Contra las costumbres, sentido común. Sobre «Demon Pond» de Takashi Miike

null

Aunque no sea­mos cons­cien­tes has­ta que pun­to es cier­to, exis­te una dis­tan­cia in­fi­ni­ta en­tre tea­tro y ci­ne: am­bos ne­ce­si­tan de ac­to­res, di­rec­to­res, es­ce­na­rios y guio­nes, lo cual les ase­me­ja en una (fal­sa) pro­xi­mi­dad que nos ha­ce creer en la fa­ci­li­dad de su tras­va­se; en ver­dad, sus ele­men­tos no pue­den sus­ti­tuir­se li­bre­men­te: el sal­to de lo tea­tral a lo ci­né­fi­lo, no di­ga­mos ya al con­tra­rio, ra­ra vez da usu­fruc­tos. Son dos me­dios di­fe­ren­tes y di­fe­ren­cia­dos; no re­sul­ta nin­gún mé­ri­to ha­ber si­do ac­tor de tea­tro pa­ra abor­dar la ta­rea del ci­ne, cuan­do las cua­li­da­des ne­ce­sa­rias pa­ra ca­da uno de és­tos son di­fe­ren­tes en­tre sí. Si pen­sa­mos el tea­tro de­be­mos ha­cer­lo de for­ma aje­na al ci­ne, igual que no pen­sa­mos el ci­ne des­de el tea­tro, pa­ra po­der elu­cu­brar así te­sis que sean con­sis­ten­tes con la úni­ca reali­dad pa­ten­te que de­be in­te­re­sar­nos en tan­to tal: la ac­tua­ción en un espacio-tiempo en es­ca­la, sin montar.

Encontrarse con Takashi Miike ya no de­trás de las cá­ma­ras —que tam­bién, pe­ro de for­ma se­cun­da­ria: es un com­ple­men­to, no ba­se, del pro­yec­to — , sino de­trás de las cor­ti­nas tie­ne al­go de ca­tár­ti­co. Catártico por­que tie­ne al­go de res­pues­ta. Demon Pond es un clá­si­co del tea­tro ni­pón que nos cuen­ta una his­to­ria muy que­ri­da en su país, una his­to­ria de amor y res­pon­sa­bi­li­dad que ha te­ni­do ya de­ce­nas, sino cien­tos, de re-lecturas; un clá­si­co que ha­ce en­fren­tar­se al ja­po­nés con­tra un guión ya mil ve­ces tri­lla­do, del que na­da epa­tan­te pue­de in­tro­du­cir­se: sus tru­cos de chi­co es­pec­ta­cu­lar o bien no fun­cio­nan o son ya co­no­ci­dos en la obra: si con­se­guía lle­var a buen puer­to la pro­duc­ción es por­que ha­bía al­go más apar­te de sen­ti­do ex­qui­si­to pa­ra la bou­ta­de. Lo había.

La elec­ción de Demon Pond pa­ra su de­but tea­tral no es ca­sual: la obra de­sa­rro­lla al­gu­nas de sus ob­se­sio­nes par­ti­cu­la­res —por ejem­plo, su pas­mo­sa abun­dan­cia de yō­kais—, ade­más de un tono mes­mé­ri­co tan pro­pi­cio a sus crea­cio­nes. La in­tro­duc­ción de ele­men­tos hu­mo­rís­ti­cos, es­pe­cial­men­te sus bri­llan­tes tra­ba­jos de im­pro­vi­sa­ción —apren­ded, chi­cos de This Is The End: lo im­por­tan­te no es sol­tar gra­cias, es sa­ber qué es gra­cio­so en ca­da mo­men­to, in­clu­so cuan­do es un re­cur­so «me­ta»: quien ne­ce­si­te su­mer­gir­se en una obra ob­vian­do que es fic­ción, no es­tá en­ten­dien­do de qué tra­ta el ar­te — , ade­más del sub­tex­to po­lí­ti­co que se nos da de for­ma su­til des­de el prin­ci­pio, ha­ce de la obra una apro­xi­ma­ción tan su­ge­ren­te co­mo nue­va al Miike más, y me­jor, cons­cien­te de sus re­cur­sos. Recursos que co­no­ce­mos, en úl­ti­mo tér­mino, pe­ro que pue­de de­sa­rro­llar con una li­ber­tad ma­yor al si­tuar­se en un con­tex­to don­de no hay pro­duc­to­res exi­gien­do ren­ta­bi­li­dad: co­mo si de una pe­lí­cu­la de ba­jo pre­su­pues­to se tra­ta­ra, lo úni­co que se le exi­ge es apro­piar­se del espectáculo.

Yasha-ga-ike, Demon Pond, es una obra que pa­re­ce he­cha a la me­di­da de Miike: la co­li­sión del mun­do real y de fan­ta­sía, de la po­lí­ti­ca y la co­me­dia, del tea­tro y del ci­ne. La in­tro­duc­ción de lo so­bre­na­tu­ral, co­mo la in­tro­duc­ción de lo fíl­mi­co, sir­ve co­mo coar­ta­da pa­ra re­mar­car el ca­rác­ter sim­bó­li­co de lo que acon­te­ce en­tre las per­so­nas: aña­den ma­ti­ces sin sub­ra­yar aque­llo que la reali­dad, o el tea­tro, no po­drían ex­pre­sar por sí mis­mos. He ahí que ten­ga sen­ti­do in­tro­du­cir lo fíl­mi­co den­tro del con­tex­to. Si bien es­tá pen­sa­da co­mo una ex­pe­rien­cia tea­tral, sin com­po­nen­te gra­ba­do, la oca­sión de gra­bar­la —y, por ex­ten­sión, que po­da­mos ver­la no­so­tros— per­mi­te lle­var la pro­duc­ción a su te­rreno no só­lo fil­man­do des­de un úni­co pun­to fi­jo, o con un jue­go de mon­ta­je na­tu­ra­lis­ta que fin­ja se­guir la mi­ra­da sub­je­ti­va del es­pec­ta­dor, sino que bus­ca re­for­zar lo tea­tral a tra­vés de los com­po­nen­tes pu­ra­men­te fíl­mi­cos de cual­quier gra­ba­ción. Los cam­bios de plano más per­cep­ti­bles son siem­pre de uno ge­ne­ral a un pri­mer plano, ca­si siem­pre bre­ve, que re­fuer­ce lo úni­co que no pue­de re­for­zar el tea­tro: obli­gar­nos a cen­trar la mi­ra­da en un ges­to, en una mue­ca, en un sentimiento.

Demon Pond es tea­tro co­mo es ci­ne: en­ten­di­do co­mo hí­bri­do, co­mo re­fuer­zo de len­gua­jes que apun­ta­lan as­pec­tos que no po­drían de­sa­rro­llar por sí mis­mos. El tea­tro se nu­tre de las téc­ni­cas fíl­mi­cas pa­ra ha­cer una obra de tea­tro más per­fec­ta, más me­tó­di­ca, al al­can­zar aque­llos as­pec­tos que que­dan fue­ra de su al­can­ce na­tu­ral. Con ese do­ble jue­go con­si­gue no des­ple­gar só­lo una na­rra­ti­va no­ve­do­sa, que jue­ga más allá del pa­pel de adap­ta­ción, has­ta cons­ti­tuir­se co­mo una po­si­bi­li­dad pre­sen­te: el tea­tro fil­ma­do co­mo al­go más que tea­tro, sin ser cine.

No só­lo de lo for­mal vi­ve la obra, no al me­nos en tan­to su fon­do es tan in­tere­san­te co­mo su for­ma. Sus per­so­na­jes se cir­cuns­cri­ben co­mo ale­ga­to en con­tra de lo ar­bi­tra­rio, de la obli­ga­ción im­pues­ta co­mo ra­zón que pa­sa por en­ci­ma del de­seo y la ne­ce­si­dad, fruc­ti­fi­can­do así co­mo una na­da dis­cre­ta crí­ti­ca po­lí­ti­ca; al lím­pi­do sen­ti­mien­to de obli­ga­ción del cam­pa­ne­ro, se so­bre­po­nen los os­cu­ros de­seos del res­to: los pue­ble­ri­nos, que con­si­de­ran ló­gi­co vio­lar a una mu­cha­cha pa­ra exi­gir llu­via pe­ro des­pre­cian los ri­tos de la cam­pa­na; y la prin­ce­sa que vi­ve en el la­go, que de­sea po­der mar­char­se pa­ra ver a su ama­do pe­ro su cor­te se lo im­pi­de por­que su egoís­mo ha­ría que el mis­mo ane­ga­ra las tie­rras cir­cun­dan­tes ma­tan­do o de­jan­do sin ho­gar a cien­tos. En úl­ti­mo tér­mino, una de­mos­tra­ción de ab­sur­do. Incluso sien­do al­gu­nas creen­cias reales y otras fic­ti­cias, sien­do las más bru­ta­les siem­pre fru­to de la con­vic­ción des­ga­rra­do­ra de los hom­bres —o lo que es lo mis­mo, in­tere­sa­da fic­ción — , lo que nos trans­mi­te en con­jun­to es una úni­ca ver­dad: no to­das las cos­tum­bres son igual­men­te res­pe­ta­bles. Tañer una cam­pa­ña pa­ra que no se inun­de la re­gión es po­si­ti­vo, no así vio­lar a una mu­cha­cha pa­ra exi­gir llu­vias. Existe un ele­men­to bá­si­co de jui­cio que no na­ce de lo so­bre­na­tu­ral ni de lo hu­mano —am­bos ele­men­tos igual de ca­pri­cho­sos, pues igual son la prin­ce­sa y los cam­pe­si­nos: ca­pri­cho­sos que bus­can su in­te­rés aje­nos al bien de los otros — , sino de al­go más pro­sái­co: el sen­ti­do común.

No hay na­da co­mún en el sen­ti­do co­mún. Si lo com­par­ten kap­pas y cam­pa­ne­ros, no así cam­pe­si­nos y prin­ce­sas, de­mues­tra que el pro­ble­ma del sen­ti­do co­mún só­lo na­ce en el co­ra­zón de aque­llos que ob­ser­van la na­tu­ra­le­za, el bien co­mún, por en­ci­ma de sus in­tere­ses: «sen­ti­do co­mún» re­fie­re «em­pa­tía con el con­jun­to de las co­sas». Mirar más allá de los in­tere­ses pro­pios. Es un in­te­rés que na­ce de pen­sar en qué con­vie­ne al con­jun­to de la so­cie­dad, sin ol­vi­dar­se en el pro­ce­so de cua­les son los in­tere­ses pro­pios; si uno aban­do­na to­do su in­te­rés en fa­vor del in­te­rés de la so­cie­dad per­mi­ti­ría que su mu­jer fue­ra vio­la­da en fa­vor de (la hi­pó­te­sis de) me­jo­res co­se­chas. Quien lo ha­ce no es­tá usan­do el sen­ti­do co­mún. Sentido co­mún se­ría ne­gar­se a en­tre­gar a su mu­jer pa­ra ser vio­la­da, por bien co­mún o no, por­que no aus­pi­cia nin­gún bien: es só­lo el in­te­rés de unos cuan­tos hom­bres las­ci­vos que, por in­tere­ses per­so­na­les, quie­ren le­gis­lar so­bre cuer­pos aje­nos alu­dien­do una ne­ce­si­dad so­cial. Necesidad so­cial in­apren­si­ble por in­exis­ten­te; in­clu­so si no hi­cie­ran nin­gún da­ño a su mu­jer, ella pu­die­ra que­rer en un mo­men­to de­ter­mi­na­do, no tie­nen de­re­cho: de­be­ría en­tre­gar­se ella al ac­to, no for­zar­la aun­que tu­vie­ra in­te­rés: ni por vio­lar­la llo­ve­rá ni por for­zar­la querrá.

Demon Pond es una oda al sen­ti­do co­mún, al pen­sar en el bien del con­jun­to de la so­cie­dad sin per­ver­tir esa con­cep­ción al con­fun­dir­lo con los in­tere­ses par­ti­cu­la­res de in­di­vi­duos es­pe­cí­fi­cos de la mis­ma. Por eso es un hí­bri­do ge­nial: cri­ti­ca las po­lí­ti­cas ego­cén­tri­cas de la so­cie­dad y el ar­te, de los que le­gis­lan so­bre cuer­pos aje­nos, sean és­tos los de las mu­je­res o los del tea­tro: Miike cri­ti­ca con sus ac­tos tan­ta el apro­piar­se de las mu­je­res por par­te de los hom­bres co­mo el apro­piar­se del tea­tro por par­te del ci­ne. Sólo cuan­do se hi­bri­dan, se en­tien­den sin im­po­ner­se, es cuan­do sur­ge la ma­gia: so­cie­dad, o lo que es lo mis­mo: comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *