«Mis acciones nunca cambiarán el mundo, ya que éste es el que es» —dijo el realista

null

No exis­te ar­ma más ase­si­na que el mal lla­ma­do rea­lis­mo. En su nom­bre se des­tru­yen ilu­sio­nes, se siem­bran tor­men­tas, se aus­pi­cian ven­tis­cas y se de­fien­den las más va­ria­das for­mas de re­sig­na­ción an­te la si­tua­ción en el mun­do que nos ha to­ca­do vi­vir: «no ha­go na­da por­que to­tal, ha­ga lo que ha­ga, no cam­bia­rá na­da» —di­cen los ago­re­ros in­ca­pa­ces de ver co­mo su ac­ti­tud es la que pa­ra­li­za to­da po­si­bi­li­dad de cam­bio. En el rea­lis­mo ani­da el ger­men del mal, por­que lo que lla­ma­mos rea­lis­mo no es tal, sino una con­ven­ción so­cial. Y las con­ven­cio­nes so­cia­les, de­ri­van fá­cil­men­te en el mal. Ésto es un de­fec­to acu­sa­do cuan­do in­dis­tin­gui­mos los di­fe­ren­tes ni­ve­les dis­cur­si­vos, con­fun­dien­do el tex­to con el sub­tex­to, lo ar­tís­ti­co con lo real, sin crear una de­li­mi­ta­ción efec­ti­va al res­pec­to de es­tos dos cam­pos; o lo que es lo mis­mo, si cree­mos que un sub­tex­to vá­li­do pa­ra un tex­to es que «la reali­dad es así» es­ta­re­mos en­mas­ca­ran­do su au­tén­ti­co sub­tex­to «la reali­dad es así y no po­de­mos ha­cer na­da pa­ra cam­biar­lo»; só­lo la se­gun­da ora­ción, «no po­de­mos ha­cer na­da pa­ra cam­biar­lo», es un au­tén­ti­co sub­tex­to. No exis­te tex­to sin sub­tex­to, por­que una au­sen­cia pue­de ser tan­to o más re­ve­la­do­ra que una muestra.

En el ca­so de Mátalos sua­ve­men­te, la no­ve­la de George V. Higgins, el de­fec­to na­ce de una erró­nea per­cep­ción de la for­ma: se de­no­mi­nan rea­lis­tas una se­rie de diá­lo­gos que ape­nas sí po­drían pa­sar de ser fun­cio­na­lis­tas. La es­cri­tu­ra de Higgins es so­bria y se­ca, pe­ro le­jos de ser rea­lis­ta. Si bien es cier­to que sus diá­lo­gos cau­san una agra­da­ble im­pre­sión de ve­ris­mo que, en úl­ti­mo tér­mino, se re­suel­ven en una ca­pa­ci­dad en­co­mia­ble pa­ra el diá­lo­go, esa im­pre­sión se va des­va­ne­cien­do se­gún nos ha­ce­mos cons­cien­tes de una ob­vie­dad: su rea­lis­mo ca­re­ce de ba­se real. Sus diá­lo­gos es­tán siem­pre es­truc­tu­ra­dos, las res­pues­tas con­ti­núan las ideas del an­te­rior y exis­te un in­ter­cam­bio efec­ti­vo de na­rra­ción que se mues­tra cohe­ren­te in­de­pen­dien­te­men­te de los sal­tos co­mu­ni­ca­ti­vos em­pren­di­dos has­ta el mo­men­to: és­to no es rea­lis­ta. En los diá­lo­gos reales, las co­sas no son tan ade­cua­das. La gen­te se in­te­rrum­pe, hay si­len­cios, la gen­te no se en­tien­de, exis­ten con­fu­sio­nes, equí­vo­cos, ma­las in­ten­cio­nes; nun­ca ve­mos al­guien que ha­ble por su bo­ca exac­ta­men­te aque­llo que pien­sa. Salvo los per­so­na­jes de Higgins.

¿Qué ocu­rre en­ton­ces con sus diá­lo­gos? Que que­dan sub­ra­ya­dos ad nau­seam co­mo un me­ro hi­lo na­rra­ti­vo. Nada más. Sus per­so­na­jes no nos cuen­tan na­da so­bre ellos, so­bre sus in­quie­tu­des o so­bre sus exis­ten­cias que va­yan más allá del cri­men, y no del cri­men co­mo idea abs­trac­ta, lo cual po­dría te­ner al­gún in­te­rés, sino del cri­men es­pe­cí­fi­co en el cual se ven in­mer­sos to­dos sus per­so­na­jes. Por eso abu­rre cual­quier in­ten­to de in­tro­du­cir sub­tra­mas den­tro de la tra­ma ge­ne­ral, alar­gan­do ar­ti­fi­cial­men­te el con­jun­to: no apor­tan na­da, só­lo mo­les­tan por­que los per­so­na­jes no tie­nen vi­da más allá de «ese cri­men». Su su­per­fi­cie es to­do el fon­do que con­tie­nen. Cualquier even­to que pre­ten­da de­ri­var­se más allá de ese cri­men, cual­quier re­tra­to de la vi­da de cual­quie­ra de los po­si­bles di­fe­ren­tes es­ta­men­tos cri­mi­na­les que ve­mos, que­dan des­di­bu­ja­dos por y pa­ra un tex­to “sin sub­tex­to”; to­dos sa­be­mos que los cri­mi­na­les son sol­te­ros o ca­sa­dos, que les cues­ta fo­llar o no, que tie­nen pro­ble­mas o son re­la­ti­va­men­te fe­li­ces. No nos im­por­ta, ni pue­de im­por­tar­nos. La úni­ca idea con que nos que­da­mos cuan­do ce­rra­mos el li­bro, es que si das el pa­lo a otros ellos te lo de­vol­ve­rán: así es el sis­te­ma; «és­to es América, pri­mo, de­be­rías bus­car­te un tra­ba­jo en vez de an­dar jo­dien­do a los de­más» —po­dría de­cir­nos co­mo de­cla­ra­ción de in­ten­cio­nes fi­nal cual­quie­ra de sus personajes.

También es su pro­ble­ma que cuan­do se sa­le del diá­lo­go, Higgins cae en los peo­res vi­cios del jun­ta­le­tras: des­crip­cio­nes ma­ni­das, pro­ble­mas de rit­mo y una ob­via ten­den­cia por re­lle­nar hue­co pa­ra vol­ver a la ac­ción. Tan en­co­mia­ble co­mo in­de­sea­ble. Por eso la in­ca­pa­ci­dad pa­ra do­tar al tex­to de un sub­tex­to, uno que no se fil­tre a tra­vés de su pro­pia in­ca­pa­ci­dad, no es na­da más que el re­fle­jo de esa es­cri­tu­ra de­fi­ci­ta­ria que se da cuan­do se sa­le de su zo­na de con­fort. Sólo ca­si, por­que son el mis­mo pro­ble­ma. Ante cier­ta in­ca­pa­ci­dad na­rra­ti­va, crea unos diá­lo­gos fas­tuo­sos y ele­gan­tes, muy bien fra­sea­dos, que tie­nen un in­te­rés ul­te­rior por ser aque­llo pre­ci­sa­men­te que nie­gan: son es­plén­di­da­men­te li­te­ra­rios, ab­so­lu­ta­men­te na­da rea­lis­tas —con unos pro­ble­mas de rit­mo bas­tan­te sal­va­jes, so­bra de­cir: en eso es rea­lis­ta: sus diá­lo­gos se alar­gan has­ta el so­por pa­ra los es­pec­ta­do­res ex­ter­nos— pe­ro, en bús­que­da de ese rea­lis­mo, va­cíos de to­da bús­que­da de al­gu­na cla­se de ver­dad ul­te­rior. Cuando no hay na­da in­ten­cio­na­do de­trás, se in­fil­tran los peo­res vi­cios subconscientes.

Lo que ocu­rre siem­pre que una no­ve­la se sos­tie­ne en sus diá­lo­gos, por bri­llan­tes que se pre­ten­dan, es que es­tá pi­dien­do a gri­tos que la con­vier­tan en pe­lí­cu­la —no­ta pa­ra na­ve­gan­tes: Entrevistas bre­ves con hom­bres re­pul­si­vos de David Foster Wallace no es una ex­cep­ción: aquel se sos­tie­ne en el jue­go na­rra­ti­vo de no-haber diá­lo­go — . En el ci­ne, en tan­to me­dio au­dio­vi­sual, los diá­lo­gos tie­nen un apo­yo co­yun­tu­ral —la ex­pre­si­vi­dad de los ac­to­res, que pue­den aña­dir ma­ti­ces sub­tex­tua­les que no tie­nen por qué re­fle­jar­se per sé en el tex­to— del cual la li­te­ra­tu­ra ca­re­ce. Como la obra de George V. Higgins no es una ex­cep­ción, Mátalos sua­ve­men­te la pe­lí­cu­la se nos mues­tra más per­fec­ta de lo que nun­ca ha­bría po­di­do ser la novela.

La res­pon­sa­bi­li­dad de la adap­ta­ción se cir­cuns­cri­be aquí en, más que con­se­guir tras­la­dar fiel­men­te lo na­rra­do —lo cual sig­ni­fi­ca no só­lo crear un ar­ma­zón vi­sual pa­ra el dis­fru­te de los diá­lo­gos, que es lo que mu­chos hu­bie­ran de­sea­do, sino crear to­do un con­tex­to vi­sual que re­fuer­ce los diá­lo­gos; los de­va­neos ra­ya­nos lo ex­pe­ri­men­tal de la pe­lí­cu­la re­fuer­zan su sen­ti­do poé­ti­co ul­te­rior — , con­se­guir re­pro­du­cir un sub­tex­to más in­tui­do que de­sa­rro­lla­do en la no­ve­la. Por eso al in­cluir la cri­sis co­mo te­lón de fon­do, idea que de­sa­rro­lla a tra­vés de la in­tro­duc­ción de dis­cur­sos de Barack Obama y otros po­lí­ti­cos co­mo vo­ces de fon­do en ra­dios y te­le­vi­so­res, Andrew Dominik do­ta de un mo­vi­mien­to só­li­do a la his­to­ria: se nos mues­tra co­mo me­tá­fo­ra del mer­can­ti­lis­mo ram­pan­te co­mo úni­co mo­do de vi­da po­si­ble. Lejos de in­ten­tar to­mar el pul­so de una so­cie­dad cu­yo pro­pio re­tra­to se auto-fagocita a sí mis­mo, por­que se tor­na fic­ti­cio en la bús­que­da li­te­ral de cau­sas o con­se­cuen­cias, o si­quie­ra el rea­lis­mo de sus per­so­na­jes, que co­mo ya he­mos di­cho es im­po­si­ble en tan­to el rea­lis­mo no es rea­lis­ta, re­tra­ta mi­nu­cio­sa­men­te el mo­tor úl­ti­mo de és­tos: no te­ner di­ne­ro. O qué les im­pi­dan te­ner­lo. Todas sus ac­cio­nes se ven siem­pre en­ca­mi­na­das ha­cia el di­ne­ro, co­mo jo­dér­se­lo al pró­ji­mo y co­mo con­se­guir que no se los jo­da a su vez, co­mo úni­co mo­tor de to­da po­si­ble exis­ten­cia. Sus crí­me­nes ca­re­cen de to­do gla­mour, pe­ro no por ello de­jan de ser bri­llan­tes o tor­pes, in­te­li­gen­tes o es­tú­pi­dos, ele­gan­tes o ca­ren­tes de cual­quier sen­ti­do; en tan­to hu­ma­nos, aun­que de­ma­sia­do po­co hu­ma­nos, son co­mo un ca­la­mar vam­pi­ro bus­can­do ca­ras aje­nas que as­fi­xiar. Viven y mue­ren por un pu­ña­do de do­la­res, ahí se da el subtexto.

Cualquier otra con­si­de­ra­ción es ac­ce­so­ria. Que exis­ten cri­mi­na­les ca­sa­dos, pu­te­ros o sol­te­ros es al­go que ya sa­be­mos pe­ro, so­bre to­do, que no nos im­por­ta; que el cri­men no es más que la ré­pli­ca de las ten­den­cias es­truc­tu­ra­les a pe­que­ña es­ca­la es al­go que, ya su­pié­ra­mos o no, al me­nos sí de­be­ría im­por­tar­nos. Y mu­cho. Porque el que quie­re ma­tar­nos sua­ve­men­te es aquel que só­lo en­tien­de un idio­ma: el del so­ni­do del efec­ti­vo flu­yen­do ha­cia su cuen­ta corriente.

Comentarios

Una respuesta a ««Mis acciones nunca cambiarán el mundo, ya que éste es el que es» —dijo el realista»

  1. Avatar de Willie

    Discrepo en la va­lo­ra­ción de la pe­lí­cu­la. Leí pri­me­ro la no­ve­la, des­pués vi la pe­lí­cu­la (do­bla­da, eso sí, hay que ad­mi­tir que el do­bla­je tam­bién per­ju­di­có en mi per­cep­ción), y sin­ce­ra­men­te, el li­bro de Higgins me pa­re­ció mu­cho me­jor. A la pe­lí­cu­la le fal­ta rit­mo y ade­más se omi­ten par­tes, creo, in­dis­pen­sa­bles pa­ra lle­gar de la mis­ma for­ma que la novela…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *