El mineralismo de Kōbō Abe. La influencia del comunismo japoneizado en la ciencia ficción.

null

Artículo apa­re­ci­do ori­gi­nal­men­te en el nº1 de la hoy ex­tin­ta re­vis­ta di­gi­tal Cultvana co­rre­gi­do pa­ra la ocasión.

Una vez aca­ba­da la Segunda Guerra Mundial, por vez pri­me­ra en su his­to­ria, Japón se veía en la hu­mi­llan­te ne­ce­si­dad de ab­di­car de for­ma in­me­dia­ta, a tra­vés de la fi­gu­ra de su em­pe­ra­dor, no an­te la fuer­za de al­gún sho­gun bo­rra­cho de po­der, si no an­te la fuer­za in­con­men­su­ra­ble de unos en­greí­dos gai­jin y sus abu­si­vas con­di­cio­nes de re­den­ción. Cualquier otra de­ci­sión hu­bie­ra re­sul­ta­do en la con­ver­sión del país en un crá­ter humean­te en mi­tad del Pacífico. Aunque Japón se­gui­ría sien­do esen­cial­men­te in­de­pen­dien­te —lo cual se tras­lu­ci­ría cons­tan­te­men­te en su fuer­te po­lí­ti­ca na­cio­na­lis­ta, aun a pe­sar de ha­ber per­di­do su es­ta­tus an­te los dio­ses— el he­cho de te­ner es­pa­cios mi­li­ta­res de ocu­pa­ción por par­te de los ame­ri­ca­nos cam­bió ra­di­cal­men­te el país; la in­tro­duc­ción de la cul­tu­ra oc­ci­den­tal no se hi­zo es­pe­rar. Será pre­ci­sa­men­te de ahí, del cho­que de dos mun­dos a par­tir de los 50’s, de don­de sur­gi­rá to­da la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea que aso­cia­mos con la ja­po­nei­dad mis­ma, con la iden­ti­dad en tan­to tal de Japón, en nues­tros días: el ani­me, la mú­si­ca, la mo­da y, por su­pues­to, la li­te­ra­tu­ra no se­rían más que la fu­sión ló­gi­ca que se da en­tre el cho­que in­no­va­dor de Occidente y la fé­rrea tra­di­ción ja­po­ne­sa, por pri­me­ra vez aper­tu­ris­ta, de don­de sur­gi­ría to­do és­te pa­ra­dig­ma cultural.

De es­te cho­que múl­ti­ple sur­gi­rían dos pun­tos nos in­tere­san de for­ma par­ti­cu­lar —y que ade­más cris­ta­li­za­rían de for­ma es­pe­cial en el ám­bi­to li­te­ra­rio, nues­tro pun­to ra­di­cal de in­te­rés en és­te ar­tícu­lo — , re­mi­tién­do­nos de nue­vo al avan­ce de lo oc­ci­den­tal en el seno del país del sol na­cien­te: la in­tro­duc­ción de las van­guar­dias oc­ci­den­ta­les y la rá­pi­da pro­li­fe­ra­ción de la cien­cia fic­ción ame­ri­ca­na. Del pri­me­ro en­con­tra­ría­mos so­bre to­do una in­fluen­cia no­ta­ble del su­rrea­lis­mo ‑lo cual se no­ta­ría en uno de los ar­tis­tas avant-garde más in­flu­yen­tes de la his­to­ria del país, Tarō Okamoto- y, par­ti­cu­lar­men­te, un fuer­te in­te­rés por la li­te­ra­tu­ra ex­pe­ri­men­tal que se cul­ti­vó du­ran­te to­da la pri­me­ra mi­tad del si­glo XX. Por otra par­te, a tra­vés del se­gun­do de es­tos cho­ques, ca­ló es­pe­cial­men­te la cien­cia fic­ción de cor­te más po­pu­lar que, pre­via adap­ta­ción a los có­di­gos par­ti­cu­la­res de su nue­va so­cie­dad, no tar­da­rían en aflo­rar por to­do el país co­mo el ár­bol de sa­ku­ra en pri­ma­ve­ra. Aunque la cien­cia fic­ción tu­vo un ma­yor re­co­rri­do y con mu­cha más fuer­za ‑has­ta el pun­to de que in­clu­so aque­llos ar­tis­tas que ra­di­ca­ban más en la van­guar­dia mi­ra­ban de reo­jo lo que ha­cían los que se ci­men­ta­ron ba­jo los pre­fec­tos de la cien­cia ficción- los ar­tis­tas in­fluen­cia­dos por las van­guar­dias tu­vie­ron un pe­so no­to­rio, aun­que me­nos po­pu­lar, en la épo­ca. Salvo el ca­so que au­nó am­bas tra­di­cio­nes: Kōbō Abe.

La bio­gra­fía de Kōbō Abe no es par­ti­cu­lar­men­te su­ges­ti­va, o no lo se­ría al me­nos en com­pa­ra­ción con res­pec­to de su obra, pe­ro sí ayu­da a cla­ri­fi­car gran par­te de su tra­ba­jo. Aun cuan­do cur­só es­tu­dios de me­di­ci­na en la uni­ver­si­dad nun­ca lle­gó a ejer­cer ya que hu­bo dos gran­des pie­dras que se in­ter­pu­sie­ron en su ca­rre­ra: la gran gue­rra y su pa­sión por la es­cri­tu­ra; so­lo es­ta se­gun­da se­ría au­tén­ti­ca­men­te de­ter­mi­nan­te en su vi­da: des­pués de unos co­mien­zos in­tere­san­tes en la poe­sía no tar­da­ría en dar el sal­to ha­cia la no­ve­la, lu­gar don­de re­si­de su au­tén­ti­co ta­len­to ocul­to, lu­gar don­de con­si­guió apo­de­rar­se de to­dos los gran­des pre­mios del país. Ahora bien, si hu­bo al­gún even­to que ci­men­ta­ría su vi­da de una for­ma ra­di­cal és­te se­ría, en reali­dad, dos: su ex­pul­sión del Partido Comunista Japonés y su cir­cuns­crip­ción den­tro del gru­po de van­guar­dia La so­cie­dad de la no­che (よるのかい Yoru no Kai). La im­por­tan­cia ra­di­cal de am­bos he­chos se de­ter­mi­na­ría pa­ra en­ten­der el des­en­can­to de Abe con las teo­rías so­cia­lis­tas que, has­ta en­ton­ces, se ha­bían de­sa­rro­lla­do en Japón —las sim­pa­tías que sen­tía ha­cia el mar­xis­mo, aun­que no ha­cia el par­ti­do, se pue­den com­pro­bar en el tras­fon­do ul­te­rior de uno de sus más bri­llan­tes re­la­tos: El Grupo de Petición Anticanibalista y los tres ca­ba­lle­ros— y só­lo se ve­rían sa­tis­fe­chas cuan­do, al in­tro­du­cir­se co­mo miem­bro en La so­cie­dad de la no­che, en­tra­ra en con­tac­to con su fun­da­dor, el crí­ti­co li­te­ra­rio y fi­ló­so­fo Kiyoteru Hanada —el cual, ade­más de ser edi­tor de su pri­me­ra no­ve­la, se­ría una in­fluen­cia teó­ri­ca de­ter­mi­nan­te en Kōbō Abe y los es­cri­to­res pos­te­rio­res que si­guie­ran su es­te­la de pensamiento.

El in­te­rés que ra­di­ca en la fi­gu­ra de Hanada pa­ra no­so­tros —y, muy pro­ba­ble­men­te, tam­bién pa­ra cual­quier es­tu­dio­so de la obra de Hanada o Abe— es su teo­ría del mi­ne­ra­lis­mo (こぶつしゅぎ Kobutushugi), que po­dría­mos des­cri­bir, muy a gran­des ras­gos, co­mo un ma­te­ria­lis­mo mar­xis­ta al cual se han apli­ca­do una se­rie de va­lo­res de res­pon­sa­bi­li­dad so­cial tí­pi­cos de la so­cie­dad ja­po­ne­sa. La in­fluen­cia de es­ta teo­ría en Kōbō Abe —y, por ex­ten­sión, pa­ra cual­quier au­tor in­fluen­cia­do a pos­te­rio­ri por él— se­rá tan ra­di­cal que, en úl­ti­mo tér­mino, po­dría­mos re­cons­truir la teo­ría de Hanada a tra­vés de al­gu­nos de los tex­tos de Abe y de sus su­ce­so­res. Precisamente es­to es lo que ha­re­mos a par­tir de es­te punto.

El ca­so pa­ra­dig­má­ti­co del mi­ne­ra­lis­mo en la obra de Abe, aun­que no el pri­me­ro, se­ría su no­ve­la La mu­jer de la are­na. En él nos cuen­ta la his­to­ria de un en­to­mó­lo­go que aca­ba en un pue­blo don­de las ca­sas es­tán edi­fi­ca­das den­tro de gran­des fo­sos de are­na que es ne­ce­sa­rio es­tar ca­van­do día y no­che pa­ra que es­tas mis­mas no aca­ben se­pul­ta­das de for­ma irre­me­dia­ble, sien­do en­ce­rra­do en una de es­tas ca­sas pa­ra que ayu­de a una mu­jer viu­da a man­te­ner­la en pie. De es­ta pe­cu­liar pre­mi­sa sur­gi­rá una en­fer­mi­za his­to­ria de po­se­sión y des­truc­ción don­de el hom­bre, que se de­cla­ma­ra co­mo hom­bre li­bre, vio­len­ta­rá tan­to a la mu­jer con la que es­tá obli­ga­do a con­vi­vir co­mo a los ve­ci­nos del pue­blo pa­ra in­ten­tar sa­lir de ese in­fierno de are­na de un mo­do com­ple­ta­men­te im­pro­duc­ti­vo; co­mo en las me­jo­res his­to­rias de Franz Kafka, nos si­túa en un sin sen­ti­do que no al­can­za­mos a com­pren­der, por­que qui­zás ni si­quie­ra ten­ga sen­ti­do. Ahora bien, don­de Kafka veía un sin sen­ti­do cós­mi­co he­re­da­do del cas­ti­go de Dios al hom­bre —sin du­da he­ren­cia de su pa­dre pas­tor— Abe ve al­go ra­di­cal­men­te dis­tin­to: el pue­blo de are­na en ge­ne­ral y la mu­jer de are­na en par­ti­cu­lar es el pa­ra­dig­ma úl­ti­mo de to­da for­ma de or­ga­ni­za­ción socialista.

Cuando Jumpei, hi­po­té­ti­co pro­ta­go­nis­ta de la no­ve­la, se ve en­ce­rra­do en el pue­blo por los en­ga­ños de los pue­ble­ri­nos, in­ten­ta huir sis­te­má­ti­ca­men­te de la tram­pa mor­tal de are­na que su­po­ne el lu­gar, pe­ro sus in­ten­tos lo úni­co que ha­cen es di­na­mi­tar su pro­pia po­si­bi­li­dad de so­bre­vi­vir en la tram­pa que aho­ra ha­bi­ta por ne­ce­si­dad —no pue­de es­ca­par de la ca­sa y, en tan­to más re­nie­ga de man­te­ner­la in­tac­ta, más cer­ca es­tá de la muer­te mis­ma — . Tanto es así que el mal­tra­to fí­si­co y psi­co­ló­gi­co a la mu­jer con la que se ve obli­ga­do a con­vi­vir no nos di­ce na­da de un hom­bre in­ten­tan­do huir, sino que nos ha­bla de una mu­jer que aguan­ta es­toi­ca­men­te el do­lor per­so­nal en fa­vor de un bien pa­ra to­da la co­mu­ni­dad; si la mu­jer de are­na so­por­ta las ve­ja­cio­nes de Jumpei, és­te, tar­de o tem­prano, ce­de­rá ad­mi­tien­do que es ne­ce­sa­rio achi­car la are­na de dia­rio pa­ra así po­der man­te­ner el pue­blo con vi­da, ad­mi­ti­rá que es más im­por­tan­te el de­seo de la co­mu­ni­dad (el man­te­ner vi­vo el pue­blo de la are­na) que el su­yo pro­pio (vi­vir una vi­da de li­ber­tad ajeno a es­tos). He ahí la su­til pa­ra­do­ja que nos pro­po­ne Abe de un mo­do tan cer­te­ro co­mo, se­gu­ra­men­te, ca­si im­po­si­ble de com­pren­der pa­ra el lec­tor oc­ci­den­tal y ca­pi­ta­lis­ta me­dio: la pro­ta­go­nis­ta de la no­ve­la no es el ab­sur­do del mun­do ni el su­frien­te Jumpei, sino la mu­jer de are­na que da tí­tu­lo al li­bro y so­por­ta los ma­les del di­si­den­te que pre­ten­de no po­ner su fuer­za ac­ti­va de tra­ba­jo en fa­vor de la co­mu­ni­dad. La mu­jer de la are­na es la his­to­ria so­bre una he­roí­na del mineralismo.

El mi­ne­ra­lis­mo es pre­ci­sa­men­te eso, la con­vi­ven­cia de los hom­bres en un sen­ti­do más que ma­te­ria­lis­ta ya ma­te­rial, cris­ta­li­zán­do­se en­tre sí co­mo una fuer­za úni­ca in­dis­tin­gui­ble una de otra, don­de se eli­mi­na cual­quier no­ción de po­si­ble egoís­mo que nos lle­ve ha­cia un co­lap­so to­tal del to­do —si en la tie­rra hay una fa­lla, en­ton­ces se pro­du­cen te­rre­mo­tos que hie­ren gra­ve­men­te el con­jun­to de la mis­ma — . Por és­te mo­ti­vo el mi­ne­ra­lis­mo de­be­ría ser en­ten­di­do a tra­vés de esa mu­jer de are­na, no a tra­vés de la are­na mis­ma —a pe­sar de que Abe de­sa­rro­lla lar­gos pa­sa­jes so­bre el mo­vi­mien­to y es­truc­tu­ra fí­si­ca con­co­mi­tan­te a és­ta — , ya que es ella la que re­pre­sen­ta ese de­ve­nir mi­ne­ral que ha­ce que aban­do­ne cual­quier in­te­rés por su pro­pia in­te­gri­dad en fa­vor del bien co­mún, en fa­vor de la uto­pía co­mu­nis­ta, don­de vi­ven de un mo­do que se opo­ne de for­ma ta­xa­ti­va a la eli­mi­na­ción de la co­mu­ni­dad en sí en fa­vor de su co­mo­di­dad o la li­ber­tad. Por ello, don­de el ma­te­ria­lis­mo dia­léc­ti­co nos ha­bla de una re­vo­lu­ción so­cia­lis­ta ba­sa­da en la eli­mi­na­ción de to­da nor­ma­ti­vi­dad so­cial, sus­ten­tán­do­se en el com­pa­ñe­ris­mo obre­ro, en el mi­ne­ra­lis­mo se da una co­mu­ni­dad que se sus­ten­ta ba­jo los va­lo­res tra­di­cio­na­les de co­mu­ni­dad del Japón clá­si­co: el cla­vo que so­bre­sa­le pron­to es mar­ti­lla­do —lo cual pa­ra nues­tro pen­sa­mien­to ca­pi­ta­lis­ta y oc­ci­den­tal po­dría ser, se­gu­ra­men­te, tan­to o más ho­rri­ble que el ab­sur­do exis­ten­cial kafkiano.

Ahora bien, he afir­ma­do an­tes que La mu­jer de are­na no po­dría con­si­de­rar­se la pri­me­ra in­cur­sión de Kōbō Abe en la de­li­ca­da cues­tión del mi­ne­ra­lis­mo, y es que, la pri­me­ra apa­ri­ción en su sen­ti­do más li­te­ral, la en­con­tra­ría­mos en El hue­vo de plo­mo, un re­la­to de 1957. En és­te nos na­rra­ría Abe la his­to­ria de un hom­bre crio­ge­ni­za­do a me­dia­dos del si­glo XX que des­pier­ta cin­co mi­llo­nes de años des­pués pa­ra des­cu­brir que aho­ra to­dos los hom­bres es­tán alie­na­dos en­tre hom­bres li­bres (una mez­cla en­tre cac­tus y hom­bres) y es­cla­vos (una ra­za que se nos mues­tra in­de­ter­mi­na­da en sus ca­rac­te­res, re­pug­nan­tes a los ojos de los hombres-cactus, has­ta el fi­nal mis­mo del re­la­to) con to­dos los con­flic­tos que ello con­lle­va. Aquí el mi­ne­ra­lis­mo se adop­ta co­mo un sen­ti­do emi­nen­te­men­te li­te­ral a tra­vés de los hombres-cáctus y sus ex­tra­ñas cos­tum­bres. Ellos ja­más tra­ba­jan, co­sa que só­lo se per­mi­te a los es­cla­vos, to­da su vi­da se ba­sa en apos­tar de for­ma inane un di­ne­ro que se les su­mi­nis­tra de for­ma li­bre ca­da vez que de él re­quie­ren, y su ali­men­ta­ción se ba­sa­rá en la ex­trac­ción de los nu­trien­tes mi­ne­ra­les que con­si­guen de unas pis­ci­nas crea­das pa­ra tal uso; el hom­bre pre­his­tó­ri­co se­rá ex­pul­sa­do de su co­mu­ni­dad ha­cia la de los es­cla­vos por un úni­co mo­ti­vo: es­tá prohi­bi­do ali­men­tar­se, y él se po­ne a co­mer en pú­bli­co. He ahí la ló­gi­ca apli­ca­da de las tra­di­cio­nes en el mi­ne­ra­lis­mo —lo cual qui­zás sea una crí­ti­ca ha­cia el sis­te­ma por par­te del pro­pio Abe, el cual siem­pre pi­vo­ta­ba de for­ma cons­tan­te en­tre la re­pre­sen­ta­ción de la glo­ri­fi­ca­ción y del ho­rror del pro­pio sis­te­ma; más aún si te­ne­mos en cuen­ta su des­con­cer­tan­te fi­nal — , pues só­lo en el cum­pli­mien­to fé­rreo de los dic­tá­me­nes de la co­mu­ni­dad, por ar­bi­tra­rios que es­tos re­sul­ten, se es per­mi­ti­do su ha­bi­tar en co­mu­ni­dad. Si la co­mu­ni­dad de­ci­de que co­mer o no apos­tar son he­chos que di­na­mi­tan a la co­mu­ni­dad mis­ma, es­tos se­rán acep­ta­dos co­mo reali­da­des ne­ce­sa­rias a cum­plir a cual­quier pre­cio por el bien co­mún. Por ab­sur­das que es­tas resulten.

¿Y qué hay de sus he­re­de­ros? Siendo Kōbō Abe uno de los li­te­ra­tos más sui ge­ne­ris del país —y, si me apu­ran, del mun­do — , ade­más de uno de los más res­pe­ta­dos, su in­fluen­cia so­bre la li­te­ra­tu­ra pos­te­rior se­ría no­to­ria, es­pe­cial­men­te en ese fino mar­co cons­ti­tui­do por él mis­mo en­tre la cien­cia, más o me­nos fic­ción, y la li­te­ra­tu­ra de van­guar­dia. Así, un ejem­plo del ma­te­ria­lis­mo —en és­te ca­so sub­ra­yan­do lo ne­ga­ti­vo tam­bién— lo en­con­tra­ría­mos en el ín­cli­to Yasutaka Tsutsui a tra­vés de su re­la­to Mujer de pie. En és­te nos en­con­tra­mos en un fu­tu­ro dis­tó­pi­co en el cual un go­bierno to­ta­li­ta­rio con­vier­te en hombres-gajo, hombres-planta, a to­dos aque­llos di­si­den­tes del go­bierno que ha­gan al­go que a és­te pue­da re­sul­tar­le co­mo un he­cho pe­li­gro­so pa­ra su pro­pio sis­te­ma. De és­te mo­do aquí la mi­ne­ra­li­za­ción es in­ter­pre­ta­da di­rec­ta­men­te co­mo la eli­mi­na­ción de to­do aquel que di­sien­ta con el or­den es­ta­ble­ci­do, con aque­llo que des­es­ta­bi­li­ce la co­mu­nión per­fec­ta de la co­mu­ni­dad, aun cuan­do es­ta se ejer­ci­te a tra­vés del te­rror; el te­rror aquí no es es­tar mi­ne­ra­li­za­do me­ta­fó­ri­ca­men­te sino el lle­gar a ser mi­ne­ra­li­za­do li­te­ral­men­te. Lo más in­tere­san­te del re­la­to de Tsutsui, ade­más de si­tuar de una for­ma evi­den­te el más que pro­ba­ble te­rror de és­te sis­te­ma co­mu­nis­ta, es el tra­to que da en él a los es­cri­to­res. En el re­la­to uno de los crí­me­nes ma­yo­res es no tan­to ser es­cri­tor, lo cual es per­mi­ti­do ba­jo una es­tre­cha vi­gi­lan­cia del in­di­vi­duo que se le ocu­rre se­me­jan­te ac­to de va­len­tía, sino es­cri­bir al­go que re­sul­te in­có­mo­do pa­ra el sis­te­ma —lo cual en España, con el te­ma de la cul­tu­ra de la tran­si­ción tan pre­sen­te, co­no­ce­mos co­mo una reali­dad a la cual so­mos sen­si­bles — . Esto acer­ca­rá sen­si­ble­men­te la teo­ría ha­cia una pos­tu­ra de la teo­ría de Hanada que he ig­no­ra­do has­ta el mo­men­to no sin cier­ta in­ten­ción: la im­por­tan­cia ra­di­cal que tie­ne en el mi­ne­ra­lis­mo la re­pre­sen­ta­ción ar­tís­ti­ca. Bajo es­ta con­si­de­ra­ción de­be­ría­mos en­ten­der el uso que el pro­pio Marx en­ten­día del ar­te, no co­mo una ac­ti­vi­dad ca­tár­ti­ca o de eva­sión, sino co­mo una cons­truc­ción a tra­vés de la cual se po­drían ex­pan­dir las teo­rías mar­xis­tas por to­do el mun­do a tra­vés del len­gua­je. Esta se­ría pre­ci­sa­men­te la fun­ción, aun­que en Tsutsui la en­con­tra­ría­mos en su in­ver­sión per­fec­ta, a la cual se ve­ría so­me­ti­do to­do ar­te en el mi­ne­ra­lis­mo: la re­pre­sen­ta­ción cons­tan­te de las bon­da­des pa­ra la co­mu­ni­dad y el ser hu­mano de los idea­les per­pe­tra­dos por el co­mu­nis­mo mineralista. 

Ahora bien, si se­gui­mos las ideas de Donna Haraway, crea­do­ra del ma­ni­fies­to cy­borg, po­dría­mos en­con­trar una úl­ti­ma y más in­quie­tan­te co­ne­xión con el mi­ne­ra­lis­mo en la cien­cia fic­ción pos­te­rior en tan­to, se­gún ella, la es­cri­tu­ra es el pa­so tec­no­ló­gi­co in­me­dia­ta­men­te an­te­rior a la on­to­gé­ne­sis del ro­bot co­mo nue­va evo­lu­ción tec­no­ló­gi­ca con­for­man­te del hom­bre co­mo tal. En El cre­púscu­lo, 2117AD de Ryu Mitsuse se nos na­rra una re­vo­lu­ción de un gru­po de ro­bots que aca­ba­rían to­man­do la de­ci­sión de co­lo­ni­zar un an­ti­guo sis­te­ma más allá de la in­fluen­cia hu­ma­na, don­de po­drán pros­pe­rar sin ne­ce­si­dad de in­ter­ac­tuar más que con lo úni­co que pue­de exis­tir más allá de las con­di­cio­nes de ha­bi­ta­bi­li­dad at­mos­fé­ri­ca: lo mi­ne­ral. De es­te mo­do la re­vo­lu­ción co­mien­za in­ten­tan­do ro­bar una na­ve del ae­ro­puer­to es­pa­cial pe­ro, has­ta que no se une el úl­ti­mo de los ro­bots de cuan­tos exis­ten en Marte, no es­ca­pan en un via­je ha­cia el in­fi­ni­to don­de ins­tau­rar una co­mu­ni­dad de la pie­dra, el me­tal y el si­li­cio; una co­mu­ni­dad del mi­ne­ral: el mi­ne­ra­lis­mo ilus­tra­do que se da en la re­la­ción ex­clu­si­va y li­te­ral en­tre lo mi­ne­ral que ha ad­qui­ri­do vida.

El via­je del mi­ne­ra­lis­mo es ar­duo, os­cu­ro y pro­fun­da­men­te ja­po­nés; el so­cia­lis­mo con­ser­va­dor que nos pro­po­ne Hanada y de­sa­rro­lla de for­ma par­ti­cu­lar Abe, tan­to en su pro­pia obra co­mo en la de sus su­ce­so­res, se ve pro­ble­ma­ti­za­da ya no por la dis­tan­cia cul­tu­ral, sal­va­ble en úl­ti­mo tér­mino, sino por su con­di­ción mis­ma de sis­te­ma opre­si­vo. En el mi­ne­ra­lis­mo no ca­be na­da más allá de la per­fec­ta co­mu­nión con el otro, con la su­bor­di­na­ción to­tal del de­seo con la co­mu­ni­dad, lo cual re­sul­ta­ría per­tur­ba­dor in­clu­so pa­ra aque­llos que se su­po­ne que de­fien­den el sis­te­ma. ¿Era aca­so Kōbō Abe un se­gui­dor del mi­ne­ra­lis­mo? Seguramente lo era en el sen­ti­do de la pro­pia irre­gu­la­ri­dad del pen­sa­mien­to que plas­mó en su obra. Si le pre­gun­tá­ra­mos a Tsutsui nos di­ría que no, que él veía una pro­fun­da crí­ti­ca de és­te, del mis­mo mo­do que si pre­gun­tá­ra­mos a Mitsuse nos di­ría que sí, que él sos­te­nía una ob­via de­fen­sa des­afo­ra­da del mis­mo pe­ro, ¿has­ta qué pun­to es­to no son pro­yec­cio­nes de los au­to­res so­bre la pro­pia teo­ría? La reali­dad es que no po­de­mos co­no­cer na­da del pen­sa­mien­to de Kōbō Abe más allá de co­mo se nos mues­tra su pro­pia obra, co­mo la de to­do gran es­cri­tor, abier­ta de for­ma am­bi­gua a to­da cla­se de in­ter­pre­ta­cio­nes dis­cor­dan­tes en­tre sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *