Fe. Sobre «El muchacho que escribía poesía» de Yukio Mishima

null

Cuando uno se con­ven­ce de que,
al ena­mo­rar­se, re­sul­ta tremendamente
vul­ne­ra­ble, la idea de ha­ber vivido
has­ta en­ton­ces des­co­no­ce­dor de es­ta verdad
le ha­ce estremecerse.Por es­ta ra­zón, el amor
vuel­ve vir­tuo­sas a cier­tas personas

El co­lor prohi­bi­do, de Yukio Mishima

Es im­po­si­ble es­cri­bir pa­ra otro que no sea uno mis­mo, in­clu­so cuan­do uno mis­mo asu­me la for­ma de otros. Al po­ner­nos an­te la pá­gi­na en blan­co no pen­sa­mos en el lec­tor, en una abs­trac­ción des­co­no­ci­da a la cual pre­ten­de­mos re­ve­lar una ver­dad in­có­mo­da, sino que as­pi­ra­mos al más re­tor­ci­do prin­ci­pio de des­nu­dar­nos de­lan­te del es­pe­jo; es im­po­si­ble es­cri­bir pa­ra el pú­bli­co, por­que siem­pre se es­cri­be pa­ra al­guien. Alguien que me re­fle­ja, al­guien a tra­vés del cual me pien­so, aun­que ese al­guien sea el mun­do. Es só­lo en ese sen­ti­do, y en nin­gún otro, en el cual to­da es­cri­tu­ra es, por ne­ce­si­dad, un ac­to bio­grá­fi­co: las cir­cuns­tan­cias nos arro­jan ha­cia la es­cri­tu­ra por­que ne­ce­si­ta­mos ex­pli­car­nos al­go, a no­so­tros o al en­torno que nos ro­dea —por­que los otros son par­te cons­ti­tu­ti­va de mi exis­ten­cia, in­clu­so cuan­do son tam­bién se­res con su pro­pia au­to­no­mía — , in­clu­so cuan­do so­mos cons­cien­tes de la inuti­li­dad ma­ni­fies­ta de ha­cer­lo. Escribir es inú­til co­mo lo es el amor, de un mo­do que nos cons­tru­ye por re­sig­na­ción: no nos pue­de sal­var del mun­do, de la exis­ten­cia, pe­ro la vir­tud re­si­de en sa­ber afe­rrar­se a ellos an­te la vi­sión de la muerte.

Yukio Mishima es el es­cri­tor del amor, la li­te­ra­tu­ra y la vi­da aus­pi­cia­da co­mo re­fle­jo de la muer­te; es, en cier­to mo­do, un ja­po­nés cul­tu­ral­men­te cris­tia­ni­za­do, una ra­re­za na­ci­da del ca­lor de la re­clu­sión —li­te­ral, por una in­fan­cia don­de no le de­ja­ron ju­gar con los de­más ni­ños; me­ta­fó­ri­ca, por la dis­cre­ción con la cual tu­vo que con­du­cir su vi­da emo­cio­nal adul­ta— ori­gi­na­da por la con­fron­ta­ción en­tre el in­te­rior, la tra­di­ción ja­po­ne­sa, y el ex­te­rior, la cul­tu­ra es­té­ti­ca de ai­res ho­mo­eró­ti­cos del ca­to­li­cis­mo. Hizo de esa eter­na con­tra­dic­ción su ho­gar, el ca­lor que ori­gi­na­ría una per­so­na­li­dad tan atrac­ti­va y vo­lá­til co­mo re­ple­ta de aris­tas. Siguiendo la enu­me­ra­ción an­te­rior, ¿por qué no de­be­ría­mos con­si­de­rar que «El mu­cha­cho que es­cri­bía poe­sía» no es más que una fic­cio­na­li­za­ción de la ado­les­cen­cia de Mishima, un re­cuer­do tem­prano lle­va­do has­ta lo li­te­ra­rio pa­ra co­no­cer­se a sí mis­mo co­mo mi­rán­do­se en un es­pe­jo? Porque na­die se mi­ra en un es­pe­jo pa­ra ver lo que ya sa­be, sus re­cuer­dos, sino pa­ra ver lo que aún es­tá por sa­ber, lo que no com­pren­de de su pre­sen­te. Dejemos que Mishima di­na­mi­te cual­quier otra lectura:

El mu­cha­cho es­ta­ba cau­ti­va­do por la ilu­sión que con­fun­de al ar­te con el ar­tis­ta, la ilu­sión que pro­yec­tan en el ar­tis­ta las mu­cha­chas in­ge­nuas y con­sen­ti­das. No le in­tere­sa­ba el aná­li­sis y el es­tu­dio de ese ser que era él mis­mo, en quien siem­pre so­ña­ba. Pertenecía al mun­do de la me­tá­fo­ra, al in­ter­mi­na­ble ca­li­dos­co­pio en el que la des­nu­dez de una mu­cha­cha se con­ver­tía en una flor ar­ti­fi­cial. Quien ha­ce co­sas be­llas no pue­de ser feo. Era un pen­sa­mien­to ter­ca­men­te en­rai­za­do en su ce­re­bro, pe­ro in­ex­pli­ca­ble­men­te no se ha­cía nun­ca la pre­gun­ta más im­por­tan­te: ¿era ne­ce­sa­rio que al­guien be­llo hi­cie­ra co­sas bellas?

El ar­tis­ta que se eri­ge co­mo obra de ar­te, que pre­ten­de ha­cer de su vi­da tal cual es la me­tá­fo­ra del des­tino del mun­do, fra­ca­sa des­de el mis­mo ins­tan­te que no re­fle­xio­na so­bre la be­lle­za de su pro­pia vi­da, de sí mis­mo. Su pro­sa pue­de ser ele­gan­te y be­lla, pe­ro él pue­de ser za­fio y ho­rren­do. Si pre­ten­de con­ver­tir­se en ele­gan­te y be­llo, in­clu­so sien­do za­fio y ho­rren­do —lo cual, en nin­gún ca­so, li­mi­ta­ría su po­si­bi­li­dad de ser un gran es­cri­tor — , ha­rá co­mo con la des­nu­dez de una mu­cha­cha: lo con­ver­ti­rá en una flor ar­ti­fi­cial, en una fal­se­dad in­so­por­ta­ble. El ar­tis­ta de­be re­fle­xio­nar so­bre su pro­pia exis­ten­cia pa­ra ha­blar de ella, de su ser, y no de su vi­da, sus acon­te­ci­mien­tos, por­que es lo úni­co que pue­de com­par­tir en co­mún con los de­más: los acon­te­ci­mien­tos reales siem­pre se­rán tris­tes y des­lu­ci­dos, su esen­cia vi­bran­te y co­lo­ri­da. Ningún gran re­la­to pue­de ser com­pren­di­do só­lo en cla­ve de au­to­fic­ción, los acon­te­ci­mien­tos de la vi­da só­lo son in­tere­san­tes cuan­do es­tán atra­ve­sa­dos por la exis­ten­cia. Cuando pa­re­cen es­tar ha­blán­do­nos a no­so­tros, por­que es­tán ha­blan­do al autor.

Incluso si la co­mu­ni­ca­ción es ha­cia al­gún otro, to­do es­cri­tor pre­ten­de co­mu­ni­car al­go pro­fun­do de sí mis­mo o del mun­do que aún no ha po­di­do com­pren­der del to­do. Escribir es un ac­to de co­mu­nión con uno mis­mo pa­ra co­mul­gar con la exis­ten­cia, la hu­ma­ni­dad y el mun­do. Por eso al pro­ta­go­nis­ta «to­da­vía le que­da­ba por des­cu­brir que nun­ca ha­bía si­do poe­ta»: ja­más se ha­bía pen­sa­do a sí mis­mo, só­lo re­fle­ja­ba la reali­dad tal y co­mo ha­bía si­do. Su poe­sía era el re­fle­jo de la reali­dad tal y co­mo la per­ci­bía. Mirarse en el es­pe­jo, des­cu­brir aque­llo que hay de ate­rra­dor en él y, par­tien­do de ello, vis­lum­brar la reali­dad del mun­do, se­ría la la­bor del es­cri­tor, del poe­ta, del ar­tis­ta. A tra­vés de uno mis­mo, del au­to­co­no­ci­mien­to pro­fun­do de quie­nes so­mos, po­de­mos vis­lum­brar no só­lo aque­llo que nos de­fi­ne, sino aque­llo que de­fi­ne a la hu­ma­ni­dad en­te­ra en tan­to com­par­ti­mos, por ne­ce­si­dad, siem­pre unos mis­mos ras­gos en co­mún: ca­da amor tie­ne una for­ma y una sig­ni­fi­ca­ción par­ti­cu­lar, pe­ro to­do amor se nos an­to­ja si­mi­lar al de los gran­des amo­res de las historias.

El pro­ta­go­nis­ta vis­lum­bra por vez pri­me­ra que nun­ca fue poe­ta, que nun­ca ha­bía plas­ma­do na­da pro­fun­do más allá de lo que cual­quie­ra po­dría ha­ber vis­lum­bra­do, ¿por qué de­ci­mos en­ton­ces que la es­cri­tu­ra es un ac­to inú­til? Por lo que afir­man sus personajes.

— Goethe es­cri­bió el Werther —res­pon­dió R— y se sal­vó del sui­ci­dio. Pero só­lo pu­do es­cri­bir­lo por­que, en el fon­do de su al­ma, sa­bía que na­da, ni la poe­sía, lo po­dría sal­var, y que lo úni­co que que­da­ba era el suicidio.

— Entonces, ¿por qué no se sui­ci­dó Goethe? Si es­cri­bir y el sui­ci­dio son la mis­ma co­sa, ¿por qué no se sui­ci­dó? ¿Porque era un co­bar­de? ¿O por­que era un genio?

— Porque era un genio.

SI Goethe no se sui­ci­dó, in­clu­so cuan­do só­lo que­da­ba esa op­ción, no fue por­que la li­te­ra­tu­ra pu­die­ra sal­var­lo, por­que só­lo un dios po­día sal­var­lo: lo sal­vó su in­que­bran­ta­ble fe en lo ab­sur­do de la exis­ten­cia. La exis­ten­cia ca­re­ce de to­do sen­ti­do, se ri­ge por el caos y el ab­sur­do, por lo cual to­da ac­ción, por bien pla­ni­fi­ca­da y fun­da­men­ta­da que es­té, es­tá con­de­na­da al ca­pri­cho de una ló­gi­ca que tras­cien­de cual­quier se­gu­ri­dad de triun­fo. ¿Por qué no sui­ci­dar­se en­ton­ces, si no ca­be la cer­te­za de na­da que em­pren­da­mos? Porque el hom­bre que vi­ve de for­ma cohe­ren­te con res­pec­to de sus idea­les, aquel que eli­ge la plu­ma an­tes que la cu­chi­lla, es aquel que ha en­con­tra­do la fe en el ab­sur­do: al igual que le pue­de ser arre­ba­ta­do to­do lo que tie­ne, le pue­de ser re­tri­bui­do con to­do por su re­sig­na­ción in­fi­ni­ta con­ver­ti­da en fe des­pro­vis­ta de du­da. Desprovisto de du­da, que no arro­ga­do a la fe cie­ga. La fe del es­cri­tor, del ge­nio, es la fe del que sa­be que sus ac­tos, in­clu­so cuan­do in­ci­den en un fra­ca­so sin mo­ti­vo, se­rán de al­gún mo­do re­co­no­ci­dos en tan­to es el des­tino que ha ele­gi­do pa­ra sí mis­mo; si mue­re, si se rin­de, ya no que­da na­da y si es­cri­be, si per­si­gue sus sue­ños e idea­les, es po­si­ble que lo­gre sus objetivos.

«Aquello que pa­re­ce in­sen­sa­to en la obra de Dios es más sa­bio que la sa­bi­du­ría de los hom­bres» —di­ce Pablo de Tarso en la pri­me­ra epís­to­la a los co­rin­tios. Renunciemos al con­cep­to de «Dios», que nos re­sul­ta gran­di­lo­cuen­te y eno­jo­so, pa­ra in­ter­cam­biar­lo por el más ama­ble de «exis­ten­cia», ¿qué nos que­da? La idea de que to­do ac­to es inú­til, por­que la exis­ten­cia siem­pre tras­cen­de­rá nues­tra pro­pia ca­pa­ci­dad pa­ra com­pren­der­la. Inútil, en­ton­ces, que no des­agra­de­ci­do. Ahí ra­di­ca la di­fe­ren­cia en­tre el hom­bre, el es­cri­tor, el poe­ta y el ca­dá­ver, el ani­mal, el far­san­te: am­bos acep­tan que la exis­ten­cia es ines­cru­ta­ble, ca­ren­te de sen­ti­do prác­ti­co, pe­ro don­de el pri­me­ro es­co­ge la plu­ma el se­gun­do es­co­ge la cu­chi­lla; don­de el hom­bre eli­ge la fe en sí mis­mo y en el mun­do, el ca­dá­ver eli­ge ren­dir­se an­te el absurdo.

Rendición in­clu­so en el ca­so de que la cu­chi­lla no ro­ce la car­ne, sino que se hun­da en lo más pro­fun­do pa­ra obli­te­rar to­do aque­llo que en al­gún mo­men­to le con­du­jo en sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *