Viviseccionando el palpitante devenir del mundo presente

null

Si hu­bie­ra que sin­te­ti­zar lo que ha sig­ni­fi­ca­do el año 2012 si­guien­do el cri­te­rio de de­mar­ca­ción que me pro­po­ne to­do lo que ven­drá des­pués de es­tos pá­rra­fos in­tro­duc­to­rios, que es pre­ci­sa­men­te mi pre­ten­sión aquí, ten­dría que ad­mi­tir que ha si­do un año he­te­ro­gé­neo en el cual la ten­den­cia ha si­do tan con­fu­sa co­mo ne­bu­lo­sa: gran­des super-producciones pi­san te­rre­nos in­dies, mien­tras es­tos in­ten­tan ga­nar te­rreno con nue­vas for­mas de con­tar lo mis­mo; las aun na­da an­ti­guas glo­rias, hom­bres con ya me­dio si­glo a sus es­pal­das, han de­mos­tra­do ser tam­bién quie­nes más y me­jor han con­se­gui­do sin­te­ti­zar el zeit­geist de su tiem­po, pe­ro tam­bién hay si­tio pa­ra nue­vas ca­ma­das —y aquí sí, de gé­ne­ro in­dis­tin­to— que es­tán dan­do sus pri­me­ros pa­sos ha­cia te­rri­to­rios aun en ne­bu­lo­so apa­re­cer. Y por ello la pri­me­ra con­clu­sión que aquí ha­ré se­rá una ha­la­güe­ña, y es que pa­re­ce que hay un do­ble re­le­vo ge­ne­ra­cio­nal in­mi­nen­te tan­to en los futuro-presentes gran­des maes­tros co­mo en los pró­xi­mos maes­tros que ha­brá que se­guir de cer­ca pa­ra ver si so­bre­vi­ven en su as­cen­so has­ta la glo­ria absoluta.

Por otro la­do, sea por la cri­sis o por la me­dia do­ce­na de apo­ca­lip­sis aus­pi­cia­dos por el año, és­te año tie­ne una es­pe­cial pre­pon­de­ran­cia no tan­to el fin del mun­do en un sen­ti­do bí­bli­co co­mo en un sen­ti­do on­to­ló­gi­co: mu­chos de los in­vi­ta­dos han se­ña­la­do, con cier­ta pers­pi­ca­cia, que hay mu­chas se­ña­les que in­di­can co­mo to­do es­tá si no al bor­de del co­lap­so, sí que ha­cia un cam­bio ra­di­cal en nues­tra per­cep­ción del mun­do. La ca­tás­tro­fe fi­nan­cie­ra, la hu­ma­na —ca­rac­te­ri­za­da de for­ma par­ti­cu­lar, aun­que no úni­ca, en el so­lip­sis­mo— y la eco­ló­gi­ca son las prin­ci­pa­les preo­cu­pa­cio­nes aquí des­ata­das a tra­vés de ar­te­fac­tos que ya no se ami­la­nan y se­ña­lan con una vi­ru­len­cia im­pen­sa­ble ya no ha­ce una dé­ca­da, sino el año pa­sa­do, cua­les son los pro­ble­mas de nues­tro mun­do. Y ha­cia don­de ha­bría que pen­sar pa­ra cambiarlos.

¿Existe una ter­ce­ra li­nea se­cre­ta ar­ti­cu­la­da en los tex­tos? Por su­pues­to, pe­ro esa ter­ce­ra de­be­ría­mos des­vin­cu­lar­la en al me­nos otras tres, si es que no se mul­ti­pli­ca­rían a su vez és­tas ex­po­nen­cial­men­te, si pre­ten­dié­ra­mos ha­cer ho­nor a la di­ver­si­dad de co­ne­xio­nes que po­dría­mos es­ta­ble­cer en­tre los ar­te­fac­tos y sus di­fe­ren­tes lec­tu­ras —lec­tu­ras que en su di­fe­ren­cia es don­de re­si­de su va­lor, pues aun cuan­do se re­pi­ten al­gu­nos ar­te­fac­tos es­tos siem­pre son abor­da­dos des­de otra pers­pec­ti­va que nos sus­ci­ta otra di­rec­ción po­si­ble a tra­vés de las cua­les pen­sar nues­tro pre­sen­te. Es por ello que aquí de­jo mi mi­si­va, atro­pe­lla­da y qui­zás de­ma­sia­do per­so­nal pa­ra te­ner va­lor, pa­ra que así us­ted, lec­tor, pue­da de­ci­dir que es lo más re­le­van­te de to­do cuan­to lee­rá sin es­tar in­to­xi­ca­do de for­ma gra­ve por las opi­nio­nes pro­pias de al­guien que ha sa­ca­do con­clu­sio­nes des­de el pun­to de vis­ta de ha­ber de­ci­di­do, lo más abier­ta­men­te po­si­ble, quie­nes de­bían ser los res­pon­sa­bles de car­to­gra­fiar nues­tro pre­sen­te. Y aho­ra es su res­pon­sa­bi­li­dad sa­car conclusiones.

null

Por Andrés Abel

El dis­co do­ble de Moonspell

Los maes­tros lu­si­ta­nos del Metal y Lo Gótico se pa­sa­ron Spotify con una co­lec­ción de can­cio­nes que en reali­dad son dos, ajus­ta­das a sus res­pec­ti­vos cam­pos de ex­ce­len­cia (per­fec­ta­men­te re­pre­sen­ta­dos por los ví­deos de Lickanthrope y White Skies). Homenajes al th­rash de la Bay Area y a la épi­ca de los gla­dia­do­res, al más­til de Peter Steele y a las Hermanitas de la Caridad, jun­tos pe­ro no re­vuel­tos. Música pa­ra es­cu­char con un pu­ño en al­to (Alpha Noir) y una mano en una te­ta (Omega White).

El re­gre­so a la fa­ma de Ted

La ex­pre­sión “ju­gue­te ro­to” nun­ca ha­bía si­do tan acer­ta­da co­mo en el ca­so de es­ta an­ti­gua es­tre­lla in­fan­til, que hoy vi­ve una se­gun­da osez­nez gra­cias al éxi­to de su ho­mó­ni­mo bio­pic. Desde el es­treno de la pe­lí­cu­la que él mis­mo se en­car­ga­ra de pro­ta­go­ni­zar a las ór­de­nes de Seth MacFarlane, las com­pa­ra­cio­nes con Neil Patrick Harris y el tán­dem Travolta/Tarantino no han de­ja­do de su­ce­der­se, y pron­to que­da­rán muy atrás: si los ru­mo­res son cier­tos, ve­re­mos al pe­lu­che fa­vo­ri­to de América co­mo el com­pa­ñe­ro de Bruce Willis en la nue­va en­tre­ga de La Jungla, e in­ter­pre­tan­do al doc­tor Peter Venkman en Cazafantasmas 3.

El fi­nal del porno

Nunca pen­sé que di­ría es­to, pe­ro ¿qué sen­ti­do tie­ne ya, exis­tien­do The Cabin in the Woods?

null

Por Roberto Alcover

Room 237, de Rodney Ascher

Todo ré­gi­men po­lí­ti­co tie­ne una fun­ción: anu­lar la vo­lun­tad de la ma­sa, ab­sor­ber su fuer­za e in­yec­tar­la a la ma­qui­na­ria del po­der. Los sis­te­mas to­ta­li­ta­rios lo prac­ti­can a tra­vés de mé­to­dos coer­ci­ti­vos, represores…es sin du­da un me­ca­nis­mo efi­caz pe­ro de­ma­sia­do evi­den­te, in­clu­so har­to des­gas­tan­te. Los sis­te­mas de­mo­crá­ti­cos, al con­tra­rio, con­ce­den una fal­sa vo­lun­tad de elec­ción al pue­blo, prac­ti­can­do la re­pre­sión a tra­vés de las le­yes del mer­ca­do y de mo­vi­mien­tos so­cia­les va­rios. El cons­truc­ti­vis­mo, teo­ría bá­si­ca del pen­sa­mien­to pos­mo­derno, es el me­jor sis­te­ma de con­trol que un ré­gi­men pue­de uti­li­zar: con­ce­der el cri­te­rio de VERDAD a un pue­blo que no es­tá pre­pa­ra­do pa­ra lle­var­lo a ca­bo im­pli­ca el man­te­ni­mien­to del sta­tus quo que di­cho ré­gi­men pre­ten­da es­ta­ble­cer. De ahí que el sis­te­ma no ha­ya va­ria­do de­ma­sia­do: si an­tes la VERDAD/ lo REAL es­ta­ba en ma­nos de un gru­po de sa­bios ilu­mi­na­dos, aho­ra des­can­sa en la es­tul­ti­cia de una ma­sa zom­biá­ti­ca que ac­túa se­gún aque­llo que dicta…otro gru­po de sa­bios. Y he­mos lle­ga­do a es­to. Hemos lle­ga­do al pun­to en que to­dos opi­na­mos de to­do co­mo si fué­ra­mos ex­per­tos. Hemos lle­ga­do al pun­to don­de el co­no­ci­mien­to es un sim­ple apun­te a pie de pá­gi­na. Ese ca­mino sin fi­nal apa­ren­te es el que ex­plo­ra Room 237, el ma­gis­tral ¿do­cu­men­tal? de Rodney Ascher, la obra que me­jor ex­plo­ra el va­cío in­te­lec­tual en el que es­tá su­mi­da la ma­yor par­te de las so­cie­da­des ci­vi­li­za­das del si­glo XXI.

El tra­je, de Juan Cavestany

“Ya no te­mo a las ma­reas que vie­nen y van, aho­ra me tum­bo en la are­na a ver­las pa­sar”, can­tan McEnroe en su úl­ti­mo dis­co. La vo­lun­tad de acep­tar la di­fi­cul­tad co­mo mé­to­do pa­ra po­der se­guir avan­zan­do. Un con­cep­to tra­ba­ja­do en es­te du­ro año que nos pue­de per­mi­tir mi­rar ha­cia ade­lan­te con un cier­to op­ti­mis­mo, con la sen­sa­ción de que la sal­va­ción no es­tá en echar la vis­ta ha­cia otro la­do sino en em­ba­dur­nar­se de mier­da y sa­lir a la ca­lle a lu­char. Un va­go con­cep­to de “es po­si­ble” par­tien­do de la acep­ta­ción que to­do es­tá muy jo­di­do. Quizás por eso me ha gus­ta­do tan­to un li­bro co­mo La luz es más an­ti­gua que el amor de Ricardo Menéndez Salmón, o pe­lí­cu­las co­mo Infierno blan­co de Joe Carnahan o The Master de Paul Thomas Anderson. Quizás tam­bién por eso la úl­ti­ma obra tea­tral de Juan Cavestany, El tra­je, me pa­re­ce no so­lo un fir­me tes­ti­mo­nio del pre­sen­te sino tam­bién una ilus­tra­ti­va ho­ja de ru­ta del ma­ña­na. Artistas for­ja­dos en la de­so­la­ción (McEnroe, Menéndez Salmón, Cavestany, PT Anderson) em­bar­ca­dos en un via­je ha­cia el fu­tu­ro, ha­cia la ne­ce­si­dad de creer en que, pe­se a to­do, hay una sa­li­da po­si­ble. Porque aun­que El tra­je en­tron­que con to­dos los mie­dos que aga­rro­tan al ciu­da­dano con­su­mi­do por el va­cío mo­ral ge­ne­ra­do por la cri­sis (la de va­lo­res, que cons­tru­yó la eco­nó­mi­ca), se cie­rra con una es­pe­ran­za­do­ra e in­quie­tan­te mano de sal­va­ción que bro­ta des­de el in­fierno en el que ya nos ha­lla­mos sumidos.

Editorial Capitán Swing Libros

Burbujas, bur­bu­jas, burbujas…en 2012, he­mos te­ni­do has­ta bur­bu­ja de bur­bu­jas: ham­bur­gue­sas gour­met, gin-tonics, se­ries de te­le­vi­sión, pe­nu­rias eco­nó­mi­cas, ma­ni­pu­la­ción del len­gua­je. Pero nos fal­ta­ba una: las nue­vas edi­to­ria­les “in­de­pen­dien­tes”. Menos mal que no so­lo lo in­tu­yo yo. Pero me asus­ta. Me asus­ta leer, co­mo en ca­si to­do, los mis­mos nom­bres de siem­pre vi­to­rea­dos ya no só­lo en los su­ple­men­tos cul­tu­ra­les que sa­be­mos quie­nes pa­gan sino tam­bién en su­pues­tos me­dios on­li­ne que se vis­ten de in­de­pen­den­cia pe­ro que en reali­dad son mi­nas de pu­bli­ci­dad en­cu­bier­ta. Y co­mo es­te re­pa­so va del fi­nal del prin­ci­pio, te­ne­mos que in­ten­tar su­pe­rar el pun­to 1 y fo­men­tar el pun­to 2. El ca­so es que cuan­do leo los li­bros de Capitán Swing ten­go una sen­sa­ción de que hay al­guien que es­tá ha­cien­do las co­sas bien. Rápidamente des­car­to esa im­pre­sión de que una edi­to­rial “in­die” son dos co­le­gas que se de­di­can a pe­tar­lo con li­bros que ma­ña­na dor­mi­rán el sue­ño de los jus­tos. NO. Lo con­tem­po­rá­neo tam­po­co son las con­ver­sa­cio­nes de un ti­po in­som­ne. Lo con­tem­po­rá­neo de­be­ría ser fo­men­tar un mo­de­lo cul­tu­ral só­li­do (Guía de la Kultura, de Ezra Pound) con unas ba­ses de ca­li­dad más que con­tras­ta­da (Ensayos y dis­cur­sos, de William Faulkner), mi­ran­do ha­cia atrás (Miami y el si­tio de Chicago, de Norman Mailer) y re­cu­pe­ran­do aque­llo que ha eri­gi­do to­do lo que es­ta­mos per­dien­do (La for­ma­ción de la cla­se obre­ra en Inglaterra, de E. P. Thomson). Y par­tien­do de ahí, ana­li­zar nues­tro pre­sen­te (Chavs: la de­mo­ni­za­ción de la cla­se obre­ra, de Owen Jones) e in­ten­tar di­lu­ci­dar nues­tro fu­tu­ro (El mi­no­tau­ro glo­bal, de Yanis Varoufakis). Una fra­se tan sim­ple. Una la­bor tan ar­dua. Bienvenidos a 2013.

null

Por Mikel Alvarez

Cenizas, de Álvaro Ortiz

Diré que es­te era el có­mic más es­pe­ra­do de 2012. Muchas co­sas nos con­tó el Señor Ortiz des­de Angulema don­de hi­zo par­te del có­mic y cuan­do lle­gó no de­cep­ciono pa­ra na­da. Una his­to­ria que na­rra el via­je de tres vie­jos ami­gos que vuel­ven a reu­nir­se des­pués de ha­ce mu­cho. Un via­je ha­cia una X. Todo con el ma­ra­vi­llo­so es­ti­lo y co­lor que sa­be dar­le Álvaro a sus có­mics. Incluso sa­le un mono. Un có­mic que en cuan­to em­pie­zas a leer­lo no pue­des sol­tar­lo, lo que pa­sa­rá al fi­nal es de­ma­sia­do fuer­te y ti­ra de ti has­ta que te lo aca­bas. Y aca­bas, si, con una son­ri­sa en la cara.

A Fantastic Fear of Everything, de Crispian Mills

Una pe­lí­cu­la pro­ta­go­ni­za­da por el ac­tor Simon Pegg en cal­zon­ci­llos. Jack (Simon Pegg) es un au­tor de li­bros in­fan­ti­les que es­tá es­cri­bien­do su nue­vo li­bro, un li­bro so­bre los ase­si­nos en se­rie de la épo­ca Victoriana, al­go que le lle­va al ex­tre­mo de ob­se­sio­nar­se y em­pe­zar a te­mer to­do lo que le ro­dea de for­ma pa­to­ló­gi­ca. Lo cual le lle­va a pa­sar una alo­ca­da y es­tre­san­te no­che en la que se irán des­cu­brien­do los en­tre­si­jos de su in­fan­cia. Esta pe­lí­cu­la nun­ca lle­go a España, pe­ro me pa­re­ce lo su­fi­cien­te­men­te ma­ra­vi­llo­sa co­mo pa­ra que cons­te en es­ta lista.

¿Dónde es­tá el guio­nis­ta?, de Andrés Palomino y Alex S. Roca

Webcómic lan­za­do ha­ce bas­tan­te po­co pe­ro que es­tá con­si­guien­do muy bueno re­sul­ta­do. Nos cuen­tan a mo­do se sit­com vi­sual co­mo es el día a día de los guio­nis­tas de un pro­gra­ma de la te­le­vi­sión. El tra­ba­jo de es­te web­có­mic se di­vi­de en dos, Alex S. Roca se en­car­ga del mag­ní­fi­co di­bu­jo en bi­to­nos, por otro la­do Andrés Palomino se en­car­ga del guion siem­pre des­ter­ni­llan­te al más pu­ro es­ti­lo de Seinfield o The IT Crowd y la mez­cla no me ca­be nin­gu­na du­da de que es muy bue­na y prometedora.

null

Por Álvaro Arbones

Conversaciones con David Foster Wallace, de Stephen J. Burn

Este año no se­rá re­cor­da­do por ha­ber si­do re­le­van­te ni li­te­ra­ria ni fi­lo­só­fi­ca­men­te, al me­nos en lo que res­pec­ta a los lí­mi­tes pro­pios de la in­dus­tria edi­to­rial es­pa­ño­la. Aun con to­do, en­tre el ce­na­gal siem­pre na­cen las ro­sas más be­llas, y qui­zás por eso es­te Conversaciones con David Foster Wallace se eri­ge, por pe­so pro­pio, co­mo una de las lec­tu­ras (li­te­ra­ria, fi­lo­só­fi­ca, exis­ten­cial) más re­le­van­tes que un his­pa­no­ha­blan­te pu­do ha­cer en el 2012 des­de el 2012; la ra­bio­sa in­te­li­gen­cia de David Foster Wallace ha­ce ac­to de apa­ri­ción a ca­da se­gun­do co­mo una be­lla tor­men­ta de pen­sa­mien­to ino­cen­te, co­mo un hu­ra­cán en que sus ma­yo­res acier­tos se dan só­lo en tan­to se acep­tan se­gún vie­nen: cuan­do in­ten­ta di­ri­gir el pen­sa­mien­to ro­za la ge­nia­li­dad pe­ro la es­qui­va, su­mer­gién­do­se en ella só­lo cuan­do lo ha­ce des­de la in­cons­cien­cia de es­tar en­tran­do en los más de­li­ca­dos te­rre­nos de la no­che. Y he ahí el ne­xo de unión con el otro gran even­to edi­to­rial es­pa­ñol de es­te año: Shintaro Kago.

Choice of Weapon, de The Cult

Después de ca­si trein­ta años en el ne­go­cio, o qui­zás pre­ci­sa­men­te por ello, The Cult si­guen sien­do la omi­no­sa pre­sen­cia que ca­da vez que de­ci­de apa­re­cer ases­ta un bru­tal gol­pe en la me­sa al de­ter­mi­nar los usos de lo que de­be ser una mú­si­ca que pue­da ser con­si­de­ra­da ar­te. En Choice of Weapons le pa­san la mano por la ca­ra a to­dos los jó­ve­nes al abor­dar to­das las te­má­ti­cas que es­tos to­ca­rían en los dis­cos más re­le­van­tes del año, só­lo que to­do en un mis­mo tra­ba­jo auto-contenido en su pro­pia co­he­ren­cia: la re­be­lión so­cial (Crystal Castles), el re­gre­so ha­cia con­no­ta­cio­nes mitológico-místicas (Panopticon) o la vi­da en de­rrum­be de las ciu­da­des con­tem­po­rá­neas (Burial) se su­man re­go­ci­jo de vol­ver la mi­ra­da so­bre la te­má­ti­ca de bru­je­ria, los gui­ños ha­cia el me­tal ex­tre­mo y una auto-consciencia de en que cla­se de mun­do vi­ven (y, so­bre­to­do, lo que és­te real­men­te ne­ce­si­ta) que re­sul­ta ate­rra­do­ra. Si a eso se le su­ma que Ian Astbury, gu­rú ab­so­lu­to de la con­tem­po­ra­nei­dad y luz guía de la hu­ma­ni­dad, pi­dió per­so­nal­men­te a Salem que rea­li­za­ran un re­mix de Elemental Light, se pue­de dis­cer­nir has­ta que pun­to no son só­lo auto-conscientes, sino que ade­más es­tán apos­tan­do lo más fuer­te po­si­ble por ha­cer oír su voz.

Ese ce­re­bro su­yo, (el) de Joss Whedon

¿Qué hay más ar­te­fac­tual que un ce­re­bro y có­mo po­dría ser más cul­tu­ral cual­quie­ra que el de Joss Whedon? Piedra ba­se de la cul­tu­ra p0p de los 90’s —y, has­ta hoy por lo me­nos, tam­bién de to­dos los tiem­pos por ve­nir— es­te año se ha mos­tra­do co­mo la fuer­za vi­va que siem­pre ha si­do: su anun­cio po­lí­ti­co en fa­vor de Obama don­de pa­ro­dia un apo­ca­lip­sis zom­bie re­pu­bli­cano, di­ri­gir una epo­pe­ya mí­ti­ca con­tem­po­rá­nea co­mo Los Vengadores —con un fuer­te re­gus­to a crí­ti­ca geo­po­lí­ti­ca, ¿o hay al­gu­na du­da de que los chi­tau­ri no son más que China in­va­dien­do Occidente por cul­pa de un dios co­rrup­to (El Capital) que só­lo le im­por­ta su pro­pio bien? — , pro­du­cir el fin del prin­ci­pio y el prin­ci­pio del nue­vo re­co­rri­do del ci­ne de te­rror en The Cabin in the Woods —y, de nue­vo, con una lec­tu­ra mi­to­ló­gi­ca y crí­ti­ca atroz, só­lo que es­ta vez el dios ma­ligno es mu­cho más con­cre­to que El Capital: la ge­ne­ra­ción de ac­tua­les hom­bres pró­xi­mos a la ju­bi­la­ción o ya en ella— y di­ri­gir una ver­sión de Muchos rui­dos y po­cas nue­ces de, to­dos en pie por fa­vor, Sir William Shakespeare —con más crí­ti­ca so­cial, pues es una obra del XVI que tra­ta… so­bre la mer­can­ti­li­za­ción del amor a tra­vés de su fal­sa idea­li­za­ción; co­mo ven, na­da con­tem­po­rá­neo: 2012 es pa­ra Whedon un críp­ti­co mi­to­ló­gi­co so­bre El Mal (en for­ma de ca­pi­tal)— nues­tro oron­do ce­re­bro fa­vo­ri­to tie­ne muy cla­ro qué y por qué ha si­do el 2012. In Joss Whedon we trust.

null

Por Noel Ceballos

Follies / El traje

En un mis­mo año: el co­lo­so cre­pus­cu­lar de Stephen Sondeheim y James Goldman, la mi­nia­tu­ra apo­ca­líp­ti­ca Juan Cavestany. En cier­to sen­ti­do, Mario Gas en­ten­dió Follies co­mo un fu­ne­ral vi­kin­go: su can­to del cis­ne en el Teatro Español ha si­do a tra­vés de una ele­gía por un pa­sa­do de neón y cham­pán que, tam­bién, es nues­tro pa­sa­do más in­me­dia­to, una for­ma de en­ten­der el es­pec­tácu­lo cul­tu­ral que es­ta­mos de­jan­do atrás y que ya em­pe­za­mos a mi­rar con la nos­tal­gia de los an­ti­guos aman­tes. El fu­tu­ro pa­sa por las sa­las pe­que­ñas, por las pie­zas de cá­ma­ra, por la claus­tro­fo­bia mo­ral de El tra­je. Una ha­bi­ta­ción sin vis­tas, pe­ro ra­di­ca­da en el in­te­rior más pu­tre­fac­to de nues­tra so­cie­dad. Todo el mun­do es un es­ce­na­rio, y es­tas dos pro­pues­tas an­ti­té­ti­cas (pe­ro com­ple­men­ta­rias) lo han en­cap­su­la­do a la perfección.

Time to Dance

Dirigido por Daniel Wolfe, es­te vi­deo­clip de The Shoes ha su­pues­to una de mis ex­pe­rien­cias au­dio­vi­sua­les más ro­tun­das de 2012, a la al­tu­ra de Cosmópolis (David Cronenberg) o la se­gun­da tem­po­ra­da de Sherlock. Su tra­ta­mien­to de la vio­len­cia, de la psi­co­pa­tía y de la no­che com­ple­men­ta (y ma­ti­za, po­ten­cia, ex­pan­de) una can­ción ro­tun­da, con­vir­tien­do es­te clip en mu­cho más que una pie­za de mar­ke­ting: un acon­te­ci­mien­to na­rra­ti­vo. No ha si­do el úni­co pa­so en esa di­rec­ción, pues el do­cu­men­tal Shut Up and Play the Hits (dis­po­ni­ble en zo­na 2) con­vir­tió el con­cier­to fi­nal de LCD Soundsystem en una re­fle­xión so­bre el dis­cur­so y el le­ga­do de uno de los gru­pos im­pres­cin­di­bles pa­ra en­ten­der la es­ce­na cul­tu­ral de los pri­me­ros años del milenio.

Persona del año: Nadezhda Tolokonnikova

Componente de Pussy Riot, ac­ti­vis­ta y pri­sio­ne­ra po­lí­ti­ca, su fo­to con el pu­ño le­van­ta­do y la ca­mi­se­ta de “¡No pa­sa­rán!” nos re­cor­dó, de re­pen­te, que la lu­cha cul­tu­ral si­gue vi­va, que esa lí­nea rec­ta en­tre la van­guar­dia eu­ro­pea, el ac­ti­vis­mo y el punk que tra­zó Greil Marcus aún con­ti­núa con vi­das y pue­de dar­nos nue­vos (e ins­pi­ra­do­res) ejem­plos. Putin de­cla­ró que la ban­da ero­sio­nó los fun­da­men­tos mo­ra­les de Rusia co­mo ar­gu­men­to pa­ra en­viar a tres ar­tis­tas a la cár­cel. También es­ta­ba de­li­mi­tan­do, sin sa­ber­lo, la ta­rea del ar­tis­ta en nues­tros tiem­pos terribles.

null

Por Xabier Cortés

Cryo Chamber: 24 bit dark am­bient label

¿Qué me­jor for­ma de nom­brar a dos de los pro­yec­tos de dark am­bient que es­te año han mar­ca­do una lí­nea y han ele­va­do su ar­te has­ta al­can­zar un nue­vo ni­vel, que se­ña­lar a la dis­co­grá­fi­ca que les da co­bi­jo co­mo uno de los gran­des y más des­ta­ca­bles acon­te­ci­mien­tos de es­te 2012 que ago­ni­za? Claro que es­to no hu­bie­ra si­do así, si tras el se­llo Cryo Chamber no es­tu­vie­ra la men­te que ma­qui­na los claus­tro­fó­bi­cos pa­ra­jes de Atrium Carceri —con dos dis­cos es­te 2012; Reliquiae y Void— ni los ve­ri­cue­tos post-apocalípticos de Sabled Sun —con otros dos lan­za­mien­tos es­te año; 2145 y 2146— que no es otro que Simon Heath, el maes­tro del dark am­bient.

Mon Meilleur Ennemi, de Dernière Volonté

Geoffroy D. ha de­ci­di­do li­be­rar­se del las­tre que su­po­nía pa­ra él en­mar­car a su pro­yec­to den­tro del mar­cial in­dus­trial más or­to­do­xo y en es­te 2012 —tras su pri­me­ros es­car­ceos con el an­te­rior Immortel— ha da­do rien­da suel­ta a su ma­ra­vi­llo­so de­li­rio synth­pop industrializado-militarista pa­ra dis­fru­te de to­dos. Todo for­ma­ba par­te de su par­ti­cu­lar plan maes­tro, por su­pues­to. Ése cu­yas lí­neas prin­ci­pa­les se em­pe­za­ron a es­cri­bir con aquel le­jano y pri­mi­ti­vo Obeir Et Mourir de 1998. Mon Meilleur Ennemi nos abre las puer­tas de par en par a un nue­vo uni­ver­so, el uni­ver­so mi­li­tary pop.

Narrow, de Soap&Skin

Nunca la me­lan­co­lía nos su­po tan bien co­mo en es­te se­gun­do dis­co de la ful­gu­ran­te ca­rre­ra de la ar­tis­ta aus­tria­ca Anja Plaschg. Desde la sen­ti­da ofren­da que abre el dis­co, Vater de­di­ca­da a su fa­lle­ci­do pa­dre; has­ta la in­dus­tria­li­za­da y dra­má­ti­ca Big Hand Nails Down que cie­rra el dis­co, sin ol­vi­dar­nos de es­ta de­li­cio­sa e irre­co­no­ci­ble ver­sión del Voyage Voyage de Desireless. Narrow no pue­de fal­tar en­tre los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más im­por­tan­tes de es­te 2012. Y no fal­ta a su cita.

null

Por Jaime Delgado

Sherlock. Escándalo en Belgravia

Solo la be­lle­za es­con­de una per­fec­ción ro­ta. Únicamente el li­bre al­be­drío y la elon­ga­ción en to­da di­rec­ción y sen­ti­do al­ber­ga la más pre­ci­sa ar­mo­nía. Es in­di­fe­ren­te cual de am­bas, si aca­so las dos, fic­ción y reali­dad, Adler y Moffat, clá­si­co re­la­to o me­jor pe­ro igual re­in­ter­pre­ta­ción, nos atrai­ga ha­cia la sa­tis­fac­ción de des­cu­brir­nos co­mo se­res bá­si­cos y tre­men­da­men­te sen­ci­llos en su pu­re­za; en su ser, es­tar y ver.

Super Hexagon

Basta en oca­sio­nes con al­zar la vis­ta al cie­lo y mi­rar la lu­na, ese di­mi­nu­to plano que es so­lo gi­gan­tes­co re­don­do en per­cep­ción, pa­ra que el con­tex­to que la ro­dea pa­rez­ca au­men­tar y así con ella to­das las co­sas. Para de­jar el cuer­po en tie­rra y ser sim­ple­men­te cons­cien­cia en to­do lu­gar y en nin­guno. Desconectar del mun­do pa­ra ser par­te de él y, si aca­so no en­ten­der na­da en ab­so­lu­to, si sen­tir­nos más cer­ca de ese mis­te­rio­so conocer.

Reestructuración político-social egipcia

Así co­mo la gue­rra, ar­ma­da o no, es por na­tu­ra­le­za de­pen­dien­te de una du­ra­ción in­fi­ni­ta, mos­tran­do eter­na­men­te las evi­den­cias in­ter­na­cio­na­les, los in­tere­ses po­lí­ti­cos de las gran­des po­ten­cias o la más abier­ta des­preo­cu­pa­ción hu­ma­na a pro­pó­si­to de paí­ses sin na­da que ofre­cer, es so­lo en el fin de los com­ba­tes cuan­do du­ran­te ape­nas un par­pa­deo, en com­pa­ra­ción, se cons­tru­ye una ci­vi­li­za­ción que pa­re­ce la pri­me­ra por las en­se­ñan­zas que arro­ja so­bre el res­to. Que pa­re­ce el re­na­ci­mien­to de to­da la hu­ma­ni­dad con el mis­mo fo­co co­mo origen.

null

Por Pablo El Orenz

Prometheus, de Ridley Scott

Mucho se ha dis­cu­ti­do so­bre la de­cep­ción que pa­ra mu­chos ha su­pues­to una pe­lí­cu­la que pa­re­cía tan pro­me­te­do­ra. Algo iró­ni­co, si te­ne­mos en cuen­ta que es de lo que és­ta tra­ta pre­ci­sa­men­te: de la de­cep­ción; del fra­ca­so de lo que co­no­ce­mos, lo que ele­gi­mos creer y la es­pe­ran­za de en­con­trar res­pues­tas acer­ca del sen­ti­do de nues­tra exis­ten­cia. Toda la pe­lí­cu­la es una su­ce­sión de fra­ca­sos. ¿Qué pa­sa­ría si ate­rri­zá­ra­mos en un mun­do ex­tra­ño y le­jano ha­bi­ta­do por ex­tra­ñas for­mas de vi­da? Que nin­gu­na teo­ría cien­tí­fi­ca o ex­pli­ca­ción mís­ti­ca po­dría dar cuen­ta de lo que su­ce­da. Nada fun­cio­na ni na­die ac­tua co­mo se­ría de es­pe­rar; es­to es así por­que, por mu­cho que tan­to el cien­tí­fi­co co­mo el cre­yen­te lo nie­guen, el mun­do es im­per­fec­to. No hay una ver­dad úl­ti­ma, una gran res­pues­ta. Y, de ha­ber­la, no se­ría­mos ca­pa­ces de com­pren­der­la. Así que lo mis­mo da. Pero, en nues­tra arro­gan­cia —co­mo ya les pa­sa­ra a los Ingenieros en su mo­men­to — , pre­ten­de­mos ne­gar es­te he­cho y ac­tua­mos co­mo si su­pié­ra­mos exac­ta­men­te lo que ha­ce­mos en to­do mo­men­to, has­ta que ya es de­ma­sia­do tar­de. Esto ha­ce de Prometheus una pe­lí­cu­la pro­fun­da­men­te lo­ve­craf­tia­na, no tan­to por su for­ma, que tam­bién, sino por el dis­cur­so que ma­ne­ja con asom­bro­sa pers­pi­ca­cia, aun­que apli­can­do un tono más iró­ni­co y des­en­fa­da­do que en el es­cri­tor de Providence. Esto úl­ti­mo es lo que qui­zás ha­ya des­co­lo­ca­do a más de uno. Pero no se equi­vo­quen. Prácticamente ca­da lí­nea de diá­lo­go, ca­da si­tua­ción que se re­tra­ta, es un apun­te más a una cui­da­da re­fle­xión acer­ca de nues­tra (in)capacidad pa­ra co­no­cer el cos­mos en to­da su mag­ni­tud. Y es que la reali­dad tie­ne su pro­pio len­gua­je; no­so­tros, co­mo par­te de la mis­ma, só­lo po­de­mos lle­gar a com­pren­der una frac­ción in­sig­ni­fi­can­te, per­ma­ne­cien­do lo de­más ro­dea­do de mis­te­rios. Misterios que, en al­gu­nos ca­sos, pre­fe­ri­ría­mos no des­ve­lar, creanme.

En épo­ca de mons­truos y ca­tás­tro­fes, de Camille de Toledo

Cuando la reali­dad se tor­na si­mu­la­cro, la ver­dad ab­so­lu­ta des­apa­re­ce en fa­vor de la men­ti­ra ab­so­lu­ta. Todo, has­ta la mis­ma muer­te, re­sul­ta un tan­to irreal. En es­te tea­tro del ab­sur­do, só­lo ca­be su­mer­gir­se en el pla­cer más ba­nal y li­viano, de­jar­se lle­var por los ar­ti­fi­cie­ros del de­seo y sus plea­su­re box. Poco im­por­ta si es­tas vi­das ca­ren­tes de pro­fun­di­dad, en ciu­da­des de car­tón pie­dra a mo­do de par­ques te­má­ti­cos, se sus­ten­tan en la mi­se­ria y la des­truc­ción de mi­lla­res de ho­ga­res. Lo im­por­tan­te es se­guir dis­fru­tan­do. Hasta que to­do es­ta­lle. Es en es­te con­tex­to, don­de sur­gen mul­ti­tud de jó­ve­nes guia­dos por El Monk (El Monje), que exi­gen el re­torno a los va­lo­res as­cé­ti­cos y cla­man por la des­truc­ción del de­co­ra­do en el que vi­ve Occidente. Camille de Toledo nos mues­tra có­mo el ca­pi­ta­lis­mo pos­mo­derno y li­vi­ni­do­so pro­du­ce su pro­pio opues­to: el fun­da­men­ta­lis­mo más vi­ru­len­to, que lu­cha por dar un sen­ti­do só­li­do a la exis­ten­cia. En épo­ca de mons­truos y ca­tás­tro­fes es un gri­to deses­pe­ra­do por que al­go cam­bie de ver­dad, de una for­ma pro­fun­da y ra­di­cal­men­te real. No es cues­tión de des­truir el de­co­ra­do, sino de lle­nar­lo de sen­ti­do, de ha­cer­lo nues­tro, sin me­sías del pla­cer o del as­ce­tis­mo que nos di­gan qué de­be­mos desear.

III, de Crystal Castles

Si, co­mo he tra­ta­do de mos­trar, no nos va­le un sen­ti­do del mun­do que cris­ta­li­za nues­tra ex­pe­rien­cia de lo real con­fi­nán­do­la y tam­po­co uno que nie­ga la exis­ten­cia de la pro­pia reali­dad, ¿ha­cia dón­de ti­ra­mos? ¿Qué nos sa­ca­rá de es­ta dia­léc­ti­ca en­tre luz y os­cu­ri­dad? Es aquí don­de en­tra el úl­ti­mo y ma­ra­vi­llo­so dis­co de Crystial Castles. Con un tono ini­cial­men­te tris­te, ca­si des­ga­rra­dor, el dis­co va de­ri­van­do en un tono ca­da vez más op­ti­mis­ta, co­mo si unas sua­ves ma­nos fe­me­ni­nas que nos aca­ri­cia­ran y nos cu­ra­ran las he­ri­das, in­su­flán­do­nos es­pe­ran­za. Pero, y es­to es lo más in­tere­san­te, tan­to el tono me­lan­có­li­co co­mo el op­ti­mis­ta es­tán pre­sen­tes al mis­mo tiem­po en to­das y ca­da una de las can­cio­nes, só­lo que dan­do más pe­so a uno u otro en ca­da mo­men­to. Así, Cristal Castles nos aden­tran en un mun­do de lu­ces y som­bras que se nos mues­tra va­ria­ble sin per­der por ello la co­he­ren­cia. La ver­dad pue­de ser al­go cam­bian­te y a la vez lleno de sen­ti­do. Sólo así po­dre­mos in­ter­ac­tuar con una reali­dad que cons­tan­te­men­te nos re­ta. En un tiem­po en el que pa­la­bras tan im­por­tan­tes co­mo de­mo­cra­cia o amor han si­do va­cia­das de sen­ti­do, no po­de­mos re­sig­nar­nos a re­nun­ciar a ellas, sino reapro­piár­nos­las y lle­nar­las de nue­vo, sin ne­ce­si­dad de ta­llar­lo en piedra.

null

Por Lola Fett

Infernal Man-Thing, de Steve Gerber y Kevin Nowlan.

Que sí, que es­te año han sa­li­do co­sas co­mo lo nue­vo de Charles Burns o el Bulletproof Coffin: Disinterred, pe­ro es que es­te re­ga­li­to des­de be­yond the gra­ve de lo más pa­re­ci­do que hu­bo a un Alan Moore en el mains­tream se­ten­te­ro yan­qui se me­re­ce un cariñito.

Allellujah! Don’t Bend! Ascend!, de God’s Pee.

Algo así co­mo una dé­ca­da sin un mí­se­ro gua­sap y de so­pe­tón y a trai­ción to­ma dis­ca­zo, y es bien com­pro­bar que mi bie­na­ma­do clan de wacky jews si­guen en for­ma, por más que los te­mas prin­ci­pa­les ya tu­vie­ran, en reali­dad, unos añi­tos y es­tu­vie­ran ro­dan­do en for­ma de tu­tu­bos li­ve y tal, pe­ro que igual me han de­ja­do co­mo siem­pre el cu­lo pi­cue­ter, y que te lo es­cu­chas y te que­das co­mo sto­ned sin na­da y a pa­lo se­co y ni­ve­les en san­gre de­fault, yo no sé vo­so­tros pe­ro lo mío es amor ver­da­de­ro. <3<3<3

Conversaciones con David Foster Wallace, de Stephen J. Burn (ed.)

Parece que só­lo leo gen­te muer­ta y has­ta mis con­tem­po­rá­neos la di­ñan an­tes de tiem­po pa­ra no ha­cer­me fa­llar, y es­te año he leí­do di­ría que mu­cho y se me ha ocu­rri­do és­te por­que mo­la, aun­que la tra­duc­ción ha­ga aguas ma­yo­res y me­no­res a ra­tos (ese «li­bro de hu­mor» por, fi­jo, comic-book, y eso que el con­tex­to ayu­da­ba, ay), y por­que DFW me mues­tra a las cla­ras lo que es la fi­gu­ra del in­te­lec­tual yan­qui con­tra­pues­ta a la del eu­ro­peo y así, pla­to­nic mo­de on, la co­sa se te sim­pli­fi­ca y pue­des sol­tar cho­rra­das y ob­vie­da­des de bro­cha gor­da y ha­blan­do de gor­das, ya me he co­mi­do mu­cho es­pa­cio y doy la va­ra, o qué.

null

Por Carlos Garm

Warren Ellis” MACHINE VISION

La lis­ta de co­rreo que El Maestro creó pa­ra in­for­mar­nos de las evo­lu­cio­nes edi­to­ria­les de su úl­ti­mo li­bro, Gun Machine, y que con­tie­ne de to­do des­de con­se­jos so­bre có­mo ser un es­cri­tor a tiem­po com­ple­to has­ta re­fle­xio­nes so­bre las re­des so­cia­les, pa­san­do por trans­hu­ma­nis­mo y gen­te de bien co­mo Eliza Gauger. Suscríbanse.

El cie­rre de Coilhouse

Voy a echar mu­cho de me­nos Coilhouse. Esto ya lo he di­cho en otro si­tio, pe­ro lo re­pe­ti­ré, por el bien del ar­gu­men­to: Coilhouse ha he­cho más por mi edu­ca­ción que la pri­ma­ria, la se­cun­da­ria y la uni­ver­si­dad jun­tas. Todos los te­mas que im­por­tan es­tán en­tre sus tex­tos y sus imá­ge­nes. Yo pu­de com­prar los dos úl­ti­mos nú­me­ros de la re­vis­ta, us­te­des pue­den des­car­gar­se­los to­dos des­de su web. Descarguen.

Double Fine Adventure / Minecraft — The Story of Mojang

Ah, el po­der de Kickstarter. En reali­dad no ven­go a ha­blar­les de Kickstarter, sino de 2 Player Productions. Paul Levering, Paul Owens y Asif Siddiky han si­do una par­te im­por­tan­te de mi vi­da des­de que sa­ca­ron el do­cu­men­tal Reformat The Planet. Y aho­ra, con es­tas dos nue­vas ma­ra­vi­llas, lo van a ser mu­cho más. Compren.

null

Por Alberto Haj-Saleh

Diamond Flash, Carmina o re­vien­ta y El mun­do es nuestro 

Mientras El cos­mo­nau­ta si­gue in­ten­tan­do ha­cer la pri­me­ra pe­lí­cu­la crowd­fun­ding de la his­to­ria de la hu­ma­ni­dad des­de ha­ce años, tres di­rec­to­res muy po­co pa­re­ci­dos en­tre sí aga­rran una cá­ma­ra y un pu­ña­do de ac­to­res en for­ma y ha­cen tres pe­lí­cu­las con cua­tro du­ros que coin­ci­den en dos as­pec­tos: en que se ha­bla ‑por fin- más del pro­duc­to en sí que de lo que ha cos­ta­do (y A PESAR de lo que ha cos­ta­do) y en que han tras­cen­di­do el ni­cho al que el mer­ca­do ha que­ri­do re­cluir a los pro­duc­tos fue­ra de los cau­ces ha­bi­tua­les de la in­dus­tria. Cine a pe­sar del ci­ne. Y olé.

El Hematocrítico

Y van dos años se­gui­dos en los que le in­clu­yo por aquí. En con­cre­to en es­te ca­so apun­to al fe­nó­meno trós­pi­do, ese tri­ple sal­to mor­tal con pi­rue­ta me­dian­te el cual un usua­rio de a pie de las re­des so­cia­les con­si­gue cons­truir una co­mu­ni­dad en torno a él pa­ra re­vi­vir el fe­nó­meno de los ha­bi­tan­tes del po­bla­do en torno a la ho­gue­ra es­cu­chan­do las his­to­rias de los an­cia­nos. Solo que aho­ra la co­mu­ni­dad es di­gi­tal, la ho­gue­ra es un te­le­vi­sor y los an­cia­nos pue­den ser cual­quier co­sa que sea sus­cep­ti­ble de ser co­men­ta­da en voz alta.

null

Por Peter Hostile

Nueva cul­tu­ra del Apocalipsis, edi­ción de Adam Parfrey

Otra vez aco­mo­da­dos en la idea de que otro apo­ca­lip­sis más ha si­do in­vo­ca­do y su­pe­ra­do po­de­mos echar la vis­ta atrás y re­cor­dar a uno de los más im­por­tan­tes pro­fe­tas de la cul­tu­ra del ín­te­rin en­tre el SXX y el SXXI. Adam Parfrey en 1987, al bor­de del cam­bio de mi­le­nio, edi­tó el que con el pa­so del tiem­po se con­si­de­ró una de las pu­bli­ca­cio­nes fun­da­cio­na­les de la con­tra­cul­tu­ra. Recopilación de tex­tos apo­ca­líp­ti­cos en el sen­ti­do más bá­si­co de la pa­la­bra. Revelaciones de to­do aque­llo que por des­co­no­ci­mien­to se nos mues­tra in­vi­si­ble. Puede que en 1990, cuan­do sa­có la edi­ción re­vi­sa­da y au­men­ta­da, Adam Parfrey pen­sa­ra que una se­gun­da par­te no tu­vie­ra sen­ti­do. Diez años des­pués y con un apo­ca­lip­sis ¿fa­lli­do? de por me­dio que­dó cla­ro que ese es­ta­do men­tal apo­ca­líp­ti­co ha­bía lle­ga­do pa­ra que­dar­se. El fin del mun­do era ex­cu­sa, pe­ro no re­qui­si­to, pa­ra tra­tar la trans­fi­gu­ra­ción co­lec­ti­va ya que, a la ma­ne­ra bau­dri­llar­dia­na, el apo­ca­lip­sis pue­de ser una idea fu­tu­ra pe­ro se ma­ni­fies­ta en un pre­sen­te cons­tan­te; el apo­ca­lip­sis co­lec­ti­vo nun­ca da­rá tan­to mie­do co­mo el apo­ca­lip­sis per­so­nal. Las zo­nas li­mí­tro­fes, ya sean de cuer­po, men­te, cul­tu­ra­les o so­cia­les, siem­pre se mues­tran más sen­si­bles, se po­dría de­cir fle­xi­bles, a aque­llo que po­drá o no es­par­cir­se co­mo un cán­cer ha­cia el in­te­rior; por lo tan­to es sano to­mar el pul­so a quie­nes nos des­vían la aten­ción ha­cia ellas. Porque mien­tras es­pe­ra­mos una llu­via de fue­go des­de el cie­lo nues­tro cuer­po y nues­tra men­te no de­jan de mu­tar de for­mas qui­zá im­per­cep­ti­bles pe­ro al me­nos reales y medibles.

Escena mu­si­cal ex­tre­ma francesa

Como no po­día men­cio­nar a unos pa­ra ol­vi­dar­me de otros pre­fie­ro de­di­car es­te es­pa­cio al con­jun­to de ban­das que es­te año han ex­plo­ta­do en el país ve­cino. Pese a ser un pi­lar eu­ro­peo Francia nun­ca se ha ca­rac­te­ri­za­do por dar en el cla­vo con sus acer­ca­mien­tos a la mú­si­ca ex­tre­ma. Eso en los úl­ti­mos años es­ta cam­bian­do, di­ría que in­clu­so in­vir­tién­do­se pues es­te mis­mo año un buen pu­ña­do de los me­jo­res dis­cos me­tá­li­cos han ve­ni­do de ahí. No po­de­mos me­nos que ale­grar­nos de que ha­ya sur­gi­do una nue­va es­ce­na en nues­tro pa­tio tra­se­ro. Grupos co­mo Gojira con L’enfant Sauvage y Ufommamut con las dos mi­ta­des del ORO han da­do el sal­to a dis­co­grá­fi­cas en EEUU. Les Discrets, Blut Aus Nord, Alcest, Klone, Deathspell Omega, The Great Old Ones, to­dos han sa­ca­do re­fe­ren­cias es­te año y to­dos han vuel­to a dar en la dia­na, se ve que ese flo­re­ci­mien­to no ha si­do un es­pe­jis­mo de un día. Por eso me veo in­ca­paz de ele­gir una úni­ca re­fe­ren­cia dis­co­grá­fi­ca y pre­fie­ro cen­trar la mi­ra­da del lec­tor, en la me­di­da de lo po­si­ble, en lo que pa­se es­te pró­xi­mo 2013 más allá de los pirineos.

Chronicle, de Josh Trank

El ci­ne su­per­he­roi­co ha te­ni­do es­te año tres pe­sos pe­sa­dí­si­mos en la for­ma de The Amazing Spider-Man, The Avengers y The Dark Knight Rises. Por su­pues­to co­mo pa­sa con la ma­yor par­te de es­te ci­ne par­ten de una bien con­so­li­da­da, y co­no­ci­da, con­tra­par­ti­da en el mun­do de los có­mics, lo que se­gún la óp­ti­ca del que las vea o bien las en­gran­de­ce o las em­pe­que­ñe­ce. Cuando nos dis­po­ne­mos a ver una pe­lí­cu­la del su­per­he­roe XXXX to­dos te­ne­mos ya den­tro, en ma­yor o me­nor me­di­da, su mi­to­lo­gía bien apren­di­da, o al me­nos sus pun­tos pi­vo­ta­les; lo que ha­ce que si se ajus­ta a nues­tra con­fi­gu­ra­ción men­tal nos pa­re­ce­rá una adap­ta­ción acer­ta­da (co­jan la que pre­fie­ran), una adap­ta­ción fa­lli­da (co­jan la que mas ra­bia les dio es­te año) o una adap­ta­ción que pa­sa­rá sin pe­na ni glo­ria por nues­tro re­cuer­do (la que les que­dé a mano). Lo que es­tá cla­ro es que res­ca­tan­do, reac­tua­li­zan­do, re­ci­clan­do y re­vi­san­do esas his­to­rias que ya to­dos co­no­ce­mos arries­gar, lo que se di­ce arries­gar, no arries­gan na­da. Lo que es peor: son in­ca­pa­ces de in­no­var o, aten­tos, con­tar una his­to­ria nue­va. Chronicle for­ma par­te de esas OTRAS pe­lí­cu­las de su­per­he­roes, esas que de­ci­den em­pe­zar de ce­ro. Super, Unbreakeable, Special, Defendor, The Incredibles, Darkman, in­clu­so The Toxic Avenger. Una tra­di­ción mo­des­ta pe­ro mu­cho más in­tere­san­te y gra­ti­fi­can­te que la ofi­cial. Partiendo de esa li­ge­re­za e in­me­dia­tez que siem­pre ha ca­rac­te­ri­za­do a las fa­bu­las su­per­he­roi­cas Chronicle no es­ca­ti­ma na­da en su his­to­ria, el ori­gen de los su­per­po­de­res, su uti­li­za­ción, su am­bi­güe­dad mo­ral, el en­fren­ta­mien­to que con­lle­va, to­do ello hil­va­na­do a tra­vés de una his­to­ria per­so­nal de pri­me­ro de ado­les­cen­te con su­per­po­de­res y con un gim­mick muy lo­gra­do en su uti­li­za­ción del found foo­ta­ge. En de­fi­ni­ti­va, ci­ne de su­per­he­roes pa­ra aquel que no le in­tere­sa que le cuen­ten la mis­ma his­to­ria una y otra vez.

null

Por Henrique Lage

Ojalá vi­vas tiem­pos in­tere­san­tes” — Presunta mal­di­ción china.

Cine se­ria­li­za­do

Hasta aho­ra, po­día­mos en­ten­der el in­te­rés del ci­ne por las fran­qui­cias, aus­pi­cia­das des­de 1977 por el éxi­to de Star Wars. Sin em­bar­go, en­fren­tar­se a una pe­lí­cu­la co­mo Los Vengadores, al mar­gen de gus­tos, es tra­tar de en­ten­der lo que su­po­ne una ope­ra­ción co­mer­cial a tan lar­go pla­zo com­bi­nan­do dis­tin­tas fran­qui­cias con un po­co de crea­ti­vi­dad. Que pe­lí­cu­las co­mo Prometheus y su fi­nal in­con­clu­so, El Hobbit y su ri­dí­cu­la ex­ten­sión o The Dark Knight Rises, Skyfall y X Men: First Class con sus vo­ca­cio­nes de (fal­sa) con­ti­nui­dad ha­yan es­ta­do igual de pre­sen­tes es­te año es un da­to muy im­por­tan­te. Lo cier­to es que la com­pra de Lucasfilm por par­te de Disney ha ve­ni­do a con­fir­mar eso, que la in­cer­ti­dum­bre por el ne­go­cio del ci­ne ha lle­va­do a to­mar el mo­de­lo que lle­va des­per­tan­do más pa­sio­nes úl­ti­ma­men­te: las se­ries de te­le­vi­sión. Ahora un ac­tor co­mo Mark Ruffalo pue­de fir­mar por seis pe­lí­cu­las de un mis­mo per­so­na­je por­que los es­tu­dios sa­ben que, en su gue­rra de de­re­chos y en su ca­rre­ra a con­tra­rre­loj, ne­ce­si­tan ofre­cer en la pan­ta­lla gran­de lo mis­mo que en la pe­que­ña, pe­ro más es­pec­ta­cu­lar. Ya no es­ta­mos an­te un asun­to de se­cue­las o re­ma­kes, sino de ofre­cer pro­duc­tos ren­ta­bles y ex­plo­ta­bles a lar­go pla­zo. Estas pan­ta­grué­li­cas ope­ra­cio­nes son tan de­li­ca­das que no se­rá ra­ro ver al­gún tro­pe­zón mor­tal, pe­ro mien­tras tan­to, la ne­ce­si­dad de se­guir ali­men­tan­do a Moloch, un pú­bli­co in­sa­cia­ble y que aho­ra go­za de otros es­tí­mu­los con los que dis­traer­se, apre­mia y el mun­do del ci­ne pa­re­ce con­cen­trar­se en no de­te­ner la ma­qui­na­ria a cual­quier precio.

Acto de con­tri­ción en los videojuegos

Cuarenta años des­pués de na­cer Pong, los vi­deo­jue­gos se han en­con­tra­do ines­pe­ra­da­men­te con la ma­du­rez. Una ma­du­rez con­vo­ca­da por la enor­me re­pre­sen­ta­ti­vi­dad que es­tá te­nien­do, de­mo­cra­ti­zan­do un me­dio que to­da­vía se re­sis­te a de­jar de ser mar­gi­nal. Si el éxi­to pa­ra to­das las fa­mi­lias de Wii ha te­ni­do su le­ga­do en Wii U, no ha­ble­mos ya del sal­to de­fi­ni­ti­vo a los te­lé­fo­nos mó­vi­les o la pro­li­fe­ra­ción de pla­ta­for­mas de de­sa­rro­llo in­die, co­mo IndieDB o el po­lé­mi­co sis­te­ma de elec­ción por vo­tos de Steam Greenlight; es­ta om­ni­pre­sen­cia se es­tá tra­du­cien­do en la in­cer­ti­dum­bre de don­de si­gue el ca­mino, con con­so­las co­mo Ouya o SteamBox anun­cia­das co­mo una suer­te de mo­de­lo mix­to. Mientras, el es­treno de Indie Game: The Movie mos­tra­ba las aún su­cias en­tra­ñas del sue­ño del pro­gra­ma­dor in­de­pen­dien­te, dis­fra­zán­do­lo de pro­pa­gan­da op­ti­mis­ta, ca­si lo que Hoop Dreams hi­zo por el ba­lon­ces­to. Pero tam­bién esa ma­du­rez se es­tá tra­du­cien­do en una si­tua­ción ge­ne­ra­cio­nal, don­de los que vi­vie­ron el au­ge del vi­deo­jue­go co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral han cre­ci­do y bus­can que su me­dio fa­vo­ri­to lo ha­ga con ellos: cuan­do Anita Sarkeesian tra­tó de fi­nan­ciar el do­cu­men­tal so­bre fe­mi­nis­mo y vi­deo­jue­gos Tropes vs. Women in Videogames, re­ci­bió una enor­me cam­pa­ña de des­cré­di­to y aco­so que pu­so en aler­ta la enor­me mi­so­gi­nia en­tre los ju­ga­do­res ba­jo el has­tag #1reasonwhy1. El mi­to eró­ti­co Lara Croft, que ayu­dó a lle­var al vi­deo­jue­go a las por­ta­das de la pren­sa, se ha re­con­ver­ti­do en una mu­cha­cha su­fri­da y do­lo­ri­da has­ta ca­si ro­zar el tor­tu­re porn, que aho­ra el ju­ga­dor no bus­ca que se con­to­nee an­te sus ojos sino pro­te­ger­la co­mo a una her­ma­na me­nor. Por otra par­te, la cam­pa­ña de pro­mo­ción de Hitman: Absolution mos­tra­ba al pro­ta­go­nis­ta im­pac­tan­do su pu­ño con­tra una mu­jer dis­fra­za­da de mon­ja fe­ti­chis­ta e hi­zo sal­tar aún más alar­mas, igual que la no pre­sen­cia del per­so­na­je de Elizabeth en la por­ta­da de Bioshock Infinite o el mie­do de la com­pa­ñía Naughty Dog a co­lo­car en pri­mer plano de su cu­bier­ta a Ellie, la co-protagonista ado­les­cen­te de The Last of Us”, por si es­to re­du­cía el nú­me­ro de ven­tas. Pero el ma­yor es­cán­da­lo ha si­do co­no­ci­do co­mo el Doritogate2, cuan­do la ima­gen del pre­sen­ta­dor Geoff Keighley pro­mo­cio­nan­do Halo 4 en­tre bol­sas de Doritos y la­tas de Mountain Dew se con­vir­tió en to­da una ola de des­con­fian­za ha­cia la pren­sa de los vi­deo­jue­gos, cues­tio­nan­do al­go que siem­pre se ha­bía co­no­ci­do tá­ci­ta­men­te: la de có­mo las gran­des com­pa­ñías ofre­cen re­ga­los a cam­bio de me­jo­res crí­ti­cas y pro­mo­ción de sus pro­duc­tos. A par­tir de ahí, el Doritogate es una tra­ma tan com­pli­ca­da de pe­rio­dis­tas re­nun­cian­do y de­fen­sas pan­za arri­ba que no hay es­pa­cio pa­ra des­cri­bir­la fi­de­dig­na­men­te. Todo ello, mien­tras los me­jo­res jue­gos del año han ha­bla­do so­bre el mie­do a la au­to­ri­dad, la in­cer­ti­dum­bre del mo­de­lo so­cial y po­lí­ti­co y el des­am­pa­ro del in­di­vi­duo, aun­que sea por ca­sua­li­dad. E aquí una in­dus­tria que se ha en­con­tra­do ali­men­tan­do a un mons­truo del que aho­ra quie­re des­ha­cer­se, e aquí un me­dio que se pre­gun­ta se­ria­men­te ha­cia dón­de va­mos mien­tras cre­ce y se ex­pan­de co­mo nun­ca lo ha­bía hecho.

The League of Extraordinary Gentlemen, Vol. III: Century

Un es­pec­tro re­co­rre el te­beo de Alan Moore y Kevin O’neill. Un es­pec­tro que trans­cu­rre des­de la Ópera de los tres pe­ni­ques has­ta Harry Potter. El re­pa­so al si­glo XX a tra­vés de sus fic­cio­nes pa­re­ce con­cluir en 2009 con el te­mor de la ba­na­li­za­ción de la so­cie­dad, pe­ro lo cier­to es que obe­de­ce más bien al ver­da­de­ro sig­ni­fi­ca­do de la pa­la­bra Apocalipsis: “re­ve­la­ción”, al­go con lo que Moore ya ha­bía ju­ga­do en su obra Promethea. Así, el fin del mun­do, que no ha si­do tal, vie­ne a cues­tio­nar la fic­ción ac­tual no co­mo el te­mor de quién año­ra al Simbad de Las mil y una no­ches fren­te a la Operación Simbad3 de las tro­pas bri­tá­ni­cas en Irak, sino de quien se plan­tea si aún ca­be re­cu­pe­rar la ino­cen­cia y las es­pe­ran­zas, el con­sue­lo que ofre­cen his­to­rias y per­so­na­jes ima­gi­na­rios al tiem­po que ha­blan de los “tiem­pos in­tere­san­tes” que nos han to­ca­do vi­vir. ¿Ha per­di­do la fic­ción la ca­pa­ci­dad de ma­ra­vi­llar­nos? ¿Hemos es­ta­do tan so­me­ti­dos a una cul­tu­ra om­ni­pre­sen­te has­ta el pun­to de in­mu­ni­zar­nos? ¿Pueden vol­ver las his­to­rias fic­ti­cias a sa­nar a nues­tro es­pí­ri­tu? ¿Sómos ca­pa­ces de cons­truir hoy una fic­ción pu­ra, una fic­ción que no ne­ce­si­te su­bir­se a los hom­bros de gi­gan­tes o re­pe­tir los ha­llaz­gos aje­nos pa­ra exis­tir? ¿Es el pos­mo­der­nis­mo el fin de la cul­tu­ra? Ese efec­to se re­pli­ca en The Newsroom, don­de Aaron Sorkin pa­re­ce pre­gun­tar­se lo mis­mo en re­la­ción al pe­rio­dis­mo con la ven­ta­ja de cues­tio­nar las ac­cio­nes de pro­fe­sio­na­les con más de un año de ven­ta­ja so­bre nues­tra ac­tua­li­dad. Tal vez las vo­ces de Moore y Sorkin pue­dan so­nar­nos gru­ño­nas, las­ti­mo­sas e hi­pó­cri­tas pe­ro no es­tá de más que las ha­yan alzado.

null

Por Grace Morales

Todo lo só­li­do se des­va­ne­ce en el aire

El 2012, su lis­ta de de­sas­tres so­cio­eco­nó­mi­cos y ca­la­mi­da­des, ha ser­vi­do pa­ra que la Mayoría ha­ya acep­ta­do —y a las bra­vas— lo que no que­ría ver y no que­ría oír: que su mun­do, es­ta­ble, có­mo­do y bien cla­si­fi­ca­do, ya no exis­te. Todos los pro­duc­tos cul­tu­ra­les que han ayu­da­do a in­sis­tir en es­te he­cho han te­ni­do bue­na re­cep­ción crí­ti­ca, pe­ro no así de pú­bli­co, co­mo al­gu­nas de las me­jo­res pe­lí­cu­las del año: Killing Them Softly, Grupo 7 y Take Shelter.

Love will sa­ve you

Menos a Michael Gira en es­ta can­ción (Swans han pu­bli­ca­do The Seer, uno de los dis­cos del año), só­lo el amor co­mo com­pro­mi­so, or­ga­ni­za­ción fra­ter­na, sen­ti­do de la jus­ti­cia, muy le­jos de los es­que­mas que pe­san so­bre nues­tro tur­bio sis­te­ma de re­la­cio­nes, pue­de sal­var­nos del de­rrum­ba­mien­to. Así lo ex­pre­sa Michael Haneke en la her­mo­sa Amour. También lo es­cri­bía Dickens ha­ce cien años, en su obra ca­pi­tal, Casa Desolada, re­edi­ta­da por Valdemar en 2012.

Run to the city of refugee. 

La ciu­dad, re­pre­sen­ta­ción de pla­nos reales e ima­gi­na­rios, se ha re­ve­la­do de nue­vo co­mo ese es­pa­cio pa­ra el des­cu­bri­mien­to in­te­rior (la ex­po­si­ción so­bre William Blake y el li­bro de Iain Sinclair so­bre Londres y Blake, La Topografía Sublime), pe­ro tam­bién ha vuel­to co­mo el lu­gar co­lec­ti­vo pa­ra la to­ma de de­ci­sio­nes, ocu­pan­do el si­tio arre­ba­ta­do por el po­der. Aunque eso sí, una de las me­jo­res obras del año acer­ca de nues­tra en­de­ble con­di­ción se de­sa­rro­lla en el de­sier­to: Vapor, de Max.

null

Por Pantalla Partida

Hora de Aventuras (Cuarta Temporada)

(Léase es­te tex­to con voz dis­tor­sio­na­da por vo­co­der) A pe­sar de que films co­mo Brave, Paranorman y O Apostolo o se­ries co­mo Gravity Falls y Kids On the Slope han con­ver­ti­do el 2012 en un año ex­ce­len­te pa­ra la ani­ma­ción, Hora de Aventuras en su cuar­ta eta­pa en an­te­na si­gue con­tem­plan­do a to­dos sus con­tem­po­rá­neos des­de una ata­la­ya mu­cho más ele­va­da. Porque es­tá al al­can­ce de muy po­cos pre­sen­tar tal ex­plo­sión de ima­gi­na­ción o ig­no­rar tan­tas con­ven­cio­nes a ca­da nue­vo epi­so­dio, lo que jun­to con apro­xi­ma­cio­nes ‑car­ga­das a par­tes igua­les de vi­ta­lis­mo, cu­rio­si­dad y pavor- a te­mas co­mo los pri­me­ros pi­co­res, el se­xo en la ter­ce­ra edad, los la­zos de amis­tad du­ran­te la ado­les­cen­cia o el tiem­po co­mo mal­di­to bas­tar­do co­rrup­tor de to­do lo be­llo, si­túan la se­rie de Pendleton Ward en una po­si­ción pri­vi­le­gia­da a par­tir de la cual pue­de ya avan­zar sin lí­mi­tes ha­cia cual­quier la­do, ir a don­de sea, ser lo que quiera.

Hotline Miami, de Dennaton Games

Durante es­te año las gran­des edi­to­ras han apos­ta­do to­do a fran­qui­cias mas­to­dón­ti­cas con un 3 de­trás del tí­tu­lo, sin em­bar­go, cuan­do echa­mos la vis­ta atrás pa­ra com­pro­bar la pro­duc­ción de la tem­po­ra­da, los jue­gos más in­tere­san­tes han si­do aque­llos co­ci­na­dos en es­tu­dios po­co con­ven­cio­na­les (Journey) o los na­ci­dos en la pe­ri­fe­ria de la in­dus­tria (Super Hexagon, Lone Survivor). De en­tre to­dos ellos, tal vez Hotline Miami se tra­te del más ex­ci­tan­te: jue­go de ac­ción con me­cá­ni­cas tre­men­da­men­te gra­ti­fi­can­tes y con una es­té­ti­ca que de­be ser lo más si­mi­lar a ver Drive pues­to de MDMA. El eléc­tri­co jue­go de Cactus tra­ta so­bre la cru­za­da ul­tra­vio­len­ta de un per­de­dor que le arre­ba­tan lo úni­co que le se­pa­ra del abis­mo, so­bre el pla­cer de­ri­va­do de re­ven­tar crá­neos en­tre las ma­nos y so­bre lo pre­dis­pues­tos que es­ta­mos los ju­ga­do­res a acep­tar sin cues­tio­nar cual­quier or­den de un vi­deo­jue­go. Me apues­to mu­chas co­sas a que den­tro de dé­ca­das to­da­vía se­gui­re­mos ju­gan­do con él (y él con nosotros).

Prometheus, de Ridley Scott

No es de ex­tra­ñar que pa­ra aque­llos que en­tien­dan la fic­ción co­mo una ló­gi­ca de ar­cos dra­má­ti­cos ti­ra­dos con es­cua­dra y car­ta­bón, co­he­ren­cia in­ter­na de ti­ta­nio y le­yes de causa/efecto in­ne­go­cia­bles, Prometheus ha­ya su­pues­to un ja­rro de agua fría. El film del es­te año bau­ti­za­do co­mo “her­mano ma­lo” del tris­te­men­te des­pa­re­ci­do Tony Scott, muy al con­tra­rio de ser ese ar­te­fac­to de hard sci-fi que mu­chos es­pe­ra­ban, se co­lo­có más cer­ca de unas aven­tu­ras es­pa­cia­les con tex­tu­ra de no­ve­li­ta ba­ra­ta en­vuel­ta por una fas­ci­nan­te mi­to­lo­gía so­bre el ori­gen, el sen­ti­do y los lin­des de la exis­ten­cia. En tiem­pos del sub­ra­ya­do, de la sobre-explicación, de la re­ve­ren­cia ha­cia lo cris­ta­lino y lo rea­lis­ta, Prometheus se al­za co­mo una obra im­por­tan­te por lo que tie­ne de re­sis­ten­cia, por rei­vin­di­car el va­lor de lo in­com­pren­si­ble, por pro­te­ger el misterio.

null

Por Jesus Rocamora

El con­cep­to: CT o la Cultura de la Transición

2012 fue el año en que el tér­mino acu­ña­do por el pe­rio­dis­ta Guillem Martínez lle­gó al gran pú­bli­co, gra­cias fun­da­men­tal­men­te al li­bro co­lec­ti­vo CT o la Cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cul­tu­ra es­pa­ño­la pu­bli­ca­do por Debolsillo en ma­yo de 2012, coin­ci­dien­do con el pri­mer ani­ver­sa­rio del 15M. No fue ca­sua­li­dad: “En un sis­te­ma de­mo­crá­ti­co, los lí­mi­tes a la li­ber­tad de ex­pre­sión no son las le­yes. Son lí­mi­tes cul­tu­ra­les. Es la cul­tu­ra”, es­cri­be Martínez en el pri­mer ca­pí­tu­lo. Como un hu­ra­cán, las si­glas CT abrie­ron de gol­pe y se co­la­ron por las ven­ta­nas de to­das las con­ver­sa­cio­nes, ar­tícu­los y re­des so­cia­les; lle­ga­mos in­clu­so a bro­mear con su pre­sen­cia fue­ra de nues­tras fron­te­ras. ¿Es Dire Straits CT? ¿Lo era Lady Di? Más allá del chis­te, lo que evi­den­cia es que, aun­que es un fe­nó­meno pu­ra­men­te na­cio­nal na­ci­do en una Transición mar­ca­da por los pac­tos (en­ton­ces, a fi­na­les de los 70, “las iz­quier­das apor­ta­ron su cuo­ta de es­ta­bi­li­dad: la des­ac­ti­va­ción de la cul­tu­ra”, es­cri­be Martínez), se ajus­ta sin pro­ble­mas den­tro de un fe­nó­meno glo­bal no ex­clu­si­va­men­te cul­tu­ral, una co­rrien­te mains­tream que bo­rra to­do lo que tien­de a no ajus­tar­se a su dis­cur­so uni­fi­ca­dor y ce­ro con­flic­ti­vo. En CT o la Cultura de la Transición, el li­bro, es­tán (prác­ti­ca­men­te) to­das las fir­mas a las que hoy me­re­ce la pe­na se­guir y que tie­nen al­go in­tere­san­te que de­cir, y sus en­fo­ques afec­tan a to­dos los ám­bi­tos de nues­tra so­cie­dad: la po­lí­ti­ca, la eco­no­mía, la pren­sa y, cla­ro, una cul­tu­ra na­cio­nal don­de el mé­ri­to lo ha mar­ca­do du­ran­te años el pre­mio Planeta (lo de­cía ha­ce unos días Constantino Bértolo: “Ese equi­va­len­te cul­tu­ral a la quie­bra de Lehman Brothers que, en mi opi­nión, sig­ni­fi­ca la en­tra­da de au­to­res co­mo Juan Marsé, Manuel Vázquez Montalbán o Juan Benet en el jue­go de los pre­mios Planeta”), en la cual la SGAE ha ejer­ci­do de mi­nis­te­rio de cul­tu­ra mien­tras los mi­nis­tros del ra­mo da­ban pal­mas en la es­pal­da de aque­llos es­cri­to­res, mú­si­cos y ci­neas­tas que no se me­tían en po­lí­ti­ca (lo cual no tie­ne na­da de apo­lí­ti­co por par­te de los crea­do­res), y, ay, una cul­tu­ra dic­ta­da por unos me­dios de co­mu­ni­ca­ción que nos bom­bar­dea­ban des­de su­ple­men­tos, pro­mo­cio­nes y pu­bli­ci­da­des con unas obras maes­tras muy con­cre­tas: aque­llas que lan­za­ban su pro­pio gru­po edi­to­rial. Nos en­ga­ña­ron, nos di­je­ron que eran los nues­tros, que eran de los nuestros.

El es­ti­lo: La neopsicodelia

El re­vi­val psi­co­dé­li­co, con la mi­ra­da muy fi­ja en los años 60 —o sea, los Beatles de Sgt. Pepper, Hendrix, etc.— y del que ya he­mos em­pe­za­do a co­no­cer al­gu­nas obras im­por­tan­tes, ha te­ni­do es­te año dos nom­bres esen­cia­les: Tame Impala, con un se­gun­do ál­bum to­da­vía más fli­pa­do (Lonerism) y el hi­per­ac­ti­vo Ty Segall, que se ha es­cri­to na­da me­nos que cua­tro dis­cos en 12 me­ses y que re­pre­sen­ta él so­lo el triun­fo de ese so­ni­do re­tro, ga­ra­ge­ro, in­va­di­do por gui­ta­rras con fuzz y mu­chos acor­des fos­fo­res­cen­tes re­lu­cien­do en­tre char­cos de ba­rro”, es­cri­bía Javier Blánquez en uno de los re­sú­me­nes de 2012 en Playground. Y nos re­cor­da­ba que es­to lle­va al­gu­nos años in­cu­bán­do­se en la men­te de pú­bli­co y ar­tis­tas: Animal Collective y su hor­da de seguidores/imitadores eran la van­guar­dia de to­do lo que ha lle­ga­do es­te año, en el que han en­tre­ga­do dis­co, ade­más de los mis­mos Animal Collective: The Brian Jonestown Massacre, Moon Duo, Sleepy Sun, Of Montreal, Thee Oh Sees, The Fresh & Onlys, Beachwood Sparks, Ariel Pink’s Haunted Graffiti, Spiritualized, Six Organs of Admittance, Dan Deacon, Islands, Yeasayer, The Flaming Lips (en plan su­per­gru­po), Clinic… y has­ta The Dandy Warhols, ade­más de es­tre­nar­se ban­das co­mo Django Django, Melody’s Echo Chamber y TOY. Más: 2012 fue el año en que mu­rió Bill Doss de­jan­do al acid folk no­ven­te­ro un po­co más huér­fano (Olivia Tremor Control es­tu­vie­ron pre­sen­tes en el Primavera Sound) y tam­bién el glo­rio­so año en que Fuck Buttons co­la­ron su hit dró­ni­co Surf Solar en la ce­re­mo­nia de aper­tu­ra de los JJOO (pa­ra es­cu­char, a su ma­ne­ra, a la Electric Light Orchestra, Pink Floyd y I am The Walrus tu­vi­mos que es­pe­rar a la ce­re­mo­nia de clau­su­ra). 2012 fue el año en que se re­edi­tó a Can (¿el re­vi­val del krau­trock ca­be aquí?) y a Frank Zappa y el año en que At the Drive-In to­có en el FIB. Si me apu­ran, la can­ción más es­cu­cha­da en 2012 en Spotify, Somebody that I used to know, del bel­ga Gotye, apes­ta a MGMT y a Empire of the Sun, o sea, a pop psi­co­dé­li­co con agua­chi­rri. Pero el ar­te­fac­to más psi­co­dé­li­co y enig­má­ti­co de 2012 es el vi­deo­jue­go FEZ (Polytron) y su ban­da so­no­ra, una ma­ra­vi­llo­sa su­ce­sión de sin­tes cós­mi­cos y geo­mé­tri­cos com­pues­ta por Disasterpeace. FEZ es el vi­deo­jue­go al que le hu­bie­ra gus­ta­do ju­gar a Philip K. Dick (lo sé por­que me lo ha di­cho en sue­ños), un pla­ta­for­mas que se jue­ga en dos di­men­sio­nes que en reali­dad son un tram­pan­to­jo de al­go más pro­fun­do, co­mo un cru­ce en­tre Super Paper Mario y Echochrome, y al que pa­ra ju­gar ne­ce­si­ta­mos dar­le vuel­tas a sus cua­tro la­dos, co­mo si tu­vié­ra­mos un cu­bo en­tre las ma­nos. Protagonizado por un ti­po lla­ma­do Gomez, FEZ tie­ne un di­se­ño de ni­ve­les ca­lei­dos­có­pi­co y la­be­rín­ti­co pla­ga­do, en efec­to, de cu­bos, anti-cubos, hiper-cubos, glit­ches, gui­ños a la tra­di­ción del pí­xel, puer­tas abier­tas, puer­tas ce­rra­das, lla­ves y te­so­ros. El mis­te­rio me­jor guar­da­do de 2012 y no ese otro cu­bo, el de Molyneux, que en reali­dad ha re­sul­ta­do ser un glo­bo con for­ma de sal­chi­cha re­lleno de aire.

El per­so­na­je: Nikola Tesla

La me­jor no­ve­la que he leí­do en 2012 es Relámpagos, de Jean Echenoz, pu­bli­ca­da por Anagrama a fi­na­les de enero, du­ran­te el que fue sin du­da pa­ra mí el fin de se­ma­na más frío de es­tos 12 me­ses: co­mo sa­bía que en cues­tión de se­ma­nas me que­da­ría sin tra­ba­jo, de­ci­dí huir unos días a una ca­sa en la pla­ya sin ca­le­fac­ción. Gran idea. Echenoz me sal­vó de la con­ge­la­ción y Relámpagos, par­te bio­gra­fía no ofi­cial, par­te fá­bu­la steam­punk so­bre la lu­cha de un ge­nio con­tra el im­pe­rio de los mo­no­po­lios, par­te rea­lis­mo má­gi­co, me abrió el ape­ti­to por la fi­gu­ra de Nikola Tesla. Tesla, ese cien­tí­fi­co lo­co que re­cor­da­ba por unos diá­lo­gos de­li­ran­tes en Contraluz de Thomas Pynchon y que úl­ti­ma­men­te, mi­res don­de mi­res, pa­re­ce es­tar en to­das par­tes. De ahí has­ta lle­gar a la im­pres­cin­di­ble bio­gra­fía de Margaret Cheney (Nikola Tesla. El ge­nio al que le ro­ba­ron la luz) hu­bo un so­lo pa­so, jus­to y ne­ce­sa­ria­men­te ob­vio. Editada por Turner, am­plió an­te mi vis­ta los ha­llaz­gos de es­te hom­bre (700 pa­ten­tes y avan­ces aún por ex­plo­rar en los cam­pos de la elec­tri­ci­dad, la fí­si­ca, la ra­dio, la compu­tación y has­ta las co­mu­ni­ca­cio­nes ex­tra­te­rres­tres), sus sue­ños (ener­gía eléc­tri­ca sin ca­bles pa­ra to­do el pla­ne­ta), sus erro­res (re­cha­zar el co­bro de mi­llo­nes de dó­la­res por bue­na fe) y ba­ta­llas (con­tra Edison, con­tra sus me­ce­nas, con­tra las le­yes de los hom­bres, con­tra las le­yes de la na­tu­ra­le­za). A es­ta bio­gra­fía le han se­gui­do es­tos me­ses otras dos pu­bli­ca­cio­nes en Turner de­di­ca­das al in­ven­tor, gra­cias al tra­ba­jo del pe­rio­dis­ta Miguel A. Delgado: Yo y la ener­gía (con dos tex­tos iné­di­tos en es­pa­ñol: su au­to­bio­gra­fía Mis in­ven­tos y el ar­tícu­lo El pro­ble­ma de au­men­tar la ener­gía hu­ma­na) y el re­cien­te Firmado: Nikola Tesla, con es­cri­tos y car­tas en­tre 1890 y 1943, año en que mu­rió, di­cen, so­lo y arrui­na­do, de­jan­do de­fi­ni­ti­va­men­te in­con­clu­so su pro­yec­to más am­bi­cio­so: la Torre Wardenclyffe, con la que pre­ten­día trans­mi­tir ener­gía sin cables.

null

Por Ontopop

Locus Solus, de Raymond Roussel (edi­ción de Capitán Swing).

Clásico de cul­to, de in­ne­ga­ble in­fluen­cia en el así lla­ma­do postes­truc­tu­ra­lis­mo fran­cés ‑y, en ge­ne­ral, en las Letras galas‑, ha me­re­ci­do una no­ta­ble edi­ción es­te año, con la tra­duc­ción de la obra acom­pa­ña­da por tex­tos di­ver­sos de un au­tén­ti­co quién es quién ejem­plar de lo di­cho: Michel Foucault, Gilles Deleuze, Maurice Blanchot, Michel Butor, Michel Leiris, Alain Robbe-Grillet… Si es­tán en ello: revelador.

El ar­te de Céline y su tiem­po, de Michel Bounan.

Auténtico de­tec­tor de idio­tas, es­te li­bri­to de ex­ce­len­te es­ti­lo des­nu­da em­pe­ra­do­res a par­tir de te­mas ma­ni­dos —el an­ti­se­mi­tis­mo, la tras­cen­den­ta­li­dad del ar­te, los dis­fra­ces de la «iz­quier­da»…— de for­ma tan sin­té­ti­ca co­mo cer­te­ra. Vean la ima­gen que les de­vuel­ve y pien­sen en ello.

Allellujah! Don’t Bend! Ascend!, de GY!BE.

Cuando ha­rá co­sa de una dé­ca­da sur­gió es­te ecléc­ti­co com­bo ca­na­dien­se, lo fá­cil fue eti­que­tar su so­ni­do co­mo «post-rock» y jun­tar a la ban­da jun­to a otras con las que po­co tie­ne que ver —léa­se Mogwai, pa­ra em­pe­zar — . Por más que las eti­que­tas, los nom­bres, su­pon­gan un su­ce­dá­neo de cap­ta­ción tran­qui­li­za­do­ra, qui­zá ha­ya co­sas que es me­jor no in­ten­tar si­quie­ra co­men­zar a comprender.

null

Por Francis Ruiz

La edi­ción de Luther en España, de EsPop Ediciones.

Aún no ten­go el li­bro en mis ma­nos, pe­ro sé que me gus­ta­rá co­mo fan lo­co de la se­rie de Neil Cross, de su per­so­na­je y de su ma­ne­ra de con­tar his­to­rias, una ma­ne­ra que me ha­ce sen­tir co­mo si no es­tu­vie­ra ya un po­co can­sa­do de ge­nios de­duc­ti­vos, crí­me­nes y po­li­cías al lí­mi­te. Es de­cir, que to­do me sa­be a nue­vo sin de­jar de ser lo de siem­pre. Además hay que men­cio­nar el en­co­mia­ble es­fuer­zo de los res­pon­sa­bles de EsPop Ediciones, por­que echar a an­dar una em­pre­sa cul­tu­ral es siem­pre una gran no­ti­cia y más en es­tos tiem­pos en los que nos bom­bar­dean con men­sa­jes so­bre eli­mi­nar lo su­per­fluo, arri­mar el hom­bro o ajus­tar nues­tros há­bi­tos a nues­tras po­si­bi­li­da­des. Mensajes pa­ra jus­ti­fi­car el des­pre­cio a la in­te­li­gen­cia, la cul­tu­ra y el pen­sa­mien­to. Por eso lo me­jor del año no es so­lo a EsPop, es tam­bién a to­dos aque­llos que se han atre­vi­do a lan­zar al mer­ca­do pro­duc­tos cul­tu­ra­les arries­ga­dos en un país co­mo el nues­tro, sean pe­lí­cu­las, li­bros, mú­si­ca o em­pre­sas. Qué quie­ren que les di­ga, que es­tas per­so­nas se atre­van y se arries­guen lo lle­na a uno de esperanza.

La lec­tu­ra de Nyarlathotep, de Javier Calvo

Marco in­com­pa­ra­ble: el sa­lón de ac­tos de la fa­cul­tad de Relaciones Laborales de Córdoba, es­truc­tu­ra ba­llar­dia­na de lí­neas rec­tas, cris­tal y alu­mi­nio in­crus­ta­da en una zo­na his­tó­ri­ca con va­rios cien­tos de años y al la­do de la to­rre Malmuerta. El pú­bli­co es­tá com­pues­to de cua­ren­to­nes y trein­ta­ñe­ros, mu­chos con sus hi­jos, in­clui­do un dia­bó­li­co pro­fe­sor de Derecho del Trabajo al que ha­ce una se­ma­na vi can­tan­do el Vals del Obrero de Ska‑P con su hi­jo de cin­co años por la ca­lle. Unas cho­nis, pro­ba­ble­men­te es­tu­dian­tes de Turismo, en­tran y sa­len a los cin­co mi­nu­tos. Javier Calvo em­pie­za a leer con voz ex­tra­ña una ver­sión adap­ta­da de Nyarlathotep de Lovecraft. De fon­do, una pre­sen­ta­ción au­dio­vi­sual con mo­ti­vos psi­co­dé­li­cos que van va­rian­do al com­pás de su voz y de una mú­si­ca que es bá­si­ca­men­te un pi­ti­do ab­sur­do con mi­les de ma­ti­ces. Todo co­bra un ex­tra­ño sen­ti­do y es­ta­mos hip­no­ti­za­dos, con un ho­rror ex­tra­ño su­bien­do des­de el es­tó­ma­go. Calvo em­pie­za a gri­tar pa­la­bras sin sen­ti­do, so­ni­dos gu­tu­ra­les que pa­re­cen sa­lir des­de al­gún abis­mo del tiem­po. Suelta esos so­ni­dos co­mo si fue­ra a vo­mi­tar al­go, co­mo si se fue­ra a con­ver­tir en al­go que ni si­quie­ra po­de­mos lle­gar a ima­gi­nar. Terrorífico y a la vez ri­dícu­lo, in­tui­mos un pe­li­gro en él y en lo que di­ce aun­que no lo en­ten­da­mos. Se en­cien­den las lu­ces, aplau­di­mos y res­pi­ra­mos ali­via­dos. Más o me­nos aliviados.

Max Payne 3, de Rockstar Games

Hay un mo­men­to en Max Payne 2 en que su com­pa­ñe­ra Winterson, sin dar cré­di­to a na­da le di­ce a nues­tro que­ri­do po­li­cía “Max… ¿qué ha­ces? ¿qué ha­ces?”. Eso es lo que de­fi­ne la sa­ga, el asis­tir a un de­sas­tre tras otro, el in­ten­tar arre­glar las co­sas y aca­bar peor que an­tes. Habrás to­ca­do fon­do pe­ro aún te pue­des arras­trar por ahí mu­cho tiem­po, y eso sin con­tar que te en­cuen­tres dos o tres só­ta­nos más. En la ter­ce­ra en­tre­ga más que en nin­gu­na so­mos tes­ti­gos de es­tu­pi­de­ces sin sen­ti­do, si­tua­cio­nes que se van de las ma­nos y mo­men­tos bo­chor­no­sos, en los que Max ha­ce idio­te­ces que no va­len pa­ra na­da pe­ro que le ha­cen sen­tir­se un ex­per­to. Por ejem­plo, har­to de que sus in­ten­tos de res­ca­te aca­ben con tres­cien­tos bra­si­le­ños po­bres ti­ro­tea­dos, de­ci­de in­fil­trar­se en las fa­ve­las co­mo tu­ris­ta, pa­ra lo cual se ra­pa la ca­be­za, se po­ne unas ga­fas de sol y una ca­mi­sa de flo­res. Tras unos cin­co mi­nu­tos de tem­ble­que al­cohó­li­co y de ver­gon­zo­sos in­ten­tos de pre­gun­tar a los lu­ga­re­ños aca­ba re­ci­bien­do una pa­li­za y a ti­ros po­co des­pués. Max, te que­re­mos, pe­ro no la líes más, re­tí­ra­te en la pla­ya y se fe­liz. Y us­te­des, se­ño­res de Rockstar, dé­jen­lo en paz, que yo su­fro mu­cho por él.

null

Por Javi Sanchez

Ouya; crowd­fun­ding

Internet era es­to. La ato­mi­za­ción de las au­dien­cias ha ter­mi­na­do por en­gen­drar el ma­yor hac­keo cul­tu­ral des­de el fan­zi­ne un­der­ground y el ci­clos­til pan­fle­ta­rio: el crowd­fun­ding, la apa­ri­ción de pe­que­ñas ma­sas que di­ri­gen, me­dian­te apor­ta­cio­nes, la in­ver­sión en pro­duc­tos ni­cho aje­nos al be­ne­fi­cio más allá de la obra. El se­gun­do pa­so de es­ta ló­gi­ca ha si­do Ouya, una vi­deo­con­so­la li­bre en la que to­do con­su­mi­dor es, al mis­mo tiem­po, un crea­dor de con­te­ni­do po­ten­cial. ¿Lo más per­ver­so del asun­to? Se mi­re co­mo se mi­re, la exis­ten­cia de un sis­te­ma de me­ce­naz­go ajeno ‑de momento- a los ra­da­res es­ta­ta­les, au­to­rre­gu­la­do por las pro­pias apor­ta­cio­nes y fue­ra del con­trol de un mains­tream ca­da día más mo­no­lí­ti­co, só­lo pue­de leer­se co­mo un triun­fo liberal.

Hawkeye #6

El có­mic de Matt Fraction y David Aja ha di­na­mi­ta­do los lí­mi­tes del gé­ne­ro su­per­he­roi­co pa­ra pro­du­cir la jo­ya pop más de­li­cio­sa del me­dio. La pre­mi­sa, “¿qué ha­ce un su­per­hé­roe cuan­do no ejer­ce co­mo tal?”, vie­ne a dar la ra­zón a aquel Manifiesto del Viejo Bastardo de Warren Ellis: si la gen­te quie­re su­per­hé­roes, pon­le un tra­je ri­dícu­lo a tus per­so­na­jes y haz tu pro­pio te­beo. Fraction, a par­secs de dis­tan­cia de sus otros tra­ba­jos ali­men­ti­cios pa­ra Marvel, cons­tru­ye un su­per­hé­roe de la cla­se obre­ra a rit­mo de los 70, en per­fec­ta sim­bio­sis con un David Aja ca­da día más des­po­ja­do de tra­zo ‑y has­ta de viñetas- bus­can­do las esen­cias de la na­rra­ti­va se­cuen­cial y la com­po­si­ción de pá­gi­na y en­con­tran­do nue­vos (u ol­vi­da­dos, tan­to da) lí­mi­tes del len­gua­je por el ca­mino. El nú­me­ro 6 pue­de mi­rar a la ca­ra a to­dos los es­tu­pen­dos ar­ti­fi­cios de Chris Ware y de­cir­les “ho­la, soy un te­beo men­sual de 24 pá­gi­nas y no pre­ten­do ser otra co­sa. ¿Tú qué tal?”. Que aquí pro­ta­go­nis­ta y có­mic son la mis­ma cosa.

Hotline: Miami

El vi­deo­jue­go fun­cio­na me­jor cuan­do se mue­ve en coor­de­na­das de de­rri­bo por acu­mu­la­ción, cuan­do exhi­be su tra­di­ción de pa­ra­si­tis­mo y re­mez­cla de cor­pus aje­nos pa­ra sos­te­ner sus ar­ma­zo­nes me­cá­ni­cos y ela­bo­rar nue­vos men­sa­jes. Así, mien­tras la in­dus­tria pro­du­ce ho­mo­gé­neos la­dri­llos que só­lo se di­fe­ren­cian en­tre sí por su re­ma­te téc­ni­co ha­cia un ne­fas­to fo­to­rrea­lis­mo, la úl­ti­ma hor­na­da de crea­do­res in­dis re­to­man el pí­xel co­mo pun­to de par­ti­da ha­cia te­rra in­cog­ni­ta. Hotline: Miami, de Cactus, lo lle­va al ex­tre­mo: arran­ca co­mo una adap­ta­ción ofi­cio­sa y ‑más- ul­tra­vio­len­ta de un Drive lle­va­do a la cran­ké­si­ma po­ten­cia que, en po­co ra­to, se con­vier­te en un tra­ta­do so­bre la es­qui­zo­fre­nia cu­yas pa­re­des co­lin­dan con el la­be­rin­to in­fi­ni­to de La ca­sa de Asterión.

null

Por Germán Sierra

Alien vs. Predator

No la pe­lí­cu­la, sino el li­bro de poe­sía de Michael Robbins (Penguin, 2012). Me re­sul­ta muy di­fí­cil es­co­ger un só­lo li­bro en­te los mu­chas no­ve­da­des que me han gus­ta­do es­te año, y eli­jo és­te por­que es fres­co, bru­tal, di­ver­ti­dí­si­mo, in­te­li­gen­te y, en mi opi­nión, un ar­te­fac­to a la al­tu­ra del tiem­po que vi­vi­mos. Ojalá al­gu­na edi­to­rial es­pa­ño­la se ani­me pron­to a tra­du­cir­lo. (El acon­te­ci­mien­to li­te­ra­rio del año en España, ha si­do, pa­ra mí, la pu­bli­ca­ción por Alpha Decay de «Nada. Retrato de un in­som­ne» de Blake Butler)

Herencia epi­ge­né­ti­ca transgeneracional

En los úl­ti­mos años se hain ido acu­mu­lan­do evi­den­cias de que de­ter­mi­na­dos cam­bios en el me­dio am­bien­te pue­den mo­di­fi­car la re­gu­la­ción de la ex­pre­sión gé­ni­ca (y, por lo tan­to, la fun­ción de los ge­nes), y que al­gu­nas de es­tas mo­di­fi­ca­cio­nes es­pe­cí­fi­cas pue­den ser trans­mi­ti­das a la des­cen­den­cia. A lo lar­go del 2012 se ha te­for­za­do la hi­pó­te­sis de que lar­gas mo­lé­cu­las de ARN no co­di­fi­can­te (lncRNAs) po­drían ju­gar un pa­pel im­por­tan­te en ese pro­ce­so. Esto po­ne par­cial­men­te en cues­tión la idea de que los ca­rac­te­res ad­qui­ri­dos no pue­den ser trans­mi­ti­dos a tra­vés de los me­ca­nis­mos mo­le­cu­la­res de he­ren­cia bio­ló­gi­ca. (Admito mi ses­go ha­cia el área de cien­cias de la vi­da: Para los me­dia, la no­ti­cia cien­tí­fi­ca del año ha­brá si­do el bo­són de Higgs)

Google trends: http://www.google.com/trends/explore#q=LncRNA%2C%20&cmpt=q

Ontología orien­ta­da a objetos

El tér­mino es an­te­rior a 2012, pe­ro a lo lar­go de es­te año ha «ex­plo­ta­do» en el de­ba­te fi­lo­só­fi­co. Según Ian Bogost (au­tor de Alien Phenomenology, or What is Like to be a Thing, University of Minnesota Press, 2012), en tér­mi­nos sen­ci­llos: «La on­to­lo­gía orien­ta­da a los ob­je­tos (OOO) po­ne a las co­sas en el cen­tro del es­tu­dio fi­lo­só­fi­co de la exis­ten­cia. Los re­pre­sen­tan­tes de es­ta co­rrien­te fi­lo­só­fi­ca de­fien­den que na­da po­see un es­ta­tus es­pe­cial de exis­ten­cia, sino que to­do exis­te igual­men­te […] En el pen­sa­mien­to con­tem­po­rá­neo, los ob­je­tos son ha­bi­tual­men­te en­ten­di­dos o bien co­mo agre­ga­dos de ele­men­tos más pe­que­ños (na­tu­ra­lis­mo cien­tí­fi­co), o co­mo cons­truc­cio­nes de la con­duc­ta hu­ma­na y de la so­cie­dad (re­la­ti­vis­mo so­cial). La OOO abre un ca­mino en­tre am­bos, di­ri­gien­do su aten­ción a los ob­je­tos en to­das las es­ca­las (de áto­mos a al­pa­cas, de bits a tor­ti­tas), va­lo­ran­do su na­tu­ra­le­za y re­la­cio­nes en­tre ellas tan­to co­mo sus re­la­cio­nes con no­so­tros mismos.»

La OOO se de­sa­rro­lla, en­tre otras fuen­tes, a par­tir de las ideas de Bruno Latour y del rea­lis­mo es­pe­cu­la­ti­vo de Graham Harman. Algunos de los au­to­res más in­tere­san­tes in­vo­lu­cra­dos en el de­ba­te in­te­lec­tual que ha sur­gi­do al­re­de­dor de la OOO son Levi Bryant, Jussi Parikka, Timothy Morton y Quentin Meillasoux.

Google trends: http://www.google.com/trends/explore#q=Object%20oriented%20ontology&cmpt=q

null

Por John Tones

Lords of Salem, de Rob Zombie

Hacía años que el ci­ne de gé­ne­ro no re­ci­bía una pe­lí­cu­la tan ro­tun­da y ab­so­lu­ta co­mo la úl­ti­ma de Rob Zombie, que co­mo era per­fec­ta­men­te es­pe­ra­ble, fue re­ci­bi­da en el pa­sa­do Festival de Sitges con apa­sio­na­das adhe­sio­nes y re­cha­zos al­go des­me­su­ra­dos. O qui­zás no tan­to: la pe­lí­cu­la de Zombie se re­bo­za muy a gus­to en la es­té­ti­ca del gro­tes­que sa­ta­ni­co, y aun­que se ci­tan a los clá­si­cos del gé­ne­ro, co­mo La Semilla del Diablo, tam­bién se ve­ne­ra en un tra­mo fi­nal des­co­ca­do y, li­te­ral­men­te, sin pa­ran­gón en el ci­ne de gé­ne­ro ac­tual, a di­rec­to­res de vi­deo­clips de horror-punk y, có­mo no, a la ma­dre del cor­de­ro de la es­té­ti­ca del des­vío sa­tá­ni­co, Kenneth Anger. Zombie me­te en una ba­ti­do­ra en­tre­ga­da y ge­nui­na­men­te dia­bó­li­ca (una que per­fo­ra las en­tra­ñas del es­pec­ta­dor mí­ni­ma­men­te sen­si­bi­li­za­do con la dia­léc­ti­ca del pa­ga­nis­mo pop) de­mo­nios de lá­tex e ico­no­gra­fía im­pía, cru­ces de neón y vír­ge­nes de sal­do. Jugando a la su­ti­le­za (esa des­crip­ción de un mun­do es­té­ril, lleno de trein­ta­ñe­ros sin des­cen­den­cia, ese im­pe­ca­ble uso de la mú­si­ca de la Velvet Underground) y tan­to co­mo a la ob­vie­da­do (mu­ñe­ca­jos del in­fierno, sa­cer­do­tes re­ci­bien­do ma­ma­das), Lords of Salem es una pe­lí­cu­la mal­va­da y ne­ce­sa­ria. Una que nos re­cuer­da có­mo de­be­ría ser el ci­ne de te­rror. Todo el rato.

Pudridero, de Johnny Ryan

Aunque el có­mic ori­gi­nal ya tie­ne unos años, la edi­ción es­pa­ño­la es in­clu­so su­pe­rior a la nor­te­ame­ri­ca­na y es la ex­cu­sa per­fec­ta pa­ra re­cu­pe­rar uno de los co­mics un­der­ground más no­ta­bles de los ul­ti­mos tiem­pos, uno que sir­ve pa­ra tra­zar la lí­nea en­tre el dis­cur­so del ex­ce­so y el pu­ro go­ce del mis­mo, y lue­go em­bo­rro­nar­la con una crea­ción que ha­bi­ta a mi­les de ki­ló­me­tros de cual­quier con­si­de­ra­ción teó­ri­ca: Pudridero es un fes­ti­val de pa­so­tes vio­len­tos, se­xua­les y es­ca­to­ló­gi­cos, pe­ro tam­bién es una abs­trac­ción que co­men­ta, sin la más mí­ni­ma ve­lei­dad dis­cur­si­va, has­ta dón­de po­de­mos lle­gar y de qué nos sir­ve lle­gar has­ta allí. Y qui­zás, tam­bién, una vez que he­mos lle­ga­do, pa­ra dón­de ti­ra­mos. El tí­pi­co exis­ten­cia­lis­mo splatter.

FEZ, de Phil Fish

Tengo mu­chos jue­gos fa­vo­ri­tos es­te año, al­gu­nos de ellos gran­des, mas­to­dón­ti­cos, su­per­pro­duc­cio­nes co­mo Dishonored, Spec Ops: The Line o Max Payne 3. Pero ex­pe­ri­men­to un agra­da­ble es­ca­lo­frío de pla­cer cuan­do com­prue­bo que los dos jue­gos más sig­ni­fi­ca­ti­vos e im­por­tan­tes del año son pro­duc­cio­nes in­de­pen­dien­tes y de ele­va­das as­pi­ra­cio­nes ex­pre­si­vas y na­rra­ti­vas: Journey y Fez. Son dos jue­gos ab­so­lu­ta­men­te opues­tos en lo es­té­ti­co y en lo in­ten­cio­nal, am­bos de­mues­tran mu­chas co­sas so­bre las po­si­bi­li­da­des y los lo­gros del me­dio, pe­ro si ten­go que que­dar­me con uno, por fi­lias per­so­na­les y por con­ven­ci­mien­to ab­so­lu­to de que la úni­ca for­ma de abrir pa­so ha­cia el fu­tu­ro es re­in­ter­pre­tan­do el pa­sa­do, me que­do con Fez, un des­car­ga­ble de Xbox 360 en­de­mo­nia­da­men­te di­fí­cil y vi­sual­men­te cau­ti­va­dor, que gui­ña un ojo ha­cia clá­si­cos ma­yo­res y me­no­res (¡Ne-bu-lus!) pa­ra, de una pa­ta­da a las con­ven­cio­nes del mains­tream, se­ña­lar una zo­na in­ex­plo­ra­da del mun­do de los vi­deo­jue­gos a la que acu­dir con fe. Con fez.

null

Por Borja Vargas

Las vi­ñe­tas de El Roto

Una ava­lan­cha de ata­ques pseudopolíticos-financieros, con­cen­tra­dos en po­co tiem­po y des­ti­na­dos a la crea­ción de una nue­va so­cie­dad es­ta­men­tal, nos de­ja en shock. Pero pa­ra re­cu­pe­rar­nos y se­guir en pie te­ne­mos las vi­ñe­tas de El Roto en El País. El Roto uni­fi­ca to­das las no­ti­cias frag­men­ta­rias que nos amar­gan ca­da día, es­for­zán­do­se pa­ra que si­ga­mos te­nien­do cla­ro que aquí no hay una di­ná­mi­ca eco­nó­mi­ca in­evi­ta­ble ni una cla­se me­dia in­sos­te­ni­ble, sino una ideo­lo­gía. Un dog­ma irra­cio­nal, cu­yo prin­ci­pio bá­si­co es que to­dos —ex­cep­to las oli­gar­quías— so­mos nú­me­ros an­tes que per­so­nas, y que la efi­cien­cia eco­nó­mi­ca que des­tru­ye la so­cie­dad es la úni­ca ma­ne­ra de sal­var la sociedad.

La li­mu­si­na blan­ca co­mo sím­bo­lo, en Cosmópolis (David Cronenberg) y Holy Motors (Leos Carax)

El vi­sio­na­rio Chris Cunningham ya se dio cuen­ta del po­ten­cial evo­ca­dor de las li­mu­si­nas blan­cas XXL en Windowlicker (1999). Pero ha si­do es­te año cuan­do dos pe­lí­cu­las han con­se­gui­do es­ta­ble­cer­la co­mo sím­bo­lo cul­tu­ral, ca­da una por su la­do y a su ma­ne­ra. Y es que es aho­ra cuan­do po­de­mos en­ten­der la li­mu­si­na blan­ca, fal­sa­men­te lim­pia y pu­ra, co­mo el opa­co y hor­te­ra atri­bu­to di­vino de los to­tal­mi­llo­na­rios de nues­tra épo­ca, co­mo la ma­ni­fes­ta­ción en mi­nia­tu­ra de su des­pre­cio de un mun­do que creen no ne­ce­si­tar por te­ner ya to­do en el su­yo. Y, a la vez, co­mo el ob­je­to de nues­tro trá­gi­co de­seo de emu­lar a los ri­cos, al­qui­lán­do­la du­ran­te un día.

The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer, Anonymous y Christine Cynn

The Act of Killing es una pe­lí­cu­la que no he vis­to, co­mo tan­tas otras que me­re­ce­rían es­tar aquí y de las que ni si­quie­ra he oí­do ha­blar. ¿Hace fal­ta ver una pe­lí­cu­la pa­ra co­no­cer­la o só­lo pa­ra vi­vir­la? Sus pro­ta­go­nis­tas son an­ti­guos ase­si­nos al ser­vi­cio del ré­gi­men de Indonesia. Ellos mis­mos pro­ta­go­ni­zan es­ce­nas que re­crean sus crí­me­nes —reales— a par­tir de sus gé­ne­ros fa­vo­ri­tos: ci­ne de gángs­ters, mu­si­cal… Las pro­fun­das im­pli­ca­cio­nes so­bre la me­mo­ria his­tó­ri­ca, el te­rro­ris­mo de Estado o el pa­pel del ima­gi­na­rio ci­ne­ma­to­grá­fi­co en nues­tra re­la­ción con la reali­dad ha­cen in­du­da­ble que es­ta pe­lí­cu­la es la me­jor del año, con­fir­ma­do por to­dos los que sí la han visto.

null

Por Pablo Vergel

PSY: “Gangnam Style”, de Internet

El des­pla­za­mien­to del ca­du­co Eje Atlántico (América del Norte-Europa) ha­cia Oriente se lle­va va­ti­ci­nan­do des­de ha­ce dé­ca­das. Lo que po­cos po­dían es­pe­rar es que la tan te­mi­da Decadencia de Occidente iba a ser cer­ti­fi­ca­da por un jo­ven­zue­lo re­chon­cho, des­ver­gon­za­do que can­ta en una len­gua ig­no­ta, pe­ro ca­paz de ha­cer tem­blar el Status Quo del en­tre­te­ni­mien­to mun­dial con un te­ma­zo co­mo Gangnam Style, el ví­deo más vis­to de la his­to­ria de Youtube. Desde ha­ce años las eco­no­mías asiá­ti­cas mues­tran un evi­dia­ble vi­gor res­pec­to a Europa y a Estados Unidos pe­ro en lo que con­cier­ne a la Sociedad Global del Espectáculo, la cul­tu­ra pop asiá­ti­caha­bía si­do in­ca­paz de ge­ne­rar un fe­nó­meno que tras­cen­die­ra sus ám­bi­tos cul­tu­ra­les re­gio­na­les. Hasta que ha lle­ga­do Gangnam Style. La ma­yor sen­sa­ción del 2012 ha si­do pro­ta­go­ni­za­da por un se­ñor co­reano, y es­to su­po­ne un pun­to y aparte.

¿Cuál se­rá la evo­lu­ción? Nadie lo sa­be pe­ro se me ocu­rren va­rios es­ce­na­rios en tér­mi­nos geomilitares:

1. 11 de Septiembre: Espectacular pe­ro ino­fen­si­vo. Todo es­te ar­ti­fi­cio no es más que una vic­to­ria ais­la­da que no va a cam­biar en pro­fun­di­dad el pa­ra­dig­ma cul­tu­ral en en el que vivimos.
2. Pearl Harbour: ¿Habrán des­per­ta­do los eje­cu­ti­vos eu­ro­peos y nor­te­ame­ri­ca­nos de sus sue­ños y se han da­do cuen­ta de que qui­zás unos ojos azu­les no sean su­fi­cien­tes? ¿Estamos pre­pa­ran­do una con­tra­ofen­si­va que vol­ve­rá apo­ner a es­tos jo­di­dos ama­ri­llos en su sitio?
3. Stalingrado: La co­rrien­te ha cam­bia­do. ¿Es Gangnam Style la ba­ta­lla que mar­ca el cam­bio del cur­so y pre­ce­de a una cruen­ta y lar­ga cam­pa­ña de in­va­sión de contenidos?
4. Normandía: ¿Y si no nos he­mos da­do cuen­ta y sus fuer­zas han des­em­bar­ca­do y se en­cuen­tran a po­cos ki­ló­me­tros de, por ejem­plo, París?

Perros del de­sier­to, de Francisco Serrano

Vivimos en una épo­ca ma­xi­ma­lis­ta don­de pi­ro­téc­ni­cas tri­lo­gías li­te­ra­rias de­fo­res­tan hec­tá­reas de bos­ques, sa­gas ci­ne­ma­to­grá­fi­cas se pla­ni­fi­can por dé­ca­das y se plan­tean vi­deo­jue­gos con un pre­su­pues­to equi­va­len­te al PIB de Túnez. Intuitivamente uno se ve obli­ga­do a con­ce­der que pa­ra ser re­le­van­te en es­te año 2012 uno de­be con­ver­tir­se en un en­gra­na­je de una in­dus­tria apa­bu­llan­te. Pero no tie­ne por­que ser así. Esto es una pe­ro­gru­lla­da pe­ro no es­tá de más que al­guien co­mo Francisco Serrano nos re­cuer­de que una úni­ca per­so­na con al­go que con­tar­te pue­de ser ca­paz de sa­cu­dir­te mu­cho más que el pe­núl­ti­mo pro­yec­to fa­raó­ni­co de un Departamento de Marketing de la Megacorporación de turno. Perros del Desierto (Editada en la co­lec­ción Memento Mori, vie­ne flan­quea­da por su her­ma­na es­pi­ri­tual Nigromancia en el Reformatorio Femenino de John Tones) es la ab­so­lu­ta vic­to­ria de la Mente so­bre la Materia. Una no­ve­la bre­ve, con­ci­sa y efec­ti­va co­mo un ti­ro en una pier­na, y que de­mues­tra que mu­chas his­to­rias, his­to­rias que va­len la pe­na ser con­ta­das, si­guen ocul­tas en nues­tras ca­be­zas co­mo esos “osa­rios se­cre­tos” de los que nos ha­bla Francisco Serrano.

Games TM Edición Española, de Grupo Zeta

La atroz cri­sis (Bostezo) que vi­vi­mos es­tá po­nien­do en evi­den­cia la ago­nía de cier­tos mo­de­los de ne­go­cio que son in­ca­pa­ces de cap­tar in­gre­sos a cam­bio de ge­ne­ra­ción de con­te­ni­dos. Periódicos, re­vis­tas, dis­co­grá­fi­cas, te­le­vi­sio­nes, pro­duc­to­ras de ci­ne, etc… de­ben afron­tar una men­guan­te re­cau­da­ción al mis­mo tiem­po que el con­su­mi­dor go­za de de un ac­ce­so ca­si ili­mi­ta­do a to­do ti­po de con­te­ni­dos. ¿Contradictorio? No voy a lan­zar la clá­si­ca dia­tri­ba con­tra la “Cultura Del Todo Gratis Powered by Internet” pe­ro que du­da ca­be que al­go hay… Por eso rei­vin­di­co la edi­ción es­pa­ño­la de la re­vis­ta Games TM, una pu­bli­ca­ción que ha te­ni­do la va­len­tía de mar­car un pre­cio a prio­ri des­me­su­ra­do pa­ra los stan­dards de kios­kos es­pa­ño­les y que re­fle­ja una ver­dad in­ape­la­ble: Si que­re­mos con­te­ni­dos de ca­li­dad, qui­zás de­ba­mos acos­tum­brar­nos a pa­gar al­go más de lo que es­ta­mos ha­cien­do. Otra co­sa se­rá ver si tan­to Industria se­rá ca­paz de or­ga­ni­zar mo­de­los efec­ti­vos y ren­ta­bles, y si, por otro la­do, el con­su­mi­dor es­tá dis­pues­to a re­nun­ciar a es­te con­su­mo clan­des­tino de cul­tu­ra de ga­rra­fón, tan adic­ti­vo co­mo pernicioso.

null

Tres hap­pe­nings cul­tu­ra­les, por Dr Zito

Bond

Tres de las ten­den­cias cul­tu­ra­les de es­te 2012 que ter­mi­na han si­do even­tos glo­ba­les. El pri­me­ro de ellos ha si­do el re­gre­so del agen­te 007 al bor­de de su quin­cua­gé­si­mo ani­ver­sa­rio en pan­ta­lla. Helados, cer­ve­zas, re­vis­tas ge­ne­ra­lis­tas se han lle­na­do de agen­tes se­cre­tos con pa­ja­ri­ta y pis­to­la con si­len­cia­dor. El hap­pe­ning se cen­tra­ba al­re­de­dor de Skyfall, la vi­sión que Sam Mendes apor­ta­ba al uni­ver­so del es­pía crea­do por Ian Fleming, una pe­lí­cu­la que po­drá gus­tar más o me­nos, que po­drá ser con­ser­va­do­ra en el fon­do o so­lo en la for­ma, pe­ro que des­de lue­go po­see una ca­li­dad ci­ne­ma­to­grá­fi­ca que afian­za a Bond co­mo icono inmortal.

Las li­mu­si­nas

Y no so­lo por­que sea ca­da vez más co­mún ver por nues­tras ciu­da­des es­tos vehícu­los de­men­cia­les lle­nos de jó­ve­nes vo­ci­fe­ran­tes sino por­que dos de las pe­lí­cu­las del año han te­ni­do su epi­cen­tro en ellas. Holy Motors de Leos Carax y Cosmópolis de David Cronenberg, bas­tan­te ale­ja­das por lo de­más, lle­va­ban a sus de­miur­gos pro­ta­go­nis­tas en sus res­pec­ti­vas mi­sio­nes a bor­do de elon­ga­dos vehícu­los blan­cos. La de Carax en par­ti­cu­lar se ha con­ver­ti­do en un hap­pe­ning cul­tu­ral den­tro de cier­tas es­fe­ras ci­né­fi­las, tan ce­rra­do so­bre sí mis­mo co­mo una li­mu­si­na bri­llan­te des­li­zán­do­se por una ciu­dad en pro­ce­so de ir­se a la mierda.

El apo­ca­lip­sis

Primero en for­ma co­ti­dia­na de ho­lo­caus­to eco­nó­mi­co ‑epi­to­mi­za­do por el tan traí­do y lle­va­do Rescate Financiero En Condiciones Muy Ventajosas™- y des­pués en for­ma de su­pues­ta pro­fe­cía ma­ya. El ar­mag­ge­don ha si­do cen­tral en nues­tra cul­tu­ra con re­no­va­das fuer­zas, pro­ta­go­ni­zan­do cam­pa­ñas de des­odo­ran­tes y has­ta co­me­dias ro­mán­ti­cas (Seeking a friend for the end of the world, Lorene Scafaria, 2012). Precisamente por eso, El Apocalipsis pa­re­ce es­tar dan­do se­ña­les de ago­ta­mien­to cul­tu­ral. Por ejem­plo, en la pró­xi­ma de Guillermo del Toro se ha­bla de “can­ce­lar el Apocalipsis” y una re­vis­ta a prio­ri tan po­co con­cien­cia­da co­mo Bloomberg ha lla­ma­do es­tú­pi­do en su pro­pia ca­ra a to­do aquel que si­ga pen­san­do que el cam­bio cli­má­ti­co no es un pro­ble­ma. Parece que, co­mo ci­vi­li­za­ción, he­mos to­ma­do nota.

null

Por Rak Zombie

Line The Wall, de Bo Ningen

Perfección ase­gu­ra­da pa­ra quien le gus­te es­cu­char la tor­men­ta re­fu­gia­do ba­jo una fi­ní­si­ma te­la plás­ti­ca. Melodías ab­sor­ben­tes de punk psi­co­dé­li­co en las que la men­te flu­ye pa­ra con­se­guir res­ca­tar al má­xi­mo el ori­gen del ga­ra­ge con­vir­tién­do­lo a su vez en el rui­do que ha­rían tus de­seos si los de­ja­ses escapar.

The Cabin in the Woods, de Drew Goddard

Perderse en un ho­ri­zon­te de po­si­bi­li­da­des ha­bría si­do fá­cil siem­pre y cuan­do no tu­vié­se­mos un plano pac­ta­do con lo des­co­no­ci­do que nos lle­va al peor lu­gar po­si­ble. Redes co­nec­ta­das ba­jo nues­tras pi­sa­das y ob­ser­va­cio­nes ha­cia el mun­do de la cien­cia fic­ción y el te­rror com­bi­na­das pa­ra lle­var­nos a ese lu­gar que te­mía­mos en­con­trar nos ha­rán que­rer su­pe­rar la ba­rre­ra en­tre la pa­ra­noia y la reali­dad más in­tan­gi­ble pe­ro definitiva.

El ex­tra­ño ta­len­to de Luther Strode, de Justin Jordan, Tradd Moore y Felipe Sobreiro

Cuando to­da tu vi­da has si­do un ce­ro a la iz­quier­da, ob­te­ner por tu pro­pia mano la gran res­pon­sa­bi­li­dad de man­te­ner to­do lo que te ro­dea pue­de pa­re­cer un sui­ci­dio. Ríos de san­gre y de vís­ce­ras se­rán tus alia­dos cuan­do la ven­gan­za de­ba cer­nir­se ba­jo tu mi­ra­da im­pe­ne­tra­ble, aque­lla que nun­ca vie­ron y que ja­más po­drán ol­vi­dar des­de el in­fierno de sus días.

3 thoughts on “Viviseccionando el palpitante devenir del mundo presente”

  1. que gran re­co­pi­la­ción, es muy bueno te es­cri­to, aun­que ten­go que ad­mi­tir que no lo ter­mino de leer has­ta una pró­xi­ma. saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *