El enigma es aquello que nos induce a la (im)posibilidad de ser nombrado

null

El Enigma de Kaspar Hauser, de Werneg Herzog

El mar siem­pre es el mis­mo aun cuan­do el agua que lo con­fi­gu­re cam­bie, la so­cie­dad pa­re­ce ser siem­pre la mis­ma aun cuan­do los hom­bres que la con­fi­gu­ran cam­bien. Pueden de­ve­nir en más sa­bios, con más co­no­ci­mien­tos de la cien­cia, pe­ro siem­pre son una ma­sa ho­mo­gé­nea que obli­te­ra to­da po­si­bi­li­dad de ra­re­za, de di­fe­ren­cia, es­cu­dán­do­se en la con­di­ción de na­tu­ra­le­za: lo que no es con­tem­pla­do por no­so­tros es anor­mal. He ahí el gran dra­ma de el enig­ma en ge­ne­ral, y de El Enigma de Kaspar Hauser en par­ti­cu­lar, to­do enig­ma se de­fi­ne co­mo aque­llo que no pue­de ser aprehen­di­do en tan­to des­co­no­ci­do. El enig­ma, co­mo el mi­la­gro o lo des­co­no­ci­do, es aque­llo que es­tá más allá del de­ve­nir es­ti­pu­la­do por la so­cie­dad. A tra­vés de es­to po­de­mos com­pren­der fá­cil­men­te que es lo que ocu­rre en la pe­lí­cu­la, des­de el prin­ci­pio con nues­tro des­co­no­ci­do pro­ta­go­nis­ta apren­dien­do sus pri­me­ras pa­la­bras y sus pri­me­ros pa­sos ‑aun cuan­do, en el me­jor de los ca­sos, ya es­tá su­mer­gi­do en ple­na edad adulta- pa­ra así po­der ser in­ser­ta­do en so­cie­dad, pa­ra ser aban­do­na­do en mi­tad de la ciu­dad de Núremberg tras su cau­ti­ve­rio. A par­tir de ahí na­ce­rá to­da cu­rio­si­dad que él pue­da sus­ci­tar en tan­to enig­ma, en tan­to aque­llo que no pue­de ser ex­pli­ca­do. Las au­to­ri­da­des le in­te­rro­ga­rán, bus­ca­rán al­gún mo­do de sa­ber quien es o co­mo ha lle­ga­do has­ta esa si­tua­ción pe­ro, pri­me­ro y an­te to­do, cues­tio­na­rán su im­po­si­bi­li­dad de te­ner un nom­bre; lo úni­co que en la so­cie­dad es in­acep­ta­ble es es­tar des­po­seí­do de nombre.

¿Por qué es­ta im­por­tan­cia del hom­bre? Si se­gui­mos a Wittgenstein po­dría­mos de­cir que aque­llo que es mi­la­gro­so, co­mo que al pro­pio Wittgenstein le cre­cie­ra una ca­be­za de águi­la mien­tras nos na­rra es­to, só­lo lo es en tan­to no pue­de ser nom­bra­do: lo mi­la­gro­so en tan­to nom­bra­do se in­cor­po­ra den­tro de lo real, per­dien­do to­da su car­ga sim­bó­li­ca dis­rup­ti­va. Con es­to que­re­mos de­cir que si re­sul­ta que la ca­be­za de águi­la de Wittgenstein es un ca­so de pa­ra­gui­li­tis agu­da, una en­fer­me­dad por la cual se pa­de­ce una ilu­sión óp­ti­ca co­lec­ti­va o no por la cual pa­re­ce que un in­di­vi­duo da­do ad­quie­re ras­gos de un ave de­pre­da­do­ra, en­ton­ces po­dría­mos afir­mar que no es­ta­mos an­te un mi­la­gro sino an­te una con­di­ción mé­di­ca, una con­di­ción real. Así el len­gua­je se nos pre­sen­ta pre­ci­sa­men­te co­mo car­ga­do de po­der en tan­to que, mien­tras no aso­cie­mos una pa­la­bra es­pe­cí­fi­ca al even­to des­co­no­ci­do ocu­rri­do, és­te se nos pre­sen­ta co­mo al­go ajeno de sí mis­mo; las pa­la­bras no es­tán di­sa­so­cia­das de las co­sas, sino que las pa­la­bras dan otros sig­ni­fi­ca­dos ul­te­rio­res a las co­sas. Al po­ner­le un nom­bre a nues­tro anó­ni­mo pro­ta­go­nis­ta, al lla­mar­lo Kaspar Hauser, no só­lo eli­mi­nan cier­ta con­di­ción mis­te­rio­sa de su en­ti­dad sino que con­fir­man a tra­vés de la de­no­mi­na­ción cier­tos ca­rac­te­res es­pe­cí­fi­cos de su ser en el mun­do ‑por ejem­plo, que es un ser hu­mano en tan­to tie­ne un nom­bre con apellido. 


Todo lo que que­de a par­tir de aquí es el in­ten­to du­ran­te to­da la pe­lí­cu­la de que Kaspar Hauser aban­do­ne su con­di­ción de anor­ma­li­dad, de ni­ño sal­va­je que apa­re­ce sin sa­ber ni prác­ti­ca­men­te ha­blar in an­dar, pa­ra con­ver­tir­se en un ser hu­mano nor­mal, en aque­llo que han no­mi­na­do co­mo lo que de­be ser. El ca­so más des­lum­bran­te de es­tos es cuan­do un mé­di­co va a com­pro­bar que ha apren­di­do aque­llas co­sas que se con­si­de­ran im­pres­cin­di­ble pa­ra con­si­de­rar­se hu­mano (lec­tu­ra, es­cri­tu­ra, ló­gi­ca) pa­ra así po­der de­cla­rar­lo ca­paz, y pa­ra sa­ber si es­to es así le cues­tio­na a Gaspar que da­dos dos pue­blos, sien­do uno de gen­te que mien­te siem­pre y otro don­de siem­pre di­cen la ver­dad, co­mo sa­bría cual es cual sino lo su­pie­ra de an­te­mano. Él con­tes­ta­ra de un mo­do tan ló­gi­co co­mo ab­so­lu­ta­men­te des­con­cer­tan­te: Le pre­gun­ta­ría, ¿es us­ted una ra­na?; el mé­di­co ne­ga­rá que eso fue­ra un pen­sa­mien­to ló­gi­co pe­ro, en cual­quier ca­so, sí lo es: si con­tes­ta que sí, es del pue­blo de los men­ti­ro­sos, si con­tes­ta que no, de los que di­cen la ver­dad. Lo que nos de­mues­tra aquí Herzog es la im­po­si­bi­li­dad de es­ta­ble­cer pa­tro­nes de lo que es ló­gi­co y nor­mal por­que, de he­cho, una mis­ma pre­gun­ta pue­de te­ner tan­tas res­pues­tas co­mo for­mas de pen­sar exis­ten. Quizás el pen­sa­mien­to de Kaspar sea más in­me­dia­to, más ob­je­tual, pe­ro lo que no se po­drá ne­gar es que ha al­can­za­do una ver­dad fun­cio­nal en el mundo. 

¿Por qué se mues­tra in­ca­paz de acep­tar es­ta for­ma de pen­sa­mien­to el mé­di­co? Porque dis­rup­te las no­cio­nes de ló­gi­ca que la hu­ma­ni­dad ha es­ta­ble­ci­do a tra­vés de sus pro­pios có­di­gos y pa­tro­nes ori­gi­na­dos de la cien­cia a tra­vés de los cua­les, el res­to de la hu­ma­ni­dad, han si­do adoc­tri­na­dos. La res­pues­ta que es­pe­ra­ba, el que pre­gun­ta­ra por la re­la­ción del in­di­vi­duo con los pue­blos, es una no­ción ad­qui­ri­da de co­mo se han de abor­dar cier­tos pro­ble­mas esen­cia­les, no al­go que es­té co­di­fi­ca­do per sé en la men­te de las per­so­nas pa­ra su uso; la so­cie­dad nos pro­gra­ma pa­ra pen­sar de un mo­do li­neal, en un de­ve­nir rec­to, por­que es­ta­ble­ce que ese es el úni­co mo­do de pen­sa­mien­to normal. 

Ya aquí po­dría­mos sa­ber por qué Wittgenstein nos ha­bla­ba so­bre el po­der del len­gua­je en una con­fe­ren­cia que se lla­ma Conferencia so­bre éti­ca, por­que de he­cho la éti­ca hu­ma­na se pue­de crear só­lo a par­tir de aque­llos ele­men­tos que son nom­bra­dos. Todo aque­llo que no es nom­bra­do, que no tie­ne una pa­la­bra que lo de­sig­ne, es­tá fue­ra de to­da in­ter­pre­ta­ción po­si­ble del mun­do y, por tan­to, pro­du­ce que no se pue­de cons­truir un dis­cur­so éti­co ba­sa­do en es­to; aque­llo que no pue­de ser nom­bra­do no exis­te co­mo tal pa­ra el ca­non de la reali­dad. Esto pro­du­ci­rá, en úl­ti­mo tér­mino, no só­lo que se nom­bre al ni­ño sal­va­je co­mo Kaspar Hauser sino tam­bién que, al mo­rir, los mé­di­cos prac­ti­ca­ran una au­top­sia pa­ra aca­bar de­ter­mi­nan­do que te­nía una es­truc­tu­ral ce­re­bral di­fe­ren­te, que era un ta­ra­do men­tal. Al de­no­mi­nar a Kaspar Hauser co­mo ta­ra­do men­tal, co­mo sub­hu­mano, se des­pro­ble­ma­ti­za to­da re­la­ción de es­te con el mun­do y la ló­gi­ca de la so­cie­dad, que ya no pue­de ser pues­ta en cues­tión en tan­to és­te vie­ne de al­guien que es­tá in­du­da­ble­men­te ta­ra­do; esa pseudo-lógica vie­ne de un hu­mano de se­gun­da ca­te­go­ría. He ahí lo trá­gi­co de nom­brar al­gu­nas co­sas, ya que así se es­ta­ble­cen unas re­la­cio­nes de po­der que ne­ce­sa­ria­men­te aca­ban las­tran­do to­da reali­dad dis­rup­ti­va al ser cues­tio­na­das co­mo anormalidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *