Kim Ji-woon. Una arqueología del ser.

null

Ilustración ori­gi­nal de Mikelodigas.

1. Introducción.

Abordar un es­pe­cial de un ci­neas­ta tan pe­cu­liar co­mo Kim Ji-woon es, por de­fi­ni­ción, una ta­rea de­li­ca­da que re­quie­re de ver más allá de las pre­mi­sas más ob­vias de su ci­ne. Algunos crí­ti­cos lo cir­cuns­cri­bi­rían ba­jo un re­no­va­dor del ci­ne de gé­ne­ro mien­tras otros que­rrían ver su­per­fluas se­pa­ra­cio­nes de su obra se­gún se tra­te de sus obras con un par­ti­cu­lar én­fa­sis en lo hu­mo­rís­ti­co o en un cier­to aci­ca­le me­ta­fí­si­co; am­bas po­si­bi­li­da­des son tan vá­li­das co­mo ab­so­lu­ta­men­te in­exac­tas. Uno de los pun­tos más im­por­tan­tes de la obra de Kim Ji-woon es co­mo ha­ce un via­je no ya cir­cu­lar sino ri­zo­má­ti­co; des­de el ci­ne de gé­ne­ro oc­ci­den­tal mi­ra los pro­ble­mas orien­ta­les de­vol­vién­do­nos así el gé­ne­ro con­ver­ti­do en una mi­ra­da orien­tal de los pro­ble­mas oc­ci­den­ta­les. Por eso, ade­más, se ha­ce to­tal­men­te ab­sur­da la se­pa­ra­ción en­tre obras de ca­la­do me­ta­fí­si­co y de tin­tes hu­mo­rís­ti­co: en Kim Ji-woon el hu­mor, que se da en to­das sus obras en ma­yor o me­nor me­di­da, es un ca­ta­li­za­dor del com­po­nen­te so­cial que abor­da en to­das ellas.

Ahora bien, to­do lo an­te­rior nos si­túa en el cen­tro mis­mo de la ob­se­sión que cir­cu­la­rá li­bre­men­te por to­da la fil­mo­gra­fía del di­rec­tor: co­mo se con­fi­gu­ra la iden­ti­dad del hom­bre. En ca­da una de sus pe­lí­cu­las in­ves­ti­ga­rá co­mo las per­so­nas se con­fi­gu­ran con res­pec­to a ins­ti­tu­cio­nes co­mo la fa­mi­lia o el tra­ba­jo pe­ro tam­bién an­te fi­gu­ra­cio­nes abs­trac­tas co­mo la ven­gan­za o el de­seo; pro­fun­di­za en el seno ín­ti­mo de aque­llo que pro­du­ce la for­ma­ción so­cia­li­za­da de los en­tes hu­ma­nos. De es­te mo­do po­de­mos ver su obra co­mo una me­tó­di­ca in­ves­ti­ga­ción pro­yec­ta­da en su ar­te, Kim Ji-woon ca­te­go­ri­za y vi­si­bi­li­za ob­se­si­va­men­te to­dos y ca­da uno de aque­llos flu­jos mo­la­res que nos pre­con­fi­gu­ran. Así se apro­ve­cha de la es­té­ti­ca co­mo un me­dio pa­ra sub­ver­tir es­tos cá­no­nes so­cia­les; su mi­ra­da atra­vie­sa la es­tric­ta reali­dad pa­ra hi­per­bo­li­zar es­tos com­po­nen­tes de con­fi­gu­ra­ción pa­ra así ha­cer im­po­si­ble apar­tar la mi­ra­da an­te ellos. Ya sea a tra­vés de una vio­len­cia ex­pli­ci­ta o un hu­mor des­bo­ca­do su cá­ma­ra es el ojo inor­gá­ni­co que re­tra­ta la reali­dad del hombre.

Para po­der abor­dar del me­jor mo­do po­si­ble la obra de Kim Ji-woon he in­vi­ta­do a al­gu­nas de las me­jo­res ‑y por su­pues­to de mis favoritas- plu­mas de Internet pa­ra que ca­da uno abor­de la pe­lí­cu­la que me­jor le pa­re­cie­ra del di­rec­tor. Aquí en­con­tra­rán aná­li­sis des­de (ca­si) to­dos los es­pec­tros po­si­bles del aná­li­sis fíl­mi­co pre­ten­dien­do así, des­de una di­ver­si­dad ce­ga­da, po­der al­can­zar al­gún pun­to co­mún cohe­ren­te que se nos pu­die­ra es­ca­par in­di­vi­dual­men­te. Antes de de­jar­le con los apa­sio­nan­tes tex­tos de mis com­pa­ñe­ros y yo mis­mo só­lo me que­da de­sear­le las gra­cias, tan­to a co­la­bo­ra­do­res co­mo lec­to­res, y de­sear­les una fe­liz pro­fun­di­za­ción en la críp­ti­ca men­te de uno de los di­rec­to­res más in­tere­san­tes de la contemporaneidad.

2. Filmografía crítica.

La ópe­ra pri­ma de cual­quier au­tor jue­ga siem­pre en su con­tra: es la car­ta de pre­sen­ta­ción de un au­tor que es­tá dan­do sus pri­me­ros pa­sos pe­ro ha de de­fi­nir lo más cla­ra­men­te po­si­ble su mun­do es­té­ti­co. Quizás en es­te sen­ti­do el ca­so de Kim Ji-woon sea pa­ra­dig­má­ti­co al ha­ber con­se­gui­do no só­lo una bue­na pri­me­ra pe­lí­cu­la, sino que tam­bién con­si­guió de­fi­nir el re­vul­si­vo por ve­nir a Occidente des­de nues­tros ve­ci­nos orientales.

En The Quiet Family nos na­rra la his­to­ria de una fa­mi­lia nu­clear ‑pa­dre, ma­dre, tío, hi­jo y dos hijas- que de­ci­de mu­dar­se a las mon­ta­ñas pa­ra cum­plir sus sue­ños: crear un idí­li­co al­ber­gue en me­dio de la na­tu­ra­le­za. Mezclando el hu­mor más grue­so con un te­rror de ba­ra­ti­llo nos des­plie­ga los in­ci­den­ta­les ca­sos de muer­te que se van su­ce­dien­do ca­da vez más ve­lo­ces en el seno de es­te pe­cu­liar ho­gar. No es­pe­ren aquí nin­gún jui­cio mo­ral, tan co­mún en el ci­ne de te­rror, ya que to­do po­si­ble cues­tio­na­mien­to de es­ta cla­se se ve­rá su­pe­di­ta­do a las dos má­xi­mas im­plí­ci­tas de la pe­lí­cu­la: to­do sea por la fa­mi­lia y por la risa.

Y es que, si an­tes afir­ma­ba que to­da pri­me­ra obra de­be ser una de­cla­ra­ción de in­ten­cio­nes del ar­tis­ta, Kim Ji-woon de­fi­ne a la per­fec­ción to­dos los mo­vi­mien­tos que tran­si­ta­rá en su fil­mo­gra­fía fu­tu­ra. En úl­ti­mo tér­mino la pe­lí­cu­la tra­ta so­bre los flu­jos que atra­vie­san y con­for­man la me­se­ta con­fi­gu­ra­do­ra del nú­cleo fa­mi­liar; es la his­to­ria de co­mo la fa­mi­lia se cons­ti­tu­yó con víncu­los de re­co­no­ci­mien­to co­mo tal. Esto, que se­rá al­go co­mún en to­da su obra, se­rá el mo­tor de ac­tua­ción de to­da la fa­mi­lia que en su (in)ofensiva es­tu­pi­dez irán arro­ján­do­se ca­da vez más pro­fun­do a la ne­ce­si­dad de re­co­no­cer­se en los otros. La fa­mi­lia es la ne­ce­si­dad pu­ra de re­co­no­cer­me en el otro co­mo mo­do de po­der de­fi­nir un es­pa­cio pro­pio en el mun­do, o que al me­nos ese es­pa­cio no sea el presidio.

¿Y que ca­be de­cir so­bre la ri­sa? Nada, ya que Kim Ji-woon sa­be tan bien co­mo us­te­des que só­lo des­de el hu­mor, des­de un lu­gar don­de el or­den es­ta­ble­ci­do se quie­bra, es de don­de se pue­de con­fi­gu­rar un nue­vo es­pa­cio so­cial. Y ese es jus­to su pro­pó­si­to en The Quiet Family: de­fi­nir una nue­va iden­ti­dad fa­mi­liar a tra­vés de la lim­pia car­ca­ja­da ensangrentada.

The Foul King no me ha en­tu­sias­ma­do, las co­sas co­mo son. No ha­bía vis­to na­da de Kim Ji-woon an­tes (aun­que sí co­no­cía de él y sus pe­lí­cu­las), pe­ro sé que si ve­ré más de él des­pués de es­te es­pe­cial. Porque aun­que no me ha­ya en­tu­sias­ma­do, aun­que no pue­da des­ta­car co­mo gran­des acier­tos al­gu­nos de sus as­pec­tos, sí pue­do de­cir to­do lo que no ha­ce, y to­do lo que no ha­ce es­tá bien.

The Foul King no en­sal­za la fi­gu­ra del pro­ta­go­nis­ta so­bre los de­más, no con­vier­te en hé­roe al ban­que­ro que de­ci­de de­di­car­se a la lu­cha li­bre, no le da ma­yor dra­ma­tis­mo a la his­to­ria que la que la co­ti­dia­ni­dad tie­ne, no tra­ta es­ta bús­que­da de li­ber­tad con una épi­ca que no le co­rres­pon­de, sino al con­tra­rio: es en su so­brie­dad, en la mez­cla en­tre el su­rrea­lis­mo y lo real, en el em­pleo de es­to úl­ti­mo pa­ra dar fuer­za a su men­sa­je, don­de se asien­ta y mues­tra sus car­tas. Que la mano no es­té lo su­fi­cien­te­men­te apro­ve­cha­da es otra historia.

The Foul King es la sa­li­da de una vi­da que no nos co­rres­pon­de; la más­ca­ra que per­mi­te en­fren­tar­nos al mun­do tal co­mo de­be­ría­mos ha­cer­lo sin ella, con tram­pas; la per­se­cu­ción de sue­ños y la caí­da cons­tan­te que su­po­ne el in­ten­tar lo­grar­los, por im­po­si­bles que son. Es el per­fec­to ba­lan­ce en­tre ex­pec­ta­ti­vas y lo­gros, el que no tie­ne nin­gún equi­li­brio, el que tan pron­to es­tá en lo más al­to de un la­do co­mo sin res­pi­ra­ción en la lo­na. La pa­red de la reali­dad siem­pre es­tá ahí, es­pe­ran­do a que cho­que­mos con ella y nos con­for­me­mos con ver el mun­do des­de el sue­lo; la úni­ca for­ma de le­van­tar­se una y otra vez: fuer­za de vo­lun­tad y hu­mor. La pe­lí­cu­la de Kim Ji-woon sa­be mu­cho de es­to se­gun­do, sa­be de su ne­ce­si­dad y de su ca­pa­ci­dad pa­ra ro­dear­nos, sa­be de su po­ten­cial. Y es im­po­si­ble no con­ta­giar­se de es­te saber.

The Foul King no es una pe­lí­cu­la de wrestling, sino de oficinistas.

Pieza em­ble­má­ti­ca del lla­ma­do K‑horror (es de­cir, el ci­ne de te­rror co­reano con­tem­po­rá­neo), A ta­le of two sis­ters (2004) siem­pre se me ha an­to­ja­do una de las plas­ma­cio­nes en pan­ta­lla más bri­llan­tes de ese uni­ver­so de in­de­fi­ni­ción, des­con­fian­za y pu­ra pe­sa­di­lla que se abre an­te to­dos no­so­tros en­tre la pri­me­ra y la se­gun­da ado­les­cen­cia. De al­gún mo­do, Kim Ji-woon lo­gró in­te­grar tam­bién cier­tos ele­men­tos de an­sie­dad pre­mens­trual que con­vier­ten es­te cuen­to (apa­ren­te­men­te) sen­ci­llo en una pe­lí­cu­la de te­rror emi­ne­men­ten­te fe­me­ni­na, en la lí­nea de La se­mi­lla del Diablo (1968) o Jennifer’s Body (2009). Quizá lo que más sor­pren­da en un se­gun­do vi­sio­na­do es que, pe­se a co­no­cer ya la sor­pre­sa fi­nal, la cin­ta si­gue fun­cio­nan­do co­mo el cal­cu­la­do en­gra­na­je que es. Tampoco es que Ji-woon se apar­te de­ma­sia­do de la or­to­do­xia: A ta­le of two sis­ters es clá­si­ca por vo­ca­ción. Todo ello la con­ver­tía, so­bre el pa­pel, en un hue­so no de­ma­sia­do du­ro de roer pa­ra Hollywood, siem­pre dis­pues­to a ex­traer de Oriente to­da la san­gre ne­ce­sa­ria pa­ra que su in­dus­tria de ci­ne de te­rror si­ga fun­cio­nan­do. El re­ma­ke, ti­tu­la­do por aquí Presencias ex­tra­ñas (2009), po­dría en­ten­der­se co­mo un ca­tá­lo­go com­ple­to de los mo­ti­vos por los que in­ten­tar tra­du­cir la vi­sión de un ar­tis­ta en un pro­duc­to de mer­ca­do no sue­le dar re­sul­ta­dos es­pe­cial­men­te dis­tin­gui­dos. Por suer­te, Ji-woon no tu­vo na­da que ver en es­ta de­va­lua­ción de la pe­lí­cu­la que le dio a co­no­cer en to­do el mun­do: al con­tra­rio que Hideo Nakata o Takashi Shimizu, él si­gue a lo su­yo. Y, en los tiem­pos que co­rren, es un pri­vi­le­gio pa­ra to­dos que eso si­ga sien­do así.

Tengo que ex­pli­car có­mo “A bit­ters­weet li­fe” me pi­lló to­tal­men­te des­pre­ve­ni­do, tras una ola de ci­ne co­reano don­de des­cu­bría au­to­res sin mie­do a mez­clar gé­ne­ros. Dentro de to­da esa ge­ne­ra­ción que nos des­cu­brió Corea del Sur co­mo un nue­vo país en el ma­pa ci­ne­ma­to­grá­fi­co, en­tre to­dos los ma­nie­ris­mos, la pe­lí­cu­la de Kim Ji-Woon era una obra de un cla­si­cis­mo atro­na­dor. Allí es­ta­ban Melville, el ci­ne ne­gro ame­ri­cano, los ti­ro­teos hong­ko­ne­ses y esa con­tun­den­cia en las pa­ta­das y pu­ñe­ta­zos de las ar­tes mar­cia­les. Sin em­bar­go, la mez­cla man­te­nía no so­lo una con­te­ni­da y ex­tra­or­di­na­ria fuer­za, un tem­pe­ra­men­to don­de se di­si­pa la po­ca pe­ro im­pac­tan­te ac­ción, sino una fas­ci­na­ción por la ima­gen, por re­crear­se en el ros­tro im­po­lu­to de su pro­ta­go­nis­ta y en su des­cen­so a los in­fier­nos, don­de el ac­to de mi­rar co­bra to­do su sig­ni­fi­ca­do en el vo­ye­ris­mo que crea el con­flic­to prin­ci­pal. Los sua­ves tra­ve­llings y la ele­gan­tí­si­ma elec­ción de en­cua­dres son la ma­ne­ra en la que Ji-Woon nos in­tro­du­ce en un mun­do don­de se ve de­ma­sia­do y se ha­bla muy po­co, don­de la co­mu­ni­ca­ción tien­de una ba­rre­ra al len­gua­je en pre­fe­ren­cia por lo vi­sual. Por otro la­do, esa ele­gan­cia sen­so­rial vie­ne no so­lo de­ter­mi­na­da por la ima­gen sino tam­bién por la elec­ción clá­si­ca de la mú­si­ca, que con­tras­ta fuer­te­men­te con la vio­len­cia que des­ata, con­si­guien­do re­sul­tar be­lla sin ser tan es­ti­li­za­da co­mo los bu­llet ba­llets de John Woo, igual de san­grien­tos pe­ro más co­reo­gra­fia­dos, sin la bru­ta­li­dad y caos que des­plie­ga “A bit­ters­weet li­fe” o su ma­ca­bro sen­ti­do del hu­mor en per­fec­ta sin­cro­nía con la con­ten­ción emo­ti­va de su per­so­na­je prin­ci­pal. La pe­lí­cu­la mues­tra el com­pro­mi­so éti­co por el cual su pro­ta­go­nis­ta sa­cri­fi­ca to­do en fun­ción de al­go pu­ro, y es esa pu­re­za que él ve la que Ji-Woon tra­ta de mons­trar­nos con su cá­ma­ra. Siendo la pri­me­ra pe­lí­cu­la don­de Ji-Woon mues­tra un di­na­mis­mo fue­ra de lo nor­mal – al­go que mul­ti­pli­ca­ría has­ta lí­mi­tes in­sos­pe­cha­dos en su si­guien­te tra­ba­jo, “The good, the bad and the weird” – que­da co­mo atí­pi­co th­ri­ller, fue­ra de to­da nor­ma, y de una sen­si­bi­li­dad más que no­ta­ble, le­jos de las ba­rre­ras iró­ni­cas del res­to de sus tra­ba­jos, y por tan­to, la ra­ra avis de una fil­mo­gra­fía mu­tan­te y es­qui­zoi­de, for­ma­da ex­clu­si­va­men­te por otras tan­tas rarezas.

  • The Good, The Bad, The Weird por Peter Hostile con: Western Emigrante.

El pri­mer Kimchee Western no po­día ha­ber afi­na­do me­jor el tiro.

“The Good The Bad The Weird” es el per­fec­to ejem­plo de có­mo de­cons­truir un ge­ne­ro has­ta lle­gar a sus mim­bres y así uti­li­zar­los co­mo ba­se pa­ra con­tar cual­quier co­sa. Pero cla­ro, por su­pues­to se le po­dría dar la vuel­ta a esa afir­ma­ción y po­ner co­mo ejem­plo la pe­lí­cu­la de Kim Ji-Woon de có­mo se pue­de mol­dear una his­to­ria pa­ra en­ca­jar­la en un gé­ne­ro. De igual for­ma, en es­te ca­so, lo que se nos cuen­ta en cla­ve Western es la de­li­ca­da si­tua­ción his­tó­ri­ca que se vi­vía en la Manchuria de 1930, lu­gar adon­de lle­ga­ban los co­rea­nos que emi­gra­ban de su país, ocu­pa­do por los ja­po­ne­ses; to­do ello ba­jo el pre­tex­to de una bús­que­da de has­ta seis ban­das de un mí­ti­co te­so­ro enterrado.

Porque si al­go con­si­gue Kim Ji-Woon es en­tre­gar una pe­lí­cu­la de gé­ne­ro des­de el mi­nu­to uno. Y no cual­quier gé­ne­ro, en es­te ca­so uno do­ble­men­te in­mi­gran­te. En TGTBTW el di­rec­tor pro­po­ne una pi­rue­ta mor­tal: ha­cer un ho­me­na­je al Spaghetti Western des­de una óp­ti­ca co­rea­na, y re­cor­de­mos que el Spaghetti era el Western des­de la óp­ti­ca ita­lia­na. Es de­cir, pre­ten­de en­tre­gar la re­lec­tu­ra co­rea­na de la lec­tu­ra ita­lia­na del gé­ne­ro ame­ri­cano por ex­ce­len­cia, un gé­ne­ro que na­ció con de­no­mi­na­ción de ori­gen. Lo que ha­ce mor­tal la pi­rue­ta, por su­pues­to, es uti­li­zar esos có­di­gos pa­ra ela­bo­rar un re­la­to que no aban­do­na en nin­gún mo­men­to la raíz co­rea­na ni su geo­gra­fía, o al me­nos la geo­gra­fía que a mu­chos co­rea­nos les to­có vi­vir en aque­llos años, co­sa que si hi­cie­ron los ita­lia­nos al si­tuar to­dos sus Western en tie­rras americanas.

Evidentemente abun­dan cli­chés y te­mas que re­mi­ten al Western y al Spaghetti: ca­ba­llos por do­quier, asal­to a un tren, bue­nos par­cos en pa­la­bras, ma­los ávi­dos de di­ne­ro, som­bre­ros de ala an­cha, ti­ro­teos, pol­vo y de­sier­to. Y es­ce­nas que ho­me­na­jean el ci­ne de Leone di­rec­ta­men­te, y no so­lo al “El Bueno el feo y el ma­lo”, co­mo po­dría lle­var a pen­sar el ti­tu­lo; el asal­to al tren, la ca­mi­na­ta ata­do al ca­ba­llo, el due­lo fi­nal, el som­bre­ro sal­ta­rín o in­clu­so esa mo­to que pa­re­ce sa­ca­da de “¡Agáchate, maldito!”

Kim Ji-Woon re­mez­cla a Leone que re­mez­cla­ba a su vez a los clá­si­cos ame­ri­ca­nos, y eso es una apues­ta muy fuer­te que si con­si­gue fun­cio­nar es pre­ci­sa­men­te in­tro­du­cien­do el fac­tor co­reano en la ecua­ción; pro­por­cio­nan­do no so­lo un es­pec­tácu­lo que mi­ra y co­ge de lo de fue­ra sino que es ca­paz de en­fo­car la mi­ra­da a si mis­mo y así uti­li­zar lo que tie­ne de úni­co, que con­si­gue re­for­mu­lar su pro­pia his­to­ria emi­gran­te gra­cias a unas ma­ne­ras fo­rá­neas. Rompiendo las re­glas geo­grá­fi­cas del gé­ne­ro con­si­gue in­tro­du­cir­lo en su pro­pio pa­sa­do y así mitificarlo.

¡Y ade­más hay explosiones!

  • I Saw the Devil por Felix García alias San Vito con: I Saw the Devil: Una teo­ría de la justicia.

Dar a ca­da uno lo que le co­rres­pon­de, esa era la de­fi­ni­ción aris­to­té­li­ca de la jus­ti­cia, que ser­vía lo mis­mo pa­ra el ro­to de un in­ter­cam­bio co­mer­cial que pa­ra el des­co­si­do de un ase­si­na­to. Así de sim­ple era to­do pa­ra el sa­bio grie­go, o tal vez no tan­to; por­que la apli­ca­ción prác­ti­ca de es­te prin­ci­pio su­po­ne la exis­ten­cia de unos cri­te­rios de equi­va­len­cia acep­ta­bles por la ma­yo­ría de los miem­bros de la co­mu­ni­dad. Por ejem­plo, si un in­di­vi­duo en­tre­ga un ca­ba­llo a cam­bio de una cier­ta can­ti­dad de tri­go, el in­ter­cam­bio se­rá jus­to en la me­di­da en que el pre­cio de mer­ca­do del ca­ba­llo equi­val­ga al del tri­go. En ca­so con­tra­rio, di­re­mos que uno de los dos ha si­do es­ta­fa­do. Extendamos es­ta in­ter­pre­ta­ción a la jus­ti­cia pu­ni­ti­va y nos sal­drá que si al­guien cau­sa da­ños fí­si­cos o ma­te­ria­les a las per­so­nas de­be­rá re­ci­bir a cam­bio una can­ti­dad equi­va­len­te de da­ño pa­ra res­ta­ble­cer el equi­li­brio que sus ac­cio­nes pu­sie­ron en entredicho.

Aristóteles, cla­ro, pen­sa­ba que los cri­mi­na­les ac­tua­ban den­tro de unos lí­mi­tes, mar­ca­dos por las ex­pec­ta­ti­vas de be­ne­fi­cio que po­drían ob­te­ner y, por tan­to, siem­pre den­tro de la co­mu­ni­dad hu­ma­na: ro­bar pa­ra co­mer, ma­tar pa­ra li­brar­se de un com­pe­ti­dor o por ven­gan­za… na­da que no se pue­da so­lu­cio­nar con un buen des­tie­rro o una pe­na de muer­te. Los crí­me­nes que su­pe­ra­sen es­te mar­co ra­zo­na­ble, amén de po­co pro­ba­bles por aque­llo de que só­lo las bes­tias o los dio­ses ele­gi­rían si­tuar­se al mar­gen de la po­lis, se­rían ya ca­sos de fla­gran­te hy­bris y cae­rían den­tro de la ju­ris­dic­ción divina.

Se ve que el fi­ló­so­fo des­co­no­cía la fi­gu­ra del psi­có­pa­ta o ase­sino se­rial, tan po­pu­lar en nues­tra cul­tu­ra ci­ne­ma­to­grá­fi­ca y que se ca­rac­te­ri­za pre­ci­sa­men­te por eso, por ma­tar por el pu­ro de­seo de ma­tar y no pa­ra la con­se­cu­ción de unos ob­je­ti­vos con­cre­tos. Ahora bien, exis­ten tres ma­ne­ras de me­ter a un psi­có­pa­ta en una película:

En la pri­me­ra, la ac­ción es­tá na­rra­da des­de el pun­to de vis­ta de las víc­ti­mas; el re­sul­ta­do se­rá una pe­lí­cu­la de mie­do, la sa­ga de Viernes 13, por ejem­plo. En la se­gun­da, el pun­to de vis­ta es el de los es­for­za­dos de­fen­so­res de la ley que dan ca­za al mons­truo, aquí es­ta­ría­mos ha­blan­do de un psy­choth­ri­ller co­mo El Silencio de los Corderos.

La ter­ce­ra y me­nos fre­cuen­te adop­ta el pun­to de vis­ta del ase­sino y es la que tie­ne más di­fí­cil lo­grar la iden­ti­fi­ca­ción del pú­bli­co, so­bre to­do por­que sue­le re­sul­tar que en es­tas pe­lí­cu­las el Otro no es tal Otro, sino una per­so­na co­mo us­ted o co­mo yo, só­lo que ca­ren­te de los mí­ni­mos exi­gi­bles de em­pa­tía. El psi­có­pa­ta es us­ted, o po­dría ser us­ted. En reali­dad, las dos pri­me­ras ten­den­cias con­ver­gen so­bre es­ta úl­ti­ma y es fre­cuen­te que las víc­ti­mas, en su afán de li­be­rar­se o en su ca­li­dad de pa­dres o ma­dres co­ra­je aca­ben co­me­tien­do ma­yo­res atro­ci­da­des que los pro­pios ase­si­nos, o que los agen­tes de a ley aca­ben trans­for­ma­dos en eje­cu­to­res de ven­gan­zas, ol­vi­da­das ya las ga­ran­tías cons­ti­tu­cio­na­les que ha­bían ju­ra­do de­fen­der. Esta es la en­se­ñan­za del mo­derno ci­ne de psi­có­pa­tas: no pue­des per­se­guir mons­truos sin con­ver­tir­te tú mis­mo en uno.

Todas es­tas ideas es­tán pre­sen­tes en I Saw the Devil… na­da que no ha­ya­mos vis­to an­tes, sí, pe­ro ser­vi­do es­ta vez con la im­pe­ca­ble ca­li­gra­fía ci­ne­ma­to­grá­fi­ca de un Kim Ji-woon que ya de­mos­tró ha­ce años su ca­pa­ci­dad pa­ra re­su­mir y su­pe­rar el sub­gé­ne­ro de fan­tas­mas orien­ta­les en la muy mag­né­ti­ca A Tale of Two Sisters. El pro­ble­ma es que es­te tra­ta­mien­to vi­sual pre­cio­sis­ta y el afi­la­do dis­cur­so mo­ral no se­rán apre­cia­dos por los que se acer­quen a la pe­lí­cu­la atraí­dos y/o re­pe­li­dos por el abun­dan­te des­plie­gue de vio­len­cia grá­fi­ca. Éstos re­cha­za­rán la pe­lí­cu­la y con ella la po­si­bi­li­dad de re­fle­xio­nar so­bre esa con­cep­ción de la jus­ti­cia que no por an­ti­gua de­ja de ser la su­ya pro­pia, por­que va­mos a ver: cuan­do los ciu­da­da­nos en­fu­re­ci­dos di­cen que a los vio­la­do­res pe­dó­fi­los ha­bría que pa­gar­les con su mis­ma mo­ne­da ¿a qué se re­fie­ren exactamente?

3. Conclusión

Después de los tex­tos an­te­rio­res es­pe­ro que ha­ya si­do su­fi­cien­te pa­ra po­der pro­yec­tar luz, por muy fu­gaz que es­ta fue­ra, so­bre la obra de un au­tor tan ecléc­ti­co co­mo Kim Ji-woon. Sea co­mo fue­re pa­re­ce que he­mos con­se­gui­do es­ta­ble­cer una con­ti­nui­dad, un mar­co bien de­li­mi­ta­do, pa­ra su obra a tra­vés de al­gu­nos ele­men­tos co­mu­nes que se re­pi­ten de for­ma cons­tan­te en sus pe­lí­cu­las. En cual­quier ca­so no sa­bre­mos na­da más de él has­ta 2013 cuan­do es­tre­ne su pró­xi­ma pe­lí­cu­la, The Last Stand, su pri­me­ra pe­lí­cu­la tras el sal­to a Hollywood. Y aun­que la si­nop­sis es es­pe­ran­za­do­ra, un she­riff sin ex­pe­rien­cia en­fren­tán­do­se a un lí­der de la dro­ga pa­san­do dro­ga por la fron­te­ra con México, es­pe­re­mos que el sal­to ha­cia Occidente no obli­te­re su mi­ra­da ri­zo­má­ti­ca; ni tam­po­co lo ha­ga el di­ne­ro occidental.

En cual­quier ca­so po­dría­mos de­fi­nir la obra de Kim Ji-woon co­mo una in­men­sa in­ves­ti­ga­ción ar­queo­ló­gi­ca don­de la bús­que­da y ca­ta­lo­ga­ción de to­das las pie­zas que con­fi­gu­ran al hom­bre del si­glo XXI se mi­me­ti­zan en el con­jun­to de sus fic­cio­nes. Como un alumno aven­ta­ja­do, aun­que qui­zás in­cons­cien­te, de la la­bor de Foucault po­de­mos de­cir sin que nos tiem­ble la voz que Kim Ji-woon es una de esas mi­ra­das crí­ti­cas que re­quie­ren con ne­ce­si­dad tan­to orien­te co­mo oc­ci­den­te. El hom­bre só­lo pue­de con­fi­gu­rar­se a tra­vés de co­no­cer las he­rra­mien­tas pa­ra dominarlo.

Comentarios

3 respuestas a «Kim Ji-woon. Una arqueología del ser.»

  1. […] links: Mr. Mortem me pi­dió que le en­via­ra un pe­que­ño tex­to pa­ra un es­pe­cial so­bre el di­rec­tor Kim Ji-woon que […]

  2. Avatar de Apático
    Apático

    Lo más pa­re­ci­do a un Kubrick coreano. 

    Ya me voy. No me empujen.

  3. […] por le­jano orien­te me re­fie­ro a Corea del Sur, sí se­ñor: I saw the Devil la úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Kim Ji-woon, uno de los di­rec­to­res que más pe­so es­tá ga­na­do por allí, lo vol­ve­re­mos a traer en el futuro […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *