Escribir es la forma de pensar lo impensable

null

El pi­lo­to de Hiroshima, de Günther Anders

¿Cómo ha­blar de aque­llo que se re­sis­te a ser pen­sa­do in­clu­so cuan­do sa­be­mos que ha ocu­rri­do en la reali­dad? Aunque es­ta du­da sue­ne co­mo una pre­ten­sión que va más allá de la ex­pe­rien­cia in­me­dia­ta, una acro­ba­cia fe­no­mé­ni­ca pa­ra pre­ten­der ale­jar­nos de lo es­tric­ta­men­te hu­mano pa­ra en­trar en el te­rreno de la fi­lo­so­fía fic­ción, en ver­dad es al­go que pue­de ocu­rrir­nos en cual­quier ins­tan­te: el mun­do es­tá lleno de ex­pe­rien­cias que so­bre­pa­san aque­llo que so­mos ca­pa­ces de ra­cio­na­li­zar. Aquellos ac­tos que se es­ca­pan a to­da es­ca­la hu­ma­na de la ra­zón, nos re­sul­tan im­pen­sa­bles. ¿Cómo se pue­de ha­blar, ya no di­ga­mos ac­tuar, si uno ga­na en la lo­te­ría va­rias de­ce­nas o cien­tos de mi­llo­nes de eu­ros? Es al­go im­po­si­ble de ra­cio­na­li­zar por­que es­tá más allá de lo que po­de­mos com­pren­der, in­clu­so cuan­do lo anhe­la­mos o sa­be­mos que de he­cho po­dría ocu­rrir en cier­tas cir­cuns­tan­cias de­ter­mi­na­das por im­pro­pias que sean: es ló­gi­co que las reac­cio­nes sean im­pul­si­vas, tor­pes, es­tú­pi­das. ¿Cómo ha­blar en­ton­ces de lo más de­fi­ni­ti­vo, de la muer­te, sin dar un in­men­so ro­deo an­te la im­po­si­bi­li­dad de acep­tar­lo; có­mo ha­blar pues en­ton­ces de lo más in­me­dia­to, el na­ci­mien­to, sin dar un in­men­so ro­deo an­te la in­ca­pa­ci­dad de com­pren­der lo que im­pli­ca traer una nue­va vi­da al mun­do? Vivimos siem­pre al bor­de del co­lap­so an­te la im­po­si­bi­li­dad de res­pues­ta de las pre­gun­tas exis­ten­cia­les más relevantes.

No es po­si­ble ex­pli­car lo im­pen­sa­ble. Es por eso que la poe­sía es­tá lle­na de muer­te, vi­da y mi­la­gros: don­de el len­gua­je co­mún no lle­ga, don­de in­clu­so la fi­lo­so­fía ca­mi­na en­tre ti­nie­blas, la vi­da poé­ti­ca de las pa­la­bras con­si­gue arran­car al­go de sig­ni­fi­ca­do al mun­do cuan­do és­te se nos mues­tra co­mo ju­gan­do una par­ti­da in­fi­ni­ta­men­te más com­ple­ja de la que has­ta en­ton­ces se nos ha­bía ma­ni­fes­ta­do. Ese ca­mino im­po­si­ble es el que de­be em­pren­der to­do hom­bre en al­gún mo­men­to de su vi­da, o de­be­rá ha­cer­lo si no quie­re aca­bar fra­ca­san­do en su pe­ri­plo existencial.

null

En el ca­so de El pi­lo­to de Hiroshima el dra­ma es 120.000 ve­ces más di­fí­cil de so­por­tar. ¿Cómo to­le­rar la muer­te del otro, al­go que ya es tan in­men­so que te­ne­mos que pen­sar­lo siem­pre con el epí­te­to del otro pa­ra no te­ner que pen­sar­lo co­mo un cam­bio que afec­ta al mun­do en­te­ro, si és­ta se mul­ti­pli­ca más allá de lo con­ce­bi­ble? Pongámonos en un ca­so dra­má­ti­co: en el Gran te­rre­mo­to de Hanshin-Awaji mu­rie­ron 6.434, lo cual sig­ni­fi­ca que la na­tu­ra­le­za ce­bán­do­se con­tra Japón só­lo pue­do pro­vo­car al­go más de un 0.5% de los da­ños que un só­lo hom­bre pu­do pro­vo­car en la mis­ma can­ti­dad de tiem­po equi­va­len­te. Quizás in­clu­so me­nos. Donde El Gran Terremoto se es­tu­vo ce­ban­do du­ran­te 20 se­gun­dos con­tra el país, Little Boy du­ran­te un pu­ña­do de se­gun­dos se lan­zo a la des­truc­ción pue­ril pro­pia de un ni­ño que arra­sa con el hor­mi­gue­ro que des­co­no­ce que tie­ne una cos­to­sa or­ga­ni­za­ción en tiem­po y vi­das; la bom­ba ató­mi­ca fue lan­za­da co­mo quien me­te una man­gue­ra en un hor­mi­gue­ro pa­ra ver que ocu­rre. Es por ello na­tu­ral que una vez que el hom­bre ha lle­ga­do has­ta el pun­to de po­der su­pe­rar la ca­pa­ci­dad de des­truc­ción de la na­tu­ra­le­za, tam­bién ha lle­ga­do al lí­mi­te de aque­llo que pue­de ser expresado.

Günther Anders, ha­bien­do com­pren­di­do de for­ma ra­di­cal es­ta reali­dad al res­pec­to de nues­tra pro­pia in­ca­pa­ci­dad pa­ra ra­cio­na­li­zar nues­tras ca­pa­ci­da­des de for­ma in­me­dia­ta, de­di­ca­ría su vi­da al de­sa­rro­llo de una fi­lo­so­fía que con­tem­pla­ra co­mo el de­sa­rro­llo de la téc­ni­ca nos ha lle­va­do has­ta un pre­sen­te don­de nos si­tua­mos fren­te al bor­de de un nue­vo abis­mo. Porque si has­ta el mo­men­to to­do abis­mo fue mo­ral, el pe­li­gro de la de­ca­den­cia de nues­tros va­lo­res en su per­pe­tua­ción en el tiem­po, aho­ra el pe­li­gro ra­di­ca en la po­si­ble des­truc­ción del mun­do en sí. Es por eso que al co­no­cer la si­tua­ción de Claude Robert Eatherly, el hom­bre que de­bía ac­tuar co­mo avan­za­di­lla que die­ra el vis­to bueno al lan­za­mien­to de las bom­bas nu­clea­res so­bre Hiroshima y Nagasaki, se lan­zó fer­vo­ro­sa­men­te a una co­rres­pon­den­cia con él que re­sul­ta­ra be­ne­fi­cio­sa en la bús­que­da de un ca­mino co­mún; am­bos bus­ca­ban la po­si­bi­li­dad de pa­rar la crea­ción de bom­bas nu­clea­res; Eatherly bus­ca­ba el mo­do de en­con­trar la paz sa­bién­do­se un genocida.

El pe­so de 120.000 al­mas so­bre una per­so­na, si acep­ta­mos la ri­dí­cu­la te­sis de que el al­ma pe­sa al­go en vez de na­da —por­que el he­cho de que el al­ma ten­ga pe­so ya con­tra­vie­ne el con­cep­to mis­mo del al­ma — , se­ría de dos to­ne­la­das y me­dia. Aunque efec­ti­va­men­te no ha­bría for­ma fí­si­ca de so­bre­lle­var se­me­jan­te car­ga, en el ám­bi­to mo­ral se­ría igual­men­te in­so­por­ta­ble pa­ra na­die. Es por eso que Eatherly se de­di­có a fin­gir atra­cos ar­ma­dos pa­ra aca­bar en la cár­cel, pa­ra po­der ex­piar su cul­pa: si hay al­go más ho­rri­ble que sa­ber­se un ge­no­ci­da, es sa­ber­se un ge­no­ci­da mien­tras los de­más le ce­le­bran co­mo a un héroe. 

Por to­do és­to la co­rres­pon­den­cia en­tre Anders y Eatherly re­sul­ta ex­tra­ña, di­fu­sa, siem­pre evi­tan­do ha­blar de la co­ti­dia­ni­dad o de los even­tos en sí: to­do es gra­ve, dra­má­ti­co, con un pe­so fú­ne­bre bien ma­ti­za­do por un in­ten­to de ex­pli­car aque­llo que no es po­si­ble ni de­cir ni pen­sar, pe­ro en cier­to mo­do to­le­ra­ble. Todo se nos di­ce en aque­llo que nun­ca ha­blan. Aunque es una co­rres­pon­den­cia y tie­ne to­dos los ras­gos pro­pios de la mis­ma, la sen­sa­ción cons­tan­te es de es­tar an­te una no­ve­la cons­trui­da a tra­vés de la téc­ni­ca del ma­nus­cri­to en­con­tra­do; to­do sue­na pro­fun­da­men­te li­te­ra­rio, in­clu­so aque­llo re­suel­to en un len­gua­je más llano y cer­cano: ca­da per­so­na­je tie­ne una voz bien di­fe­ren­cia­da, las ob­se­sio­nes y fi­lias se re­pi­ten, exis­ten va­rias te­sis de­trás y hay una tra­ma con­sis­ten­te que se va de­sa­rro­llan­do de for­ma li­neal —co­mo Eatherly in­ten­ta sa­lir del psi­quiá­tri­co don­de es­tá con­fi­na­do, con in­fruc­tuo­sos re­sul­ta­dos — . Aquello que no pue­de ser pen­sa­do de­be ser vis­to con un ro­deo, y no exis­te me­jor ro­deo que el de la literatura.

He ahí que nos ha lle­ga­do que Heráclito afir­mó «a la na­tu­ra­le­za le gus­ta ocul­tar­se», a lo cual só­lo ca­bría aña­dir que «y al mun­do tam­bién, en for­ma de relato».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *