dad de con­ver­tir­se en un nue­vo dios (o dio­sa) tras lo su­ce­di­do en Tulsa. La re­in­ter­pre­ta­ción que ha­ce Lindelof de Moore pue­de que no gus­te al Moore er­mi­ta­ño y ma­go de nues­tros días pe­ro quie­ro creer que ha­bría en­can­ta­do al Moore de su mo­men­to (¡qué co­ño, quie­ro creer que le gus­ta, en se­cre­to, al Moore ac­tual tam­bién!). El re­ga­lo de Lindelof y su equi­po ha si­do con­ver­tir Watchmen en un gi­gan­tes­co pan­fle­to an­ti­rra­cis­ta y an­ti­fas­cis­ta sin pe­los en la len­gua que gri­ta, de la ma­ne­ra más her­mo­sa po­si­ble, que Estados Unidos es­tá cons­trui­da so­bre san­gre de otros y que Rorschach no era más que un pe­li­gro­so fas­cis­ta tras una más­ca­ra. Watchmen es qui­zás el ar­te­fac­to vi­sual más po­ten­te y sor­pren­den­te de 2019 que no du­da en abra­zar la es­pec­ta­cu­la­ri­dad de sus es­ce­nas más a lo set pie­ces pe­ro tam­po­co en tra­ba­jar al­re­de­dor de es­truc­tu­ras du­pli­ca­das y es­pe­cu­la­res pa­ra con­tar, a la vez, el sur­gi­mien­to del mo­vi­mien­to su­per­he­roi­co y el ra­cis­mo pro­fun­do de la so­cie­dad ame­ri­ca­na (sin de­jar de la­do la ho­mo­fo­bia, el ca­pi­ta­lis­mo ram­pan­te o el machismo).

World of Warcraft Classic

Me sor­pren­do a mí mis­mo aña­dien­do es­to, ca­si en es­cri­tu­ra au­to­má­ti­ca, a mi top 3 de co­sas del año. Ni si­quie­ra fui uno de los ju­ga­do­res más in­ten­sos del WoW en su mo­men­to pe­ro de­bo re­co­no­cer que su re­gre­so triun­fal y por la puer­ta gran­de (con una co­la de ho­ras pa­ra en­trar por ella, eso sí) ha si­do un su­ce­so fas­ci­nan­te de vi­vir co­mo un ju­ga­dor más. El re­gus­to nos­tál­gi­co, el co­men­tar si­tios y anéc­do­tas que to­dos vi­vi­mos en ma­yor o me­nor me­di­da se ha mez­cla­do en, mi in­ten­so pe­ro cor­to, es­car­ceo con el jue­go con una vi­sión más pro­fe­sio­nal del sec­tor, su co­mu­ni­dad y los en­gra­na­jes eco­nó­mi­cos de la in­dus­tria. Es cu­rio­so ob­ser­var más de diez años des­pués de pa­sear por Lordaeron por qué Wow es qui­zás uno de los jue­gos más só­li­dos (sin en­trar en de­ba­tes de lo­re y de su­ce­si­vas ac­tua­li­za­cio­nes y ex­pan­sio­nes que lo en­ma­ra­ñan to­do) que se ha he­cho en el te­rreno on­li­ne y es más cu­rio­so aún co­mo sus en­gra­na­jes son ca­pa­ces to­da­vía de atra­par­te en­tre ellos y ma­cha­car­te du­ran­te ho­ras y ho­ras sin que no­tes que el tiem­po pa­sa a tu al­re­de­dor siem­pre que es­tés char­lan­do con ami­gos y raideando.

Death Stranding

Vale, se­gu­ro que se lee­rá mu­cho por aquí so­bre la Kojimada y se­gu­ro que los que op­ta­mos por po­ner­lo aquí lo ha­ce­mos por di­fe­ren­tes mo­ti­vos y yo, pa­ra va­riar, ba­rro pa­ra ca­sa. No ha­bla­ré de su guión que, de­bo re­co­no­cer tras ter­mi­nar­lo, me pa­re­ce qui­zás lo más dé­bil de to­do el con­jun­to y un ele­men­to que ne­ce­si­ta, y con ur­gen­cia, un buen dia­lo­guis­ta que le im­pi­da se­gún qué co­le­ti­llas a Hideo. Lo que me pa­re­ce ver­da­de­ra­men­te im­por­tan­te de Death Stranding es lo mis­mo que me lo pa­re­ce de Red Dead Redemption 2 en su mo­men­to y de Luigi’s Mansion aho­ra; su fi­si­ca­li­dad. El pe­so que te­ne­mos y tie­nen nues­tras ac­cio­nes en su mun­do y có­mo un ele­men­to tan co­ti­diano y de­nos­ta­do (un sa­lu­do a los que usan con des­pre­cio el tér­mino wal­king si­mu­la­tor) co­mo sim­ple­men­te an­dar pue­de re­sig­ni­fi­car­se con tan­ta fuer­za en un AAA. Kojima cons­tru­ye to­do al­re­de­dor del me­ro ac­to de an­dar tan­to co­mo ca­mino co­mo ob­je­ti­vo pe­ro do­ta al con­jun­to de un pe­so fí­si­co co­mo po­cas ve­ces se ha vis­to en un jue­go de al­to ca­la­do. Es un jue­go que, co­mo Sam, car­ga con mu­chas ma­le­tas so­bre sus hom­bros; re­la­cio­nes fa­mi­lia­res, amis­ta­des, res­pon­sa­bi­li­dad, po­lí­ti­ca… pe­ro pa­ra es­te por­ta­dor que os es­cri­be su re­de­fi­ni­ción me­cá­ni­ca es la mer­can­cía más frá­gil de to­das esas.

Mariano Hortal

Estoy con­ven­ci­do de que Álvaro me in­clu­ye en su lis­ta de lis­tas por­que es­toy bas­tan­te al día de lo que ocu­rre en el mer­ca­do edi­to­rial. Otros años he in­ten­ta­do sa­lir­me de es­ta eti­que­ta, pe­ro es­te año es in­evi­ta­ble que sea más con­ven­cio­nal pa­ra sa­car un te­ma me­nos con­ven­cio­nal. El mer­ca­do edi­to­rial la ma­yo­ría de las ve­ces pue­de ser abu­rri­do, pe­ro, in­du­da­ble­men­te, se va adap­tan­do a lo que el pú­bli­co le pi­de. Este año ha si­do la con­fir­ma­ción de un fe­nó­meno que se po­día con­si­de­rar im­pen­sa­ble ha­ce un tiem­po. Me de­di­qué a leer mu­cha no­ve­la de gé­ne­ro (en­ten­dien­do co­mo tal lo po­li­cía­co, te­rror, cien­cia fic­ción, fan­ta­sía…) y he po­di­do cons­ta­tar lo que ya ob­ser­vé el año an­te­rior: un pe­que­ño boom den­tro del gé­ne­ro de te­rror. Hacía tiem­po que no se edi­ta­ba tan­to te­rror de mo­do cuan­ti­ta­ti­vo y cua­li­ta­ti­vo. Ya lo di­je en la lis­ta que nor­mal­men­te ha­go pa­ra Canino en Halloween, era el pri­mer año en el que po­día ele­gir los tí­tu­los pa­ra la lis­ta en­tre una can­ti­dad bas­tan­te al­ta com­pa­ra­da con años an­te­rio­res. De ahí que mis ar­te­fac­tos de es­te año va­yan a ser tres novelas/títulos de terror:

Me gus­ta­ría em­pe­zar con Un des­can­so pa­ra las muer­tos de la es­cri­to­ra Lucy Taylor, do­ce his­to­rias pu­bli­ca­das en­tre 1991 y 2018 que so­bre­sa­len por su eclec­ti­cis­mo en cuan­to a te­mas tra­ta­dos y es­ti­los. Su au­to­ra es ca­paz de de­jar­te con una sen­sa­ción de des­aso­sie­go que par­te mu­chas ve­ces de una tí­pi­ca si­tua­ción mun­da­na pa­ra con­ver­tir­se en al­go es­ca­lo­frian­te. Parece men­ti­ra que es­ta au­to­ra no ha­ya si­do pu­bli­ca­da an­te­rior­men­te pe­ro es un buen sín­to­ma que ha­ya lle­ga­do y, ade­más, es con­tem­po­rá­nea, con lo cual no es­ta­mos ha­blan­do so­lo de re­edi­cio­nes de género.

El se­gun­do es un epí­to­me de la bue­na sa­lud del gé­ne­ro en España, en La úl­ti­ma mu­jer de la man­cha de Enerio Dima po­de­mos en­con­trar una his­to­ria de te­rror pe­ro par­ti­cu­la­ri­za­da a nues­tra si­tua­ción, a nues­tra re­gión, a nues­tro país en de­fi­ni­ti­va. Gracias al tra­ba­jo de edi­to­ria­les que es­tán dan­do es­tas opor­tu­ni­da­des a es­cri­to­ras pa­trias (co­mo es el ca­so de Cerbero) ca­da vez hay más mues­tras de es­te buen ha­cer co­mo es el ca­so de es­ta his­to­ria tan bien rea­li­za­da por Enerio Dima. El apo­ca­lip­sis man­che­go me se­du­jo de prin­ci­pio a fin.
El úl­ti­mo ejem­plo va a ser una mez­cla, por un la­do quie­ro, otra vez, ha­blar de la la­bor de La Biblioteca de Carfax tan­to en pu­bli­ca­cio­nes con­tem­po­rá­neas co­mo re­cu­pe­ran­do au­to­ras clá­si­cas, es­te año fue­ron H. D. Everett y Rosa Mulholland, el año que vie­ne em­pie­zan con Rhoda Broughton, es ho­ra de re­cu­pe­rar au­to­ras clá­si­cas ol­vi­da­das de ca­li­dad por­que mu­chas de ellas han que­da­do re­le­ga­das a un ol­vi­do di­fí­cil de ex­pli­car. Afortunadamente, es­te ol­vi­do ca­da vez es­tá me­nos nu­tri­do y eso es la me­jor no­ti­cia que po­de­mos recibir.
Estoy muy a fa­vor de te­ner que de­cir el año que vie­ne que el te­rror si­gue po­nién­do­se de moda.

Francisco Jota-Pérez

Petscop

Lleva des­de 2017 fas­ci­nan­do has­ta ca­si el ab­sur­do a to­dos los que nos de­ja­mos fas­ci­nar de buen gra­do por es­tas co­sas. Dos años de mis­te­rio y es­pe­cu­la­ción re­tor­ci­da un po­co más con ca­da en­tre­ga. Y aho­ra, al pa­re­cer, el ar­te­fac­to ha que­da­do com­ple­to y nos que­da­mos a me­dio ves­tir con la piel del pro­ver­bial huér­fano, pe­ro tam­bién sa­tis­fe­chos. Petscop ha si­do to­do es­te tiem­po una ano­ma­lía ab­so­lu­ta: un ca­nal de Youtube de­di­ca­do a una se­rie de ví­deos es­ti­lo Let’s Play que nos mues­tra la evo­lu­ción del res­pon­sa­ble de las gra­ba­cio­nes por el pe­cu­lia­rí­si­mo mun­do de un vi­deo­jue­go que ja­más exis­tió; al­go que no es un creepy­pas­ta pe­ro se sir­ve del me­dio —por­que, sí, las he­chu­ras y mo­dos del creepy­pas­ta se han con­ver­ti­do ya en un me­dio de pleno de­re­cho— pa­ra pro­vo­car lo que pre­ten­de, sien­do es­to una re­fle­xión pro­fun­dí­si­ma so­bre la fa­mi­lia, la in­fan­cia y las de­for­ma­cio­nes de los víncu­los hu­ma­nos ar­ti­cu­la­da me­dian­te la re­fe­ren­cia obli­cua a ase­si­na­tos de ni­ños reales y la ex­plo­ra­ción de la hue­lla que es­tos pu­die­sen o no ha­ber de­ja­do en nues­tro pro­pio víncu­lo con el mun­do di­gi­tal; una obra de ar­te úni­ca has­ta la fe­cha y ra­bio­sa­men­te con­tem­po­rá­nea por có­mo plan­tea un cie­rre del Paréntesis de Gutenberg y abre in­fi­ni­tas po­si­bi­li­da­des al res­pec­to de có­mo nos con­ta­mos es­te ho­rro­ro­so pre­sen­te me­dian­te el ho­rror mis­mo. A fi­na­les del pa­sa­do no­viem­bre, el au­tor de la co­sa des­ve­ló su nom­bre en Twitter, con­tó par­te el pro­ce­so crea­ti­vo y subió a Bandcamp un úl­ti­mo re­ga­lo: la ban­da so­no­ra de ese Petscop que no exis­tía pe­ro aho­ra ya sí, que se ha he­cho real así mis­mo. Tal co­mo el mis­te­rio ori­gi­nal se ha di­suel­to en sí mis­mo pa­ra con­ver­tir­se en arte.

Calígula, de Lingua Ignota

66 mi­nu­tos y 6 se­gun­dos de bru­tal ex­pe­rien­cia en­tre lo ope­rís­ti­co y lo in­dus­trial. Kristin Hayter, la per­so­na tras esa fuer­za im­pla­ca­ble que es Lingua Ignota, ar­ma con on­ce can­cio­nes un dis­co que qui­zá no que­ría­mos pe­ro, des­de lue­go, ne­ce­si­tá­ba­mos. La su­per­vi­vien­te de cin­co años de mal­tra­to do­més­ti­co en­cuen­tra un es­pa­cio se­gu­ro en su pro­pio seu­dó­ni­mo y des­ata des­de ahí la vio­len­cia no so­lo so­bre su mal­tra­ta­dor sino so­bre to­dos ellos, ya re­cu­rran es­tos al abu­so fí­si­co co­mo al psi­co­ló­gi­co o el di­rec­ta­men­te sim­bó­li­co, y les de­vuel­ve la he­ri­da con la mis­ma fal­ta de es­crú­pu­lo y com­pa­sión. Sumergirse en Calígula es ser obli­ga­do a es­cu­char el gri­to de la víc­ti­ma que ya no va a ser­lo más y ha de­ci­di­do cons­truir al­go va­lio­so so­bre la tie­rra que­ma­da de sí; es abrir­se pa­ra abra­zar al vio­la­dor, al ase­sino, al que de­ni­gra y al que con­sien­te to­do lo an­te­rior y, una vez co­gi­dos, re­co­no­ci­dos en no­so­tros, apre­tar has­ta as­fi­xiar­los y cau­sar­les el mis­mo do­lor que han in­fli­gi­do. «Alábame, soy la bes­tia», exi­ge Hayter, mien­tras su mú­si­ca co­rroe cual­quier ti­bie­za en los dis­cur­sos ha­bi­tua­les al res­pec­to de las di­ná­mi­cas de po­der y vuel­ve be­lla la más pu­ra hostilidad.

Proyecto Una

Se des­cri­ben co­mo «una co­lec­ti­vi­dad mi­le­nial que tie­ne co­mo co­me­ti­do des­en­mas­ca­rar las nue­vas for­mas de fas­cis­mo que se ocul­tan ba­jo sim­bo­lo­gía apa­ren­te­men­te ino­fen­si­va», «Trituradoras del vie­jo­mun­dis­mo», y va­ya si cum­plen con cre­ces con lo pre­ten­di­do. Si su li­bro «Leia, Rihanna & Trump» (Ed. Descontrol) da­ba a prin­ci­pios de año un pu­ñe­ta­zo so­bre la me­sa en la que ve­nía des­can­san­do has­ta el mo­men­to ese ta­ble­ro de jue­go de las nue­vas gue­rras cul­tu­ra­les que la ga­lli­na de la alt-right ha­bía re­vuel­to y de­ja­do lleno de mier­da, la ba­ta­lla plan­tea­da por el co­lec­ti­vo en sus cuen­tas de Twitter e Instagram a mo­do de on­das de cho­que de ese pri­mer im­pac­to ha ido de­li­nean­do des­pa­cio y con in­me­jo­ra­ble le­tra una trin­che­ra de des­en­tra­ña­do de me­mes y aná­li­sis cul­tu­ral de gue­rri­lla que pro­ba­ble­men­te sea lo más fres­co y ágil que ha da­do España en mu­cho, mu­cho tiem­po, sin re­nun­ciar por ello a echar­se unas ri­sas a cos­ta de la más que se­ria ame­na­za que re­pre­sen­ta hoy el fas­cis­mo co­ti­diano, su blan­quea­mien­to ex­tre­mo por par­te de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción tra­di­cio­na­les y la mór­bi­da cul­tu­ra del es­pec­tácu­lo que es­tos nos obli­gan a cir­cun­na­ve­gar a diario.

Henrique Lague

Donkey Kong 64 Charity Stream, por Hbomberguy

En los ac­tos co­lec­ti­vos que me­jor re­pre­sen­tan es­te año po­dría­mos ci­tar «Storm Area 51» co­mo lo más se­ña­la­do y re­pre­sen­ta­ti­vo (vi­ral, fal­so ac­ti­vis­mo, cons­pi­ra­noia, ca­si una pa­ro­dia de la ac­ción or­ga­ni­za­da) pe­ro un even­to más tem­prano ins­pi­ra una vi­sión más po­si­ti­va. El you­tu­ber Harris Brewis pro­ta­go­ni­zó un strea­ming de su ba­ta­lla por com­ple­tar Donkey Kong 64 con fi­nes be­né­fi­cos pa­ra la or­ga­ni­za­ción be­né­fi­ca Mermaids, que pro­te­ge a ni­ños con dis­fo­ria de gé­ne­ro. La pro­pues­ta es­ta­ba ins­pi­ra­da en los po­pu­la­res ma­ra­to­nes be­né­fi­cos de spee­drun­ning de Games Done Quick, pe­ro la prin­ci­pal mo­ti­va­ción sur­gía del des­pre­cio ha­cia Graham Linehan, po­pu­lar guio­nis­ta de­trás de éxi­tos co­mo Father Ted, Black Books y The IT Crowd. Linehan ha uti­li­za­do su po­pu­la­ri­dad en Twitter pa­ra cam­pa­ñas de aco­so tráns­fo­bas y Mermaids se en­con­tró ba­jo enor­me es­cru­ti­nio de­bi­do a sus per­sis­ten­tes ata­ques. En su lu­gar, Brewis y su equi­po, coor­di­na­dos a tra­vés de Discord, con­vir­tie­ron lo que no hu­bie­se pa­sa­do de un cu­rio­so strea­ming en un even­to abier­to por el que se pa­sa­ron Chelsea Manning, John Romero, Grant Kirkhope, Maya Rudolph, Rebecca Heineman, Natalie Wynn, Lindsay Ellis, Jim Sterling, Josh Sawyer o Alexandria Ocasio-Cortez. 57 ho­ras des­pués y más de 300.000 $ re­cau­da­dos, el strea­ming se con­vir­tió en un lu­gar pa­ra ha­blar de ex­pe­rien­cias de per­so­nas trans, si bien pu­so de ma­ni­fies­to la di­fi­cul­tad pa­ra que más de es­tas vo­ces sean es­cu­cha­das. Quizás esa ra­di­ca­li­za­ción di­gi­tal que nos aque­ja pue­da ser­vir tam­bién pa­ra que nues­tras «con­quis­tas de lo inú­til» abran ca­na­les in­sos­pe­cha­dos en los que apren­der, me­jo­rar en co­mu­ni­dad y dar apo­yo a los más in­vi­si­bi­li­za­dos, y es­te even­to ha si­do un (im­per­fec­to) ejem­plo pa­ra te­ner en cuen­ta en el futuro.

Disco Elysium

A me­di­da que el me­dio de los vi­deo­jue­gos ha ido cre­cien­do, con fre­cuen­cia, ha de­ja­do fue­ra de lu­gar mu­chos gé­ne­ros bien por la via­bi­li­dad eco­nó­mi­ca, bien por­que han que­da­do tec­no­ló­gi­ca­men­te des­fa­sa­dos, re­le­ga­dos (con suer­te) a ni­chos de nos­tal­gia. Los CRPG han te­ni­do una nue­va opor­tu­ni­dad al mis­mo tiem­po que la tec­no­lo­gía avan­za­ba ha­cia es­pa­cios más abier­tos y fí­si­cas in­ter­nas, de­jan­do na­rra­ti­va y com­ba­te por da­dos co­mo ele­men­tos ar­cai­cos. Disco Elysium no só­lo se ci­ñe a esos ele­men­tos (ig­no­ran­do la ten­den­cia al com­ba­te por com­ple­to) sino que apues­ta por bus­car el ver­da­de­ro sen­ti­do del «jue­go de rol» al per­mi­tir­nos de­fi­nir la per­so­na­li­dad y pen­sa­mien­tos (en el lu­gar de las ha­bi­li­da­des) y es­gri­mir (co­mo ar­mas) la pa­la­bra y la ideo­lo­gía en tiem­pos en que la po­lí­ti­ca en los vi­deo­jue­gos es vis­ta con sos­pe­cha. Así, es­ta his­to­ria de de­tec­ti­ves a me­dio ca­mino de Warren Ellis y Dirk Gently se con­vier­ta tan­to en un fan­tás­ti­co pa­ra­dig­ma de las po­si­bi­li­da­des del gé­ne­ro co­mo en un re­tra­to del pe­si­mis­mo que el ca­pi­ta­lis­mo tar­dío ha traí­do, don­de ima­gi­nar una sa­li­da po­lí­ti­ca sa­tis­fac­to­ria a nues­tro pre­sen­te es el ver­da­de­ro ca­so por resolver.

House of X / Power of X

En un año don­de los te­beos de su­per­hé­roes han da­do gran­des mues­tras de ta­len­to co­mo The Immortal Hulk, Superman’s Pal Jimmy Olsen o la (¿de­fi­ni­ti­va?) des­pe­di­da de Alan Moore en The Tempest, des­ta­car el re­boot mu­tan­te de Jonathan Hickman es mi­rar con op­ti­mis­mo a un fu­tu­ro que sus uni­ver­sos ci­ne­ma­to­grá­fi­cos no se atre­ven a so­ñar. Vaya por de­lan­te que la deu­da de la pre­mi­sa con la no­ve­la Las pri­me­ras quin­ce vi­das de Harry August, de Catherine Webb, es de­ma­sia­do gran­de pa­ra pa­sar­la por al­to. Y, sin em­bar­go, re­cu­pe­rar al­go de la ex­pec­ta­ción men­sual por las an­dan­zas de La Patrulla X y sus se­ries her­ma­nas no era ta­rea sen­ci­lla, so­bre to­do cuan­do se tra­ta de li­diar con más de un cen­te­nar de per­so­na­jes y una con­ti­nui­dad tan dis­pa­ra­ta­da que ex­pul­sa de for­ma in­me­dia­ta a cual­quier nue­vo lec­tor. Estos mu­tan­tes han, nun­ca me­jor di­cho, re­na­ci­dos pa­ra el nue­vo si­glo y ex­plo­ran con am­bi­güe­dad mo­ral al­gu­nas de las preo­cu­pa­cio­nes de po­lí­ti­cas iden­ti­ta­rias que los vie­ron na­cer en pri­mer lu­gar. Una lim­pie­za de ta­ble­ro que, de un mo­do al­go más ele­gan­te que los jue­gos de Grant Morrison con la con­ti­nui­dad de Batman, ha­ce vá­li­das las his­to­rias del pa­sa­do abrien­do un am­plio aba­ni­co de his­to­rias ve­ni­de­ras. Larga vi­da a los mutantes.

Iván Lerner

The End of the F****ing World S2

Empiezo es­to ad­mi­tien­do una co­sa: no me he leí­do el có­mic en el que Netflix se ba­só pa­ra crear es­ta se­rie. Antes de co­men­zar es­ta se­gun­da tem­po­ra­da, to­do el co­no­ci­mien­to que te­nía de es­ta obra ve­nía ín­te­gra­men­te de sus pri­me­ros ocho ca­pí­tu­los. Ocho ca­pí­tu­los que, pe­se a su cor­ta du­ra­ción, su­pie­ron cons­truir­me unas per­so­na­jes ma­ra­vi­llo­sos con una re­la­ción que he lle­ga­da a ate­so­rar. Y por eso es­ta nue­va tem­po­ra­da cho­ca y due­le tan­to. Si la pri­me­ra ha­bla­ba de dos cha­va­les in­ten­tan­do en­con­trar su lu­gar en un mun­do hos­til, la se­gun­da se cen­tra en el ar­duo ca­mino pa­ra sa­lir del po­zo crea­do por un gran trau­ma y de có­mo, la­men­ta­ble­men­te, a ve­ces em­pu­ja­mos a los de­más tan­to que ya no hay sa­li­da posible.

Death Stranding

En los me­ses an­tes del lan­za­mien­to de Death Stranding, ca­da tweet de Kojima ha­cía que mis ga­nas de ju­gar a su nue­va obra dis­mi­nu­ye­sen de ma­ne­ra ex­po­nen­cial. El se­ñor es un po­co bo­ca­chan­cla aquí no es­toy des­cu­brien­do la pól­vo­ra, pe­ro es­te tí­tu­lo es ver­da­de­ra­men­te al­go es­pe­cial que lo ha re­di­mi­do co­mo crea­ti­vo a mis ojos. En sus peo­res mo­men­tos, Death Stranding es una mues­tra de la per­so­na­li­dad de Kojima a ve­ces es abru­ma­do­ra. Sus pun­tos ál­gi­dos, los cua­les no son po­cos, nos mues­tran un tí­tu­lo con ga­nas de arries­gar, de crear co­sas nue­vas y de con­tar una his­to­ria de esas que, sin­ce­ra­men­te, ha­cen falta.

Die

Después del final(azo) de WicDiv ne­ce­si­ta­ba al­go más de Kieron Gillen, y em­pe­zar Die es, fran­ca­men­te, una de las me­jo­res de­ci­sio­nes que he to­ma­do. No so­lo el guión de Gillen trae di­ná­mi­cas in­tere­san­tes en­tre per­so­na­jes com­ple­jos, sino que el ar­te de Stephanie Hans bá­si­ca­men­te me qui­ta el alien­to ca­da vez que pa­so la pá­gi­na. Die es una his­to­ria so­bre gen­te atra­pa­da en un mun­do de rol que, le­jos de to­mar la ru­ta fá­cil a la ho­ra de tra­tar es­te ti­po de su­ce­sos, nos ha­bla so­bre trau­mas y nues­tra com­pli­ca­dí­si­ma re­la­ción con los mun­dos fic­cio­na­les. Llevando so­lo 10 en­tre­gas pu­bli­ca­das, no me ca­be du­da de que es uno de los có­mics con más po­ten­cial que se es­tán pu­bli­can­do actualmente.

Daniel Martínez

Doom Patrol (DC Universe)

Aquellos que te­ne­mos cu­rio­si­dad y se­gui­mos las adap­ta­cio­nes de te­beos a un me­dio ci­ne­ma­to­grá­fi­co siem­pre nos que­ja­mos de lo mis­mo, so­mos muy pe­sa­dos. Siempre se ha­ce lo mis­mo, no hay ries­go, ra­re­za, na­da es me­mo­ra­ble por­que to­do es igual. Por eso se sien­te co­mo un mi­la­gro lo que ha ocu­rri­do con Doom Patrol. Y más al ve­nir de las adap­ta­cio­nes más ver­gon­zo­sas de las que he si­do nun­ca tes­ti­go: las se­ries de DC. Pero tal vez pre­ci­sa­men­te por ser es­te ti­po de pro­duc­ción ha sa­li­do una se­rie tan po­co aver­gon­za­da en de­cir lo que di­ce, que no du­da en ser ex­plí­ci­ta, en usar sin ro­deos en­fer­me­da­des men­ta­les a las que na­die se quie­re acer­car por lo ma­ni­do del re­cur­so. El men­sa­je de es­ta se­rie (o la pri­me­ra tem­po­ra­da) es cla­ro. Tú eres el na­rra­dor en tu vi­da, si ya hay un na­rra­dor, es el enemi­go. Da igual que sea tu fa­mi­lia, la pre­sión so­cial, o una voz que no te gus­ta en tu ca­be­za. Si lo que te di­ce te ha­ce da­ño y no te de­ja ser co­mo eres, es el enemi­go. Tal vez sea un men­sa­je pue­ril, pro­pio de la fic­ción ado­les­cen­te, pe­ro es­ta es la eta­pa que no han de­ja­do que ocu­rra en el ci­ne de su­per­hé­roes. Los pro­ta­go­nis­tas pa­té­ti­cos, sin de­sa­rro­llar emo­cio­nal­men­te y sin la ca­pa­ci­dad de en­ca­jar. Doom Patrol es una se­rie so­bre pa­rias que in­ten­ta ha­blar­les a ellos, es per­fec­ta­men­te com­pren­si­ble que no ha­ya lle­ga­do al gran pú­bli­co acos­tum­bra­do a que el ci­ne de su­per­hé­roes sea pa­ra to­do el mun­do. Es ex­tra­ño que una pro­duc­ción de Marvel o DC ha­ble hoy en día pa­ra las mi­no­rías, es­to es lo que ha­ce Doom Patrol tan va­lio­sa. Era lo que yo necesitaba.

Kind Words (lo fi chill beats to write to)

A pe­sar de ser un año en el que Kojima ha mo­no­po­li­za­do el dis­cur­so so­bre lo ne­ce­sa­rios que son los vi­deo­jue­gos que ha­blen so­bre unión y ten­der puen­tes, Kind Words es sin du­da el jue­go so­bre es­te te­ma más im­pac­tan­te y va­lien­te que he ju­ga­do nun­ca. Simplemente gen­te anó­ni­ma man­dan­do car­tas. A ve­ces cuan­do ne­ce­si­tan ayu­da, a ve­ces cuan­do tie­nen fuer­za pa­ra ayu­dar a los de­más. Lo que con­si­gue Kind Words es crear una co­mu­ni­dad en la que ese apo­yo no se de­be a una amis­tad ni red de cui­da­dos, no hay ra­zón más allá de ayu­dar a per­so­nas que no co­no­ces ni co­no­ce­rás nun­ca. Pop Cannibal ha pre­pa­ra­do un jue­go sa­bien­do que exis­te gen­te que ne­ce­si­ta gri­tar al va­cío, gen­te que ne­ce­si­ta ayu­dar y (es­te es su lo­gro) gen­te que quie­re arrui­nar to­da po­si­bi­li­dad de bon­dad. Esto es lo que ha he­cho que creen un es­pa­cio en el que pue­das ser vul­ne­ra­ble sin con­se­cuen­cias y ade­más só­lo re­ci­bas pa­la­bras bo­ni­tas, pe­ro tam­bién pue­das ver que hay gen­te pa­san­do por al­go y no pue­das re­sis­tir­te a res­pon­der por­que sa­bes exac­ta­men­te có­mo es es­tar ahí. Y lo más im­por­tan­te: mien­tras es­cu­chas lo fi hip hop chill beats.

Mob Psycho 100 II

Hace ya un tiem­po que ten­go una bro­ma siem­pre que se ha­bla de Superman: «Es fá­cil es­cri­bir Superman, só­lo tie­nes que co­ger Mob Psycho 100 y cam­biar el nom­bre de los per­so­na­jes». Tal vez sue­ne un po­co fal­tón, pe­ro pa­re­ce que la fic­ción oc­ci­den­tal y el ima­gi­na­rio co­lec­ti­vo ha ol­vi­da­do de lo que tra­ta Superman. Por suer­te One lo en­tien­de. Mob Psycho 100 ha­bla so­bre mu­chas co­sas, pe­ro en lo que yo quie­ro cen­trar­me es en có­mo tra­ta la bon­dad co­mo al­go que se con­ta­gia, que una vez vis­ta co­mo for­ma via­ble de vi­da, no hay ra­zón pa­ra te­ner otra. Pero es­ta fal­ta de ci­nis­mo no vie­ne con la in­ge­nui­dad que se les es­pe­ra a las obras con un men­sa­je si­mi­lar. La for­ta­le­za ne­ce­sa­ria pa­ra lle­var­lo a ca­bo no es al­go que ten­ga to­do el mun­do, to­dos so­mos dé­bi­les en al­gún pun­to o as­pec­to de nues­tra vi­da y de­be­mos sa­ber cuán­do es­to ocu­rre. A no­so­tros o a los de­más. Porque ha­brá gen­te que no en­ten­de­rá es­to nun­ca y te di­rá que la for­ta­le­za exis­te pa­ra apro­ve­char­se del que es dé­bil. Que esa es la for­ma na­tu­ral. Por eso ca­da vez que em­pie­za un ca­pí­tu­lo és­te te di­ce que no es así: Your li­fe is your own.

Víctor Manuel Martínez

La cita, de Hidrogenesse

Podría des­ta­car cual­quier can­ción de Joterías bo­bas, un dis­co que me­jo­ra y se en­san­cha con ca­da es­cu­cha, pe­ro des­ta­ca­ré La ci­ta por­que me pa­re­ce una de las ci­mas de la es­té­ti­ca Hidrogenesse, ejem­plar de to­do lo que ha­ce que el dúo for­ma­do por Carlos Ballesteros y Genís Segarra sea uno de los pro­yec­tos más in­tere­san­tes de la mú­si­ca pa­tria; has­ta su es­truc­tu­ra es ca­si cla­va­da a la de esa obra maes­tra que es Disfraz de ti­gre. Se pue­den qui­tar la im­por­tan­cia que quie­ran («Te gus­tan los can­tan­tes que se en­fa­dan y lloran/ y lo nues­tro te pa­re­cen jo­te­rías bo­bas», di­cen en la can­ción que abre el dis­co, Claro que sí) pe­ro can­cio­nes co­mo La ci­ta ha­cen sen­ci­llo al­go tan di­fí­cil (la poe­sía, na­da me­nos) que se lo te­ne­mos que reconocer.

Lectura fácil, de Cristina Morales

Aunque téc­ni­ca­men­te se pu­bli­có a fi­na­les de 2018, ha si­do 2019 el año de Cristina Morales y su úl­ti­ma no­ve­la. Imagino que hay al­go de tris­te que es­té en bo­ca de to­dos por esa suer­te de po­lé­mi­ca tui­te­ra que se ar­mó des­pués de que ga­na­ra el Premio Nacional de Narrativa y Morales de­cla­ra­se, des­de Cuba (¡des­de Cuba, ¿me oís?! ¡¡¡Desde Cuba!!!), que «es una ale­gría que ha­ya fue­go en vez de tien­das y ca­fe­te­rías abier­tas», en re­la­ción a los dis­tur­bios de Barcelona. Hasta Albert Rivera, que no sa­be ni qué as­pec­to tie­ne un li­bro, en­tró al tra­po. Lo cier­to es que Lectura fá­cil es una no­ve­la tan ro­tun­da, tan po­ten­te, tan per­fec­ta y tan vi­va que no ne­ce­si­ta ni shits­torms pa­ra lla­mar la aten­ción ni na­die que la de­fien­da. Lectura fá­cil (que sí tie­ne «una ge­nea­lo­gía en la li­te­ra­tu­ra es­pa­ño­la», a pe­sar de lo que se di­ga por ahí; so­lo hay que sa­ber dón­de bus­car­la) es, an­te to­do y so­bre to­do, li­te­ra­tu­ra pu­ra y du­ra, de la que re­em­pla­za la muer­te de las tien­das y ca­fe­te­rías abier­tas por la im­pa­ra­ble vi­da del fuego.

Raw Honey, de Drugdealer

No hay, en es­pe­cial pa­ra quie­nes tra­ba­ja­mos y vi­vi­mos en in­ter­net, nin­gu­na sen­sa­ción más an­gus­tio­sa, ni más per­ver­sa —por­que su­cum­bes a ella aun­que no te des cuen­ta, aun­que no quie­ras, aun­que te re­sis­tas; qui­zá so­bre to­do si te re­sis­tes, co­mo pa­sa con las are­nas mo­ve­di­zas — , que la de sa­ber que es­tás per­dién­do­te al­go, que es­tán ocu­rrien­do co­sas de las que no so­lo no for­mas par­te sino que no en­tien­des, y que no so­lo no en­tien­des sino que no tie­nes ni la más re­mo­ta idea de por dón­de de­be­rías em­pe­zar pa­ra si­quie­ra em­pe­zar a en­ten­der­las. Si in­ter­net es una au­to­pis­ta de la in­for­ma­ción, ca­da vez más a me­nu­do me sien­to (y per­do­nad­me la pri­me­ra per­so­na) co­mo un ani­ma­li­llo que no pue­de ir ni pa­ra ade­lan­te ni pa­ra atrás mien­tras a los la­dos pa­san a to­da ve­lo­ci­dad co­ches que ni si­quie­ra me ven. Aunque no des­car­to que sea co­sa mía, la cre­cien­te preo­cu­pa­ción por el efec­to de in­ter­net en nues­tras vi­das of­fli­ne qui­zá sig­ni­fi­que al­go, so­bre to­do por­que has­ta los GAFA pa­re­cen preo­cu­pa­dos por ello. Por eso me per­mi­to el lu­jo de des­ta­car aquí Raw Honey, un dis­co her­mo­so y re­po­sa­do, de me­cha lar­ga, sua­ve pe­ro de­ci­di­do, fru­to de una ar­te­sa­nía mu­si­cal que si bien na­ce de o tie­ne que ver con la re­tro­ma­nía (que no con la nos­tal­gia: Michael Collins, ideó­lo­go del pro­yec­to, no vi­vió esa épo­ca) se no­ta su­fi­cien­te­men­te pe­ga­da al pre­sen­te co­mo pa­ra te­ner una voz y una re­le­van­cia ex­tra­or­di­na­rias, de ma­ne­ra pa­re­ci­da a lo que pa­sa con Natalie Mering, Weyes Blood, au­to­ra de otro de los dis­cos más her­mo­sos y per­ti­nen­tes del año (Titanic Rising) y que de he­cho co­la­bo­ra en Raw Honey. A ve­ces me pre­gun­to có­mo se­rían las co­sas si la vi­da pa­sa­ra len­ta, si no tu­vie­ra que es­tar to­do pa­ra ayer, si no pa­sa­ra las no­ches des­ve­la­do por no te­ner una opi­nión so­bre The Mandalorian. Creo que se­rían co­mo Raw Honey, y por eso lo adoro.

Fran Matas

Disco Elysium

Se pue­den es­cri­bir in­fi­ni­tas fra­ses con­tun­den­tes ala­ban­do el me­jor jue­go de rol de la dé­ca­da por in­nu­me­ra­bles mo­ti­vos. Sin lu­gar a du­da es el tí­tu­lo me­jor es­cri­to al que me he en­fren­ta­do nun­ca, el que cap­ta con ma­yor des­tre­za la esen­cia de in­ter­pre­tar a un per­so­na­je en un mun­do que reac­cio­na a tus ac­tos y tus re­la­cio­nes. El uni­ver­so fic­ti­cio que plan­tea, re­ple­to de di­le­mas eco­nó­mi­cos, so­cia­les y mo­ra­les, es uno de los mun­dos que más me ha ab­sor­bi­do en las dos dé­ca­das que lle­vo ju­gan­do a vi­deo­jue­gos. Pero lo que real­men­te me ha apa­sio­na­do de Disco Elysium es có­mo ha­bla de esas si­tua­cio­nes en las que in­ten­ta­mos en­men­dar y en­ten­der los erro­res co­me­ti­dos en el pa­sa­do. El pro­ta­go­nis­ta, al que pue­des mol­dear den­tro de unos lí­mi­tes muy con­cre­tos, es un de­tec­ti­ve al­cohó­li­co y dro­ga­dic­to que no re­cuer­da na­da de su mun­do, y mu­cho me­nos na­da de lo que ha he­cho des­de que lle­gó a Martinaise. Ir des­cu­brien­do con él to­das las bar­ba­ri­da­des que fue ha­cien­do en un es­ta­do de em­bria­guez de­lez­na­ble es el mis­mo pro­ce­so do­lo­ro­so, ver­gon­zan­te y a ve­ces has­ta có­mi­co que si­gue uno cuan­do tu re­sa­ca y tú os des­per­táis tras una no­che bo­rro­sa. El de­tec­ti­ve reac­cio­na con mie­do ca­da vez que acla­ra en su ca­be­za al­go de lo que hi­zo an­tes de que el ju­ga­dor to­ma­ra su con­trol, y en más de una oca­sión am­bos ti­tu­beáis en cal­mar ese pa­vor con más al­cohol, esa dro­ga que le (nos) ha con­ver­ti­do en se­res que se ven de­for­mes al mi­rar­se al es­pe­jo. Disco Elysium es uno de los jue­gos más im­por­tan­tes de mi vi­da no so­lo por­que sea el úni­co tí­tu­lo que me ha­ya da­do un lo­gro por ser co­mu­nis­ta, sino por­que me ha he­cho re­plan­tear­me mis de­for­mi­da­des y, por mu­cho que me ate­rren, in­ten­tar solucionarlas.

Google Stadia

Hace unos años, cuan­do em­pe­cé a de­di­car­me a es­cri­bir so­bre vi­deo­jue­gos, mi pa­dre se em­pe­zó a in­te­re­sar por un me­dio cul­tu­ral que se con­ver­tía tam­bién mi sus­ten­to; me pre­gun­tó, y ci­to de ma­ne­ra in­exac­ta: «¿No hay jue­gos que sean co­mo las pe­lí­cu­las que veo por las no­ches en La 2 o to­dos son de ma­tar, con­du­cir y esas co­sas?». Le res­pon­dí que, aun­que eran los me­nos, ca­da vez más se ha­cían jue­gos que tra­tan te­mas que van más allá de ma­tar a un de­mo­nio más gran­de con un ar­ma más gor­da. Pero me pu­so una pe­ga más a es­te me­dio so­bre la que nun­ca ha­bía pen­sa­do de­ma­sia­do has­ta ese mo­men­to y que aho­ra no me qui­to nun­ca de la ca­be­za: él no pue­de ju­gar por­que ni tie­ne di­ne­ro pa­ra com­prar­se una con­so­la, ni tie­ne or­de­na­dor, ni tie­ne un te­lé­fono mó­vil ca­paz de eje­cu­tar un jue­go que no ten­ga ya 5 o 6 años. El lan­za­mien­to de la be­ta de Google Stadia (por­que eso es lo que he­mos te­ni­do es­te 2019, una prue­ba) ha si­do po­co me­nos que de­sas­tro­so, pe­ro me pa­re­ce lo más im­por­tan­te que le ha pa­sa­do al vi­deo­jue­go des­de el lan­za­mien­to de NES. Que de aquí a cin­co o seis años el ju­gar a cual­quier tí­tu­lo sin la ne­ce­si­dad de te­ner un apa­ra­to ca­ro pa­ra eje­cu­tar­lo creo que, con una es­pe­ran­za más o me­nos idí­li­ca, va a abrir el me­dio a un pú­bli­co que nun­ca ha­bía pen­sa­do en ju­gar. Y la lle­ga­da de ese nue­vo pú­bli­co es lo que va a pro­pi­ciar que ha­ya más jue­gos que sean co­mo las pe­lí­cu­las que ve mi pa­dre por las no­ches en La 2.

Tim Rogers

Cuando Álvaro me pro­pu­so par­ti­ci­par en su lis­ta de lo me­jor de 2019 (la me­jor lis­ta de las lis­tas de 2019) me pa­ré a pen­sar no so­lo so­bre las co­sas cul­tu­ra­les que me pa­re­cen im­por­tan­tes de es­te año, sino tam­bién de las que más he dis­fru­ta­do. Y no me tiem­blan los de­dos al es­cri­bir que los me­jo­res mo­men­tos que he vi­vi­do es­te año fren­te a una pan­ta­lla son cul­pa de Tim Rogers, un crea­dor de con­te­ni­do au­dio­vi­sual del me­dio de­di­ca­do a la cul­tu­ra del vi­deo­jue­go Kotaku. Evidentemente, Rogers tie­ne más de 40 años, así que no se pue­de de­cir que sea de 2019; y lle­va tra­ba­jan­do en el men­cio­na­do blog va­rios años (tras ser de­sa­rro­lla­dor de vi­deo­jue­gos AAA), así que tam­po­co pue­do dar la ex­cu­sa de la no­ve­dad pa­ra ha­ber­lo ele­gi­do. La úni­ca jus­ti­fi­ca­ción que se me ocu­rre es (ade­más del he­cho de que yo lo he des­cu­bier­to es­te año) que ha si­do du­ran­te los úl­ti­mos do­ce me­ses cuan­do más li­ber­tad, co­mi­ci­dad y buen ha­cer ha mos­tra­do en sus ví­deos. Rogers es la per­so­na más gra­cio­sa de la vi­da, así en ge­ne­ral, y mien­tras to­da­vía te es­tás re­cu­pe­ran­do de la úl­ti­ma car­ca­ja­da cau­sa­da por su hu­mor es­tú­pi­do y blan­co, te es­tá ava­sa­llan­do con re­fle­xio­nes re­la­ti­va­men­te pro­fun­das so­bre di­se­ño de vi­deo­jue­gos, di­se­ño vi­sual o cual­quier otra co­sa re­la­cio­na­da con es­te me­dio: es­ta­mos ha­blan­do de un in­di­vi­duo que es ca­paz de ha­cer­te un vi­deo aná­li­sis de una ho­ra de Death Stranding y atra­par­te to­tal­men­te, pe­ro tam­bién un ví­deo de la mis­ma du­ra­ción so­bre un man­do de 180 eu­ros de Microsoft que no te in­tere­sa pa­ra na­da y que, tras ver­lo, has apren­di­do co­sas (re­la­ti­va­men­te inú­ti­les, pe­ro has apren­di­do) y lo más im­por­tan­te, te has reí­do. En un pa­no­ra­ma don­de hay, por un la­do, to­xi­ci­dad y un cli­ma muy ne­ga­ti­vo, y por otro, ví­deos de­ma­sia­do pro­fun­dos que no va­len pa­ra des­co­nec­tar, la exis­ten­cia de es­te ser de luz me pa­re­ce muy necesaria.

Ángel Meza

Al otro lado del viento

Correr due­le: es can­sa­do, re­pe­ti­ti­vo y una ac­ción agre­si­va con to­do tu tren in­fe­rior. Correr es tam­bién so­li­ta­rio: es­tás tú con­tra ti mis­mo, con la vis­ta fi­ja­da al fren­te, re­co­rrien­do so­bre una lí­nea ca­mi­nos que has vis­to una y otra vez, sin al­te­ra­ción al­gu­na, es­for­zán­do­te por, es­ta vez, po­der com­ba­tir un po­co me­jor la ne­ce­si­dad de que tus pul­mo­nes re­cla­men to­do el oxí­geno que ne­ce­si­tan uti­li­zan­do una res­pi­ra­ción más efi­cien­te. Sin em­bar­go, hay gen­te que no de­ja de co­rrer una vez da­do el pri­mer pa­so, sea o no fi­gu­ra­da­men­te. Siempre con­tra uno mis­mo. Siempre só­lo. Todo tra­ta so­bre ti; con­ver­ti­do en el pro­ta­go­nis­ta de una his­to­ria se­gu­ra­men­te tri­lla­da, uno no en­cuen­tra mo­ti­vos por los que ha­cer con­tac­to con el mun­do. Existes den­tro de una bur­bu­ja di­fí­cil de ex­plo­tar cuan­do hu­yes de to­do lo que te ro­dea. Y co­rres, pa­so tras pa­so, con­tra un vien­to im­pla­ca­ble que so­pla con fuer­za. Todos que­re­mos lle­gar a al­gún lu­gar cuan­do no lo en­con­tra­mos ni en el pa­sa­do ni en el pre­sen­te, o cuan­do las cir­cuns­tan­cias nos han trai­cio­na­do, y a ve­ces pa­re­ce im­po­si­ble en­con­trar­lo. Todos, no só­lo tú. Así que la so­lu­ción es sim­ple: de vez en cuan­do hay que pa­rar. Detenerse pa­ra ad­mi­rar el pai­sa­je y en­ten­der que no hay que re­co­rrer siem­pre los mis­mos ca­mi­nos. Despegar la mi­ra­da del fren­te pa­ra mi­rar a tu al­re­de­dor y com­pren­der que no es­tás só­lo. Mirar ha­cia den­tro y en­con­trar a al­guien que, es­ta vez sí, tra­ta de ha­cer lo im­po­si­ble: huir de sí mis­mo. Si de al­go tra­ta Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru es de com­par­tir. Habla de com­par­tir a tra­vés de un de­por­te, en prin­ci­pio, so­li­ta­rio, en el que ca­da per­so­na re­co­rre su ca­mino. Pero com­par­tir tam­bién es abrir­se a los de­más y a uno mis­mo. Reconocerte en los de­más, y que los de­más se re­co­noz­can en ti. Compartir un mis­mo sue­ño co­mo for­ma de per­te­ne­cer, des­cu­brir­se a uno mis­mo y com­pren­der un to­do. No im­por­ta quién fuis­te por­que to­dos car­ga­mos con al­go. Importa quién eres aho­ra y adón­de vas. Toma un des­vío o en­fren­ta lo que crees irrea­li­za­ble. Tal vez cuan­do te de­ten­gas de nue­vo te des­cu­bras, acom­pa­ña­do, en un lu­gar inal­can­za­ble pa­ra la per­so­na que eras ha­ce unos cuan­tos ki­ló­me­tros: al otro la­do del vien­to. Y siem­pre ha­brá más ca­mino. Eso nun­ca cambia.

«So this is what they call a heartwarming family reunion, eh?»

El re­gre­so que Dante y Nero han pro­ta­go­ni­za­do jun­to a un pe­cu­liar V en Devil May Cry 5 ha si­do su­fi­cien­te pa­ra con­ven­cer­me de que lo úni­co que ha­cía fal­ta en mi vi­da era vol­ver, con ellos, a fre­gar el sue­lo con san­gre de de­mo­nios. Es tan­to el me­jor jue­go co­mo el me­jor re­gre­so que nos po­dían ofre­cer a los se­gui­do­res de la sa­ga: es una es­pec­ta­cu­lar lec­ción de có­mo ha­cer un jue­go de ac­ción y per­mi­tir al ju­ga­dor ex­pre­sar­se por me­dio de su in­ter­ac­ción con los enemi­gos, pe­ro es más que cual­quier otra co­sa la me­jor reu­nión fa­mi­liar del año; una ce­le­bra­ción por to­do lo al­to de la sa­ga del ca­za­de­mo­nios más que­ri­do por to­do el mun­do. Y lo más im­por­tan­te de to­do: es un jue­go con am­bi­ción. No es una am­bi­ción que na­ce de que­rer ser al­go que no es y lle­gar más le­jos de lo que la gen­te es­pe­ra de él, sino una am­bi­ción de que­rer ser la me­jor ver­sión de sí mis­mo in­ten­tan­do abar­car más que nun­ca, pe­ro siem­pre en te­rre­nos co­no­ci­dos, na­ci­da del pro­pio Itsuno. Como con­tó en su char­la de la GDC, tan só­lo le hi­zo fal­ta con­ju­rar una ima­gen pa­ra cons­truir to­da una his­to­ria al­re­de­dor de ella con la que emo­cio­nar a los ju­ga­do­res. Qué me­jor que te­ner un vi­deo­jue­go tan di­ver­ti­do y pro­fun­do a ni­vel ju­ga­ble pa­ra con­tar una his­to­ria que com­pren­de a la per­fec­ción los va­lo­res de la sa­ga: por cur­si y ex­tra no es me­nos sin­ce­ra, pe­ro ya ven­drá la sin­ce­ri­dad des­pués por­que aquí los pu­ños, co­mo las me­cá­ni­cas, ha­blan pri­me­ro, que en es­ta fa­mi­lia es­tá vis­to que ha­blan­do no se en­tien­de la gente.

Haciendo leña de árboles viejos y caídos

Ser cla­ro y con­ci­so nun­ca ha si­do una ca­rac­te­rís­ti­ca es­pe­cial­men­te aplau­di­da por cier­tos sec­to­res de la crí­ti­ca po­pu­lar y pro­fe­sio­nal, don­de se re­go­dean en la su­ti­le­za de los men­sa­jes y en las co­sas que só­lo pue­den com­pren­der los que tie­nen su­fi­cien­te tiem­po pa­ra dar vuel­tas a las co­sas, nor­mal­men­te guia­dos por vie­jas re­glas y/o con­se­jos que hue­len, por ser cla­ro y con­ci­so, a ce­rra­do. ¿Por qué no apro­ve­char la no­ve­na tem­po­ra­da de una se­rie ma­si­va­men­te po­pu­lar pa­ra ser­lo y, de pa­so, ha­cer­lo con una te­má­ti­ca vie­ju­na que tam­bién se afe­rra a sus re­glas? Yo soy el pri­mer sor­pren­di­do de que American Horror Story: 1984 ha­ya si­do la que ha pues­to es­tas car­tas so­bre la me­sa y, por en­ci­ma de to­do, del he­cho im­pro­ba­ble de que me ha­ya gus­ta­do tan­tí­si­mo has­ta el pun­to de co­lar­se en es­ta lis­ta. Llama a los nos­tál­gi­cos pa­ra dar­les una pal­ma­di­ta en el hom­bro y de­cir­les que ya es­tá bien. Los ár­bo­les no tie­nen le­ña in­fi­ni­ta, y no se pue­de se­guir avi­van­do la lla­ma del pa­sa­do a ba­se de usar co­mo com­bus­ti­ble la le­ña que uno, dos o de­ce­nas de ár­bo­les (léa­se ca­dá­ve­res) te den. No me­re­ce la pe­na vi­vir co­mo un fan­tas­ma pa­ra siem­pre por­que al fi­nal lo úni­co que pue­des ha­cer, ais­la­do del mun­do, es in­ten­tar lla­mar la aten­ción de los de­más. La nos­tal­gia, al mis­mo tiem­po que te per­mi­te ha­cer le­ña del ár­bol caí­do, le­gi­ti­ma ese mo­do de ac­tuar por­que sien­tes pe­na por al­go au­sen­te que an­tes ocu­pa­ba un lu­gar en tu mun­do, o por al­go que has per­di­do pa­ra siem­pre. Y cuan­do lo que has per­di­do for­ma par­te de tu iden­ti­dad, de quién eres, de­jar de mi­rar al pa­sa­do es com­pli­ca­do. No hay va­lor en vi­vir pa­ra per­pe­tuar lo que eras. El ci­clo de­be ter­mi­nar; de­jar pa­so a los cau­ces de al­go nue­vo. Por úl­ti­mo, la nos­tal­gia es, eti­mo­ló­gi­ca­men­te, re­gre­sar al do­lor. Se me ocu­rren po­cos lu­ga­res más lle­nos de do­lor que el cam­pa­men­to Redwood. Los que son in­ca­pa­ces de de­jar de vol­ver a lo mis­mo y re­pe­tir lo mis­mo una y otra vez ya bien po­drían ser una pan­da de psi­có­pa­tas, ¿no? Mejor no per­der el tiem­po, por­que eso sí que no vuel­ve nun­ca, y bus­car un fu­tu­ro. Hay es­pe­ran­za, pa­ra quien quie­ra: tan­ta co­mo san­gre nue­va con la que man­char­se las manos.

Nacho MG

Death Stranding

A pe­sar de con­tar con las me­cá­ni­cas de si­gi­lo más só­li­das que re­cuer­do en un jue­go de in­fil­tra­ción, Metal Gear Solid 5 pe­día a gri­tos no ser un Metal Gear. Hideo Kojima, cons­cien­te de ello, en lu­gar de am­pliar ar­ti­fi­cial­men­te una his­to­ria ya ce­rra­da en MGS4, de­sa­rro­lló una ex­tra­ña y fas­ci­nan­te me­ta­re­fle­xión que su­ge­ría que sus in­tere­ses crea­ti­vos apun­ta­ban en otras di­rec­cio­nes. P.T. fue otra pis­ta en ese sen­ti­do, pe­ro en­ton­ces ocu­rrió lo que te­nía que pa­sar y la con­se­cuen­cia fue li­brar­se de una mo­chi­la de ca­si trein­ta años: Kojima por fin vo­la­ba libre.

Con to­do lo di­fe­ren­te que es a MGS5, Death Stranding re­co­ge mu­chos ele­men­tos es­té­ti­cos y es­truc­tu­ra­les (la in­ter­faz co­mo ele­men­to am­bien­tal, la pre­pla­ni­fi­ca­ción de ca­da mi­sión y ges­tión de re­cur­sos, el con­trol ex­qui­si­to, la na­rra­ti­va epi­só­di­ca…), en un lien­zo en blan­co so­bre el cual ha po­di­do rea­li­zar una obra de ma­du­rez que ex­plo­ra sus in­quie­tu­des co­mo au­tor de me­dia­na edad. Todo ello con el pre­su­pues­to de un tri­pe A, pe­ro la li­ber­tad crea­ti­va de no de­pen­der de las exi­gen­cias de un gran es­tu­dio. Con es­te en­torno a su fa­vor, Kojima de­sa­rro­lla en Death Stranding un am­bi­cio­so e in­trin­ca­do uni­ver­so al bor­de de la des­truc­ción con un equi­li­brio en­tre la mi­to­lo­gía de los yû­rei y la cien­cia fic­ción po­lí­ti­ca. Pero más allá de ese con­tex­to, es­ta­mos an­te una his­to­ria in­ti­mis­ta so­bre có­mo el in­di­vi­dua­lis­mo nos es­tá con­vir­tien­do en se­res so­cial­men­te in­com­pe­ten­tes. Lo lo­gra a tra­vés de los pe­que­ños micro-relatos ge­ne­ra­dos du­ran­te los tra­yec­tos de un pun­to a otro y ha­cien­do que el pe­so na­rra­ti­vo re­cai­ga so­bre Sam Porter Bridges, un pro­ta­go­nis­ta in­ca­paz de ex­te­rio­ri­zar y com­par­tir to­da la car­ga emo­cio­nal que le tortura.

Puedo en­ten­der que qui­zás pa­ra al­gu­nos es­tá va­len­tía te­má­ti­ca que­de em­pa­ña­da por cier­tos tics na­rra­ti­vos ha­bi­tua­les en la obra de Kojima, que to­do es­to ha­bría fun­cio­na­do mu­cho me­jor en una ex­pe­rien­cia me­nos am­bi­cio­sa y com­pli­ca­da. Sin em­bar­go, en to­da vi­sión au­to­ral ma­du­ra, aque­llo que a ve­ces per­ci­bi­mos co­mo de­fec­tos só­lo son un ele­men­to más del len­gua­je que el au­tor em­plea a la ho­ra de co­mu­ni­car­se con el ju­ga­dor. Puede que re­sul­ta­do fi­nal no nos pa­rez­ca del to­do re­don­do, pe­ro sin­ce­ra­men­te, un po­co de im­per­fec­ción no me pa­re­ce un al­to pre­cio a pa­gar si el re­sul­ta­do uno de los vi­deo­jue­gos más me­mo­ra­bles de la historia.

Watchmen

Quedan dos se­ma­nas pa­ra que se es­tre­ne Watchmen, la se­rie de te­le­vi­sión que Damon Lindelof y al­gu­nos de sus com­pa­ñe­ros de via­je de The Leftovers han es­ta­do de­sa­rro­llan­do a lo lar­go del úl­ti­mo año. Me di­ri­jo a la es­tan­te­ría y co­jo el enor­me to­mo que re­co­pi­la la obra ori­gi­nal de Moore y Gibbons con la idea de leer ca­da día un epi­so­dio y los ane­xos. Al abrir­lo, un in­ten­so olor a li­bro an­ti­guo me re­cuer­da que ha­ce más de diez años que no lo leo y me sien­to vie­jo. Empiezo a leer­lo. Durante las pri­me­ras 36 pá­gi­nas Rorschach es el re­cur­so na­rra­ti­vo que lle­va de la mano al lec­tor, de al­gu­na ma­ne­ra se­rá mi com­pa­ñe­ro de via­je a lo lar­go de las pró­xi­mas 400 páginas.

«En es­ta ciu­dad el atar­de­cer apes­ta a adul­te­rio y ma­la conciencia».

«Es un ni­ño mal­cria­do y un de­ca­den­te, ha trai­cio­na­do in­clu­so sus pro­pios re­mil­gos li­be­ra­les y su­per­fi­cia­les ¿Será homosexual?».

«Dreiberg es un fra­ca­sa­do, un blan­den­gue que se sien­ta a llo­ri­quear en su sótano».

«¿Qué im­por­ta una muer­te fren­te a otras? Importa por­que exis­te el bien y el mal y es­te ha de ser castigado».

Termino el epi­so­dio, cie­rro el to­mo y me que­do unos se­gun­dos pen­san­do. No lo re­cor­da­ba así. De he­cho me sien­to… ¿Alguna vez ha­béis he­cho un via­je lar­go en tren y du­ran­te las pró­xi­mas ho­ras os to­ca co­mo acom­pa­ñan­te un ti­po que en un prin­ci­pio pa­re­ce guay, has­ta que fi­nal­men­te abre la bo­ca y en­ton­ces eres cons­cien­te de que ten­drás que ha­cer­te el dor­mi­do du­ran­te las pró­xi­mas diez ho­ras de trayecto?

¿Es pro­ba­ble que a Lindelof se le pa­sa­se al­go si­mi­lar por la ca­be­za mien­tras es­tu­dia­ba el có­mic original?

No voy a de­cir mu­cho so­bre es­ta se­cue­la de Watchmen, por­que du­ran­te las nue­ve se­ma­nas que se man­tu­vo en emi­sión, mu­cha gen­te la ha di­sec­cio­na­do epi­so­dio a epi­so­dio de for­ma bri­llan­te y ten­go po­co que apor­tar más allá de un par de apun­tes y sen­ti­mien­tos. Por ejem­plo, me fas­ci­na el am­bi­cio­so uso na­rra­ti­vo que ha­ce del tiem­po, me­dian­te di­fe­ren­tes re­cur­sos (la dro­ga «nos­tal­gia», la per­cep­ción tem­po­ral de Manhattan, los flash­backs trau­má­ti­cos de Wade / Looking Glass) po­nien­do en pers­pec­ti­va to­da es­ta his­to­ria al­ter­na­ti­va de los EE.UU. Su ima­gen, so­bria, ele­gan­te y sin es­tri­den­cias (sal­vo cuan­do hay que fil­mar a Ozymandias), ha si­do ta­cha­da de «low cost», pe­ro lo cier­to es que co­nec­ta mu­cho más con las pá­gi­nas hie­rá­ti­cas y la con­tro­la­dí­si­ma pa­le­ta de co­lo­res de Dave Gibbons que con la es­té­ti­ca hi­per­es­ti­li­za­da de la ver­sión de Zack Snyder.

Pero más allá de sus va­lo­res crea­ti­vos, sien­to que Watchmen es un mo­nu­men­to a la re­for­ma au­daz de aque­llos ico­nos cul­tu­ra­les que el in­cons­cien­te co­lec­ti­vo ha ele­va­do has­ta al­ta­res. La in­ten­ción de Lindelof ha si­do de­rri­bar­los sin nin­gún ti­po de mi­ra­mien­to, ofre­cien­do un en­fo­que fres­co y res­pe­tan­do los pi­la­res. Sin du­da la for­ma más ho­nes­ta de ha­cer una se­cue­la y con­ti­nuar un le­ga­do. Una so­la co­sa más. Tras el úl­ti­mo epi­so­dio, me ha in­va­di­do una sen­sa­ción que úl­ti­ma­men­te es­ca­sea: me he sen­ti­do joven.

Dolor y Gloria

Aunque no me es­con­do y no me tiem­bla el pul­so al es­cri­bir que Pedro Almodóvar me pa­re­ce el me­jor ci­neas­ta es­pa­ñol de to­dos los tiem­pos, siem­pre me ha in­tere­sa­do más su eta­pa mo­der­na. Hasta fi­na­les del si­glo pa­sa­do, sus guio­nes pa­re­cían de­pen­der de cier­tos ar­que­ti­pos, bien ins­pi­ra­dos en aque­llas obras que mar­ca­ron su ca­rre­ra co­mo ci­neas­ta o en aque­llos ge­nui­na­men­te al­mo­do­va­ria­nos que sur­gie­ron cuan­do el au­tor ya ha­bía de­fi­ni­do una gra­má­ti­ca pro­pia (bien tem­prano). Pero tras el es­treno de la ma­gis­tral Hable con Ella, lo al­mo­do­va­riano al­can­zó una nue­va di­men­sión mu­cho me­nos cons­tre­ñi­da, pe­ro igual­men­te re­co­no­ci­ble. Es la eta­pa de con­so­li­da­ción de un Almodóvar ya li­be­ra­do de sus pro­pias ca­de­nas, que es ca­paz de pa­sar con to­tal na­tu­ra­li­dad del ho­me­na­je sin ta­pu­jos a Georges Franju (La Piel que Habito), a pa­ro­diar la idea que el pú­bli­co te­nía de su ci­ne (Los Amantes Pasajeros) pa­ra po­co tiem­po des­pués ha­cer un du­rí­si­mo y des­co­ra­zo­na­dor aná­li­sis de la ma­ter­ni­dad (Julieta). En to­das ellas las ex­pe­rien­cias vi­ta­les del di­rec­tor se fun­den con sus guio­nes, de­sa­rro­llan­do te­mas re­cu­rren­tes que nos per­mi­ten co­nec­tar me­jor con lo que nos pre­ten­de comunicar.

Como ocu­rre con aque­llos crea­do­res con una voz au­to­ral tan ge­nui­na, prác­ti­ca­men­te la to­ta­li­dad de la ca­rre­ra de Almodóvar es­tá re­ple­ta ele­men­tos au­to­bio­grá­fi­cos, pe­ro en Dolor y Gloria es la pri­me­ra vez en que sus ex­pe­rien­cias vi­ta­les sir­ven de hi­lo con­duc­tor y cons­ti­tu­yen el grue­so de la his­to­ria que quie­re con­tar. Sí, hay nom­bres al­te­ra­dos y no sa­be­mos el por­cen­ta­je exac­to de fic­ción y reali­dad, pe­ro es fá­cil per­ci­bir la au­ten­ti­ci­dad de­trás de ca­da es­ce­na por­que to­das y ca­da una de ellas tra­ba­jan con un ob­je­ti­vo: mos­trar de for­ma ex­plí­ci­ta la so­le­dad del ar­tis­ta. De al­gu­na ma­ne­ra pa­re­ce que Dolor y Gloria es un pun­to y a par­te, su Caminante so­bre un Mar de Nubes par­ti­cu­lar. Una obra cla­ve que da un nue­vo con­tex­to a to­da su fil­mo­gra­fía, an­te­rior… ¡Y pos­te­rior! por­que aun­que me re­sul­ta im­po­si­ble ima­gi­nar­me a dón­de se di­ri­ge la ca­rre­ra de Almodóvar des­pués de es­to, es­toy de­sean­do comprobarlo.

Francesc Miró

Undone

Pocos nom­bres han apor­ta­do tan­to a la ani­ma­ción nor­te­ame­ri­ca­na con­tem­po­rá­nea co­mo los sur­gi­dos de BoJack Horseman. Entre ellos Lisa Hanawalt, que es­te año es­tre­na­ba tam­bién la ma­ra­vi­llo­sa Tuca y Bertie —can­ce­la­da tras el es­treno de su pri­me­ra tem­po­ra­da — , Kate Purdy, que ha­bía es­cri­to los guio­nes de al­gu­nos de los me­jo­res epi­so­dios de la se­rie del ca­ba­llo, o Raphael Bob-Waksberg, res­pon­sa­ble de BoJack. Estos dos úl­ti­mos han es­tre­na­do en Amazon una se­rie en apa­rien­cia pe­que­ña: una ra­re­za de ocho epi­so­dios de vein­te mi­nu­tos en ro­tos­co­pia so­bre una mu­jer que, tras un ac­ci­den­te de co­che, em­pe­za­ba a ver al­te­ra­da su per­cep­ción del espacio-tiempo. El re­sul­ta­do es una ab­so­lu­ta ma­ra­vi­lla, bri­llan­te en for­ma y fon­do, que ex­plo­ra un sen­tir ge­ne­ra­cio­nal en torno a las re­la­cio­nes afec­ti­vas y la alienación.

Los 50 de Anagrama

La edi­to­rial Anagrama ce­le­bra su 50 ani­ver­sa­rio y yo ce­le­bro ha­ber vi­vi­do un idi­lio ab­so­lu­to con ellos es­te año. Se tra­ta­ba de un se­llo al que siem­pre le ha­bía te­ni­do cier­ta re­ti­cen­cia por pa­re­cer­me —en un pre­jui­cio to­tal­men­te in­jus­ti­fi­ca­do y ab­sur­do — , la de­fi­ni­ción li­te­ra­ria de lo «híps­ter», con­tra­ria a mis há­bi­tos de lec­tu­ra más bien de «leer pa­ra for­mar­se» y cen­tra­dos en el en­sa­yo y el ma­nual. Pues bien, ha­ce un tiem­po em­pe­cé a acer­car­me por in­te­rés a su co­lec­ción de «Argumentos». Y de ahí me acer­qué con cu­rio­si­dad —y por ac­ce­si­bi­li­dad mo­ne­ta­ria— a sus «nue­vos cua­der­nos ana­gra­ma». Y cla­ro, ya que es­ta­ba, que por qué no me me­tía en el te­rreno de la fic­ción. Y re­sul­tó que mi in­te­rés cua­dró con el ani­ver­sa­rio de la edi­to­rial y lan­za­mien­to de una se­rie de la co­lec­ción «Compactos» en la que re­edi­ta­ban por un pre­cio de lo más ase­qui­ble al­gu­nos de sus me­jo­res tí­tu­los. Y aho­ra ten­go un pro­ble­ma por­que es­toy en­gan­cha­do. He leí­do en cues­tión de se­ma­nas Arte de Yasmina Reza, Lolita de Nabokov y Estupor y tem­blo­res de Amélie Nothomb. Y ten­go en la me­si­ta Expiación, de Ian McEwan, y La con­ju­ra de los ne­cios, de John Kennedy Toole. Ninguno me ha cos­ta­do más de 12€. Y no ten­go in­ten­cio­nes de pa­rar aquí.

Guava Island

Si Awaken, My Love! es uno de los ál­bu­mes que más me he ma­cha­ca­do el úl­ti­mo lus­tro, pues se di­ce y pun­to. Y si Hiro Murai y su ex­ce­len­te tra­ba­jo en Atlanta son un must, pues tam­bién. Y to­do eso con­vi­ve en Guava Island. Que no es ni más ni me­nos que el me­jor dis­co de Childish Gambino en ma­nos de un rea­li­za­dor que sa­be tra­du­cir en imá­ge­nes el ai­re dis­fru­tón pe­ro ab­so­lu­ta­men­te mor­daz y crí­ti­co de los te­mas del com­po­si­tor ca­li­for­niano, en­cap­su­la­do en un me­dio­me­tra­je bri­llan­te de 59 mi­nu­tos. Y bueno, que yo se­ría ca­paz de pa­sar­me ho­ras vien­do a Childish con­to­near­se y bai­lar se­mi­des­nu­do en al­gu­na is­la pa­ra­di­sía­ca. Es al­go su­pe­rior a mí.

David Molina

Sekiro: Shadows Die Twice

Bajo el se­llo de ca­li­dad al que nos ha acos­tum­bra­do From Software, su úl­ti­ma obra no ha de­cep­cio­na­do. Perfeccionando el com­ba­te que han es­ta­do for­jan­do du­ran­te to­da la sa­ga Souls y el mag­ní­fi­co Bloodborne —a día de hoy su me­jor jue­go — , con Sekiro lo­gran la ma­trí­cu­la de ho­nor con una ex­qui­si­ta ex­pe­rien­cia de cho­que de ka­ta­nas, ver­ti­ca­li­dad y di­se­ño de ni­ve­les. Premia la va­len­tía, la en­tre­ga del ju­ga­dor y de ser el me­jor alumno que ha en­ten­di­do a la per­fec­ción las en­se­ñan­zas de su maes­tro y la ex­pe­rien­cia de la ba­ta­lla, la ele­gan­cia de la san­gre y el có­di­go de hie­rro. Bendita ver­ti­ca­li­dad. Gracias por tan­to, Miyazaki.

Control

Una de las sor­pre­sas de es­te año en la in­dus­tria del vi­deo­jue­go ha ve­ni­do por par­te de Remedy Entertainment. Tras un de­sas­tro­so Quantum Break, la com­pa­ñía nos de­lei­ta con un de­rro­che de di­se­ño, buen gus­to y ga­nas de ha­cer las co­sas bien. Como ya se ha di­cho en más de una oca­sión, las re­fe­ren­cias trans­ver­sa­les del mun­do au­dio­vi­sual son un hí­bri­do ju­ga­ble en­tre un ca­pí­tu­lo de Expendiente X y Twin Peaks, pro­ta­go­ni­za­do por los X‑Men. Se sien­te di­ná­mi­co, ágil y enor­me, to­do con una di­se­ño ar­tís­ti­co que po­co tie­ne que en­vi­diar a las gran­des pro­duc­cio­nes y que acom­pa­ña a un más que no­ta­ble di­se­ño de niveles.

Watchmen

Aunque si ha­bla­mos de sor­pre­sas, por­que es­te año he­mos te­ni­do mu­chí­si­mas, qui­zás la más com­pla­cien­te es la se­cue­la en for­ma­to se­rie del có­mic crea­do por Alan Moore y Dave Gibbons. Escapando de to­do con­ven­cio­na­lis­mo y re­man­do a ca­si a con­tra­co­rrien­te, Lindelof se se­pa­ra de to­da su obra per­so­nal a la vez que tam­bién se atre­ve a ha­cer­lo con Watchmen; sin re­ne­gar de su ori­gen, co­ge la dis­tan­cia su­fi­cien­te pa­ra en­ten­der­se co­mo un pro­duc­to pro­pio. Valiente du­ran­te to­da es­ta pri­me­ra tem­po­ra­da, e in­clu­so ju­gan­do con el po­si­ble re­cha­zo del es­pec­ta­dor, se en­zar­za con un to­tal de nue­ve ca­pí­tu­los a to­da ve­lo­ci­dad, edul­co­ra­dos con mu­cho sim­bo­lis­mo, ra­bia y lo­cu­ra, ha­cien­do de la fra­se de Dr. Manhattan, «Todos so­mos ma­rio­ne­tas, pe­ro só­lo yo pue­do ver los hi­los», al­go ca­si propio.

Chuso M. Montero

Wolfangkillers

Wolfangkillers es un se­ñor de 48 años que tie­ne una pa­sión: com­pe­tir en Counter-Strike. Lleva des­de 2015 ju­gan­do y des­de no tan­to emi­tien­do las par­ti­das que jue­ga en Twitch. Lo ver­da­de­ra­men­te fas­ci­nan­te de es­tos crea­do­res es cuan­do el per­so­na­je y la per­for­man­ce aca­ba tras­cen­dien­do el jue­go o el pro­pio con­te­ni­do en sí, y se han vis­to mu­chos ca­sos en los que hay cier­ta (o to­da) au­to­cons­cien­cia so­bre eso, pe­ro el ca­so de Wolfang es es­pe­cial. Pues eso, tie­ne 48 años, es una per­so­na cam­pe­cha­na, bo­rri­ca, tem­pe­ra­men­tal, e im­pul­si­va, pe­ro tam­bién tier­na y ado­ra­ble, y se es­tá en­fren­tan­do de ca­ra a có­di­gos de co­mu­ni­ca­ción y téc­ni­cas que pa­ra al­guien co­mo él de­be­rían ser abe­rran­tes e im­po­si­bles de com­pren­der. Pero él es co­mo es y así se mues­tra, esa na­tu­ra­li­dad y ese con­tras­te de ver a una per­so­na de una ge­ne­ra­ción uti­li­zan­do los me­dios de otra pa­ra crear y co­mu­ni­car, es fas­ci­nan­te. «Coño, ten­go 48 pe­ro aquí es­toy, que­dan­do el pri­me­ro por en­ci­ma de cha­va­li­tos. ¡Coño! […] ¿Y por­que no voy a ser el me­jor del mun­do? ¡Tengo que serlo!».
Esta es un po­co tram­pa por­que no em­pe­zó a emi­tir es­te año, pe­ro es­te año es cuan­do se ha he­cho po­pu­lar y sí que sa­lió es­te ví­deo así que ole

Los filtros de Instagram

Hablando de nue­vos có­di­gos y de nue­vas for­mas de co­mu­ni­car­se, los sto­ries y por con­se­cuen­cia los fil­tros de Instagram son una de las más re­cien­tes. Los me­mes ya es­tán muy nor­ma­li­za­dos co­mo for­ma de co­mu­ni­ca­ción com­ple­ja, los emo­jis tam­bién, y aho­ra con el for­ma­to sto­ries (que es ya en si mis­mo una for­ma nue­va, aun­que no tan nue­va), se le han em­pe­za­do a aña­dir nue­vas ca­pas. Este año ha ha­bi­do un pi­co de crea­ción de fil­tros, des­de la len­gua del pe­rro al «que Princesa Disney eres», y me gus­ta­ría rei­vin­di­car­lo co­mo, no tan­to co­mo me­dio de co­mu­ni­ca­ción, si no co­mo de ex­pre­sión. En reali­dad es­toy rei­vin­di­can­do los sto­ries pe­ro que­ría ser es­pé­ci­fi­co con es­ta ca­pa nue­va con los fil­tros. También quie­ro ser cer­te­ro con eso por­que es una nue­va co­rrien­te crea­ti­va que mu­cha gen­te es­tá em­pe­zan­do a usar: igual de vá­li­do es un pin­tar bo­de­gón en un lien­zo que un ha­cer fil­tro que te po­ne una co­ro­na flo­tan­te al­re­de­dor de la ca­be­za. Os de­jo por aquí es­te ví­deo de Ter, que es la me­jor y lo ex­pli­ca to­do mu­chí­si­mo me­jor que yo.

Million Dollar Baby, tema de Cecilio G

Cuando Cecilio sa­có a prin­ci­pios de año es­te te­ma (y tam­bién la mix­ta­pe con el mis­mo nom­bre) aca­ba­ba de sa­lir de la cár­cel. Estuvo des­apa­re­ci­do du­ran­te me­ses de las re­des so­cia­les y tras unos cuan­tos se em­pe­zó a sa­ber que era por eso. Además, an­te­rior­men­te, Cecilio apar­te de lle­var una vi­da de com­ple­to re­ne­ga­do in­ten­ta­do es­qui­var los már­ge­nes de la so­cie­dad, ha­bía es­ta­do muy mal de sa­lud y su­mi­do en una pro­fun­da adic­ción a las dro­gas. La vi­da del rocks­tar, ¿no? La tem­po­ra­da que pa­só en la cár­cel por un de­li­to de ame­na­zas fue un ca­ta­li­za­dor que le cam­bio los es­que­mas de to­do. Salió vien­do la vi­da de otra for­ma, ha de­ja­do las dro­gas, y pa­re­ce que por pri­me­ra vez en mu­cho tiem­po… Cecilio es­tá bien. En Million Dollar Baby, un tris­te pe­ro es­pe­ran­za­dor himno, re­pre­sen­ta to­do ese ca­mino. Nunca tu­vo na­da, se bus­có la vi­da, hi­zo lo que qui­so y lo que pu­do, y aho­ra se re­co­no­ce a si mis­mo co­mo lo que es: un re­fe­ren­te pa­ra los que vie­nen de la pu­ta mier­da co­mo él. No de­jéis que el sis­te­ma os hun­da jamás.

Pablo Muñoz

Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (2019)

Me lo he pa­sa­do muy bien en el ci­ne es­te año, pe­ro nin­gu­na pe­lí­cu­la me ha pa­re­ci­do me­jor que es­tas Fresas Salvajes de Pedro Almodóvar. También es una (tier­na) his­to­ria de amor y ha ro­da­do el be­so más bo­ni­to del año, el que co­di­cian dos aman­tes con ojos ya can­sa­dos. Antonio Banderas y Leonardo Sbaraglia es­tán sen­sa­cio­na­les, cla­ro. Pero es que la pe­lí­cu­la nos ha­bla del ha­bi­tual la­be­rin­to de pa­sio­nes co­mo un pe­que­ño sor­ti­le­gio que la me­mo­ria (y al­gu­na que otra in­so­la­ción) ejer­ce so­bre la men­te pa­ra que el ci­ne le dé la for­ma y la ar­bi­tra­rie­dad de un sue­ño. El di­rec­tor nos lle­va a un te­rri­to­rio nue­vo, la ve­jez, y el do­lor del tí­tu­lo no re­fie­re al es­pí­ri­tu sino a los acha­ques de un cuer­po de nue­vo vul­ne­ra­ble. En su es­ti­lo tar­dío, Almodóvar no quie­re des­pe­dir­se so­la­men­te, sino pro­me­ter­nos un nue­vo co­mien­zo pa­ra vol­ver, cla­ro, a sus pe­lí­cu­las de las que creía­mos sa­ber bastante.

Listas, guapas, limpias, de Anna Pacheco (Ed. Caballo de Troya, 2019)

Todo lo que pue­do de­cir de es­ta no­ve­la em­pie­za por quién la lee y des­de dón­de. Como la pro­ta­go­nis­ta, soy un char­ne­go na­ci­do y cre­ci­do en la pro­vin­cia de Barcelona, en uno de esos ba­rrios le­van­ta­dos por la ex­pan­sión tar­do­fran­quis­ta pa­ra dar co­bi­jo a la fuer­za de tra­ba­jo. Como ella, me creí to­dos los com­pa­ses de la dul­ce pros­pe­ri­dad de los dos­mi­les con su fa­bu­lo­so as­cen­sor so­cial. Y tam­bién vi­ví la cri­sis y sus ob­vios efec­tos so­bre fa­mi­lia y ami­gos del ba­rrio mien­tras la iden­ti­dad per­so­nal vi­vía en el mun­do de la uni­ver­si­dad, la Cultura y la pro­me­sa im­bé­cil de ser «dis­tin­gui­do». Pero a di­fe­ren­cia de la pro­ta­go­nis­ta, no he na­ci­do en el cuer­po de una mu­jer y no fui se­xua­li­za­do con una mi­ra­da aje­na sin al­ter­na­ti­va, ni cre­cí con la vis­co­sa au­to­con­cien­cia de mi cuer­po, ni si­quie­ra tu­ve que nor­ma­li­zar un de­seo in­sa­tis­fe­cho, des­qui­cia­do por tor­pe­zas aje­nas. Así que es­ta no­ve­la me re­sul­ta­ba re­co­no­ci­ble en par­te, pe­ro me ha lle­va­do a otro cuer­po, otra con­cien­cia y por lo tan­to, otro lu­gar des­de don­de mi­rar y sentir.

Watchmen (HBO, Temporada 1)

El epi­so­dio pi­lo­to de es­ta se­rie, se­cue­la y ex­pan­sión del clá­si­co te­beo de Alan Moore y Dave Gibbons, una fic­ción per­fec­ta­men­te ce­rra­da pe­ro bien ex­plo­ta­da por la gra­cia di­vi­na de las fuer­zas del co­mer­cio y el fan­dom, per­mi­tió al sa­bihon­do en­greí­do que lle­vo den­tro car­gar­se de en­clen­ques ar­gu­men­tos. Era di­ver­ti­da, pe­ro. Era cui­da­do­sa, pe­ro. Bastaron los com­pa­ses del se­gun­do epi­so­dio pa­ra des­men­tir la bu­rri­cie de las pri­me­ras im­pre­sio­nes y com­pro­bar có­mo el equi­po de Damon Lindelof y unos ac­to­res, li­de­ra­dos por una mag­ní­fi­ca in­ter­pre­ta­ción de Regina King, con­ce­bían es­te de­lei­te co­mo una in­te­li­gen­te au­to­crí­ti­ca y re­es­cri­tu­ra de sus ma­te­ria­les, una fan­ta­sía adul­ta, pro­fun­da, oca­sio­nal­men­te des­lum­bran­te y una mag­ní­fi­ca y am­bi­gua in­ter­pe­la­ción pú­bli­ca. Y na­tu­ral­men­te, Jeremy Irons ES Ozymandias.

Jordi de Paco

Siempre le he te­ni­do un odio irra­cio­nal a los you­tu­bers y a los strea­mers. Por ra­zo­nes que aún es­toy in­ten­tan­do en­ten­der, el con­te­ni­do crea­do por es­tas per­so­nas des­de siem­pre me ha he­cho her­vir la san­gre. Pero 2019 ha si­do el año en el que un ba­che cós­mi­co ha he­cho co­nec­tar un en­gra­na­je mis­te­rio­so que an­da­ba suel­to den­tro de mi ca­be­za y he em­pe­za­do a de­vo­rar es­te ti­po de con­te­ni­do, no sé si co­mo pe­ni­ten­cia, dis­cul­pa o re­con­ci­lia­ción, pe­ro el ca­so es que aho­ra es­toy en­gan­cha­do. Me fli­pa es­pe­cial­men­te el con­te­ni­do crea­do en es­pa­ñol, co­sa ex­tra­ña en mí, que siem­pre sue­lo pre­fe­rir las co­sas es­cri­tas fue­ra por al­gún ti­po de his­pa­no­fo­bia in­te­rio­ri­za­da que aún no he ter­mi­na­do de de­cons­truir. Total, que to­do es­te preám­bu­lo es la jus­ti­fi­ca­ción de por qué es­tas son mis co­sas fa­vo­ri­tas de es­te año:

La Villa de la Fantasía de Chuso

Este ca­nal me hip­no­ti­za. Por lo que he po­di­do ex­plo­rar en Twitch, con­si­de­ro que lo que emi­te Chuso Montero va­rias tar­des a la se­ma­na con­for­ma hoy por hoy el me­jor ca­nal de ju­gar a vi­deo­jue­gos del mun­do, y no lo di­go de ma­ne­ra hi­per­bó­li­ca. Es de esas co­sas que pon­dría den­tro del me­me de «es­ta mo­vi­da ha cu­ra­do mi de­pre­sión». Cada se­gun­do es­tá car­ga­dí­si­mo de amor, tan­to por los vi­deo­jue­gos co­mo por la co­mu­ni­dad que se jun­ta a par­ti­ci­par en el ca­nal. Y el se­cre­to, no tan se­cre­to, es­tá en có­mo jue­ga Chuso con el cro­ma: se me­te den­tro de los vi­deo­jue­gos a bai­lar, a pa­sar frío en un puen­te de Dark Souls, a ha­cer bo­te­llón en un par­que de Pokémon, a huir por un pa­si­llo de Resident Evil. Esto es amor por la di­ver­sión, y re­sul­ta al­ta­men­te con­ta­gio­so. En se­rio, mi­rad es­ta ener­gía.

La Leyenda del Videojuego de Dayoscript

La Leyenda del Videojuego es un pro­yec­to am­bi­cio­so, aún en de­sa­rro­llo, que se ini­ció a fi­na­les de 2018, pe­ro co­mo la ma­yo­ría de ca­pí­tu­los han si­do pu­bli­ca­dos es­te año lo cuen­to co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral de 2019. Esta se­rie es un aná­li­sis, a la vez crí­ti­ca y ho­me­na­je, de la his­to­ria y cul­tu­ra del vi­deo­jue­go des­de el mis­mí­si­mo prin­ci­pio. Está alar­man­te­men­te des­es­truc­tu­ra­do, pe­ga sal­tos te­má­ti­cos, tem­po­ra­les y con­tex­tua­les en to­das las di­rec­cio­nes y di­men­sio­nes, y… es­tá mez­cla­do con al­gu­nos chis­tes. Vamos, co­mo un mal via­je de Bojack Horseman en ver­sión do­cu­men­tal de vi­deo­jue­gos. Quizá sea por eso que me gus­ta tan­to. Los que es­ta­mos más me­ti­dos en el aca­de­mi­cis­mo del me­dio he­mos leí­do mu­chas ve­ces la Historia ™ de los vi­deo­jue­gos, pe­ro Dayo la re­pa­sa por enési­ma vez de ma­ne­ra di­ver­ti­da y es­ti­mu­lan­te, con unos cor­tes di­sec­cio­na­les que, a pe­sar de alea­to­rios, son sor­pren­den­te­men­te pro­fun­dos y exhaustivos.

El Canal de Youtube de El Comidista

Mikel López Iturriaga me ha­ce fe­liz. Los ví­deos de El Comidista es don­de aca­bo mu­chas no­ches en ese mo­men­to en el que aún no tie­nes su­fi­cien­te sue­ño co­mo pa­ra ir­te a la ca­ma pe­ro tam­po­co te quie­res em­pe­zar el si­guien­te ca­pí­tu­lo de la se­rie que es­tás vien­do. Me en­can­ta la co­mi­da y me en­can­ta co­ci­nar, así que es­tas píl­do­ras gas­tro­nó­mi­cas de 5 mi­nu­tos me re­sul­tan muy atrac­ti­vas. Pero no es só­lo el con­te­ni­do lo que me cau­ti­va: es la for­ma. Mikel tie­ne una pre­sen­cia so­bre­na­tu­ral y blan­de un hu­mor blan­di­to e ino­cen­te con el que te ha­ce sen­tir que to­do es­tá bien. Además, me ha­ce sa­ber más co­sas so­bre aque­llo que no in­ves­ti­go de for­ma proac­ti­va, co­mo por ejem­plo: qué pa­sa con es­to de los ul­tra­pro­ce­sa­dos, cuá­les son las me­jo­res sal­sas de to­ma­te fri­to o, qui­zá al­go útil pa­ra los que es­téis le­yen­do es­to an­tes de que aca­ben las fies­tas, ideas pa­ra pre­pa­rar ape­ri­ti­vos na­vi­de­ños sin com­pli­ca­cio­nes. Mención es­pe­cial al cie­rre de los ví­deos, don­de te pi­de que te sus­cri­bas de ma­ne­ras in­ge­nio­sas y que no fa­llan en sa­car­me una son­ri­sa, que es co­mo me gus­ta­ría ir siem­pre a la cama.

Iván Papiol

Los Canales de cocina de YouTube

Para mí, co­ci­nar y co­mer son la ma­yor ex­pre­sión de self-care que me pue­do dar, y en un año en el que ape­nas me he da­do un res­pi­ro los ví­deos de co­ci­na de YouTube tie­nen un for­ma­to tan a me­dio ca­mino en­tre cien­cia, ma­ma­rra­cha­das y per­so­nas ha­cien­do co­sas re­la­jan­tes que se han con­ver­ti­do en mi sus­ti­tu­to dia­rio de self-care. Si me hu­bie­ras di­cho que es­te año me lo iba a pa­sar tan bien vien­do un vi­deo de 40 mi­nu­tos de una chef pro­fe­sio­nal llo­ran­do y sien­do su­per pu­ra mien­tras re­crea una ver­sión gour­met de los Mentos en el ca­nal de Bon Appetit, o que iba a pro­bar una sal­sa pi­can­te de 135K uni­da­des de Scoville por cul­pa de un pro­gra­ma de en­tre­vis­tas en el que el en­tre­vis­ta­do y el en­tre­vis­ta­dor co­men ali­tas pi­can­tes (The Hot Ones), me hu­bie­ra pa­re­ci­do una lo­cu­ra. Pero es­te es mi con­te­ni­do au­dio­vi­sual fa­vo­ri­to aho­ra y pa­re­ce ha­ber lle­ga­do a mi vi­da pa­ra quedarse.

Otro año más de OhJoySexToy.com

Oh Joy Sex Toy es un web­co­mic gra­tui­to de edu­ca­ción se­xual ac­tua­li­za­do se­ma­nal­men­te, cu­yo con­te­ni­do va al­ter­nan­do en­tre ti­ras edu­ca­ti­vas, re­views de ju­gue­tes se­xua­les y ti­ras cor­ti­tas au­to con­clu­yen­tes de au­to­res invitados.

Todo lo de es­te año me ha gus­ta­do un mon­tón, pe­ro des­ta­co de es­te año la ti­ra Figuring Out How To Orgasm, de Bingo. En la ti­ra com­par­te por lo que ha pa­sa­do (y por lo que he­mos pa­sa­do mu­chí­si­mas más per­so­nas con cuer­pos asig­na­dos mu­jer) con tal de ex­plo­rar y en­con­trar los ti­pos de pla­cer que fun­cio­nan pa­ra su cuer­po, y ha­bla de lo di­fí­cil que es com­par­tir­lo con otras per­so­nas aún des­pués de en­con­trar­lo. No es una ti­ra su­per di­fe­ren­te res­pec­to a las de­más, pe­ro da en el cla­vo con mi ex­pe­rien­cia per­so­nal y me da ca­lor­ci­to en el co­ra­zón sa­ber que exis­te es­te es­pa­cio en in­ter­net pa­ra leer a au­to­res sien­do así de sin­ce­ros, abier­tos e ín­ti­mos con es­tos te­mas de los que tan­to nos cues­ta ha­blar a veces.

El concierto de Beícoli y Paroxia en el Dock

Hay al­go muy es­pe­cial en la mú­si­ca de Bea. Desde la ban­da so­no­ra del Nongünz has­ta las re­cien­tes can­cio­nes del aho­ra en Kickstarter The Longest Road On Earth, es mú­si­ca que me ara­ña el al­ma y me po­ne su­per sen­ti­men­tal to­das las ve­ces que la escucho.

Para ex­pli­car por qué es­te fue mi even­to fa­vo­ri­to del año, ten­go que ex­pli­car tam­bién que em­pe­za­mos el año en nues­tro es­tu­dio (Brainwash Gang) que­dán­do­nos sin pu­blisher, sin suel­dos y sin sa­ber si po­dría­mos se­guir tra­ba­jan­do en el jue­go al que le ha­bía­mos de­di­ca­do más de un año de cu­rro de un día pa­ra otro, y que lle­vá­ba­mos to­do el año re­co­gien­do los tro­ci­tos de lo que se rom­pió el di­ciem­bre del año pasado.

Cuando el con­cier­to, ha­bía pa­sa­do ya un año de la mo­vi­da y el es­tu­dio ha­bía so­bre­vi­vi­do; se­guía­mos jun­tos, es­tá­ba­mos bien y es­tá­ba­mos en una fies­ta ge­nial ro­dea­dos de nues­tros ami­gos y de más gen­te ma­ra­vi­llo­sa. La mú­si­ca de Bea me po­ne blan­di­to de nor­mal, pe­ro su mú­si­ca du­ran­te el con­cier­to con to­do lo que he­mos pa­sa­do fue lo más es­pe­cial que me ha pa­sa­do es­te 2019.

Andrés Paredes

Chernobyl

Probablemente es­ta lis­ta es­té lle­na de Watchmens (y con ra­zón), pe­ro una jo­ya que co­rre el ries­go de ser ol­vi­da­da el 2019 es sin du­da, Chernobyl. El ri­gor his­tó­ri­co de la na­rra­ción, la in­ter­pre­ta­ción de Jared Harris y so­bre to­do la ex­ce­len­te di­rec­ción, di­vi­dien­do el re­la­to de ma­ne­ra ge­nial, apos­tan­do por en­tre­gas se­ma­na­les en vez de vol­car to­da la tem­po­ra­da el mis­mo día con­vier­ten a la se­rie en una jo­yi­ta de HBO a rei­vin­di­car de ca­ra a fin de año.

Apex Legends

La se­gun­da sor­pre­sa del año la ha da­do Respawn, y no ha si­do con Battlefronts ni Jedi Orders; Apex Legends, he­re­de­ra de la gran­dio­sa sa­ga Titanfall (es­tá aho­ra mis­mo el Titanfall 2 en PSN gra­tis, com­prad­lo, por fa­vor) dio el me­lo­co­to­na­zo del año en cuan­to a battle ro­ya­le. Movilidad, ar­mas fá­ci­les de cla­si­fi­car, mo­dos sim­ples pe­ro di­ver­ti­dos y una cua­dri­lla de per­so­na­jes pe­que­ña pe­ro ca­ris­má­ti­ca y po­ten­te son los pi­la­res del si­guien­te pa­so en la evo­lu­ción de los battle royale.

Anima, de Paul Thomas Anderson y Thom Yorke

Uno de los pro­ble­mas de Netflix es el de su se­ma­na­li­dad; de un mes al si­guien­te las no­ve­da­des son ol­vi­da­das (que no ti­ra­das a la ba­su­ra, gra­cias a Dios) y re­sul­ta, a ve­ces, di­fí­cil re­cor­dar cier­tos pro­duc­tos que se han es­tre­na­do es­te año. Es el ca­so, por des­gra­cia, de Anima, el cor­to de Paul Thomas Anderson que se es­tre­nó pa­ra apo­yar la pro­mo­ción del ál­bum de Thom Yorke. O qui­zá esa de­fi­ni­ción no ha­ga jus­ti­cia ni al CD ni al cor­to­me­tra­je. La pe­lí­cu­la es un en­te en sí mis­mo, pro­ta­go­ni­za­do por Yorke, que nos en­tre­ga un via­je tan­to épi­co co­mo per­so­nal e ín­ti­mo, a tra­vés de pai­sa­jes be­llí­si­mos, sim­ples y mun­da­nos. Anima es una his­to­ria le­ve, ro­da­da con un mi­mo in­creí­ble, unas co­reo­gra­fías pre­cio­sas que sir­ve co­mo un re­cor­da­to­rio de que las co­sas bo­ni­tas se en­cuen­tran a nues­tro al­re­de­dor, en el trans­por­te pú­bli­co, en el tra­ba­jo, en al­guien a quien queremos.

Andrea Peñalver

¡No dejes de grabar!

Para ha­cer buen ci­ne no ha­ce fal­ta un pre­su­pues­to desor­bi­ta­do, con 25 000 dó­la­res es po­si­ble rea­li­zar una pe­lí­cu­la que su­pere to­das las ex­pec­ta­ti­vas tan­to del pú­bli­co co­mo de la crí­ti­ca. Pero lo que sí es in­dis­pen­sa­ble son dos co­sas: una idea bue­na y lle­var­la a ca­bo co­rrec­ta­men­te. Esto es lo que ocu­rre con One Cut of the Dead. Sin’ichiro Ueda fir­ma lo que du­ran­te la pri­me­ra me­dia ho­ra pa­re­ce sim­ple­men­te una es­pec­ta­cu­lar co­me­dia zom­bie ro­da­da en una so­la to­ma. Pero de­cir que es una pe­lí­cu­la de zom­bies es in­co­rrec­to a la vez que in­jus­to; es una pe­lí­cu­la so­bre el ci­ne de ba­jo pre­su­pues­to, so­bre to­das las per­so­nas que tra­ba­jan de­trás de las cá­ma­ras y que tan so­lo son un nom­bre que pa­sa a to­da ve­lo­ci­dad en los tí­tu­los de cré­di­to que ca­si nin­gún es­pec­ta­dor se que­da a ver. Y, en úl­ti­ma ins­tan­cia, es una pe­lí­cu­la so­bre las re­la­cio­nes hu­ma­nas; so­bre có­mo las per­so­nas uni­das po­de­mos ser ca­pa­ces de sa­lir ade­lan­te por mu­chos obs­tácu­los im­pro­vi­sa­dos que apa­rez­can en nues­tra vi­da. Porque en es­ta, en la vi­da, ca­si nun­ca hay lu­gar pa­ra en­sa­yos; vi­vi­mos en tiem­po real y sin cortes.

Las casas tienen ojos

Todo aquel que co­noz­ca mí­ni­ma­men­te el ci­ne de Yasujiro Ozu no ha­brá po­di­do evi­tar no­tar la im­por­tan­cia que jue­gan las vi­vien­das de los per­so­na­jes en sus his­to­rias. Sus ca­sas, tra­di­cio­na­les o mo­der­nas, co­bran vi­da en ca­da es­ce­na ya que Ozu no de­ja­ba es­ca­par el más mí­ni­mo de­ta­lle. Gracias a la po­si­ción ba­ja de la cá­ma­ra y a su ob­je­ti­vo de 50 mm nos sen­ti­mos en mu­chas oca­sio­nes co­mo un in­tru­so en los ho­ga­res de nues­tros pro­ta­go­nis­tas. Es por eso que Marta Peris Eugenio, ar­qui­tec­ta y pro­fe­so­ra, en­con­tró in­tere­san­te ana­li­zar des­de un pun­to de vis­ta más téc­ni­co al­gu­nas de las ca­sas pro­ta­go­nis­tas de las pe­lí­cu­las de Ozu en su li­bro La ca­sa de Ozu. En él nos en­con­tra­mos con el aná­li­sis de seis pe­lí­cu­las. En ca­da aná­li­sis se in­clu­yen es­ce­nas pa­ra que el lec­tor en­tien­da me­jor las ex­pli­ca­cio­nes de có­mo fun­cio­nan in­de­pen­dien­te­men­te y en con­jun­to los di­fe­ren­tes am­bien­tes por los que los per­so­na­jes tran­si­tan. Además, po­de­mos en­con­trar pla­nos de­ta­lla­dos de las vi­vien­das di­bu­ja­dos por la pro­pia au­to­ra, lo que nos per­mi­te re­vi­sio­nar las pe­lí­cu­las sien­do aún más cons­cien­tes de có­mo fun­cio­na el es­pa­cio; por­que si bien Ozu nos mues­tra las ca­sas ca­si en su to­ta­li­dad, no es sen­ci­llo ha­cer­se una idea al ins­tan­te de có­mo se con­fi­gu­ran las es­tan­cias. Cada ca­pí­tu­lo arro­ja luz so­bre la im­por­tan­cia de la na­rra­ti­va vi­sual que con­tie­nen to­dos es­tos lu­ga­res y nos ayu­da a com­pren­der me­jor lo que es­tá pa­san­do en la vi­da ex­te­rior e in­te­rior de los personajes.

Revisando a Hosono

Han pa­sa­do 46 años des­de que Haruomi Hosono pu­bli­ca­ra su pri­mer dis­co en so­li­ta­rio, Hosono House, tras la rup­tu­ra de Happy End. El nom­bre de su pri­me­ra obra en so­li­ta­rio era muy re­pre­sen­ta­ti­vo, ya que lo gra­bó en­te­ra­men­te en el re­du­ci­do es­pa­cio de la que por aquel en­ton­ces era su ca­sa. Con un mul­ti­pis­tas de 16 ca­na­les y sam­plean­do los ins­tru­men­tos di­rec­ta­men­te des­de los am­pli­fi­ca­do­res con­si­guió crear un dis­co que ser­vi­ría de ins­pi­ra­ción pa­ra fu­tu­ros mú­si­cos. Hosono, en un ac­to de va­len­tía, ha vuel­to a pro­du­cir el dis­co, es­ta vez con el nom­bre de Hochono House, con cier­tas va­ria­cio­nes. Es un tra­ba­jo que ha he­cho en so­li­ta­rio, co­mo en los vie­jos tiem­pos. En la pro­pia por­ta­da del dis­co, an­tes de dar­le al play, ya po­de­mos co­men­zar a apre­ciar esas di­fe­ren­cias pro­pias del pa­so de los años; ve­mos la mis­ma fo­to­gra­fía de Hosono, pe­ro es­ta vez nos lo en­con­tra­mos ca­no­so. El dis­co es­tá for­ma­do por los mis­mos te­mas pe­ro or­de­na­dos de for­ma in­ver­sa, con un te­ma cen­tral que se man­tie­ne en su po­si­ción, la sex­ta, y que re­sul­ta ser una gra­ba­ción en di­rec­to de los 70. Es co­mo si Hosono hu­bie­se que­ri­do man­te­ner uni­do el cor­dón um­bi­li­cal en­tre am­bos tra­ba­jos. En el res­to de te­mas si­gue man­te­nien­do el so­ni­do que ca­rac­te­ri­za a Hosono pe­ro tras­la­da­do a es­ta épo­ca con la tec­no­lo­gía ac­tual, sien­do el te­ma que cie­rra el dis­co el más lo-fi, don­de se pue­de apre­ciar cla­ra­men­te un me­tró­no­mo. Hochono House es un es­tu­pen­do via­je ha­cia el pa­sa­do con los ojos del pre­sen­te don­de el mú­si­co nos vuel­ve a abrir las puer­tas de su casa.

María Pérez

Detectives

2019 ha si­do un año es­tu­pen­do pa­ra to­dos aque­llos que dis­fru­ta­mos re­sol­vien­do mis­te­rios y ase­si­na­tos. Empezando por Disco Elysium, un jue­go den­sí­si­mo y lleno de ca­pas (co­mo una ce­bo­lla o un ogro) en el que lle­va­mos al de­tec­ti­ve más re­sa­co­so del mun­do y con­ti­nuan­do con Ai: The Somnium Files, la vuel­ta de Uchikoshi a los vi­deo­jue­gos tras el irre­gu­lar Zero Time Dilemma con un tí­tu­lo mu­cho más re­don­do. También hay si­tio pa­ra aven­tu­ras más li­ge­ras, co­mo el de Tangle Tower, un jue­go que re­cuer­da a lo me­jor de la sa­ga Layton, es­pe­cial­men­te con sus per­so­na­jes ca­ris­má­ti­cos y un es­ti­lo ar­tís­ti­co en­can­ta­dor; o Frog Detective 2 en el que nos vol­ve­mos a po­ner en la piel de la ra­na más di­cha­ra­che­ra (con per­mi­so de Gustavo) pa­ra re­sol­ver el ca­so del Mago Invisible. Mientras tan­to, Rian Johnson nos ha de­mos­tra­do que el mur­der mys­tery a lo Agatha Christie si­gue fun­cio­nan­do siem­pre y cuan­do se ha­ga bien.

Moominvalley

Esta se­rie fi­nan­cia­da por crowd­fun­ding adap­ta en 3D los li­bros y có­mics de los fa­mo­sos Moomin de Tove Jansson, ac­tual­men­te es la se­rie más ca­ra he­cha en Finlandia. Sin em­bar­go, ha­blar de Moominvalle y no de­ja de ser una ex­cu­sa pa­ra ha­blar del re­na­ci­mien­to que han ex­pe­ri­men­ta­do los Moomin. Gracias a el bo­ca a bo­ca de in­ter­net un mon­tón de gen­te ha des­cu­bier­to a es­tos sim­pá­ti­cos trols y el uni­ver­so que les ro­dea, lle­nan­do las re­des so­cia­les de gifs y fa­narts ce­le­brán­do­los. En tiem­pos en los que Disney ocu­pa ca­si to­da la con­ver­sa­ción cul­tu­ral re­sul­ta re­fres­can­te ver el amor ha­cia unos di­bu­jos na­ci­dos, no ol­vi­de­mos, en fan­zi­nes antifascistas.

Kingdom Hearts 3

Kingdom Hearts 3 es el oc­ta­vo de la saga
y ya me da igual lo que Nomura haga.
Que vuel­va Xemnas o me­ta un Noctis nuevo
se­gui­ré com­pran­do­le to­dos los juegos.
Cuanto más la lía con la lí­nea temporal,
me­tien­do a Sora y Riku en un berenjenal,
a mi ca­si que más me conquista,
es co­mo ser un po­qui­to masoquista.

Blanca Rego

No reconocerías el arte ni aunque te escupiese en la cara

Este año, Nicolas ha he­cho una se­rie, y cuan­do Nicolas ha­ce al­go, siem­pre es lo me­jor del año. Hablo de Winding Refn y Too Old to Die Young. La se­rie no se ha vis­to mu­cho y pa­re­ce que no ha gus­ta­do de­ma­sia­do. A mí sí. Hay mu­chas pa­ta­das en las na­ri­ces del au­dio­vi­sual ac­tual, des­de un epi­so­dio en el que na­die ha­bla en in­glés has­ta la per­se­cu­ción más an­ti­per­se­cu­ción de la his­to­ria. El mo­men­to que me­jor de­fi­ne la se­rie es cuan­do uno de los per­so­na­jes en­se­ña una pe­lí­cu­la que ha es­ta­do pro­du­cien­do. Lo que en­se­ña es una es­ce­na de la pro­pia se­rie ro­da­da de otra ma­ne­ra, de una ma­ne­ra co­rrec­ta, pe­ro tó­pi­ca, clá­si­ca y sin nin­gún in­te­rés; una es­ce­na que po­dría ser de cual­quier película/serie de esas que se con­si­de­ran «bue­nas», pe­ro de las que den­tro de 5 años no se acor­da­rá na­die. La en­se­ña di­cien­do: «No re­co­no­ce­rías el ar­te ni aun­que te es­cu­pie­se en la ca­ra». Pues eso.

Has pestañeado y he sacado tres discos

A prin­ci­pios de año, Astiberri pu­bli­có un có­mic ti­tu­la­do Pop, de Luis Bustos, en el que hay una vi­ñe­ta con Merzbow y John Zorn con la que me he reí­do más que con cual­quier co­me­dia que ha­ya vis­to úl­ti­ma­men­te. Es más, a ve­ces sa­co el có­mic de mi es­tan­te­ría pa­ra ver la vi­ñe­ta otra vez y reír­me de nue­vo. No os de­jéis en­ga­ñar por el tí­tu­lo del có­mic, lo de «pop» se re­fie­re a la mú­si­ca po­pu­lar en ge­ne­ral, en con­tra­po­si­ción a la mú­si­ca clá­si­ca. Vamos, que en el có­mic hay de to­do, des­de punk a techno, así que es per­fec­to pa­ra cual­quie­ra a quien le gus­te la mú­si­ca, o los cómics.

The Night Journey

Hace años que se co­men­ta­ba que el vi­deo­ar­tis­ta Bill Viola es­ta­ba ha­cien­do un vi­deo­jue­go y, aun­que se pu­bli­có en 2018, yo no me en­te­ré de que ya es­ta­ba dis­po­ni­ble has­ta es­te año. Después de pa­sar­me unas cuan­tas ho­ras per­di­da por sus pai­sa­jes, no sé to­da­vía si tie­ne al­gún ob­je­ti­vo o con­sis­te so­lo en deam­bu­lar por la no­che, pe­ro me da igual. Es un vi­deo­jue­go ex­pe­ri­men­tal, así que no es­pe­ra­ba na­da na­rra­ti­vo ni li­neal, y a mí me gus­ta mu­cho deam­bu­lar. Es un po­co co­mo pa­sear por el lim­bo o el in­cons­cien­te. No sé si es un jue­go que re­co­men­da­ría por­que pa­ra al­guien no acos­tum­bra­do a lo ex­pe­ri­men­tal su­pon­go que pue­de ser un au­tén­ti­co abu­rri­mien­to, pe­ro a mí es lo que más stendha­la­zos me ha da­do es­te año.

Mik Remacha

Star Wars: The rise of Skywalker, de J. J. Abrams

Ja… ja… ja­ja… jajajajajajajajajajajajajajaja

ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja

ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj

aja­ja
Jajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajaja…. No, en se­rio, Glass de M. Night Shyamalan.

Silver Surfer Black, de Tradd Moore, Donny Cates y Dave Stewart

El bri­llo de un me­tal pu­li­do es, con di­fe­ren­cia, una de las ma­yo­res men­ti­ras de la na­tu­ra­le­za ha­cia nues­tros ojos. Nos ha­ce pen­sar que es per­fec­to, sua­ve, y que na­da pue­de per­tur­bar su es­ta­do. Pero no es así. Los me­ta­les, co­mo to­da la ma­te­ria, su­fren a ca­da mo­men­to. Incluso los me­ta­les inoxi­da­bles se oxi­dan has­ta el nú­cleo. Dejan de ser un es­pe­jo hip­nó­ti­co pa­ra ser al­go os­cu­ro y ma­te. Cambian co­mo lo ha­ce to­do, y eso nos po­ne ner­vio­sos. El bri­llo es per­fec­ción y lo os­cu­ro un error. Pasar de un mi­ne­ral a una es­pa­da es be­llo, pe­ro pa­sar de una es­pa­da a al­go di­fe­ren­te es… no sé, al­go pa­ra lo que qui­zás no es­te­mos pre­pa­ra­dos, pe­ro la es­pa­da sí.

Genndy Tartakovsky’s Primal, de Genndy Tartakovsky

Las lá­gri­mas de un hom­bre, por más du­ro que sea, por más hi­per­tro­fia­do que es­té, si­guen pe­san­do exac­ta­men­te igual. Por eso, pa­ra no sen­tir­las, tie­ne que co­rrer rá­pi­do, sin des­can­so, ha­cien­do que res­ba­len y cai­gan en sus hue­llas. Pero en al­gún mo­men­to de­be­rá pa­rar, y qui­zás sus ojos es­tén ya se­cos, o qui­zás no pue­da se­guir co­rrien­do nun­ca más.

Alberto Rico

No hagáis ruido

Muerto en tres tro­zos col­ga­ba el car­tel del Modernícolas en es­ta ex­po­si­ción. A quie­nes no ha­béis vi­vi­do en Málaga es­ta úl­ti­ma dé­ca­da, só­lo os pue­do de­cir que es co­mo ver el car­tel del Central Perk, o del MacLaren’s, pe­ro en vez de ser el bar de una se­rie, es del an­tro don­de he­mos si­do jó­ve­nes en Málaga. El si­tio ya no es­tá, lo ce­rra­ron, co­mo han ido ce­rran­do prác­ti­ca­men­te to­dos los lo­ca­les de Málaga que no es­tán de­di­ca­dos al tu­ris­mo, y de los que en la ex­po­si­ción veía­mos car­te­les de con­cier­tos, res­tos de lo­ca­les, re­cor­tes de pe­rió­di­cos y le­tras de can­cio­nes que les ha­cían referencia.
Aunque ha du­ra­do po­co, nos de­ja pa­ra siem­pre es­ta ex­po­si­ción una nue­va for­ma de en­ten­der­nos; que, aun­que no nos ha­ya­mos da­do cuen­ta, y aun­que el ayun­ta­mien­to no cuen­te con no­so­tros (no ha­ce­mos los nú­me­ros que es­pe­ra­ban, ex­pli­ca al­guien del ayun­ta­mien­to en el do­cu­men­tal que for­ma par­te de la mues­tra) es­ta­mos ha­cien­do cul­tu­ra en Málaga. Que exis­te una Málaga que no es una ciu­dad tu­rís­ti­ca, que no es un par­que de atrac­cio­nes pa­ra las des­pe­di­das de sol­te­ro. Ojalá otras ciu­da­des se cuen­ten a sí mis­mas su pro­pia his­to­ria, por en­ci­ma de las his­to­rias que nos vie­nen de fuera.

Blasphemous

Blasphemous ha si­do pa­ra mí un jue­go a dos ni­ve­les; por un la­do es el he­re­de­ro de to­do lo que es­tá bien en Castlevania Symphony of the Night que ne­ce­si­ta­ba que fue­ra; pe­ro ha­ber com­par­ti­do las re­fe­ren­cias a la cul­tu­ra an­da­lu­za con mis ami­gos (an­da­lu­ces y no an­da­lu­ces) ha si­do una ex­pe­rien­cia que nun­ca ha­bía vi­vi­do. Y de es­to os ven­go a ha­blar: por­que si bien no pi­lla a na­die por sor­pre­sa que es uno de los me­jo­res me­troid­va­nias que han sa­li­do úl­ti­ma­men­te, y tam­po­co se nos es­ca­pa que es la me­jor sub­ver­sión de la ico­no­gra­fía de la se­ma­na san­ta des­de la Semana Santa Breakbeat de DJ Karpin. Pero en mi ju­ven­tud en un pue­ble­ci­to an­da­luz en esas fe­chas no só­lo so­na­ba se­me­jan­te es­per­pen­to mu­si­cal, sin que, y pro­ba­ble­men­te más im­por­tan­te, to­dos los me­no­res es­tá­ba­mos for­jan­do una de las me­cá­ni­cas de es­te jue­go. Veréis, las pro­ce­sio­nes son bas­tan­te abu­rri­das (pa­ra los ni­ños, di­go, no quie­ro ofen­der), así que se con­vier­te en jue­go de una ma­ne­ra muy sen­ci­lla: ca­da crío sa­le de ca­sa con una pe­que­ña pe­lo­ti­ta de pa­pel de alu­mi­nio, y va por las pro­ce­sio­nes pi­dien­do a los pe­ni­ten­tes o na­za­re­nos un po­co de ce­ra de la que cae de los ci­rios (las ve­las gor­das que por­tan), ha­cien­do una pe­lo­ta de ce­ra más gran­de a ca­da pro­ce­sión que se vi­si­ta. Ver la re­fe­ren­cia que Blasphemous ha­ce a es­ta par­te de mi in­fan­cia lo ha­ce un jue­go úni­co pa­ra mí y me ha­ce per­do­nar­le has­ta lo de los pinchos.

Flappy Bird en un filtro en Instagram

Instagram lle­va ya años sien­do si­nó­ni­mo de va­ni­dad, don­de usa­mos fil­tros pa­ra que nues­tra co­mi­da pa­rez­ca me­jor, pa­ra pa­re­cer más gua­pos y fe­li­ces en nues­tras fo­tos de va­ca­cio­nes. Pero es­te año eso ha cam­bia­do: he­mos vis­to una aper­tu­ra de las he­rra­mien­tas pa­ra ha­cer fil­tros (no ha­blo de de­mo­cra­ti­za­ción por­que no va­mos a ha­blar de de­mo­cra­ti­za­ción de al­go que es pro­pie­dad de una em­pre­sa). Con es­ta aper­tu­ra he­mos vis­to apa­re­cer fil­tros que no pre­ten­den pa­sar des­aper­ci­bi­dos, que no quie­ren ha­cer­nos apa­ren­tar ser de otra ma­ne­ra, sino que quie­ren ha­cer­nos ju­gar. Y de ese ju­gar que es con­ver­tir­nos en per­so­na­jes, o pin­tar con la na­riz (si se pu­die­ra en­la­zar fá­cil­men­te a es­tos fil­tros, aquí ha­bría un en­la­ce a uno que se lla­ma paint­noc­chio, de jenhe­rranz). Estoy con­ven­ci­do de que es­to es sim­ple­men­te la res­pues­ta de Instagram a Snapchat, que lle­va ya años ha­cien­do que ha­cer­nos sel­fis sea un jue­go. Pero han apa­re­ci­do tam­bién fil­tros que son sim­ple­men­te un jue­go, don­de nues­tra ca­ra no es el so­por­te pa­ra ju­gar sino el in­ter­faz de jue­go, nues­tros ojos o bo­ca los con­tro­les. Y pum, de re­pen­te te­ne­mos fil­tros muy di­fí­ci­les (es­te era el peor de­ba­te de los vi­deo­jue­gos que ex­por­tar). Pero si Flappy Bird fue en su mo­men­to cri­ti­ca­do por di­fí­cil, por la ma­sa de pú­bli­co que lo ju­gó fren­te al po­co es­fuer­zo de ha­cer­lo, y por re­uti­li­zar grá­fi­cos de otros jue­gos (cuan­do no era así), su ver­sión en fil­tro de Instagram es pre­ci­sa­men­te una ce­le­bra­ción de to­do es­to, la cul­tu­ra po­pu­lar ha­cién­do­se aún más po­pu­lar (y aún más cul­tu­ra) a sí mis­ma. Si no es­tu­vie­ra to­do en­ce­rra­do en una apli­ca­ción de una de las ma­yo­res em­pre­sas tec­no­ló­gi­cas que más pro­ble­mas le­ga­les es­tá te­nien­do, es­to se­ría una au­tén­ti­ca maravilla.

Emma Rios

A Gracious Gift of Tears

Sekiro: Shadows Die Twice, de Hidetaka Miyazaki (From Software 2019)

Si al­go nos di­fe­ren­cia a los se­res hu­ma­nos de otros ani­ma­les es una ab­sur­da ne­ce­si­dad de sig­ni­fi­ca­do. Nos pa­sa­mos la vi­da bus­can­do idea­les cu­ya úni­ca in­ten­ción es pro­te­ger nues­tra au­to­es­ti­ma, en­ten­der por qué es­ta­mos aquí, y en el peor de los ca­sos, jus­ti­fi­car ac­cio­nes crue­les por esa ilu­sión de va­li­dez. Un có­di­go sa­gra­do que de­fi­ne nues­tra mo­ral y nues­tra es­té­ti­ca, y que em­pe­zan­do por nues­tras pro­pias le­yen­das ha ges­ta­do so­cie­da­des en gran par­te re­pre­sen­ta­das por el ho­nor: lí­ci­to tan­to pa­ra blin­dar­se con­tra la ten­ta­ción de re­be­lar­se, co­mo pa­ra jus­ti­fi­car cual­quier ac­ción con­si­de­ra­da legítima.

El bushi­dō, ca­mino de aquel que sir­ve. Pero ¿ser­vir a quién? El dog­ma no co­bra sen­ti­do has­ta que es sa­cri­fi­ca­do por com­pa­sión. Hasta que la éti­ca in­di­vi­dual de­ja de es­tar cie­ga y se vuel­ve car­bu­ran­te de me­jo­res his­to­rias. Aquellas en las que ni la in­te­gri­dad ni la no­ble­za son lim­pias y obe­dien­tes. En las que el es­cla­vo shi­no­bi, ca­paz de des­li­zar­se so­bre un shō­ji de pa­pel de arroz sin des­ga­rrar­lo, o de flo­tar so­bre las ta­ri­mas de rui­se­ñor de los pa­la­cios de los ti­ra­nos, por fin ha­bla co­mo un men­ti­ro­so; con las fin­tas de una ka­ta­na des­en­vai­na­da y lle­na de pon­zo­ña, que cor­ta el es­pe­jis­mo de en­ten­der la per­ma­nen­cia co­mo pri­vi­le­gio y no co­mo he­rra­mien­ta de cla­se. La in­mor­ta­li­dad pu­dre, en­tris­te­ce, con­ta­mi­na. Morir sig­ni­fi­ca sal­var, ce­der­le tu es­pa­cio a otras vi­das. Pero, ¿a cuá­les? El pe­rro ro­to cree que a las jus­tas. A las que no an­te­po­nen la su­ya a las de­más, a las que no se sa­cri­fi­can por pe­da­zos de tie­rra o pe­da­zos de dio­ses, a las que de­ci­den se­guir ca­mi­nan­do a pe­sar de sa­ber que van a per­der y re­ga­lan gen­til­men­te sus lágrimas.

When the town lights are shining. We lose the sight of the stars

Uchū Senkan Yamato, Matsumoto Leiji (1974)
Space Battleship Yamato: The Classic Collection (Ed. Seven Seas Entertainment, 2019)

Es el año 2199 y el mar ha muer­to. Los ves­ti­gios de la co­mu­ni­dad te­rra­na se en­co­gen ba­jo la su­per­fi­cie an­te la vi­bra­ción de bom­bas pla­ne­ta­rias. Dessler, lí­der su­pre­mo del im­pe­rio de Gamilas, es­pe­ra pa­cien­te a con­su­mar la cre­ma­ción del an­ti­guo pla­ne­ta azul, del que so­lo re­sis­ten dos na­ves. El al­mi­ran­te Okita Jūzō ven­ce en due­lo a su or­gu­llo y tra­ta de sal­var al úl­ti­mo de sus ca­pi­ta­nes, Kodai Mamoru, que in­ter­pre­ta ar­der co­mo apa­gar­se en­tre­gan­do su vi­da por na­da y de­ján­do­lo he­ri­do de muer­te. Sabe que no vol­ve­rá a pi­sar el pla­ne­ta pe­ro ¿quién pro­te­ge­rá lo que que­de? La jo­ven Sasha de Iscandar, que ha per­di­do su vi­da tras un via­je al­truis­ta de 170.000 años luz pa­ra sal­var­nos. Kodai Susumu y Daisuke Shima re­co­gen su le­ga­do en Marte: los pla­nos del Wave Motion Gun, el ca­ñón es­te­lar más po­de­ro­so del uni­ver­so co­no­ci­do, y la pro­me­sa de su her­ma­na Starsha de con­ce­der­nos el Cosmo Cleaner, un dis­po­si­ti­vo que pue­de eli­mi­nar la ra­dia­ción de la Tierra y ha­cer­la ha­bi­ta­ble de nue­vo. Solo de­ben vol­ver so­bre sus pa­sos, sin guía y sin na­ve. No hay es­pe­ran­za. Pero las he­ri­das del al­mi­ran­te Okita pa­li­de­cen en com­pa­ra­ción con las de la Tierra, y la vo­lun­tad de las par­cas cós­mi­cas an­te la su­ya pro­pia. No muy le­jos, en el mis­mo pla­ne­ta ro­jo, el vie­jo lo­bo es­te­lar es­cu­cha un eco oxi­da­do. Un bar­co ya­cien­te que abra­sa­do por el sol se al­za co­mo con­tra es­pa­cio nu­tri­do de es­pe­ran­za hu­ma­na. El Yamato sa­be bien que hay que vi­vir pa­ra mo­rir por al­go. Sabe que sin luz so­lo se ven las es­tre­llas y que de­be des­ga­rrar el cie­lo pa­ra fi­nal­men­te al­can­zar el so­ña­do mar.

Un mar de aguas ne­gras don­de co­me­tas bri­llan­tes alo­jan ci­vi­li­za­cio­nes en­te­ras. Donde to­da­vía re­si­den ci­ca­tri­ces que han ins­pi­ra­do ge­ne­ra­cio­nes. Donde vein­te pá­gi­nas no son su­fi­cien­tes pa­ra re­fle­jar la te­na­ci­dad sub­ya­cen­te a des­viar el cur­so de una nave.

Aguas tur­bias en las que los prin­ci­pios de una mu­jer mue­ren co­mo im­pe­rios. Por amor. El amor por un pa­dre ti­rano y por hu­ma­nos gen­ti­les. La hi­ja del cos­mos na­ve­ga­rá so­la to­da la eternidad.

Generen parientes, no bebés!

Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthulucene, Donna Haraway (2016)
Seguir con el pro­ble­ma: Generar pa­ren­tes­co en el Chthuluceno (Ed. Consonni, 2019)

“Comes y eres comido.
Eres par­te del cuerpo.
Te ha­ces Tierra. Te vuel­ves bosque.
Eres so­lo un ins­tan­te en la corriente”.
Kaijū no Kodomo, de Daisuke Igarashi, 2007

En la era de la «Gran Vacilación» on­ce mil mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes aún nos sa­cu­di­mos la muer­te co­mo mo­tas de pol­vo. Seducidos por la fal­sa for­tu­na, nos ob­se­sio­na la for­ma. La nues­tra. La que se ha­ce so­la, no con las de­más. La que de­se­cha otras vi­das por di­si­mu­lar las rui­nas que ocu­pa, mien­tras re­gur­gi­ta la mi­se­ria de un sin­nú­me­ro de “re­fu­gia­dos hu­ma­nos y no hu­ma­nos sin re­fu­gio” no tan ex­cep­cio­na­les. El pri­vi­le­gio de es­tar pa­ra­li­za­do y ser in­ca­paz de “vi­vir y mo­rir bien en un pla­ne­ta dañado”.

Pero el chthu­lu­ceno no es un cuen­to tris­te sino una in­vi­ta­ción de la Tierra su­mer­gi­da a ser in­tere­san­tes. A co­men­zar con­ver­sa­cio­nes cau­ti­va­do­ras y «respons-hábiles» pa­ra «ser-con», «devenir-con»; pa­ra ser al­go más que ge­nea­lo­gías y an­ces­tros. Relaciones de mu­tua­lis­mo y co­men­sa­lis­mo don­de la ga­nan­cia de uno es ga­nan­cia de otro. Donde exis­te una re­cu­pe­ra­ción po­si­ble en alian­za mul­ti­es­pe­cies, crean­do fa­mi­lias no ne­ce­sa­ria­men­te hu­ma­nas sino ca­ma­das de su­fri­mien­to com­par­ti­do. Simbiontes agi­ta­dos por la po­si­bi­li­dad de al­go que qui­zás sea me­jor. El «com­post», un pa­ren­tes­co ele­gi­do y re­crea­do co­mo com­ple­jos jue­gos de cuer­das, en los que los cui­da­dos ten­ta­cu­la­res se vuel­ven me­nos hi­pó­cri­tas. Un mun­do de ni­ños, no de be­bés, pa­ra cons­truir una vi­da to­le­ra­ble le­jos del co­lap­so me­dioam­bien­tal, la ex­tin­ción ma­si­va, la des­com­po­si­ción so­cial y la guerra.

La ara­ña cthó­ni­ca nos cuen­ta his­to­rias en pa­sa­do pa­ra con­tar otra: el re­la­to de ser igua­les pa­ra na­da igua­les. De ser fa­mi­lia te­rra­na y com­pa­ñe­ros en re­la­cio­nes ín­ti­mas y ví­ri­cas de cu­ra­ción. Para con­vi­vir con el pro­ble­ma de­be­mos afron­tar el es­pe­jis­mo tec­no­ló­gi­co, de­jar de ser ne­gli­gen­tes, des­per­tar co­mo gorgonas.

«Heredar la in­ten­sa de­gus­ta­ción del mun­do de los in­sec­tos vo­la­do­res, agre­gan­do pla­ce­res cor­po­ra­les al devenir-con».

La antropo-zoo-génesis tie­ne for­ma de pó­li­pos. Apéndices que pe­ne­tran ba­jo la piel y abra­zan con la ter­nu­ra del oan­ka­li de Octavia Butler.

Javi Román

Hace po­co, ha­blan­do del te­ma del ho­pe­punk, al­guien me di­jo que en 2019 no se po­dían ha­cer obras que pre­ten­die­sen con­tar al­go re­le­van­te y te de­ja­sen un po­so op­ti­mis­ta. Como yo no me lo creo, aquí va mi selección.

Kojima lo tenía todo planeado

En mar­zo de es­te mis­mo año tu­ve que ha­cer un via­je que no me ape­te­cía de­ma­sia­do pa­ra cu­brir la Comic Con de Valencia. Para com­pen­sar el te­dio que me pro­du­cía tal even­to, apro­ve­ché la vi­si­ta a la ciu­dad pa­ra en­tre­vis­tar a Deconstructeam pa­ra SYFY Games. Fue en ese mo­men­to cuan­do los co­no­cí en per­so­na. No lo sa­bía, pe­ro es­ta­ba co­nec­tan­do el pri­mer no­do que me lle­va­ría a es­cri­bir es­ta tex­to. Aquel día Jordi de Paco lle­va­ba una ca­mi­se­ta de Kojima, lo que pro­pi­ció una con­ver­sa­ción so­bre có­mo la obra de Hideo le ha­bía in­flui­do a la ho­ra de con­tar his­to­rias. Seguramente en esos mis­mos mo­men­tos Ryan Karazija de Low Roar es­ta­ba en su ca­sa de Reikiavik ce­rran­do las fe­chas de la si­guien­te gi­ra, y de­ci­dien­do que una sa­la de 140 per­so­nas de afo­ro era más que su­fi­cien­te pa­ra su con­cier­to en Madrid, lo que pro­pi­ció que al­gún des­pis­ta­do co­mo yo se que­da­se sin en­tra­da. Meses más tar­de, el 29 de no­viem­bre, con Death Stranding ya en la ca­lle, me en­con­tra­ba de ca­mino a to­mar las ca­ñas pre­vias al con­cier­to de Low Roar jun­to a ami­gos que sí asis­ti­rían al even­to. En el me­tro, mi­ran­do Twitter de for­ma au­to­má­ti­ca leí que a Cesar «Chesaronne» de Antihype le so­bra­ba una en­tra­da, pe­ro al pre­gun­tar­le por ella me con­tes­tó con pe­na que al­guien ya se la ha­bía pe­di­do. Y esa per­so­na fue Jordi de Paco, que se la ha­bía pe­di­do pa­ra mí. Como si de Sam Porter Bridges se tra­ta­se, la car­ga que me en­tre­gó sir­vió pa­ra re­co­nec­tar­me con mu­chas per­so­nas, en­tre otros con Álvaro, al que co­no­cí en per­so­na mien­tras Low Roar to­ca­ba de fon­do las can­cio­nes de Death Stranding. Unos días más tar­de me es­cri­bía pa­ra pro­po­ner­me par­ti­ci­par en es­ta lis­ta. Fue ge­nui­na­men­te bo­ni­to ver el en­tu­sias­mo con el que to­dos ha­bla­mos esa no­che de lo que nos emo­cio­na­ba en­con­trar una es­ca­le­ra que al­guien de­ja­do de for­ma al­truis­ta o la sor­pre­sa que nos lle­va­mos al des­cu­brir que en el jue­go los ca­mi­nos de tie­rra se for­man con las pi­sa­das de los ju­ga­do­res de to­do el mun­do, de­jan­do cons­tan­cia de que ca­da uno de tus pa­sos tie­ne un im­pac­to pa­ra ti y tam­bién pa­ra los de­más. Me cues­ta pen­sar que Hideo no te­nía esa no­che pla­nea­da des­de el prin­ci­pio pa­ra no­so­tros. Para ayu­dar­nos a re­co­nec­tar. El pu­to Kojima.

One Cut of the Dead

Por aque­llo de li­gar los te­mas, di­ré que des­cu­brí es­ta pe­lí­cu­la gra­cias a Hideo. En su mo­men­to vi que es­ta­ba pro­gra­ma­da en el Festival de Sitges, pe­ro con lo com­pli­ca­do que es ele­gir qué pe­lí­cu­las ves de­bi­do a los so­la­pa­mien­tos de ho­ra­rios, no se me ha­bría ocu­rri­do po­ner­la en la lis­ta si no fue­se por­que en agos­to de 2018 Kojima col­gó el car­tel de la pe­lí­cu­la en su Instagram. Al ver­lo me lla­mó mu­cho la aten­ción, así que guar­dé una cap­tu­ra. Aunque la pe­lí­cu­la se lan­zó an­tes en Japón, la in­clu­yo en es­ta lis­ta por­que lle­gó a gran par­te del mun­do, in­clui­da España, en 2019. Por un la­do, da bas­tan­te re­pa­ro pen­sar que par­te de la pren­sa ci­ne­ma­to­grá­fi­ca la bau­ti­zó co­mo «La Zombies Party ja­po­ne­sa». Entiendo que eso so­na­ba más catchy que «La Noche Americana del XXI y de cla­se obre­ra», pe­ro cual­quie­ra que ha­ya vis­to am­bas en­ten­de­rá que las si­mi­li­tu­des con la pe­lí­cu­la de Edgar Wright pro­ba­ble­men­te se li­mi­ten a que al­guien en al­gún mo­men­to del me­tra­je di­ce la pa­la­bra «zom­bie». Es di­fí­cil ha­blar de la pe­lí­cu­la sin arrui­nar la ex­pe­rien­cia a los fu­tu­ros es­pec­ta­do­res, así que so­lo di­ré que po­cas obras pro­fie­ren un amor tan gran­de al me­dio al que per­te­ne­cen co­mo One Cut of the Dead. Y que es to­do un re­ga­lo el sa­lir del ci­ne car­ga­do de es­pe­ran­za y con ga­nas de abra­zar a los que te rodean.

Rilakkuma y Kaoru

Me fas­ci­na la ba­rre­ra in­vi­si­ble que im­pi­de a gran par­te de la po­bla­ción adul­ta oc­ci­den­tal con­su­mir pro­duc­tos de as­pec­to cu­te o ka­waii. Durante es­te año, ca­da vez que al­guien me ha pe­di­do al­gu­na re­co­men­da­ción pa­ra ver en Netflix, una de las pri­me­ras co­sas que men­cio­na­ba era Rilakkuma y Kaoru. El re­sul­ta­do fue­ron ca­ras de es­cep­ti­cis­mo, y la anu­la­ción in­me­dia­ta de la cre­di­bi­li­dad del res­to de mis su­ge­ren­cias. Ninguna de esas per­so­nas aca­bó vien­do la se­rie y fran­ca­men­te, me da pe­na pen­sar en lo que se es­tán per­dien­do. Lo pri­me­ro que te sor­pren­de al co­men­zar­la es que se tra­ta de una com­ple­ta de­li­cia vi­sual. El stop mo­tion, la cui­da­da se­lec­ción de los ma­te­ria­les, la pa­le­ta de co­lor… to­do el as­pec­to vi­sual es real­men­te en­can­ta­dor. Kaoru, la pro­ta­go­nis­ta, es una vein­ti­pi­co­añe­ra que vi­ve con dos osos y un po­lli­to. Nadie sa­be por qué y na­die se lo pre­gun­ta. Y no, no son pro­yec­cio­nes de sus mo­vi­das men­ta­les: los ani­ma­les in­ter­ac­tuan a me­nu­do con el res­to del mun­do. Pero es que des­pués de un par de epi­so­dios co­mien­zas a ver que hay mu­cho más. La su­ti­le­za y la in­te­li­gen­cia con la que plan­tea pro­ble­mas co­mo la so­le­dad, la de­pre­sión, el es­tar atra­pa­do en un tra­ba­jo abu­rri­do y aun así no te­ner un du­ro, etc. ha­ce plan­tear­te có­mo es po­si­ble que una se­rie pro­ta­go­ni­za­da por una mas­co­ta hi­le tan fino. Porque los pro­ble­mas a los que se en­fren­ta Kaoru, a di­fe­ren­cia de los que en­fren­ta la pan­da ro­jo de Aggretsuko, son con­flic­tos in­ter­nos de los que no se re­suel­ven sim­ple­men­te can­tan­do heavy me­tal en el karaoke.

Paula Ruiz

Outer Wilds

Outer Wilds es lo que pa­sa si co­ges la ex­plo­ra­ción es­pa­cial de No Man’s Sky, el mis­te­rio a re­sol­ver de Return of the Obra Dinn, y la li­ber­tad de re­sol­ver sus puz­les de The Witness.

El mun­do se aca­ba en 22 mi­nu­tos, y tú, que no sa­bes ni pi­lo­tar tu na­ve, atra­pa­da en un bu­cle tem­po­ral sin fin: con­de­na­da a mo­rir una y otra vez, aho­ga­da por la are­na en una cue­va, flo­tan­do en el es­pa­cio ale­ján­do­te de tu na­ve, es­tre­lla­da con­tra el sol, elec­tro­cu­ta­da por una me­du­sa alie­ní­ge­na, mas­ti­ca­da por un pez del ta­ma­ño de tu ca­sa. O con suer­te, sim­ple­men­te de­rre­ti­da por la su­per­no­va que da fin al bucle.

¿De dón­de so­mos? ¿Quiénes so­mos? ¿Adónde va­mos? Y mu­chas más pre­gun­tas cu­yas res­pues­tas en­con­tra­rás den­tro de es­te jue­go. 22 mi­nu­tos dan pa­ra mo­rir mu­chas ve­ces y de mil for­mas y eso ya lo he­mos vi­vi­do en mu­chos vi­deo­jue­gos, pe­ro cuan­do ese tiem­po lo ne­ce­si­tas pa­ra en­con­trar las res­pues­tas a las pre­gun­tas que te plan­tea el jue­go, aca­bas el día me­tién­do­te en la ca­ma con re­sig­na­ción es­pe­ran­do po­der se­guir ju­gan­do a es­ta au­tén­ti­ca obra maes­tra, una ex­pe­rien­cia ab­so­lu­ta­men­te úni­ca que sin du­da al­gu­na es­tá en­tre mis jue­gos fa­vo­ri­tos de la his­to­ria. El uni­ver­so y sus se­cre­tos son te­rro­rí­fi­cos y con­tem­plar su fi­nal aún más, pe­ro una vez su­pe­ra­do el mie­do, lo que que­da es al­go de tal be­lle­za que no me atre­vo ni a in­ten­tar describir.

First We Feast’s Hot Ones

Entrevistador y en­tre­vis­ta­do se­pa­ra­dos por el ver­da­de­ro pro­ta­go­nis­ta del pro­gra­ma: un mu­ro de sal­sas pi­can­tes, siem­pre or­de­na­das de me­nor a ma­yor in­ten­si­dad, des­de la más sim­ple Sriracha o Cholula has­ta pi­can­tes in­fer­na­les no ap­tos pa­ra cual­quier per­so­na co­mo Da’Bomb Beyond Insanity o Blair’s Mega Death. En es­te pro­gra­ma de en­tre­vis­tas las pre­gun­tas se in­ter­ca­lan con la ca­ta de ali­tas pi­can­tes, even­tual­men­te que­dan­do en un se­gun­do plano pa­ra dar­le re­le­van­cia a las reac­cio­nes de los in­vi­ta­dos a los de­men­cia­les pi­can­tes que se dan a probar.

Este pro­gra­ma ha cam­bia­do mi vi­da. Un pro­gra­ma de en­tre­vis­tas a gen­te fa­mo­sa que no co­noz­co de na­da y que me da ab­so­lu­ta­men­te igual. Supongo que el he­cho de que el pre­sen­ta­dor sea muy bueno en lo su­yo ayu­da, pe­ro la ver­da­de­ra ra­zón por la cual es­toy tan in­ten­sa con es­te ca­nal de Youtube es por ese mo­men­to en­tre pre­gun­ta y pre­gun­ta en el que en­se­ñan una sal­sa nue­va, se la lle­van a la bo­ca y mis ojos se agran­dan por­que ME FLIPA EL PICANTE.

Gracias a es­te pro­gra­ma la mi­tad de mi fri­go­rí­fi­co son sal­sas pi­can­tes. La ma­yo­ría de pla­tos que co­cino son pi­can­tes. El 70% de mi cuer­po es­tá he­cho de sal­sa picante.

Hypnospace Outlaw

Todavía re­cuer­do cuan­do mi pa­dre vol­vió del tra­ba­jo con un or­de­na­dor con Windows 95, la pri­me­ra vez que ju­gué a Doom, cuan­do mi her­mano ins­ta­ló el Broken Sword que le de­ja­ron en cla­se y lle­nó ac­ci­den­tal­men­te el es­cri­to­rio de ico­nos y nos cas­ti­ga­ron por ello, la pri­me­ra vez que fui a ca­sa de un ami­go y su or­de­na­dor ha­cía so­ni­dos ra­ros por­que es­ta­ba «co­nec­tán­do­se a in­ter­net». Lamentar no te­ner in­ter­net en ca­sa e in­ven­tar­me mi pro­pio in­ter­net en Powerpoint en mi Pentium 133 sin mo­dem. Finalmente te­ner in­ter­net y dar­me cuen­ta de que era un mun­do de lo­cos lleno de gifs ab­sur­dos, vi­deo­jue­gos ra­ros, y co­sas «gra­tis».

Hypnospace Outlaw es to­das esas ex­pe­rien­cias jun­tas, pe­ro sin te­ner que es­pe­rar a que tu her­mano te de­je usar el or­de­na­dor: in­ter­net es­tá den­tro de un apa­ra­to de reali­dad vir­tual al cual te co­nec­tas des­de tus sue­ños. ¡Y te pa­gan por moderarlo!

Sin du­da no es un jue­go pa­ra to­do el mun­do, más bien orien­ta­do a un pú­bli­co li­ge­ra­men­te vo­yeur y/o stal­ker di­ría yo, don­de ex­plo­rar un sis­te­ma ope­ra­ti­vo re­tro y su in­ter­net fic­ti­cio son só­lo el fon­do de las his­to­rias de las per­so­nas que lo ha­bi­tan, a tra­vés de sus re­la­tos per­so­na­les en sus blogs, de la mú­si­ca que ha­cen y dis­tri­bu­yen y que tam­bién es pi­ra­tea­da por otros, o del soft­wa­re que pue­des des­car­gar pa­ra de­co­rar tu es­cri­to­rio. De aque­llos que se de­di­can a do­cu­men­tar el con­te­ni­do de es­te in­ter­net pa­ra con­ser­var­lo, o los que ba­san to­dos sus es­fuer­zos en crear y pro­pa­gar vi­rus pa­ra da­ñar­lo «for the lulz».

Jaime San Simón

Lisa Hanawalt y Raphael Bob-Waksberg

Los nom­bres de Hanawalt y Bob-Waksberg es­tán uni­dos de ma­ne­ra irre­me­dia­ble a la tra­gi­co­me­dia Bojack Horseman, que en la pri­me­ra mi­tad de su sex­ta tem­po­ra­da man­tu­vo su pul­so y apro­ve­chó pa­ra acer­car­nos más que nun­ca a las his­to­rias que hay de­trás de las se­ries y pe­lí­cu­las que con­su­mi­mos. Este 2019 pu­di­mos dis­fru­tar­los tam­bién por se­pa­ra­do: Hanawalt es­tre­nó la di­ver­ti­dí­si­ma (e in­jus­ta­men­te can­ce­la­da) Tuca & Bertie, con una ani­ma­ción psi­co­dé­li­ca y uno de los epi­so­dios más de­vas­ta­do­res del año, y en España pu­di­mos leer al fin su no­ve­la grá­fi­ca Coyote Doggirl, don­de sus acua­re­las ilus­tran una hui­da que re­cu­pe­ra có­di­gos del wes­tern. Bob-Waksberg, por su par­te, apro­ve­chó en Undone la ro­tos­co­pia pa­ra fu­sio­nar de ma­ne­ra im­pe­ca­ble fic­ción y reali­dad, th­ri­ller y co­me­dia o via­jes en el tiem­po y dra­ma familiar.

Bury your friends, de Billie Eilish

El ál­bum de­but de Billie Eilish se pre­gun­ta en su tí­tu­lo «a dón­de va­mos cuan­do nos dor­mi­mos»; ve­mos una po­si­ble res­pues­ta ha­cia el fi­nal del dis­co en Bury your Friends, un te­ma con una po­ten­te ima­gi­na­ría sa­ca­da de las peo­res pe­sa­di­llas: «pi­sa el cris­tal / grá­pa­te la len­gua / en­tie­rra a tus ami­gos / in­ten­ta des­per­tar». La voz de la can­tan­te se acom­pa­ña de una per­cu­sión agre­si­va y unos to­ques de sin­te­ti­za­dor pa­ra crear una can­ción as­fi­xian­te que con­si­gue trans­mi­tir co­mo po­cas el te­rror que pro­du­ce no po­der es­ca­par de un mal sueño.

Disco Elysium

Disco Elysium em­pie­za con un cli­ché del vi­deo­jue­go de rol co­mo es el pro­ta­go­nis­ta am­né­si­co, que per­mi­te in­tro­du­cir a un adul­to fun­cio­nal en un uni­ver­so des­co­no­ci­do co­mo una ta­bu­la ra­sa a de­sa­rro­llar me­dian­te nues­tras de­ci­sio­nes. A par­tir de ahí el jue­go se va des­pe­gan­do de las con­ven­cio­nes: nues­tra ho­ja de per­so­na­je se con­vier­te en un ecléc­ti­co co­ro de vo­ces que nos ha­blan en nues­tra ca­be­za, de­sa­rro­lla­mos la per­so­na­li­dad de nues­tro pro­ta­go­nis­ta me­dian­te un «ga­bi­ne­te de pen­sa­mien­tos», el jue­go nos ins­ta a es­co­ger qué que­re­mos de­cir en lu­gar de dar­le a to­das las op­cio­nes de diá­lo­go sin pen­sar en las con­se­cuen­cias que ten­drán… Todo es­to vie­ne acom­pa­ña­do de los me­jo­res tex­tos que se pue­den en­con­trar a día de hoy en un vi­deo­jue­go y de un ri­co uni­ver­so cul­ti­va­do a lo lar­go de una dé­ca­da en las par­ti­das de rol de un co­lec­ti­vo de ar­tis­tas estonio.

Mayka Scharff

¡Masaaki Yuasa lo hace todo bien!

Kimi to, Nami ni Noretara

Masaaki Yuasa es ofi­cial­men­te el Takashi Miike de la ani­ma­ción: to­do lo que ha­ce lo ha­ce bien y nun­ca de­ja de ha­cer cosas.

Esta vez con Ride Your Wave nos pre­sen­ta una sim­ple e ino­cen­te his­to­ria de amor es­truc­tu­ra­da en tres ac­tos: amor, pér­di­da y sa­na­ción. En la pe­lí­cu­la se lle­va a ca­bo una con­mo­ve­do­ra ex­plo­ra­ción so­bre el do­lor y la di­fi­cul­tad de se­guir ade­lan­te que ins­tan­tá­nea­men­te me hi­zo re­cor­dar a El jar­dín de las pa­la­bras, por la ma­du­rez y sen­si­bi­li­dad con la que am­bas obras abor­dan es­tos te­mas sin com­pa­sión an­te el espectador.

Puede que yo no ha­ya ga­na­do la lo­te­ría es­te año, pe­ro Ride Your Wave si que ha con­se­gui­do la com­bi­na­ción ga­na­do­ra: Reiko Yoshida (A Silent Voice) a car­go del guión, Michiru Oshima (FMA) co­mo com­po­si­to­ra y Yuasa y to­do el equi­po de Science SARU ba­jo la pro­duc­ción de la pe­lí­cu­la. Sinceramente, ¿qué po­dría sa­lir mal?

Anime Fall Season 2019

Soy una per­so­na ho­rri­ble cuan­do se tra­ta de ele­gir co­sas fa­vo­ri­tas y os lo quie­ro de­mos­trar es­co­gien­do no uno, ni dos, (ni tres) ani­mes pre­fe­ri­dos sino…¡una tem­po­ra­da al completo!
Que me per­do­nen Sarazanmai, Kaguya-sama, Given y otros gran­des tí­tu­los que han vis­to la luz du­ran­te el res­to de es­ta­cio­nes, pe­ro he de re­co­no­cer que la tem­po­ra­da de oto­ño ha si­do la que más mo­men­tos de ge­nui­na fe­li­ci­dad me ha brin­da­do en es­te 2019.

Y no es pa­ra me­nos con tí­tu­los co­mo Hoshiai no so­ra y sus siem­pre im­pac­tan­tes es­ce­nas post-créditos, Kabukichou Sherlock y su dis­tin­ti­vo «RAKUGO pa­ra re­sol­ver mis­te­rios», BEASTARS y su es­plén­di­do y ori­gi­nal ope­ning Wild Side de ALI; y por úl­ti­mo y sin ha­cer men­ción a mu­chos otros tí­tu­los que me de­jo en el tin­te­ro, Chihayafuru 3 y su gran lec­ción de vi­da: «co­mo es­pe­rar seis años a que con­ti­núen uno de tus ani­mes fa­vo­ri­tos y no mo­rir en el intento».

Pelis y más pelis: Sion Sono y Bong Joon-Ho

¿Creíais que Yuasa era el úni­co que lo ha­cía to­do bien?

Este año va­rios de mis di­rec­to­res pre­fe­ri­dos han tra­za­do un plan in­fa­li­ble pa­ra ha­cer­me fe­liz. ¿Que có­mo lo han he­cho? Fácil, es­tre­nan­do mu­chas pe­lis muy guays. Por ello y vol­vien­do al pro­ble­ma que ya os ex­pu­se en el pá­rra­fo an­te­rior, (que no-sé-elegir-cosas-favoritas) me he vis­to en la obli­ga­ción de re­du­cir mi lis­ta de cin­tas pre­di­lec­tas a su mí­ni­mo exponente:

→ Parasite, de Bong Joon-ho

A es­tas al­tu­ras creo que cual­quier co­men­ta­rio adi­cio­nal más allá de que ba­jo mi hu­mil­de opi­nión es la me­jor pe­lí­cu­la del año es com­ple­ta­men­te in­ne­ce­sa­rio así que de­ja­ré de es­cri­bir … aquí.

→ The Forest of Love, de Sion Sono

Como no po­día ser de otra for­ma: de una de las men­tes crea­ti­vas más fas­ci­nan­tes que exis­ten sur­gen las obras más in­tere­san­tes, su­bli­mes y re­tor­ci­das de la actualidad.
Sion Sono es­tá de re­gre­so (y aun­que no nos lo me­re­ce­mos), es­pe­ro que ha­ya ve­ni­do pa­ra quedarse.

John Tones

Cristal Oscuro – La era de la resistencia

Esta pre­cue­la de la in­cla­si­fi­ca­ble pe­lí­cu­la de dark fan­tasy pa­ra to­dos los pú­bli­cos de Jim Henson de los ochen­ta me in­tere­sa­ba por lo que te­nía de ofre­cer unos cuan­tos ali­cien­tes aje­nos a su fic­ción. Todo en es­te pro­yec­to me so­na­ba a cam­po de mi­nas, a cuen­ta atrás ha­cia el de­sas­tre a po­co que se die­ra un pa­so en fal­so, pe­ro a la vez me fas­ci­na­ban los pro­pó­si­tos de la pro­duc­ción. Cristal Oscuro — La era de la re­sis­ten­cia que­ría man­te­ner la es­té­ti­ca de ma­rio­ne­tas del ori­gi­nal, pe­ro ha­bía que ex­ten­der la na­rra­ción ori­gi­nal, ma­gra y es­que­má­ti­ca in­clu­so pa­ra sus es­cue­tos no­ven­ta y po­cos mi­nu­tos ini­cia­les, a las diez ho­ra­zas in­evi­ta­bles de una se­rie. Había que mul­ti­pli­car per­so­na­jes y am­bien­ta­cio­nes. Más aún: al ser una pre­cue­la ha­bía que mos­trar un mun­do en de­ca­den­cia pa­ra con­ser­var el tono y la at­mós­fe­ra os­cu­ra de la pe­lí­cu­la ori­gi­nal… pe­ro am­bien­tar­lo an­tes de que arran­ca­ra esa de­ca­den­cia. Finalmente se obró la ma­gia de la for­ma más ar­te­sa­nal y me­nos ar­ti­fi­cio­sa po­si­ble: a ba­se de tra­ba­jo (el do­cu­men­tal de ho­ra y me­dia que lan­zó Netflix con la se­rie es un com­ple­men­to im­pres­cin­di­ble), un me­ticu­loso di­se­ño de pro­duc­ción y una re­ve­ren­cia ab­so­lu­ta, pe­ro elás­ti­ca, a la pro­duc­ción ori­gi­nal. Es de­cir, un pro­yec­to que por mu­cho que con­ta­ra con el di­ne­ro de Netflix se man­tu­vo re­du­ci­do en es­ca­la gra­cias al con­cur­so de los ma­rio­ne­tis­tas he­re­de­ros de los crea­do­res ori­gi­na­les, la Jim Hemson Workshop, y a la vi­sión de con­jun­to de un crea­dor —Louis Leterrier— en­tre­ga­do a uni­fi­car­lo to­do. Eso y los pe­que­ños de­ta­lles (del ex­qui­si­to uso del CGI al im­pre­sio­nan­te plan­tel de vo­ces) con­for­man una obra com­ple­jí­si­ma pe­ro que a la vez des­pren­de una en­se­ñan­za sen­ci­lla y va­lio­sa: pa­ra ha­cer las co­sas bien a ve­ces bas­ta con… ha­cer­las bien.

Puñales por la espalda

Una ex­ce­len­te his­to­ria de sus­pen­se que, a di­fe­ren­cia de los asép­ti­cos pro­ce­du­ra­les mór­bi­dos con los que nos aso­la el gé­ne­ro des­de Seven y su in­faus­to le­ga­do, tie­ne bas­tan­te en co­mún con la con­cep­ción clá­si­ca del who­du­nit, es de­cir, fun­cio­nar co­mo ob­ser­va­to­rio clí­ni­co de la so­cie­dad que ha pro­pi­cia­do el cri­men. Clínico y cí­ni­co, por­que Puñales por la es­pal­da tie­ne mu­cho del to­que de aten­ción de Agatha Christie al frí­vo­lo mi­cro­cos­mos de los mi­llo­ne­tis de su épo­ca, aquí con­ve­nien­te­men­te ac­tua­li­za­do con una brú­ju­la mo­ral (Ana de Armas) que es in­mi­gran­te e hi­ja de in­mi­gran­tes ile­ga­les. Un re­par­to per­fec­to (Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Christopher Plummer…) tan­to cuan­do en­sa­ya re­gis­tros po­co ha­bi­tua­les co­mo cuan­do se ti­ra en plan­cha a la far­sa más des­nor­ta­da es el con­tra­pun­to per­fec­to pa­ra una pe­lí­cu­la en la que es im­po­si­ble di­fe­ren­ciar la pa­ro­dia de la re­ve­ren­cia res­pe­tuo­sa a los có­di­gos del Cluedo. Que a su vez era tam­bién una pa­ro­dia y un en­tre­te­ni­mien­to mór­bi­do pa­ra al­to­bur­gue­ses, así que que­da cla­ro que Rian Johnson es uno de los nues­tros y, ade­más, uno de los bue­nos. Un sue­ño who­du­nit ba­ña­do en vi­trio­lo y que nos ha­ce so­ñar con una fran­qui­cia de crí­me­nes y sar­cas­mo pro­ta­go­ni­za­da por el hi­per­flam­bo­yan­te Benoit Blanc.

La hija del sepulturero EP, de Rata Negra

Curiosamente, La hi­ja del se­pul­tu­re­ro es lo que sa­ca nues­tro gru­po punk más re­le­van­te, Rata Negra, des­pués de su LP Justicia cós­mi­ca, un dis­co en el que aban­do­nan la con­tun­den­cia y al­tas ve­lo­ci­da­des de lo que si­gue sien­do pa­ra mi gus­to su me­jor tra­ba­jo, Oído ab­so­lu­to, y don­de ex­plo­ran so­ni­dos más pop y más cer­ca­nos a Juanita y los Feos, don­de ya mi­li­ta­ban Violeta (can­tan­te) y Fa (gui­ta­rris­ta). Y es iró­ni­co por­que en La hi­ja del se­pul­tu­re­ro se de­can­tan por un af­ter­punk muy per­so­nal y con el que siem­pre han co­que­tea­do, arro­pa­do es­ta vez por una le­tra aje­na: el poe­ma se­mi­des­co­no­ci­do de prin­ci­pios del si­glo XX del sal­man­tino Gabriel y Galán, que les des­cu­brió Héctor Sudor, pa­ra que to­do ter­mi­ne de que­dar en ca­sa. La hi­ja del se­pul­tu­re­ro es, di­rec­ta­men­te, el te­ma­zo punk del año, y vie­ne acom­pa­ña­do de una ver­sión de Diseño, Problemas no, que tam­bién lle­van a su te­rreno, un so­ni­do os­cu­ro y ob­se­si­vo pe­ro na­da de­pri­men­te, y que ha­ce com­ple­ta­men­te im­po­si­ble pre­de­cir, vis­to lo vis­to, qué se­rá lo pró­xi­mo de es­ta gen­te a la que más nos va­le cui­dar, ce­le­brar y lan­zar dineros.

Sebastian Torrente

Mob Psycho 100, Temporada II, de ONE y Yuzuru Tachikawa

No sé a qué dios le re­za­mos en 2016 por una se­gun­da tem­po­ra­da de Mob Psycho 100, pe­ro sea el que sea es la di­vi­ni­dad a la que re­zar­le por to­do a par­tir de aho­ra. Tachikawa, cons­tru­yen­do so­bre lo ya es­ta­ble­ci­do obra el mi­la­gro de ha­cer una se­cue­la que no so­lo com­ple­men­ta sino que a ve­ces has­ta em­pe­que­ñe­ce a la se­rie ori­gi­nal. Donde un Mob que ha es­ta­do re­fle­xio­nan­do so­bre los di­le­mas y pre­gun­tas plan­tea­dos en la pri­me­ra tem­po­ra­da con­si­gue, por fin, lle­gar a sus pro­pias res­pues­tas. Ahora so­lo nos fal­ta re­zar por una ter­ce­ra (y úl­ti­ma) temporada.
Mob Psycho 100 pue­de ver­se en Crunchyroll, [aquí].
Ivrea pu­bli­ca el man­ga de Mob Psycho 100, cu­yo úl­ti­mo to­mo sa­lió es­te año.

Ultra Fight Da! Kyanta 2, de haramaself

Con sus grá­fi­cos de Microsoft Paint, sus efec­tos de so­ni­do ca­se­ros y su di­se­ño de per­so­na­jes que in­clu­ye ha­llaz­gos co­mo la ni­ña se­ta y el de­tec­ti­ve co­co­dri­lo, Ultra Fight Da! Kyanta 2 es un mo­nu­men­to al ama­teu­ris­mo. Y só­lo por ese fan­zi­ne­ris­mo se le po­dría me­ter en­tre lo más in­tere­san­te del año. Pero de­trás de es­te agu­je­ro ne­gro de me­mes es­tá el jue­gos de lu­cha más in­tere­san­te en años. Accesible a la vez que des­con­cer­tan­te, re­in­ter­pre­tan­do per­so­na­jes y me­cá­ni­cas clá­si­cas y tra­yen­do ideas pro­pias. Así que can­tad con­mi­go «yo c’­mon. Kyanta, Gyanta, Buttobi Spike Hisomi Garasha Anna…».

Este GOTY in­dis­cu­ti­ble se pue­de con­se­guir gra­tis to­tal des­de [su pá­gi­na de Steam.]

La historia nos sigue pasando por encima, de Todos Nosotros

Si hay un sím­bo­lo de es­ta se­gun­da mi­tad de la dé­ca­da es el círcu­lo ro­jo del «Breaking News». Y es­te año des­de lue­go no he­mos te­ni­do mes pa­ra abu­rrir­nos. Elecciones aquí y allá, y lue­go elec­cio­nes otra vez, Brexit, go­bier­nos chun­gos bro­tan­do co­mo se­tas, el cam­bio cli­má­ti­co lla­man­do a la puer­ta di­cien­do que qué hay de lo su­yo… qué pue­do con­tar a es­tas al­tu­ras. Pero tam­bién es­te año he­mos vis­to res­pues­tas a es­te ro­di­llo de Actualidad que van más allá del «ha­ber si me mue­ro». Con las mo­vi­li­za­cio­nes so­bre el cam­bio cli­má­ti­co mos­tran­do que a lo me­jor, qui­zá, po­de­mos sa­lir de de­ba­jo de la pie­dra a par­tir de 2020.
Puedes ex­pe­ri­men­tar la Historia sim­ple­men­te exis­tien­do. Pero con pre­cau­ción, por­que de­ma­sia­da Historia pue­de matarte.

Julio Tovar

El Joven Ahmed

Las úl­ti­mas dé­ca­das han he­cho a los her­ma­nos Dardenne los me­jo­res ci­neas­tas so­cia­les de Europa. El ra­di­ca­lis­mo mu­sul­mán, en la pi­co­ta en Bélgica des­de los he­chos de 2016, sir­ve pa­ra na­rrar la his­to­ria de Ahmed: és­te es un ado­les­cen­te que vi­ve en la zo­na va­lo­na don­de es ate­na­za­do en­tre dos in­fluen­cias. Una de ellas es un imán ra­di­cal y la otra su jo­ven pro­fe­so­ra de ori­gen mu­sul­mán y prác­ti­ca lai­ca. Estos dos vec­to­res, uni­dos a una fa­mi­lia re­la­ti­va­men­te des­es­truc­tu­ra­da, for­za­rán un dra­ma vi­tal que ar­ti­cu­la na­rra­ti­va­men­te un fil­me des­nu­do; frío y te­rri­ble. Se ha cri­ti­ca­do es­ta pe­lí­cu­la, pre­mia­da a la me­jor di­rec­ción en Cannes, por su vi­sión nihi­lis­ta, sin ape­nas mo­ti­vos so­cio­eco­nó­mi­cos. Esto es más bien errar la dia­na, ya que la his­to­ria es más bien un fil­me ado­les­cen­te que se dis­fra­za ba­jo pe­lí­cu­la so­bre el fe­nó­meno del yiha­dis­mo. Los Dardenne han he­cho una tris­te y con­mo­ve­do­ra, aún fría, crip­to­his­to­ria ro­mán­ti­ca que por la edad de los pro­ta­go­nis­tas no de­ja de ser un Werther pos­mo­derno. Notable fil­me y que con­so­li­da una ca­rre­ra tan ad­mi­ra­ble co­mo co­pia­da: es in­con­ta­ble la pá­ti­na de ci­neas­tas eu­ro­peos que han pre­ten­di­do imi­tar el es­ti­lo de los Dardenne… sin su éxi­to y finura.

Serotonina

Es cier­to, es­ta no­ve­la es Houellebecq a me­dio gas: to­da la his­to­ria de la chi­ca ja­po­ne­sa es de­li­ran­te, las es­ce­nas se­xua­les son de una tor­pe­za ri­dí­cu­la y la pa­ra­noia del pro­ta­go­nis­ta es de­fi­ni­ti­va­men­te ci­po­tu­da. Incluso, avan­za­do el tex­to, la his­to­ria del pe­dó­fi­lo pa­re­ce sa­li­da de lo más in­ve­ro­sí­mil y ri­dícu­lo de ese mag­ma in­cel lla­ma­do 4chan. Ay, pe­ro lue­go apa­re­ce el per­so­na­je ma­ra­vi­llo­so, el aris­tó­cra­ta arrui­na­do por la agri­cul­tu­ra (¡Bradomín!), y Houellebecq ha­ce unas de las me­jo­res y más agu­das no­ve­las so­cia­les de los úl­ti­mos años. Resulta no po­co fas­ci­nan­te que una mini-novela pue­da sal­var una obra en con­jun­to, con tan es­ca­sas pá­gi­nas. Pero es mé­ri­to del fran­cés, ya que na­die, na­die, ha des­cri­to con tan­ta pre­ci­sión, con tan­ta tris­te­za, esa cri­sis en­tre lo lo­cal y lo glo­bal sin ape­nas mo­ra­li­na. No, el aris­tó­cra­ta no ten­drá re­den­ción en su des­cen­so a los abis­mos: «No me arrui­nan las mu­je­res, sino que me arrui­na la agri­cul­tu­ra», que de­cía el clá­si­co. Muy po­co ap­ta pa­ra mi­llen­nial sen­si­bles co­mo he­mos vis­to, so­lo por esas pá­gi­nas se con­vier­te en uno de los li­bros del año.

Fire Emblem: Three Houses

A es­ta fran­qui­cia de Nintendo de­sa­rro­lla­da por Intelligent Systems le fal­ta­ba to­da­vía un «gran» jue­go en al­gu­na con­so­la do­més­ti­ca. Centrada en má­qui­nas por­tá­ti­les, tan­to los jue­gos de GameCube co­mo Wii se veían co­mo apa­ños me­no­res an­te los tí­tu­los de GBA y Nintendo DS; ner­vio prin­ci­pal de la sa­ga ade­más de sus­ten­to eco­nó­mi­co. Todo ha cam­bia­do con es­ta co­la­bo­ra­ción en­tre Intelligent y KOEI Tecmo que in­cor­po­ra una «vi­sual no­vel», ca­si en com­ple­ji­dad una aven­tu­ra grá­fi­ca, a va­rios com­ba­tes bri­llan­tes, al­gu­nos de ellos de una com­ple­ji­dad me­mo­ra­ble (el due­lo con­tra los je­fes fi­na­les). Más aún, es pro­ba­ble­men­te uno de los po­cos Fire Emblem con cier­ta evo­lu­ción dra­má­ti­ca, den­tro de la tra­ma ju­ve­nil, que per­mi­te sen­tir la pér­di­da, el do­lor, de unos vie­jos ami­gos de se­cun­da­ria que aca­ban en­fren­tán­do­se en el cam­po de ba­ta­lla. Lo que po­dría ser la no­ve­la del XIX ti­po uni­da a un ex­ce­len­te si­mu­la­dor es­tra­té­gi­co y un no­ta­ble di­se­ño de pro­duc­ción. Excelente tí­tu­lo, un tan­to ol­vi­da­do, y que pa­sa­rá a la his­to­ria co­mo uno de los me­jo­res jue­gos de la Nintendo Switch.

Miguel Vallés

Que el humor no os impida ver el bosque

No pon­go en du­da que por en­ci­ma de mi ha­yan apa­re­ci­do men­cio­na­dos de mano de gen­te mil ve­ces más ca­paz que yo jue­gos de la ta­lla de Death Stranding o Disco Elysium, así que yo que­rría ha­blar de una jo­yi­ta ma­la­gue­ña: Reventure, que ba­jo la pre­mi­sa de reír­se de los tó­pi­cos de la fan­ta­sía y en­con­trar cien fi­na­les dis­tin­tos (¡cien chis­tes!), de­mues­tra ser un por­ten­to del di­se­ño de puz­les y del uso del es­pa­cio de jue­go. Conseguir lle­gar al di­ver­ti­dí­si­mo fi­nal ver­da­de­ro nos ha­rá pla­ni­fi­car ru­tas, pen­sar en có­mo con­se­gui­re­mos los ob­je­tos ne­ce­sa­rios pa­ra cum­plir nues­tro ob­je­ti­vo y usar mu­cho nues­tro ce­re­bro; por­que Reventure no ol­vi­da que pa­ra reír­se de lo lin­do tam­bién hay que pensar.

Caminando en compañía

¿Ha ayu­da­do a la ho­ra de po­ner A Short Hike en la lis­ta el he­cho de que mi pue­blo es­té per­di­do en las mon­ta­ñas a 1078 me­tros so­bre el ni­vel del mar? Bueno, sí, bas­tan­te. Últimamente apre­cio más de lo nor­mal los jue­gos pe­que­ñi­tos y ar­te­sa­na­les, su­pon­go que por sen­tir­me iden­ti­fi­ca­do al ha­cer un pro­yec­to pa­ra ti sin me­dios mi­llo­na­rios, y no­to que es­te jue­guín de Adam Robinson-Yu es al­go muy per­so­nal; con un es­ce­na­rio de en­can­ta­do­ra es­té­ti­ca (rom­pa­mos una lan­za por ese 3D ya re­tro de la Nintendo DS) pa­ra pa­sear, ex­plo­rar y re­la­jar­se; es un jue­go del que se no­tan las vi­ven­cias y re­cuer­dos del au­tor, que me ha lle­ga­do es­pe­cial­men­te por mi in­fan­cia en la mon­ta­ña, y que les lle­ga­rá a otras per­so­nas por otros mo­ti­vos, un jue­go con alma.

Klaus

¡Tenemos tan­tí­si­ma suer­te de que Klaus exis­ta…! El ci­ne ne­ce­si­ta más pe­lí­cu­las co­mo ella, au­nan­do lo me­jor de la ani­ma­ción clá­si­ca tra­di­cio­nal y lo me­jor del ar­te di­gi­tal con­tem­po­rá­neo nos da di­se­ños de per­so­na­jes me­mo­ra­bles en ca­da fra­me; pla­nos y fon­dos pro­di­gio­sos, con un co­no­ci­mien­to de la ilu­mi­na­ción y la teo­ría del co­lor per­fec­tos; y un guión só­li­do y en­can­ta­dor, de los que te tie­nen con una son­ri­sa en la ca­ra y al­gu­na que otra ri­so­ta­da du­ran­te to­da su du­ra­ción. Basta ya de pe­lí­cu­las de CGI cló­ni­cas, vi­va Klaus y fe­liz na­vi­dad a to­dos, hostia.

Borja Varga

Guerrilla urbana cyberpunk

Una ma­sa de jó­ve­nes ba­jo un dro­ne de la po­li­cía. No los es­tá vi­gi­lan­do pa­si­va­men­te, sino que apli­ca un avan­za­dí­si­mo sis­te­ma de re­co­no­ci­mien­to fa­cial pa­ra, qui­zá, fas­ti­diar­les la vi­da en el fu­tu­ro. Los ma­ni­fes­tan­tes sa­can pun­te­ros lá­ser del bol­si­llo es­pe­cí­fi­co y apun­tan al dro­ne to­dos a la vez, crean­do una llu­via de ha­ces ver­des con su­fi­cien­te po­ten­cia pa­ra de­rri­bar el ro­bot vo­la­dor. Cuando cae, lo ce­le­bran co­mo cual­quier re­sis­ten­cia ga­lác­ti­ca que ob­tie­ne una pe­que­ña vic­to­ria. Por su­pues­to, mul­ti­tud de mó­vi­les lo cap­tu­ran en ví­deo y lo pu­bli­can y lo ve­mos mi­nu­tos des­pués. No es cy­ber­punk no­ven­te­ro: es Hong Kong, es Chile. Son cá­ma­ras GoPro que nos si­túan en el in­te­rior de las car­gas po­li­cia­les con hi­per­rea­lis­tas pla­nos se­cuen­cia, found foo­ta­ge de van­guar­dia. Son chi­cos de ne­gro, con más­ca­ra an­ti­gás de fa­bri­ca­ción ca­se­ra, que po­san con su ar­co y car­caj pa­ra tra­tar de ser el per­so­na­je más ca­ris­má­ti­co, el que to­do ju­ga­dor que­rrá ele­gir. Es 2019.

El final de Juego de tronos

El acon­te­ci­mien­to pop del año no fue Juego de tro­nos, sino su fi­nal. Una fie­bre co­lec­ti­va trans­ver­sal se apo­de­ró du­ran­te se­ma­nas de la con­ver­sa­ción en cual­quier lu­gar del mun­do con ac­ce­so a in­ter­net. El spoi­ler era ele­va­do a ta­bú, en el sen­ti­do li­te­ral de la pa­la­bra, mien­tras de­ce­nas de mi­llo­nes de es­pec­ta­do­res se to­ma­ban co­mo al­go per­so­nal que no su­ce­die­ra en pan­ta­lla exac­ta­men­te lo que ellos es­pe­ra­ban, eso que ha­bían di­cho a quien qui­sie­ra es­cu­char que se­gu­ro, se­gu­ro, iba a pa­sar. El acon­te­ci­mien­to pop del año re­pre­sen­ta co­mo nin­gún otro lo que han si­do los acon­te­ci­mien­tos pop de la dé­ca­da: muy po­co des­pués de ha­ber ter­mi­na­do ya na­die, nun­ca, vol­vió a ha­blar de Juego de tronos.

Las listas de la década

Lo que ter­mi­na­rá un día cris­ta­li­zan­do co­mo ca­non se ges­ta hoy, en bue­na me­di­da, en las lis­tas de lo me­jor de la dé­ca­da. Los tops anua­les su­fren del in­flu­jo del hy­pe y de la fal­ta de dis­tan­cia, pe­ro diez años ya dan pers­pec­ti­va pa­ra ca­ta­lo­gar las pro­duc­cio­nes cul­tu­ra­les con al­go de cri­te­rio. Por su­pues­to, es­tas se­lec­cio­nes tam­bién si­guen mo­das y se co­pian en­tre sí, pe­ro es de lo más in­tere­san­te com­pro­bar có­mo aguan­tan los años cier­tas pe­lí­cu­las o li­bros, có­mo em­pie­za a des­cu­brir­se cuá­les ga­nan con el tiem­po mien­tras aque­llo que no ha­ce tan­to pa­re­cía una obra maes­tra in­con­tes­ta­ble co­mien­za a caer en el olvido.

Alberto Venegas Ramos

Blasphemous, de The Game Kitchen (2019)

El tí­tu­lo del es­tu­dio se­vi­llano ha te­ni­do la for­tu­na de bus­car sus re­fe­ren­tes pa­ra crear su pro­pues­ta en el con­tex­to que le ro­dea. Ha ro­to la ho­mo­ge­nei­za­ción de la pro­duc­ción in­de­pen­dien­te pa­tria y su cons­truc­ción por y pa­ra el mer­ca­do es­ta­dou­ni­den­se. Revestido de pa­sos de Semana Santa, na­za­re­nos, Barroco, san­gre y pa­sión el per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta atra­vie­sa las pe­sa­di­llas de José de Ribera. Éste ele­men­to, al mar­gen de có­mo uti­li­za y so­bre to­do pa­ra que uti­li­za esos re­fe­ren­tes, con­vier­ten a Blasphemous en una re­fe­ren­cia de la que, muy pro­ba­ble­men­te y da­da su ren­ta­bi­li­dad, ve­re­mos re­pro­duc­cio­nes muy se­me­jan­tes to­man­do su re­la­ción con nues­tra tra­di­ción es­té­ti­ca co­mo nú­cleo. La obra de The Game Kitchen es­tá lla­ma­da a con­ver­tir­se en una me­dia­ción maes­tra en­tre nues­tra me­mo­ria es­té­ti­ca y el videojuego.

The Deuce, deDavid Simon, George Pelecanos y Richard Price (HBO, 2017 – 2019)

The Deuce par­te de una pre­mi­sa que con el pa­so de los epi­so­dios se mues­tra fal­sa: na­rrar el ori­gen y el de­sa­rro­llo de la in­dus­tria por­no­grá­fi­ca en Estados Unidos. Se mues­tra fal­sa por­que de­ja de ser re­le­van­te ya en el pri­mer epi­so­dio pa­ra pa­sar a otros asun­tos. The Deuce es un fres­co que ocu­pa una igle­sia en­te­ra. Cada epi­so­dio, ca­da per­so­na­je y ca­da tem­po­ra­da guía al es­pec­ta­dor por una ca­pi­lla di­fe­ren­te. Éstas se unen y se des­unen, se acer­can y se ale­jan. La in­ten­ción de Simon, Pelecanos y Price es mos­trar aque­llo que tan bien sa­ben mos­trar: la mi­se­ria hu­ma­na y las flo­res que pi­san los ca­rros del pro­gre­so. Los tres guio­nis­tas si­túan a las víc­ti­mas del de­sa­rro­llis­mo en el pri­mer plano. Los des­po­jos, los da­ños co­la­te­ra­les de la ri­que­za, son sus pro­ta­go­nis­tas. Las víc­ti­mas de la pros­ti­tu­ción y de la por­no­gra­fía, el trá­fi­co y la es­cla­vi­tud de mu­je­res. Aquellos que, víc­ti­mas del ur­ba­nis­mo, se que­dan sin ho­gar y tie­nen que ale­jar­se de sus ho­ga­res por la pre­sión del al­qui­ler y las bo­las de de­mo­li­ción. Los afec­ta­dos por el SIDA y la dro­ga. No hay ro­man­ti­cis­mo, no hay idea­lis­mo, el Nueva York de Simon, Price y Pelecanos es cru­do por­que así lo de­sean, por­que de­sean mos­trar que la «gen­tri­fi­ca­ción» de las ciu­da­des tie­ne un cos­te al que hay que mi­rar a los ojos. Y si, por el ca­mino, mien­tras na­rran to­do es­to, tam­bién ha­blan de la por­no­gra­fía y de có­mo és­ta se adue­ñó de la cul­tu­ra es­ta­dou­ni­den­se y co­mo con­se­cuen­cia pa­só a for­mar par­te in­te­gral de nues­tra cul­tu­ra globalizada.

Melancolía de izquierda: Después de las utopías, de Enzo Traverso (Galaxia Gutenberg, 2019)

¿Para qué sir­ve re­cor­dar? ¿Cuál es la fun­ción de la me­mo­ria? Ésta ha si­do la prin­ci­pal ta­rea in­ves­ti­ga­do­ra de fi­ló­so­fos co­mo Reyes Mate. Éste acu­de a Benjamin y Adorno pa­ra ela­bo­rar la idea de ra­zón re­pa­ra­do­ra. La me­mo­ria, de acuer­do a es­ta idea, de­be re­pa­rar el pa­sa­do trun­ca­do y cues­tio­nar el pre­sen­te pa­ra en­ca­rar un fu­tu­ro jus­to ba­sa­do en el im­pe­ra­ti­vo ca­te­gó­ri­co acu­ña­do por Adorno: pen­sar y ac­tuar pa­ra que Auschwitz no se re­pi­ta. Sin em­bar­go exis­ten otras apro­xi­ma­cio­nes a la fun­ción de la me­mo­ria y es la en­ar­bo­la­da por Traverso en es­te li­bro. Para él, si­guien­do una mis­ma, aun­que di­fe­ren­te, lí­nea mar­xis­ta, la me­mo­ria de­be ser­vir de mu­ni­ción pa­ra el fu­tu­ro, de­be ser un «amon­to­na­mien­to» de ex­pe­rien­cias que ofrez­ca mu­ni­ción al ciu­da­dano pa­ra cues­tio­nar el pre­sen­te con el ob­je­ti­vo no de re­pa­rar­lo sino de trans­for­mar­lo por com­ple­to. Traverso tra­ta, en es­ta obra, de in­te­grar el con­cep­to de me­mo­ria en la tra­di­ción mar­xis­ta con­tem­po­rá­nea y em­plear el con­cep­to pa­ra ayu­dar a trans­for­mar la reali­dad. Este te­ma, den­tro de las co­rrien­tes mar­xis­tas, es cru­cial da­da las ca­de­nas y el pe­so que han im­pues­to las ex­pe­rien­cias po­lí­ti­cas iz­quier­dis­tas del si­glo XX en el si­glo XXI. Lo que ofre­ce aquí Traverso es una guía pa­ra pen­sar las ex­pe­rien­cias re­vo­lu­cio­na­rias pa­sa­das y con­ver­tir­las en mu­ni­ción pa­ra las pre­sen­tes y las fu­tu­ras. Sin du­da un ejer­ci­cio in­te­lec­tual de pri­mer orden.

Gerardo Vilches

Exposición «Osamu Tezuka, el dios del manga» en el MNAC

Aproveché un via­je re­lám­pa­go a Barcelona en el mes de di­ciem­bre pa­ra vi­si­tar el Museo Nacional de Arte de Catalunya o, más con­cre­ta­men­te, es­ta ex­po­si­ción de­di­ca­da al man­ga­ka más im­por­tan­te de la his­to­ria, que tie­ne su ori­gen en la mues­tra que al­ber­gó el fes­ti­val de la BD de Angoulême. Lo hi­ce sin ape­nas re­fe­ren­cias vi­sua­les, pe­ro con una olea­da de ami­gos que me ase­gu­ra­ban que era al­go que no po­día de­jar­se pa­sar. Y se que­da­ban cor­tos. La am­plia ex­po­si­ción tie­ne un mon­ta­je pen­sa­do con cier­ta gra­cia, pe­ro, en reali­dad, ha­bría da­do igual que hu­bie­ran si­tua­do en fi­la los ori­gi­na­les so­bre una pa­red de cal blan­ca, por­que la in­creí­ble fuer­za de es­tos ha­bría po­di­do has­ta con el co­mi­sa­ria­do más bur­do. La ex­pe­rien­cia de si­tuar­se en­fren­te de es­ta co­lec­ción de pá­gi­nas ela­bo­ra­das por Tezuka es abru­ma­do­ra por mo­men­tos, no so­lo por­que ha­ya ejem­plos de prác­ti­ca­men­te to­das sus obras, ni por­que ha­ya una bue­na co­lec­ción de las con­si­de­ra­das icó­ni­cas den­tro de su tra­yec­to­ria, sino por la opor­tu­ni­dad de su­mer­gir­nos en su pro­ce­so crea­ti­vo. El tra­zo de Tezuka so­bre el pa­pel, el sor­pren­den­te­men­te pe­que­ño ta­ma­ño de los ori­gi­na­les, las co­rrec­cio­nes, to­dos los as­pec­tos téc­ni­cos de la pu­ra ar­te­sa­nía de di­bu­jar có­mics, se des­plie­ga an­te nues­tros ojos en una ex­pe­rien­cia in­mer­si­va que per­mi­te asu­mir la ta­lla gi­gan­te de quien es uno de los au­to­res de có­mic más gran­des de to­dos los tiempos.

Ventiladores Clyde, de Seth

Ha ha­bi­do mu­chos có­mics im­por­tan­tes y ex­ce­len­tes pu­bli­ca­dos es­te año, tan­to no­ve­da­des co­mo re­cu­pe­ra­cio­nes de clá­si­cos. Algunos, qui­zás, me­jo­res que el que he es­co­gi­do. Pero se su­po­ne que es­ta es una lis­ta sub­je­ti­va y per­so­nal, y po­cos có­mics de los pu­bli­ca­dos en 2019, por no de­cir nin­guno, sig­ni­fi­ca tan­to pa­ra mí co­mo Ventiladores Clyde, del ca­na­dien­se Seth. Tras unos vein­te años de ela­bo­ra­ción in­ter­mi­ten­te, el au­tor ha con­clui­do su obra más ex­ten­sa, la his­to­ria de dos her­ma­nos y una pe­que­ña em­pre­sa de ven­ti­la­do­res, que le sir­ve co­mo pre­tex­to pa­ra pro­fun­di­zar en el pa­sa­do, la me­mo­ria y nues­tra re­la­ción con la nos­tal­gia. El có­mic sir­ve tam­bién pa­ra cons­ta­tar la evo­lu­ción del es­ti­lo de Seth, que re­fle­ja to­dos los cam­bios que han su­ce­di­do en el me­dio du­ran­te en el si­glo XXI. Se da la cir­cuns­tan­cia de que yo en­tré en con­tac­to con la obra de es­te di­bu­jan­te cuan­do es­ta­ba em­pe­zan­do a se­ria­li­zar la his­to­ria en su re­vis­ta (lue­go se­rie de li­bros) Palooka-Ville. Durante vein­te años, más de la mi­tad de mi vi­da, he ido le­yen­do al­gu­nos ca­pí­tu­los, y el pri­mer li­bro pu­bli­ca­do por Sins Entido en 2003. Verlo con­clui­do al fin, y ha­cer­lo, ade­más, con la vi­si­ta de Seth a España pa­ra pro­mo­cio­nar el lan­za­mien­to, ha si­do una gran alegría.

Cristal Oscuro: la era de la resistencia

Presupongo que va­rios de mis compañeros/as en es­ta lis­ta se acor­da­rán de la se­rie te­le­vi­si­va de Watchmen, y con bue­nos mo­ti­vos pa­ra ello, por­que es ex­ce­len­te. Pero a mí me gus­ta­ría re­cu­pe­rar la mi­ni­se­rie que re­gre­só al uni­ver­so del lar­go­me­tra­je di­ri­gi­do por Jim Henson en 1982. Jim Henson es se­gu­ra­men­te el úni­co ído­lo ver­da­de­ro que ten­go en es­ta vi­da: un ser de luz, un au­tén­ti­co ge­nio en su cam­po, con una ima­gi­na­ción crea­ti­va y téc­ni­ca des­bor­dan­te, cu­yo le­ga­do es, sin du­da, uno de los más im­por­tan­tes de la cul­tu­ra del si­glo XX. Tanto Sesame Street co­mo The Muppet Show con­ti­nua­ron tras su pre­ma­tu­ra muer­te, co­mo fue, de he­cho, su de­seo, y es in­ne­ga­ble que sus crea­cio­nes se han con­ver­ti­do en una su­cu­len­ta fran­qui­cia que ali­men­ta la mons­truo­sa ma­qui­na­ria de la in­dus­tria del en­tre­te­ni­mien­to dis­ne­ya­na. Por eso, cuan­do The Jim Henson Company y Netflix anun­cia­ron el lan­za­mien­to de Cristal Oscuro: la era de la re­sis­ten­cia, no es­pe­ré gran co­sa. Hasta que vi los pri­me­ros trai­lers, y com­pro­bé que iba a ser una ge­nui­na his­to­ria con ma­rio­ne­tas y es­ce­na­rios cons­trui­dos fí­si­ca­men­te, con al­gún ade­re­zo de CGI. Una vez vis­ta la se­rie, se tra­ta de una más que de­cen­te y bien ar­ma­da his­to­ria ca­nó­ni­ca de fan­ta­sía, que con­ser­va in­tac­ta la sen­sa­ción de ma­ra­vi­lla de la ori­gi­nal gra­cias al po­der de las ma­rio­ne­tas y de la ar­te­sa­nía. El es­fuer­zo y el ta­len­to de un equi­po in­men­so pa­ra re­crear al­go que hoy, cual­quier otro es­tu­dio, ha­bría he­cho con or­de­na­do­res sin dar­le más vuel­tas, es un ac­to ro­mán­ti­co que, ade­más, de­mues­tra ser com­ple­ta­men­te vá­li­do y ac­tual, pues hay es­pa­cio aún pa­ra ello. Solo por la má­gi­ca es­ce­na de las ma­rio­ne­tas ma­ne­jan­do ma­rio­ne­tas y re­pre­sen­ta­do una obra de tea­tro ya me­re­ce ser recordada.

Comentarios

Una respuesta a «Las conexiones existen en donde nos encontramos en los otros. Lista (de listas) del 2019»

  1. […] Lista de lis­tas de 2019, en el blog de Álvaro Arbonés […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *