Comer es el acto que nos arroja en la memoria de la vida misma

null

El gour­met so­li­ta­rio, de Jiro Taniguchi

Aunque hay una ten­den­cia na­tu­ral por par­te del hom­bre ha­cia el des­pre­cio de la co­mi­da, co­mo si es­ta fue­ra al­gu­na cla­se de pa­sión que se mos­tra­ra co­mo im­pro­pia al alu­dir a al­go que de­bie­ra ser só­lo si­tua­do ba­jo el pris­ma de la ne­ce­si­dad, la reali­dad es que el con­cep­to mis­mo de co­mer es al­go de­ter­mi­nan­te pa­ra la vi­da mis­ma. A es­te res­pec­to po­dría­mos alu­dir a Anthony Burguess cuan­do nos afir­ma­rá que una co­mi­da bien equi­li­bra­da es co­mo una es­pe­cie de poe­ma al de­sa­rro­llo de la vi­da; no exis­te na­da en el mun­do que sea más pro­pio de la vi­da, del pro­ce­so de vi­vir y de man­te­ner en fun­cio­na­mien­to la vi­da, que el co­mer mis­mo: pa­ra vi­vir se ne­ce­si­ta co­mer, en és­te se en­cuen­tra cier­to pla­cer im­plí­ci­to y se rea­li­za tan só­lo en la ac­ción mis­ma que se pro­du­ce en tan­to vi­vi­mos. La co­mi­da es aque­llo que me­jor re­pre­sen­ta la con­se­cu­ción de qué en­ten­de­mos por vi­da en to­dos sus ám­bi­tos y, por ello, des­pre­ciar el ar­te de la co­ci­na y la ca­tar­sis del co­mer es el error al cual só­lo pue­de ver­se in­du­ci­do aquel que no es ca­paz de ver cua­les son los au­tén­ti­cos pi­la­res de la vi­da en sí misma. 

Sólo con es­to en men­te po­dría­mos en­ten­der lo que in­ten­ta trans­mi­tir­nos Jiro Taniguchi con su obra que no es tan­to una con­ca­te­na­ción de re­ce­tas clá­si­cas de di­fe­ren­tes par­tes de Japón, que tam­bién, sino que es más bien un via­je an­tro­po­ló­gi­co al cen­tro mis­mo de la vi­da de un hom­bre so­li­ta­rio. A tra­vés de lo que co­me és­te hom­bre eter­na­men­te ham­brien­to se nos va abrien­do len­ta­men­te, sin nin­gu­na pri­sa por mos­trar­se en su to­ta­li­dad en el pri­mer gi­ro po­si­ble, en­se­ñán­do­nos len­ta­men­te to­do aque­llo que ha con­fi­gu­ra­do su vi­da en tan­to tal. El in­te­rés ra­di­cal en ca­da co­mi­da no se si­túa en qué co­me, lo cual ya se­ría de­li­cio­so en sí mis­mo, ya que con­ti­nua­men­te esas co­mi­das nos re­mi­ten a he­chos del pa­sa­do del hom­bre que nos per­mi­ten no sa­ber pe­ro si in­tuir co­mo fue la vi­da an­te­rior de és­te hom­bre so­li­ta­rio; el in­te­rés ra­di­cal de la co­mi­da aquí es pre­sen­tar­se co­mo un hi­lo con­duc­tor de la vi­da mis­ma de los hom­bres, pe­ro tam­bién un ar­ti­cu­la­dor de mi­ra­das di­ver­gen­tes, en oca­sio­nes in­clu­so en con­tra­dic­ción, al res­pec­to de las pro­pias ne­ce­si­da­des que van im­po­nién­do­se en la vi­da por sí mis­mas, sin me­dia­ción del hombre. 

Aunque pue­da ser un acer­ca­mien­to ex­tra­ño ha­cia la co­mi­da, in­clu­so que nos re­sul­ta com­ple­ta­men­te con­tra­in­tui­ti­vo con res­pec­to de nues­tra vi­sión de la mis­ma, en reali­dad es al­go que es­tá pro­fun­da­men­te im­bri­ca­do en nues­tra con­cep­ción mis­ma de ella. La co­mi­da en El gour­met so­li­ta­rio es con­ce­bi­da co­mo me­mo­ria (del in­di­vi­duo, del mun­do) que se cris­ta­li­za en reali­dad de for­ma cons­tan­te; to­da co­mi­da pa­ra el gour­met so­li­ta­rio es co­mo una mag­da­le­na de Proust que le re­tro­trae has­ta mo­men­tos an­te­rio­res de su vi­da, no siem­pre me­jo­res, só­lo que en una do­ble di­rec­ción que no exis­tía en és­te: tan­to ac­ti­va cier­ta co­mi­da un re­cuer­do de­ter­mi­na­do co­mo un de­ter­mi­na­do re­cuer­do ac­ti­va la ne­ce­si­dad de una co­mi­da da­da. Cuando nues­tro gour­met so­li­ta­rio va por ne­go­cios al Distrito Chuo va en bús­que­da de arroz ha­yashi ex­clu­si­va­men­te por­que re­cuer­da, al pi­sar és­te dis­tri­to, que es­ta cla­se de arroz era par­ti­cu­lar­men­te bueno; en tan­to no pue­de con­se­guir és­te arroz, re­cuer­da que hay un res­tau­ran­te don­de sir­ven su­cu­len­tos bis­tecs pe­ro, lle­ga­dos és­te pun­to, in­clu­so un bis­tec vir­tuo­so es de­cep­ción: la me­mo­ria se im­po­ne co­mo con­di­ción de vi­da, só­lo en la mí­me­sis de su re­cuer­do pro­pio pue­de cum­plir su au­tén­ti­ca sa­tis­fac­ción en el comer.

El pro­ble­ma del gour­met so­li­ta­rio es que to­da co­mi­da se tor­na ne­ce­sa­ria­men­te en par­te inhe­ren­te de su pro­pio re­cuer­do. Cuando Proust nos da­ba una mag­da­le­na, lo que no nos con­ta­ba, es que es­ta­mos crean­do una con­di­ción de do­ble re­la­ción en la cual te­ne­mos que pau­tar tan­to que esa mag­da­le­na nos da­rá un re­cuer­do de cier­ta cla­se (los de­sa­yu­nos fa­mi­lia­res) pe­ro tam­bién ese mis­mo re­cuer­do cuan­do nos abor­de nos re­cla­ma­rá la mis­ma co­mi­da que los pro­yec­ta (las mag­da­le­nas de la abue­la) y, de no po­der­se cum­plir, la co­mi­da re­sul­ta­rá de­cep­cio­nan­te; la co­mi­da se pro­yec­ta co­mo una ima­gen que se vi­ve de la me­mo­ria mis­ma. La me­mo­ria y la co­mi­da son he­chos in­di­so­lu­bles en la men­te por ser con­di­cio­nes que nos re­mi­ten en ne­xo in­vi­si­ble que se da en­tre ellas pues, en úl­ti­mo tér­mino, to­das ellas son par­tes inhe­ren­tes de nues­tra cons­truc­ción vi­tal, pues tan­to la co­mi­da co­mo la me­mo­ria son par­te inhe­ren­te de no­so­tros mismos.

Ahora bien, lo que no po­dría­mos ha­cer en es­ta cir­cuns­tan­cia es en­ten­der ex­clu­si­va­men­te es­ta unión memoria-comida co­mo un ne­xo in­di­so­lu­ble de con­di­cio­nes pa­sa­das o aje­na a una in­ter­pre­ta­ción de me­mo­ria que va­ya más allá de una con­di­ción de re­cuer­do del pa­sa­do. Bajo es­ta pre­mi­sa po­dría­mos en­ten­der que la me­mo­ria es to­do aque­llo que nos re­mi­te, ca­si con ne­ce­si­dad, ha­cia la me­mo­ria de los cuer­pos que le son pro­pios al mun­do. Cuando el gour­met so­li­ta­rio co­me en la zo­na de in­dus­tria pe­sa­da de Kawasaki su co­mi­da es in­di­ges­ta, pe­sa­da y ca­lien­te, ¿por qué? No re­mi­te a nin­gún he­cho de su me­mo­ria, pe­ro sin em­bar­go es­tá pro­fun­da­men­te im­bri­ca­do en la his­to­ria mis­ma: nues­tro hom­bre sin nom­bre se con­vier­te en una fá­bri­ca de in­dus­tria pe­sa­da a imi­ta­ción de las de la zo­na. Sólo re­cuer­da su ham­bre cuan­do, pre­ci­sa­men­te, al ver una de las fá­bri­cas alu­de al res­pec­to de ella que pa­re­ce un mons­truo gi­gan­tes­co mos­tran­do sus vis­ce­ras; la me­mo­ria aquí re­mi­te tan­to al re­cuer­do de un apa­ra­to di­ges­ti­vo al ham­bre que el ha­bía ol­vi­da­do tan­to co­mo al he­cho de que la co­mi­da sea imi­ta­ción mis­ma de ese ama­si­jo de vís­ce­ras gi­gan­tes­co de hu­mo y ace­ro. La me­mo­ria aquí se­ría una con­di­ción del mun­do que le ro­dea, la co­mi­da es pe­sa­da y de rá­pi­do in­ge­rir por­que de he­cho el leit mo­tiv mis­mo del lu­gar en el cual se en­cuen­tra es la con­di­ción de tra­ba­jo pe­sa­do sin pausa. 

El via­je del gour­met so­li­ta­rio es el via­je de un hom­bre que des­cu­bre tan­to las con­di­cio­nes de su pro­pia vi­da co­mo las del mun­do a tra­vés de aque­llo que más fá­cil­men­te pue­de ca­rac­te­ri­zar­lo, a tra­vés de la me­mo­ria uni­da en ne­xo in­di­so­lu­ble con res­pec­to de la co­mi­da. Es por ello que la co­mi­da es par­te inhe­ren­te de la vi­da, pues siem­pre nos re­mi­te a la me­mo­ria tan­to de no­so­tros mis­mos co­mo del mun­do, y cual­quier des­pre­cio ha­cia la co­mi­da, su ex­qui­si­tez o su ri­tua­li­za­ción es pre­ten­der eli­mi­nar de la vi­da uno de los más pro­fun­dos ne­xos de la me­mo­ria con la exis­ten­cia: el ac­to de co­mer co­mo mo­do de ha­cer­se uno con la vi­da, de en­trar en co­mu­nión con uno mis­mo en la ca­tar­sis que só­lo pue­de pro­du­cir el es­tar en con­cor­dan­cia con la vi­da (y la me­mo­ria) en sí misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *