No hay cadenas por principios. Sobre «Tokyo Drifter» de Seijun Suzuki

null

No exis­te hom­bre sin tra­di­ción, sin re­fe­ren­cias ha­cia un ho­nor al cual pue­da afe­rrar­se co­mo úl­ti­ma ba­za. Aquellos que asi­mi­lan esa tra­di­ción co­mo al­go pro­pio, co­mo al­go he­re­da­do de tan­tas fuen­tes que só­lo pue­de re­cons­truir­se co­mo un dis­cur­so cohe­ren­te den­tro de su tra­ba­jo más per­so­nal, son los ar­tis­tas de la re­vo­lu­ción que nos con­du­ci­rán ha­cia el ma­ña­na con sus vi­sio­nes; el ar­tis­ta au­tén­ti­co es el que se fa­bri­ca su pro­pio ori­gen, el que cons­tru­ye su pro­pia tra­di­ción. Si exis­te un di­rec­tor que po­dría­mos de­no­mi­nar co­mo «he­cho a sí mis­mo», co­mo for­ja­dor de tra­di­cio­nes, ese se­ría Seijun Suzuki por aque­llo que tie­ne de su­per­vi­vien­te: con pre­su­pues­tos de se­rie B y re­fe­ren­tes en el wes­tern, pa­rió las me­jo­res pe­lí­cu­las de ya­ku­zas posmodernas.

Tetsu y su je­fe Kurata son dos ya­ku­zas re­ti­ra­dos del ne­go­cio has­ta que otro gru­po in­ten­tan apro­ve­char la co­yun­tu­ra pa­ra apro­ve­char­se de su re­ti­ro, sal­dán­do­se la si­tua­ción con dos muer­tos por el ca­mino. Desbaratando así los pla­nes de vi­da y tran­qui­li­dad de los pro­ta­go­nis­tas, en una mues­tra que tie­ne tan­to de amor co­mo de leal­tad —en­ten­dien­do por amor al­go que tras­cien­de el ca­ri­ño o el res­pe­to pa­ra si­tuar­se un pa­so más allá, un sen­ti­mien­to pro­fun­do de afi­ni­dad por la cual vi­vir o mo­rir — , Tetsu de­ci­de car­gar con los ase­si­na­tos pa­ra que Kurata no se vea in­vo­lu­cra­do. A par­tir de aquí to­do se vuel­ve ven­gan­za con­tra el clan ya­ku­za que le trai­ción y le im­pi­dió te­ner su me­re­ci­da vi­da jun­to a su no­via Chiharu. Esa ven­gan­za tie­ne más que ver con el ho­nor, la ne­ce­si­dad no tan­to por ya­ku­za co­mo por per­so­na de res­pe­tar los fé­rreos có­di­gos del bushi­do que le per­mi­ten vi­vir en so­cie­dad de un mo­do ho­no­ra­ble, que con cual­quier cla­se de re­tri­bu­ción de jus­ti­cia; to­do lo que ocu­rre en Tokyo Drifter no tie­ne na­da que ver con la jus­ti­cia, sino con res­ti­tuir el ho­nor de su lí­der: Tetsu no de­ja­rá de ser un ro­nin, un va­ga­bun­do, un ca­ba­lle­ro sin amo, aun­que lle­ve aca­bo su ven­gan­za: con­du­ce de su mano a los otros ha­cia la muer­te por­que es in­evi­ta­ble, no por­que pre­ten­da re­pa­rar na­da. Su ADN re­si­de en las tra­ge­dias clá­si­cas, pe­ro su dis­po­si­ción es en ex­clu­si­va japonés.

Al sa­cri­fi­car­se por su je­fe, se con­vier­te en un ro­nin por ne­ce­si­dad. Que de he­cho con­si­ga ven­gar o no el ho­nor de su maes­tro no tie­ne na­da que ver con que pue­da re­cu­pe­rar su vi­da, ya que la ha per­di­do des­de el mis­mo ins­tan­te que eli­ge car­gar con el pe­so de aque­llo que es cul­pa­ble su su­pe­rior: vi­ve por y pa­ra él. Sacrificar el amor por el ho­nor no es al­go que le pe­se, sino al­go que acep­ta co­mo pro­pio. Los prin­ci­pios de cual­quier ser hu­mano son in­co­rrup­ti­bles, cuan­do se tie­nen, por el ex­tra­ño con­cep­to de los mis­mos; los prin­ci­pios tie­nen el prin­ci­pio de su in­co­rrup­ti­bi­li­dad: aquel que aban­do­na su ho­nor por una po­si­ción más fa­vo­ra­ble, nun­ca fue ho­no­ra­ble de en­tra­da. Seijun Suzuki, hom­bre de prin­ci­pios que ha­cía pe­lí­cu­las de en­car­go pa­ra Nikkatsu con pre­su­pues­to mí­ni­mo —que no se ame­dren­tó cuan­do le ame­na­za­ron, sino que re­do­bló sus es­fuer­zos: si con­si­de­ra­ban sus pe­lí­cu­las de­ma­sia­do ra­ras, des­pués lo fue­ron aún más — , sa­be que lo úni­co que tie­ne un hom­bre es un ho­nor; del mis­mo mo­do que el wes­tern be­be y co­pia de los cham­ba­ra, el ci­ne de ya­ku­za se for­ma con Suzuki co­mo una re­vi­si­ta­ción del wes­tern: sus de­co­ra­dos mi­ni­ma­lis­tas, con olor al le­jano oes­te, nos re­mi­ten a due­los al ama­ne­cer y re­yer­tas abier­tas por las más pe­re­gri­nas circunstancias.

La di­co­to­mía que su­po­ne que sus per­so­na­jes sean tan clá­si­cos co­mo iró­ni­cos, que se pue­da in­fil­trar la ex­tra­ñe­za por cual­quier gri­ta, ha­ce de la pe­lí­cu­la in­no­va­do­ra y rup­tu­ris­ta aún pa­ra el mo­men­to ac­tual. Desde la en­tra­da el mo­no­cro­ma­tis­mo in­ter­ce­de co­mo man­da­ta­rio per­mi­tién­do­se usar li­ge­ros to­ques de co­lor en só­lo al­gu­nos de los ob­je­tos de la es­ce­na, del mis­mo mo­do que des­pués va­ria­rá en­tre co­lo­res es­tri­den­tes y cam­bios ha­cia bi­to­nos en­cen­di­dos pa­ra en­fa­ti­zar su ex­tra­ñe­za; des­de Frank Miller has­ta Nicolas Winding Refn y Jim Jarmusch, es fá­cil ras­trear su he­ren­cia. El uso del co­lor no sir­ve tan­to pa­ra crear am­bien­tes oní­ri­cos co­mo pa­ra crear va­ria­cio­nes den­tro del ca­rác­ter de los per­so­na­jes: la es­ce­na fi­nal, don­de Tetsu ves­ti­do com­ple­to de blan­co ini­cia un ti­ro­teo con­tra la ban­da ri­val por la que ha lle­ga­do has­ta a esa si­tua­ción, nos pre­sen­ta un es­ce­na­rio mi­ni­ma­lis­ta des­pro­vis­to de co­lor: Tetsu es un fan­tas­ma, la muer­te —pues el blan­co, en Japón, es el co­lor de la fa­ta­li­dad, la muer­te y los es­pí­ri­tus— apo­de­rán­do­se del mun­do de los vi­vos en una ven­gan­za ul­tra­te­rre­na, en una ven­gan­za cinéfila.

¿Qué nos trans­mi­te a tra­vés de sus co­lo­res y su no me­nos des­qui­cia­da pues­ta en es­ce­na y mon­ta­je? Que su pro­ta­go­nis­ta, en tan­to bushi, de­be acep­tar su des­tino co­mo agen­te de la fa­ta­li­dad vol­vien­do de la muer­te, del exi­lio de Tokio, só­lo pa­ra des­pués vol­ver a des­apa­re­cer. Está muer­to, ya no es na­die, sal­vo la po­si­bi­li­dad eje­cu­ta­da de una ven­gan­za. Todo ello se nos trans­mi­te a tra­vés de un có­di­go vi­sual que no es di­fí­cil des­en­tra­ñar y unas me­tá­fo­ras que re­sul­tan com­pren­si­bles, pe­ro no evi­den­tes; el mon­ta­je frag­men­ta­do, su­ma­do a la pas­mo­sa agi­li­dad que de­sa­rro­lla en su cal­ma, nos per­mi­te se­guir con sen­ci­llez ese ca­rác­ter fan­tas­má­ti­co de Tetsu: es­tá siem­pre más allá. El re­sul­ta­do en Tokyo Drifter es que la unión en­tre lo tra­di­cio­nal y la van­guar­dia, la tra­di­ción y lo per­so­nal, se cree una ló­gi­ca tan per­so­nal co­mo ideal.

La leal­tad de­be ser só­lo con los maes­tros, las re­glas es­tán pa­ra ser ro­tas: ese es el men­sa­je que es­gri­me Suzuki en su his­to­ria más que de bushis, de sí mis­mo. Sin pa­la­bras, só­lo de ac­to y obra, des­gra­na la reali­dad de un hom­bre dis­pues­to a ha­cer de su ho­nor un sa­llo has­ta el más es­tric­to final.

Si el hom­bre de prin­ci­pios es un ar­tis­ta, ¿quién es aquel que re­nun­cia a los mis­mos? No hom­bre, sino rata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *