Movimientos (totales) en el arte mínimo (XXVI)

null

Hideout
Masasumi Kakizaki
2014

Toda obra es­tá car­ga­da de sim­bo­lis­mo. Cuando un au­tor afir­ma que su obra no lo es­tá, cuan­do se pre­ten­de es­tric­ta­men­te li­te­ral, en­ton­ces sa­be­mos que las im­pre­sio­nes arro­ja­das so­bre la obra se­rán ex­clu­si­va­men­te in­cons­cien­tes; es im­po­si­ble crear sin sím­bo­los, ya que es im­po­si­ble ha­blar de lo real co­mo un re­la­to ob­je­ti­vo. Todo acon­te­ci­mien­to pa­sa por el jui­cio, por la in­ter­pre­ta­ción. La di­fe­ren­cia ra­di­ca en si el au­tor co­no­ce lo que es­tá con­tan­do o, de­ján­do­se lle­var por un sim­bo­lis­mo he­re­da­do cul­tu­ral­men­te, im­preg­na su obra de de­ta­lles cu­yo sig­ni­fi­ca­do des­co­no­ce. Ningún ar­tis­ta lo es des­co­no­cien­do el sim­bo­lis­mo de su obra, por­que só­lo des­de el co­no­ci­mien­to pue­de re-interpretarlo. Incluso si el co­no­ci­mien­to só­lo lo es subconsciente.

En el ca­so de Hideout, su sim­bo­lis­mo re­sul­ta fá­cil de des­gra­nar: la ca­ver­na y el mons­truo que ha­bi­ta en él, la mu­jer en­ca­de­na­da y el ni­ño que va­ga­bun­dea bus­can­do a su ma­dre. La ca­ver­na es una vuel­ta al úte­ro, un sím­bo­lo ctó­ni­co, aden­trar­se en la tie­rra co­mo pre­ten­sión de pe­ne­trar en lo des­co­no­ci­do pa­ra traer al mun­do aque­llo que se ha per­di­do. Renacimiento. Nuevo co­mien­zo. El pro­ble­ma es que na­da vuel­ve del Hades, por­que son to­do ilu­sio­nes y som­bras chi­nes­cas. La pér­di­da in­acep­ta­ble del pro­ta­go­nis­ta es irre­pa­ra­ble, nun­ca po­drá huir de la so­cie­dad o re­cu­pe­rar aque­llo que una vez tu­vo, por­que lo úni­co que que­da son las rui­nas ilu­so­rias de al­go que ya no exis­te. Como sim­bo­lis­mo es sen­ci­llo, pe­ro efec­ti­vo. La per­di­da del pro­ta­go­nis­ta le lle­va ha­cia un es­ta­do de­li­ran­te, pro­vo­can­do que en­cuen­tra ba­jo tie­rra aque­llo que ha per­di­do, la po­si­bi­li­dad de res­tau­rar su de­seo. Destruido por el mun­do, tor­tu­ra­do por la cons­cien­cia, pa­ra lo­grar lo que quie­re de­be con­ver­tir­se en el mons­truo que ha­bi­ta ba­jo tie­rra, allá don­de nin­gún otro hom­bre o dios pue­de juz­gar­lo o pa­rar­lo, as­pi­ran­do en­con­trar en el otro mun­do lo que tu­vo y perdió.

¿Qué ocu­rre de no po­der re­gre­sar a la su­per­fi­cie? Que el abis­mo le de­vol­vió la mi­ra­da. Entonces des­cu­bre que nun­ca de­be­ría ha­ber par­ti­do, ha­ber si­do arro­ja­do al mun­do, sino que de­be­ría ha­ber­se que­da­do eter­na­men­te en el hú­me­do ca­lor del úte­ro ma­terno. Y aho­ra pue­de ha­cer­lo. Vivir siem­pre de po­ten­cia­li­da­des, sue­ños, alu­ci­na­cio­nes. La ca­ver­na es su úte­ro, su po­si­bi­li­dad de re­cu­pe­rar el amor perdido.

Si Masasumi Kakizaki es cons­cien­te o no de es­tos sim­bo­lis­mos no po­de­mos sa­ber­lo. Su his­to­ria tran­si­ta los ca­mi­nos del te­rror con­tem­po­rá­neo pa­ra con­tar un mi­to que ha si­do co­no­ci­do, al me­nos, dos ve­ces di­fe­ren­tes en dos cul­tu­ras en to­do aje­nas: Orfeo y Eurídice, en la Grecia clá­si­ca; Izanagi e Izanami, en el an­ti­guo Japón. Ambos mi­tos re­pre­sen­tan no só­lo la im­po­si­bi­li­dad de re­ver­tir la muer­te, in­clu­so pa­ra los dio­ses, sino tam­bién la ne­ce­si­dad de acep­tar la pér­di­da y apren­der a vi­vir ba­jo la si­nies­tra som­bra de la muer­te, sal­vo que se desee co­rrer el ries­go de aca­bar con­vir­tién­do­se en aque­llo que se ha in­ten­ta­do de­rro­tar. Porque no acep­tar la muer­te es una for­ma de mo­rir ca­da día, si es que no de ma­tar a los que to­da­vía nos ro­dean con vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *