Del montaje al montage de la identidad. Robocop como creación autoral universal.

null

I. Introducción. La iden­ti­dad de Robo/Cop

Donde co­mien­za y don­de aca­ba la iden­ti­dad de un ob­je­to da­do es una de las pro­ble­má­ti­cas más com­ple­jas que ca­be plan­tear­se an­te cual­quier aná­li­sis, que se pre­ten­da más o me­nos ri­gu­ro­so, de la reali­dad. Delimitar que es un hu­mano y que es un ro­bot es in­creí­ble­men­te com­ple­jo, pe­ro en reali­dad no de­ja de ser­lo me­nos que la de­li­mi­ta­ción que in­ten­ta dis­cer­nir en que si­tua­ción se si­túa la re­la­ción autor/seguidor, creador/receptor, obra/derivado o cual­quier otro bi­no­mio, siem­pre ar­ti­fi­cial, que que­ra­mos sos­te­ner en una se­pa­ra­ción ne­ta más o me­nos es­tric­ta a par­tir de los cua­les ser es­tu­dia­dos. Pero es­to es así en la me­di­da que to­da es­ta se­pa­ra­ción de la iden­ti­dad se ba­sa en un no­mi­na­lis­mo frá­gil, uno que nun­ca alu­de stric­to sen­su a las con­for­ma­cio­nes ma­te­ria­les que nom­bran; si en­tre el di­cho y el he­cho hay un tre­cho, co­mo di­ce el cas­ti­zo di­cho po­pu­lar, po­de­mos de­cir que en­tre la de­no­mi­na­ción y la iden­ti­dad, también. 

Es por ello que aquí, por una vez, no me li­mi­ta­ré a mi­rar la iden­ti­dad úni­ca de un de­ter­mi­na­do fe­nó­meno sino que, al más pu­ro he­ge­liano, in­ten­ta­ré sin­te­ti­zar el es­pí­ri­tu ab­so­lu­to que ani­da den­tro de sí: es­to es el (in­ten­to) de una sín­te­sis de la reali­dad ul­te­rior que se sos­tie­ne más allá de Robocop. Para ello, co­mo en cual­quier buen ejer­ci­cio de sín­te­sis, me de­ja­ré lle­var por lo que en ca­da obra va­ya pro­du­cien­do re­mi­nis­cen­cias pa­ra in­ten­tar ar­ti­cu­lar es­te dis­cur­so to­tal, aun­que no to­ta­li­za­dor ‑pues pa­ra que se die­ra tal to­ta­li­za­ción ne­ce­si­ta­ría­mos dis­cer­nir to­dos y ca­da uno de los sub­pro­duc­tos de Robocop, co­sa que se nos pre­sen­ta, en el me­jor de los ca­sos, co­mo un imposible‑, a tra­vés del cual po­da­mos co­no­cer el es­pí­ri­tu ab­so­lu­to del po­li­cía ro­bot. O, al me­nos, lo más pa­re­ci­do a un hi­po­té­ti­co es­pí­ri­tu ab­so­lu­to que, pro­ba­ble­men­te, só­lo exis­ti­rá en la men­te de los he­ge­lia­nos. Y, pa­ra ello, plas­ma­ré la evo­lu­ción la iden­ti­dad de una obra de fic­ción a tra­vés de los vai­ve­nes que su­fre en su có­pu­la con otras iden­ti­da­des (reales o no) en su trán­si­to su­ma­rial por los abrup­tos ca­mi­nos de la cul­tu­ra humana.

II. Robo/Verhoeven. La iden­ti­dad del hom­bre máquina.

Una de las pro­ble­má­ti­cas pri­me­ras de una pe­lí­cu­la co­mo la que nos ocu­pa es co­mo de­fi­nir la iden­ti­dad del hom­bre tras las pla­cas de ace­ro: es un hom­bre que ha muer­to, que sin em­bar­go vi­ve de for­ma au­tó­no­ma en una nue­va con­for­ma­ción del ser ba­sa­da en la tec­no­lo­gía. Aquí la hi­bri­da­ción del hom­bre y la má­qui­na pa­re­ce me­dia­ción ne­ce­sa­ria (John es­tá muer­to, Robocop es­tá vi­vo) por lo cual la iden­ti­dad se di­lu­ye de una for­ma ra­di­cal: la hu­ma­ni­dad es pues­ta en cues­tión, pues ya no hay una vi­da en sí que lo sos­ten­ga. Esta vi­sión se pro­ble­ma­ti­za en cuan­to cae­mos en la cuen­ta de que el per­so­na­je no só­lo es­tá de­ter­mi­na­do tec­no­ló­gi­ca­men­te, sino que ade­más ha su­fri­do un ra­di­cal bo­rra­do de me­mo­ria ade­más de es­tar asis­ti­do por un or­de­na­dor, lo cual ha­ce que su vo­lun­tad sea li­bre só­lo en la me­di­da que atien­de a las cua­tro le­yes bá­si­cas que se le han apli­ca­do co­mo mé­to­do de com­por­ta­mien­to nor­ma­ti­vo. Esto pro­du­ce que lo que pa­ra to­dos los de­más son nor­mas so­cia­les (Cumplir la ley) o nor­mas pro­fe­sio­na­les (Hacer cum­plir la ley) en él son im­po­si­cio­nes le­gis­la­ti­vas que no pue­den ser vio­la­das, sien­do así una le­gis­la­ción es­tric­ta y no una me­ra nor­ma­ti­vi­dad. La pro­ble­má­ti­ca de la iden­ti­dad de Robocop es, pues, do­ble: John co­mo iden­ti­dad mu­rió al ser bo­rra­da su me­mo­ria ade­más de con­di­cio­na­do su jui­cio y es más ro­bó­ti­co que natural. 

El pri­mer pro­ble­ma, la muer­te de John, no es tal por­que, de fac­to, aun cuan­do ha per­di­do su me­mo­ria el si­gue sien­do él; en tan­to ca­be la opor­tu­ni­dad de que re­cuer­de quien era, de que pue­da re­cons­truir su iden­ti­dad, aun cuan­do sea en otro cuer­po y en otra con­for­ma­ción de sí mis­mo, John es John y no (só­lo) Robocop. Es por ello que no nos im­por­ta, o no nos de­be­ría im­por­tar, que John sea hu­mano, cy­borg, ro­bot, IA o ga­lli­na clue­ca por­que, de fac­to, él es él en tan­to se iden­ti­fi­ca co­mo sí mis­mo: la muer­te es só­lo un es­ta­do de la ma­te­ria de la cual vuel­ve en una con­for­ma­ción de iden­ti­dad nue­va: John es John, y John es Robocop.

Todo es­to nos es con­ta­do du­ran­te la pe­lí­cu­la de una ma­ne­ra ex­qui­si­ta a tra­vés de rá­fa­gas de vio­len­cia y pu­ra ac­ti­tud ba­dass en un per­so­na­je que nun­ca pue­de de­jar de mo­lar, que es­tá siem­pre com­ple­ta­men­te on fi­re, lo cual no es una con­ce­sión gra­tui­ta al di­ver­ti­men­to den­tro de la pe­lí­cu­la ‑y aun­que lo fue­ra, no se­ría negativo-: la ac­ti­tud del per­so­na­je, su ma­lo­tis­mo, le ha­ce ser una en­ti­dad iden­ti­fi­ca­ble por su com­pa­ñe­ra po­li­cía. Esto, que no de­ja de ser un de­ta­lle que con­fie­re a la pe­lí­cu­la el pun­to so­ca­rrón y ma­ca­rra que ne­ce­si­ta­ba cual­quier buen block­bus­ter de ac­ción de los 90’s, jus­ti­fi­ca de una for­ma fa­bu­lo­sa ca­da uno de to­dos los de­ta­lles que con­fie­ren una iden­ti­dad iden­ti­fi­ca­ble de John: siem­pre ha­ce jue­gos con la pis­to­la, adop­ta po­si­cio­nes chu­les­cas, dis­pa­ra con una so­la mano, siem­pre cho­ca el cha­sis del cho­que en las ram­pas de los apar­ca­mien­tos, etc. Y, ade­más, to­do es­to no es una cá­ba­la ba­sa­da en que­rer ver pe­que­ños de­ta­lles que jus­ti­fi­quen una teo­ría, es que de he­cho es­tá ahí pre­sen­te a ca­da mo­men­to en el mon­ta­je. Todos y ca­da uno de es­tos mo­men­tos es­tá en­fa­ti­za­do, en ma­yor o me­nor gra­do, pa­ra pro­du­cir la sen­sa­ción cons­tan­te en el es­pec­ta­dor del he­cho de que John es aho­ra Robocop, pe­ro si­gue sien­do John por­que si­gue ac­tuan­do co­mo John.

La ma­gia de Robocop es su mon­ta­je: no fuer­za la ma­qui­na­ría, ha­ce que to­do sea tan su­til, tan me­di­do y bien ca­li­bra­do, que sea di­fi­cil per­ca­tar­se de al­gu­nos de esos de­ta­lles por la ele­gan­cia con la que es­tán tra­ta­dos; Paul Verhoeven di­ri­ge nues­tra mi­ra­da, pe­ro nun­ca des­di­bu­ja en sub­ra­ya­dos ex­ce­si­vos esa di­rec­ción. Es por ello que el fi­nal de la pe­lí­cu­la, don­de se nos de­mues­tra que la su­pera­ción de los có­di­gos nor­ma­ti­vos no eran ne­ce­sa­rios por­que, de fac­to, John ya los te­nía im­pre­sos en la men­te co­mo le­yes ‑o, lo que es lo mis­mo: pa­ra John la ven­gan­za no es más im­por­tan­te que ha­cer cum­plir la ley‑, se de­fi­ne por una sim­ple pre­gun­ta: ¿có­mo te lla­mas, hi­jo?. Si has­ta el mo­men­to hu­bie­ra con­tes­ta­do Robocop, aho­ra des­he­cho de su cas­co me­tá­li­co, só­lo ca­be una res­pues­ta ade­cua­da, exac­ta­men­te con la mis­ma que aca­ba la pe­lí­cu­la, y con la que se eli­mi­nan to­das las pro­ble­má­ti­cas de la iden­ti­dad que has­ta aho­ra se han fun­da­do: John.

III. Robo/Empire. La iden­ti­dad de la ven­gan­za a tra­vés del mon­ta­ge.

Aunque Alec Empire sea fa­mo­so esen­cial­men­te por su mú­si­ca, con­te­ni­da en al­tas do­sis de des­truc­ción y po­lí­ti­ca, tam­bién es un muy in­tere­san­te vi­deo­pro­duc­tor (fa­ce­ta que me des­cu­brió Jesús Rocamora) que prac­ti­ca nue­vos mon­ta­jes (de fan) de al­gu­nas de sus pe­lí­cu­las fa­vo­ri­tas in­ser­tan­do sus com­po­si­cio­nes pa­ra crear una nue­va con­tex­tua­li­za­ción de las mis­mas. ¿Por qué lo ha­ce? Porque aquí la po­si­ción del fa­ná­ti­co y del crea­dor se di­lu­ye de for­ma sis­te­má­ti­ca: aque­llo que se ama con frui­ción, has­ta el au­tén­ti­co fa­na­tis­mo, se de­sea; quien ama real­men­te a Robocop ‑y quien di­ce Robocop, di­ce cual­quier otra con­for­ma­ción cultural- no se con­for­ma­rá só­lo con dis­fru­tar de las aven­tu­ras per­pe­tra­das por su au­tor si no que se in­vo­lu­cra­rá ac­ti­va­men­te en su pro­ce­so de ar­ti­cu­la­ción de reali­dad. En tan­to ha­bla­mos de una con­for­ma­ción cul­tu­ral, rea­li­za­mos una crí­ti­ca, ar­ti­cu­la­mos un dis­cur­so a tra­vés de ella o crea­mos una obra de­ri­va­da es­ta­mos ori­gi­nan­do una ex­pan­sión del uni­ver­so iden­ti­ta­rio del personaje. 

En el ca­so que nos ocu­pa aho­ra, el Robocop de Alec Empire, nos en­con­tra­mos que lo que rea­li­za es un mon­ta­ge a par­tir de obras ya co­no­ci­das: aú­na, re­mon­ta y dis­po­ne un dis­cur­so nue­vo dos com­po­si­cio­nes di­fe­ren­tes (Robocop de Paul Verhoeven y Destroyer de Dr. Moog) a tra­vés de las cua­les ar­ti­cu­la una nue­va con­for­ma­ción iden­ti­ta­ria de Robocop. Aquí no en­con­tra­mos la bús­que­da de la iden­ti­dad per­di­da de un hom­bre, co­sa que de he­cho es el mon­ta­ge en sí, sino que es la lu­cha de un hom­bre ro­bó­ti­ca con­tra aque­llos que le ma­ta­ron bus­can­do una ven­gan­za poé­ti­ca, que ade­más se en­tien­de de for­ma au­tó­no­ma, aun­que de for­ma más con­fu­sa, que la ori­gi­nal. Aunque es una for­ma de con­tar la mis­ma pe­lí­cu­la de otra for­ma, sin abor­dar una pers­pec­ti­va nue­va, el gran mé­ri­to de és­te mon­ta­ge es de­mos­trar co­mo se pue­de con­tar lo mis­mo usan­do otras he­rra­mien­tas di­fe­ren­tes: es­tán ahí de nue­vo los tro­pie­zos del co­che y el bad-ass pe­ro, por su bre­ve­dad, el dis­cur­so se sos­tie­ne en la com­bi­na­ción de los re­cuer­dos -leit mo­tiv que ya nos de­fi­ne a Robocop co­mo John; no es ro­bot per sé, ya de en­tra­da es un hu­mano ro­bo­ti­za­do pe­ro aun hu­mano: los mo­men­tos de des­ven­ci­ja­dos bai­les in­vo­lun­ta­rios de Robocop só­lo son otra pau­ta más con la que en­fa­ti­zar es­ta idea.- y la se­lec­ción de la can­ción y los sam­plers que alu­den a la com­ple­ta des­truc­ción del enemigo.

Si el Robocop de Verhoeven se de­fi­nía a tra­vés de un mon­ta­je cui­da­do que di­ri­ge la mi­ra­da pe­ro in­vi­si­li­bi­za el an­da­mia­je que la di­ri­ge, el Robocop de Alec Empire es la mano que va se­ña­lan­do de for­ma cons­tan­te to­dos los de­ta­lles que se han re­to­ca­do pa­ra plas­mar la idea exac­ta que in­ten­ta trans­mi­tir. En cual­quier ca­so, el in­te­rés ra­di­cal de es­ta con­for­ma­ción, es ver co­mo efec­ti­va­men­te el dis­cur­so en am­bos ca­sos es mi­mé­ti­co y só­lo di­fe­ren­cia­do por la de­li­ca­da cues­tión de la elec­ción de la for­ma de re­pre­sen­ta­ción: an­te la ele­gan­cia del mon­ta­je de Verhoeven, la com­ple­ja bru­ta­li­dad de Alec Empire.

IV. Robo/West. La iden­ti­dad del mun­do (real) co­mo fagocitación.

El crea­dor in­ven­ta con­for­ma­cio­nes pri­me­ras de la fic­ción y el fan las ex­pan­de, ¿qué ha­ce en­ton­ces la reali­dad cuan­do es­tas se ex­pan­den ad nau­seam? Las nor­ma­li­za con­vir­tién­do­las en par­te de su iden­ti­dad, del zeit­geist par­ti­cu­lar de su tiem­po. En es­te ca­so só­lo ten­dría­mos que acer­car­nos has­ta el muy po­pu­lar Kanye West pa­ra ver co­mo, de he­cho, ha de­di­ca­do una de sus can­cio­nes a RoboCop no co­mo iden­ti­dad en sí sino co­mo una abs­trac­ción de ideas que de­li­mi­tan una cier­ta con­no­ta­ción es­pe­ci­fi­ca del mo­do de ser-en-el-mundo ba­sa­da en la mí­me­sis de los ras­gos dis­tin­ti­vos de Robocop. 

Cuando ha­bla de que su chi­ca se com­por­ta co­mo Robocop alu­de pri­me­ro a que te mue­ves co­mo un ro­bo­cop, alu­dien­do a la pu­ra ma­te­ria­li­dad, pe­ro no tar­da en ha­cer re­fe­ren­cias cons­tan­tes ha­cia to­das las po­si­bles con­for­ma­cio­nes de la reali­dad de él mis­mo: es­tá to­da la no­che co­mo de pa­tru­lla, se man­tie­ne fría y dis­tan­te, pa­re­ce ig­no­rar­le y sus mo­vi­mien­tos son tos­cos y li­mi­ta­dos; ella es exac­ta­men­te Robocop. De és­te mo­do, lla­mar a al­guien Robocop es una me­tá­fo­ra amo­ro­sa a tra­vés del cual se pue­de de­fi­nir a una cla­se de per­so­na jo­ven que se pa­sa el día de fies­ta y no com­pren­de que sus ac­tos ha­cen da­ño al co­ra­zón ner­die de su es­ta­ble y me­nos con­cu­pis­cen­te amor. La de­fi­ni­ción de West, aun­que se ba­se en un com­ple­to va­cia­mien­to de la obra ori­gi­nal y en el uso del no­mi­na­lis­mo del per­so­na­je co­mo un lu­gar co­mún de nues­tro zeit­geist, des­cri­be de for­ma exac­ta la vi­sión que se tie­ne de Robocop (en tan­to ro­bot) cuan­do se ha­bla de él en la ma­yor par­te de la pe­lí­cu­la de Verhoeven: no es que no sea hu­mano, es que se com­por­ta de for­ma deshumanizada.

Pero, ¿no ha­bía­mos que­da­do has­ta aho­ra que Robocop es, pre­ci­sa­men­te, una iden­ti­dad fal­sa­da que es­con­de­ría den­tro de sí la hu­ma­ni­dad de John? Y es, de he­cho, es así tam­bién en la can­ción de West. Cuando el can­ta que ella es un Robocop es­tá alu­dien­do a la ne­ce­si­dad no de que cam­bie, que de he­cho no se lo pi­de, sino de que de­je sa­lir al John, al ser hu­mano ne­ce­si­ta­do de afec­tos, que es­tá de­trás del adoc­tri­na­mien­to de ace­ro que le man­tie­ne ale­ja­do de él. Es por ello que, a su ma­ne­ra, y lle­ván­do­lo ha­cia la pro­ble­má­ti­ca de las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes, West con­for­ma exac­ta­men­te el mis­mo dis­cur­so que Verhoeven y Empire só­lo que des­de otro as­pec­to com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te: tra­du­ce a otro cam­po (la mú­si­ca), otro tiem­po (los 00’s) y otro es­pa­cio (la reali­dad ur­ba­na de la ju­ven­tud) exac­ta­men­te la mis­ma his­to­ria; to­do cam­bia, só­lo la iden­ti­dad, Robocop, per­ma­ne­ce. Por ello, lo que pa­re­ce só­lo una agra­da­ble can­ción de pop, pron­to se nos de­mues­tra co­mo un au­tén­ti­co dis­cur­so que ac­tua­li­za la fi­gu­ra de nues­tro ro­bó­ti­co com­pa­ñe­ro tra­du­cién­do­lo en otros có­di­gos que de­jan in­tac­ta su iden­ti­dad no por el uso de su nom­bre, sino por el res­pe­to ab­so­lu­to por la idea úl­ti­ma que sub­ya­ce de­trás del per­so­na­je en sí: el pa­so des­de una ac­ti­tud alie­na­da has­ta la on­to­gé­ne­sis de un ser-humano-para-el-otro.

5. Conclusión. La sín­te­sis fi­nal de Robo/Mortem

Si pu­dié­ra­mos de­cir que exis­te un es­pí­ri­tu ab­so­lu­to de Robocop ‑que, de he­cho, co­mo no so­mos he­ge­lia­nos nin­guno de los pre­sen­tes (o eso es­pe­ro, que mie­do si no) es absurdo- en­ton­ces de­be­ría­mos de­cir que el es­pí­ri­tu ab­so­lu­to de él se ma­ni­fies­ta en mi per­so­na, y más es­pe­cí­fi­ca­men­te en es­te tex­to. Con Álvaro Mortem ha lle­ga­do el fin de la Historia de Robocop. Como, por for­tu­na, no soy he­ge­liano, no pue­do co­me­ter la osa­día de plan­tear que, efec­ti­va­men­te, aquí se de­fi­na al­gu­na cla­se úl­ti­ma de fi­nal ul­te­rior. Pero sin em­bar­go si pue­do de­cir que aquí se ha de­fi­ni­do una sín­te­sis úl­ti­ma a tra­vés de la cual po­de­mos ver la on­to­gé­ne­sis y di­so­lu­ción de la di­fe­ren­cia de va­rias con­for­ma­cio­nes de iden­ti­dad: Robocop/John, fan/creador, montaje/montage.

Esta des­com­po­si­ción, pro­du­ci­da por la in­ter­ac­ción pro­fun­da en­tre ellas que pro­du­ce que se ha­gan ne­ce­sa­ria­men­te co­de­pen­dien­tes, de­mues­tra que to­da iden­ti­dad só­lo se da en el do­ble jue­go de in­ter­pre­ta­ción que se pro­du­ce en el vai­vén de sus pa­res que no son ta­les. Si pre­ten­dié­ra­mos que un ser­vi­dor hu­bie­ra traí­do el fin de la his­to­ria (de Robocop) en­ton­ces ten­dría­mos que su­po­ner que es­ta en­tra­da de­fi­ne to­da reali­dad ul­te­rior úl­ti­ma del per­so­na­je, lo cual es fal­so por de­fi­ni­ción: la reali­dad ul­te­rior, el es­pí­ri­tu ab­so­lu­to, de Robocop es­tá de for­ma dis­cer­ni­ble cons­tan­te en ca­da una de las con­for­ma­cio­nes que se han pro­du­ci­do de és­te. Ese es su po­der. La iden­ti­dad de Robocop, en úl­ti­mo tér­mino, se ha con­ver­ti­do en un ar­que­ti­po mí­ti­co en eter­na fu­ga que se pue­de re­sig­ni­fi­car en to­da cla­se de nue­vas for­mas cul­tu­ra­les sin lle­gar nun­ca a su ago­ta­mien­to, a su fin ab­so­lu­to, por­que de he­cho él mis­mo no es más que la imagen-fuente a tra­vés de la cual se be­be cons­tan­te­men­te pa­ra re­de­fi­nir una cier­ta cla­se de ar­que­ti­po, una cier­ta cla­se de hom­bre que se des­cu­bre co­mo tal. Por ello to­do lo que he­mos vis­to aquí es la in­ven­ción de un ar­que­ti­po, Robocop, el hom­bre que en­cuen­tra su au­tén­ti­ca (id)entidad para-en-el-mundo, a tra­vés de di­fe­ren­tes pro­ce­sos a la vez que, veía­mos, que en ellos se des­com­po­nían nues­tra idea de que los crea­do­res, en reali­dad, no so­mos todos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *