Amor, soledad, esperanza. Sobre «Between The Devil And The Deep Blue Sea» de Marlon Dean Clift

null

Los hom­bres de la Edad Media
te­nían en gran aver­sión y aborrecimiento
al mar, «rei­no del Príncipe de los vientos.»
Así nom­bra­ban al diablo.

Jules Michelet

Aunque po­dría dar la im­pre­sión de ser un te­ma me­nor den­tro del ám­bi­to cul­tu­ral, el del amor qui­zás sea el más ur­gen­te con el que cual­quier ar­tis­ta o pen­sa­dor de­be aca­bar en­fren­tán­do­se por ne­ce­si­dad en al­gún mo­men­to de su ca­rre­ra. Ninguno re­nun­cia a plas­mar­lo, qui­zás por­que aú­na en él to­do aque­llo que co­no­ce­mos so­bre el mun­do: la vi­da, el ar­te, la pér­di­da, la muer­te; la ma­gia co­mo un mo­men­to de la exis­ten­cia, la eter­ni­dad co­mo un trán­si­to ha­cia el co­ra­zón del otro. Nadie quie­re per­der­se un te­ma tan can­den­te. No só­lo por su po­ten­cia sim­bó­li­ca, sino tam­bién por la im­po­si­bi­li­dad de rehuir la po­si­bi­li­dad de con­te­ner­la; don­de no hay amor pe­sa su au­sen­cia, e in­clu­so quie­nes no lo han co­no­ci­do ja­más sa­ben que del agu­je­ro cau­sa­do por su au­sen­cia ema­na al­go que pa­ra ellos no pue­de ser bueno.

Afirmar que Marlon Dean Clift ha de­di­ca­do su ca­rre­ra a ex­plo­rar los lí­mi­tes del amor ro­mán­ti­co, o del des­amor si que­re­mos por con­cre­tar ser más di­fu­sos, se­ría co­mo afir­mar que lo mis­mo hi­zo cual­quier otro ar­tis­ta que pue­de afir­mar ha­ber vi­vi­do: nin­gún hom­bre des­oye del amor, ni si­quie­ra pa­ra odiar­lo. Este úl­ti­mo, no es el ca­so. A tra­vés de Between The Devil And The Deep Blue Sea lo que en­con­tra­mos son los arru­llos dro­ne ya clá­si­cos del ar­tis­ta, acom­pa­ña­dos de una ma­yor pro­fu­sión sis­te­má­ti­cas de gui­ta­rras folk tí­mi­da­men­te ex­pues­tas en­tre dis­tor­sio­nes; con la des­apa­ri­ción de lo vo­cal en bue­na par­te del pro­ce­so, aun­que no por ello au­sen­te —to­me­mos co­mo ejem­plo To Wither, don­de re­fuer­za las re­mi­nis­cen­cias post-rock, à la Sigur Rós, car­gan­do tin­tas so­bre una sua­vi­za­da li­nea vo­cal — , nos que­da el ru­mor del olea­je res­ta­llan­do con sua­vi­dad a los pies de un puer­to al cual na­da im­por­ta. Es tris­te, pe­ro es­pe­ran­za­dor; flu­yen­do más allá de los sen­ti­mien­tos in­me­dia­tos, el mar co­mo al­go más gran­de que sí mis­mo inun­da los co­ra­zo­nes de los hom­bres, quie­nes su­pli­can o vi­to­rean por su gracia.

«Nadie pue­de te­ner la gra­cia del mar, ya que es un en­te in­ani­ma­do» —di­rá aquel que en­tien­de la exis­ten­cia co­mo una su­ce­sión de acon­te­ci­mien­tos fí­si­cos que a na­die atie­nen. Como si él no te­mie­ra al des­amor o la muer­te. Lo que ex­plo­ra Marlon, es aque­llo: el mar co­mo me­tá­fo­ra del amor, el pro­fun­do mar azul co­mo aque­llo inal­can­za­ble e in­apren­si­ble que siem­pre es­tá más le­jos de nues­tras ex­pec­ta­ti­vas, de allá don­de so­mos ca­pa­ces de lle­gar. En el mar, co­mo en el amor, uno se de­be de­jar arras­trar; na­dar con­tra­co­rrien­te só­lo sir­ve pa­ra morir.

A tra­vés de sus tí­tu­los, de sus le­tras, to­das pla­ga­das de des­te­llos ma­rí­ti­mos —tó­me­se co­mo re­fe­ren­cia la más bri­llan­te, no só­lo por tris­te, de to­das aque­llas fra­ses: Please be the­re / Before I wither—, de­sa­rro­lla una cos­mo­vi­sión don­de el mar es el amor, el lu­gar don­de se en­cuen­tra to­do por cuan­to se na­ce y se mue­re; sus dro­nes, sus gui­ta­rras dis­tor­sio­na­das, sus pá­li­dos des­te­llos de tin­tes kraut, re­fuer­zan la im­pre­sión al su­mer­gir­nos en un to­do ex­tra­ño y di­fu­so: co­mo en el mar, apre­ciar sus in­fi­ni­tos ma­ti­ces co­rres­pon­de a pa­rar­se, es­cu­char con ojos y oí­dos y ma­nos y hue­sos has­ta de­jar­se ca­lar por el co­ra­zón co­lo­ni­za­do en el mar. Desgranarlo can­ción por can­ción, en vez de co­mo con­jun­to, se tor­na im­po­si­ble; no ca­be du­da de que I’m Still Here, With So Much To Give es el can­to de un hom­bre de­rro­ta­do por sus to­nos apa­ga­dos y es­ti­ra­dos, en su la­men­to ca­si ecle­siás­ti­co, del mis­mo mo­do que The Birth of Solitude re­sul­ta un mo­men­to de des­cu­bri­mien­to amar­ga­do a tra­vés de la mis­ma téc­ni­ca, só­lo que in­si­nuan­do los ecos de unos fan­tas­mas del pa­sa­do en for­ma de di­fe­ren­tes ca­pas de so­ni­dos su­per­pues­tos, lo cual no ex­clu­ye que sea im­po­si­ble com­par­ti­men­tar­lo: to­do mo­men­to lo es de una his­to­ria co­mún, di­ri­gién­do­se a un pun­to es­pe­cí­fi­co, ca­re­cien­do de sen­ti­do se­pa­rar­lo en di­fe­ren­tes mo­men­tos de lo que es lo mismo.

Sólo el dia­blo po­dría ha­cer­lo. Diablo en sen­ti­do bí­bli­co, bí­bli­co en sen­ti­do in­ter­pre­ta­do, don­de no es tan­to el mal ab­so­lu­to o evo­ca­ción di­vi­na tan­to co­mo las de­ci­sio­nes erra­das de los hom­bres; ¿por qué en la edad me­dia se con­si­de­ra el mar co­mo rei­no de Satán? Porque quien se per­día en el mar, en lo su­bli­me, en las gran­des pa­sio­nes, ten­día a de­jar­se arre­ba­tar por el mal. O por la muer­te. El dia­blo es tan­to quien es­tá de­trás de las olas, quien en­ton­ces es la na­tu­ra­le­za (The Deep Blue Sea) co­mo quien tien­ta al hom­bre pa­ra vol­ver a tie­rra, a la cul­tu­ra, a la ra­cio­na­li­dad (The Devil). Dos ele­men­tos, la mis­ma re­pre­sen­ta­ción, nin­gu­na con­fu­sión: en el tra­ba­jo de Marlon Dean Clift el dia­blo es aque­llo que nos arras­tra le­jos del amor, de nues­tro de­seo au­tén­ti­co, en fa­vor de una for­ma es­pu­ria de au­to­con­vic­ción; co­mo en Ottway’s Despair, la tris­te­za de aque­llo que ha co­bra­do for­ma en el mar (la mú­si­ca) se dis­tor­sio­na a tra­vés de la ra­zón (la letra).

Aquí es­tá el co­ra­zón de la obra. Renunciar a las le­tras, sal­vo con­ta­das ex­cep­cio­nes, tie­ne una ló­gi­ca ins­tru­men­tal in­con­tes­ta­ble pa­ra su ar­te: de­fen­der la mú­si­ca co­mo me­dio le­gí­ti­ma pa­ra ex­pre­sar co­no­ci­mien­to, aun­que sea de sen­ti­mien­tos, pe­ro tam­bién pa­ra crear la di­co­to­mía que de­fien­de des­de su tí­tu­lo: se arro­ga en el mar, que ha­ce rui­do; re­nun­cia al dia­blo, que con­ven­ce con sus pa­la­bras. Eso lo con­vier­te en un tra­ba­jo brillante.

Nadie pue­de re­nun­ciar al mar. En la im­po­si­bi­li­dad de tal re­nun­cia, es ló­gi­co que bus­que­mos el mo­do de trans­mi­tir aque­llo que te­ne­mos o se nos mues­tra es­qui­vo; to­da his­to­ria es una his­to­ria de amor, co­mo to­da his­to­ria de amor es una his­to­ria de fan­tas­mas. No pue­de ser de otra for­ma. El amor se nos mues­tra a tra­vés del ar­te co­mo lo que es, no con un ex­plí­ci­to «oh, ne­na, cuan­to te amo» del ar­tis­ta me­dio­cre, sino mos­trán­do­lo a tra­vés del per­fec­to hil­va­nar una me­tá­fo­ra de aque­llo re­co­bra­do o nun­ca per­di­do; por­que el amor, nun­ca es per­di­do. ¿Y qué ocu­rre cuan­do la me­tá­fo­ra no lle­ga al otro, por in­tere­sa­do, im­bé­cil o sor­do? Que só­lo que­da la sú­pli­ca, co­mo To Wither, ape­lan­do al dia­blo pa­ra in­ten­tar ha­cer co­nec­tar al otro con lo que es, to­da­vía, pro­pio del mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *