Ser uno con el mundo es ser la diáspora que brilla por el mundo

null

El elo­gio de la som­bra, de Junichiro Tanizaki

En Occidente, se­gu­ra­men­te por los mi­le­nios ata­dos al cris­tia­nis­mo, nues­tra re­la­ción con la luz siem­pre ha es­ta­do car­ga­da de ideo­lo­gía. Cuando uno ana­li­za el uso de la luz en Occidente siem­pre se ha­ce pa­ra des­ta­car el es­ta­do de gra­cia, la ilu­mi­na­ción tras­cen­den­tal que inun­da cuan­to exis­te por la gra­cia di­vi­na. Es por ello que cuan­do uno se acer­ca al ar­te ja­po­nes, y muy es­pe­cial­men­te a la li­te­ra­tu­ra de Junichiro Tanizaki, ve có­mo pro­ble­má­ti­co in­ter­pre­tar la re­la­ción que po­seen con res­pec­to de la som­bra: la luz es re­le­ga­da de los sen­ti­dos, mar­gi­na­da co­mo con­di­ción sub­ya­cen­te, en fa­vor de los jue­gos cons­tan­tes de las som­bras. Ahora bien, no es di­fi­cil en­ten­der por qué es­to ha si­do así. Al no ha­ber es­ta­do ata­dos du­ran­te si­glos a que to­do ar­te es­té tiz­na­do de re­li­gio­si­dad pu­die­ron de­sa­rro­llar no­cio­nes es­té­ti­cas que en Occidente, aun hoy, se man­tie­nen inexploradas.

Por su­pues­to pa­ra la vi­sión de la som­bra es de­ter­mi­nan­te el pen­sa­mien­to mís­ti­co, que no re­li­gio­so, que se cul­ti­vó en Japón. Las ca­sas tra­di­cio­na­les re­nie­gan de las puer­tas en fa­vor del shō­ji con el cual se li­be­ra el es­pa­cio; a tra­vés de la dis­po­si­ción abier­ta de los ele­men­tos se crea una au­sen­cia de tra­bas pa­ra la li­bre trán­si­to con el mun­do. Esto es el zen. Las ca­sas ja­po­ne­sas clá­si­cas se ba­san en és­te pen­sa­mien­to de re­fi­na­mien­to, el cual de­be­ría­mos en­ten­der co­mo una cier­ta co­mu­nión con la na­tu­ra­le­za, a tra­vés del cual no se ab­ne­ga na­da na­tu­ral en tan­to se pue­da ten­der a la na­tu­ra­le­za. Es por ello que el shō­ji no só­lo li­be­ra el mo­vi­mien­to de los hom­bres en el trán­si­to de la ca­sa sino que, in­clu­so aun más im­por­tan­te, li­be­ra el mo­vi­mien­to de la luz. Toda fun­cio­na­li­dad en la ca­sa tra­di­cio­nal ja­po­ne­sa no se ba­sa en aco­mo­dar las dis­po­si­cio­nes pro­pias del hom­bre, de ha­cer la vi­da más có­mo­da a las en­ti­da­des fí­si­cas que lo ha­bi­tan, más bien se crea con la dis­po­si­ción de aco­mo­dar la exis­ten­cia de to­dos los ob­je­tos que dis­cu­rren en ella. El hom­bre, el vien­to, la ma­de­ra, la tie­rra, la luz y la som­bra son ele­men­tos on­to­ló­gi­ca­men­te igual de im­por­tan­tes pa­ra el ja­po­nés a la ho­ra de afin­car­se; no hay una pre­do­mi­nan­cia on­to­ló­gi­ca del hom­bre so­bre las de­más cosas.

Pero no se li­mi­ta só­lo al co­mo vi­vir, sino que el ja­po­nés orien­ta to­da su vi­da en­torno a su re­la­ción cons­tan­te con el mun­do. Cuando pre­sen­tan an­te sí un cuen­co de ra­men o un pla­to de mo­chis ja­más en­con­tra­re­mos una lam­pi­ña y por­ce­la­no­sa blan­qui­tud que ex­ce­de los sen­ti­dos; los co­lo­res la­ca­dos, ge­ne­ral­men­te os­cu­ros, di­fu­mi­nan y ocul­tan par­cial­men­te lo que se es­tá in­gi­rien­do. Este con­tras­te pue­de pa­re­cer ab­sur­do pe­ro no lo es en ab­so­lu­to, pues la co­mi­da no de­be ver­se co­mo un ele­men­to ajeno pues no es si no un to­do uni­fi­ca­do: el ra­men es al cuen­co lo que el cuen­co a su ra­men, una co­mu­nión per­fec­ta que só­lo se pue­de atis­bar, que só­lo se pue­de pen­sar, en sus som­bras. Como los ac­to­res del tea­tro don­de sus fi­gu­ras se di­fu­mi­nan en las som­bras de un es­ce­na­rio sin es­ce­na­rio que­dan­do só­lo unas ca­ras blan­cas des­per­so­na­li­za­das que no re­pre­sen­tan los ac­to­res más que a sus per­so­na­jes; la som­bra pro­du­ce una dis­tan­cia ab­so­lu­ta a tra­vés de lo cual po­de­mos dis­cer­nir lo me­ta­fó­ri­co, el co­mo una to­ta­li­dad don­de de las som­bras na­ce la po­si­bi­li­dad de ver la re­pre­sen­ta­ción de lo real.

¿Por qué de­ci­mos que es es­té­ti­ca en­ton­ces? Porque aun­que es­ta sea la mi­ra­da me­dia­da de los hom­bres in­fluen­cia­dos por el zen, no de­ja de ser una mi­ra­da que crea una per­fec­ta ar­mo­nía con el mun­do; la mi­ra­da de la som­bra es siem­pre la mi­ra­da de la be­lle­za que nos pre­sen­ta la reali­dad des­nu­da. Cuando en la to­tal os­cu­ri­dad unas pe­que­ñas pe­lí­cu­las de oro ha­cen re­vo­tar la luz que en­tra tí­mi­da por las pe­que­ñas im­per­fec­cio­nes de la ma­de­ra es­ta­mos an­te una co­mu­nión to­tal de la reali­dad del mun­do, pues el mun­do es la co­mu­nión con­tin­gen­te de sus totalidades.

Si la es­té­ti­ca a tra­vés de su ac­ti­tud me­ta­fó­ri­ca, nun­ca dis­cur­si­va, nos per­mi­te pen­sar la reali­dad en su des­nu­dez en­ton­ces el ar­te se con­vier­te en la for­ma esen­cial de ac­ción en el mun­do. Desde la pin­tu­ra has­ta la co­ci­na pa­san­do por la ar­qui­tec­tu­ra o la li­te­ra­tu­ra el hom­bre de­be as­pi­rar a en­trar en co­mu­nión con la to­ta­li­dad pa­ra con­for­mar­se co­mo ar­te, pa­ra ser uno con el mun­do, pe­ro el mun­do a su vez ge­ne­ra su pro­pio ar­te co­mo la per­fec­ta co­mu­nión de las go­tas del agua que for­man los flu­jos del río o la luz que ge­ne­ra las som­bras que ocul­tan el cuer­po de la ser­pien­te. La la­bor del hom­bre en és­te ca­so es en en­trar en co­mu­nión cons­tan­te con la som­bra, con el mun­do a tra­vés de la es­té­ti­ca, pa­ra ca­mu­flar­se y no des­ta­car co­mo una sin­gu­la­ri­dad di­so­nan­te con su en­torno; el hom­bre no de­be me­dio­cri­zar­se en sus ac­tos, de­be ser tan ex­cep­cio­nal que el mun­do a su al­re­de­dor se amol­de pa­ra ele­var­lo en la be­lle­za ideal de sus actos.

Todo ac­to del hom­bre de­be ser al­can­zar esa ar­mo­nía ab­so­lu­ta, esa ele­gan­cia ra­di­cal, en la cual no ne­ce­si­ta des­ta­car a tra­vés del uso de ac­cio­nes ex­ce­si­vas sino que, a tra­vés de la sen­ci­llez de sus ac­tos, sea ca­paz de ilu­mi­nar el mun­do a su al­re­de­dor. Es por ello que pa­ra Tanizaki el es­cri­tor bri­llan­te no es el que re­tuer­ce el len­gua­je con efec­tis­mo, el que lo so­me­te an­te sus ba­rro­cas ha­bi­li­da­des téc­ni­cas, sino que el au­tén­ti­co ge­nio es aquel que con­si­gue ca­mu­flar su pro­sa en la na­tu­ra­li­dad mis­ma de la pa­la­bra, ha­cien­do que su bri­llo no des­ta­que por ce­ga­dor sino por con­tras­te con las som­bras de su en­torno. De és­te mo­do no sir­ve de na­da for­zar el en­torno, pues la os­cu­ri­dad im­pos­ta­da só­lo ge­ne­ra­rá la ce­gue­ra de quie­nes nos ad­mi­ran co­mo ar­te, pues de­be ser el en­torno el que nos ha­ga des­ta­car co­mo el haz bri­llan­te que atra­vie­sa tí­mi­da­men­te las som­bras que le res­pon­den con los hi­los de oro an­te su ca­mino pa­ra que bri­lle co­mo diás­po­ra; pa­ra que no re­ful­ge, pa­ra que ba­ñe de ca­li­dez el mun­do. Cualquier otro ac­to, es­pe­cial­men­te el in­ten­tar bri­llar ful­gu­ran­te co­mo el Sol, no se­rá más que el ac­to mo­ri­bun­do de aquel que se cre­yó por en­ci­ma de su ar­te y, lo que es peor, del mun­do que le bendijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *