Catarsis envenenada. Sobre «La silla humana» de Edogawa Ranpo

null

En el te­rror siem­pre exis­te un do­ble mo­vi­mien­to que le da ori­gen: el sa­ber que al­go no va bien, pe­ro no te­ner la se­gu­ri­dad de qué es exac­ta­men­te. Sin lo se­gun­do lo pri­me­ro no tie­ne ra­zón de ser. Para sen­tir mie­do ne­ce­si­ta­mos sa­ber que al­go es­tá mal, que nues­tra exis­ten­cia o nues­tras ex­pec­ta­ti­vas vi­ta­les han si­do pues­tas en en­tre­di­cho, pe­ro no de­be­mos sa­ber exac­ta­men­te có­mo; cuan­do sa­be­mos su ra­zón de ser des­apa­re­ce el mie­do, al me­nos po­ten­cial­men­te: po­de­mos ra­cio­na­li­zar lo ocu­rri­do, tra­zar un plan de ac­ción y ac­tuar en con­so­nan­cia. El te­rror es la in­cóg­ni­ta de sa­ber có­mo ocu­rri­rá nues­tra per­di­ción, te­nien­do la cer­te­za de que es­tá ace­chán­do­nos. De ahí que el te­mor a la muer­te sea un mie­do uni­ver­sal, que nos al­can­za a to­dos; no es que to­do mie­do se re­duz­ca al mie­do de mo­rir —ya que un en­te in­mor­tal es, po­ten­cial­men­te, tam­bién ca­paz de sen­tir mie­do — , pe­ro en tan­to to­dos te­ne­mos la cer­te­za de que en al­gún mo­men­to mo­ri­re­mos, te­me­mos a la muer­te: sa­be­mos que la muer­te nos ace­cha, pe­ro no po­de­mos ates­ti­guar ni cuán­do ni có­mo. Tener la cer­te­za de que al­go va mal sin sa­ber co­mo ac­tuar pa­ra re­me­diar­lo, la cons­cien­cia li­mi­ta­da de la si­tua­ción, es la au­tén­ti­ca fuen­te de to­do terror.

Ese do­ble mo­vi­mien­to es lo pro­ble­má­ti­co. Muchos es­cri­to­res caen en la tram­pa con­cep­tual del do­ble mo­vi­mien­to, tra­tán­do­lo co­mo dos ges­tos se­pa­ra­dos cuan­do son un mis­mo ges­to con dos fa­ce­tas; no es que ha­ya un des­co­no­ci­mien­to que se re­suel­ve en el clí­max, sino que exis­te una im­po­si­bi­li­dad mis­ma de re­sol­ver el mis­te­rio. Eso va con­tra un prin­ci­pio esen­cial de la na­rra­ti­va, con­tra el con­flic­to: en el te­rror no pue­de ha­ber re­so­lu­ción del con­flic­to, sal­vo que que­ra­mos di­luir la at­mós­fe­ra en el pro­ce­so. Ese es el pro­ble­ma del grue­so de his­to­rias de te­rror, que o bien ha­cen que sea im­po­si­ble si­quie­ra ima­gi­nar la ra­zón de lo ocu­rri­do —anu­lan­do to­do po­si­ble te­rror, ya que lo ha­ce in­in­te­li­gi­ble— o bien cie­rran el asun­to con una ex­pli­ca­ción que in­du­ce a la catarsis.

null

Edogawa Ranpo elu­de el pro­ble­ma asu­mien­do co­mo pro­pio el do­ble mo­vi­mien­to, ha­cien­do que la ca­tar­sis só­lo sea el prin­ci­pio mis­mo a par­tir del cuál fun­cio­na el te­rror. Todo des­cu­bri­mien­to en su obra só­lo arro­ja más som­bras so­bre lo que ya sa­be­mos. En La si­lla hu­ma­na nos na­rra la his­to­ria de Yoshiko, una jo­ven es­cri­to­ra con bas­tan­te re­per­cu­sión me­diá­ti­ca, ca­sa­da con un al­to man­da­ta­rio del go­bierno, que, un día cual­quie­ra, re­ci­be una ex­tra­ña car­ta por par­te de un hom­bre des­co­no­ci­do. En ella le se­rá na­rra­da en pri­me­ra per­so­na la his­to­ria de un ar­te­sano tan feo que nun­ca ha po­di­do te­ner con­tac­to con nin­gún otro ser hu­mano, lo cual le hi­zo de­di­car­se a la con­fec­ción de si­llas; tan bueno lle­gó a ser en el ofi­cio que aca­bó ena­mo­rán­do­se de su obra maes­tra, a la cual pu­do de­di­car­le to­dos sus es­fuer­zos: de­ci­dió va­ci­lar, reha­cer­la y mu­dar­se a vi­vir den­tro de ella. Salvo que no fue exac­ta­men­te así. Ya que fue en­car­ga­da por un lu­jo­so ho­tel al es­ti­lo oc­ci­den­tal de­ci­dió que po­dría apro­ve­char las cir­cuns­tan­cias pa­ra ro­bar sin ser des­cu­bier­to, has­ta que el amor vol­vió a él; den­tro de la si­lla po­día sen­tir la piel, el pe­so y el aro­ma de to­dos cuan­tos se sen­ta­ban so­bre él, sin­tien­do el ín­ti­mo co­na­to del mun­do por pri­me­ra vez. Los de­más no lo sa­bían, pe­ro es­ta­ban piel con piel con un com­ple­to desconocido.

Hasta aquí, na­da fue­ra de lo es­pe­ra­do. Ahora bien, cual­quier es­cri­tor sa­be que li­mi­tar la in­for­ma­ción es con­di­ción ne­ce­sa­ria pa­ra crear una at­mós­fe­ra, per­mi­tir la po­si­bi­li­dad de que el tono que de­sea­mos im­preg­nar en la his­to­ria se in­fil­tre en ella. No son só­lo los acon­te­ci­mien­tos o las con­se­cuen­cias de los mis­mos, es có­mo se des­plie­gan. Ranpo co­no­ce ese prin­ci­pio, por eso la his­to­ria con­ti­núa; el hombre-silla des­cu­bre su amor por los cuer­pos, su for­ma, su olor, su tac­to, pe­ro no de­sea só­lo el con­tac­to con oc­ci­den­ta­les, de­sea más que na­da el cuer­po de una mu­jer ja­po­ne­sa. Alguien se­me­jan­te a él. De ahí que cuan­do el ho­tel pa­sa a ge­ren­cia ja­po­ne­sa y de­ci­den des­ha­cer­se de to­dos los gas­tos su­per­fluos, si­lla in­clui­da, de­ci­de que­dar­se en su in­te­rior es­pe­ran­do re­caer en ma­nos de un due­ño ja­po­nés. Cosa que ocu­rre. Ocurre con tan­ta for­tu­na que lo uti­li­za de for­ma pre­do­mi­nan­te la jo­ven es­po­sa de un im­por­tan­te hom­bre del go­bierno, una mu­jer que se pa­sa la ma­yor par­te del día es­cri­bien­do, a la cual el hombre-silla ha apren­di­do a amar; de ahí que se arro­gue el pro­pó­si­to de ha­cer­la sen­tir lo más a gus­to po­si­ble cuan­do se sien­te so­bre él, ya que cree que si ella se ena­mo­ra de la si­lla de lo có­mo­da y per­fec­ta que es, por ex­ten­sión, se ena­mo­ra­ra de aquel que ha­bi­ta en ella.

null

Quien crea que vis­lum­bra el te­rror a par­tir de aquí só­lo acer­ta­ría a me­dias. La ma­gia de Ranpo no es­tá ni en sus ex­tra­va­gan­cias o en lo sor­pren­den­te de sus his­to­rias, tan te­rro­rí­fi­cas co­mo pro­gre­sis­tas in­clu­so pa­ra los cá­no­nes de nues­tro tiem­po, sino por­que nun­ca sa­be­mos por don­de de­ci­di­rá cam­biar el rum­bo, in­clu­so si ha ido de­jan­do caer pis­tas. Lo im­pac­tan­te de La si­lla hu­ma­na se de­ci­de tan­to en sus gi­ros co­mo en su sub­tex­to. El ta­pi­ce­ro ama la si­lla, a par­tir de la si­lla apren­de a amar al mun­do, a tra­vés de la si­lla ama al mun­do e in­ten­ta ha­cer que Yoshiko se ena­mo­re de ella, ya que da­do su amor él es uno con la si­lla, aquel que se­rá la si­lla pa­ra Yoshiko. Ahí ra­di­ca el te­rror. Ella ha da­do for­ma con su cuer­po a esa bu­ta­ca tan enor­me co­mo ex­ce­si­va, ha com­par­ti­do un amor en­fer­mi­zo del que ni si­quie­ra es consciente.

Ahora bien, ¿no he­mos di­cho que el te­rror siem­pre es un do­ble mo­vi­mien­to? Es sa­ber que al­go va mal, pe­ro no sa­ber exac­ta­men­te el qué. Aquí sa­be­mos qué es exac­ta­men­te lo que es­tá mal: el si­llón es una per­so­na. De ahí que, en un gol­pe maes­tro, Ranpo de­ci­da traer­nos la in­quie­tud no a tra­vés de una don­ce­lla, sino de la car­ta que ella nos trae. En ella nos ex­pli­ca, a Yoshiko, al lec­tor, que la car­ta que he­mos leí­do an­te­rior­men­te no era más que una his­to­ria de fic­ción, que el au­tor no in­ten­ta­ba sino pro­bar su ca­li­dad co­mo es­cri­tor al in­ten­tar ha­cer­lo pa­sar por una his­to­ria real. Que que­ría pro­bar­nos su éxi­to a tra­vés de nues­tra pro­pia in­quie­tud. Ahí ra­di­ca el au­tén­ti­co te­rror sub­ya­cen­te: el re­la­to se lla­ma «La si­lla hu­ma­na», el au­tor pue­de ser o no ser Ranpo, pue­de es­tar o no ocul­to en la si­lla, en reali­dad no sa­be­mos na­da. El co­no­ci­mien­to ya no nos pro­por­cio­na nin­gu­na se­gu­ri­dad, só­lo más dudas.

Yoshiko po­dría abrir la si­lla, des­cu­brir que al­guien ha es­ta­do vi­vien­do allí o que só­lo era fic­ción, pe­ro su in­quie­tud no se per­de­ría por ello; ¿có­mo sa­bía el re­mi­ten­te que aque­lla si­lla ha­bía si­do ad­qui­ri­da re­cien­te­men­te, don­de se si­tua­ba y que só­lo so­lía usar­la ella a lo lar­go de to­do el día? Aunque es cier­to que no es di­fí­cil de in­fe­rir, la du­da de có­mo él sa­be to­do eso no des­apa­re­ce. Incluso si la his­to­ria es fal­sa, el amor es ver­da­de­ro: quien es­cri­be las car­tas, cu­yo nom­bre nun­ca lle­ga­mos a sa­ber, co­no­ce a Yoshiko más de lo que es ra­zo­na­ble pen­sar que na­die pue­da sa­ber. Salvo que el re­mi­ten­te se lla­me Ranpo.

Catarsis en­ve­ne­na­da, en­ton­ces. Cuanto más sa­be­mos más im­pli­ca­dos es­ta­mos en el te­rror, por­que só­lo nos ha­ce avan­zar va­rios pa­sos más den­tro de la os­cu­ri­dad; sa­be­mos más, so­mos más cons­cien­tes, pe­ro eso só­lo nos ha­ce más vul­ne­ra­bles. ¿Alguien ha vi­vi­do den­tro de la si­lla o só­lo es que Yoshiko tie­ne al­guien es­pián­do­la? En cual­quie­ra de los ca­sos, el re­sul­ta­do es in­ti­mi­dan­te. Podríamos acha­car­lo a la ca­sua­li­dad, a la in­fe­ren­cia ló­gi­ca, al chis­mo­rreo de las don­ce­llas, pe­ro, ¿po­de­mos es­tar se­gu­ros de que es só­lo fic­ción, que Yoshiko no es­tá sien­do vi­gi­la­da? No, no po­de­mos: no­so­tros mis­mos es­ta­mos es­pián­do­la a tra­vés de la tin­ta im­pre­sa de un pa­pel en blan­co, de al­go si­mi­lar a las car­tas que le en­vían. Ese es el po­der de la au­tén­ti­ca ca­tar­sis, ha­cer del co­no­ci­mien­to de lo ocu­rri­do una in­tro­mi­sión to­da­vía más pro­fun­da en lo desconocido.

One thought on “Catarsis envenenada. Sobre «La silla humana» de Edogawa Ranpo”

  1. Me gus­tó mu­cho lo que he leído,hay po­cos es­cri­tos so­bre li­te­ra­tu­ra ja­po­ne­sa en español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *