Importa entender el propio sentido del ser. Sobre «True Detective» de Nic Pizzolatto

null

Debo en­con­trar una verdad
que sea ver­da­de­ra pa­ra mí,
la idea por la que pueda
vi­vir o morir.

Søren Kierkegaard

1. Existencialismo 101

No exis­te sen­ti­do ul­te­rior de la vi­da. Todo sen­ti­do que po­da­mos en­con­trar­lo de­be dar­se aquí y aho­ra, du­ran­te la vi­da, in­ter­pre­tan­do aque­llo que ha­bi­ta­mos co­mo si fue­ra tex­to; cual­quier pre­ten­sión de en­con­trar una ver­dad que ema­ne de for­ma ex­ter­na a no­so­tros, do­tan­do de sen­ti­do úl­ti­mo a la vi­da al cual afe­rrar­nos, se­ría nues­tro fra­ca­so co­mo per­so­nas: cuan­do Friedrich Nietzsche ha­bla de la muer­te de Dios no es­tá fun­dan­do el prin­ci­pio del nihi­lis­mo o del pe­si­mis­mo, sino el prin­ci­pio de la ma­yo­ría de edad kan­tiano: el uni­ver­so es­tá lleno de po­si­bi­li­da­des y nues­tro des­tino no es­tá es­cri­to, nues­tro de­ber es fun­dar nues­tra pro­pia ra­zón pa­ra exis­tir. No se vi­ve en la muer­te, sino pa­ra la muer­te. Lo que pro­po­ne es la ne­ce­si­dad de dar muer­te a to­do me­ta­rre­la­to, no só­lo el cris­tiano, co­mo cons­truc­ción exis­ten­cial hu­ma­na —Dios es tam­bién Dios Dinero del me­ta­rre­la­to ca­pi­ta­lis­ta, que crea la con­di­ción exis­ten­cial de «El hom­bre he­cho a sí mis­mo»; Dios es tam­bién Dios Nada del me­ta­rre­la­to nihi­lis­ta, que crea la con­di­ción exis­ten­cial de «La au­sen­cia de to­do sen­ti­do en or­den esen­cial»— pa­ra bus­car el sen­ti­do de la exis­ten­cia no en sen­ti­do uni­ver­sal, sino per­so­nal. La exis­ten­cia no tie­ne sen­ti­do na­tu­ral, sino que ca­da in­di­vi­duo de­be des­cu­brir el sig­ni­fi­ca­do par­ti­cu­lar que tie­ne pa­ra sí mismo.

Sólo par­tien­do de es­ta idea po­de­mos com­pren­der qué hay de­trás de True Detective: exis­ten­cia­lis­mo; ni nihi­lis­mo, ni cos­mi­cis­mo. O no exactamente.

2. Rust Cohle. El hom­bre en bus­ca de sentido

«¿Qué sen­ti­do tie­ne mi exis­ten­cia?», si hu­bie­ra al­guien que pu­die­ra for­mu­lar esa pre­gun­ta hoy sin que re­sul­ta­ra ri­dí­cu­la por con­tex­to, ese se­ría Rust Cohle. Aunque lo co­no­ce­mos ya ro­to, aque­llo que sa­be­mos de su pa­sa­do le da ra­zón en creer la hu­ma­ni­dad co­mo ac­ci­den­te: es­tu­vo ca­sa­do y tu­vo una hi­ja, has­ta que su hi­ja mu­rió y eso le en­ce­rró con su mu­jer en una es­pi­ral de cul­pa que les lle­vó a di­vor­ciar­se. Todo sen­ti­do vi­tal ve­ni­do aba­jo. Cuando le co­no­ce­mos no lo sa­be­mos, pe­ro to­da la pers­pec­ti­va que nos da al res­pec­to de su pro­pia vi­da se re­su­me en un he­cho: no es ca­paz de sui­ci­dar­se. ¿Qué tie­ne de sig­ni­fi­ca­ti­vo? Para sa­ber­lo, de­be­mos acu­dir a un exis­ten­cia­lis­ta: Albert Camus.

Según Albert Camus la pre­gun­ta más im­por­tan­te que de­be ha­cer­se to­do hom­bre es la si­guien­te: si la vi­da no tie­ne sen­ti­do, ¿por qué no sui­ci­dar­nos? Partiendo de es­te axio­ma, o acep­ta­mos que el uni­ver­so es­tá va­cío de to­da sig­ni­fi­ca­ción pri­me­ra o nos sui­ci­da­mos. No hay otra op­ción. Si acep­ta­mos que la vi­da es ab­sur­da, que no tie­ne sig­ni­fi­ca­do, pe­ro que me­re­ce ser vi­vi­da a pe­sar de ello, en­ton­ces nos en­con­tra­mos en la po­si­ción de Rust Cohle: «acep­tar el ab­sur­do im­pli­ca acep­tar to­do lo que el mun­do irra­zo­na­ble tie­ne pa­ra ofre­cer. Sin un sig­ni­fi­ca­do de la vi­da, no hay es­ca­la de va­lo­res» —di­jo Camus. ¿Por qué irra­zo­na­ble? No por­que el mun­do no sea ra­zo­na­ble por sino por­que al en­cuen­tro del hom­bre con la vi­da no en­cuen­tra sen­ti­do. No hay cos­mi­cis­mo, ni el uni­ver­so cons­pi­ra con­tra no­so­tros ni es im­po­si­ble em­pren­der ac­ción al­gu­na con­tra la ex­tin­ción de to­do sig­ni­fi­ca­do, co­mo no hay deís­mo, pues no hay Dios que ve­le por nues­tros in­tere­ses; el uni­ver­so no es­tá re­gi­do por na­da: to­do es­tá per­mi­ti­do. Cohle va­ga por el mun­do ha­cien­do lo úni­co en que se con­si­de­ra bueno, su tra­ba­jo de de­tec­ti­ve. Ello le do­ta del sus­tra­to mí­ni­mo des­de el que ope­rar, cier­to sig­ni­fi­ca­do. Se afe­rra en aque­llo que es bueno, en aque­llo que do­ta de sen­ti­do a su existencia.

Es nihi­lis­ta en sen­ti­do po­si­ti­vo, ya que nie­ga to­do jui­cio de va­lor has­ta el mo­men­to afe­rrán­do­se en aque­llo que en­cuen­tra co­mo ver­dad só­lo pa­ra sí mis­mo. Duda, es­tá des­orien­ta­do. Ha ma­ta­do a Dios, de for­ma in­di­rec­ta —no ha si­do cons­cien­te: se en­con­tró ma­tán­do­lo — , y se afe­rra a la nada.

Con ello lle­ga­mos an­te lo que en­tien­de Martin Heidegger co­mo los tres mo­men­tos de la nue­va fi­lo­so­fía que pre­co­ni­za­ría Nietzsche, que se su­mer­gi­ría y trans­cen­de­ría el nihi­lis­mo. En pri­mer lu­gar, la muer­te de Dios: ya lo he­mos vis­to; en se­gun­do lu­gar, la au­to­afir­ma­ción en la muer­te de Dios, dan­do pa­so al lu­gar de la ra­zón. El mo­men­to de pen­sar. Si bien la pri­me­ra fa­se ocu­rri­ría an­tes de que co­mien­ce la se­rie, du­ran­te gran par­te de la mis­ma se ve­ría su­mer­gi­da en la se­gun­da fa­se: bus­car al­gún sen­ti­do pa­ra su exis­ten­cia a tra­vés de la ra­cio­na­li­za­ción del sin­sen­ti­do. ¿A quién acu­de pa­ra ello? A Emil Cioran y a Thomas Ligotti. De Ciorán se que­da con el pe­si­mis­mo, ya que «la con­cien­cia es la pe­sa­di­lla de la na­tu­ra­le­za»: so­mos un ac­ci­den­te, una con­de­na pa­ra la na­tu­ra­le­za, una des­gra­cia que no de­be­ría ha­ber nun­ca exis­ti­do; de Ligotti se que­da con el cos­mi­cis­mo, ya que «no hay sa­tis­fac­ción en el sui­ci­dio so­li­ta­rio»: nues­tra úni­ca sa­li­da es la ex­tin­ción, ya que in­clu­so el ac­to so­be­rano úl­ti­mo, de­ci­dir so­bre nues­tras pro­pias vi­das, es inú­til. Se afe­rra a la ló­gi­ca del pen­sa­mien­tos de es­tos dos au­to­res co­mo el mé­to­do esen­cial a tra­vés del cual do­tar de sen­ti­do a su exis­ten­cia, bus­can­do al­go por lo cual el mun­do ten­ga sen­ti­do —ya que la ne­ga­ción de to­da sig­ni­fi­ca­ción es acep­tar cier­to sen­ti­do da­do a pos­te­rio­ri; la fi­lo­so­fía de Ligotti es, de ba­se, in­cohe­ren­te: si no es po­si­ble do­tar de sen­ti­do al uni­ver­so, si ni a tra­vés del sui­ci­dio es po­si­ble un ac­to so­be­rano, en­ton­ces tam­po­co lo es la ex­tin­ción: de­be­ría ve­ge­tar en la na­da, re­du­cir­se has­ta la in­cons­cien­cia ani­mal, no exi­gir la ex­tin­ción— en al­gún grado.

¿Eso sig­ni­fi­ca que se que­de en el nihi­lis­mo? Desde el cos­mi­cis­mo no ha­bría evo­lu­ción, por lo cual na­rra­ti­va obli­ga. Si fue­ra un nihi­lis­ta ne­ga­ti­vo, si cre­ye­ra que to­da exis­ten­cia ca­re­ce de cual­quier sig­ni­fi­ca­do, ten­dría que sui­ci­dar­se o ig­no­rar su si­tua­ción mis­ma co­mo un even­to va­cia­do de sen­ti­do. O prac­ti­car­se una lo­bo­to­mía. No se da el ca­so. No só­lo por­que arras­tre la muer­te de su hi­ja, sino por­que de­mues­tra en un acon­te­ci­mien­to par­ti­cu­lar que es fal­so: es el me­jor in­te­rro­ga­dor de la po­li­cía. Cuando le de­jan con cual­quier sos­pe­cho­so em­pa­ti­za con el mis­mo, com­pren­de su do­lor, con­si­gue pe­ne­trar pro­fun­do en su ego. Es la an­tí­te­sis del nihi­lis­mo. Busca un sen­ti­do ul­te­rior que no lo­gra en­con­trar, que le re­sul­ta ex­tra­ño y ajeno, pe­ro que le co­nec­ta con los otros: qui­zás la vi­da no tie­ne sen­ti­do, pe­ro com­pren­de a los otros. También de­mues­tra, en el mo­men­to más du­ro de la se­rie, la ra­cio­na­li­za­ción de la cual ha­ce ga­la: des­pués de con­se­guir una de­cla­ra­ción de una mu­jer que ase­si­nó a su hi­jo, le su­gie­re que se sui­ci­de. No por mal­dad, no por cruel­dad, sino por ge­nui­na bon­dad. Es un ac­to pu­ro. Como la tra­ta­rá la pren­sa y la cár­cel es­tá más allá de lo que po­drá so­por­tar, por eso le su­gie­re ha­cer aque­llo que sus dos epí­go­nos fi­lo­só­fi­cos le nie­gan: ha­ce uso de la con­cien­cia (con­tra Ciorán) su­gi­rién­do­le el sui­ci­dio co­mo sa­li­da (con­tra Ligotti).

Aquí, se ha­ce evi­den­te el ter­cer mo­men­to: la vo­lun­tad de po­der, la ca­pa­ci­dad de des­cu­brir­se co­mo ca­paz de do­tar de sen­ti­do a la pro­pia exis­ten­cia. Sse nos de­mues­tra, des­pués de ha­ber su­pe­ra­do in­fi­ni­tas ca­la­mi­da­des, de re­sol­ver el ca­so, de des­cu­brir que es un au­tén­ti­co de­tec­ti­ve —gui­ño no­mi­na­lis­ta, pues los nom­bres sig­ni­fi­can — , co­mo aquel que ha en­con­tra­do el sen­ti­do par­ti­cu­lar de su exis­ten­cia edi­fi­ca­do a par­tir de su pro­pia ex­pe­rien­cia. Un sen­ti­do de la vi­da ra­cio­nal, pe­ro que ema­na des­de sí mismo.

Se con­vier­te en Dios, pe­ro Dios só­lo de sí mismo.

null

3. Martin Hart. La auto-negación de la existencia

Donde Rust Cohle es el hom­bre que su­pera el nihi­lis­mo pa­ra des­cu­brir­se a sí mis­mo, Martin Hart es el hom­bre que se mien­te adop­tan­do un me­ta­rre­la­to pa­ra ne­gar­se el caer en el nihi­lis­mo. Resulta bas­tan­te evi­den­te por qué ocu­rre és­to in­clu­so des­de los tí­tu­los de cré­di­to: la ima­gen del per­so­na­je es­tá so­bre­im­pre­sa en una bai­la­ri­na de strip­tea­se en su ca­be­za. Es la an­tí­te­sis de Rust Cohle. Según Camus no ha­ce fal­ta nin­gu­na mo­ral pa­ra sa­ber cua­les son los ac­tos que son bue­nos, por eso es iró­ni­co que Hart sea el que se afe­rra a una ló­gi­ca mo­ral. «Tú eres el úni­co que no cree en na­da en to­da Louisiana» —di­jo Hart. Es re­fle­jo del hom­bre de a pie, del hom­bre que se mien­te, el hom­bre que se afe­rra a la fi­gu­ra de Dios. Hace al­go que sa­ben que es­tá mal, jus­ti­fi­cán­do­lo con va­rio­pin­tas ra­zo­nes —por ejem­plo, que te­ner aman­tes le sir­ve pa­ra des­fo­gar­se de su tra­ba­jo, lo cual re­dun­da en bien de su fa­mi­lia; cier­to, sal­vo cuan­do la des­tru­ye por su com­por­ta­mien­to — , ya que in­ten­ta lle­nar el va­cío de sus vi­das no a tra­vés de con­fron­tar­lo en las tres fa­ses da­das en la ra­cio­na­li­za­ción nihi­lis­ta, sino lle­nán­do­lo de cua­les­quie­ra acon­te­ci­mien­tos que con­si­gan aho­gar la an­gus­tia existencial.

Martin Hart es el es­pec­ta­dor me­dio de True Detective. PEs fá­cil sim­pa­ti­zar con él des­de los pri­me­ros mi­nu­tos, cuan­do al pre­gun­tar a Cohle cua­les son sus creen­cias le es­pe­ta que «te con­ven­dría no ir di­cien­do esas mier­das en pú­bli­co»: na­die quie­re oír aque­llo que se ufa­na, de for­ma sis­te­má­ti­ca, en ocul­tar. Es una pie­dra en el za­pa­to. Durante los tres o cua­tro pri­me­ros ca­pí­tu­los to­das las con­ver­sa­cio­nes se sal­dan con el des­pre­cio sis­te­má­ti­co de Hart, mien­tras des­pués ya ni si­quie­ra tie­ne coar­ta­da mo­ral a tra­vés de la cual aho­gar la ba­se de sus men­ti­ras: la au­sen­cia de auto-crítica. Jamás ve­mos que Hart ad­mi­ta su cul­pa. Siempre mien­te, cul­pa al otro y se jus­ti­fi­ca por más o me­nos ela­bo­ra­das ra­zo­nes que re­dun­dan de for­ma cons­tan­te en un ego he­ri­do de ma­cho cris­tia­ni­za­do; es el hom­bre de la ca­sa y, co­mo tal, hom­bre de to­das las ca­sas de to­das las mu­je­res a su car­go. Su com­por­ta­mien­to ha­cia la ac­ti­vi­dad se­xual aje­na a su per­so­na de cual­quie­ra de sus mu­je­res —su aman­te, su hi­ja y su es­po­sa, por ese or­den— es siem­pre el mis­mo: la vio­len­cia co­mo mé­to­do de de­mar­ca­ción. Llega, de­ja he­ri­do al aman­te, y con ello evi­den­cia su con­di­ción de po­see­dor de los cuer­pos femeninos.

No ha­ce fal­ta mo­ral al­gu­na pa­ra ver por qué es ne­ga­ti­vo. No es só­lo que exi­ja de­re­chos so­bre las mu­je­res que él no ce­de en la mis­ma me­di­da a ellas, es que sus ac­tos re­fle­jan la an­gus­tia in­te­rior que pre­ten­de so­fo­car a tra­vés del ejer­ci­cio de con­trol de su en­torno: uti­li­za el se­xo co­mo ca­tar­sis, vién­do­se ata­do en el pro­ce­so a aque­llo que de­be­ría li­be­rar­le. Se eva­de de su an­gus­tia a tra­vés del se­xo. Al igual que el yon­ki se des­cu­bre en la agu­ja co­mo au­tó­no­mo de su pro­pio su­fri­mien­to, eso le ocu­rre a Hart con el se­xo. Es el per­so­na­je es­tá más pró­xi­mo en com­por­ta­mien­to al co­ci­ne­ro de me­tan­fe­ta­mi­na, aquel que le gri­ta a Rust que to­do es un eterno re­torno de lo mis­mo. ¿Qué quie­re de­cir? Lo que nos di­ce Nietzsche so­bre el mis­mo: que to­da vi­da es pu­ra re­pe­ti­ción. Al me­nos, en sen­ti­do on­to­ló­gi­co. El yon­ki siem­pre vuel­ve a me­ter­se, Hart siem­pre vuel­ve a bus­car mu­je­res, por­que es el úni­co mo­do de vi­da que co­no­cen, su re­la­to par­ti­cu­lar, a tra­vés del cual elu­den pen­sar la au­sen­cia de sen­ti­do de to­da exis­ten­cia. No du­dan de él: es­tán su­mer­gi­dos en inefa­ble es­pi­ral —sien­do la es­pi­ral el sím­bo­lo más re­cu­rren­te en la se­rie, ya que re­pre­sen­ta, en­tre otras co­sas, el es­tan­ca­mien­to del de­seo de to­do hom­bre— de dolor.

Al ha­cer del se­xo úni­co mé­to­do de eva­sión a tra­vés del cual su­pe­rar la an­gus­tia, ne­ce­si­ta do­mi­nar la se­xua­li­dad de las mu­je­res de su en­torno. Es la úni­ca ma­ne­ra de que el se­xo ten­ga sen­ti­do: es el ma­cho, el do­mi­na­dor, el pa­dre. Es un re­la­to con sen­ti­do. Si cual­quier otro ma­cho pue­de lle­gar y fo­llar­se a sus hem­bras sin que ocu­rra na­da, sin que él pue­da des­truir­los, en­ton­ces su re­la­to ca­re­ce de cual­quier sen­ti­do prác­ti­co; és­to pue­de apre­ciar­se in­clu­so en el úl­ti­mo epi­so­dio, cuan­do cul­pa a Rust de ha­ber vuel­to a co­mi­sa­ría pa­ra pe­lear con él. No con­ci­be que otro pue­da in­tro­du­cir­se en el jue­go se­xual por con­fu­sión o por pla­cer o pa­ra cas­ti­gar: con­ci­be el se­xo co­mo re­la­to de do­mi­na­ción, co­mo sen­ti­do úl­ti­mo de to­da exis­ten­cia. ¿Qué ha­ce cuan­do se que­da sin él? Nada. Sólo vi­ve api­lan­do mentiras.

Nunca de­ja de ser hu­mano, ya que re­nie­ga de to­da exis­ten­cia ver­da­de­ra en tan­to se afe­rra al re­la­to es­pu­rio que le per­mi­te aho­gar la angustia.

4. El ins­tan­te literario

Aunque la im­por­tan­cia de la fi­lo­so­fía en True Detective re­sul­ta evi­den­te, no lo es me­nos la li­te­ra­tu­ra. Nic Pizzolatto es es­cri­tor y, más que re­fe­ren­tes fíl­mi­cos, pien­sa en re­fe­ren­cias li­te­ra­rias. Eso no sig­ni­fi­ca que la se­rie sea po­co au­dio­vi­sual, sino que tie­ne un fuer­te ca­rác­ter li­te­ra­rio. Pese a que po­dría­mos des­tri­par in­fi­ni­tos ne­xos, los re­du­ci­re­mos a tres: Ambrose Bierce, Robert W. Chambers y William Faulkner.

En el ca­so de Ambrose Bierce la in­fluen­cia iría más allá de lo evi­den­te. Empecemos por ahí. En Un ha­bi­tan­te de Carcosa fa­bu­la lo que no de­ja de ser una ex­pe­rien­cia mís­ti­ca, don­de Carcosa es la des­co­ne­xión ab­so­lu­ta con lo real; no es un lu­gar, sino un es­ta­do par­ti­cu­lar del al­ma: la re­ve­la­ción del sin­sen­ti­do de la exis­ten­cia. Carcosa de­be in­ter­pre­tar­se des­de es­tas coor­de­na­das, por eso es po­si­ble que al­gu­nos per­so­na­jes ha­yan vis­to a Rust en Carcosa —for­ma me­ta­fó­ri­ca pa­ra afir­mar que es uno de los su­yos, nihi­lis­ta; del mis­mo mo­do, a eso re­fie­re el hom­bre ver­de cuan­do le ani­ma a qui­tar­se la más­ca­ra: lo in­vi­ta a de­jar­se lle­var por la au­sen­cia de to­do sen­ti­do mo­ral del mun­do— y tam­bién pe­ne­tren los pro­ta­go­nis­tas en un es­pa­cio fí­si­co real lla­ma­do Carcosa. Si bien es la cons­cien­cia del va­cío, tam­bién pue­de ser re­pre­sen­ta­do co­mo la ex­pe­rien­cia fí­si­ca re­pro­du­ci­da en el mun­do: tú­ne­les os­cu­ros con per­tur­ba­do­ras fi­gu­ras re­li­gio­sas he­chas con ra­mas de ár­bo­les sue­na bas­tan­te a «la exis­ten­cia es­tá va­cía de to­da ló­gi­ca inhe­ren­te a sí mis­ma». Si nos que­dá­ra­mos aquí, ha­ría­mos de me­nos a Bierce. En vi­da no fue co­no­ci­do por sus cuen­tos de mis­te­rio, sino por ser al­go bas­tan­te más in­tere­san­te: un po­le­mis­ta iró­ni­co que le gus­ta­ba me­ter el de­do en la ya­ga en los ma­les de la so­cie­dad. Ahí ve­mos tam­bién mu­cho de True Detective: la iro­nía so­ca­rro­na que hay en mu­chas in­ter­ven­cio­nes de Rust coin­ci­den con el hu­mor que se des­plie­ga en el cho­que en­tre la per­so­na­li­dad de los dos pro­ta­go­nis­ta: hu­mor ne­gro, cruel e in­có­mo­do, pe­ro hu­mor. También la crí­ti­ca so­cial: es iró­ni­co que si­guien­do los me­ca­nis­mos de po­der no se pue­da des­truir a quie­nes os­ten­tan el po­der, sino a quie­nes es­tán fue­ra de él: a los hill­billys, no a los mi­llo­na­rios. Humor al es­ti­lo Bierce.

Si con el an­te­rior di­ji­mos que su im­por­tan­cia es­tá in­fra­va­lo­ra­da, con Chambers de­be­mos de­cir lo con­tra­rio: su im­por­tan­cia es­tá so­bre­di­men­sio­na­da. Las re­fe­ren­cias ha­cia El rey ama­ri­llo siem­pre las ha­cen el mis­mo ti­po de per­so­na­jes, que po­dría­mos cla­si­fi­car co­mo «na­rra­do­res po­co fia­bles». Yonkis o re­li­gio­sos de cor­te ex­tre­mo ha­blan so­bre co­no­cer re­yes, re­yes ama­ri­llos, que en cual­quier ca­so nun­ca se apa­re­cen en la his­to­ria, ¿por qué? Porque, co­mo en el re­la­to ori­gi­nal, su tras­fon­do es sim­bó­li­co. Como sím­bo­lo de la co­rrup­ción del hom­bre, «co­no­cer al rey ama­ri­llo» es una for­ma de su­mer­gir­se en el sim­bo­lis­mo de­sa­rro­lla­do has­ta el mo­men­to: Carcosa y la es­pi­ral; su­mer­gir­se en la inefa­bi­li­dad de la exis­ten­cia, con el ma­tiz de pro­gre­sión, de ex­ten­sión del mis­mo. Es par­te del mis­mo jue­go de sím­bo­los. Por eso la im­por­tan­cia del ho­rror cós­mi­co lo­ve­craft­niano den­tro de la his­to­ria es nu­la: gui­ños sim­bó­li­cos, no prin­ci­pios argumentales.

Aquel que no es nom­bra­do en nin­gún ni­vel ex­plí­ci­to, William Faulkner, es el que re­co­rre de for­ma más cons­tan­te la to­ta­li­dad de la his­to­ria. Su tono, su es­ti­lo y sus re­fle­xio­nes van en la li­nea de aque­llo que ex­pre­sa en pa­la­bras del otro William, Shakespeare: «(La vi­da) es un cuen­to re­la­ta­do por un idio­ta, lleno de rui­do y fu­ria, sin sig­ni­fi­ca­do al­guno». Antes de Bierce, an­tes de Chambers. La am­bien­ta­ción southern gothic, la de­ses­pe­ra­ción, la co­rrup­ción, la ani­qui­la­ción de cual­quier cer­te­za son ele­men­tos que es­tán pre­sen­tes de for­ma cons­tan­te en True Detective con ese tono par­ti­cu­lar, ca­si bur­lón, que po­de­mos ras­trear en Faulkner. También, al­go me­nos evi­den­te: la es­pe­ran­za úl­ti­ma, la po­si­bi­li­dad de un ra­yo de luz mí­ni­mo, ex­tra­ño y pe­cu­liar en ca­da una de nues­tras ac­cio­nes. ¿Qué es Martin Hart si no un per­so­na­je faulk­ne­riano que se ha fu­ga­do has­ta dar­se de bru­ces con la ra­re­za per­so­ni­fi­ca­da de allí don­de ha­bi­ta? Toda la his­to­ria es pu­ro Faulkner, atra­ve­sa­do por el ta­miz de una his­to­ria ca­nó­ni­ca de no­ve­la ne­gra —qui­zás al­gu­nas pin­ce­la­das de Raymond Chandler, si es que no di­rec­ta­men­te la de­cons­truc­ción que ha­ce del gé­ne­ro de­tec­ti­ves­co Roberto Bolaño— lle­va­da a un mun­do que ya só­lo co­no­ce de existencialismo.

También, qui­zás me­nos evi­den­te, se no­ta su in­fluen­cia en Cary Joji Fukunaga: el ce­le­bra­do plano se­cuen­cia del cuar­to ca­pí­tu­lo es pu­ro es­pí­ri­tu faulk­ne­riano. Esas fra­ses lar­gas, eter­nas, que se nie­gan a co­no­cer de pun­tos, no son más que la ver­sión li­te­ra­ria del plano se­cuen­cia, el na­rra­dor ejer­cien­do de cá­ma­ra si­guien­do de cer­ca los pa­sos de su pro­ta­go­nis­ta has­ta con­ver­tir un sim­ple pa­seo en al­go más gran­de que la ac­ción de pa­sear mis­mo. ¿Por qué? Porque pue­de don­de otros no pueden.

Tampoco ca­bría ob­viar la úl­ti­ma con­ce­sión li­te­ra­ria, la más evi­den­te por li­te­ral, que es la rup­tu­ra de la cuar­ta pa­red: los cons­tan­tes gui­ños al es­pec­ta­dor per­mi­ten en­ten­der to­da la his­to­ria co­mo un via­je me­ta­tex­tual so­bre la la­bor de crea­ción de cual­quier his­to­ria. No es ex­tra­ño, ya que to­da obra con­tie­ne den­tro de sí el ger­men pa­ra in­ter­pre­tar­la. Resulta iró­ni­co que sal­ga Pizzolatto ha­cien­do de ca­ma­re­ro con Hart exi­gién­do­le que no le ha­ga de­cir esa cla­se de co­sas; gui­ño, pe­ro tam­bién jue­go, a tra­vés del cual se ac­túa co­mo cóm­pli­ce del es­pec­ta­dor. ¿Es po­si­ble que to­do sea na­da más que la cons­cien­cia de los pro­ta­go­nis­tas in­ten­tan­do elu­dir el he­cho de ser una fic­ción? Es po­si­ble: el eterno re­torno se­ría en­ton­ces la po­si­bi­li­dad de que al­guien vuel­va a ver la se­rie, re­na­cien­do en­ton­ces pa­ra la oca­sión sin que pue­da me­diar cam­bio al­guno en sus vi­das, y la an­gus­tia de Cohle no se­ría más que la cons­cien­cia de ser el pá­li­do re­fle­jo de una per­so­na real, en­ce­rra­da en un re­la­to fíl­mi­co. Aunque la lec­tu­ra me­ta es su­ge­ren­te, lo es más con res­pec­to de lo que nos di­ce con re­la­ción a lo vis­to has­ta aho­ra: to­da an­gus­tia na­ce de sa­ber­nos en­ce­rra­dos en un re­la­to va­cia­do de sig­ni­fi­ca­ción, fíl­mi­co o existencial.

null

5. Forma y va­cío, o el even­to religioso

Cuando ha­blá­ba­mos de Cohle, afir­má­ba­mos que su nihi­lis­mo es un mé­to­do a tra­vés del cual es­ca­par del me­ta­rre­la­to pro­pio de la so­cie­dad con­tem­po­rá­nea al des­cu­brir que Dios es­tá muer­to, sea és­te el que fue­re. Partiendo de és­to, no es iló­gi­co en­ten­der que la se­rie sea una ale­go­ría re­li­gio­sa. No ca­be aquí in­ter­pre­tar «re­li­gio­sa» por «cris­tia­na», aun­que los ele­men­tos sim­bó­li­cos sean pro­pios del cristianismo.

Por qué son ele­men­tos cris­tia­nos re­sul­ta evi­den­te des­de el ope­ning, con su abun­dan­cia de cru­ces, ade­más de por lo evi­den­te den­tro del re­la­to en sí: las re­fe­ren­cias de Cohle co­mo fi­gu­ra me­siá­ni­ca equi­va­len­te a la de Cristo se de­sa­rro­llan de for­ma cons­tan­te a lo lar­go de la se­rie con jue­gos su­per­pues­tos, más o me­nos co­rrien­tes, de cru­ces. En el ope­ning, por­que se le so­bre­po­ne a la ima­gen de la cruz; en el pri­mer ca­pí­tu­lo, por­que di­ce te­ner col­ga­da la cruz en ca­sa por­que le re­cuer­da que lle­ga­rá el mo­men­to de ser sa­cri­fi­ca­do; en el úl­ti­mo ca­pí­tu­lo, por­que su ima­gen de el tum­ba­do en la ca­ma ob­ser­ván­do­se en el re­fle­jo del cris­tal —en­ten­dien­do el re­fle­jo co­mo des­cu­bri­mien­to del auto-conocimiento; el es­pe­jo, o lo que es­pe­ja, co­mo mé­to­do pa­ra re­co­no­cer aque­llo que no ve­mos: nues­tro ser— le de­vuel­ve una ima­gen me­siá­ni­ca de sí mis­mo. ¿Por qué de­ci­mos en­ton­ces que no es ale­go­ría cris­tia­na? Porque uti­li­za el sim­bo­lis­mo cris­tiano, por re­sul­tar­nos pró­xi­mo en sus con­no­ta­cio­nes re­li­gio­sas, co­mo ló­gi­ca sub­ya­cen­te a la mís­ti­ca re­co­bra­da en el hom­bre. En El Anticristo ya nos ad­ver­tía Nietzsche que la fi­gu­ra más pró­xi­ma al über-mensch se­ría Cristo, sal­vo por­que el über-mensch nun­ca se sa­cri­fi­ca­ría por la sal­va­ción de los de­más; eso es du­do­so: el hom­bre que su­pera el nihi­lis­mo, que des­cu­bre el sen­ti­do úl­ti­mo de su vi­da des­de sí mis­mo, no pue­de ob­viar su con­di­ción hu­ma­na en los otros.

Aquí se ha­ce evi­den­te la me­tá­fo­ra de la es­pi­ral, del eterno re­torno. El eterno re­torno es una pro­po­si­ción mo­ral, fa­bu­la de la po­si­bi­li­dad de que to­do vuel­va a ocu­rrir de for­ma cons­tan­te del mis­mo mo­do: de­be­mos ac­tuar de tal mo­do que no nos ate­rre la po­si­bi­li­dad de que exis­ta un eterno re­torno, que to­do lo que ha­ga­mos vuel­va a ocu­rrir una y mil ve­ces. Abrazar la éti­ca per­so­nal. Actuar de for­ma mo­ral si ni nos sa­tis­fa­ce ni nos apor­ta na­da con ello, co­mo Hart, só­lo nos pro­du­ce in­sa­tis­fac­ción y an­gus­tia; bus­car el sen­ti­do de nues­tra exis­ten­cia pa­ra po­der ac­tuar de un mo­do fun­da­men­ta­do en lo que con­si­de­ra­mos más pu­ro pa­ra no­so­tros, co­mo Cohle, es lo que nos ha­ce ca­pa­ces de ir más allá. ¿Por qué Cohle pien­sa en el sui­ci­dio pe­ro es in­ca­paz? Porque su nihi­lis­mo es un es­ta­do a su­pe­rar que le lle­va­rá has­ta una ilu­mi­na­ción au­tén­ti­ca, per­so­nal; ¿por qué Hart no pien­sa en el sui­ci­dio? Porque es­tá de­ma­sia­do en­fan­ga­do en men­ti­ras pa­ra des­cu­brir que su úni­ca op­ción vi­tal es el sui­ci­dio. Ahí se si­túa la su­ge­ren­cia del sui­ci­dio que tra­tá­ba­mos an­tes: si la mu­jer an­te la úni­ca po­si­bi­li­dad del sui­ci­dio eli­ge la vi­da, en­ton­ces ten­drá la po­si­bi­li­dad de re-encontrarse al su­pe­rar la na­da. El eterno re­torno es pa­ra­dó­ji­co: es la cons­cien­cia de que la vi­da no tie­ne sen­ti­do que do­ta de sen­ti­do a la mis­ma. Aquellos que se arro­gan en el cos­mi­cis­mo, en la os­cu­ri­dad, en la sin ra­zón del uni­ver­so exen­to de cual­quier po­si­bi­li­dad éti­ca, uti­li­zan la es­pi­ral, el eterno re­torno, co­mo sím­bo­lo de su ino­cen­cia: el uni­ver­so es el mal­va­do, nin­gu­na mo­ral tie­ne sen­ti­do; aque­llos que se arro­gan en el exis­ten­cia­lis­mo, en la luz, en la ra­zón ema­nan­do del hom­bre co­mo éti­ca, uti­li­zan la es­pi­ral, el eterno re­torno, co­mo sím­bo­lo de cla­ri­vi­den­cia: el hom­bre do­ta de sen­ti­do a su pro­pia exis­ten­cia, el bien na­ce del in­te­rior del hombre.

Entender su pers­pec­ti­va co­mo pe­si­mis­ta o nihi­lis­ta ca­re­ce de sen­ti­do por­que exis­te en úl­ti­mo tér­mino ra­zo­nes pa­ra se­guir vi­vien­do, aun­que sea só­lo a pos­te­rio­ri de ha­ber em­pe­za­do a exis­tir; en­ten­der su pers­pec­ti­va co­mo cos­mi­cis­ta ca­re­ce de sen­ti­do por­que nues­tras ac­cio­nes no son fú­ti­les en el con­tex­to del uni­ver­so. Al prin­ci­pio só­lo ha­bía os­cu­ri­dad, aho­ra hay es­tre­llas que ilu­mi­nan la no­che: la luz va ga­nan­do. La lu­cha de la luz y os­cu­ri­dad tan­to li­te­ral co­mo me­ta­fó­ri­ca: li­te­ral, ya que a pe­sar de que los pro­ta­go­nis­tas no han con­se­gui­do más que una vic­to­ria par­cial, han con­se­gui­do que el mal reine de for­ma ab­so­lu­ta en el mun­do: de­jan hue­co pa­ra la re­sis­ten­cia; me­ta­fó­ri­ca, ya que to­da la hu­ma­ni­dad vi­ve en la os­cu­ri­dad, en la mi­se­ria nihi­lis­ta de la fal­se­dad de los re­la­tos im­pos­ta­dos, pe­ro de vez en cuan­do al­guien des­cu­bre la luz que le lle­va has­ta la au­tén­ti­ca ra­zón de la exis­ten­cia, una ra­zón pa­ra se­guir vi­vo a la me­di­da de sus necesidades.

Bajo es­ta ló­gi­ca, no re­sul­ta di­fí­cil ver por qué de­ci­mos que Cohle des­cu­bre una ex­pe­rien­cia re­li­gio­sa, mís­ti­ca, que no cris­tia­na, co­mo re­ve­la­ción úl­ti­ma de su via­je. La es­pi­ral que ve Cohle en el úl­ti­mo ca­pí­tu­lo es una alu­ci­na­ción, una me­tá­fo­ra, una ema­na­ción de sí; no ve te­rror en ella, sino su pro­pia vir­tud ad­qui­ri­da. Abandona el nihi­lis­mo no por sen­tir el in­ten­so amor de su hi­ja, que siem­pre es­ta­rá ahí —no, por ne­ce­si­dad, en sen­ti­do li­te­ral: su hi­ja le ha ama­do co­mo él siem­pre la ama­rá, eso no cam­bia­rá ja­más mien­tras exis­ta — , sino por ha­cer­se cons­cien­te de que su prin­ci­pio uni­ver­sal, el sen­ti­do de su exis­ten­cia, es el amor de su hi­ja. La per­dió, pe­ro la re­cu­pe­ró cuan­do se hi­zo cons­cien­te de que ani­da­rá siem­pre en su al­ma. Debe vi­vir, y lu­char, por la hu­ma­ni­dad, por el amor bri­llan­te y pu­ro que des­cu­brió a tra­vés de su hi­ja muerta.

Eso es el exis­ten­cia­lis­mo, eso es True Detective, creer que to­do sen­ti­do exis­ten­cial se nos da en la exis­ten­cia y no en la esen­cia; en la esen­cia só­lo hay os­cu­ri­dad, na­da, sin­sen­ti­do: es en la exis­ten­cia don­de al­gu­nos en­cuen­tran sen­ti­do pa­ra la mis­ma. Como lu­ces es­tre­lla­das en la noche.

Comentarios

4 respuestas a «Importa entender el propio sentido del ser. Sobre «True Detective» de Nic Pizzolatto»

  1. Avatar de Mith

    Enhorabuena, Álvaro, por es­tas palabras.

  2. Avatar de Sergio
    Sergio

    Magnífico post, no co­no­cía es­ta pá­gi­na. Aunque yo in­ter­pre­to de otro mo­do el fi­nal. Creo que su nihi­lis­mo se de­rrum­ba a la ma­ne­ra «clá­si­ca». Tiene una ECM, pe­ro no creo que la in­ter­pre­te co­mo una alu­ci­na­ción. Es lo úni­co que pue­de dar sen­ti­do a una vi­da: Que el uni­ver­so en­te­ro lo ten­ga, o to­do es na­rra­ción o na­da lo es. No se pue­de pre­ten­der que el uni­ver­so es aza­ro­so y ab­sur­do, pe­ro que al­gu­nas de sus piezas(nosotros)no lo so­mos. Yo creo que, símpl­men­te, el «pa­sa al otro la­do», literalmente.

  3. Avatar de Álvaro Arbonés

    Me gus­ta su lec­tu­ra, es in­tere­san­te. De to­dos mo­dos, yo con­si­de­ra­ría que no es que los hu­ma­nos sea­mos los úni­cos no-azarosos de un cos­mos des­or­de­na­do —se­ría una pro­pues­ta, en cual­quier ca­so, ab­sur­da: lo caó­ti­co inun­da nues­tras vi­das de dia­rio— sino que, a pe­sar de ese caos, co­mo úni­cos se­res cons­cien­tes en el mis­mo (has­ta don­de sa­be­mos) so­mos aque­llos que po­de­mos do­tar de sen­ti­do a nues­tras pro­pias exis­ten­cias par­ti­cu­la­res al con­du­cir­las ha­cia al­gún pun­to es­pe­cí­fi­co. Eso no sig­ni­fi­ca que la exis­ten­cia hu­ma­na ten­ga sen­ti­do, cla­ro, al re­vés: sig­ni­fi­ca que no lo tie­ne, pe­ro eso nos da li­ber­tad pa­ra ele­gir el sen­ti­do que que­ra­mos darle.

    En cual­quier ca­so, co­mo ya he di­cho, con­si­de­ro su lec­tu­ra muy in­tere­san­te: re­fle­xio­na­ré so­bre ello. Muchas gra­cias por pa­sar­se, co­men­tar y, por su­pues­to, que le ha­ya gus­ta­do el post.

    Un sa­lu­do.

  4. Avatar de sofia martínez
    sofia martínez

    ¡Súper! Disfruto mu­cho es­ta se­rie, True Detective es de las me­jo­res se­ries de de­tec­ti­ves y co­mo di­cen es la “jo­ya de HBO”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *