Escribir es la chispa metafórica del cambio en el mundo

null

Mujer de pie, de Yasutaka Tsutsui

Quien más quien me­nos se ha pre­gun­ta­do más de una vez por qué los anun­cios ins­ti­tu­cio­na­les del fo­men­to de la lec­tu­ra son, en el me­jor de los ca­sos, un com­ple­to de­sas­tre en cual­quier tér­mino ob­je­ti­vo de su ca­pa­ci­dad pa­ra ani­mar a al­guien ha­cia al­go que no sea el sui­ci­dio. En los co­le­gios la co­sa no me­jo­ra cuan­do ve­mos co­mo se obli­ga reite­ra­da­men­te a los más jó­ve­nes a leer li­bros que, le­jos de des­per­tar cual­quier cu­rio­si­dad o in­te­rés, se­gu­ra­men­te les ale­jen com­ple­ta­men­te y de por vi­da de cual­quier áni­mo lec­tor; pa­re­ce que las ins­ti­tu­cio­nes gu­ber­na­men­ta­les ‑con la no­ble ex­cep­ción, se­gu­ra­men­te por ser la úni­ca con con­tac­to di­rec­to real con los li­bros, de las bibliotecas- pre­ten­dan di­na­mi­tar el he­cho de que la gen­te lea. Una po­bla­ción ile­tra­da es una po­bla­ción que no se cues­tio­na na­da e in­clu­so el pan­fle­to más ri­dícu­lo y reac­cio­na­rio ‑y sí, es­toy pen­san­do en ti, Hessel- pue­de en­cen­der la chis­pa de al­go más gran­de que qui­zás no hu­bie­ra es­ta­lla­do sin la li­te­ra­tu­ra, sin la ma­ra­vi­lla de la pa­la­bra he­cha no só­lo idea sino tam­bién una cier­ta for­ma de arte.

Las so­cie­da­des to­ta­li­ta­rias, e in­clu­so las que no lo son, ado­ran el ar­te de que­mar las ideas en fu­ga que se plas­man en los in­apren­si­bles ríos de tin­ta de los li­bros, co­mo nos re­cor­da­ría tan bien Ray Bradbury en Fahrenheit 451; igual que nun­ca se ma­ta a un di­si­den­te sino sus ideas nun­ca se que­ma un li­bro sino su con­te­ni­do. La in­for­ma­ción es po­der por­que per­mi­te ma­ni­pu­lar la reali­dad, cam­biar­la, ha­cer­la ver lim­pia y trans­mi­tir ideas que re­sul­tan in­có­mo­das a otros. Pero hay quien que­ma li­bros co­mo quien plan­ta ár­bo­les o, co­mo en el ca­so de és­te Mujer de pie, co­mo co­si­fi­ca a las per­so­nas has­ta con­ver­tir­los en vegetales.

Lo más te­rri­ble de la dis­to­pía que nos pre­sen­ta Yasutaka Tsutsui en és­te cuen­to es co­mo ar­ti­cu­la una re­pre­sión sal­va­je que se ba­sa en tres fo­cos bá­si­cos: la re­pre­sión es­ta­tal, la re­pre­sión del igual y la auto-represión. En la re­pre­sión es­ta­tal en­con­tra­ría­mos co­mo to­do aquel que sea di­si­den­te, o cual­quier pe­rro o ga­to que se en­cuen­tre por la ca­lle, es con­ver­ti­do en un hom­bre­ga­jo, una ex­tra­ña for­ma de hom­bre semi-vegetal, que aca­ba flo­re­cien­do en un hom­brear­bol; si la co­si­fi­ca­ción es el ejer­ci­cio úl­ti­mo de las so­cie­da­des to­ta­li­ta­rias, sean es­tas ve­la­das o no, el con­ver­tir en plan­ta al di­si­den­te es la for­ma per­fec­ta de co­si­fi­ca­ción: se le des­hu­ma­ni­za com­ple­ta­men­te a ojos sir­vien­do de bien co­mún pa­ra los de­más. En es­ta co­si­fi­ca­ción del que pien­sa di­fe­ren­te, del di­si­den­te, se en­cuen­tra la re­pre­sión de los mis­mos que con­de­nan y de­nun­cian al que se en­fren­ta con­tra la au­to­ri­dad, pe­ro tam­bién aquí se en­cuen­tran los que agre­den ‑fí­si­ca, mo­ral o se­xual­men­te, tan­to da- a los hom­bre­ga­jo alu­dien­do que no son per­so­nas. El dra­ma del hom­bre mo­derno no es creer que só­lo los se­res hu­ma­nos se me­re­cen su hu­ma­ni­dad, lo es no dar­se cuen­ta que en ese ca­so él tam­po­co es hu­mano.

La re­pre­sión que plas­ma Tsutsui es la in­so­por­ta­ble sen­sa­ción de sa­ber­se per­pe­tua­men­te ob­ser­va­do por víc­ti­mas y ver­du­gos, cóm­pli­ces de cuan­to ocu­rre de ma­lé­vo­lo en el mun­do. Es por ello que la re­pre­sión úl­ti­ma del hom­bre siem­pre se da en uno mis­mo, en la auto-censura, en el ca­llar pa­ra no mo­les­tar y en mo­de­rar­se pa­ra no lla­mar la aten­ción. En un mun­do don­de una reu­nión de tres o más es­cri­to­res se pre­su­po­ne co­mo un ac­to de te­rro­ris­mo o don­de po­ner un nom­bre a un pe­rro­ga­jo es­tá ti­pi­fi­ca­do co­mo un gra­ve de­li­to só­lo el es­cri­tor, en tan­to in­ca­paz de no com­pro­me­ter­se con el mun­do, es un hé­roe re­vo­lu­cio­na­rio. Y es por ello que su en­fer­me­dad no es el no po­der de­jar de es­cri­bir, co­mo di­ría el au­tor, sino pre­ci­sa­men­te el de­jar de es­cri­bir; en cuan­to la plu­ma de­ja de vo­lar ágil en­tre los már­ge­nes prohi­bi­dos de la opre­sión la voz de los si­len­cia­dos mue­re con ella. Donde Hiyama ve su de­bi­li­dad por ha­ber de­ja­do de es­cri­bir, el pro­ta­go­nis­ta ve su de­bi­li­dad en no es­cri­bir tex­tos po­lí­ti­cos, au­tén­ti­ca­men­te com­ba­ti­vos, por sa­ber que se­rá per­se­gui­do y des­trui­do por ello.

Escribir cons­tru­ye nue­vas reali­da­des don­de an­tes só­lo ha­bía va­cío y, por ello, só­lo aquel que de­ja de es­cri­bir lo que sea se con­vier­te en un au­tén­ti­co hom­bre­ga­jo, en un hom­bre co­si­fi­ca­do ha­cia la con­di­ción de ve­ge­tal iner­te. No ha­ce fal­ta ex­pli­ci­tar lo po­lí­ti­co por­que es­tá siem­pre im­plí­ci­to en to­do tex­to, no ha­ce fal­ta ex­pli­ci­tar los sen­ti­mien­tos por­que es­tán siem­pre im­plí­ci­tos en cuan­to de­ci­mos. La au­tén­ti­ca re­vo­lu­ción no em­pie­za en la frus­tra­ción del hom­bre con­tra el es­ta­do, em­pie­za cuan­do su va­len­tía al­can­za a tra­vés del ar­te el po­der de me­ta­fo­ri­zar­la en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *