La muerte del deseo es la muerte del hombre. Sobre «Wish» de The Cure

null

Ninguna exis­ten­cia es­tá exen­ta de ver­se me­dia­da por el de­seo. Cualquier in­ten­to de obli­te­rar to­da con­di­ción de­sean­te en nues­tras vi­das, lo cual nos con­ver­ti­ría en el equi­va­len­te ar­mó­ni­co de una pie­dra —una pie­dra muy zen, pe­ro pie­dra; la ex­tin­ción ab­so­lu­ta del de­seo es una qui­me­ra, por­que só­lo des­de él nos po­ne­mos en re­la­ción con el mun­do: cons­trui­mos mun­do a par­tir de aque­llo que que­re­mos, pe­ro no te­ne­mos — , nos ha­ría caer en la pro­pia im­po­si­bi­li­dad de li­be­rar­nos del de­seo; cuan­do nos cree­mos li­bres del mis­mo es cuan­do más pro­fun­da­men­te es­ta­mos su­mer­gi­dos en su seno. Somos lo que de­sea­mos, lo que so­ña­mos, lo que ne­ce­si­ta­mos, por­que to­do lo de­más no es más que nues­tra con­di­ción de en­tes: en­tre un cier­vo y un hu­mano só­lo me­dia la di­fe­ren­cia de po­der cons­truir mun­do, de con­ver­tir la na­tu­ra­le­za en cul­tu­ra, lo cual só­lo pue­de acon­te­cer a tra­vés del de­seo. Quien na­da de­sea na­da cam­bia, es­tá es­tan­ca­do, en na­da se di­fe­ren­cia de los muertos.

El mun­do es caó­ti­co, el ser hu­mano es el que lo ha­ce or­de­na­do. Lo que en los ani­ma­les es ins­tin­to, un or­den alea­to­rio de im­pe­ra­ti­vos bio­ló­gi­cos, en los hu­ma­nos se con­vier­te, por la fuer­za del de­seo, en una ló­gi­ca sen­ti­men­tal más com­ple­ja que la me­ra su­ma de sus par­tes cons­ti­tu­yen­tes; no exis­te cu­ra pa­ra lo sen­ti­men­tal, por­que los sen­ti­mien­tos son la ex­pre­sión abs­trac­ta de nues­tro de­seo, de có­mo nos sen­ti­mos con res­pec­to al or­de­na­mien­to del mun­do. La fe­li­ci­dad só­lo es po­si­ble en un mun­do or­de­na­do, cohe­ren­te, ló­gi­co. Es por eso por lo que la mú­si­ca es el ar­te más per­fec­to pa­ra vehi­cu­lar sen­ti­mien­tos, ya que su con­di­ción de len­gua­je abs­trac­to lo sin­to­ni­za bien con la in­con­cre­tud de lo sen­ti­men­tal; los ma­ti­ces idio­má­ti­cos se pier­den en la tra­duc­ción, una mis­ma pa­la­bra no sig­ni­fi­ca lo mis­mo pa­ra dos per­so­nas dis­tin­tas, y la mú­si­ca tie­ne un ca­rác­ter in­tui­ti­vo, sub­cons­cien­te, que ha­ce in­ne­ce­sa­ria su traducción. 

Desde ese pun­to de vis­ta, el nom­bre de The Cure se an­to­ja con­tra­dic­to­rio: su mú­si­ca (en tan­to mú­si­ca) es una bús­que­da sen­ti­men­tal, pe­ro no su­po­ne una cu­ra de nin­gu­na cla­se. El ar­te no bus­ca una ca­tar­sis tan­to co­mo una con­fir­ma­ción de aque­llo que ate­so­ra­mos den­tro; la mú­si­ca no nos li­be­ra, pe­ro al me­nos sí plas­ma nues­tros sen­ti­mien­tos en un len­gua­je po­ten­cial­men­te com­par­ti­do. Entonces, ¿por qué es la cu­ra? Porque nos ex­po­ne an­te nues­tros sen­ti­mien­tos, an­te aque­llo que de­sea­mos, de un mo­do abs­trac­to que no po­de­mos en­fren­tar de for­ma ló­gi­ca; de­rri­ba nues­tras de­fen­sas no ex­po­nien­do ar­gu­men­tos, sino ha­cién­do­nos ver lo que sen­ti­mos de una for­ma pri­ma­ria. La mú­si­ca, co­mo ar­te abs­trac­ta por esen­cia, cap­tu­ra den­tro de sí la con­di­ción pu­ra del sen­ti­mien­to co­mo ex­pre­sión del deseo.

Para com­pren­der por qué The Cure tie­nen un nom­bre apro­pia­do, es im­por­tan­te in­ci­dir en su his­to­ria dis­co­grá­fi­ca. Siendo un gru­po que lle­va vein­te años sin le­van­tar ca­be­za, hu­bo un tiem­po re­mo­to don­de lo­gra­ron pa­rir un úl­ti­mo gran dis­co que abra­zó el con­cep­tua­lis­mo pa­ra cons­truir el tes­ti­mo­nio de su pro­pia in­ca­pa­ci­dad fu­tu­ra: Wish. Allí en­con­trá­ba­mos unos The Cure en ple­na for­ma, con al­gu­nos mo­men­tos de bri­llo que in­ten­ta­ron ex­plo­tar de for­ma sis­te­má­ti­ca en The Cure —fra­ca­san­do en el pro­ce­so, por su­pues­to; aquí los mo­men­tos lu­mi­no­sos se ma­ne­jan co­mo con­tras­tes afec­ti­vos con res­pec­to de una os­cu­ri­dad pro­fun­da mien­tras, más allá, su uso era un me­ro cli­ché im­pos­ta­do ca­ren­te de fuer­za ex­po­si­ti­va den­tro de la ló­gi­ca de­sa­rro­lla­da en la mú­si­ca: en The Cure arro­jan luz pa­ra traer ha­cia sí una ca­tar­sis, lo­gran­do só­lo caer de ro­di­llas an­te la evi­den­cia de no com­pren­der por qué son bue­nos — , dán­do­nos un con­jun­to de can­cio­nes bri­llan­tes y con una ob­se­sión pro­gre­si­va has­ta en­ton­ces des­co­no­ci­da en el gru­po. O cuan­do no des­co­no­ci­da, al me­nos sí aje­na en tan­to lo que tie­ne de con­tra­dic­to­rio en pri­me­ra ins­tan­cia: el dis­co de­sa­rro­lla un dis­cur­so pro­fun­da­men­te sen­ti­men­tal a tra­vés de un tra­ba­jo de pro­gre­sión ló­gi­ca, in­te­lec­tual­men­te cargado.

Tomemos co­mo ejem­plo From the Edge of the Deep Green Sea, com­po­si­ción bri­llan­te so­bre la im­po­si­bi­li­dad de no caer de­rro­ta­do an­te un de­seo que nos con­su­me de for­ma cons­tan­te, en tan­to ca­so pa­ra­dig­má­ti­co del dis­co: du­ran­te cer­ca de ocho mi­nu­tos Robert Smith so­bre­pa­sa to­dos sus lí­mi­tes vo­ca­les mien­tras su gru­po va des­gra­nan­do una oda gothic rock que va cre­cien­do ad in­fi­ni­tum en una com­po­si­ción de tin­tes sin­fó­ni­cos. A pe­sar de se­guir un con­cep­to, el de­seo co­mo ca­ta­li­za­dor de lo sen­ti­men­tal, y de­sa­rro­llar una me­lo­día com­ple­ja, cu­yo pla­cer ge­ne­ra­do ga­na en­te­ros al des­tri­par­la con ple­na cons­cien­cia de su com­ple­ji­dad, es por esos dos as­pec­tos por los cua­les se nos an­to­ja sen­ti­men­tal: no pre­ten­de en­se­ñar­nos na­da, dar­nos una ex­pli­ca­ción, sino ha­cer­nos per­der ba­jo una ló­gi­ca me­ta­fó­ri­ca y, por ex­ten­sión, abs­trac­ta. From the Edge of the Deep Green Sea ha­bla de los ojos ver­des de una mu­jer (de una bru­ja, pues ver­des son sus ojos), el lu­gar don­de es­ta­mos siem­pre al bor­de de caer y mo­rir en ellos, pe­ro la can­ción es, en su for­ma mu­si­cal, co­mo lo que el tí­tu­lo ex­pre­sa: un cons­tan­te vai­vén vio­len­to, un ser em­pu­ja­dos por las olas al fon­do del mar ca­da vez que con­se­gui­mos sa­lir a la su­per­fi­cie a res­pi­rar. Todo en la can­ción es pleno, in­abar­ca­ble, asfixiante.

¿Qué es Wish? Una sin­gu­la­ri­dad en la ca­rre­ra de The Cure, un dis­co con­cep­tual so­bre el de­seo y la au­to­des­truc­ción a tra­vés del mis­mo por la im­po­si­bi­li­dad de mo­du­lar los sen­ti­mien­tos en co­rres­pon­den­cia con un mun­do (o una per­so­na) que in­sis­te en aten­tar de for­ma cons­tan­te con­tra el con­te­ni­do del mis­mo. Sus con­tras­tes vio­len­tos, su sal­to de can­cio­nes op­ti­mis­tas ha­cia au­tén­ti­cos fo­sos os­cu­ros de ne­ga­ción —en un clá­si­co, pe­ro efec­ti­vo, uso pa­si­vo agre­si­vo del mon­ta­je mu­si­cal— y su de­sa­rro­llo ra­yano lo psi­co­dé­li­co va crean­do una for­ma en ca­pas que es­con­de siem­pre otro ma­tiz nue­vo, otra abs­trac­ción po­si­ble, ca­da vez que cree­mos ha­ber lle­ga­do has­ta su lí­mi­te. Es una obra de ar­qui­tec­tu­ra ló­gi­ca que no ape­la por ne­ce­si­dad a la ra­zón, sino a la ex­pe­rien­cia sentimental.

No ca­be aquí un só­lo mi­nu­to que no exha­le te­rror cons­tan­te, que no se sien­ta co­mo el alien­to del lo­bo en la nu­ca. Podemos com­pren­der lo que hay de­trás, ra­cio­na­li­zar por qué es te­rro­rí­fi­co, pe­ro in­clu­so a tra­vés de la ca­tar­sis no de­ja de ate­rro­ri­zar­nos: nos gri­ta a la ca­ra que no hay sa­li­da, que nues­tro ma­yor te­rror se es­con­de de­trás de nues­tro ma­yor de­seo. No im­por­ta lo que ha­ga­mos, por­que el úni­co mo­do de de­jar de te­ner mie­do es de­jar de lu­char, es es­tar muertos.

Todo fi­nal del te­rror pa­sa por el fi­nal del de­seo. Cuando con­si­ga­mos obli­te­rar to­da nues­tra con­di­ción de­sean­te, con­ver­tir­nos en esa pie­dra zen que ni sien­te ni pa­de­ce ni exis­te, en­ton­ces po­dre­mos sa­ber que no exis­te na­da que nos pue­da ha­cer te­mer en es­te mun­do; cuan­do ya no de­sea­mos na­da, es­tar vi­vos o es­tar muer­tos no su­pon­drá di­fe­ren­cia al­gu­na pa­ra no­so­tros. La úl­ti­ma fra­se del dis­co, re­pe­ti­da has­ta tres ve­ces, es «yo no soy nin­gu­na de esas co­sas»: to­do lo que se ha si­do, se ha po­di­do ser o se­rá que­da muer­to, es, co­mo nos di­ce el nom­bre de la can­ción, El Fin. Huir de nues­tro de­seo es huir de no­so­tros mis­mos, ce­der an­te la im­po­si­bi­li­dad de po­der te­ner una exis­ten­cia com­ple­ta, con­vir­tién­do­nos en ma­rio­ne­tas ri­dí­cu­las de lo que los de­más quie­ran ha­cer de no­so­tros; de­jar­nos lle­var por de­seos aje­nos, ser co­mo pie­dras que se co­gen pa­ra rom­per ven­ta­nas o cons­truir ca­sas in­dis­tin­ta­men­te, es el des­tino de aquel que aca­ba con su de­seo. De aquel que co­no­ce el fin del de­seo a tra­vés de su pro­pia vi­da tran­si­ta­da co­mo la muer­te de to­da es­pe­ran­za o sen­ti­mien­to que pue­da lla­mar real o suyo.

One thought on “La muerte del deseo es la muerte del hombre. Sobre «Wish» de The Cure”

  1. Gracias por des­gra­nar con un aná­li­sis tan digno de la pro­fun­di­dad de una de mis can­cio­nes pre­fe­ri­das. No es só­lo ar­tis­ta el que ha­ce ar­te, sino el que lo cap­ta y lo ha­ce digno de el.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *