Imaginar un lenguaje significa imaginar una forma de vida

null

Sentimos que aún cuan­do to­das las po­si­bles cues­tio­nes científicas
ha­yan re­ci­bi­do res­pues­ta, nues­tros pro­ble­mas vi­ta­les todavía
no se han ro­za­do en lo más mí­ni­mo. Por su­pues­to que entonces
ya no que­da pre­gun­ta al­gu­na; y es­to es pre­ci­sa­men­te la res­pues­ta
.
Ludwig Wittgenstein

Wittgenstein, de Derek Jarman

El ma­yor pro­ble­ma de cual­quier pen­sa­dor au­tén­ti­ca­men­te ra­di­cal son siem­pre aque­llos que se de­cla­ran sus exege­tas. Cuando pre­ten­de­mos de­cir que se­gui­mos el pen­sa­mien­to de x in­di­vi­duo, que so­mos sus dis­cí­pu­los, que he­mos de­di­ca­do la vi­da a ahon­dar en sus ideas, lo úni­co que es­ta­mos di­cien­do es que he­mos de­ci­di­do ju­ra­men­tar nues­tra vi­da so­bre al­go que de­be­ría si­tuar­se co­mo pun­to de par­ti­da de otra co­sa. El pen­sa­mien­to ra­di­cal lo es por­que no se de­ja aprehen­der, in­clu­so cuan­do se pre­ten­de lím­pi­do de to­da am­bi­gúe­dad. Es por ello que cuan­do pre­ten­de­mos co­ger el pen­sa­mien­to de al­guien y con­ti­nuar­lo, pe­ro no de­ján­do­nos in­fec­tar por él pa­ra que nos lle­ve has­ta don­de le in­tere­sa, sino uti­li­zán­do­lo co­mo una he­rra­mien­ta su­bor­di­na­da al cri­te­rio que he­mos es­ta­ble­ci­do co­mo ca­nó­ni­co en él, es­ta­mos trai­cio­nan­do su pro­pia con­di­ción ori­gi­na­ria; la ins­tru­men­ta­li­za­ción del pen­sa­mien­to eva­po­ri­za to­da con­di­ción re­vo­lu­cio­na­ria que hu­bie­ra en el mis­mo. De eso se nu­tren hoy mu­chos aca­dé­mi­cos. El pro­ble­ma es que no exis­te mo­do a tra­vés del cual po­da­mos co­no­cer una reali­dad au­tén­ti­ca a tra­vés de aná­li­sis ca­nó­ni­cos es­ta­ble­ci­dos por aque­llos que pes­can en pro­fun­di­dad en las aguas de un pen­sa­mien­to en el cual nun­ca han buceado. 

El triun­fo de Derek Jarman qui­zás con­sis­ta en que no es un pes­ca­dor, no es su pro­fe­sión ali­men­tar­se fí­si­ca­men­te con lo que lo­gre pes­car —que eso ex­pli­ca­ría la si­tua­ción del pen­sa­dor me­dio, ¿có­mo pen­sar a con­tra­pe­lo si eso im­pli­ca arries­gar­se a cla­var­se los an­zue­los de otros pes­ca­do­res, per­der la bar­ca, el fa­vor de los otros ma­ri­ne­ros o aca­bar muer­to por los ac­ci­den­tes pro­pios de los abis­mos? — , y por ello pue­de per­mi­tir­se su­mer­gir­se en las fo­sas pa­ra así re­pro­du­cir una es­truc­tu­ra que va­ya más allá de lo que se­ría ló­gi­co en pri­mer or­den. Donde otros sim­ple­men­te pes­ca­ban, él de­ci­dió vi­si­tar los abis­mos don­de ha­bi­ta­ba su ob­je­ti­vo pa­ra así po­der plas­mar­lo en su to­tal particularidad.

¿Cómo de­be­ría ser la bio­gra­fía de un fi­ló­so­fo ra­di­cal, la bio­gra­fía de Ludwig Wittgenstein? Algo que se de­fi­ne só­lo a tra­vés de una ra­di­ca­li­dad que sir­va co­mo es­pe­jo pa­ra en­ten­der su pro­pues­ta a tra­vés del es­pe­jar; plas­mar su fi­lo­so­fía per sé ca­re­ce de sen­ti­do, ha­blar só­lo de su vi­da no tie­ne va­lor in­trín­se­co: su vi­da, co­mo una vi­da con­vul­sa y lle­na de ejem­plos, sir­ve pa­ra com­pren­der su fi­lo­so­fía. La bio­gra­fía de Wittgenstein no nos di­ce na­da so­bre su fi­lo­so­fía, no nos en­se­ña na­da que no es­tu­vie­ra ya en ella, pe­ro pue­de ser­vir co­mo es­pe­jo en la cual ob­ser­var­la con ma­yor cla­ri­dad. A par­tir de es­te jue­go biográfico/teórico en el cual se con­fun­de lo fi­lo­só­fi­co con lo vi­tal, que no só­lo lo vi­tal con lo fi­lo­só­fi­co, es a par­tir de don­de Jarman cons­tru­ye un to­tum re­vo­lu­tum ab­so­lu­ta­men­te cohe­ren­te a tra­vés del cual va ti­ran­do de for­ma sis­te­má­ti­ca to­das las es­ca­le­ras que ha uti­li­za­do pa­ra lle­gar has­ta don­de se si­túa; el an­da­mia­je teó­ri­co que crea, el co­mo lo vi­tal y lo fi­lo­só­fi­co se ex­pli­can mu­tua­men­te sin re­ve­lar na­da que no es­tu­vie­ra in­trín­se­ca­men­te en el otro, se di­suel­ve en tan­to la se­pa­ra­ción que es evi­den­te al prin­ci­pio ha­cia el fi­nal de la pe­lí­cu­la des­apa­re­ce: ya to­da vi­da es teo­ría co­mo to­da teo­ría es vi­da. Queda di­suel­ta la li­nea­li­dad, por­que ca­da mo­men­to con­tie­ne ya en sí la to­ta­li­dad del pensamiento.

Acerca del fi­ló­so­fo Ludwig Wittgenstein, fa­lle­ci­do. La so­lu­ción del enig­ma de la vi­da en el es­pa­cio y el tiem­po se en­cuen­tra fue­ra del es­pa­cio y el tiem­po. Pero co­mo us­ted y yo sa­be­mos, no hay enig­mas. Si una pre­gun­ta se pue­de for­mu­lar, tam­bién se pue­de contestar.

Sólo si acep­ta­mos és­to a prio­ri, in­clu­so en un a prio­ri que des­co­no­ce­mos en el mo­men­to de en­trar en el jue­go, po­de­mos acep­tar que aquí se en­cuen­tra una pe­que­ña obra maes­tra bio­grá­fi­ca en un for­ma­to po­co da­do a la cons­truc­ción fi­lo­só­fi­ca li­te­ral que no aca­be sien­do trai­ción de la fic­ción, un do­cu­men­tal, o trai­ción del ci­ne, un ví­deo en­sa­yo —y en la ma­yo­ría de am­bos ca­sos, tam­bién trai­ción a la fi­lo­so­fía — . Es por eso que se cons­tru­ye co­mo una ra­ra avis pa­ra una ra­ra avis, por­que aun cuan­do se di­gie­re co­mo una for­ma de fic­ción to­do su an­da­mia­je se ba­sa en una apro­pia­ción ex­pe­ri­men­tal del pen­sa­mien­to (la fi­lo­so­fía) en su for­ma ci­ne­ma­to­grá­fi­ca (el mon­ta­je) que tie­ne sus efec­tos en el con­jun­to de la obra: es una mí­me­sis real, una re­pre­sen­ta­ción real que se nos pre­sen­ta en la fic­ción, que se ar­ti­cu­la co­mo una mí­me­sis de mun­dos po­si­bles, una re­pre­sen­ta­ción só­lo cohe­ren­te con res­pec­to de su pro­pia ficción. 

Lo fá­cil aquí se­ría de­cir que es una cues­tión de jue­gos del len­gua­je apli­ca­dos al ci­ne, que el mon­ta­je asu­mi­do es un jue­go del len­gua­je que po­dría­mos de­no­mi­nar co­mo ex­pe­ri­men­tal a par­tir del cual se ar­ti­cu­la una reali­dad. Y aun­que se­ría cier­to, no se­ría ver­dad. En tan­to cons­tru­ye un mun­do fic­ti­cio con pie­zas reales só­lo nos sir­ve co­mo re­fle­jo de la mí­me­sis real Wittgenstein, ar­ti­cu­lan­do así un mun­do po­si­ble que no es más que el per­fec­to re­fle­jo ló­gi­co de to­do aque­llo que es la mí­me­sis real Wittgenstein: pen­sa­mien­to y vi­da de al­guien real cris­ta­li­zan co­mo nú­cleo es­tric­ta­men­te real de la mí­me­sis pro­pia que se ar­ti­cu­la co­mo cen­tro de su mun­do, de su ser-película.

Si un león ha­bla­ra no lo en­ten­de­ría­mos, por­que su mar­co de re­fe­ren­cia lin­güís­ti­ca nos re­sul­ta­ría tan ajeno a nues­tra com­pren­sión del mun­do que no po­dría­mos sa­ber que nos es­tá in­ten­tan­do trans­mi­tir. Esto es lo que pa­sa­ría si pre­ten­dié­ra­mos en­ten­der el pen­sa­mien­to de al­guien obli­te­ran­do de for­ma sis­te­má­ti­ca to­do aque­llo que con­si­de­ra­mos que es in­acep­ta­ble e iló­gi­co, que no pue­de ser par­te al­gu­na del mun­do, in­clu­so cuan­do so­mos com­ple­ta­men­te cons­cien­tes de que eso es­tá ahí; si ob­via­mos el pen­sa­mien­to mís­ti­co de Wittgenstein, en­ton­ces des­na­tu­ra­li­za­mos su pen­sa­mien­to por­que no en­ten­de­mos bue­na par­te de su len­gua­je. He ahí que cuan­do la pe­lí­cu­la in­tro­du­ce aliens y cual­quier otra cla­se de for­mas fan­tás­ti­cas no es­tá pre­ten­dien­do es­ta­ble­cer una fun­ción sa­tí­ri­ca fue­ra de lu­gar den­tro de una ló­gi­ca rea­lis­ta que no de­be­ría per­mi­tir su in­tro­mi­sión, sino que es­tá ar­ti­cu­lan­do las for­mas par­ti­cu­la­res del pen­sa­mien­to witt­gens­tei­niano; en tan­to el mun­do de Wittgenstein es una re­pre­sen­ta­ción del pen­sa­mien­to del fi­ló­so­fo, en tan­to lo mís­ti­co y la di­fe­ren­cia ra­di­cal es par­te inhe­ren­te de su pen­sa­mien­to és­ta se in­fil­tra de for­ma ló­gi­ca den­tro del mismo.

El pen­sa­mien­to (real) con­fi­gu­ra aquí el mun­do (po­si­ble). Es por ello que só­lo aquel que se su­mer­ge sin pre­jui­cio al­guno den­tro de él, que bu­cea de for­ma pro­fun­da y arries­gán­do­lo to­do en com­pren­der el mun­do y el len­gua­je que ro­dea­ban su ex­pe­rien­cia fi­lo­só­fi­ca, ha si­do ca­paz de en­ten­der de una for­ma au­tén­ti­ca que se ocul­ta­ba de­trás del mis­mo pa­ra, de és­te mo­do, po­der re­cons­truir­lo en una nue­va con­for­ma­ción. He ahí que la ma­gia del ci­ne aquí se cons­tru­ye en aque­llo que tie­ne de tra­duc­ción y, por ello, de trai­ción: ha­ce in­te­li­gi­bles al au­nar en un jue­go co­mún to­dos los jue­gos del len­gua­je que an­tes se nos mos­tra­ban co­mo di­ver­gen­tes en­tre sí. He ahí la respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *