En el reconocimiento se da la viralidad del encuentro con el otro

null

Antiviral, de Brandon Cronenberg

La en­fer­me­dad es­tá en nues­tro tiem­po fe­ti­chi­za­da, ocul­ta­da y obli­te­ra­da del dis­cur­so pú­bli­co, co­mo si de he­cho en el asép­ti­co mun­do pú­bli­co que se eri­ge a nues­tro al­re­de­dor la po­si­bi­li­dad de la en­fer­me­dad siem­pre le su­ce­die­ra al otro. Al en­fer­mo ya no se le rehu­ye, aun cuan­do se le si­gue te­mien­do, y por ello se le con­de­na a la in­vi­si­bi­li­dad. En la edad me­dia la en­fer­me­dad era aque­llo que ha­bía que lle­var con ver­güen­za en pú­bli­co por­que era un cas­ti­go di­vino, en la mo­der­ni­dad lle­gó la clí­ni­ca pa­ra de­cir­nos que la en­fer­me­dad es lo que de­be que­dar vi­gi­la­do en­tre cua­tro pa­re­des: la en­fer­me­dad es aho­ra pri­va­da, vi­vi­da co­mo al­go an­te lo cual uno de­be ejer­cer ejer­ci­cios de vi­gi­lan­cia (pa­ra im­pe­dir su apa­ri­ción) y cas­ti­go (pa­ra eli­mi­nar su pre­sen­cia) pe­ro tam­bién su pre­ven­ción (pa­ra obli­te­rar to­da po­si­bi­li­dad de apa­ri­ción); la en­fer­me­dad es el fu­gi­ti­vo, el que sa­le fue­ra de la nor­ma, el ex­tra­ño. Las bac­te­rias son fer­men­tos na­tu­ra­les, el cán­cer se tor­na una lar­ga en­fer­me­dad, la en­fer­me­dad un pro­ce­so —lo cual se aú­na con la an­te­rior en un re­do­ble ca­si chis­to­so: el cán­cer es un lar­go pro­ce­so— y el cuer­po muer­to no se si­túa en un de­pó­si­to de ca­dá­ve­res, ya no di­ga­mos en un pu­dri­de­ro, sino en un ta­na­to­rio. La cien­ti­fi­za­ción del mun­do ha lle­ga­do has­ta tal pun­to que in­clu­so el len­gua­je in­ter­vie­ne en el ocul­ta­mien­to de lo incómodo.

Visibilizar la en­fer­me­dad, ha­cer­la pa­ten­te, eri­gir­la en su lu­gar sa­cro es­ta­ble­ci­do en la ci­ma del pu­dri­de­ro que se eu­fe­mi­za, es una de las for­mas de trans­gre­sión que no han cam­bian­do des­de ha­ce ca­si un si­glo. Allí don­de David Cronenberg se en­con­tró con Michel Foucault, don­de am­bos com­ba­tie­ron ese ocul­ta­mien­to que na­ce del en­ten­di­mien­to po­si­ti­vis­ta del mun­do —o lo que es lo mis­mo, to­do aque­llo que re­co­no­ce la en­fer­me­dad co­mo al­go con lo que se com­ba­te y no con lo que se vi­ve; que re­co­no­ce un dis­tan­cia­mien­to clí­ni­co y no un acer­ca­mien­to re­la­cio­nal — , el res­to del mun­do se si­gue em­pe­ci­nan­do en no tran­si­tar. Derruir el mu­ro de la clí­ni­ca, re­co­no­cer la ne­ce­si­dad de mi­rar la en­fer­me­dad co­mo lo que es en su in­me­dia­tez fe­no­mé­ni­ca, es lo que hi­cie­ron es­tos dos fu­gi­ti­vos del pen­sa­mien­to; pe­ro in­clu­so una vez de­rri­ba­dos los mu­ros, eso no sig­ni­fi­ca que la gen­te sea ca­paz de mi­rar a tra­vés de ese vacío.

Lo ví­ri­co y su ne­ga­ción en­cuen­tran en Brandon Cronenberg aquel que es ca­paz de ver más allá de las fun­cio­nes bá­si­cas del con­trol: ¿qué ocu­rri­ría si la en­fer­me­dad de­ja­ra de ser al­go con lo que se com­ba­te pa­ra ser al­go con lo que se con­vi­ve? Que la en­fer­me­dad ten­dría un ca­rác­ter si­tua­cio­nal, aque­llo que nos es pró­xi­mo en nues­tra dis­tan­cia. Si se die­ra es­te ca­so, el pro­ce­so a tra­vés del cual ol­vi­dá­ra­mos la con­cep­ción maquinista-positivista pro­pio de la mo­der­ni­dad y asu­mié­ra­mos un mo­de­lo re­la­cio­nal aun in­ci­pien­te, se de­sea­ría la en­fer­me­dad no por aque­llo que es, sino por aque­lla re­la­ción que es­ta­ble­ce con el mun­do fe­no­mé­ni­co: un her­pes es atrac­ti­vo se­gún de quien pro­ven­ga la mues­tra, una ar­ma bio­quí­mi­ca ca­mu­fla­do en for­ma de vi­rus le­tal es in­tere­san­te se­gún quien fir­me su com­po­si­ción. La en­fer­me­dad se vol­ve­ría al­go de­sea­ble en al­gún ám­bi­to específico.

En el mun­do que nos pre­sen­ta el se­gun­do Cronenberg, la ver­sión 2.0 de los Cronenberg, la en­fer­me­dad y el cuer­po ya no es al­go que que­de en­ce­rra­do den­tro de las cua­tro pa­re­des (del la­bo­ra­to­rio, del hos­pi­tal, del co­che) que ob­se­sio­na­ron a su pa­dre, sino que és­tos ya con­vi­ven de for­ma ple­na con el ex­te­rior. La en­fer­me­dad es la en­fer­me­dad mor­tal de Kierkegaard, la de­ses­pe­ra­ción, la an­gus­tia, aque­llo que es pri­va­do en la me­di­da que la muer­te se vi­ve siem­pre co­mo muer­te pro­pia; la en­fer­me­dad, co­mo la muer­te, nos igua­la y nos apro­xi­ma al otro: si me con­ta­gio de la en­fer­me­dad que ha su­fri­do otra per­so­na es­ta­ré más pró­xi­mo a esa per­so­na, ten­dré una par­te de su exis­ten­cia en co­mún con la mía pro­pia; si su­fro la en­fer­me­dad mor­tal que tam­bién su­fren los otros, sé que to­da muer­te es co­mo la mía pro­pia. La ob­se­sión que des­ata Brandon Cronenberg en Antiviral tie­ne que ver con esa ne­ce­si­dad de es­tar pró­xi­mo ha­cia lo nor­ma­ti­va­men­te en­cum­bra­do, ha­cia aque­llo an­te lo cual se­gún es­te­mos más pró­xi­mos nos sa­bre­mos más exi­to­sos. La fa­ma im­pli­ca ser ob­je­to de de­seo del otro, que el otro desee po­seer­me infinitamente.

Encontrar mi re­co­no­ci­mien­to en el otro su­po­ne no an­dar en bús­que­da de aque­llo que nos une, sino aque­llo que nos in­fec­ta del otro: nos apro­xi­ma­mos al otro con­su­mién­do­lo, ha­cién­do­lo nues­tro, ali­men­tán­do­me de él. Es por ello que in­fec­tar­me de su en­fer­me­dad, co­mer­me su car­ne in­clu­so, es un mo­do de si­tuar­lo de tal mo­do que se en­cuen­tre lo más pró­xi­mo po­si­ble a mi mis­mo; yo es­toy pró­xi­mo al otro en la me­di­da que és­te me ino­cu­la al­go en co­mún, en tan­to in­clu­so en nues­tra ra­di­cal di­fe­ren­cia hay al­go (una idea, un sen­ti­mien­to, una po­si­bi­li­dad) que me cons­ti­tu­ye en otra co­sa. ¿Significa és­to que, en al­gún ám­bi­to, yo po­sea al otro? En ab­so­lu­to. Cuando yo me cons­ti­tu­yo a tra­vés de con­su­mir al otro no hay una au­tén­ti­ca po­se­sión, pues él si­gue sien­do li­bre de cons­truir­se de un de­ter­mi­na­do mo­do ajeno a mi mis­mo, sino que eli­jo en un de­ter­mi­na­do mo­men­to ca­mi­nar du­ran­te un tiem­po en co­mún el mis­mo ca­mino que él. Aquí hay mu­tua­lis­mo, co­men­sa­lis­mo in­clu­so, en nin­gún ca­so de­pre­da­ción. Cuando se da el ca­so de la de­pre­da­ción en­ton­ces nos en­con­tra­mos con la fa­ma, con aque­llo que se de­sea pe­ro no de­be­ría de­sea­se: la fa­ma es un de­seo es­tan­ca­do, una ab­so­lu­ta ne­ce­si­dad de re­co­no­ci­mien­to que nos lle­va a la pre­ten­sión de ser cons­trui­do de for­ma ra­di­cal a tra­vés de la ne­ce­si­dad del otro por con­su­mir­me. La fa­ma se di­lu­ye en el nar­ci­sis­mo cir­cu­lar en el cual se de­sea que el uni­ver­so em­pie­za y aca­be con uno mis­mo, en la auto-depredación uni­ver­sal del yo pro­pio a tra­vés del otro. He ahí el te­rror de la fa­ma, la cual siem­pre se nos de­fi­ne en tan­to es­tar da­do al otro co­mo ob­je­to a con­su­mir; in­fec­tar­se de la en­fer­me­dad de fa­mo­so, po­seer un ob­je­to su­yo o co­mer su car­ne es la for­ma no só­lo de si­tuar­me pró­xi­mo a él, sino de ha­cer­lo ab­so­lu­ta­men­te mío. Cuando se sien­te una pa­sión irre­fre­na­ble por un fa­mo­so no se de­sea te­ner al­go en co­mún con él, sino fa­go­ci­tar­lo: se de­sea po­seer­lo en ex­clu­si­va, pri­var­le a los de­más otros e in­clu­so a sí mis­mo la po­si­bi­li­dad de te­ner­lo. No hay re­co­no­ci­mien­to, sino depredación.

La re­la­ción ví­ri­ca a tra­vés de la cual se crea una co­di­fi­ca­ción mer­can­til de es­ta ló­gi­ca del re­co­no­ci­mien­to en las Lucas Clinic es la pre­mi­sa a tra­vés de la cual Antiviral se nos pre­sen­ta no só­lo co­mo una in­te­li­gen­te in­ter­pre­ta­ción de las lec­tu­ras de Foucault/Cronenberg, sino que ade­más se nos pre­sen­ta co­mo la de­mos­tra­ción de cua­les son los pe­li­gros pre­sen­te en es­ta ca­de­na tró­fi­ca de la exis­ten­cia. El ca­pi­ta­lis­mo —en for­ma de gran­des cor­po­ra­cio­nes, en cual­quie­ra de sus for­mas po­si­bles: em­pre­sas, ma­fias, in­di­vi­duos — , la ca­pi­ta­li­za­ción del tiem­po de la vi­da, el te­mor a la muer­te y la cul­tu­ra co­mo vi­rus (la fa­ma — lo in­me­dia­to) y an­ti­ví­ri­co (el en­ten­di­mien­to — lo re­fle­xi­vo) se en­cuen­tran con los nue­vos pro­ble­mas del pre­sen­te que ape­nas sí son es­bo­za­dos co­mo aque­llo que po­de­mos ima­gi­nar, in­tuir, pe­ro aun ni si­quie­ra ver co­mo al­go tan­gi­ble en el mun­do; el cam­bio de pa­ra­dig­ma nun­ca es com­ple­to, una rup­tu­ra ab­so­lu­ta, sino que su trán­si­to es len­to e in­exo­ra­ble que­dan­do, ca­si ne­ce­sa­ria­men­te, al­gu­nas con­di­cio­nes flo­tan­tes del pa­ra­dig­ma an­te­rior que in­sis­ten en se­guir co­lean­do co­mo par­te inhe­ren­te de la nue­va for­ma de pro­duc­ción del pensamiento.

Si Brandon Cronenberg es Cronenberg 2.0, en opo­si­ción a David Cronenberg que se­ría Cronenberg 1.0, es por­que to­do don­de su pa­dre es­bo­zo y si­guió la ló­gi­ca ge­ne­ral que só­lo ve­ría de for­ma cla­ri­vi­den­te otro par de bri­llan­tes per­so­na­jes de su tiem­po, él la lle­va ra­di­cal­men­te más allá. Nos si­túa en un fu­tu­ro que es nues­tro pre­sen­te — nos ha­bla de unas en­fer­me­da­des que son nues­tras con­di­cio­nes de exis­ten­cia. Pensar nues­tro pre­sen­te pa­sa por pen­sar nues­tra en­fer­me­dad, re­fle­xio­nan­do en sus con­di­cio­nes mu­tua­lis­tas pa­ra ol­vi­dar la sin­to­ma­to­lo­gía mal­di­ta del estancamiento.

2 thoughts on “En el reconocimiento se da la viralidad del encuentro con el otro”

  1. Focalicé es­te post en la li­te­ra­tu­ra que aho­ra es un cam­po abier­to, cru­za­do de múl­ti­ples in­fluen­cias. Por ejem­plo, la lla­ma­da apro­pia­ción de tex­tos co­mo al­go li­bre que mo­ti­vó un de­ba­te del que si­guen sin­tién­do­se los des­ga­ñi­ta­mien­tos. Existe sí co­mo una vía de­pre­da­do­ra, que sin em­bar­go no es re­le­van­te. Lo en­ri­que­ce­dor va en otra ma­ne­ra de asu­mir es­te pro­ce­so, que ori­gi­na ma­ne­ras de mi­rar, de sen­tir, de ex­pre­sar­lo es­cri­bien­do. No me pa­re­ce apro­pia­ción por­que es al­go que se con­vier­te en una es­truc­tu­ra dis­tin­ta, que no es un copy pas­te ni un pla­gio, los que son en­ar­bo­la­dos co­mo «apro­pia­ción» o «des­apro­pia­ción» Y es­te post me lo ha cla­ri­fi­ca­do aún más. De he­cho, que in­ter­nar­se en po­lé­mi­cas es in­fruc­tuo­so, por­que hay be­li­ge­ran­cia, fo­cus dog­má­ti­co, y una su­pues­ta for­ma su­per­mo­der­na de en­ca­rar el de­sa­rro­llo de la literatura.
    La li­te­ra­tu­ra co­mo en­fer­me­dad, pro­ce­so vi­ral (que no se con­cen­tra en ver qué pue­de sa­car de los otros), y no un tra­ta­mien­to me­ca­ni­cis­ta de la es­cri­tu­ra, una de­pre­da­ción cons­tan­te sino un ma­pa. ¿Acaso un ma­pa de vi­rus que van y vienen?.

    Gracias por to­do The Sky Was Pink.

  2. Personalmente ha­bía abor­da­do el te­ma des­de un ám­bi­to so­cial, ra­yano lo pu­ra­men­te exis­ten­cial, pe­ro es cier­to que qui­zás sea aun más pre­cla­ro cuan­do se apli­ca den­tro del con­tex­to de la li­te­ra­tu­ra. La idea de un ma­pa de vi­rus que van y vie­nen me re­sul­ta par­ti­cu­lar­men­te agra­da­ble, pre­ci­sa­men­te por­que sin­te­ti­za­ría bien la idea ge­ne­ral: los cuer­pos se de­jan con­ta­giar por los vi­rus, pe­ro en los vi­rus se de­ja una cier­ta im­pron­ta que es vi­si­ble a par­tir de sus trán­si­tos ras­trea­bles. Quizás más que un ma­pa per sé de­be­ría­mos ha­blar de un de­ve­nir de ma­pas, una se­rie de ma­pas que se van cons­tru­yen­do se­gún los vi­rus se re­la­cio­nan con los cuer­pos —y, por ex­ten­sión, con los otros virus — .

    Muchas gra­cias por el co­men­ta­rio. Reflexionaré más de­ta­lla­da­men­te so­bre lo que propone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *