La destrucción del discurso dominante es cuestión de entropía (y II)

null

Al acer­car­nos a “Velvet Goldmine”, pe­lí­cu­la del mi­nus­va­lo­ra­do Todd Haynes, te­ne­mos una pro­ble­má­ti­ca muy cla­ra: el pro­ta­go­nis­ta de la his­to­ria no es el pro­ta­go­nis­ta de los acon­te­ci­mien­tos; hay una di­so­cia­ción en­tre la his­to­ria y lo que acon­te­ce. Ya que cuan­do Arthur Stuart, un Christian Bale en es­ta­do de (des)gracia, ini­cia la in­ves­ti­ga­ción de que ocu­rrió con Brian Slade y su al­ter ego, el bi­se­xual Maxwell Demon, nos es­tá con­tan­do la his­to­ria de Slade pe­ro nos na­rra los acon­te­ci­mien­tos de su pro­pia vi­da. Por ello siem­pre co­rre pa­ra­le­lo a su pro­pio con­tex­to: mien­tras la his­to­ria ha­bla­ba del mo­vi­mien­to glam co­mo al­go mains­tream, com­ple­ta­men­te asu­mi­do, los acon­te­ci­mien­tos par­ti­cu­la­res es­ta­ban muy le­jos de una asun­ción na­tu­ra­li­za­da de la am­bi­güe­dad se­xual. El con­flic­to úl­ti­mo de la pe­lí­cu­la se­ría ave­ri­guar quie­nes son los pro­ta­go­nis­tas de un con­tex­to ho­mo­gé­neo que, sin em­bar­go, es­tá tre­men­da­men­te frag­men­ta­do y confrontado.

Es por ello que el tra­ba­jo de Haynes de­trás de las cá­ma­ras es su­bli­me a to­dos los ni­ve­les. La asun­ción de un es­ti­lo do­cu­men­tal que de pa­so a con­ti­nua­dos flash­backs per­mi­te una na­rra­ción fal­sa­men­te frag­men­ta­da, que alu­de ese caos del que in­ten­ta mon­tar un puzz­le his­tó­ri­co a tra­vés del con­tex­to de los acon­te­ci­mien­tos par­ti­cu­la­res. Pero no só­lo en la sa­la de mon­ta­je se en­con­tró con esa di­men­sión de bru­ma on­to­ló­gi­ca la pe­lí­cu­la, ya que la pro­pia ima­gi­ne­ría que des­ata se cir­cuns­cri­be en es­tos círcu­los. Con una pre­di­lec­ción por los co­lo­res fríos se nos mues­tra el mun­do en­tre la nie­bla, co­mo en una me­mo­ria de una reali­dad que qui­zás nun­ca fue exac­ta­men­te así; la pre­di­lec­ción por una es­té­ti­ca de co­lo­res apa­ga­dos, ca­si muer­tos, in­clu­so cuan­do se da el uso de co­lo­res ca­lien­tes, nos con­no­ta to­do en una suer­te de fan­tas­ma­go­ría; de re­cuer­do le­jano del cual es im­po­si­ble es­ca­par. Por ello to­do lo que ro­dea la pe­lí­cu­la nos su­mer­ge en un pa­sa­do adus­to, pro­fun­do, no tan­to por su an­ti­güe­dad, que es cer­cano, co­mo por su pro­xi­mi­dad: el con­tex­to his­tó­ri­co si­gue sien­do al­go que no se pue­de ob­ser­var y, en tan­to se asu­men a tra­vés de los acon­te­ci­mien­tos par­ti­cu­la­res, to­do se pro­yec­ta co­mo la vi­sión de lo acon­te­ci­do no por sus pro­ta­go­nis­tas sino por sus pro­pios narradores.

Pero si al­go nos en­se­ña la pe­lí­cu­la es que el con­tex­to per­so­nal co­mo reali­dad his­tó­ri­ca es al­go esen­cial­men­te fal­so. Aunque Brian Slade ‑en el que pue­de ser uno de los me­jo­res pa­pe­les de Jonathan Rhys Meyers- in­ten­te edi­fi­car­se o, pa­ra ser más exac­tos, in­ten­ten edi­fi­car­le co­mo al­ma y es­pí­ri­tu de una épo­ca en reali­dad él no es más que la fan­tas­ma­go­ría de un de­seo: el de­seo de una li­be­ri­za­ción se­xual que se le per­mi­te co­mo ra­ra avis. Entre tan­to Arthur Stuart se ve con­di­cio­na­do por la opi­nión de la so­cie­dad, de sus pa­dres, que con­de­nan sus ex­tra­va­gan­cias de se­xo y gé­ne­ro con­de­nán­do­le al os­tra­cis­mo más ab­so­lu­to. Porque, aun­que el con­tex­to so­cial de Brian Slade fue­ra el de una li­be­ra­ción se­xual (ca­si) ab­so­lu­ta el con­tex­to socio-histórico con­ti­nua­ba en una re­pre­sión atroz.

¿Y por qué Brian Slade es­ta­ba li­be­ra­do más allá de to­da po­si­bi­li­dad de li­be­ra­ción de la so­cie­dad don­de el mis­mo exis­tía? Porque, en pa­la­bras de Deleuze, “no hay obra de ar­te que no ha­ga un lla­ma­do a un pue­blo que no exis­te to­da­vía”; la obra de ar­te siem­pre de­be ir más allá del con­cep­to con­tex­tual de su so­cie­dad con­tem­po­rá­nea. Y Brian Slade es­tá li­be­ra­do de to­da re­pre­sión socio-sexual de­bi­do a que el mis­mo se edi­fi­ca co­mo obra de ar­te; por­que la obra de ar­te úl­ti­ma de Slade no es, ni mu­cho me­nos, su mú­si­ca, sino su pro­pia exis­ten­cia co­mo ar­tis­ta. Por ello Stuart ja­más pu­do co­no­cer la paz has­ta dé­ca­das des­pués, cuan­do la di­ver­gen­cia se­xual se nor­ma­li­zo mí­ni­ma­men­te, por­que Slade en reali­dad ha­bla­ba so­bre una so­cie­dad del fu­tu­ro que se en­con­tra­ba en un ger­men in­ci­pien­te en su pro­pia mú­si­ca. Y es así co­mo se edi­fi­ca to­da la pe­lí­cu­la, co­mo un ri­zo­ma socio-temporal don­de siem­pre nos di­ri­gi­mos de un fu­tu­ro no-finalizado en la li­be­ra­ción de Slade ha­cia un pa­sa­do no-primigenio en la re­pre­sión de Stuart, pe­ro to­do cir­cuns­cri­to a un pre­sen­te que se de­fi­ne no co­mo tiem­po sino co­mo es­pa­cio; co­mo el cam­po de ba­ta­lla de am­bos extremos.

Y, aho­ra sí, po­de­mos afir­mar quien es el au­tén­ti­co pro­ta­go­nis­ta de Velvet Goldmine: Curt Wild. Siempre en­tre bam­ba­li­nas, ape­nas si pro­ta­go­nis­ta de ape­nas un pu­ña­do de mi­nu­tos de la pe­lí­cu­la, se en­cuen­tra co­mo pun­to pi­vo­tan­te, co­mo flu­jo di­ver­gen­te, que ma­ni­pu­la y ac­ti­va los de­seos que de­be­rán dar ori­gen a la in­ci­pien­te re­vo­lu­ción fu­tu­ra. Él, Curt Wild, es el pre­sen­te; el cam­po de ba­ta­lla don­de se si­túa la con­fron­ta­ción de los tiem­pos que ja­más co­li­sio­na en la lu­cha en sí, sino que la ins­pi­ra. Por eso es de­ter­mi­nan­te su pa­pel en la his­to­ria por­que, sin él, tan­to Slade co­mo Stuart hu­bie­ran que­da­do am­bos en­ce­rra­dos pa­ra siem­pre ba­jo la re­pre­sión se­xual de la his­to­ria. El zeit­geist de los tiem­pos se en­cuen­tra en un pun­to in­de­ter­mi­na­do de nues­tro presente-pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *