¿Merece el ser humano seguir existiendo después de Auschwitz? Una lectura metaforista de El quinto elemento

null

El quin­to ele­men­to, de Luc Besson

Aunque sea ya un lu­gar co­mún al cual acu­dir cuan­do se ha­bla de cien­cia fic­ción, no de­ja de ser ver­dad que és­ta no nos ha­bla tan­to del fu­tu­ro de nues­tra es­pe­cie tan­to co­mo de nues­tro pre­sen­te más in­me­dia­to; a tra­vés de la fa­bu­la­ción, la mi­ra­da ha­cia el fu­tu­ro po­si­ble nos sir­ve pa­ra re­sal­tar y ha­cer más ob­vias las pro­ble­má­ti­cas pro­pias de nues­tro pre­sen­te. Esto, a su vez, nos arro­ja den­tro de una pro­ble­má­ti­ca aun ma­yor: to­da fic­ción es siem­pre tan­to un es­tar aquí (es­tar en nues­tro pre­sen­te, ex­pli­can­do lo que nos su­ce­de) co­mo un ir más allá del aquí (pues crea una sig­ni­fi­ca­ción pro­pia per­so­nal: es tam­bién un mun­do po­si­ble ajeno al nues­tro). He ahí el in­te­rés ra­di­cal que sus­ci­ta en no­so­tros la fic­ción, pues siem­pre es una fuer­za que nos per­mi­te su­pe­rar nues­tra reali­dad ac­tual pe­ro siem­pre per­ma­ne­cien­do en ésta. 

En el ca­so de la oní­ri­ca El quin­to ele­men­to es­te do­ble jue­go del ser pro­pio de la pe­lí­cu­la se di­ri­me, pre­ci­sa­men­te, en las pro­pias in­fluen­cias de Luc Besson, el cual he­re­da tan­to la es­té­ti­ca co­mo las in­quie­tu­des de la re­vis­ta Heavy Metal. Es por ello que el mun­do que crea a par­tir del rít­mi­co de­ve­nir que sos­tie­ne a lo lar­go de la pe­lí­cu­la se cir­cuns­cri­be den­tro de un to­do ma­yor que nos re­sul­ta pro­fun­da­men­te fa­mi­liar, pues to­do cuan­to des­fi­la an­te nues­tra pan­ta­lla nos re­sul­ta fa­mi­liar en tan­to alu­de de for­ma cons­tan­te ha­cia unos cá­no­nes an­te­rio­res; la pe­lí­cu­la no de­vie­ne en uni­ver­so por sí mis­ma, es un uni­ver­so con en­ti­dad pro­pia por­que, de he­cho, hay re­fe­ren­tes histórico-estéticos con los que co­mul­ga y co­nec­ta for­man­do un mun­do po­si­ble co­mún. Como un uni­ver­so pro­pio que so­bre­pa­sa lo real ac­tual, que de­vie­ne en su pro­pia reali­dad, po­dría­mos con­ju­rar de­ce­nas de his­to­rias po­si­bles de Heavy Metal co­mo his­to­rias sub­si­dia­rias que ocu­rren en el mis­mo uni­ver­so de la pe­lí­cu­la pe­ro en otro tiem­po que com­ple­men­tan, a su vez, el me­ta­re­la­to al cual per­te­ne­ce por sí mis­ma. El in­te­rés ca­pi­tal que tie­ne co­mo uni­ver­so pro­pio co­nec­ta­do, con el pre­sen­te, con una his­to­rio­gra­fía real (nues­tra) e ima­gi­na­ria (de ellos) —con­si­de­ran­do siem­pre que es­tos pa­pe­les se in­ver­ti­rían si de es­to ha­bla­ran los per­so­na­jes de ese otro mun­do; si el pa­dre Vito Cornelius es­tu­vie­ra es­cri­bien­do es­to di­ría que nues­tra reali­dad es lo ima­gi­na­rio mien­tras la su­ya es la real; to­da reali­dad es de­pen­dien­te del pun­to de vis­ta in­terno — , es pre­ci­sa­men­te que, a pe­sar de alu­dir a he­chos del pre­sen­te, es tam­bién au­tó­no­ma por sí mis­ma: no ne­ce­si­ta de nues­tra reali­dad pa­ra existir.

¿Qué va­lor tie­ne es­to pa­ra in­ter­pre­tar la pe­lí­cu­la des­de nues­tra realidad?¿Qué nos di­ce la pe­lí­cu­la so­bre nues­tro mun­do? El de que só­lo a par­tir de esa lec­tu­ra po­de­mos com­pren­der que esa ac­ti­vi­dad de lo ima­gi­na­rio, de lo que no­so­tros lla­ma­mos ima­gi­na­rio o fic­ti­cio, po­de­mos ha­cer una lec­tu­ra vá­li­da de la reali­dad en sí; aun cuan­do ese mun­do es fic­ti­cio y por tan­to no es real (pa­ra no­so­tros), sí po­dría ser o ha­ber si­do real; la lec­tu­ra que ha­ga­mos so­bre nues­tro pre­sen­te se­rá vá­li­da en tan­to alu­de a un acon­te­ci­mien­to que en­tra den­tro de los su­ce­sos de lo po­si­ble. Todo cuan­to ex­trai­ga­mos de ella co­mo una reali­dad tan­gi­ble, co­mo dis­cur­so crí­ti­co, se­rá al­go apli­ca­ble a la reali­dad en tan­to, co­mo di­ría Cesar Vallejo, el ar­tis­ta ab­sor­be y con­ca­te­na las in­quie­tu­des so­cia­les am­bien­tes y las su­yas pro­pias in­di­vi­dua­les.

Una vez ya su­mer­gi­dos de for­ma pro­fun­da den­tro de la ló­gi­ca pro­pia de la pe­lí­cu­la, to­do se re­du­ci­ría a la pre­gun­ta crí­ti­ca que to­da la hu­ma­ni­dad se de­be ha­cer des­pués de la 2ª Guerra Mundial: ¿me­re­ce el ser hu­mano se­guir exis­tien­do des­pués de Auschwitz? Esta pre­gun­ta, que se ca­rac­te­ri­za de for­ma cons­tan­te a tra­vés de las vi­ven­cias per­so­na­les de Leelo, el quin­to ele­men­to que de­be­rá im­pe­dir que El Mal des­tru­ya to­do cuan­to exis­te en el mun­do, se­rá la úni­ca que ca­brá ha­cer­se tan­to a lo lar­go de to­da la pe­lí­cu­la co­mo, de fac­to, en nues­tro pre­sen­te des­de 1945. Lo que apren­de Leelo a lo lar­go del me­tra­je no es só­lo la his­to­ria del mun­do, la len­gua que se ha­bla en el pre­sen­te o la ne­ce­si­dad de que ella des­tru­ya el mal pa­ra de­fen­der a la hu­ma­ni­dad, sino tam­bién que to­do lo que en­cuen­tra en su odi­sea per­so­nal es tam­bién una lu­cha ne­bu­lo­sa en­tre las fuer­zas del bien y del mal ca­rac­te­ri­za­das no por ser an­ta­go­nis­tas ab­so­lu­tos —que tam­bién, pe­ro só­lo en tan­to esos dos se ca­rac­te­ri­zan en Leelo y en el agu­je­ro negro-planeta que re­pre­sen­ta el mal úl­ti­mo— sino por ser, pre­ci­sa­men­te, di­fe­ren­tes fuer­zas lu­chan­do por re­com­po­ner su reali­dad, lo que con­si­de­ran bueno des­de su pers­pec­ti­va. Aunque Leelo de­be juz­gar a la hu­ma­ni­dad por va­lo­res ab­so­lu­tos de que su­po­ne su exis­ten­cia en su to­ta­li­dad, la reali­dad es que la hu­ma­ni­dad en su con­jun­to no es más que una con­ca­te­na­ción de in­quie­tu­des so­cia­les am­bien­ta­les y las pro­pias de ca­da in­di­vi­duo en particular.

Cada per­so­na­je, o agru­pa­ción de per­so­na­jes que ac­túan co­mo si fue­ran uno só­lo, ca­so de los man­ga­lo­res, ca­rac­te­ri­za cier­tas for­mas pro­pias de la hu­ma­ni­dad. El ca­so del pa­dre Vito Cornelius se­ría el de la re­pre­sen­ta­ción del bien a to­da cos­ta, de los hom­bres bue­nos que ha­cen to­do lo que sea ne­ce­sa­rio pa­ra al­can­zar sus ob­je­ti­vos por ex­tra­ños o di­fu­sos que es­tos les re­sul­ten: el bien de­be triun­far so­bre to­das las co­sas, a cual­quier pre­cio (la re­li­gión); en opo­si­ción, Jean-Baptiste Emanuel Zorg se­ría su opues­to qui­ral, aquel que es un re­fle­jo con­tra­rio, pe­ro no tan­to por­que glo­ri­fi­que su vi­da por el mal, sino por el he­cho de que su con­cep­ción del bien es dia­me­tral­men­te opues­ta a la su­ya: don­de el pa­dre Cornelius ve que la úni­ca ma­ne­ra de en­gen­drar crea­ción es a tra­vés de la crea­ción, Zorg só­lo con­ci­be la po­si­bi­li­dad de crea­ción des­de una la ló­gi­ca de la des­truc­ción (el ca­pi­ta­lis­mo). Del mis­mo mo­do los man­ga­lo­res se­rían aque­llo que ha que­da­do des­fa­sa­do, pues su com­ple­ta re­ve­ren­cia ha­cia las for­mas ri­tua­les del pa­sa­do (el ho­nor) que­da com­ple­ta­men­te ob­so­le­ta an­te la ló­gi­ca im­pe­ran­te de un mun­do que se de­fi­ne por el ca­pi­ta­lis­mo des­ata­do has­ta sus úl­ti­mas con­se­cuen­cias. La re­la­ción que hay en­tre es­tos tres gru­pos es, pre­ci­sa­men­te, la de com­ple­ta dishar­mo­nía en­tre ellos: nin­guno acep­ta­rá la ló­gi­ca de los otros en tan­to to­dos ellos es­tán ideo­lo­gi­za­dos has­ta un pun­to ab­sur­do, sea den­tro (Cornelius, Emanuel Zorg) o fue­ra (man­ga­lo­res) de la cul­tu­ra im­pe­ran­te; la cul­tu­ra pre­sen­te es la de un ca­pi­tal des­ga­rra­do, que ne­ce­si­ta de la crea­ción cons­tan­te de nue­vo sen­ti­do a cual­quier pre­cio y que no ad­mi­te las ideas (co­mo el ho­nor) que im­pi­dan con­se­guir la cons­tan­te crea­ción de nue­vos pro­duc­tos. Bajo es­tos ejem­plos, la des­truc­ción co­mo crea­ción se­ría el sen­ti­do úl­ti­mo de nues­tra cul­tu­ra en ge­ne­ral y de la hu­ma­ni­dad en sí.

Bajo es­te pa­ra­dig­ma Korben Dallas es el hé­roe ab­so­lu­to de la his­to­ria en tan­to es el hom­bre co­mún en­fren­ta­do a una si­tua­ción ex­tra­or­di­na­ria. Víctima de una gue­rra ideo­ló­gi­ca de la cual él no quie­re sa­ber na­da, des­trui­do por la ló­gi­ca cul­tu­ral de su pro­pio pre­sen­te, só­lo en tan­to se man­tie­ne ajeno a la gue­rra su­po­ne una di­fe­ren­cia en es­ta; él no de­fien­de nin­gu­na idea a prio­ri so­bre el prin­ci­pio re­gi­dor de la hu­ma­ni­dad por lo que su re­la­ción con Leelo es siem­pre des­de su pro­pia creen­cia per­so­na. Es por ello que, cuan­do Leelo des­cu­bre que exis­te la gue­rra, co­mo la hu­ma­ni­dad se des­tru­ye en­tre sí —y, de he­cho, no se me­re­ce su pro­pia sal­va­ción pa­ra que se ma­ten en­tre sí — , él es el úni­co que tie­ne una sig­ni­fi­ca­ción extra-ideológica pa­ra ha­cer­le en­ten­der por qué la hu­ma­ni­dad de­be se­guir exis­tien­do: el amor. Si la hu­ma­ni­dad tie­ne un sen­ti­do más allá de la des­truc­ción, si se pue­de se­guir te­nien­do fe en el hom­bre des­pués de Auschwitz, es por­que el amor si­gue inun­dan­do de for­ma sis­te­má­ti­ca to­da crea­ción y sen­ti­do que acon­te­ce en el mun­do. Existe una fuen­te de crea­ción hu­ma­na que no pa­sa ne­ce­sa­ria­men­te por la des­truc­ción —co­mo de he­cho si ocu­rría en la re­li­gión, el ca­pi­ta­lis­mo o el ho­nor— y, por lo tan­to, siem­pre que­da una es­pe­ran­za de re­den­ción pa­ra la hu­ma­ni­dad: el pa­ra­dig­ma úl­ti­mo de la hu­ma­ni­dad no es ne­ce­sa­ria­men­te la des­truc­ción, pues tam­bién pue­de ser­lo el amor.

En tan­to la pe­lí­cu­la se nos mues­tra co­mo pro­yec­ción po­si­ble de nues­tro fu­tu­ro, se cir­cuns­cri­be den­tro de una reali­dad tan­gi­ble y fa­mi­liar pa­ra no­so­tros, la me­tá­fo­ra del quin­to ele­men­to nos ayu­da a vis­lum­brar es­ta reali­dad al res­pec­to de la hu­ma­ni­dad. En sus ca­si dos ho­ras, ade­más de un de­li­cio­so ejer­ci­cio es­té­ti­co y una aven­tu­ra mu­cho más que di­ver­ti­da, plas­ma den­tro de sí uno de los ejer­ci­cios teó­ri­cos de reali­dad más pro­fun­dos, sis­te­má­ti­cos e in­te­li­gen­tes que nos ha da­do nun­ca el ci­ne (o cual­quier otra for­ma ar­tís­ti­ca, cul­tu­ral o teó­ri­ca) al res­pec­to de co­mo pen­sar al hom­bre des­pués de que usa­ra su ra­cio­na­li­dad pa­ra ex­ter­mi­nar en ca­de­na a otros de su mis­ma es­pe­cie; el pro­pó­si­to úl­ti­mo ines­pe­ra­do de El quin­to ele­men­to es su ca­pa­ci­dad pa­ra en­se­ñar­nos al­go so­bre no­so­tros a par­tir de aque­llos que po­drían ser aquí pe­ro de he­cho son más allá de aquí. El gran ci­ne no nos ha­bla só­lo de otro mun­do po­si­ble, sino que siem­pre nos ha­bla de otro mun­do po­si­ble ló­gi­co por sí mis­mo que, ade­más, nos abre los ojos a tra­vés del me­ta­fo­ris­mo so­bre nues­tro pro­pio ser-aquí en el mundo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *