Gótico carpintero: infierno y cielo; mímesis del dolor y la luz

null

Gótico car­pin­te­ro, de William Gaddis

Aunque la li­te­ra­tu­ra se pre­ten­da co­mo una re­pre­sen­ta­ción co­mún de lo real en al­gu­nas oca­sio­nes, la reali­dad siem­pre se im­po­ne co­mo al­go que tien­de de for­ma in­fi­ni­ta ha­cia la con­fu­sión que el or­de­na­do dis­cur­so del que ha­ce ga­la la no­ve­la co­mún. Es por ello que, por bri­llan­tes que nos pue­dan pa­re­cer los diá­lo­gos de Don DeLillo o Miguel de Cervantes, por acu­dir a dos ejem­plos tan cer­ca­nos y tan le­ja­nos al tiem­po, la reali­dad siem­pre ha­ce ac­to de pre­sen­cia co­mo al­go in­fi­ni­ta­men­te más ano­dino y es­pe­so de lo que la li­te­ra­tu­ra re­quie­re pa­ra sí; la li­te­ra­tu­ra es ar­te y el len­gua­je co­mún es una co­mún gro­se­ría anti-poética. Pero es­to es­tá muy le­jos de sig­ni­fi­car que los diá­lo­gos más ca­lle­je­ros o que las for­mas más ob­tu­sas del len­gua­je de li­bros me­nos agra­cia­do por la plu­ma vir­tuo­sa de un gran es­cri­tor es­tén más cer­ca de la reali­dad, más bien to­do lo con­tra­rio: el len­gua­je co­mún de las per­so­nas nun­ca se ve ca­rac­te­ri­za­do en la no­ve­la en tan­to abs­tru­so, hui­di­zo y siem­pre es­qui­vo con res­pec­to del en­ten­di­mien­to del otro. Porque el pro­ble­ma es que aun­que yo di­ga al­go, el otro no tie­ne por­que entenderlo.

Siguiendo las ca­te­go­rías de John Searle po­dría­mos afir­mar que el pro­ble­ma de la no­ve­la es que ne­ce­sa­ria­men­te el ac­to lo­cu­ti­vo siem­pre coin­ci­de con el ac­to per­lo­cu­ti­vo en las con­ver­sa­cio­nes, ha­cien­do del ac­to ilo­cu­ti­vo al­guien que pa­sa­ba por ahí in­tere­sa­do por sub­ra­yar los erro­res del te­ma; el prin­ci­pal pro­ble­ma de los diá­lo­gos de la no­ve­la es que lo que se di­ce es lo que se pien­sa y, cuan­do no es así, el na­rra­dor tien­de a se­ña­lar­nos cuan equi­vo­ca­dos es­tá­ba­mos: sal­vo ex­cep­cio­nes, la for­ma nor­ma­li­za­da del diá­lo­go nos lle­ga siem­pre co­mo un chan­ce en el que so­mos es­pec­ta­do­res pri­vi­le­gia­dos de al me­nos una de las par­tes. En la reali­dad los diá­lo­gos nun­ca son cla­ros y bri­llan­tes, mu­cho me­nos coin­ci­de el ac­to lo­cu­ti­vo (lo que se di­ce) con el ac­to per­lo­cu­ti­vo (lo que se en­tien­de) en tan­to to­da co­mu­ni­ca­ción ver­bal es la tra­duc­ción de una tra­duc­ción: un pen­sa­mien­to de ter­ce­ra mano re­cién bar­ni­za­do pa­ra pa­re­cer nue­vo. Es por ello que la co­mu­ni­ca­ción en­tre per­so­nas ge­ne­ral­men­te es­tá muy le­jos de ser el ideal an­te el cual nos en­fren­ta la no­ve­la, uno en el que to­do se en­tien­de de una for­ma sin­cró­ni­ca ya no tan­to en­tre ellos mis­mos, sino no­so­tros con res­pec­to de ellos. 

Si de ver­dad se pre­ten­de ha­cer un diá­lo­go que sea real ten­dría que ser… in­co­ne­xo y al­go, sí, ar­bi­tra­rio. Debería es­tar lleno de tics, que se re­pi­ten, bueno, ya sa­bes, cons­tan­te­men­te. Tendría que te­ner una es­truc­tu­ra par­ti­cu­lar, bueno, sí, bas­tan­te pe­cu­liar; de­be­ría con­tra­de­cir­se, sí, es muy co­mún el con­tra­de­cir­nos, pe­ro no mu­cho. Debería ser co­mo un ca­careo men­tal que no se pre­ten­de ex­clu­si­vo, que no es­ta­mos es­cri­bien­do el Ulises, sino co­mo si dia­lo­gá­ra­mos con un William Gaddis azo­ra­do que pa­re­ce es­tar más pen­dien­te de na­rrar­nos to­do aque­llo que le ocu­rrió, sí, ha­ce mu­chos años, ya sa­bes, sin es­pe­ci­fi­car su con­tex­to, sin co­no­cer lo que ocu­rre. Quizás eso se­ría un diá­lo­go rea­lis­ta, bueno, sí, ya sa­bes. Un diá­lo­go que ten­drían dos per­so­nas en la reali­dad: al­go en lo que, por sí mis­mo, no cree­ría­mos po­si­ble en la novela.

El gó­ti­co car­pin­te­ro es un es­ti­lo ar­qui­tec­tó­ni­co pro­pio de Estados Unidos en el que, par­tien­do de las ca­brio­las es­ti­lís­ti­cas pro­pias del gó­ti­co ar­qui­tec­tó­ni­co eu­ro­peo, se crean ca­sas or­na­men­ta­das que imi­tan al es­ti­lo ar­qui­tec­tó­ni­co de la Baja Edad Media. El por qué de su exis­ten­cia se de­be pre­ci­sa­men­te al sen­ti­mien­to de in­fe­rio­ri­dad del país an­te la com­ple­ta in­exis­ten­cia de his­to­ria que su­fre en su seno, pro­du­cien­do que ne­ce­si­ten re­ca­lar una par­ce­la de lo his­tó­ri­co he­re­da­do des­de aque­llo que les es ajeno; an­te la im­po­si­bi­li­dad de crear una his­to­ria, pues pa­ra ello de­be­rían ha­ber te­ni­do una his­to­ria an­te­rior, mi­me­ti­zan la his­to­ria aje­na a su me­di­da. Es por ello que po­dría­mos en­ten­der que el gó­ti­co car­pin­te­ro es una de­mos­tra­ción del prag­ma­tis­mo del pue­blo ame­ri­cano, ca­paz de adap­tar lo in­adap­ta­ble ha­cien­do pro­pio al­go que se le su­po­nía com­ple­ta­men­te ajeno en sí mis­mo: se apro­pian de al­go que les es ajeno pa­ra cons­truir­se a par­tir de él co­mo un al­go que es vá­li­do por sí mis­mo co­mo cons­truc­ción pseudo-histórica.

Ahora bien, ha­bre­mos de te­ner en cuen­ta que el car­pin­te­ro de gó­ti­co car­pin­te­ro no es ca­pri­cho­so y es así por­que es un ejer­ci­cio de car­pin­te­ría: don­de Europa se va­na­glo­rió de la pie­dra, América se con­for­ma con la me­nos no­ble ma­de­ra. Esto es así por­que lo que en Europa era una cons­truc­ción pom­po­sa y lu­mí­ni­ca, pre­ten­di­da­men­te cons­truc­ción que en­sal­ce la gran­dio­si­dad de lo di­vino, en EEUU tie­ne la más hu­mil­de pre­ten­sión de que sea ha­bi­ta­do por hu­ma­nos. Pero las di­fe­ren­cias no van más allá, igual de be­llos que son am­bos es­ti­los son va­cíos por den­tro: es ar­qui­tec­tu­ra pa­ra ad­mi­rar des­de fue­ra, pa­ra que to­dos ad­mi­ren la ma­ra­vi­llo­sa ca­sa de quien vi­ve allí (de Dios y del ba­ra­to he­re­de­ro de és­te, el hom­bre) sin im­por­tar que den­tro la ha­bi­ta­bi­li­dad es­té en­tre lo in­có­mo­do y lo de­lez­na­ble. El gó­ti­co car­pin­te­ro, co­mo de he­cho era el gó­ti­co, es un es­ti­lo pa­ra pro­du­cir una fuer­te im­pre­sión en las per­so­nas aje­nas de los de­más, que se ex­ta­síen con la vi­sión ma­ra­vi­llo­sa de la be­lle­za ex­te­rior del mun­do sin in­cre­par nun­ca la reali­dad pre­sen­te den­tro de sí. ¿Qué im­por­ta que en el in­te­rior só­lo exis­ta do­lor y de­ses­pe­ra­ción si to­dos pa­re­cen creer que só­lo ha­bi­ta en él la felicidad?

El gó­ti­co car­pin­te­ro que edi­fi­ca William Gaddis es exac­ta­men­te es­to en su ca­rác­ter ar­gu­men­tal: es una ca­sa que pa­re­ce só­li­da, que nun­ca se va a caer, pe­ro só­lo si la ve­mos des­de fue­ra. Desde den­tro es un caos in­ha­bi­ta­ble del que que­re­mos sa­lir lo más rá­pi­do po­si­ble por­que nos sen­ti­mos aho­ga­dos an­te un va­cía­men­to cons­tan­te de to­do va­lor que nos aplas­ta una y otra vez con­tra to­dos la­dos, co­mo si la ca­sa se nos vi­nie­ra aba­jo. Pero la ca­sa es só­li­da, la ca­sa aguan­ta­rá en pie más tiem­po que aque­llos que la ha­bi­tan. La fun­cio­na­li­dad de la ca­sa lle­ga has­ta el pun­to de que só­lo es eso, re­ci­pien­te que de­sea ser cons­tan­te­men­te va­cia­do de aque­llos que pre­ten­den ha­bi­tar­la pues, ne­ce­sa­ria­men­te, só­lo pue­de ser fa­cha­da de lo que es: es glo­rio­sa y fan­tás­ti­ca, per­fec­ta y alu­ci­nan­te, pe­ro den­tro de sí só­lo ocul­ta un do­lor con­fu­so que só­lo po­de­mos otear en su más pro­fun­do horror.

Arquitectura dia­bó­li­ca, pre­sen­cia de muer­te en su in­te­rior, ¿qué nos es lí­ci­to es­pe­rar de una lec­tu­ra que se de­fi­ne a sí mis­ma co­mo un es­ti­lo ar­qui­tec­tó­ni­co que es la mí­me­sis con­tex­tua­li­za­da de la ar­qui­tec­tu­ra de la luz? Aprehender lo que so­mos cons­cien­tes que no es po­si­ble ser pe­ro de he­cho es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *