Juicios en la era del shōnen. Sobre «Ace Attorney» de Takashi Miike

null

Hay al­go de iu­re te­dio­so en el ám­bi­to ju­di­cial. Su len­gua­je, es­pe­cia­li­za­do, y su rit­mo, len­to, ha­ce in­so­por­ta­ble pa­ra cual­quie­ra no im­pli­ca­do se­guir de for­ma sis­te­má­ti­ca to­do aque­llo que pue­da acon­te­cer en el in­te­rior de una sa­la ju­di­cial. No hay ra­zón pa­ra te­ner in­te­rés. No hay ra­zón no por­que to­do cuan­to ocu­rra ca­rez­ca de in­te­rés, sino por­que el es­fuer­zo que re­quie­re se­guir las dis­po­si­cio­nes ju­di­cia­les nos re­sul­tan, de fac­to, ex­ce­si­vas pa­ra el pro­fano; tam­bién, a con­se­cuen­cia de ello, re­sul­ta ri­dícu­lo juz­gar las dis­po­si­cio­nes ju­di­cia­les des­de la com­ple­ta ig­no­ran­cia: se­ría co­mo dis­cu­tir la ade­cua­ción de una in­ter­pre­ta­ción her­me­néu­ti­ca de la Kritik der Urteilskraft con al­guien que ape­nas sí sa­be leer. Inviable, por mu­cho que pre­ten­da vá­li­da su opi­nión. Hablar de jui­cios es ex­tra­ño por­que to­da re­pre­sen­ta­ción exi­ge ale­jar­se de su nú­cleo real pa­ra, des­de una pers­pec­ti­va idea­li­za­da, mas­ti­ca­da, pre­sen­tar sus acon­te­ci­mien­tos co­mo un to­do cohe­ren­te da­do a un len­gua­je —en­ten­dien­do por tal tan­to una con­cep­ción de gé­ne­ro (tra­duc­ción a lo au­dio­vi­sual) co­mo de mo­do (tra­duc­ción al len­gua­je no-especializado)— que no es aquel don­de se cir­cuns­cri­be de for­ma na­tu­ral su lógica.

Al en­car­gar­se Takashi Miike de la adap­ta­ción de Ace Attorney, un vi­deo­jue­go que si­mu­la com­ba­tes ju­di­cia­les —«com­ba­te» en sen­ti­do li­te­ral, no en­fá­ti­co— en el Japón de un fu­tu­ro pró­xi­mo, la pro­ble­má­ti­ca de tra­duc­ción se mul­ti­pli­ca: a la tra­duc­ción de gé­ne­ro y de mo­do se su­ma la tra­duc­ción per­so­nal. Debe tra­du­cir los com­po­nen­tes a su idea­rio lin­güís­ti­co. Ideario lin­güís­ti­co com­pues­to de ex­ce­sos vio­len­tos, se­xua­li­dad (naïf o no) ade­más de un idea­rio «in­fan­til» re­con­ver­ti­do en te­rreno de ex­plo­ra­ción de na­rra­ti­vas «adul­tas». Por eso su par­ti­cu­lar rit­mo, du­bi­ta­ti­vo en­tre ace­le­rar los acon­te­ci­mien­tos o man­te­ner esa par­si­mo­nia pro­pia de los jui­cios, se en­tien­de só­lo des­de su fé­rrea ló­gi­ca na­rra­ti­va, in­ser­ta una se­rie de sub­tra­mas que en­ca­jan co­mo un guan­te en la tra­ma pe­ro que ca­re­ce­rían de sen­ti­do o lu­gar en un jui­cio real, aun­que sean des­de su par­ti­cu­lar tono de uni­ver­so des­qui­cia­do, en nin­gún jui­cio aca­ba­ría acu­sa­do el fis­cal por un gi­ro de guión ba­sa­do en re­cuer­dos in­fan­ti­les re­pri­mi­dos. O la exis­ten­cia de me­diums que per­mi­ten que es­pí­ri­tus tes­ti­fi­quen o, cuan­to me­nos, ayu­den en los juicios.

Convertir un jui­cio, al­go abu­rri­do has­ta la nau­sea, en un com­ba­te shō­nen ba­sa­do en la con­fron­ta­ción di­rec­ta, con ata­ques y con­tra­ata­ques en for­ma de ar­gu­men­tos o prue­bas sin por ello de­jar de ser una pe­lí­cu­la so­bre jui­cios, es lo que lla­ma­mos tra­duc­ción. Asume có­di­gos que re­sul­tan na­tu­ra­les pa­ra el es­pec­ta­dor, aun­que sean ex­clu­si­vos de la fic­ción, pa­ra cla­ri­fi­car aque­llo que en la reali­dad re­sul­ta adus­to, o im­po­si­ble, de com­pren­der. Su es­té­ti­ca, es­pec­ta­cu­lar, y sus sub­tra­mas, alu­ci­na­das, no im­pi­den que to­do en­ca­je co­mo un puzz­le per­fec­to que no aban­do­na el tono de­tec­ti­ves­co, que es lo que se ocul­ta tras to­da ló­gi­ca ju­di­cial, que con­du­ce ha­cia la ex­pec­ta­ti­va úl­ti­ma de to­do jui­cio: co­no­cer la ver­dad de los acon­te­ci­mien­tos juz­ga­dos a tra­vés de la interpretación.

Sólo a par­tir de esa tra­duc­ción, tra­duc­ción ex­ce­si­va y alu­ci­na­da y que re­sul­ta­rá com­ple­ta­men­te in­acep­ta­ble pa­ra cual­quie­ra que crea que «rea­lis­mo» es si­nó­ni­mo de «cos­tum­bris­mo» y que la úni­ca ma­ne­ra de tras­lu­cir la ló­gi­ca tras el ám­bi­to ju­di­cial es que re­sul­te tan te­dio­so y adus­to e in­com­pren­si­ble co­mo un jui­cio real —co­mo sí, pa­ra eso, no se­ría más sen­ci­llo asis­tir a jui­cios reales an­tes que a la fic­ción — , es po­si­ble com­pren­der la ló­gi­ca sub­ya­cen­te tras Ace Attorney. No es una pe­lí­cu­la so­bre jui­cios, es una pe­lí­cu­la so­bre la in­efi­ca­cia del sis­te­ma ju­di­cial japonés.

Hace fal­ta re­cal­car lo de ja­po­nés ya no só­lo por la ex­clu­si­vi­dad de los pro­ble­mas que tie­ne aquel sis­te­ma por lo par­ti­cu­lar del mis­mo, co­mo par­ti­cu­lar es el de ca­da país: por co­yun­tu­ra, sino tam­bién por los me­ca­nis­mos ele­gi­dos pa­ra re­pre­sen­tar­lo. Si la ló­gi­ca sub­si­dia­ria más pró­xi­ma den­tro de la re­pre­sen­ta­ción es la del shō­nen, el man­ga ado­les­cen­te, es por­que es aquel que re­sul­ta más na­tu­ral pa­ra su pú­bli­co ob­je­ti­vo; in­ten­tar con­ven­cer a los jó­ve­nes ni­po­nes de los pre­jui­cios del sis­te­ma ju­di­cial es im­po­si­ble a tra­vés de un en­sa­yo ári­do que ha­ble un idio­ma ajeno, sino que hay que adap­tar­se al idio­ma que és­tos co­no­cen: el shō­nen. Puede re­sul­tar ri­dícu­lo o ex­ce­si­vo en sus pre­ten­sio­nes pa­ra aque­llos que ne­ce­si­ten sos­te­ner to­da re­pre­sen­ta­ción so­bre el fir­me te­rreno del na­tu­ra­lis­mo, por­que ellos no son los ob­je­ti­vos de su tra­duc­ción. Para quie­nes co­no­cen esos có­di­gos, la pe­lí­cu­la re­sul­ta cris­ta­li­na: el sis­te­ma ju­di­cial ja­po­nés es in­efi­cien­te ya que, sien­do un sis­te­ma ga­ran­tis­ta, no es ló­gi­co que la me­dia de clien­tes ab­suel­tos de cual­quier abo­ga­do ja­po­nés en to­da su ca­rre­ra ju­di­cial sean cin­co. O nin­guno. Todo ello, que en ci­fras cru­das pue­de re­sul­tar in­con­ce­bi­ble o iló­gi­co, se pue­de com­pren­der al ins­tan­te vien­do Ace Attorney: el po­der de las fuer­zas del es­ta­do son prác­ti­ca­men­te ili­mi­ta­das, tan­to por la coac­ción co­mo por la des­me­di­da ima­gen pú­bli­ca de po­der que os­ten­tan los fiscales.

El in­te­rés de la fic­ción siem­pre va más allá del sub­tex­to, el cual ni es úni­co ni uní­vo­co, y por eso se pue­de dis­fru­tar sin te­ner in­te­rés en el sis­te­ma ju­di­cial ja­po­nés. Pero in­clu­so sin com­par­tir co­yun­tu­ral, tam­bién nos di­ce bas­tan­te so­bre no­so­tros. En lo que res­pec­ta al len­gua­je, nos ha­bla so­bre la ca­pa­ci­dad na­rra­ti­va des­ple­ga­da a tra­vés des­de los cru­ces na­tu­ra­les de len­gua­jes que se su­po­nían aje­nos (manga/anime-cine-judicial); en lo que res­pec­ta al sis­te­ma ju­di­cial, nos ha­bla tam­bién so­bre la ne­ce­si­dad de no ce­der un po­der ex­ce­si­vo a nin­gún ac­tor, o gru­po de ac­to­res, de­mo­crá­ti­cos sino que­re­mos aca­bar en lo que se­rá, de fac­to, una dic­ta­du­ra. Si ju­di­cial, po­lí­ti­ca, eco­nó­mi­ca o de pren­sa, po­dría­mos ha­blar otro día.

He in­clu­so si na­da de ello nos di­ce, ¿por qué no ad­mi­ti­mos que su len­gua­je he­re­da la ver­sión más des­qui­cia­da de John Hughes, co­mo si hu­bie­ra he­cho una pe­lí­cu­la ju­di­cial des­pués de un via­je de tres se­ma­nas por Japón ba­jo los efec­tos de la in­ges­ta ma­si­va de MDMA? No hay len­gua­je que no ahon­de en sus raí­ces en otro len­gua­je que nos pue­de ser más pró­xi­mo, por más aje­nos que se pre­ten­dan. He ahí la ma­gia de la her­me­néu­ti­ca, de la in­ter­pre­ta­ción, que en­cuen­tra en la fic­ción su me­jor ba­za pa­ra ha­cer­nos ver la reali­dad ha­cién­do­nos creer es­tar vien­do só­lo otra co­sa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *