El valor de la moneda viva es su capacidad para crear comunidad a través de su deseo

null

La mo­ne­da vi­va, de Pierre Klossowski

La ma­yor di­fi­cul­tad de en­fren­tar­se con­tra cual­quie­ra de los acé­fa­los, lo cual pue­de vis­lum­brar sin nin­gu­na cla­se de di­fi­cul­tad de los au­to­res ca­nó­ni­cos co­no­ci­dos co­mo par­te de Acephale co­mo de sus ins­pi­ra­do­res pri­me­ros co­mo el Marques de Sade has­ta sus ins­pi­ra­dos úl­ti­mos co­mo Nick Land, es su ten­den­cia ha­cia apla­car la lu­ju­rio­si­dad del pen­sa­mien­to con un ver­bo tan flo­ri­do que por mo­men­tos se con­vier­te en una os­cu­ra re­fe­ren­cia de es­ti­lo. Es im­po­si­ble du­dar que es­tos au­to­res pen­sa­ban muy bien, pe­ro aun más lo es du­dar que de he­cho es­cri­bían aun me­jor. Es por ello que cual­quier tex­to de es­tos au­to­res pue­de y de­be en­ten­der­se des­de la ló­gi­ca pro­fun­da de que to­do sen­ti­do es­ta­rá, al me­nos en par­te, sa­cri­fi­ca­do en el al­tar de la be­lle­za es­ti­lís­ti­ca que es­tos con­du­cen; son tan fran­ce­ses en sus pre­ten­sio­nes que no pue­den de­jar de ido­la­trar la be­lle­za es­nob del len­gua­je aun por en­ci­ma de las ideas que in­ten­tan pro­mul­gar. Pero no po­de­mos ol­vi­dar que, al fin y al ca­bo, Acephale siem­pre fue una cons­pi­ra­ción a tra­vés de la cual res­pi­ra­ba un pen­sa­mien­to y, por ex­ten­sión, ca­re­ce­ría de sen­ti­do que no ve­ne­ra­rán la be­lle­za y la os­cu­ri­dad por en­ci­ma de la cla­ri­dad y el cien­ti­fi­cis­mo. Y La mo­ne­da vi­va no es una ex­cep­ción de esto.

Lo que Pierre Klossowski nos pre­sen­ta en­tre los sie­te ve­los fin­gi­dos de un es­ti­lo emi­nen­te­men­te li­te­ra­rio es la his­to­ria del va­lor y el pre­cio apli­ca­do ha­cia aquel mis­mo que lo sos­tie­ne: el hom­bre. A par­tir de aquí se em­bar­ca­rá en un tex­to tan pro­fun­do co­mo os­cu­ro don­de pre­mia­rá por en­ci­ma de la ex­po­si­ción, di­lui­da de for­ma cons­tan­te en­tre lar­gos ex­cur­sos don­de dar pe­que­ñas pin­ce­la­das re­crea­ti­vas ba­sa­das más en un pla­cer os­cu­ran­tis­ta que en un au­tén­ti­co ca­rác­ter en­sa­yis­ta, el con­fe­rir al con­jun­to la mis­té­ri­ca reali­dad a la que as­pi­ra de for­ma cons­tan­te en su tex­to. Porque, en úl­ti­mo tér­mino, Klossowski es­tá en es­ta oca­sión com­ple­ta­men­te ale­ja­do de in­ten­tar crear una pe­que­ña bre­cha en el mu­ro con el cual ad­mi­rar con ojos vi­cio­sos otro mun­do po­si­ble, sino que ha­ce un bu­trón teó­ri­co so­bre los mu­ros de lo real pa­ra in­ten­tar co­lar­se has­ta un nue­vo pa­ra­dig­ma don­de sus teo­rías se con­for­man co­mo un to­do cohe­ren­te con el mun­do en sí; si a me­nu­do la fi­lo­so­fía se que­da en una plas­ma­ción de lo real o en una pre­ten­sión utó­pi­ca ba­sa­da en un eso­te­ris­mo ri­si­ble, La mo­ne­da vi­va nos mues­tra una reali­dad que es­tá ahí pa­ra quién aun hoy se atre­va a co­ger­la. Pero ade­más po­dría re­su­mir­se en un só­lo párrafo:

El día en que el ser hu­mano ha­ya su­pe­ra­do, y por lo tan­to re­du­ci­do la per­ver­sión ex­ter­na, es de­cir, la mons­truo­si­dad de la hi­per­tro­fia de las «ne­ce­si­da­des», y con­sien­ta en cam­bio a su per­ver­sión in­ter­na, o sea, a la di­so­lu­ción de su uni­dad afec­ti­va, se pro­du­ci­rá un acuer­do en­tre el de­seo y la pro­duc­ción de sus ob­je­tos en una eco­no­mía ra­cio­nal­men­te es­ta­ble­ci­da en fun­ción de sus pul­sio­nes; y por tan­to una gra­tui­ti­dad del es­fuer­zo res­pon­de­rá a cos­ta de lo irra­cio­nal — Sólo po­dre­mos exis­tir en una li­bre crea­ción de co­mer­cio cohe­ren­te con res­pec­to de nues­tros de­seos cuan­do no nos de­je­mos ma­ni­pu­lar por las ne­ce­si­da­des crea­das por la so­cie­dad y, sin em­bar­go, sí nos de­je­mos lle­var por nues­tros au­tén­ti­cos de­seos internos.

Esto, que no de­ja de ser una teo­ri­za­ción al­go más li­te­ral de la pro­pues­ta sa­dia­na, co­mo de he­cho bien ad­mi­te el pro­pio Klossowski, nos per­mi­te com­pro­bar co­mo de he­cho el úni­co pro­ble­ma que te­ne­mos con res­pec­to del ca­pi­ta­lis­mo no es que és­te sea ne­ce­sa­ria­men­te ma­lo —lo cual im­pli­ca­ría que exis­te al­gu­na cla­se de fi­na­lis­mo im­plí­ci­to en una cons­truc­ción hu­ma­na, lo cual es ab­sur­do— sino que tal y co­mo es­tá edi­fi­ca­do tien­de ha­cia ge­ne­rar usu­fruc­to a tra­vés del mal. Lo que pro­pon­dría en és­te ca­so Klossowski se­ría aban­de­rar una uto­pía don­de to­da crea­ción de ob­je­tos, don­de to­do tra­ba­jo, no se pro­duz­ca por la im­po­si­ción sa­la­rial o, en un sen­ti­do más re­fi­na­do, por­que la so­cie­dad nos obli­gue a de­sear ob­je­tos de­ter­mi­na­dos a tra­vés de mé­to­dos cap­cio­sos (la pu­bli­ci­dad, esen­cial­men­te) sino ex­clu­si­va­men­te por­que es nues­tro de­seo es­tric­to la pro­duc­ción de ta­les ob­je­tos. Con es­to no hay una pre­ten­sión de abo­lir el tra­ba­jo pa­ra con­ver­tir­lo en jue­go por­que de he­cho no se­ría ne­ce­sa­rio, to­do tra­ba­jo se con­ver­ti­ría en jue­go cuan­do aquel que lo ejer­ce no es­tu­vie­ra obli­ga­do con­tra su vo­lun­tad a tra­ba­jar sino que es­ta­ría en­can­ta­do de asis­tir al tra­ba­jo ca­da ma­ña­na —pues la pre­ten­sión úl­ti­ma de es­ta pro­duc­ción li­bi­di­nal es que el de­seo se plas­me en el ob­je­to pro­du­ci­do: yo no es­cri­bo por­que me pa­guen por es­cri­bir —que de he­cho no lo ha­cen — , sino por­que mi de­seo es pro­du­cir escritura.

A par­tir de aquí to­da la teo­ría que de­sa­rro­lla Klossowski no de­ja de ser una reite­ra­ción li­te­ra­ria, os­cu­ra y com­ba­ti­va al res­pec­to de co­mo la so­cie­dad nos opri­me a tra­vés de una pro­duc­ción fal­sa de ne­ce­si­da­des que nos son in­tro­du­ci­das de for­ma ex­ter­na des­pla­zan­do a su vez un de­seo au­tén­ti­co na­ci­da de la in­te­rio­ri­dad mis­ma; el de­seo au­tén­ti­co na­ce de uno mis­mo sin in­ter­me­dia­ción al­gu­na de la so­cie­dad. Es por ello que el tra­ba­jo ali­nea­do se pro­du­ce ex­clu­si­va­men­te en el acon­te­ci­mien­to par­ti­cu­lar de crear una se­rie de de­seos ori­gi­na­rios fue­ra de sí que son in­ter­pues­tos co­mo ne­ce­sa­rios en el hom­bre pro­du­cien­do que és­te se con­vier­ta en una en­ti­dad pu­ra­men­te alie­na­da con res­pec­to de su pro­pio de­seo. Cuando el tra­ba­jo se li­be­ra de es­ta ne­ce­si­dad fal­sa, de es­ta im­po­si­ción de un sen­ti­do úl­ti­mo pa­ra to­da ac­ción, se tor­na ha­cia el com­ple­to sin­sen­ti­do en el cual las co­sas se ha­cen por­que se de­sean ha­cer y no por­que ten­gan una uti­li­dad en sí —lo cual no sig­ni­fi­ca que no ten­gan una uti­li­dad, pues pue­den ser úti­les pa­ra la so­cie­dad pe­ro res­pe­tan­do el de­seo pro­du­ci­do por su creador.

Una au­tén­ti­ca eco­no­mía jus­ta se­ría aque­lla en don­de to­dos so­mos mo­ne­das vi­vas y con­ce­de­mos a los de­más aque­llo que po­see­mos ex­clu­si­va­men­te de for­ma per­so­nal, nues­tro de­seo in­terno, a tra­vés del cual cons­trui­mos el sen­ti­do del mun­do des­de un sin­sen­ti­do pro­fun­do per­so­nal; el va­lor de la mo­ne­da vi­va, del hom­bre que se cons­tru­ye en su pro­pio de­seo, en la pro­pia pro­duc­ción de su de­seo, es la po­si­bi­li­dad de com­par­tir con el otro li­bre­men­te to­do su ser sa­bién­do­se siem­pre pa­ga­do por el otro. Cuando la mo­ne­da vi­va co­mien­za a cir­cu­lar la reali­dad del ca­pi­tal cam­bia pa­ra de­jar­le pa­so, pues la ló­gi­ca in­ter­na del de­seo del hom­bre siem­pre po­drá más que cual­quier obli­ga­ción que la so­cie­dad ha­ya con­si­de­ra­do ne­ce­sa­ria pa­ra esos mis­mos hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *