Colores prohibidos (XI) – Resumen semanal (de lo que hago y lo que se está haciendo)

Once se­ma­nas des­pués, con­ti­núa Colores prohi­bi­dos. Sin no­ve­da­des de en­ti­dad: só­lo vol­vien­do. Que no es po­co. No por na­da, vol­ver se­ma­na a se­ma­na, cri­bar el con­te­ni­do a com­par­tir e ir to­man­do no­ta de to­do lo que se va pu­bli­can­do de cuan­to es­cri­to es tam­bién un tra­ba­jo en sí mismo.

¿Qué te­ne­mos es­ta se­ma­na? Por el la­do del ci­ne te­ne­mos un díp­ti­co so­bre Trainspotting, otro bre­ve co­men­ta­rio so­bre John Wick —por­que, co­mo ya sa­brá cual­quie­ra que lle­ve un tiem­po por aquí, me gus­ta mu­cho John Wick— y, aho­ra que vuel­ve a es­tar de mo­da por el es­treno de su ter­ce­ra tem­po­ra­da, unas pa­la­bras so­bre el epi­so­dio pi­lo­to ori­gi­nal de Twin Peaks. Por el la­do mu­si­cal to­ca ha­blar del ex­ce­len­tí­si­mo 3 de Tricot y en Taxidermias con­cre­tas mez­cla­mos lo di­vino con lo pro­fano, el pop con el noi­se, ha­blan­do de lo úl­ti­mo de Asako Toki a la par que de uno de los in­nu­me­ra­bles dis­cos de Merzbow. Para re­ma­tar, te­ne­mos un en­sa­yo lar­go so­bre la re­la­ción en­tre la ope­ra y el vi­deo­jue­go a la luz de Final Fantasy VI, es­pe­cí­fi­ca­men­te de una de sus es­ce­nas más re­cor­da­das y que­ri­das: la del se­cues­tro en la ópera.

Además en los ar­tícu­los re­co­men­da­dos, lo que se es­tá ha­cien­do, te­ne­mos post-censura, ar­tis­tas ja­po­ne­ses ins­pi­ra­dos por Goya, ci­ne so­bre ti­ro­teos y cons­pi­ra­cio­nes y al maes­tro Katsuhiro Otomo. No se pue­de de­cir que no ven­ga va­ria­di­to. Con eso, ade­más de re­cor­dan­do que la se­ma­na que vie­ne ha­brá de vol­ver la sec­ción otra vez, aca­ba otra en­tre­ga más de Colores prohi­bi­dos. ¿Acaba? No. Ahora que­da lo me­jor. Disfrutar de to­do lo que he­mos re­co­pi­la­do aquí pa­ra vosotros.

Lo que hago

Trainspotting, de Danny Boyle | Letterboxd

Las pe­lí­cu­las, co­mo las per­so­nas, evo­lu­cio­nan. Aunque el nú­cleo es siem­pre el mis­mo, ya que tie­nen as­pec­tos es­truc­tu­ra­les por los cua­les son re­co­no­ci­bles in­clu­so años des­pués de ha­ber­las co­no­ci­do, sus for­mas sub­si­dia­rias van mu­tan­do. Tomando otras for­mas. De ahí que, las bue­nas pe­lí­cu­las, co­mo las per­so­nas in­tere­san­tes, son aque­llas que, aun sien­do siem­pre re­co­no­ci­bles, nun­ca sa­be­mos có­mo van a ir evo­lu­cio­nan­do con el tiempo.

En ese sen­ti­do, Trainspotting ha si­do pa­ra mí tres pe­lí­cu­las dis­tin­tas. No es la mis­ma pe­lí­cu­la la que vi de ado­les­cen­te, la que vi de uni­ver­si­ta­rio y la que he vis­to aho­ra. No por­que la pe­lí­cu­la ha­ya cam­bia­do, tam­po­co por­que lo ha­ya he­cho yo; es só­lo que am­bos he­mos evo­lu­cio­na­do: yo he des­cu­bier­to otras fa­ce­tas de mí mis­mo, del ci­ne y del mun­do; ella de­be en­fren­tar­se al he­cho del pa­so del tiem­po, no ser la do­na pri­ma de la no­ve­dad y el mar­ke­ting ne­ce­sa­rio. En otras pa­la­bras, en ca­da en­cuen­tro, nues­tras cir­cuns­tan­cias han si­do di­fe­ren­tes. Y co­mo tal, cuán­to he­mos po­di­do o no que­rer­nos tam­bién ha si­do diferente.

T2 Trainspotting, de Danny Boyle | Letterboxd

Elegir la vi­da tam­bién sig­ni­fi­ca te­ner a quién afe­rrar­se. Y sa­ber có­mo hacerlo.

Aunque Trainspotting aca­ba­ba con Mark Renton hu­yen­do ha­cia nin­gu­na par­te, to­da la pe­lí­cu­la gi­ra­ba al­re­de­dor de la mis­ma idea: so­mos aque­llo que nos ro­dean. Y por ex­ten­sión, no so­mos ni me­jo­res ni peo­res que las in­fluen­cias de las que se­pa­mos, o po­da­mos, apropiarnos.

John Wick Chapter 2, de Chad Stahelski | Letterboxd

Esos pe­que­ños de­ta­lles. Ese cua­dro, esa es­ta­tua, ese nom­bre. Ese ges­to su­til, esa ima­gen de fon­do, eso que só­lo se ve por el ra­bi­llo del ojo. Ese dis­fru­tar pau­san­do, ha­cien­do cap­tu­ras de pan­ta­llas, pen­san­do en có­mo han hi­la­do tal sub­tra­ma con el con­flic­to prin­ci­pal pa­ra man­te­ner­te siem­pre den­tro, bien co­gi­do por los hue­vos, pa­ra que no sien­tas que hay ni un só­lo se­gun­do fue­ra de si­tio. Porque to­do lo que es sen­so­rial y apa­bu­llan­te en la pri­me­ra vuel­ta, es lo que se ga­na en la se­gun­da en lo que ya era evi­den­te en la pri­me­ra, pe­ro se vuel­ve acu­cian­te en la se­gun­da: su pul­so per­fec­to, su ne­ce­si­dad de que to­do es­té co­nec­ta­do sin per­mi­tir que ha­ya un só­lo hue­co que de po­si­bi­li­dad de fuga.

Twin Peaks, de David Lynch | Letterboxd

A Lynch le han caí­do mu­chas eti­que­tas es­tú­pi­das. Pero la más es­tú­pi­da de to­das, es que su ci­ne no tie­ne sentido.

Nuestros ce­re­bros son bas­tan­te sim­ples en sus pre­fe­ren­cias. Les gus­tan las re­pe­ti­cio­nes, la cau­sa­li­dad y las his­to­rias. Si una his­to­ria nos re­sul­ta fa­mi­liar, me­jor. Si ade­más es im­pac­tan­te, miel so­bre ho­jue­las. Pero al­go que só­lo ocu­rre una vez o que no tie­ne sen­ti­do al­guno es al­go que nues­tro ce­re­bro no pue­de asi­mi­lar bien. Nuestro ce­re­bro fun­cio­na a ba­se de có­di­gos es­tric­tos. Repetición. Causalidad. Impacto. Esos son los tres ele­men­tos que de­be te­ner to­da bue­na his­to­ria. ¿Repetimos? Eso cau­sa­ría im­pac­to en nues­tros ce­re­bros. Y se­ría una bue­na his­to­ria: apren­der algo.

De la ópera al videojuego. O cómo Final Fantasy VI nos hace pensar en los límites del medio | Presura

No po­ca gen­te cree que el me­dio más cer­cano al vi­deo­jue­go es el ci­ne. Ya que com­par­ten no po­cos ras­gos (ima­gen, so­ni­do y mon­ta­je), aun­que di­fie­ran en el más im­por­tan­te (la in­ter­ac­ción), tien­de a ver­se en­tre ellos un ai­re de fa­mi­lia que ha lle­va­do al vi­deo­jue­go a adop­tar cier­tas for­mas pro­pias del ci­ne. Nada ra­ro has­ta aquí. A fin de cuen­tas, imi­tar los usos del ci­ne des­de el vi­deo­jue­go es bas­tan­te sen­ci­llo. El pro­ble­ma es que el ci­ne no es el me­dio al que más se pa­re­cía en ori­gen. Dadas las li­mi­ta­cio­nes téc­ni­cas con las que na­ció, el me­dio al que más se pa­re­cía era la ópera.

Tricot — 3 (2017) | Studio Suicide

Aceptemos un axio­ma do­lo­ro­so: ha­cer pop es di­fí­cil. Conseguir que al­go sue­ne me­ló­di­co, que in­ter­pe­le al pú­bli­co y que ade­más no sea exac­ta­men­te igual que to­das las de­más can­cio­nes pop>/i>, es un tra­ba­jo ar­duo. A fin de cuen­tas, ha­bla­mos de al­go cu­ya be­lle­za no pue­de ser in­te­lec­tual, no pue­de ra­di­car en re­co­no­cer lo com­ple­jo de sus es­ca­las o lo in­no­va­dor de su so­ni­do, sino que de­be so­nar, ob­je­ti­va­men­te, bo­ni­to.

Taxidermias concretas vol. IV | Studio Suicide

Si en un dis­co jun­tas a Mats Gustafsson, Balázs Pándi y Thurston Moore ese dis­co se con­vier­te, au­to­má­ti­ca­men­te, en al­go a se­guir de cer­ca. Salvo si el per­pre­tra­dor es Merzbow. Entonces, co­mo por ar­te de ma­gia, a na­die le im­por­ta lo que ha­ga. Y si bien Cuts of Guilt, Cuts Deeper es adus­to, ári­do y di­fí­cil, tam­bién es una im­pre­sio­nan­te pie­za de noi­se que fu­sio­na lo me­jor del free jazz con el rui­dis­mo ha­bi­tual del ja­po­nés. No tan re­don­do co­mo An Untroublesome Defencelessness, pe­ro aun así, un pe­que­ño gran tapado.

Y lo que se está haciendo

Escenas de la guerra cultural en el extremo centro comercial | CTXT

«El nú­cleo del li­bro de Soto Ivars, y de to­do el tin­gla­do in­for­ma­ti­vo que se ha mon­ta­do a su ve­ra, es el con­cep­to de “pos­cen­su­ra”: “Un sis­te­ma re­pre­si­vo que no re­quie­re le­yes ni Estado cen­sor, y que im­po­ne sus prohi­bi­cio­nes in­fun­dien­do el mie­do a ser ca­ta­lo­ga­dos co­mo trai­do­res” (“De la pos­ver­dad a la pos­cen­su­ra: ob­se­sio­na­dos con no ofen­der”, El Mundo, 30 de abril de 2017). En nu­me­ro­sos ar­tícu­los y en­tre­vis­tas ha glo­sa­do Soto Ivars ese con­cep­to, aler­tan­do de una pro­li­fe­ra­ción de “lin­cha­mien­tos di­gi­ta­les” que “ame­na­za con en­mu­de­cer­nos a to­dos”: “Ser cri­ti­ca­do, ata­ca­do, in­sul­ta­do, boi­co­tea­do, con­de­na­do, mul­ta­do, pe­na­do, des­pe­di­do de tu em­pleo… Eso su­ce­día an­tes con la cen­su­ra fran­quis­ta, y aho­ra con la pos­cen­su­ra” (La Vanguardia, 11 de ma­yo de 2017). Aunque me­nu­dea con ca­sos de “pos­cen­su­ra” de de­re­chas o con­ser­va­do­ra, es más ge­ne­ro­so en ejem­plos de in­to­le­ran­cia de iz­quier­das, es­to es, “lin­cha­mien­tos” con­tra per­so­nas ca­li­fi­ca­das de ma­chis­tas, ra­cis­tas u ho­mó­fo­bas por par­te de “pa­ji­lle­ros de la indignación”».

‘Newtown’ – Política, periodismo y cine sobre el tiroteo que nunca existió | Canino

«La ma­sa­cre de Newtown ‑el ase­si­na­to de vein­te ni­ños y seis adul­tos en la es­cue­la pri­ma­ria Sandy Hook- es­tá con­si­de­ra­da co­mo la ma­tan­za más san­grien­ta de la his­to­ria ja­más pro­du­ci­da en un cen­tro es­co­lar. Pero pa­ra mu­chos aquel su­ce­so nun­ca tu­vo lu­gar. Lo que acon­te­ció aquel 14 de di­ciem­bre en Newtown no fue otra co­sa que unas de las cons­pi­ra­cio­nes me­jor hi­la­das de la his­to­ria ame­ri­ca­na. Una cons­pi­ra­ción que ha aca­ba­do sal­pi­can­do has­ta al mis­mí­si­mo Donald Trump».

Las pinceladas barrocas de un japonés que lo dejó todo atrás deslumbrado por Goya y Velázquez | El País

«En 1974, cuan­do el pin­tor Yasumasa Toshima se fue a vi­vir a Madrid, el bi­lle­te de má­xi­ma de­no­mi­na­ción per­mi­ti­do en España era de mil pe­se­tas. La eco­no­mía ja­po­ne­sa era la nú­me­ro uno y los ja­po­ne­ses dic­ta­ban ten­den­cias mun­dia­les en tec­no­lo­gía, mo­de­los de pro­duc­ción y con­su­mo. El yen era om­ni­po­ten­te y la ma­ne­ra más se­gu­ra de ha­cer­lo ren­dir era in­ver­tir en las eti­que­tas más pres­ti­gio­sas del mo­men­to: Chanel, Mercedes Benz, Manhattan y Picasso».

Katsuhiro Otomo On Creating “Akira” And Designing The Coolest Bike In All Of Manga And Anime | Forbes

«For most peo­ple outsi­de of Japan, Akira is pro­bably their first con­tact with the world of man­ga and ani­me. The ori­gi­nal man­ga is an epic work and the mo­vie is ar­guably one of the fi­nest ani­ma­ted films ever ma­de. So it see­med en­ti­rely ne­ces­sary to meet up with the crea­tor Katsuhiro Otomo at his ho­me in Tokyo to dis­cuss all of his work».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *